Los Ríos: 19 de octubre, 2022

Page 1

El candidato a la alcaldía de Quevedo, le dijo a LA HORA que forcejeó con su victimario, logrando desarmarlo. La denuncia está ya en la Fiscalía. 4 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 Los Ríos Intentan asesinar a Galo Lara en Guayaquil www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec Pendientes ante el cierre de celda emergente Iza quiso imponer su ideología en la mesa laboral El Metro se desvanece en un túnel de papeles ¿Qué hacer si te duele la cabeza? 3 765 CIUDAD ECONOMÍAQUITOSALUD

Un ABC para entender el ‘boom latinoamericano’

Durante la década de los sesenta ocurrió el ‘boom latinoamericano’. A pesar de haber pasado seis décadas, lectores y no lectores siguen familiarizados con aquel fenómeno de la literatura his panoamericana.

Autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa oCarlos Fuentes, además de su proeza con la pluma, tenían otro común denominador: Carmen Balcells . La agente literaria, que desde 1946 vivió en Barcelona, fue quien des cubrió e impulsó a los autores del ‘boom’ Y cabe señalar que, el ‘boom latinoamericano’ no ocurrió en nuestro continen te, pues estos genios literarios vivían en Europa, y todos en un momento, lo hicieron en la capital catalana.

Lo cierto es que, fue una gran mujer la que propició el éxito de estos grandes literatos. Lo lamentable, es que pocas muje res tuvieron oportunidad de triunfar durante estos años. De hecho, los propios autores, las discriminaron. Poco se sabe, pero Elena, esposa de escritor mexicano Octavio Paz, escribió una de las obras más emblemá ticas del boom. Pero, fue el pro pio Paz quien evitó que Garro alcanzara todo el reconocimien to merecido. ‘Los recuerdos del porvenir’ es una novela magis tral que debe leerse como ‘Cien años de soledad’, ‘Rayuela’ o ‘La ciudad y los perros’. ¡Lastima que el canon patriarcal no lo permitió en su momento!

También debe entenderse que los rasgos de la literatura de esta época se definen por: experimentalismo, polifonía, estructura no lineal, juegos de palabras… Hay quienes piensan que el realismo mágico es otra de las características que define al ‘boom’. No es así.

Así, con esta pequeña cáte dra sobre literatura, me retiro. Pero no los dejo solos, porque seguramente, después de leer estás líneas, desempolvarán su biblioteca y se acompañarán de un buen libro. ¡O qué mejor!, si se deciden por ubicar una copia de la obra de Elena Garro.

El negocio de ser candidato Como

en cada elección, la ciu dadanía tendrá que torear una absurda abundancia de candidatos en una papeleta llena de postulantes sin experiencia alguna en gestión pública o, inclu so peor, completos desconocidos.

Esto es especialmente dañino en las elecciones seccionales: sin segunda vuelta, en muchos casos se corona a candidatos con apoyo minoritario y concejos municipa les inoperantes. Los defensores del sistema echan la culpa a la gente por su ‘falta de compromi so político’, cuando estamos ape nas ante una consecuencia —tan lamentable como previsible— de nuestro sistema electoral

Cuando se establecieron abun dantes y rigurosos requisitos para la creación de partidos y movimientos, así como límites al gasto de campaña y espacios publicitarios pagados con dinero de aquellos que pagan impuestos,

se esperaba fomentar la partici pación política y el pluralismo. El efecto fue el contrario: engendró una industria electoral aun más alejada de la gente, desentendida de la ideología y angurrienta de poder.

Las barreras para crear parti dos fomentaron la aparición de ‘partidos de alquiler’ y los fondos públicos atrajeron a oportunistas sin interés en gobernar, sino en el jugoso cobro. Además, la inca pacidad y desinterés del Estado de controlar el origen del dinero del que lucran miles de ‘políticos’, publicistas, medios y partidos, hacen del sistema un imán para el crimen organizado que busca protección tras el poder.

Si se quiere mejorar la política, habrá que empezar por reformar profundamente un Código de la Democracia que fomenta la mediocridad y premia el rentis mo.

La alternativa para un Gobierno con prioridades confusas

Escritura y plataformas

Dickens, Balzac, Dumas, Hugo, Salgari, Flaubert y otros publicaron sus más connotadas novelas, por entregas, en folletines, y hubo quien hasta contrató escribanos para que le ayudaran a comple tar las historias en el tiempo

determinado con los editores.

La impresión de periódicos semanarios y quincenarios en el siglo XIX fue la tendencia en la sociedad europea, que masi ficó la lectura entre las mujeres, principalmente. Las vidas y des venturas de los héroes y heroí nas de las historias llegaban por entregas, como lo hacen ahora las series en las plataformas, para las mismas mujeres y sus familias: hijas, hijos, esposos…

Pero esta ‘tendencia’ ya la vivimos con las telenovelas. En los años ochenta y noventa, las escritoras venezolanas fueron

aquellas que en entregas nos contaban sobre la vida dramáti ca de sus personajes interpre tadas por las divas venezola nas y mexicanas.

Corín Tellado y Delia Fiallo escribieron en revistas para mujeres, supervisaron y escribieron con otros guionis tas las historias melodramá ticas que triunfaron en toda Latinoamérica y también en los países que pertenecieron a la cortina de hierro. No olvidemos que el melodrama latinoameri cano se inició con las radiono velas y también los superhéroes

propios de la región hicieron el salto mediático de la narración oral hacia la gráfica, con los cómics de Kalimán, por ejem plo.

La escritura se adecua a las plataformas que rigen en cada tiempo, pues las audiencias son las que determinan sus usos

La industria cultural debe tener en cuenta el cambio y los saltos mediáticos actuales para poder llegar a más usuarios-lectoresespectadores, pues ya no hay un solo término para quienes consumen productos cultu rales. Por ello, los escritores

Vivimos

en un país que brado, víctima de un Estado mal administrado. Quienes están al frente de la toma de decisiones, ceden ante el chantaje, los violentos y también ante sus ¨amigos¨.

Han pasado 60 días y la his toria continúa. Nuevamente, el señor Leonidas Iza, de la Conaie, y su agenda política se imponen por encima de los intereses del país. Para el gobierno, las solu ciones apuntan a tener gober nabilidad, sin importar el costo.

La demanda de energía del Ecuador es de aproximadamente 70 millones de barriles de petró leo anuales y consume cerca de 2.200 millones de galones de combustible líquido. Un 70% del diesel se destina al transpor te, que consume el 80% total de la gasolina. A estos datos, se suma que los principales consumido res de electricidad son: el sector industrial y el residencial. Juntos cubren el 72% del total del consumo de la energía eléctrica Además, el sector camaronero adquiere cerca de 120 millones de galones de diesel a USD 1,57 el galón, se le subsidia USD 2,55. El sector atunero consu me 43 millones de galones y el pesquero 22 millones al mismo precio. Los tres sectores reci ben aproximadamente 500 millones por subsidio a los combustibles.

En ese contexto, es funda mental que Ecuador extraiga gas natural. La solución la tenemos justo frente a nuestras narices. El Campo Amistad, con sus 25 millones de metros cúbicos de reserva, equivale a 4200 barriles de petróleo dia rios. Sin embargo, somos el único país en Latinoamérica que no es productor de gas natural. La extracción, podría ser la alternativa para dejar de apostar a los subsidios.

Elpaíssaleadelanteconener gía barata, educación, salud y seguridad. O el Gobierno prioriza estos ejes y deja que los sectores productivos sean competitivos, sin usufructuar del Estado, o cavaremos más profundo, aunque parezca que ya tocamos fondo.

también deben pensar en que sus obras no deben estar en un solo formato; deben concebirse como ‘showrunners’, un térmi no actual que ya fue ejecutado por Balzac, Dickens y Salgari, por ejemplo, pues ellos cuida ban de la edición, buscaban las imágenes, etcétera: dirigían sus espacios en el folletín.

Si al momento de escribir una historia se puede pensar más en los lectores-usuarios-espectado res y sus accesos mediáticos, esa historia tendrá mayor impacto y el escritor configurará una comunidad de fanáticos

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo.
Respetuoso
y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | MIÉRCOLES 19 OCTUBRE/2022
EDITORIAL
1 2 3
PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO pescandon@gmail.com Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Editor Los Ríos: Marco Campos Coro E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec Año: XXIV No. 13492

Trabajos en antiguo relleno sanitario provocarían incendios constantes

El 21 de diciembre de 2022 es el tope del cierre técnico de las celdas emergentes.

Debido a los constantes incendios registrados en la antigua celda emergen te del botadero de basura a cielo abierto, del can tón Quevedo, este fue declarado en emergencia por los organismos de socorro de esta ciudad.

Los incendios se esta rían provocando por los trabajos que realiza la Mancomunidad Mundo Verde, con el objetivo de coordinar el cierre técnico de antigua celda.

Irene Massuh, coordi nadora del proyecto, le dijo a la La Hora que ante la emergencia registrada hicie ron un llamado al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Quevedo, quienes este lunes 17 de octubre de 2022 se reunieron para de finir medidas, ya que con el cierre total de esta celda se generará algún tipo de reacción ambiental en este sector.

“El 21 de diciembre de 2022 es la fecha tope de la culminación y cierre total del antiguo botadero de ba sura de Quevedo, asimismo,

en las próximas reuniones se presentará un impor tante proyecto de reciclaje para 50 recicladores de base. Se topará el tema de las 15 plazas de trabajo que el Municipio de la localidad (Quevedo), entregará como agentes de control a los recicladores, para que ellos mismos estén pendientes del antiguo relleno sanitario”, precisó Massuh.

Promesas

Por otro lado, Iván Uca, presidente de la Asocia ción ‘Vivir Con Dignidad’

de la parroquia San Cris tóbal, (Sector Los Cham beritos), mencionó que desde el 16 de septiembre de 2022, fecha en la cual dejaron de laborar en el an tiguo botadero no han re cibo ninguna propuesta de trabajo, pese a que ese habría sido el compro miso de las autoridades una vez que optaron por clausurar el botadero en la ‘Ciudad del Río’.

“Como presidente de la asociación de ‘Los Chambe ritos’ solo paso de reunión en reunión, sin resultado

° Luego de que fuera declarado el relleno sanitario de Quevedo, en emergencia, en el 2020, por la crisis de contaminación en el estero El Limón y sus comunidades aledañas, la Mancomunidad Mundo Verde ha decidido ponerle fin al proyecto, y botar los desechos en otra parte.

° El 16 de septiembre de 2022, en un acto de inauguración se dio a conocer el nuevo Relleno Sanitario – Zona Norte, obra cons truida a través de la misma Mancomunidad Mundo Verde y que integra municipios de las provincias de Los Ríos, Guayas, Bolívar y Cotopaxi, del cual forman parte los cantones: La Maná, Valencia, Buena Fe, Quevedo, Mocache y El Empalme.

alguno. Somos alrededor de 80 recicladores, y hasta la fecha ninguno de mis com

pañeros han sido reubicado en ninguna plaza de traba jo”, reveló Uca. (SCC)

Parroquia Siete de Octubre celebra un aniversario más

Este martes 18 de octu bre de 2022, la parroquia urbana Siete de Octubre, del cantón Quevedo con memoró sus 32 años de creación, con un desfile estudiantil en el que parti ciparon delegaciones de va rias instituciones educativas de la localidad.

La tribuna de honor estu vo ubicada en la calle Sexta y la C, donde los estudiantes hicieron el paso gallardo, y el baile de las bastoneras,

poniendo el ambiente festi vo al compás de las bandas musicales de los planteles.

En los últimos años este importante sector ha tenido un considera ble desarrollo urbanístico, comercial y poblacional.

Lo que ha logrado conver tirse una de las parroquias más concurridas por la ciu dadanía por sus diferentes establecimientos de comida, parques y sitios de reacrea ción para la familia. (SCC)

CIUDAD 3 LOS RÍOS MIÉRCOLES 19 /OCTUBRE/2022I
Declatoria Emergencia ACCIÓN. Con los trabajos constantes y movimientos del suelo se producen los incendios inesperados en el antiguo relleno. (foto archivo) AMBIENTE. Las bastoneras de las unidades educativas le rinden homenaje a la parroquia.

Galo Lara se salva de morir, dice que intentaron asesinarlo

El actual candidato a la Alcaldía del cantón Quevedo aparentemente lidera las intenciones de voto.

Dos hombres intentaron acribillar al actual candidato a la Alcaldía de la ‘Ciudad del Río’, Galo Lara.

Así consta en la denun cia presentada en la Fis calía General del Estado (FGE), con fecha 18 de octubre del 2022, día en que sufrió el atentado.

En el escrito, el exasam bleísta señala que cerca de las 14:30 se encontraba en un restaurante en el sector Bastión Popular, Guayaquil, cuando arribaron dos sujetos con actitud sospe chosa, de los cuales, uno se adelantó y sacó a relucir un arma de fuego.

En ese momento, Lara se lanzó contra el des conocido, y le alcanzó a sujetar la mano, allí el hombre le habría dicho: “te vas a morir”.

De inmediato, uno de los guardaespaldas del político lo agarró por la parte de atrás, y en el forcejeo salió con la mano lastimada.

La riña continuó y en tre ambos lograron quitar le el arma al sicario, el cual huyó en un vehículo de co

lor plomo, que lo esperaba a una cuadra del lugar de los hechos. Lara se postu la como candidato a la Al caldía de Quevedo, por la alianza entre Pachakutik, la Izquieda Democrática (ID) y el Partido Sociedad Patriótica (PSP).

Intentan asesinar a otro candidato a la Alcaldía

El exjugador y candidato a la alcaldía de Esmeraldas sufrió un atentado. Balazos contra su vivienda, un au tomóvil quemado y un arte facto explosivo.

La madrugada de este 18 de octubre de 2022, la vi vienda del exjugador del fútbol profesional, Frickson Erazo, fue baleada, en Es meraldas. El exselecciona do es candidato a la alcal día de Esmeraldas, por el Movimiento CREO.

En total fueron tres dis paros que llegaron al dor mitorio de Erazo, quien mediante un video se pronunció por lo sucedido.

“Gracias a Dios, todos estamos bien. Esmeral das vive un momento es -

pecial. Estamos firmes en nuestra candidatura. Sabemos que esto es por violencia política. Pero se guimos firmes, seguiré tra bajando por el desarrollo de este pueblo. Gracias por sus mensajes”.

En twitter Erazo se expre só “Queridos amigos y ciu dadanos de Esmeraldas, expongo mi postura ante los hechos suscitados. Tengo gratitud infinita con cada uno de ustedes que se han solidarizado y con mi fami lia”. (DLH)

Cementerio General de Quevedo recibe mantenimiento

La Dirección de Gestión Ambiental del cantón Quevedo, ha desplegado una cuadrilla de trabaja dores para que realizar la limpieza y el mantenimien to integral del Cementerio General de la ciudad.

La finalidad es mante ner las instalaciones en condiciones impecables, ante la proximidad de los fieles difuntos, ya que en esos días cientos de perso nas visitarán las tumbas de sus seres queridos.

Los trabajos consisten

en el corte y retiro de la maleza, limpieza, así como otras acciones que mejoran la imagen interna y externa del cementerio.

Asimismo, se brindará una buena imagen y visibi lidad para evitar desmanes debido a la concurrencias de personas los días que vi sitarán a sus familiares.

Tambien se brindará vi gilancia policial tanto en el día como en la noche por la inseguridad del sector para las personas que visitan este campo santo. (SCC)

CIUDAD04 LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 I
PERSONAJE. El exdeportista y candidato a la alcaldía de Esmeraldas también sufrió un atentado criminal. (foto archivo)

3 formas de librarse del dolor de cabeza sin tomar medicamentos

Tener dolor de cabeza sig nifica que tu cuerpo no está funcionando de forma óp tima. Esto se debe a que los dolores de cabeza son el re sultado del estrés, la deshi dratación y la fatiga. Acep témoslo, todos los sufrimos de vez en cuando.

Si experimentas dolores de cabeza a menudo o sólo de vez en cuando, hay medi das que puedes tomar para deshacerte de ellos de forma rápida y eficaz. Deshacer se de un dolor de cabeza es sencillo si sabes qué lo des encadena y cómo afrontar lo. Aquí tienes 3 formas de deshacerte de los dolores de cabeza sin tomar ningún medicamento.

Manténgase hidratado

La mejor manera de des hacerse de los dolores de cabeza es mantenerse hi dratado. Cuando el cuerpo está deshidratado, todos los sistemas se ralentizan, in cluido el sistema que produ ce serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que te hace sentir feliz y relajado. Cuando no funciona de for ma óptima, te sentirás tenso y tendrás dolores de cabeza.

La mejor manera de man tener tus niveles de seroto nina altos y tus dolores de cabeza a raya es beber mu cha agua. Debes intentar be ber la mitad de tu peso cor poral en onzas cada día. Por ejemplo, si pesa 160 libras, debe beber 80 onzas de agua cada día. Esto mantendrá los sistemas de tu cuerpo fun cionando de forma ópti ma y mantendrá a raya los dolores de cabeza.

Mover el cuerpo

Cuando te duele la cabeza, quie res relajarte y tumbarte, pero mover el cuer po es una de las mejores formas de deshacerse de un dolor

de cabeza. Para deshacer se de un dolor de cabeza, simplemente hay que mover los músculos del cuerpo, es pecíficamente los músculos que están causando el dolor. Cuando se mueve el cuerpo, se ayuda a romper los coágu los de sangre que están cau sando el dolor en la cabeza.

Cuando tienes un dolor de cabeza, los músculos que rodean la cabeza están apre tados y están causando el dolor. Para eliminar el dolor de cabeza, hay que mover los músculos y romper los coá gulos de sangre.

músculos.

- Masajear la cabeza: pue des masajear los músculos que rodean la cabeza para ayudarlos a relajarse.

- Agua caliente: El vapor ayuda a desobstruir los po ros de la cabeza y a abrir los vasos sanguíneos de la mis ma. El agua caliente también ayuda a relajar los músculos tensos de la cabeza.

Habitación oscura y cítricos

Hay muchas maneras dife rentes de deshacerse de un dolor de cabeza, pero una

jores maneras de deshacer se de un dolor de cabeza es ir a una habitación oscura y cambiar su dieta. Una ha bitación oscura te ayudará a relajarte y a deshacerte del dolor de cabeza.

Y cambiar tu dieta para incluir cítricos te ayudará a deshacerte del dolor de cabe za. Los mejores cítricos son los limones y las limas son excelentes para deshacer se de los dolores de cabeza porque contienen mucha vitamina C, que es excelente para regular la serotonina. Cuando tus niveles de sero

también puedes tomar al gunos comprimidos de vi tamina C. Esto te ayudará a librarte del dolor de cabeza y a sentirte mejor.

Conclusión

Los dolores de cabeza son una dolencia común y pue den ser provocados por muchos factores diferen tes. Aunque hay muchas maneras diferentes de des hacerse de los dolores de cabeza, mantener la hidra tación, mover el cuerpo y cambiar su dieta son las mejores maneras.

Cuando tu cuerpo esté bien hidratado, se mueva

te de los dolores de cabeza rápidamente. Hay muchas se de un dolor de cabeza, pero estos tres métodos son los mejores para librarse de un dolor de cabeza de forma

SALUD 5 LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022I

El Metro vuelve a entramparse en el papeleo

El ofrecimiento de firmar el contrato para la operación de esta obra, hasta el 5 de octubre de 2022, no se cumplió.

zar la capital, de norte a sur, en 34 minutos.

Nueva ley, nuevos retrasos Desde el Metro de Quito se envió un video en el que Ro berto Custode, gerente de operaciones, explica que el 22 de agosto de 2022, luego de haber recibido las ofertas para la etapa preparatoria, fue expedido, mediante de creto ejecutivo, el reglamen to general de aplicación a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

“Este nuevo reglamento, para este tipo específico de procesos de régimen espe cial, demandaba la incorpo ración de ciertos elementos adicionales en los documen tos (…) esto nos generó un retraso de algunas semanas. No obstante, estamos segu ros que tendremos la firma del contrato en el mes de oc tubre”, señaló sin dar una fe cha precisa.

Plazo tope

Otros ‘detalles’ que siguen pendientes

° Temas como el sistema de recaudo o la restructuración de rutas y frecuencias tampoco han sido transparentados, señala David Dávalos, excoordinador de la veeduría del Metro de Quito, quien agrega que ni siquiera se ha convocado a nuevos veedores.

PAÍS

Aunque parece una mala broma, la realidad del Me tro de Quito sigue sorpren diendo. La obra más grande y más cara de Quito tiene un nuevo retraso en el cronograma y las autoridades ad miten que será difícil lograr el ofrecimiento del alcalde, Santiago Guarderas: quien dijo que el Metro estará ope rativo en diciembre de 2022. El contrato con el consor

cio Transdev-Metro Mede llín , que operará el Metro, debía firmarse la primera semana de octubre, pero eso no pasó.

Al momento, nadie en el Municipio ni en la empresa Metro de Quito se atreve a decir cuándo se concretará este paso, que es fundamen tal para que la ciudadanía pueda usar este medio de transporte que ofrece cru

En la hoja de ruta de la obra que inició en la administra ción de Gustavo Barrera y que tuvo su mayor ejecución en la alcaldía de Mauricio Rodas se señala que el opera dor debía firmar el contrato con el Metro el 31 de agos to de 2022. Sin embargo, el proceso se cayó debido a una cláusula que intentaba poner el consorcio que, posterior mente, concursó nuevamen te y volvió a ganar.

En agosto de 2022, Custo de dijo que la firma llegaría en octubre de 2022. Al con sultarle si después de octubre hay más plazos , el gerente de operaciones ase guró que “ya no”.

Eso quiere decir que si en esta oportunidad vuelve a ‘caerse’ el proceso, los crono gramas sí se verían afecta dos. (AVV)

EL DATO

El contrato de operación con el consorcio Transdev y Metro Medellín debía firmar se el 5 de octubre de 2022.

Aún hay paradas del Metro que no han sido entregadas.

La restructuración de rutas y frecuencias – que permite que los buses en superficie se conecten con el Metro– es una de las cosas que sigue pendiente. Así lo confirmó Pablo Lima, representante de los transportistas, quien durante una entrevista a Teleamazonas, explicó que no existen directrices claras desde la Secretaría de Movilidad para entender cómo se realizará este proceso.

LA HORA solicitó una entrevista con la Secretaría de Movilidad para conocer el avance de este tema, pero no hubo respuesta.

Otro aspecto que tampoco se esclarece es el sistema de recaudo. Para la concejala Gissela Chalá hay una debilidad en los informes del sistema de recaudo, lo que genera controversia, ya que se debería tener un mismo sistema de pago, tanto para buses como para El Metro. Durante una sesión del Concejo Metropolitano, los concejales se mostraron preocupados porque todavía falta un sistema de recaudo integrado para el funcionamiento del Metro. En enero de 2022, Efraín Bastidas, gerente del Metro de Quito , mencionó que el proceso de pagó será por medio de tarjetas que la persona acercará a la validadora , para que las puertas batientes se abran o los torniquetes se activen. “Esas tarjetas se podrán recargar tanto en boleterías como en máquinas y otras instituciones como redes de farmacias o tiendas en la ciudad”, detalló.

ECONOMÍA

ESMERALDAS

SUCESOS

AÍS

POLÍTICA

LOS RÍOS | MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 I QUITO06
001-005-1493
TUNGURAHUA
SNAI denuncia a exmiembro de Comisión de Pacificación de cárceles
700 plazas de trabajo se crearán con nueva marca de ropa
Segundo refuerzo de vacuna no llega ni al 20% de lojanos
Una avioneta se estrelló en una vía de Guayaquil
Frickson Erazo habla tras atentado en su casa Mujeres rurales trabajan por la soberanía alimentaria
Senescyt habilita dos días más para postular a la ‘U’
LOJA ESPERA. La operación comercial del Metro de Quito está retrasada desde 2019.

Demo Day buscar levantar financiamiento para emprendimientos

El próximo 20 de octubre de 2022, Endeavor Ecuador llevará a cabo el llamado Demo Day. En este evento participarán bancas de inversión y otro tipo de inversionistas como SoftBank, JP Morgan, entre otros. Estos invitados tienen más de $350.000 millones de activos invertidos en el desarrollo de emprendimientos a escala mundial En esta ocasión,

Diálogos: creen que el empleo se genera con más burocracia

En las mesas de diálogo se quiso eliminar todas las modalidades flexibles de contratos y apoderarse del Ministerio de Trabajo

Los mayores perdedo res y grandes ausentes de los diálogos entre el Gobierno y el movimiento indígena fueron los 5’659.154 de desem pleados e informales de Ecuador. Esto porque la mesa de empleo y de rechos laborales fue en la que menos acuerdos, o concesiones, estuvo dis puesto a viabilizar el mi nistro de Trabajo, Pa tricio Donoso .

Una de las razones de fondo, según Andrés Aguilar, abogado laboral, es que la Conaie, junto con otras organizaciones sociales y políticas, no presentaron un modelo viable alternativo para generar empleo y oportunidades

“Ecuador tiene un problema estructural de baja creación de puestos de trabajo formales, con sueldos medianamente competitivos, sobre todo para los jóvenes y las mu jeres. Pero, las exigencias del movimiento indíge na giraron en torno a más burocracia y controles es tatales; cooptar espacios de poder, incluido el mis mo Ministerio de Trabajo; dar más alas a los sindica tos; y eliminar casi todas las opciones flexibles de contratación que a duras penas existen en el país”, puntualizó.

En otras palabras, de acuerdo con Verónica

Mina, economista y em prendedora, si Leonidas Iza, u otro con su misma visión llegara al poder, la generación de empleo sería cuestión de una “su puesta voluntad política y de mano dura”, pero sobre todo controlado desde un Estado corporativista en el que los “aliados ideoló gicos” tienen más espacio.

Empleo para el que ya tiene Entre las exigencias del movimiento indígena , que el ministro Donoso rechazó, están un aumen to casi inmediato, sin nin guna justificación técnica ni económica, de $75 en los sueldos de todos los em pleados públicos desde el 10 de enero de 2023.

Asimismo, establecer en $500 el Salario Bá sico Unificado (SBU) que rige para el sector privado.

Y, para amar política mente el establecimiento del SBU, también se exi gían cambios legales para que sindicatos y movi mientos sociales afines tengan más delegados, es decir, más poder de deci sión en el Consejo de Sala rios y Trabajo.

En esa misma línea, otro pedido apuntaba a modificar la fórmula de cálculo para el incremen to salarial.

Pero, el afán de obtener más control e influencia se reflejó también en el

once empresas ecuatorianas, que son parte del programa ScaleUp de Endeavor, podrán realizar una presentación de sus modelos de negocio y sus desarrollos tecnológicos para intentar convencer a los inversio nistas de que fondeen sus actividades. Entre esas empresas ecuato rianas están: payphone, handytec, J3M, BlueSensor, entre otros. (JS)

intento de descalificar al actual Ministro de Tra bajo .

“El Ministerio de Tra bajo debe ser dirigido por personas que defienden los derechos de los tra bajadores, siguiendo los principios del derecho so cial. No puede encabezar la defensa de los derechos de la clase trabajadora un representante de las cá maras empresariales que, por definición, es juez y parte”, se expone en el acta firmada el 14 de octu bre de 2022.

Por otro lado, el movi miento indígena exigió al Gobierno que se termine con la precarización de las condiciones de trabajo y las normas que tienden a la flexibilización laboral

Para eso, el pedido fue eliminar todas las moda lidades contractuales con algún tipo de flexibilidad como los contratos por obra o servicio determinado , para actividades productivas, turísticas, emprendimiento, entre otras. Ni hablar de temas como la contratación por horas.

Cuotas y más poder sindical

° El movimiento indígena también hizo pedidos como cuotas establecidas por ley para que en dependencias públicas y privadas se contrate mujeres y “miembros de pueblos y nacionalidades”

Y a la par, más burocracia para controlar que los pocos que tienen un empleo formal (3 de cada 10 trabajadores) tengan mejores condiciones de salud ocupacional, entre otros.

Asimismo, se exigieron sanciones más fuertes para los funcionarios que dilaten procesos en el Ministerio de Trabajo, pero ninguna medida práctica para reducir la tramitología y dar incentivos para la formalización.

Además, más de una decena de pedidos iba en la línea de dar más poder a los sindicatos e incluso impedir que haya un dictamen previo del Ministerio de Economía antes de la firma de contratos colectivos en el sector público.

Finalmente, el movimiento indígena exigió la eliminación del decreto 457, emitido en junio de 2022, el cual busca reducir la utilización de los contratos provisionales dentro del sector público. De acuerdo con Mina, todas las exigencias apuntan a una visión de la generación de empleo más como un tema político y no como un tema de productividad, mejores condiciones para hacer negocio y contratar, incentivos, flexibilidad e inversión.

“Por esto la imposibilidad de concretar una reforma laboral, de cualquier tipo, se ha vuelto una de las barreras para el desarrollo del Ecuador”, concluyó.

Aguilar aseveró que la visión del movimiento in dígena y los sindicatos es que el Código Laboral actual tiene los suficien tes elementos para gene rar empleo, solo hace falta más control y un Gobier no más activo para que todo camine sobre ruedas.

LA HORA, en una nota del pasado 22 de septiem bre de 2022 , visibilizó la posición de dirigentes del Frente Unitario de Traba jadores (FUT), como José Villavicencio.

“El Gobierno nos dice que no puede generar empleo porque el Código laboral es muy rígido e impide la contratación. Eso es puro justificativo y es falso. Solo aquí en el Ecuador y al Gobierno del presidente (Guillermo) Lasso se le ocurre hablar de una ley para los desem pleados”, dijo. (JS)

LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 ECONOMÍA 07 I
HECHO. Una de las mayores deudas sociales es la creación de trabajo formal y no precarizado.

Lasso insiste en noquear al Consejo de Participación Ciudadana

Uno de los objetivos es que las facultades del Cpccs se transfieran a la Asamblea.

La Corte Constitucional (CC) ya tiene en sus manos dos nuevas preguntas para la consulta popular que plantea el presidente de la República, Guillermo Las so, quien insiste en echar abajo al Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social, considerado la “joya

de la corona del correísmo”.

Su ministro de Gobier no, Francisco Jiménez , en tregó este 18 de octubre de 2022 una propuesta de enmienda constitucional para eliminar las compe tencias que tiene el Cpccs , cread o durante el régimen de Rafael Correa.

La decisión se produjo después de que el 13 de octu bre de 2022, los magistrados de la Corte Constitucional determinaron que la pregun ta 6, relacionada con las atri buciones del Cpccs, no po día ser sometida a enmienda constitucional (vía consulta popular), sino por reforma

Apoyo de las Fuerzas Armadas

° Sobre la pregunta 1 ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, enmendando la Constitución?, y que también fue observada por la Corte, el Ministro de Gobierno aseguró que no se insistiría en esta pregunta bajo el esquema de reforma y enmienda constitucional.

Puntualizó que será revisada en el contexto del nuevo banco de preguntas que se preparan para definir si algunos de los aspectos que contenía esa pregunta se podría incluir a través del esquema de consulta popular. Esta podría ser replanteada desde el esquema de reforma legal. “Vamos a perseverar; la consulta tiene que avanzar”, dijo.

parcial (vía Asamblea Na cional).

Ante esto, el Gobierno resolvió dividir a la pre gunta seis en dos partes e insistir en eliminar la facul tad del Cpccs de designar autoridades de control del Estado (Fiscalía, Contralor, Defensor del Pueblo, Conse jo de la Judicatura, Consejo Nacional Electoral, Tribu nal Contencioso Electoral, Defensor Público y Super intendentes). y pasar estas competencias a la Fun ción Legislativa.

Las preguntas que f ue ron remitidas a la CC para su calificación son:

1 ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Partici pación Ciudadana e imple mentar procesos públicos que garanticen participa ción ciudadana, meritocra cia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actual mente elige el Consejo, en mendando la Constitución?

2 ¿Está usted de acuerdo

con modificar el proceso de designación de los miem bros del Consejo de Partici pación Ciudadana para que sean elegidos mediante un proceso que garantice par ticipación ciudadana, meri tocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asam blea Nacional?.

Karen Sichel asesora jurí dica de la Presidencia de la República , calificó al Cpccs como la “joya de la corona del régimen correísta”, usa da para implementar un mo delo de control que no existe en ningún país del mundo.

Esta institucionalidad fue creada por “maestros del marketing”, que equivale al denominado “consejo mo ral” de Venezuela. “Pusieron nombres muy bonitos a ins tituciones que concentran el poder”, señaló.

Jiménez espera un pro nunciamiento favorable de la CC en los próximos días sobre esta pregunta. Luego, una vez que el panorama esté completo, se entregarán dos o tres preguntas más, relacionadas con temas de seguridad y economía.

“La pregunta que entre gamos es muy importante para el objeto total de la con sulta”, resaltó Jiménez.

El régimen calcula que de aquí a unas tres semanas estaría listo el pliego de pre guntas para iniciar la nueva fase: el proceso electoral.

“Ahora la pelota está en la cancha de la Corte Cons

titucional y del Consejo Na cional Electoral , para que instrumente el mecanismo y, cuanto antes, podamos ir a las urnas para resolver so bre estos temas que son de trascendental importancia para el país.

Aunque Jiménez recono ció que los tiempos están “un poco apretados”, la in tención del régimen es que la consulta se realice antes de las elecciones de febrero de 2023.

“ P referiríamos que la consulta vaya solita, para que no haya ningún nivel de personalización sobre ese pronunciamiento Q uere mos que sea algo ciudadano y que la gente, en total liber tad, sin estar condicionada por ningún aspecto políti co, pueda resolver qué es lo más conveniente para la vida institucional del país”, anticipó.

Jiménez dijo que también se trabajará en el decreto ejecutivo con el que se viabi lizara el mecanismo para las seis preguntas que sí fueron aprobadas en la Corte.

Las correcciones

En su dictamen del 13 de oc tubre, la CC observó que con la pregunta 6 se le daba po testades al Ejecutivo. Pero, con su nueva propuesta en tregada ayer, el Gobierno co rrigió la crítica de la Corte.

Jiménez aclaró que el es quema que se planteó, en una primera instancia con esa pregunta, era que el control cruzado entre las distintas instituciones no reforzaba el hiperpresiden cialismo. “Pero la Corte opi nó distinto y hemos acatado esa observación A hora, en las nuevas preguntas que se plantean, la institución que tiene la potestad de designar y posesionar es la Asamblea Nacional”. La designación se hará en base a una terna que envíe el Ejecutivo. (SC)

EL DATO

El régimen calcula que de aquí a unas tres semanas estaría listo el pliego de preguntas para iniciar la nueva fase: el proceso electoral.

PAÍS08 LOS RÍOS | MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 I
ACTO. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó en la Corte un alcance de las preguntas para la consulta popular.

GINEBRA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este 18 de octubre de 2022 el lanzamiento de un primer sondeo global sobre las experiencias y necesidades de los enfermos de cáncer. El objetivo de la iniciativa es “ampliar las voces” en una enfermedad que afectará a una de cada cinco personas en el mundo en algún momento de sus

vidas. El sondeo recogerá datos de 100.000 personas de 100 países, en su mayoría pertenecientes a economías de ingresos medios y bajos, y sus resultados se conocerán en 2023 con el fin de que en el futuro ayuden a diseñar políticas sanitarias, programas de prevención y cuidado y servicios para afectados por cáncer en todo el mundo. EFE

‘Autoritarismo digital’ en Venezuela, Cuba y Nicaragua

WASHINGTON. Las restricciones en Cuba, Venezuela y, más recientemente, Ni caragua agitan el fantasma del autoritarismo digital en una Latinoamérica en la que el nivel de libertad en internet en Latinoamérica mejoró el año pasado, según un informe del grupo Freedom House publicado este 18 de octubre de 2022,

El Informe sobre Libertad en la Red, que la organización publica cada año desde hace doce, vio que el acceso libre a internet volvió a empeo rar este año en el mundo, principalmente lastrado por las medidas autoritarias del Kremlin tras la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

En Latinoamérica hay ca sos que generan preocupación. Uno de los más puntuales tiene que ver con la campaña contra la oposición y el encar celamiento de periodistas en Nicaragua a raíz de las elecciones presidenciales de

noviembre de 2021. Eso ha con tribuido a una gran caída de la libertad en redes en el país, que es el que más cae en el “ran king” de los países de la región.

La investigadora explicó que, además, los niveles de autocensura aumentaron a raíz de la aprobación de le yes que contemplan hasta 12 años de prisión por “propa gar información falsa”, parte de una serie de normas sobre “ciberdelincuencia” que las autoridades utilizan de mane ra regular contra disidentes.

En Venezuela, donde ge neralmente la libertad en in

ternet está por lo general muy restringida, los investigadores observaron una disminución de los arrestos ligados al cuestionamiento en redes de funcionarios y políticas, por lo que el país mejoró ligera mente en el “ranking”.

Brasil, otro país donde las campañas de desinfor mación electoral, muchas ve ces ligadas a la órbita del pre sidente Jair Bolsonaro, suelen enturbiar el ambiente en la red, subió un punto en la clasifica ción gracias a que se registró una disminución de ataques a medios de comunicación y or

Biden anunciará más acciones para bajar precio de gasolina

WASHINGTON. El presi dente de EE.UU., Joe Biden, anunciará este 18 de octubre de 2022 más acciones para bajar el precio de la gasolina dentro del país, in formó la Casa Blanca.

“Habrá un anuncio en la política del Presidente sobre cuál es el siguiente paso ade lante y lo que él va a hacer para dar cierto alivio al pueblo estadounidense”, dijo en su rueda de prensa diaria la por tavoz de la Casa Blanca, Kari ne Jean-Pierre.

La portavoz no concretó si Biden recurrirá a las reservas estratégicas de EE.UU. con

ECONOMÍA. El objetivo del presi dente de EE.UU., Joe Biden, es dar un alivio a los estadounidenses.

la liberación de más barriles de petróleo, como han adelantado algunos medios.

Biden anunció en mar

zo que EE.UU. añadiría al mercado global un total de 180 millones de barriles de petróleo (1 millón al día du rante 180 días o seis meses) y todavía hay disponibles 15 mi llones de barriles dentro esa cantidad autorizada.

La media de los precios de la gasolina en EE.UU. está actualmente en los 3,87 dó lares por galón (3,78 litros), una cifra significativa pero por debajo de la subida récord de 5,02 dólares por galón que se alcanzó en junio, según la Asociación Automovilística estadounidense (AAA, por su sigla en inglés). EFE

ganizaciones sociales.

Modelos para la región En el extremo opuesto, países de América Latina como Cos ta Rica o Argentina pre sentan “un modelo para la región”, dijo la investigadora responsable del estudio de La tinoamérica en el informe, Tes sa Weal.

Para Weal, los tribunales y el sistema legal costarri cense apoyan firmemente el acceso de los ciudadanos a la información internacional, que es el principal problema en la mayoría de países latinoameri canos.

El país sufrió en 2022 un ataque de “ransomware” que afectó a varias instituciones gubernamentales y servicios públicos, por lo que este tipo de desafíos continúan presentes, pero en general la investiga dora equipara los niveles de libertad en la red de Costa Rica con los de Argentina, que los investigadores consi deran “libre” en términos de acceso a internet. EFE

Rusia y China consolidan el control estatal de internet

° El control estatal de internet se consolidó este año en un mundo cada vez más restrictivo, gracias sobre todo a la invasión rusa de Ucrania y a los esfuerzos del Partido Comunista Chino para silenciar a las voces críticas durante la pandemia de la COVID-19, según el informe de Freedom House.

El equipo de Freedom House detalló cómo los bloqueos de Facebook, Instagram y Twitter por la invasión de Ucrania ordenada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, impiden a los usuarios rusos acceder a información sobre la guerra y les aísla de sus familiares en otros países y del resto del mundo.

Las acciones del Kremlin remiten al que se ha convertido en el principal modelo de control estatal de internet: China, país que, por octavo año consecutivo, ocupa el último puesto en el “ranking” de Freedom House.

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL O CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA ASOCIACION DEPORTIVA PROVINCIAL DE TAEKWONDO DE CHIMBORAZO

el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Constatación del quórum de conformidad a lo establecido en el Art. 17 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Instalación de la Asamblea

Análisis y subsanación de las observaciones y recomendaciones emitidas por parte de la Coordinación Zonal 3 del Ministerio del Deporte mediante Oficio Nro. MD-CZ3-2022-0756-OF, de fecha 21 de septiembre de 2022, respecto a la reforma total a los Estatutos de la Asociación Deportiva Provincial de Taekwondo de Chimborazo.

6. Clausura.

Atentamente.

DEPORTE Y DISCIPLINA

Ing. Vinicio Chávez García PRESIDENTE ASOCIACIÓN DEPORTIVA PROVINCIAL DE TAEKWONDO 001-005-1492

LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 GLOBAL 09 I
OMS lanza un sondeo global sobre necesidades de enfermos de cáncer
En el resto de la región sí ha mejorado el nivel de libertad en internet.
Riobamba, 19 de octubre del 2022
La Asociación Deportiva Provincial de Taekwondo de Chimborazo, atendiendo lo dispuesto en el Artículo 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, CONVOCA a:
A llevarse a efecto el día viernes 04 de noviembre del 2022, a partir de las 18h30, en la sala de sesiones de la institución, ubicada en las calles Primera Constituyente entre Uruguay y Brasil de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, con el propósito de tratar el siguiente orden del día: 1. Apertura 2. Calificación de Credenciales de conformidad a lo establecido en
3.
4.
5.
KLJ JKL JL . Una mujer es vista usando un computador, en La Haba na (Cuba), en una fotografía de archivo. EFE

Índice criminal aumenta en Santo Domingo

La Policía Nacional reconoció que durante las últimas semanas hay incremento criminal.

22 muertes violentas se han cometido durante los pri meros 19 días de octubre en Santo Domingo . Estas es tadísticas lo convierten en el periodo más sangriento del presente año, sin contar los asesinados en amotina mientos carcelarios.

Los últimos hechos san grientos sucedieron con po cas horas de diferencia y el 100% de las víctimas fue ron acribilladas con armas de fuego de diferentes cali bres.

Zozobra

Desde el jueves de la sema na anterior hasta hoy, miér coles 19 de octubre, ocho personas perdieron la vida a causa de ataques arma dos en diferentes sectores urbanos de Santo Domingo. Estos asesinatos fueron

seguidos y tres de esos casos se cometieron cuando las víctimas iban a bordo de vehí culos en movimiento, pero no todos son por pugnas entre organiza ciones delictivas

Aproximadamente a las 21:30 del lunes 17 de octubre, Carlos Cuesta Durán fue acribillado mien tras conducía un vehículo Chevrolet SZ por la avenida

129 MUERTES violentas se han presen tado en la provincia durante este año.

Tsáfiqui y calle Tul cán, zona aledaña al centro de la ciudad.

Motorizados se acercaron a este me dio de transporte para disparar en reitera das ocasiones en con tra del hombre, quien perdió la vida de ma nera instantánea.

Aparentemente los sica rios se confundieron de ‘objetivo’. No se descarta que el

ataque haya estado direccio nado en contra de su hijo Car los Cuesta, quien es concejal alterno de Santo Domingo y quien públicamente respon sabilizó de este hecho a una autoridad local, con quien tiene problemas legales.

Investigaciones

Joffre García, jefe policial en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que un hijo del fallecido es par

EL DATO En octubre se hallaron varios cuerpos des membrados.

te del programa semi presencial de víctimas y testigos protegidos por el presunto delito de pecu lado.

“Lastimosamente el señor utilizó el vehículo de la persona que estaba bajo esta modalidad, pre liminarmente los victi marios se confundieron. Activamos acciones de in teligencia e investigativas con la finalidad de escla recer este lamentable he cho”, expresó.

Caso policía

Eduardo Perlaza , po licía en servicio activo, fue asesinado durante el enfrentamiento con delincuentes que asalta ban en una estación de servicios.

García exaltó la valentía del gendarme caído en el cumplimiento de sus labores, quien recibió su último adiós en Esmeral das. Además, reveló que uno de los antisociales participantes en este caso ya está identificado

“Tenemos un blanco. No vamos a escatimar es fuerzo alguno hasta que estas tres lacras sociales estén pudriéndose tras las rejas.”, aclaró el co mandante. (JD)

SANTO DOMINGO 10 LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022I
PROBLEMÁTICA. El 100% de los asesinatos de octubre ocurrieron en el cantón Santo Domingo.
LOS RÍOS ¡Conviértete en nuestro reportero digital! LOS RÍOS 0962772793 Infórmanos sobre lo que ocurre en tu comunidad a través de nuestro número Somos Diario LA HORA, el medio de comunicación de mayor impacto en la provincia y el país.

Suman acciones para combatir la inseguridad

Desde los diferentes sectores se analiza la situación que se vive en la provincia Tsáchila.

La inseguridad perjudica a todos los sectores de la pro vincia Santo Domingo de los Tsáchilas, sin que hasta el momento las autoridades encuentren acciones para mermar esta problemáti ca que ha venido tomando fuerza en este último año.

Esta situación es analiza da desde el sector productivo, académico, comercial y religioso.

Monseñor Bertram Wick, Obispo de la Diócesis de Santo Domingo, cree que to dos deben estar vigilantes y denunciar cualquier acto delictivo

Ámbito académico

Estuardo Cevallos, rector del Instituto Tecnológico Superior Tsáchila, dijo que en la actualidad nadie está exento de ser víctima del hampa, pero considera que el arma más poderosa que tienen es el conocimiento.

til para que no caigan en manos de la mafia que está reclutando a los jóvenes. “Hay que tener en cuenta que muchas veces los estu diantes caen en pandillas por falta de trabajo, estabilidad social y por la cultura que tie nen en sus familias”.

Cierre de negocios

El comercio es unos de los sectores con mayor afectación, por las extorsiones.

Alternativa

° En comercios, universidades, viviendas y oficinas parti culares han optado por contratar guardianía permanente o instalar cámaras de seguridad, en busca de tener un poco de tranquilidad.

EL DATO

Los gremios de profesio nales han for mado el grupo ‘Fuerzas Vivas’, para fortalecer el trabajo de las autoridades.

vocado miedo y por ende el cierre de sus negocios.

jores estrategias y puedan combatir a la delincuencia.

La imagen de la virgen del Rosario, es un símbolo de protección en es tos tiempos difíciles, pero a la vez hace reflexionar sobre la necesidad de tener a Dios en el corazón”.

Hay que seguir educando y lograr un cambio en las perso nas. Esa es una de las maneras de combatir los actos delictivos”

ESTUARDO CEVALLOS, RECTOR INSTITUTO TSÁCHILA.

Nuestro gremio se compro mete en colaborar con el mantenimiento de los patru lleros para que existan más operativos”

Añadió que los co merciantes a más del temor, han tenido una baja en sus ingresos económicos, ya que la ciudadanía no acude a los locales a comprar o a restaurantes a con sumir alimentos.

Sector productivo Marcela García, presidenta de la Cámara de Industrias y Producción, sostuvo que los sectores productivos de Santo Domingo y el país, están en zozobra y tienen miedo denunciar.

Es así que buscan orien tar a la comunidad estudian Docentes y estudiantes de algunas instituciones educa tivas de Santo Domingo re chazan la circular que se ha difundido desde la zona 4 de Educación, sobre la prohibición de que se coordinen accio nes con la Policía Nacional, por temas de inseguridad.

José Luis Zabala, pre sidente de la Cámara de Comercio, sostuvo que muchos e mpresarios ya no están invirtiendo porque son víctimas de los delincuentes, lo que ha pro

Aseguró que continua rán presionando a las auto ridades nacionales y locales para que busquen las me

Rechazan disposición de la zonal de Educación

de Escuela Segura, no pue de existir intervención.

A su criterio estas de cisiones provocan que las pandillas se apoderen de los estudiantes . “No podemos esperar hasta que un documento esté listo, hay medidas que se las realiza de inme diato”.

EL DATO El Plan Nacional de Escuela Segura está en proceso de elabora ción.

Según Gloria Toa panta, presidenta de la Unión Nacio nal de Educadores (UNE), la circular indica que hasta que no se presente el Plan Nacional

Jonathan Cagua, re presentante de los es tudiantes, sostuvo que las autoridades deben ser más responsables y cautos, ya que están siendo víctimas de los hampones

Expresó que hay venta de drogas, peleas, robos y no ven el accionar de las perso nas que dirigen la educación en colegios y escuelas.

No hay restricción

Desde la zonal de Educación se informó, que no han restringido el trabajo en con junto con la Policía, muestra de ello son las capacitacio nes que se están haciendo con personal de la Dirección Nacional de Policía Espe cializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Asimismo, se explicó que

Por esa razón muchos empresarios han dejado de hablar de sus negocios y prefieren estar en el anoni mato. (CT)

En los eventos que realizamos tratamos de que exista la seguridad adecuada, para garan tizar que el cliente se sienta seguro”.

si dentro de las unidades educativas existiera algún tipo de delito, los docentes

deben dar aviso a los entes pertinentes para la interven ción. (CT)

SANTO DOMINGO11 LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 I
SEGURIDAD. Varias instituciones educativas  realizan trabajos pre ventivos. MEDIDA. Desde la iglesia se insta a que la ciudadanía deje el temor y denuncie cualquier mal acto. BERTRAM WICK, OBISPO. JOSÉ LUIS ZAVALA, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO. MARCELA GARCÍA, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS.

Aucas y Católica están ya en la Libertadores

GUAYAQUIL, EFE • El Macará per dió este lunes la categoría, fue al descenso y jugará en el 2023 en la serie B junto al 9 de Octubre, a falta de una fecha para que concluya la segunda fase del torneo.

Mientras, Aucas y Uni versidad Católica, ya cla sificados a la Copa Libertadores, se encuentran en una puja para ver cuál irá directamente a la fase de grupos y quién a la segunda fase previa del torneo.

La derrota por 3-1 de Ma cará ante Técnico Univer sitario lo dejó sin ninguna posibilidad de intentar sal var la categoría en la última fecha; mientras que 9 de Oc tubre, que ya había descen dido, perdió este lunes por 0-1 ante Cumbayá.

Técnico Universitario, que necesitaba del empate para salvarse del descenso, ganó con anotaciones de Diego Armas, Luis Estu piñán y de Byron Palacios, aunque el segundo de ellos salió expulsado a pocos mi nutos del final del encuen tro. Macará, que también sufrió la expulsión de Fer nando Mora, descontó a través del colombiano Luis Fabián Mina.

Cumbayá, que también estuvo en peligro de perder la categoría, logró salvarla en su primera temporada en el fútbol profesional, gracias al gol de Melvin Díaz.

En la parte alta de la tabla de posiciones, Aucas conti núa de líder con 30 puntos y más 16 en el gol diferen cia, seguido de Universidad Católica con 27 unidades y más 11. El cupo a la fase de Grupos de la Libertadores se definirá en la última fe cha cuando Aucas reciba a Gualaceo, y Universidad Católica visite a Delfín, un equipo que se encuentra en la mitad de la clasifica ción y que procurará con

solidar su clasificación a la Copa Sudamericana.

Aucas y Católica se han clasificado a la próxima Copa Libertadores, pero el que quede primero accederá a la fase de Grupos, con ingresos de 3.000.000 de dólares, y el segundo a la segunda fase previa.

En cuanto a la fase final del torneo ecuatoriano, el ganador de la primera fase, Barcelona, que se clasificó también a la fase de Grupos de la Libertadores, espera los partidos de la última fe cha para conocer a su rival finalista por el título de la Liga Pro de este año, que se definirá en partidos de ida y vuelta entre el 6 y 13 de noviembre próximo.

De su lado, el Indepen diente del Valle, por haber se adjudicado el título de la reciente Copa Sudamerica na, accederá directamente

a la fase de Grupos de la Libertadores 2023.

El cuarto billete para la Libertadores, que tendrá participación desde la pri mera fase previa, debería recibirlo el equipo que re sulte campeón de la Copa Ecuador, el otro torneo profesional del país.

Sin embargo, ya que el Independiente del Valle se clasificó para la final de la Copa Ecuador, el cuarto cupo a la Libertadores pa sará a manos del subcam peón de dicho torneo,

Por otra parte, los bille tes para la fase local de la Copa Sudamericana han quedado en manos de Liga de Quito, Emelec, Depor tivo Cuenca y un cuarto por definir entre Delfín u Orense, que tiene una menor posibilidad, pues cerrará de visitante ante Guayaquil City.

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON LUIS ALBINO SEGOVIA CASTRO Y ELODIA TRINIDAD CASTRO ARBOLEDA Y DEMÁS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS QUE CREAN TENER DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE ESTA DEMANDA. -

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspon dió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la deman da del Procedimiento Ordinario N° 123312022-00752, seguida por GIOVANNA OLIVIA CASTRO SANCHEZ, en contra de LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON LUIS ALBINO SEGOVIA CASTRO Y ELODIA TRINIDAD CASTRO ARBOLEDA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: GIOVANNA OLIVIA CASTRO SANCHEZ OBJETO DE LA DEMANDA:

La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite de pro cedimiento ordinario se declare la PRESCRIPCION

EXTRAORDINARIA

ADQUISITIVA DE DOMINIO del bien inmue ble Solar de terreno signado con el N°10 de la Mz. N° 10, ubicado en la Parroquia Siete de Octubre, lotización San José, sector Hospital, calle segunda entre la H y la I de la Ciudad de Quevedo Provincia de Los Ríos, con un área de 470m2, y estos linderos, Al Norte, en 28m con la calle pública; Al Sur, en 28m con el solar No. 9; Al Este, en 16m 81cm, con la calle I; y, Al Oeste en 16m, 80cm con el solar No. 11.

CUANTIA: $15.000.00

QUINCE MIL DOLARES.

TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Raul Goyes Reyes, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en Quevedo, quien mediante auto de fecha viernes 14 de octubre del 2022, las 13h17; dispone: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales pre vistos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la cita ción de los : HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE

QUIEN EN VIDA FUERON LUIS ALBINO SEGOVIA CASTRO Y ELODIA TRINIDAD CASTRO ARBOLEDA Con el conte nido de este auto inicial, previo a que el accionante comparezca a esta Unidad Judicial de forma obligato ria a rendir el juramento de ley conforme al manda to del art. 56 del COGEP. Conforme a lo dispues to en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se conce de a todos los demanda dos el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma esta blecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Inscríbase la demanda en el registro de la propiedad de Quevedo. Considérese la prueba anunciada, la misma que será admitida en audiencia. -

Lo que llevo a sus cono cimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obliga ción que tienen de señalar casilla judicial en esta ciu dad y/o y correo electrónico para que reciban sus notifi caciones. - Certifico.Quevedo, 17 octubre del 2022.

CRONOS12 LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 I
TRIUNFO. El equipo quiteño consigue un logro más.

La mexicana Zabaleta aprende de Bocelli ‘a sentir’ la vibración de la música

Ella propuso al equipo de Bocelli los temas que le interesaba cantar junto al tenor.

EFE • Si algo disfruta la mexi cana Susana Zabaleta es po der cantar con una orques ta, y esa dicha se multiplica cuando se trata de compartir escenario con el italiano An drea Bocelli, cantante que la enseñó a conectar con el te nor y la música, más allá de la vista.

La soprano expresó que aunque nunca se sintió in timidada por el tenor italia no, tenía cierto nervio de no poder conectar con Andrea, pues antes de subir al escena rio a cantar frente al público nunca había interactuado con él y, en su experiencia, el contacto visual había sido muy importante en todas sus presen taciones anteriores.

normalmente cuando haces un dueto siempre los ves a los ojos, sobre todo si es una ópera, y dije, ¿Cómo le va mos a hacer?, ni lo conozco, ni modo que lo toque”, rela tó.

Sin embargo, pronto se dio cuenta de que en un am biente como el que genera Bocelli, a quien describió como un ángel, era innece sario el contacto visual y aseguró que se trató de una experiencia maravillosa marcada por las vibraciones y emociones que genera la música.

Conciertos

EL DATO

Este año Bocelli ha dado dos conciertos en el país, el pri mero de ellos en la Ri vera Maya y el segun do en Ensenada, Baja California, con su gira ‘b World Tou r’.

Este año Bocelli ha dado dos conciertos en México.

“Yo nunca había cantado con alguien que no viera y

Para febrero de 2023, el tenor regre sará a México con una presentación en el Campo Marte de la Ciudad de México, el 19 de febrero, y también visitará el Parque Fundidora de Mon

terrey, Nuevo León, el 21 de febrero.

Zabaleta, quien además es actriz y sexóloga, con fesó que si algo disfruta de sus múltiples actividades es cantar, pero aún más especí ficamente, el tener la opor tunidad de cantar con una

orquesta, por lo que la invi tación de Andrea fue para ella un regalo.

Además, agradeció ha ber tenido la oportunidad de proponer al equipo de Bocelli los temas que a ella le interesaba cantar junto al tenor para los conciertos

anteriores y los que vendrán en 2023.

Finalmente, la cantante se dijo feliz por el momento de dicha profesional por el que actualmente atraviesa y ase guró que se trataba del fruto de todo aquello que había sembrado.

Jay Wheeler quiere conquistar más plazas y explosionar su música

EFE • El artista urbano puer torriqueño Jay Wheeler de sea realizar una gira de pre sentaciones por países que aún no ha visitado, tanto en Europa como América, para continuar conquistando pla zas y explosionar su música, según dijo a EFE.

A sus 28 años, el cantan te es una de las figuras más fuertes de la música román tica en español, logrando así una de sus principales me tas: actuar en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, el cual llenó su capacidad en sus conciertos del 6, 7, 13 y 14 de octubre.

Después de estas cuatro funciones, confesó a EFE que se encuentra un poco cansado por el desgaste fí sico, aunque resaltó que

se siente súper feliz, súper contento y satisfecho con su cumplido, y deseando volver al llamado ‘Choliseo’.

De matrimonio Wheeler, a su vez, aprove chó la primera noche de sus conciertos en el co liseo de Puerto Rico para pedirle matrimo nio a su novia.

Towers lo lanzaron a la fama. Además, marcaron el estilo del urbano, quien se caracteriza por plasmar el amor y desamor a través de sus letras.

EL DATO

El cantante es una de las figuras más fuertes de la música romántica en español.

“Hacerlo en el co liseo, lo significativo es que es el nuevo co mienzo de muchas cosas grandes que vienen para nuestras vidas”, aseguró, agre gando que tienen planeado ir de luna de miel a Italia.

Temas como ‘Por tu cul pa’, ‘Mensaje de voz’ y ‘La curiosidad’ junto a Myke

“Yo resalto mucho el amor, y no tengo miedo de hablar así cursi”, describió el artis ta sobre su estilo, el cual ha plasmado en sus cinco álbumes, que ya cuentan con millones de repro ducciones en las pla taformas digitales.

Actualmente, su canción favorita es ‘Dícelo’, que grabó junto a su ahora comprometida y que forma parte de su más reciente producción disco gráfica, ‘Emociones’.

FARÁNDULA13 LOS RÍOS MIÉRCOLES 19/OCTUBRE/2022 I
ARTISTA. Urbano puertorriqueño Jay Wheeler. CANTANTE. Mexicana Susana Zabaleta

Fletero motorizado muere en un choque en la vía a Baba

Apenados y desconcerta dos se encuentran amigos y familiares de Jorge Eduar do Santistevan Zambrano, quien murió la tarde de este 18 de octubre, tras chocarse, mientras conducía su moto en la vía Babahoyo - Baba.

Se conoce que fue embes tido por un tráiler, cuando regresaba de dejar a un pa sajero, en lo que se conoce como el puente del recin to Mapan, pocos metros más adelante de la ‘T’, en el cruce de Baba. Debido a la gravedad de sus heridas murió al instante.

Según el informe preli minar de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), fue un choque frontal ex céntrico, donde Santistevan Zambrano murió. Su moto quedó incinerada en su to talidad, el conductor del tráiler de placas se habría dado a la fuga.

La víctima laboraba reali zando fletes desde hace tres años en su motocicleta, en el sector conocido como La Chorrera, de la parroquia El Salto, además era padre de tres hijos. (DG)

Un policía es herido de bala en San Juan, cantón Puebloviejo

Jonathan Yaule sería el uniformado herido de bala la mañana de este 18 de oc tubre de 2022, tras un en frentamiento con un grupo de delincuentes.

El hecho ocurrió en la pa rroquia San Juan, del can tón Puebloviejo, provincia de Los Ríos.

El herido fue trasladado hasta una clínica de la ciu dad de Babahoyo.

De manera preliminar se conoce que tiene un im pacto de bala en una de sus piernas, por lo cual esta siendo antendido en la casa de salud. (DG)

POLICIAL14 LOS RÍOS MIERCOLES 19/OCTUBRE/2022 I
TRAGEDIA. El conductor del pesado vehículo se habría dado a la fuga.
www.lahora.com.ec/losrios GRATIS AgréganosRecibe tu diario por WhatsApp 0962772793

La obra del escultor italiano Bartolini salta a internet

La obra del italiano Lorenzo Bartolini, uno de los escultores neoclásicos más importantes del siglo XIX, así como su correspondencia personal y otros documentos son accesibles al público desde este 18 de octubre de 2022 en internet, gracias a la digitalización del archivo que se encuentra en instituto de arte Gipsoteca, de la Galería de la Academia de Florencia (norte de Italia).

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 Los Ríos
EFE
Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.