50c incl. IVA ¡buenos días!
MIéRCOLEs 10 dE ABRIL dE 2013
Matanza indígena en manos de CIDH
Quito, ecuador reporte
El Andino cumple 40 años
Página A15
ciudad
Falta eficacia en las medidas aplicadas por el Estado para proteger a los pueblos no contactados.
No hay fecha para remediación en Esmeraldas Ayer se conformó una junta investigadora para determinar las causas de la rotura en el Oleoducto de Crudos Pesados. Luego se presentará el plan de remediación ambiental. En las tareas de contingencia se movilizaron hasta la zona del estero Winchele 150 personas y 63 máquinas.
Página B2
Mientras el Gobierno espera obtener más información sobre el conflicto entre waoranis y no contactados, un grupo de ciudadanos presentó una carta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el texto, se pide a la entidad que pase el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Se trata del mismo grupo que en 2006 presentó medidas cautelares a esa instancia internacional ante la evidencia de afectaciones contra los pueblos en aislamiento voluntario en la llamada zona caliente de
Reclaman derecho a estudiar Los estudiantes del Instituto Técnico Superior Central Técnico -junto con algunos padres de familia- marcharon ayer al Ministerio de Educación para pedir que se revoque la suspensión de 98 alumnos, presuntamente involucrados en la protesta del 22 de febrero. En la cartera de Estado, cinco estudiantes dialogaron con las autoridades. La ministra de Educación subrogante, Mónica Franco, indicó que ya se han notificado 50 resoluciones y que hasta el viernes se completará el resto. Página B1
la vía Coca-Tinüino-Bataburo o vía Auca. Fernando Ponce, peticionario, señaló que en esta ocasión se busca que el tema sea analizado en la Corte y se logren establecer diversas acciones provisionales. Para los firmantes de la misiva no hay duda de que la situación de conflicto es evidencia de la falta de eficacia en las medidas aplicadas por el Estado para proteger a esos pueblos, tras el compromiso asumido en 2006 y 2007 ante la CIDH. Página B1
Bazar de ofertas en Venezuela
MOVILIZACIÓN. Estudiantes y padres de familia esperan una solución.
El nuevo presidente que los venezolanos elijan el domingo deberá decidir entre continuar con el modelo de Hugo Chávez o dar un giro de timón. El Presidente encargado y candidato en las elecciones venezolanas, Nicolás Maduro, anunció ayer un aumento de “hasta 45%” del salario mínimo si resulta vencedor, una promesa muy similar a la formulada por su rival, el opositor Henrique Capriles, quien asegura que lo hará “para compensar la pérdida de poder adquisitivo”. Páginas B6 y B7
se amplía el peaje Página A3
LOTTO
PRIMERA SUERTE
309140
SEGUNDA SUERTE
059431
TERCERA SUERTE
609231
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
años