HORA CERO
Gutiérrez y Boyes se suben a una camioneta que los llevará hasta Archidona, una pequeña localidad a unos veinte kilómetros de Tena. La flota del movimiento es espectacular. Unos treinta camionetas de simpatizantes del partido con publicidad del PSP inician la marcha. La salida de Tena tiene algo de marcha militar. Todos en fila india a paso ligero. Gutiérrez encabeza la marcha y saluda a todos cual emperador romano. A medida que se acercan a Archidona otros carros se van uniendo a la comitiva de manera espontánea. Todos hacen ruido con los pitos. En total son ya unas 60. La gente se sube a las camionetas sin previo aviso, rebosantes de personas y banderas. “Vamos todos con Lucio. Le acompañamos a donde sea, de una!”, explica un joven que se trepa a una de ellas. Quieren acompañar a ‘su líder’ y apoyarlo. También les sigue un pequeño autobús con grandes altavoces en los que suena el himno del partido.
DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013 La Hora ECUADOR
B3
Campaña en Napo
La llegada a Archidona es apoteósica. Unas trescientas personas le esperan con gran impaciencia. Le reciben con una enorme ovación, gritos y aplausos. Todos le quieren tocar, abrazarle, hacerle una foto. Gutiérrez baja de su carro y se ve inmerso en una enorme y enfervorizada marea humana. Tras unos primeros instantes de confusión en los que el candidato parece que ha sido absorbido por un remolino humano, sus compañeros de partido acuden en su ayuda y forman un cordón a su alrededor. Gutiérrez comienza a caminar por la calle principal. Algunas mujeres se lanzan literalmente hacia el candidato y lo besan. Gutiérrez se deja querer, las abraza, les da las gracias y prosigue saludando. Todos salen de sus casas y de sus establecimientos para recibir a ‘su candidato’. “Gutiérrez es el único que se preocupa por el Oriente. Cuando Gutiérrez era Presidente mi esposo tenía trabajo y ahora no. Lucio tenía que terminar su presidencia y lo botaron injustamente. Queremos que vuelva!”, explica Carmen Velasco, una oronda vecina que no deja de mirar al candidato. La respuesta en esta ciudad de Napo es incontestable. Todos apoyan a Gutiérrez. Están convencidos de que es el único que ha hecho y que hará algo por ellos. Lucio pertenece a Napo y Napo a Gutiérrez. La población siente que vota por un familiar, alguien que nunca les defraudaría.
CAMPAÑA. El candidato Gutiérrez saludó y conversó con cientos de simpatizantes.
Segunda vuelta
Fausto Lupera, candidato al Parlamento Andino por el PSP, acompaña en un segundo plano a Gutiérrez. De estatura mediana, con un rostro parapetado con unas gafas de montura redonda dorada habla con énfasis y determinación. Explica que ha sufrido tres atentados y asegura que el Gobierno le tiene pinchado el celular pero se niega a vivir con miedo. “Me lo tomo con humor, me dirijo a ellos. Les saludo, a veces les insulto. En septiembre me raptaron, me pegaron y me robaron el carro y la cartera. Detrás había cuestiones políticas”. Lupera no duda ni un instante de que habrá segunda vuelta: “La popularidad de Correa está disminuyendo drásticamente. Correa ha politizado e ideologizado todas las instituciones del Ecuador. Es un totalitarista y se está quedando solo. Incluso Lenín Moreno le ha abandonado. Nos encontramos con una campaña desigual e injusta, de David contra Goliat. Correa utiliza el dinero de todos los ecuatorianos para hacer campaña. Su popularidad está bajando estrepitosamente. Correa es un resentido social y un frustrado sexual”. Gutiérrez y los impuestos
“¡Lucio otra vez! Correa a correr!”, cantan la muchedumbre a pecho abierto. “Que no se le ocurra venir a Correa por aquí,”, dice una anciana con rostro milenario. “Lucio no subió los impuestos, había trabajo. Ahora estamos más pobres. Todo está caro y no hay trabajo”. “Hay que votar en plancha” repiten todos como un mantra. La marcha recorre toda la Avenida principal. A continuación se dirigen a la parroquia de Cotundo, donde le espera más devotos. La marcha es triunfal. La lluvia dio paso a un sol pletórico que ‘allana’ la marcha del candidato. Los carros se suceden uno tras otro. Todos pitan, gritan y apoyan descarnadamente a Gutiérrez. La hilera parece no tener fin. El trato que recibe es como el de un monarca destronado que vuelve a su tierra tras años en el exilio. Mitin en Cotundo
