50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS! CIUDAD
Cruz Roja en moto
VALLES
Jóvenes emulan a ONU
Página A2
Quito, Ecuador
SÁBADO 12 DE ENERO DE 2013 CIUDAD
Página A5
CNE pone el ojo en candidatos
Puentes alivian a Sangolquí Página A15
Corrupción se entrampa en laberintos judiciales
Desde los ‘Pativideos’ hasta la huida de Pedro Delgado, el Régimen acumula diversos casos polémicos. Las denuncias de supuestos actos de corrupción en el Gobierno de la llamada revolución ciudadana son muchas, pero pocas han prosperado en el ámbito jurisdiccional y la mayoría se encuentran trabadas en la Fiscalía, en la denominada etapa de indagación previa. Los denominados ‘Pativideos’ inauguraron los escándalos, cuando el fallecido Quinto Pazmiño, mostrara unos videos en los que el ahora canciller, Ri-
cardo Patiño, en ese entonces ministro de Economía, sostenía diálogos con tenedores de bonos del Estado. Entre otros casos destacados están el de las ambulancias del Ministerio de Salud, en la administración de Carolina Chang y la compra de medicamentos; el relacionado con el exministro de Deportes, Raúl Carrión y el denominado ‘Chucky Seven’, que dejó serias dudas sobre la sentencia a El Universo.
También: la dimisión de Roberto Cuero de la Gobernación del Guayas y los supuestos actos de corrupción en varias comisarías de Guayaquil. El caso ‘Resurgir’ (narcotráfico) que habla de personas ligadas a la políticas y con cargos públicos, que eran parte de una organización delictiva. La adquisición de los radares chinos. Los negocios de Tecnistamp y los uniformes policiales. El Convenio de Intercambio de crudo por derivados entre Petroecuador y Pdvsa y, finalmente, la huída de Pedro Delgado y el préstamo de 800.000 dólares al argentino Gastón Duzac. Página B1
Página A11
LOTERÍA
PRIMERA SUERTE
05951
SEGUNDA SUERTE
94984
Página B6
TERCERA SUERTE
44207
Página B4
CONFORT. En este auto, cuyo valor en Ecuador es de 100 mil dólares, circula en Miami Pedro Delgado.
HOY CIRCULA
Gasto oficial sale de los ciudadanos Los 11.267 millones de dólares que el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó en 2012 financian más del 50% del Presupuesto General del Estado (PGE), manifestó Carlos Marx Carrasco. Con esto, los tributos se constituyen en el principal ingreso económico y sustituyen a los de la producción y venta petrolera que eran el principal sostén del presupuesto. La presión fiscal se ubicó 15,3%, según el SRI. Pero, esta tiene que bajar para que haya inversión, considera el presidente del Colegio de economistas, Víctor HugoAlbán. “¿Qué significa presión?, que están presionando a más sectores con más impuestos para poder financiar el excesivo gasto estatal”, aseguró el directivo.
La campaña electoral que iniciaron los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República desde el pasado 4 de enero ya enfrenta cuestionamientos sobre supuestas ilegalidades. Los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Pablo Posso y Nubia Villacís advirtieron con incluir en los informes de campaña, la presunta violación al artículo del Código de la Democracia que prohíbe a los candidatos entregar donaciones o regalos en estos días. Se han citado los casos del Prian y PAIS, cuyos candidatos han regalado diversos implementos.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Bautizan calle como ‘Copiadora Jorge Glas’
La avenida Delta, que rodea los predios de la Universidad Estatal de Guayaquil, cambió su nombre, simbólicamente. Ayer, la Federación Nacional de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) la bautizó como ‘Avenida Copiadora Jorge Glas’, en alusión al candidato vicepresidencial de PAIS, inmerso en una denuncia de plagio de su tesis de grado.
Página B3
años