50c incl. IVA
Quito, Ecuador
mIérCoLEs 02 de juLIo de 2014 país
Indígenas vencen hambre y frío La movilización de las organizaciones sociales
que se oponen a la Ley de Aguas y otros temas llegó al parque de El Arbolito. Allí instalarán el denominado Parlamento de los Pueblos. PÁGINA B1
Número total de ejemplares puestos en circulación: 41.735
Banca advierte: Código busca la estatización El proyecto intenta convertir en pública a la banca privada, sostiene la ABPE.
Como inconsistente y peligroso calificó ayer la banca privada el proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero que debate la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional. El presidente de la Asocia-
ción de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), César Robalino, expresó ante representantes gubernamentales y miembros de la comisión respectiva el riesgo que corre el sector si es que el cuerpo legal es aprobado por el Legislativo, según el texto iniciativa del Ejecutivo. Mencionó que el proyecto es una “cuasi estatización de la banca” e insistió en que de darse la aprobación se provocará “un debilitamiento del sistema”, y que la ley es inconsistente con la dolarización. Página B5
reporte
ciudad
Quipo vuelve a los Andes
Página A15
Jóvenes salen tranquilos de los exámenes Página B3
Enmienda resta poder a Contralor
Matriz no convence a empresarios
La reforma constitucional a los artículos 211 y 212 que plantea el Gobierno busca suprimir la facultad de la Contraloría de investigar si se cumplen o no los objetivos trazados por las instituciones públicas y que solo se dedique a examinar los recursos. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, ha asegurado dentro del proceso que la reforma es para vigilar el buen uso de los recursos del Estado, pero no para evaluar el nivel de gestión.
El 17,2% del empresariado considera que la propuesta gubernamental de cambio de la matriz productiva sí tendrá una contribución para el desempeño de sus negocios, mientras que el 43,1% cree que el aporte será parcial y el 39,7% no prevé ninguna contribución. Así lo revela la novena edición del Barómetro Empresarial de la consultora Deloitte, de acuerdo con un estudio realizado entre abril y mayo de este año, con un universo de 116 empresarios, cuyos negocios facturan anualmente un promedio de 10 millones de dólares.
Página B2
Hong Kong pide democracia en China
Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en Hong Kong para exigir plena libertad democrática para el territorio y China en general, con motivo del XVII aniversario del retorno de la excolonia británica bajo soberanía del Gobierno de Pekín. (AFP) Página B6
EXPLICACIÓN. El directivo bancario, César Robalino, expuso los reparos del sector ante legisladores y representantes gubernamentales.
Página B5
PRIMERA SUERTE
551589
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
447162
830113
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador