50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
mIérCoLEs 02 de octubre de 2013
efectivo
Trabas políticas complican a EE.UU. 800.000 empleados públicos en vacaciones forzadas. Los centros de atracción turística están cerrados. PÁGINA B6
ciudad
La 24 no logra ser atractiva Página A2 ciudad
Tababela, nueva tarifa por un día Página A3 ciudad
Ecuador con bajo desarrollo democrático La debilidad institucional y el fin de un ‘boom’ económico, que no ha reducido las desigualdades sociales, ha hecho retroceder este año levemente el desarrollo democrático en América Latina, según un informe difundido ayer en Alemania. Ésta es la principal conclusión de la duodécima edición del Índice de Desarrollo Democrático (IDD-Lat), que elaboran la fundación Konrad Adenauer (KAS) y la consultora argentina Polilat, y que destaca que 11 de los 18 países analizados han empeorado su registro. Ecuador, de acuerdo con el documento, se mantiene en la parte baja de la lista anual, con la calificación de “bajo desarrollo”, junto a El Salvador, Colombia, Bolivia, Nicaragua, Honduras y República Dominicana. Página B1
A recoger firmas El CNE viabilizará la entrega de formularios para la consulta popular sobre el Yasuní. Los movimientos y organizaciones sociales que entregaron la pregunta en la Corte Constitucional (CC) para consultar al pueblo sobre la explotación de los bloques 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní recibirán los formularios para la recolección de firmas en 24 horas, a partir de la notificación oficial. Así lo determinó ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE) después de que en el pleno avocó conocimiento del dictamen de la CC, que establece que para declarar la constitucionalidad se debe cumplir con el número mínimo de firmas (alrededor de 600.000). Mientras, miembros del movimiento Yasunidos, representantes de Acción Ecológica y el
municipales ganan respeto Página A3
LoTTo
PRIMERA SUERTE
027350
SEGUNDA SUERTE
633788
TERCERA SUERTE
735554
Página B4
www.lahora.com.ec oPINIÓN. El jurista Julio César Trujillo indicó que espera que se cumpla con lo establecido.
jurista Julio César Trujillo, quien redactó la pregunta, acudieron ayer al organismo. “El pueblo ecuatoriano quiere pronunciarse”, dijo Estefanía Mantilla, de Yasunidos.
Además, la Asamblea Nacional se alista para el segundo debate de la declaratoria de interés nacional para la explotación, que se realizará mañana a las 09:00. Página B1
lahoraecuador @lahoraecuador