50c incl. IVA jUEvES 09 DE octubrE DE 2014
Quito, Ecuador
Alerta mundial por el ébola
global
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120
Ecuarunari en desobediencia La Ecuarunari se declaró en desobediencia civil y renunció a las obligaciones que determina el decreto 16, por lo que no se registrará legalmente en ninguna institución del Estado, para ser reconocida como una organización no gubernamental. Ratificó también el legítimo ejercicio de la justicia indígena y la potestad de implementarla de las autoridades comunitarias.
País
Orquídeas in vitro
Guayaquil, de fiesta y sin parada
Página A15
El exfutbolista José Francisco Cevallos anunció sorpresivamente ayer su renuncia al cargo de ministro de Deportes, alegando razones familiares, en medio de la severa crisis económica que enfrenta el fútbol profesional. Cevallos, de 43 años y arquero emblemático de la Selección ecuatoriana a finales de los años 90 y comienzos de 2000, dijo que presentó su carta de dimisión al presidente Rafael Correa, tras casi tres años y medio de gestión. Página B16
Nada detiene la fiebre del ébola que ya causó casi 4 mil muertos entre los 8 mil casos registrados en cinco países de África Occidental, Estados Unidos y España. PÁGINA B7 REPoRTE
Cevallos se va por su familia
Páginas B3 y B12
Página B4
Dinero de Duzac está en EE. UU.
Estudiantes suspendidos e investigados Los alumnos del colegio Mejía que presuntamente estuvieron involucrados en la protesta del 18 de septiembre, fueron suspendidos hasta que termine el proceso investigativo interno, de acuerdo con notificaciones firmadas por el rector del establecimiento, Jaime Torres. Para el abogado Julio César Sarango, uno de los defensores de los estudiantes, la medida es una violación a un derecho fundamental como es la educación. Añadió que la suspensión viene a sentar un precedente para que otros jóvenes que piensan diferente al Régimen no salgan a levantar su voz. Página B2
PROCESO. Los familiares de los estudiantes entregaron ayer las notificaciones de suspensión a sus abogados.
Los 800.000 dólares que irregularmente concedió Cofiec al argentino Gastón Duzac nunca fueron utilizados para una plataforma tecnológica que, supuestamente iba a funcionar en algunas instituciones. Mediante un exhorto internacional solicitado por la Fiscalía ecuatoriana, el extranjero dijo que el dinero fue transferido a las cuentas en el exterior de Juan Antonio Hussey y Carlos Cristian Galán, quienes mantenían una relación muy especial con Pedro Delgado, expresidente del Banco Central, y su equipo de trabajo. Página B1
PRIMERA SUERTE
46249
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
47429
03788
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador