50c incl. IVA
Quito, Ecuador
DOMINGO 12 de octubre de 2014 cronos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.530 hOy CIrCULA
global
‘Un campeón nunca se va’
Con esa leyenda saltaron ayer a la cancha del Estadio Azteca los jugadores del América y del Santos para rendirle homenaje al ‘Chucho’. Las Águilas ganaron 3-1. PÁGINA B16
PRIMERA SUERTE
138113
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
677413
155718
Dudas en la elección boliviana Página B7
Aulas móviles contra falta de infraestructura
Crece embarazo en adolescentes Solo en 2013, 45.000 mujeres de hasta 19 años dieron a luz en el país. La situación preocupa. La falta de educación, el exceso de confianza y las tempranas edades para iniciar la vida sexual están entre las principales causas del embarazo adolescente que, según las cifras oficiales, ha aumentado 81% en las dos últimas décadas en el país. La situación es palpable. En la Maternidad Isidro Ayora, por ejemplo, dos de cada 10 partos son de adolescentes
entre 12 y 19 años. Por eso, esta casa de salud ha tenido que crear una unidad especial solo para estas pacientes. La Hora conoció un caso en la que la madre decidió seguir en el colegio y va a clases con su pequeña hija de brazos. En un hombro carga su mochila y en el otro la pañalera. Un reporte sobre esta realidad. Páginas B2 y B3
rEALIDAD. La falta de educación es un problema.
En el país hace falta rehabilitar unas 5.600 unidades educativas en temas infraestructurales. Ante esta realidad, las autoridades han creado las aulas móviles, muchas de las cuales se arman, literalmente, como legos, pero que a veces resultan mejores que las aulas en las que estudiaban estos niños con anterioridad. Debido al incremento de la matrícula en un 11% a escala nacional y al déficit de infraestructura, fue necesaria la construcción de 1.282 aulas y 266 baterías sanitarias, según los requerimientos de cada zona.
rEALIDAD. Muchas de estas escuelas son mejores que las fijas.
Pero todavía está pendiente la construcción de 1.683 unidades y 190 baterías sanitarias, según la cartera de Estado.
Página B1
Apretujones en el Trole Las hileras de personas y los empujones en el Sistema Trolebús son cosa de todos los días. Este Diario hizo un recorrido para verificar la situación y recoger los testimonios de los usuarios frecuentes. El gerente de la Empresa de Pasajeros de Quito, Rubén Lozano, comentó que 20 agentes metropolitanos, supervisores y guardias están asignados al control de los accesos a las unidades y cruces peatonales en las horas de mayor demanda en las estaciones Norte y Sur. El funcionario también sostuvo que para diciembre próximo se espera mejorar los inter-
valos de salida de las unidades con la reincorporación de un total de 58 unidades que quedaron fuera de servicio durante la administración anterior. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador