50c incl. IVA ¡buenos días! global
jUeveS 12 dE dICIEMBRE dE 2013 reporte
Francisco, el hombre del año
global
Uruguay levanta la polémica
Brebajes ‘milagrosos’ Página A15
Página B8
Página B7
Trabajadoras sexuales reclaman sus derechos Se sienten discriminadas ya que son perseguidas por la Policía y tienen que ejercer su oficio en la calle. Aunque muchos hombres buscan sus servicios, la sociedad les mira mal y al ejercer en la clandestinidad, los riesgos se multiplican. Son las trabajadoras sexuales que han acudido hasta la Asamblea Nacional para explicar su situación. Pilar Pallares, coordinadora del Proyecto Fondo Mundial de las Trabajadoras Sexuales en el Ecuador, asegura que muchas de estas damas son violentadas en sus derechos y sufren el riesgo de caer en la trata de blancas. Por eso, su pedido es que se reconozca al trabajo sexual como cualquier otra actividad dentro
del Código Laboral y, con ello, obtener los beneficios de ley que gozan otras profesiones: afiliación al seguro social, accesibilidad a créditos y atención médica profesional en centros públicos. En este marco, las representantes de las trabajadoras sexuales de todo el país participan desde ayer en el Primer Foro Nacional sobre Trabajo Sexual y Derechos, organizado por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, así como el Grupo Parlamentario de Mujeres de la Asamblea Nacional. Página B1
Página B2
El país crece menos Ecuador alcanzará en 2013 un crecimiento del 3,8%, una cifra significativamente inferior al 5,1% de 2012 y del 7,8% del año anterior, debido al menor dinamismo de su economía y la tendencia a la desaceleración que se mantiene desde el año pasado, según un informe difundido ayer a nivel continental por la Cepal. Página B6
Camilo Samán se va de CFN El presidente de la Corporación Financiera Nacional, Camilo Samán, renunció ayer a su cargo en una carta enviada al presidente de la República, Rafael Correa. Se desconocen las razones de esta dimisión. Página A6
SITUACIÓN. Las mujeres expusieron su realidad en el foro realizado ayer.
Sesenta desaparecen cada mes Alrededor de 1.090 casos de personas desaparecidas se han dado en los últimos 18 meses en Ecuador. Con este antecedente, la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos en Ecuador solicitó al presidente Rafael Correa, durante una reunión reservada en el Palacio de Gobierno, ante todo agilizar los procesos de investigación en la Fiscalía y que se declare una emergencia. Por otra parte, los familiares son escépticos acerca de la creación de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestros (Dinased), que se oficializó ayer.
Quito, ecuador
SALIDA. Camilo Samán.
LOTeRíA
PRIMERA SUERTE
69858
SEGUNDA SUERTE
28380
TERCERA SUERTE
14444
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Se enciende la Navidad
En el sur de Quito se prendió anoche la festividad navideña: varios árboles y postes con luces y estrellas dieron realce al Parque Recreativo del sector localizado en la avenida Napo y Alpahuasi. Los vecinos disfrutaron con el espectáculo multicolor.