Diario la Hora Quito 14 de agosto de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

MIéRCoLES 14 dE AGOSTO dE 2013

cronos

Batalla histórica

La ‘Tricolor’ enfrenta a las 15:00 de hoy a la ‘Furia Roja’ en el Estadio Monumental.

Yasuní sin los resultados esperados Los resultados económicos del proyecto Yasuní-ITT no fueron los esperados por el Estado ecuatoriano, afirmó anoche el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel. El segundo mandatario hizo esta referencia, tras concluir en su despacho la reunión de evaluación del proyecto, en la que estuvieron presentes la jefa negociadora de la iniciativa, Ivonne Baki, los ministros de las áreas involucradas y otros funcionarios del Gobierno. Sin embargo, aparte de lo señalado por Glas, no hubo un pronunciamiento oficial, sobre si se explotará la zona o no. Simplemente, algunos de los asistentes a la cita señalaron, hacia las 22:00, que no se realizaría una rueda de prensa para informar sobre la decisión, sino que la misma se daría a conocer hoy, mediante un comunicado.

LA FRASE

“Pese a las protestas, EE.UU. seguirá espiando”. JohN KERRY

SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS.

PARquE. El Yasuní, de unas 982.000 hectáreas en la cuenca del río Napo, fue declarado por la Unesco como Reserva Mundial de la Biosfera.

El proyecto busca mantener bajo tierra cerca de 800 millones de barriles de petróleo si se consiguen los recursos que reportarían parte de la extracción del crudo. Los fondos recaudados ascendían a unos 210 millones de dólares a mediados de junio último, según dijo entonces la coordinadora del proyecto, Ivonne Baki, quien indicó que en ese momento deberían haberse conseguido unos “500 millones de dólares” entre el fideicomiso creado al efecto y la cooperación para la

iniciativa. Es decir, admitió que no hubo aportes suficientes de los países desarrollados. El Gobierno lanzó hace seis años el programa, esperanzado en la “corresponsabilidad” económica de la comunidad internacional para no explotar el crudo que se encuentra en los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT), situados en el Parque Nacional Yasuní, ubicado en un sector de la Amazonía considerado uno de los de más alta concentración de biodiversidad del planeta. Página A6

Página B10

PÁGINAS B8 Y B9

LoTTo

PRIMERA SUERTE

734788

SEGUNDA SUERTE

600221

TERCERA SUERTE

771942

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.