Edición impresa Quito del 12 de mayo de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

Quito, Ecuador

SÁBADO 12 DE MAYO DE 2012

CIUDAD

PAÍS

Dos madres y un bebé

Feria solidaria Página A5

Página B3

PAÍS

Zaruma se hunde Página B4

Niegan libertad a diez combatientes populares Los supuestos subversivos están acusados de atentar contra la seguridad del Estado.

Los diez jóvenes estudiantes y profesionales a los que se les imputa el supuesto delito de atentado a la seguridad interna del Estado y de pertenecer al Grupo de Combatientes Populares (GCP), tendrán que seguir tras las rejas. Ayer, el juez Décimo de Garantías Penales de Pichincha, Leonardo Tipán, les negó el pedido de sustitución de medidas cautelares. La audiencia se prolongó por casi siete horas a puerta cerrada, mientras que en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Quito, madres, padres, hermanos y otros familiares de los procesados esperaban esperanzados el pronunciamiento del Juez. Página B5

El juez Jorge Tigrero, encargado del Juzgado Séptimo de Garantías Penales del Guayas, dictó ayer prisión preventiva para la excomisaria de Policía del Guayas, Jackeline Hurtado. La exfuncionaria es acusada de extorsiones y ordenar prisiones arbitrarias. Ayer se entregó a las autoridades después de haber huido del país y pedido “garantías” a través de un video. Página B5

Fiscal Rosillo renuncia por escándalo sexual

PROCESADOS. Los acusados fueron sacados del Palacio de Justicia esposados los unos a los otros, bajo la mirada de sus familiares y amigos.

ONU analizará DDHH en el país

“Ecuador se ha convertido en el país con mayor restricción de prensa en todo el continente Americano”. Esta es una de las principales conclusiones que plantearán los representantes de la sociedad civil, que el próximo 21 de mayo participarán en el denominado Examen Periódico Universal (EPU), que se llevará a cabo en Ginebra (Suiza) convocado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El impulso de procesos legales por parte del poder Eje-

Excomisaria trasladada a la cárcel

cutivo, el uso de la denuncia por difamación en contra de los medios y periodistas, como ocurrió con el caso del diario El Universo, el abuso de esa figura con efectos devastadores en términos de libertad de expresión por tener un efecto silenciador a gran escala, y las denuncias que también enfrentaron los autores del libro ‘El Gran Hermano’, entre otros temas, también forman parte del informe de 20 páginas que será entregado a la ONU. Página B1

Veedores buscan asilo político

PROTESTA. Las manifestaciones a favor de la libertad de expresión han sido continuas en los últimos meses.

Los miembros de la veeduría que dijo que el presidente, Rafael Correa, conocía los contratos que su hermano Fabricio tenía con el Estado y que temen ser encarcelados por ello, están solicitando asilo en varias embajadas. El propio Mandatario solicitó la creación de esa veeduría, pero una vez que hizo público su informe, Correa acusó a sus miembros de presentar una conclusión falsa, por lo que inició una demanda penal contra ellos. Página B1

El abogado y docente, Vinicio Rosillo Abarca, renunció ayer verbalmente al cargo de fiscal provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, tras ser acusado por una de sus estudiantes de acoso sexual. El exfuncionario fue detenido el miércoles pasado en un motel, supuestamente cuando se encontraba con una joven alumna a quien le exigía favores sexuales a cambio de ponerle buenas notas. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.