50c incl. IVA ¡buenos días! ciudad
país
El último fabricante de pianos Página A2
Quito, ecuador
mArTEs 05 dE noVIEmbrE dE 2013
Parto tsáchila Página B4
reporte
Muy pocos candidatos se han inscrito
Aumentan visitas a museos
A sólo 16 días para que concluya la etapa de inscripción de candidaturas para las elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014, el Consejo Nacional Electoral (CNE) registró hasta ayer la inscripción de sólo 10 agrupaciones políticas para terciar, principalmente, por alcaldías en las 24 provincias del país. La expectativa del organismo electoral es que para los próximos comicios haya no menos de 50.000 candidaturas.
Página A15
Nuevo desvío de fondos públicos En este caso, ocurrido en el Iniap, se realizaban transferencias sin ningún documento de respaldo. El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) es la nueva víctima de lo que sería una bien organizada red de personas que se dedica a desviar fondos públicos a cuentas privadas a través del Sistema Integrado de Administración Financiera (eSIGEF).
En un caso previo registrado en el Ministerio del Ambiente -cuyo proceso legal pasó ya la fase de audiencia de juzgamiento de los 49 procesados y sólo se espera la pena para los que fueron hallados culpables-, el desvío de fondos fue por más de 7 millones de dólares Ahora en el Iniap la cifra su-
pera el medio millón de dólares en seis transferencias, pero lo curioso es que en este segundo hecho están procesadas personas que están siendo juzgadas también en el primero. Como si se tratase de un libreto previamente establecido, en el Iniap se detectó el desvío de fondos realizados por transferencias sin ningún respaldo, ya que se descubrió que los titulares de esas cuentas no tenían ninguna relación de dependencia con la institución. Página B5
Página B1
Brasil también espiaba ILÍCITO. Para cometer el delito, se utilizó la herramienta informática eSIGEF y desde ahí se gestionaron las respectivas transferencias.
Insisten en traer a Mahuad Ecuador está dispuesto a agotar todo esfuerzo con tal de que el expresidente Jamil Mahuad sea detenido en EE.UU. y traído al país. Incluso, de ser el caso, acudiría a la Asamblea de la Interpol para hacer este pedido. Así lo dijo ayer el ministro del Interior, José Serrano, luego de que el Departamento Jurídico de esa entidad levantara la difusión roja en contra de Mahuad, al considerar que se trata de un caso de orden político. Además, exige que “la organización internacional cumpla con su rol de apoyo en la lucha contra la impunidad”. Durante una entrevista a la cadena iraní HispanTV, Serrano reiteró que sobre el exmandatario pesa una denuncia judicialmente firme como autor y partícipe de peculado durante su gestión. Página B2
Brasil, que inició una campaña contra el espionaje electrónico de EE.UU., alegó ayer las mismas razones de seguridad nacional para justificar a sus propios espías, después de que un diario reveló que vigilaron a diplomáticos de Rusia, Irán e Iraq. Según el matutino Folha de Sao Paulo, la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) espió las actividades de diplomáticos de esos tres países en Brasilia, tanto en sus embajadas como en sus propias residencias. Páginas A6 y B8
LOTErÍA
PRIMERA SUERTE
29323
SEGUNDA SUERTE
18862
TERCERA SUERTE
52325
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
El Trébol no fluye
Los transportistas denuncian la falta de infraestructura y control policial en este intercambiador. mientras tanto, técnicos y obreros están instalando el sistema de semaforización inteligente en el sector, que registra serios problemas de movilidad.
Página A3