60c incl. IVA
Los Ríos
SábaDo 07 dE SEPtIEmBrE dE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.616
odebrecht sí financió la campaña de PaiS la empresa brasileña habría entregado 5,6 millones al movimiento oficialista, durante la elección de Rafael Correa.
QUITO • El exdirectivo de Odebrecht, José Santos, confirmó ayer en su testimonio anticipado que sí se gestionaron dineros a favor del movimiento Alianza PAIS, a través de la empresa Odebrecht, de la que fue directivo entre 2010 y 2016. En total, la constructora habría entregado casi 5,6 millones al movimiento oficialista de ese entonces. La diligencia se dio en la Corte Nacional de Justicia por el caso ‘Sobornos 2012-2016’, que investiga supuestos aportes ilícitos que hacían empresas a cambio de beneficios en la contratación pública. Según dijo, el expresidente Rafael Correa estaba al tanto de toda esa trama de sobornos. San-
tos aseguró que en todas las reuniones que mantuvo con las altas esferas del correísmo, el exvicepresidente, Jorge Glas, lo representaba y hablaba en su nombre. Agregó que la constructora brasileña entregó rubros para financiar la campaña presidencial del 2012-2013, por un monto de 2,6 millones; y además las seccionales del 2014 con 2,5 millones. También afirmó conocer al exsecretario jurídico, Alexis Mera, y que para él, Odebrecht entregó 3’000.000. Santos aseguró que esos rubros se gestionaron por intermedio de Pamela Martínez, exasesora de Correa y que se entregaban en sobres en la oficina global
paÍs
la FRaSE
“El sistema bicameral puede generar fortaleza legislativa”. Pablo Dávila
EXCONSEJERO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA TRANSITORIO
Página b12
DEClaRaCioNES. José Santos dio ayer su testimonio anticipado.
del edificio Concorde que funcionaba paralelamente a la Presidencia de la República. El exdirectivo de Odebrecht mencionó además que el Gobierno de Correa cobraba coimas, a las que denominó como ‘peajes’, a las empresas que buscaban contratar con el Estado. Los rubros que pagó la cons-
RUMbo a la CoRoNa
tructora brasileña por estos ‘peajes’ van entre 1,3 y 1,5 millones de dólares y los canceló en dos formas, por medio de empresas off shore y en efectivo, a través de Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Glas. Ambos ya fueron sentenciados a seis años de cárcel por asociación ilícita. Página b1
global
Su naturalidad resalta su belleza QUEVEDO • Kennya Roxana Miranda Andrade, de 23 años, representa a la Alianza Empresarial. Estudia la carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Espíritu Santo. Es una de las siete jóvenes que busca convertirse en la nueva Reina de Quevedo 2019.
Página a2
aumentan los empleos en el sector turismo Página b3
Guaidó será investigado por traición Página b5
Huracán ‘Dorian’ baja su intensidad Página b6
Se distribuyen ‘barracas’ para fiestas patronales BABAHOYO • Una gran cantidad de comerciantes de varios puntos del país y de la misma ciudad ya buscan instalarse en las populares ‘barracas’, a fin de ofertar sus diferentes productos, mercaderías y alimentos en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Merced. El Departamento de Vía Pública de la Municipalidad realizó la asignación de espacios públicos a los comerciantes que estarán distribuidos en las avenidas Juan X Marcos, Vargas Machuca y Custodio Sánchez.
Página a5
www.lahora.com.ec
anuncian plan de señalización aCTiviDaDES. Durante todos los años, la feria se instala en las principales calles de Babahoyo.
Los Ríos La Hora @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
MOCACHE • En diferentes puntos transitados, se tiene previsto ubicar señaléticas como parte de la solución a los accidentes viales que se suscitan en el área urbana. Se pretende implementar muros rompe velocidades, letreros, pasos cebras y paraderos autorizados.
Página a12
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK