50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
Los diálogos en Colombia no frenan tráfico de armas
Quito, Ecuador GLOBAL
Reaparece Fidel Página B8
El proceso de paz entre las FARC y el Gobierno del vecino país no garantizará una disminución de la delincuencia ni del contrabando de material bélico. Página B1 CIUDAD
EFECTIVO
LOTERÍA
PRIMERA SUERTE
Restauran mural del exaeropuerto Página A2
Cerveceros artesanales en problemas Página B6
SEGUNDA SUERTE
087723
TERCERA SUERTE
126809
Página B4
20.300 maestros a concurso
La campaña se calienta
Con el ofrecimiento de trabajar por una ciudad del futuro, de oportunidades y solidaria, el representante de SUMA-VIVE, Mauricio Rodas, presentó ayer su plan de trabajo para acceder a la Alcaldía de Quito en las elecciones del 23 de febrero. Su discurso lo ofreció en el Parque El Ejido ante centenares de simpatizantes. A su vez, el representante de Alianza PAIS, Augusto Barrera, participó en una concentración en Solanda, donde estuvo acompañado por el presidente, Rafael Correa, quien aprovechó la oportunidad para elogiar la gestión del candidato a la reelección. Durante el acto, Barrera ofreció mejorar el sistema de movilidad de la ciudad y crear nuevos hospitales. Los postulantes de PSP y Pachakutik, por su parte, recorrieron barrios del centro. Página A3
742544
ASPIRANTE. Mauricio Rodas durante su discurso anoche en El Ejido.
Desde el lunes, el Ministerio de Educación abrirá las inscripciones para ocupar 20.348 vacantes de maestros en el sector público, cuyos aspirantes se someterán a concursos de méritos y oposición. Actualmente, existen 18.870 postulantes elegibles, quienes pasaron la primera etapa de selección de la convocatoria realizada entre julio y septiembre de 2013, como parte del proyecto ‘Quiero ser maestro’. “La posibilidad de que estos profesionales que están en la base de elegibles ingresen al Magisterio es de casi el 100%”, aseguró ayer el ministro del ramo, Augusto Espinosa. Deberán corroborar los datos al sistema correspondiente sobre su formación académica. Página B2
Líderes indígenas en la mira
Patricia Gualinga, dirigente del Pueblo Sarayacu; Gloria Ushigua, representante de mujeres de la nación Zápara; Margoth Escobar, líder indígena; Humberto Cholango, presidente de la Confederación de Nacionalidades del Ecuador (Conaie) y otros seis dirigentes indígenas están llamados a declarar en la Fiscalía de Pichincha.
Página B1
HOY CIRCULA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador