50c incl. IVA
Quito, Ecuador
mArtes 02 De SePtIeMbre De 2014 RepoRte
país
extranjeros aprenden medicina ancestral Página A15
Actividad alta en el tungurahua Página B3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.481 país
radio kichwa en nueva York Página B2
‘Papa caliente’ de los pasajes para alcaldes Los representantes del transporte urbano, interprovincial y del taxismo se reunieron ayer con el Presidente. La idea de traspasar las competencias del sector de la transportación a los municipios cobró fuerza ayer luego de una reunión entre 130 transportistas y el presidente, Rafael Correa. Durante este encuentro, la ministra de Transporte, Paola Carvajal, puntualizó que el in-
cremento para el transporte urbano y de taxis depende de los alcaldes. Los pedidos del transporte interprovincial, en cambio, serán revisados por una comisión de los ministerios de la Producción y Transporte. Página B1
Página B4
Para hoy está prevista la audiencia preparatoria de juicio y sustentación del dictamen fiscal contra los 17 procesados por el presunto delito de peculado, que se originó por el crédito de $800.000 concedidos al argentino Gastón Duzac. La diligencia es en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. Página A11
Guayllabamba: conflicto por subsidio AcercAmiento. Rafael Correa dialogó ayer con los transportistas.
Las madres presas siguen en El Inca El destino de 45 mujeres privadas de la libertad, que aún permanecen en el Centro de Rehabilitación en El Inca, es analizado por las autoridades del sector. Se trata de las madres de niños menores de 3 años, dos embarazadas y una persona que requiere de cuidados médicos especiales. Según la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, lo que está en estudio son las alternativas para trasladarlas a un sitio en el que puedan “vivir cómodamente con sus hijos y facilitar el vínculo con la familia”. La situación especial de estas féminas se dio a conocer ayer, luego de que culminara el operativo de traslado de las reclusas al centro que hay en Cotopaxi y que tiene capacidad para 4.800 personas.
Día clave en Caso Duzac
La Cooperativa Pichincha, la principal de Guayllabamba, no consta en la lista de las que recibirán un subsidio mensual de 2 millones que ofrece el Gobierno. La ayuda, que se brindará por el cierre de un tramo de 4 kilómetros, está prevista para las cooperativas: Transportes Otavalo, San José de Minas, Malchinguí y Transportal. Página A3
PRIMERA SUERTE
35954
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
19168
92317
www.lahora.com.ec lahoraecuador
clases inician con ‘pie derecho’
Una jornada tranquila y ordenada se vivió ayer en el primer día de clases. Los primeros en entrar a las aulas fueron los 273.514 estudiantes de bachillerato. La inauguración del año lectivo para la Sierra y Amazonía se dio en el colegio réplica Montúfar, en Pomasqui, al norte de la ciudad. Páginas A5 y B3
@lahoraecuador