Edición impresa Quito del 13 de septiembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días! cultura

La OSNE nos lleva a Rusia Página A11

Quito, ecuador

jUEvES 13 dE sEptIEmBrE dE 2012 ciudad

Software de punta en el ‘Campus Party’ Página A5

ciudad

Dos semanas de clase y niños sin escuela Página A3

Fuego caotiza vías Anuncian campaña de recompensas para capturar a pirómanos.

Los incendios forestales continuaron ayer en varios puntos de la capital del país. Uno de los flagelos de mayores proporciones se registró en la Avenida Interoceánica, por el barrio Bolaños, al nororiente del Parque Metropolitano. Al parecer, fue provocado y el fuerte viento avivó las llamas que se elevaban a 2 y 4 metros de altura. Más de 300 hombres, entre bomberos, efectivos de las Policías Nacional y Metropolitana, Fuerzas Armadas y miembros de la Secretaría de Movilidad, llegaron al lugar. En Loja también se sintió el fuego. Páginas A2, A6 y B3

Polémica por precio del pan El incremento en los costos de la materia prima, produciría un aumento de hasta 2 centavos de dólar en el precio del pan denominado ‘popular’. Su valor fue fijado por el Gobierno en 2010, y no ha cambiado hasta la fecha. El presidente de la Asociación de Panificadores de Pichincha, Hernán Jácome, señaló que productos como la harina, los huevos, la manteca y otros han sufrido incrementos “significativos”. Jácome informó que desde hace un mes, el gremio mantiene conversaciones con el Gobierno para plantear la preocupación. Página B4 LOTERíA

INTERRUPCIÓN. La Avenida Interoceánica fue cerrada en su totalidad, mientras se luchaba contra el flagelo.

Izquierdas: marcha indefinida

Oposición busca copar Asamblea

En Pachakutik (PK) se advirtió ayer que la movilización nacional de mañana podría tornarse indefinida si el Consejo Nacional Electoral (CNE) insiste en su intención de “eliminar” a ese movimiento y al MPD del registro de partidos. Hasta el 24 de septiembre, el MPD debe reunir 23.174 firmas y Pachakutik 12.801. Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe y delegado de la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas, anunció el inicio de una huelga de hambre para presionar la reinscripción de estas fuerzas. Página B1

Ya se empiezan a cocinar las alianzas entre partidos y movimientos que quieren mantener una representación luego de las elecciones de 2013. Con esta estrategia, los sectores de oposición intentarán alcanzar una mayoría en el Legislativo y, de ser el caso, equilibrar fuerzas con el Ejecutivo. Asambleístas actuales como Leonardo Viteri del Movimiento Machete, Vicente Taiano y Tito Nilton, exmilitantes del PRIAN mantienen diálogos para formar alianzas con el Partido Sociedad Patriótica (PSP). Página B2

Cumandá y El Trébol en el abandono

La ex terminal terrestre de Cumandá cerró sus puertas en julio de 2009, y un año después se derrocó parcialmente para su rehabilitación integral. El colector de El trébol, en tanto, colapsó en 2008 y se rellenó en 2010. El denominador común de ambas obras es el abandono total. Página A3

PRIMERA SUERTE

26806

SEGUNDA SUERTE

80084

TERCERA SUERTE

61152

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.