Cotundo se encuentra a escasos kilómetros de Archidona. De nuevo cientos de personas reciben al candidato. Una cancha de baloncesto cubierta con gradas alberga el mitin del partido. “Lucio no es un delincuente, es nuestro Presidente”, vitorean sus seguidores. En el pequeño escenario le acompaña la candidata a la vicepresidenta, su hermana, Fausto Lupera, el candidato asambleísta Solórzano y el alcalde de la parroquia. Suena primero el himno de Ecuador. A continuación el del partido de Gutiérrez. La canción va acompañada de una elemental coreografía que consiste en levantar las rodillas, como si caminaran pero sin avanzar. Todos realizan este movimiento mientras suena la música. La escena tiene algo cómico pero todos le imitan con devoción. Propuestas de campaña
A continuación expusieron sus discursos en que las palabras de agradecimiento y cariño prevalecían sobre las cifras y los estudios de mercado. No importa, porque los votantes eligen “a uno de los suyos”, el único “que se preocupa por nosotros”. “Gutiérrez sí que se
Con Lucio el atún costaba 50 centavos y ahora cuesta 1,80 centavos” Vamos a eliminar impuestos, sobre todo a los que más tienen. Vamos a eliminar el impuesto verde y el de salida de capital, que es el que hace que todo se encarezca tanto” Nos centraremos en el empleo de la gente joven y en un libre ingreso a la Universidad” EL DATO
Gutiérrez propone créditos microproductivos al 1% para dinamizar sector privado.
Correa ha politizado e ideologizado todas las instituciones del Ecuador” FAUSTO LUPERA
CANDIDATO A PARLAMENTARIO ANDINO
animó a ofrecer algunos de las líneas maestras de su campaña: “Vamos a eliminar impuestos, sobre todo a los que más tienen. Vamos a eliminar el impuesto verde y el de salida de capital, que es el que hace que todo se encarezca tanto. Vamos a centrarnos en el empleo de la gente joven y un libre ingreso en la Universidad. Vamos a acabar con el ‘Banco de Tormento’, y bajaremos los impuestos al 1 por ciento. Todo eso y mucho más”. Lucio y el precio del atún
El candidato iba enumerando sus propuestas mientras las más de cuatrocientas personas que le escuchaban silenciosamente asentían con la cabeza. Cuando el candidato hacía pausas los asistentes rellenaban el vacío con aplausos. “Con Lucio el atún costaba 50 centavos y ahora cuesta 1,80 centavos. Con Lucio el aceite costaba 80 centavos y ahora cuesta 2 dólares”, les explicaba con cierto proselitismo didáctico. Tras una última ovación el candidato regresó a Tena para almorzar. Hacer acopio y seguir con su campaña. Próximo destino: Puyo. Campaña en Puyo
Son las cinco de la tarde y el candidato vuelve a ‘sacar sus redes’ para seguir cosechando votos. Parte rumbo a Puyo, la capital de Pastaza. Las camionetas han ‘menguado’ de nuevo a unas 25. Se desplazan a una mayor velocidad. Paran en una pequeña parroquia a mitad de camino. A medida que se alejan de Napo el fervor al candidato se va diluyendo de manera paulatina. Ya no se respira esa euforia contagiosa. Las personas ya no salen de manera tan inmediata. Gutiérrez llega a Puyo cuando acaba de caer la noche. Llega de nuevo triunfante, con su característica media sonrisa. El recibimiento dista mucho del de Tena. Es un día laborable y está oscuro. La población parece más ocupada en sus quehaceres domésticos que en recibir al candidato. Se escucha algún comentario escéptico. “Gutiérrez ya tuvo su oportunidad y la desaprovechó. El que nos hizo las carreteras fue Correa y no Gutiérrez”, comenta una joven mientras el candidato pasa frente suyo. El recibimiento en la sede del partido es más cálido, vuelven a ondear las banderas y se escuchan de nuevo vítores. Son las ocho de la noche y el candidato Gutiérrez vuelve a la calle a hacer campaña. A pesar de las horas transcurridas, de la noche oscura y de la incipiente niebla, la sonrisa de Gutiérrez no claudica.