Edición impresa Quito del 11 de abril de 2013

Page 20

MAsCOTAs B12

JUEVEs 11 dE ABriL dE 2013 La Hora, ECuAdOr

Curiosidades de animales animal más veloz en °el Elagua es el pez aguja (110 Km/h).

°

El mosquito tiene 47 dientes, el tiburón ballena tiene más de 4.500 y el pez-gato (Amiurus nebulosus) tiene 9.280 (¿Cuánto se gastarán en dentistas?).

°

El corazón del colibrí, igual que el del canario, late hasta 1.000 veces por minuto.

La tenia solitaria es un °parásito intestinal que llega a alcanzar los 10 metros de longitud. La reserva de semen de un °carnero es suficiente para 95 eyaculaciones, la de un conejo para 30 y la del hombre para 2 ó 3. pican las hembras de °losSólo mosquitos, ya que la sangre es una fuente de proteínas para alimentar a sus crías. Las moscas tienen 15,000 °papilas gustativas, en las patas. El tamaño del cerebro de un °cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona. El ser humano tiene más de °600 músculos. Una oruga, más de 2.000. Un cocodrilo no puede °sacar la lengua. animal más dormilón es °el Elkoala, duerme 22 horas por día. Las abejas nacen con el °mismo tamaño que tienen a lo largo de su vida.

°

El tiburón ballena tiene más de 4.500 dientes.

Para ser un propietario con responsabilidad la mejor manera de convertirse en un verdadero dueño de mascotas es leyendo y preguntando.

Tener un perro en casa y ser responsable con éste significa muchas cosas: cuidarlo, proporcionarle vivienda segura, alimentación necesaria, atención y ejercicio diario y mantenerlo muy saludable para que esté en forma y feliz. En definitiva, tiene que asegurarse de que su mascota disfrute de buena salud física y mental, que no se convierta en una molestia (o en un peligro) para los demás, lo que quiere decir que tanto el amo como el animal tienen que ser buenos ‘ciudadanos’. La mayoría de los problemas de conducta canina tiene que ver más con la irresponsabilidad de los dueños que con la ‘actitud diabólica’ de los perros. Muchas personas piensan que basta con tener un jardín para poder tener a una mascota y no se preocupan por educarla, entonces, cuando aparecen los problemas de comportamiento deciden regalarlo, abandonarlo o lo hacen ‘dormir’. Lastimosamente, los que deciden llamar a un adiestrador son la minoría. Y piensan que es un tipo con la capacidad de ‘reprogramar’ a un perro, que arreglará mágicamente su conducta, sin que ellos (los dueños) pongan de su parte. Con esto, el resultado final será un perro que se comporte perfectamente sólo cuando está el adiestrador. esfuerzo y dedicación

Ser el amo responsable de un can requiere de esfuerzo y debería empezar antes de adquirirlo porque la persona necesita estar segura de que podrá cuidarlo y educarlo correctamente, pues estos también

dediCaCiÓn. Los perros necesitan de mucho amor para ser animales saludables y educados.

necesitan de amor y atención. Más allá de que ya tenga su ‘mimado’, o todavía esté pensando en comprarlo, se debe insistir en que primero debe informarse

bien sobre tiempo, costos, nutrición, salud, educación y razas. Sólo entonces podrá evaluar si puede o no cuidar bien de una mascota. dePerros.orG

Preguntas necesarias lo que debe saber

Puede o no ser un dueño responsable. Pregúntese: ¿Tiene el tiempo suficiente para dedicarle a su perro y no dejarlo solo la mayor parte del °día?

°¿Está dispuesto a limpiar sus necesidades cuando las haga en un lugar equivocado? °¿Tiene el tiempo para enseñarle dónde puede hacer sus necesidades y dónde no? ¿Puede contratar un paseador que lo saque por lo menos dos horas cada día, si usted no °está en las posibilidades? °¿Podrá pagar las cuentas veterinarias, la comida, el material para educarlo y sus juguetes? ¿Está pensando en comprar (o ya tiene) un can de una raza que requiere mucho ejercicio y °dedicarle tiempo? ° Si quiere un perro de raza grande, ¿tiene la fuerza para dominarlo si fuese necesario?

Consejos Para Perros

1. Si es agresivo, consulte un experto que determine las causas. 2. Deje que pueda morder algo adecuado. Las tiendas especializadas le proveerán de huesos, juguetes... y así no morderán muebles, puertas... 3. Al educarlo, empiece por cosas sencillas: sentarse, acostarse... concédale pequeñas recompensas (comida) si obedece sus instrucciones. 4. Castígelo inmediatamente después de haber cometido la falta. 5. Sea muy riguroso en las vacunas, cuidados y en las instrucciones de su veterinario. Extreme la limpieza y no deje que pequeños (y mayores) tengan contactos con la boca (transmisión de gusanos). 6. Sea puntual en darle sus comidas adecuadas a su edad y tamaño. No le aconsejamos que ceda cuando le pida comida fuera de horas (al oír u oler nuestra comida). No le permita robos de comida. 7. No le castigue por ladrar, aunque intente corregirlo incentivándole la tendencia que desee. 8. Necesita la presencia de sus dueños. Se resiente, si tiene periodos de soledad prolongados. Trátelo con atención y con afecto. 9. Premie sus hábitos de limpieza.

27485

MAsCOTAs AMA rEspirA MirA ViAJA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Quito del 11 de abril de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu