OpiNióN A4 tiempo lectura 15 min.
LuNEs 11 dE NOviEMBrE dE 2013 la Hora quiTO, ECuAdOr
O
Es peor Una cosa no cometer una es justa por el injusticia que hecho de ser padecerla porque ley. Debe ser ley quien la comete porque es justa”. se convierte en MONTESQUIEU ESCRITOR y POLíTICO FRANCéS (1689injusto y quien la 1755) padece no”. SóCRATES FILóSOFO GRIEGO (470 AC-399 AC)
CARTAS ¡Qué aprendizaje!
En un solo medio de comunicación en manos del Estado, dicen ellos mismos que han perdido más de nueve millones de dólares. Claro, sin presentar balances. Este medio monopoliza la publicidad oficial, hace ‘dumping’ con los avisos, imprime todos los libros, textos y documentos del Gobierno, publica las revistas y separatas de instituciones públicas, de municipios y consejos provinciales, pierde ese monton de plata y regala sus ejemplares en todas las instituciones del Estado, en los aeropuertos y en la Compañía Estatal Aérea. Nadie se atreve a decir cuántos son los que venden, pero dice circular menos que los “independientes”. Ningún medio independiente podría soportar esas pérdidas y sin pudor se dice que se han cometido “ciertos errores”, pero que han aprendido. Por supuesto, a costa de los que pagamos impuestos. ¿No habrá alguna superintendencia (o la Contraloría) que diga algo? Luis Bermúdez Quito
Burdas matrices
Parece innovador hablar del cambio en las matrices productivas. Esto conlleva una transformación en la producción y una integración de nuevos esquemas extremadamente complicados y aún no define o no entiende. Está en su derecho, pero venirnos a decir que uno de los objetivos del actual gobierno es “cambiar la matriz del pensamiento” es de una audacia sin límites. Revelaron al fin su sueño de que todos pensemos igual y es por esto el atosigamiento con la publicidad oficial, el monopolio de los medios públicos, la utilización indebida de los incautados, el acaparamiento de la publicidad oficial, las cadenas que, no contentos con la sabatina, la repiten varias veces y llegan hasta a hacer “resúmenes” de treinta minutos para los otros canales. Tienen razón, así cambiarán “la matriz del pensamiento”. Carlos Alberto Garrido Quito DIRIjA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec casilla 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias. requisitos: nombres y apellidos completos; número de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Tres clases de menTiras ‘El arte de la mentira política’, del escocés John Arbuthnot (1667-1735) ha cumplido tres centurias. Este médico y escritor satírico sugiere a los políticos que no se crean sus mentiras. Afirma que el exceso en este “arte” puede hacer que se acaben persuadiendo de que lo que afirman es verdadero, y terminarían intentando resolver los asuntos, según el dictado de sus mentiras propias invenciones y falsedades. Para este autor existen tres clases de mentiras. La primera es la “calumniosa”, que trata de arrebatar a un hombre la reputación que se ganó justamente; la segunda es “mentira por aumento”, que atribuye al personaje político mayor reputación de la que tiene; y, tercera, la “mentira por traslación”, que transfiere el mérito de una buena acción o el demérito de una mala, de una persona a otra.
PABLO ESCANDóN MONTENEGRO
Ecuatox Es el nombre de un agua mineral, que según el informe de un emisario de la IUCA (Iglesia Universal Chavista Absoluta), que llegó a Novo Ecuador, es la alternativa a esas aguas naturales o gasificadas que dicen ser minerales, pero que no tienen ni óxido, ni cadmio, ni ningún mineral pesado. Por ende, no son minerales. En ese informe del emisario de la gran hermandad, la realidad de los novo ecuatorianos es maravillosa: llena de edificios rectangulares, sin ninguna diferencia, donde la burocracia es tan efectiva que no hace nada, sino fingir que hace algo. Hay muchos ministerios para cada
Advierte a los políticos que si su partido se excede en el número y tamaño de sus mentiras, “para restablecer su credibilidad acordará no decir nada, durante tres meses, que no sea verdadero; esto les dará derecho a difundir mentiras durante los siguientes seis meses”. Sin embargo, dice, es imposible encontrar políticos capaces de semejante esfuerzo, aunque en nuestro continente tal vez haya alguna excepción. Un contemporáneo suyo, el irlandés Jonathan Swift, hablando de este libro, sostuvo que el mayor de los mentirosos tiene sus crédulos y seguidores y que suele ocurrir que si una mentira perdura una hora, ya ha logrado su propósito, aunque no perviva”. El ruido y la confusión harán su trabajo: “la falsedad vuela, mientras la verdad se arrastra tras ella”.
actividad, coordinados por uno solo: el Ministerio de Amor por el Líder, que tiene a la Policía Pedagógica y Revolucionaria como brazo armado. Este es el informe que en el año 2227, lo escribió el diácono de la IUCA y que posteriormente fue encontrado en medio de las ruinas de una ciudad tecnológica donde un cyborg era la figura política principal. La influencia de “1984” y de la “Naranja mecánica”, están presentes en esta novela de Santiago Páez, editada por Paradiso. De esta manera, el autor quiteño muestra un futuro atemorizante; la realidad de la novela está temporalmente alejada de la política actual, pero tan cercana que las similitudes son tan precisas a lo que leemos en la prensa, aunque nada tienen que ver con esta realidad -pues eso iría en contra de lo revolucionario del Novo Ecuador y en contra de lo que dice el
Patriarca Maduro, de acuerdo con la novela. En menos de 100 páginas, el diácono de la IUCA muestra el futuro y las ruinas de una nación, similar pero diferente a la nuestra, donde la vigilancia y la violencia del poder político son cotidianas y asumidas por la población como un beneficio. Incluso el narrador es vejado y agredido constantemente, pero él sabe que es por su bien y como forma de adoctrinamiento. En esta novela el humor nos deja con una sonrisa socarrona, como la del líder; pues es una sonrisa que no demuestra satisfacción ni explosión de sentidos, sino medición, cautela e hipocresía. Pero la culpa no es del líder cyborg, sino de su jerarquía intermedia y de los fieles a su grey, que esperan consumir la verdadera agua mineral, sólo porque su líder lo ordena. pescandon@lahora.com.ec
FRANkLIN BARRIGA LóPEz
Amor a la Patria
En un ambiente de júbilo y autoestima nacional, el 3 del presente mes, Panamá conmemoró 110 años de su separación de Colombia y el inicio de la vida republicana. Al encabezar estas celebraciones donde no faltaron desfiles y ese traje femenino tan atractivo, colorido y pulcro que es la pollera, Ricardo Martinelli incentivó la llama cívica cuando proclamó que el pintoresco y acogedor país es “el más hermoso del mundo, libre, soberano y lleno de oportunidades”. Añadió estas frases de igual contenido de adelanto: “Hoy Panamá se encuentra en un camino de realizaciones, en el marco del funcionamiento pleno de las instituciones de la democracia, con inclusión ciudadana y con niveles inéditos de bienestar y progreso”. Con estas palabras, ese pragmático y constructivo mandatario no solo demostró amor a la patria sino que inyectó optimismo a sus compatriotas, para ir por los senderos que conducen a la superación individual y colectiva. Ciertamente, durante la Presidencia de Martinelli, Panamá va conquistando metas dignas de ser reconocidas. Basta llegar a la capital de ese país para darse cuenta de una amplia visión de empuje progresista que a primera vista se observa, en gran parte gracias a una sensata estrategia gubernamental de atraer la inversión extranjera que genera trabajo y desarrollo. En este clima de armonía y visión amplia, las condiciones de vida de los panameños han mejorado notablemente. fbarriga@lahora.com.ec
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional - Director Encargado Francisco ViVanco rioFrío Directora Adjunta Juana López sarmiento Subdirector aLeJandro QuereJeta BarceLó Editorial Minotauro Planta: av. Galo plaza Lasso n62- 08 y nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 2479-976 Casilla: 1717243 cci e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXXI No. 10512 Circ.: 45.754 NA
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.