Edición impresa Quito del 13 de abril de 2013

Page 1

50c incl. IVA ¡buenos días!

Quito, ecuador

sÁBADO 13 de ABRIL de 2013

ciudad

ciudad

Agreden murales

ciudad

Innovación en telepeaje

Página A5

Página A3

Venezuela se alista para urnas

La Bahía de la droga Págiba A2

Venezuela cuenta las horas para los comicios de mañana mientras las autoridades electorales ponen a punto material y equipamiento de votación, y continúan las denuncias sobre supuestos complots. Mientras tanto el CNE ha concluido la entrega del material electoral a las 39.018 mesas de votación que abrirán en estas elecciones a las que están llamados casi 19 millones de venezolanos. Página B8

LOtERíA EVIDENCIA. Este es el vehículo que conducía el conocido periodista cuando fue asesinado.

Conmoción por crimen El asesinato del periodista Fausto Valdiviezo causa consternación. Organismos internacionales piden investigar. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidieron ayer que se investiguen con celeridad los móviles del asesinato del periodista Fausto Valdiviezo y se

deslinden responsabilidades. Valdiviezo, de 52 años, fue acribillado el jueves por la noche, cuando tres sujetos encapuchados se acercaron al vehículo donde se encontraba, en la ciu-

dadela Atarazana, en el norte de Guayaquil. Uno de los desconocidos le disparó y lo hirió de gravedad. Valdiviezo fue trasladado a un hospital cercano donde falleció. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, dijo que, aunque se desconoce si el asesinato está relacionado con su profesión, hace “un llamado a

las autoridades a investigar con prontitud”. A la vez, RSF espera que la investigación por la muerte de Valdiviezo arroje resultados rápidamente La víctima había sido blanco de otro atentado 24 horas antes. Sus restos fueron llevados ayer al camposanto Jardines de la Esperanza para ser cremados. Página B3

PRIMERA SUERTE

31599

SEGUNDA SUERTE

52977

TERCERA SUERTE

25400

Página B4

hOy CIRCuLA

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Iglesia exige respeto a los no contactados

La Conferencia episcopal ecuatoriana pidió ayer mayor presencia del estado en zonas donde pueden generarse problemas entre pueblos que habitan en la selva, a propósito de la supuesta matanza que, según dirigentes waorani, habría ocurrido en la Amazonía. el presidente de la entidad, monseñor Antonio Arregui, dijo que el estado “ciertamente” no puede ignorar la realidad de su presencia y la de sus organizaciones internas y debe buscar modelos para llegar a establecer una paz que, según dijo, no está aplicándose

Página B1

@lahoraecuador

años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.