Los Ríos 21 de diciembre de 2019

Page 1

60c incl. IVA

Los Ríos

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.772

Eliminar multas tiene respaldo del Concejo Los choferes, especialmente de Babahoyo, están a la expectativa de lo que sucederá con los fotosensores. BABAHOYO • El

Concejo Cantonal le solicitó al Directorio de la Empresa Municipal Terminal Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (Transvial), que se haga una revisión técnica y legal al proceso de validación de todas las multas de tránsito para dejarlas sin efecto; tanto de los fotosensores como de las fotomultas.

Asimismo, por unanimidad, se pidió la revisión del contrato suscrito entre Transvial y el Consorcio Cisvb, encargada de la instalación de los radares para detectar las infracciones. Este acuerdo tiene la duración de 12 años. La resolución ya fue enviada a Transvial y ahora se espera un pronunciamiento definitivo de

No va el desfile cívico previsto para el lunes QUEVEDO • La Subintendencia de Policía negó los permisos para la realización del desfile cívico-militar por los 76 años de cantonización de Quevedo. El evento había sido promovido por un grupo de ciudadanos, con el respaldo de la Municipalidad para ocupar la avenida Ruta del Río, el próximo

lunes, desde las 15:00. Según el gobernador Camilo Salinas, el desfile no era apropiado debido a que la Policía está ocupada en operativos de seguridad y los permisos para un espectáculo público, se los gestiona con 20 días de anticipación. Página A3

Navidad ENTORNO

SESIÓN. Los concejales hablaron de más inconsistencias que habrían hallado.

El Estado moroso debe 1.692 millones PANORAMA. Los promotores del evento abordaron al Gobernador riosense.

4 días

Una dura señal de la crisis: el Estado cerrará este año debiendo $1.692 millones. El monto más grande les corresponde a los proveedores, con 628 millones. Le siguen los gobiernos locales, con 585 millones; y las instituciones de seguridad social, con 477 millones. Ayer. El Gobierno anunció un convenio de pago con las prefecturas. El plan consiste en cancelar un millón en efectivo a cada prefectura, en

dos cuotas: 50% en 2019 y 50% en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, la deuda total con estos organismos asciende a 153 millones. El Régimen y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han y suavizado las metas de ajuste fiscal dentro del programa de financiamiento a tres años. El acuerdo pedía reducción de gastos y aumento de ingresos por 5% del PIB; ahora será del 3,9%. Página B3

Está listo el plan invernal en Quinsaloma Páginas A6

INNOVADORES

Belleza femenina Página A8

Día 6

Página B7 DATO. Los acreedores más perjudicados son los proveedores y la seguridad.

www.lahora.com.ec GLOBAL

Fernández logra romper el bloqueo parlamentario

Con el nuevo proyecto de ley de medidas de emergencia económica, el presidente Alberto Fernández intenta enfrentar el aumento de la pobreza, la recesión, la deuda y la inflación.

Página B5

GLOBAL

Reforma tributaria enfría las calles de Colombia

El Congreso aprobó ayer una reforma tributaria presentada por el Gobierno y que es rechazada por el movimiento de protesta que hace un mes estalló en las calles contra el presidente Iván Duque. Página B6

Los Ríos La Hora @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos 21 de diciembre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu