Los Ríos: 20 de octubre, 2022

Page 1

Bandas

cinco tipos de

Atentados empañan elecciones

Inversiones quedan atrapadas en la telaraña burocrática 7 En la 17 de Marzo, llega el agua con arena 4 En lo que va de 2022 se registran 145 atentados con explosivos. Se conoce que entran al país por la frontera sur y que Guayaquil es donde han ocurrido el 50% de estos ataques. 6 JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 Los Ríos
prefieren
explosivos www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec ECONOMÍA CIUDAD
Galo Lara y Frickson Erazo candidatos a las alcaldías de Quevedo y Esmeraldas, respectivamente, se salvaron de morir. Desconocidos atentaron contra sus vidas. Ellos ya denunciaron los casos en la Fiscalía. 3 CIUDAD

MATÍAS DÁVILA @matiasdavilau

Pinocho

“Andrés, no mientas otra vez”... pasadas las tempesta des y los meses, vemos que no solo mentía Andrés sino Guillermo también. Ahora, “Guillermo, no mientas otra vez” no rima y no es muy bur lesco ni posicionable, pero es el pedido que muchos le hacemos al Presidente del “país de las mara villas”.

“Señor Lasso, hágame caso”, esa forma suya tan peculiar de tratar de meternos sus verda des con supositorio, es un error garrafal de sus “comunicadores de salón”. Si usted hubiera invertido más que el Gobierno de Correa o de Moreno se vería, ¿no cree? Se sentiría en la salud, y no tendríamos ancia nos mendigando por medicinas; se sentiría en la educación, y no estaría inaugurando con bombos y platillos escuelas unidocentes; se sentiría en la seguridad, y no tendríamos matanzas dentro y fuera de las cárceles.

“Señor Lasso, su Gobierno es un fracaso”... Lo dicen las encuestas que le importan “un pito”; esas que lo sitúan en 14%.

“Señor Lasso, que nadie le diga payaso” así nos haga reír con sus “matemáticas alternativas” en medio de las entrevistas. Se viralizan en las redes sus errores de cálculo elemental y uno se pre gunta: ¿cómo llegó a ser dueño de banco con esos cálculos?

“Señor Lasso, estamos con un retraso”... vamos un año y medio esperando que su equipo de incompetentes ponga la “casa en orden” y logre así bajar los índices de desnutrición crónica infantil, de desempleo, de crimi nalidad, de violencia intrafami liar, de deserción escolar, etcéte ra, etcétera, etcétera.

“Señor Lasso, que chis tesito tan guaso” el que nos brindó jugando a ‘Haga Negocio Conmigo’ con la señora a la que le estaba entregando la llave de su casa.

Permítame el consejo, ese que no me ha pedido, pero “Señor Lasso, de comediante le diera con un mazo”: muy pero muy malito, créame.

¿Sabe qué? Ya que es el “Gobierno del encuentro”, “Señor Lasso, mejor démonos un abrazo”.

Cuando no se cumplan las promesas

Aladquirir compromisos, lo correcto y sensato es pro meter solo aquello que es posible cumplir. Hacer las cosas al revés —primero prometer y luego intentar encontrar la manera de lle varo acabo— es arriesgado y, ante todo, irresponsable. El Gobierno Nacional, de un lado, y la Conaie, Feine y Fenocin, del otro, empeña ron su palabra en 218 “consensos” cuyo cumplimiento resulta poco probable, en el mejor de los casos, e ilegítimo, en el peor.

Las partes no han tenido empacho en hacer promesas cuya implemen tación ha sido imposible hasta el momento por la carestía de recursos y la descomunal dificultad técnica que entrañan; tal es el caso de la focalización del subsidio a los combustibles, las diferentes refor mas en educación y salud, la solu ción del drama carcelario y estabi lizar el precio de ciertos productos. Un puñado de firmas no bastan para

imponerse a complejos factores sociales y económicos que han frenado distintos esfuerzos al res pecto hasta el momento. En otros casos, se han aventurado en cam pos sobre los que no tienen compe tencia y que requieren enmiendas constitucionales, reformas legales o una consulta popular: excepcio nes sobre el código laboral, revisión de contratos petroleros o mineros, imposición de cuotas, extraer crédi tos a la fuerza —porque las paraliza ciones son una medida de fuerza—, entre otros.

Ahora la pregunta que cabe es si las tres organizaciones —y la gente que creyó en ellas— reaccionarán con madurez cuando dichas pro mesas queden, por motivos que escapan al control de sus mentali zadores, en el aire. El progreso es posible cuando se trabaja en los anhelos de forma organizada y legal, uno por uno; no con 218 de sopetón, a la fuerza y sin estrategia.

Tráfico infernal

Saber gobernar

Esordenar con autoridad, guiar, dirigir, arreglar una nación o un espa cio territorial; con el objeto de lograr el bienestar de la ciuda danía. Los gobernantes no deben descender a la acción personal y deben ejercer el poder con moderación, pru

dencia, mesura, paz, tacto, consejo, razón y cordura. En el Ecuador reciente, el manda tario presenta una denuncia penal y luego desiste; emite una terna y después se opone a uno de ellos; anuncia construir otra edificación policial en lugar de la existente -donde se come tió un delito grave-y la oferta queda en nada, por prohibición judicial.

Partamos de que el país no está en condiciones econó micas para semejantes deci siones, pues existen necesi dades básicas insatisfechas

de la misma Policía Nacional (se aduce entre otros motivos que, por falta de gasolina sus vehículos no hacen patrulla jes). Para bien de los goberna dos deben ejecutarse las obras programadas por los distintos Ministerios y entidades públi cas; es sorprendente que, a poco de terminar el año fiscal, sus presupuestos demuestran baja ejecución.

Concluimos entonces que, a pesar del clamor por las obras presupuestadas, muchas de ellas no serán ejecutadas por la inoperante gestión de ciertas

autoridades. Inacción que no debe esperarse al fin de año para hacer cambios.

Gobernar es saber oír a los gobernados; ¿los diálogos con las organizaciones campe sinas darán frutos? Aquello demuestra que no hacía falta paros, enfrentamientos y des manes para tomar acciones. A futuro, este mecanismo demo crático no solo debe mantener se con este importante sector sino también ampliarse a otras organizaciones sociales. Hay que saber escuchar, conve nir en las obras y servicios

Conforme

la “normalidad” se impone, después de los enclaustramientos obliga dos por las autoridades, pero tam bién por la prudencia a la que la pandemia nos acostumbró, vemos que vuelven y hasta recrude cen los antiguos problemas de tránsito en las ciudades, tanto en las pequeñas como en las más grandes.

Los alcaldes y Municipios no han encontrado una salida ade cuada y la situación tiende a dete riorarse cada vez más, sin distin ción de horario, ya que práctica mente a cualquier hora del día o de la noche nos encontramos con una nutrida presencia de vehículos que por supuesto se acentúa aún más en las horas pico.

La ciudad capital de los ecua torianos adoptó, hace ya algunos años, la decisión de optar por el pico y placa en horarios y días preestablecidos, pero esta medi da no ha arrojado resultados posi tivos, a pesar de las sanciones y multas previstas. El parque auto motor se sigue multiplicando y no se encuentran alternativas válidas de transporte públi co para aliviar esta situación, que redunda ya en la calidad de vida de los ciudadanos que tienen que trasladarse y empeñar buena parte de su tiempo en circular desde un extremo a otro de la ciu dad o de los valles.

En algún momento se puso sobre el tapete de la discusión la posibilidad de hacer un tren ele vado o el uso de los teleféricos, que no cumplan tan solo la fun ción de distraer a connacionales y extranjeros, tal como se lo usa hoy en día, sino sobre todo como un medio de transporte que alivie la carga de lo vehicular.

En Quito todavía falta poner en uso el metro, que apa rece como la gran solución y en Cuenca funciona ya el tranvía, que servirá no solo para el disfrute de propios y extraños sino también la decisión de que funcione como un medio de transporte masivo.

Los candidatos a Alcaldes y concejales deben prestar mucha atención a esta temática que debe ría estar en la carpeta que será la carta de navegación de las futuras autoridades.

requeridos; analizar las sugerencias, planes y proyectos para bien de la pobla ción y mejorar su futuro. Hay obras que pueden realizarse sin tanto gasto ni tiempo; se requie re decisión.

Para el éxito en la vacunación hubo masiva concurrencia y participación de la ciudanía, de los servidores de la salud y otras instituciones. Si todos partici pamos para solucionar las nece sidades básicas, el futuro sería mejor. Ahora, la lucha contra la delincuencia y la corrupción es prioritaria.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo.
Respetuoso
y defensor de los Derechos Humanos, el
Estado
de Derecho y la Democracia. Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | JUEVES 20 OCTUBRE/2022
EDITORIAL
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Editor Los Ríos: Marco Campos Coro E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec Año: XXIV No. 13493

Candidatos a dignidades políticas, sin ningún tipo de protección

En lo que va de octubre del 2022, en Ecuador se han registrado varios intentos de homicidios a políticos.

“Yo creo que el martes fue un día de milagro para mi, porque soy el único candidato en Quevedo que estoy hablando de la seguridad a mis ciudadanos, lastimo samente este ataque, con sicarios, pasa en un mo mento electoral, cuando se evidencian que las preferen cias electorales ya no están de lado de quienes estaban antes, sino de quienes esta mos llevando la ayuda a los sectores sociales y popula res”, expresó Lara a La Hora, quien el pasado martes 18 de octubre fue víctima de un presunto acto de sicariato, en Guayaquil, pero se salvó de morir tras forcejear con su ‘verdugo’. Después puso la denuncia en la Fiscalía.

El otro ra Asambleísta por el PSP, agregó que desde que se inscribió en el Conse jo Nacional Electoral (CNE), ha visitado más 130 secto res de Quevedo, y esto le ha dado una alta preferencia electoral”, él participa por la Alianza entre Pachaku tik, la Izquierda Democrá tica (ID) y el Partido Social Patriótica (PSP).

Asimismo, les dijo a sus contrincantes políticos que... “No les gusta que Galo Lara

ARMA BALA CURADA

° Galo Lara Yépez, candida to a la Alcaldía de la ‘Ciu dad del Río’, añadió que el arma con el cual iban a ase sinarlo correspondía a un sicario, según versiones de la Policía. Además, las balas estaban ‘curadas’.

esté esté en las preferencias electorales en este momento. Yo veo a un sicario que llega, se mete la mano bajo al om bligo, y me dice que tengo que morir. Lo que les digo a los ecuatorianos, que he sentido en carne propia lo que veo en los noticieros a diario, en todo el Ecuador, nos están matando ecuatorianos, yo fui víctima de un intento de ase sinato, mientras me dirigía a tratar un tema médico en el hospital Tipo C de Bastión Popular, en Guayaquil”, pre cisó Lara.

La Hora recogió reaccio nes en las calles, sobre la in seguridad que afecta no solo a personajes políticos, sino también a los emprendedo res, a lo que contestaron que, ya es hora de que las Fuerzas

Programa Protección

° Entorno a este tema, la gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez, le dijo a La Hora mediante un mensaje de WhatssApp, que no tienen un programa de protección para los candidatos. “Nuestra protección es a nuestra ciuda danía en general, si tenemos algún tipo de denuncia, ahí seguimos un proceso especí fico de investigación, ya se en temas de extorsión, amena zas y demás, invitamos a los políticos a poner sus denun cias y nosotros seguimos los procesos”, dijo Jiménez.

Armas se unan a combatir a la delincuencia, y apoyen la labor policial. (SCC)

° La tarde del domingo 16 de octubre de 2022, sucedió el fatídico hecho que acabó con la vida de Mario Efrén Moreira en el cantón Quinindé, el exactivista político fue victimado por si carios al interior de su vehículo color negro marca Ford F150 que presentaba varios registros de impactos de bala, lo cual ocasio nó su deceso. El hombre de 65 años de edad fue sorprendido a tiros por los sicarios que perpetraron su cometido contra el hoy occiso mientras se movilizaba por la avenida 6 de diciembre, pleno centro del cantón Quinindé pasada las 18:00.

° La madrugada del martes 18 de octubre de 2022, la vivienda del exjugador del fútbol profesional, Frickson Erazo, fue baleada, en Esmeraldas, el exseleccionado es candidato a la alcaldía de Esmeraldas, por el Movimiento CREO. En total fueron tres dispa ros que llegaron al dormitorio de Erazo, quien mediante un video se pronunció por lo sucedido.

° “Gracias a Dios, todos estamos bien. Esmeraldas vive un momento especial. Estamos firmes en nuestra candidatura. Sa bemos que esto es por violencia política. Pero seguimos firmes, seguiré trabajando por el desarrollo de este pueblo. Gracias por sus mensajes”, dijo Erazo.

Hasta el 21 de octubre receptan documentos para el bono

Desde el martes 11, hasta el viernes 21 de octubre de 2022, en los exterio res de la iglesia San Cris tóbal, de la parroquia San Camilo, se está receptan do la documentación para todas las personas con discapacidad y adultos mayores, que por varias ra zones no percibían el bono de desarrollo humano, se registren otra vez.

Los horarios de atención son desde: 09:00 a 12:00 y

de 14:00 hasta las 17:00.

Manuel Jiménez, presiden te nacional por los derechos de las personas con disca pacidad y adultos mayores, mencionó que, mediante una mesa técnica con la Vicemi nistra Ariana Burgos, logró que le acepten esta propues ta, de reintegrar al bono de sarrollo a las personas con vulnerabilidad, y el 26 de oc tubre, habrá la segunda mesa técnica, con los resultados obtenidos. (SCC)

CIUDAD 3 LOS RÍOS JUEVES 20/OCTUBRE/2022I
TEMA. Las autoridades afirmaron que tiene que existir denuncias para investigar estos casos. CULMINACIÓN. Hasta el viernes 21 de octubre de 2022 se recibirá la documentación.

Desde hace dos semanas los habitantes de la Cooperativa 17 de Marzo, de la parroquia El Guayacán, cantón Quevedo, conti núan teniendo problemas con el servicio de agua. Primero les salía de color amarillenta, y con el pasar de los días, con arena.

La Hora conversó con moradores del lugar, entre ellos, Juan Muñoz, señaló que ha tenido que arreglar el sifón del lavadero de pla tos, porque es tanta la can tidad de arena que le sale al abrir la llave, se acumula en la tubería y no deja correr el agua con normalidad.

“Y este no es el único pro blema que tenemos con el servicio de agua en la zona, para cocinar los alimentos hay que cernir el agua con

un trapo muy fino, para luego dejarla asentar y po der utilizarla. Rogamos a la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Quevedo, que solucionen este proble ma rápido, porque no pode mos seguir pasando tanto trabajo para poder tener el servicio”, dijo Muñoz.

Por su parte, Veróni ca García, quien tiene una pequeña panadería en el sector, también manifes tó que, en las mañanas el agua si sale amarilla, pero en el transcurso del día se normaliza. Lo que le aque ja es que les sale con mucha arena, lo que dificulta el la vado de platos y cuando tie nen que asearse. A veces se ven obligados a comprar bi dones del agua, en las tien das de la localidad.(SCC)

Mantenimientos Problemas

° Mediante un documento de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado del cantón Que vedo, (EPMAPAQ ), manifiesta que, debido a que el equipo de bombeo del Pozo profundo del Guayacán se habría quemado, en este sector y sectores ale daños dejaron de tener agua desde el sábado 8 de octubre, inmediatamente el Geren te General de la EPMAPAQ habría dispuesto la adquisición de un nuevo equipo de bom beo para esta estación.

° “Hasta la fecha se está supervisando los trabajos de mantenimiento de la estación de bombeo de la parroquia El Guayacán, y se lo seguirá ha ciendo hasta que se culminen totalmente y se normalice el servicio de agua en este sector y sectores aledaños de Que vedo. Con el fin de darle a los usuarios un buen líquido vital”, se lee en el documento.

Los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto en Los Ríos, ya fueron seleccionados este miércoles

El miércoles 19 de octubre de 2022, a las 11:00, en el salón de la Democracia de la Delegación Provincial Elec toral de Los Ríos, mediante sorteo aleatorio, se desig nó a 14.315 ciudadanos como Miembros de la Juntas Receptoras del Voto (MJRV), quienes se encar garán de receptar y escru tar los sufragios el próximo 5 de febrero del 2023.

El evento se desarrolló mediante una sesión or dinaria presidida por los vocales de la Junta Pro vincial Electoral y contó con la presencia del no tario público del cantón Babahoyo, Eduardo Vas concellos Díaz, quien se encargó de dar fé del proce dimiento efectuado, donde

se priorizó a estudiantes universitarios.

Juan Francisco Cevallos, director de la Delegación, manifestó la importancia que tiene la capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) para que cumplan con su labor de forma ágil y eficiente. Además, realizó un llamado a la ciudada nía fluminense a ser res ponsables y cumplir con este deber cívico.

De esta manera, se dio paso al cumplimiento de este importante calen dario electoral para las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la provincia de Los Ríos . (SCC)

CIUDAD04 LOS RÍOS JUEVES 20/OCTUBRE/2022 I
En la 17 de Marzo se quejan por el mal estado del agua que reciben Las amas de casa del lugar aseguran que tienen que cernir el agua para preparar los alimentos.
REUNIÓN. Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto recibirán capacitación.

¿Qué hacer si tienes gota y qué se debe incorporar a la dieta?

La gota es un tipo de artri tis que se produce cuando el exceso de ácido úrico en el cuerpo se cristaliza y se acumula en un lugar. Suele afectar al dedo gordo del pie, pero también puede darse en otras articulaciones como las rodillas, las muñecas, los dedos y los codos. Pue de ser bastante dolorosa y temporalmente debilitante. Sin embargo, con un con trol cuidadoso de la dieta y los hábitos de vida, se pue de controlar la gota e inclu so evitar que vuelvan los ataques. Esto es lo que debe saber sobre la gota si usted o un ser querido la padece.

Lo que debe saber sobre la gota

La gota es una forma de ar tritis causada por un exceso de ácido úrico en la sangre.

El ácido úrico es un tipo de producto de desecho que se produce de forma natural cuando metabolizamos ali

Cuando el ácido úrico se metaboliza, se elimina del cuerpo a través de la orina.

En las personas que padecen gota, se acumula demasiado ácido úrico en el torrente san guíneo, formando cristales que pueden depositarse en las articulaciones, provocan do un intenso dolor e hincha zón. La gota es más frecuente en los hombres mayores de 40 años y tiene el doble de probabilidades de afectar a los hombres que a las muje res.

Alimentos que ayudan a aliviar el dolor y la inflamación de la gota Si tiene gota, probablemente querrá evitar los alimentos con alto contenido en proteí nas, pero hay muchos otros alimentos que pueden ayu dar a aliviar el dolor y la in flamación de la gota.

Entre ellos se encuentran: - Agua: Beber mucha agua

laciones. Los enfer mos de gota deben beber al menos ocho vasos de agua al día.

- Cítricos y verduras: Los investigadores han descu bierto que la alta concen tración de antocianinas, flavonoides y vitamina C que se encuentra en los cí tricos, como las naranjas, los limones y los pomelos, puede ayudar a reducir el ácido úrico y prevenir la aparición de la gota.

- Zanahorias, boniatos, bayas y verduras crucíferas: Estos alimentos son muy ri cos en vitamina C, que puede ayudar a reducir el ácido úri co y disminuir la inflamación en los enfermos de gota.

Alimentos que debe evitar si tiene gota

Entre ellos se encuentran:

- El alcohol: Aunque el consumo moderado de alco hol no es una causa de la gota, puede empeorar los síntomas en quienes ya la padecen.

- Alimentos picantes: Las especias picantes como el chile, la pimienta de cayena, el pimentón y el comino pue den elevar los niveles de ácido úrico en la sangre y provocar un ataque de gota. Esto es especialmen te cierto para las personas que ya tienen niveles al

- Alimentos con alto contenido en grasa: El consumo de alimentos ricos en grasas pue de aumentar los niveles de ácido úrico y desencade nar un ata que de gota.

- Alimen tos con alto contenido en purina: Algunos ali mentos son naturalmente ricos en puri na, que es un compuesto que puede au

mentar los niveles de ácido úrico y provocar un ataque de gota. Entre estos alimentos se encuentran la carne, el ma risco, las vísceras, las alubias, los guisantes y las lentejas.

Consejos para vivir con gota Para algunas personas, la gota puede ser una enfer medad crónica. Aunque hay medicamentos que pueden ayudar a aliviar un ataque de gota agudo y evi tar que se repita, es impor tante tratar de mantener un estilo de vida saluda ble. Algunos consejos para vivir con gota son:

- Mantener un peso sa

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON LUIS ALBINO SEGOVIA CASTRO Y ELODIA TRINIDAD CASTRO ARBOLEDA Y DEMÁS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS QUE CREAN TENER DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE ESTA DEMANDA. -

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspon dió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la deman da del Procedimiento Ordinario N° 123312022-00752, seguida por GIOVANNA OLIVIA CASTRO SANCHEZ, en contra de LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON LUIS ALBINO SEGOVIA CASTRO Y ELODIA TRINIDAD CASTRO ARBOLEDA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: GIOVANNA OLIVIA CASTRO SANCHEZ OBJETO DE LA DEMANDA:

ludable. El sobrepeso o la obesidad pueden au mentar los niveles de ácido úrico y desencadenar un ataque de gota.

- Limitar el consumo de alcohol. Esto es especial mente importante para las personas que ya tienen gota.

- Lleve una dieta sana y equilibrada. Elija alimen tos bajos en purina, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, y beba mucha agua.

- Haga ejercicio con regu laridad. El ejercicio regular puede ayudar a reducir los niveles de ácido úrico y pue de ser beneficioso para quie nes tienen gota.

La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite de pro cedimiento ordinario se declare la PRESCRIPCION

EXTRAORDINARIA

ADQUISITIVA DE DOMINIO del bien inmue ble Solar de terreno signado con el N°10 de la Mz. N° 10, ubicado en la Parroquia Siete de Octubre, lotización San José, sector Hospital, calle segunda entre la H y la I de la Ciudad de Quevedo Provincia de Los Ríos, con un área de 470m2, y estos linderos, Al Norte, en 28m con la calle pública; Al Sur, en 28m con el solar No. 9; Al Este, en 16m 81cm, con la calle I; y, Al Oeste en 16m, 80cm con el solar No. 11.

CUANTIA: $15.000.00

QUINCE MIL DOLARES.

TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Raul Goyes Reyes, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en Quevedo, quien mediante auto de fecha viernes 14 de octubre del 2022, las 13h17; dispone: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales pre vistos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la cita ción de los : HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE

QUIEN EN VIDA FUERON LUIS ALBINO SEGOVIA CASTRO Y ELODIA TRINIDAD CASTRO ARBOLEDA Con el conte nido de este auto inicial, previo a que el accionante comparezca a esta Unidad Judicial de forma obligato ria a rendir el juramento de ley conforme al manda to del art. 56 del COGEP. Conforme a lo dispues to en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se conce de a todos los demanda dos el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma esta blecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Inscríbase la demanda en el registro de la propiedad de Quevedo. Considérese la prueba anunciada, la misma que será admitida en audiencia. -

Lo que llevo a sus cono cimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obliga ción que tienen de señalar casilla judicial en esta ciu dad y/o y correo electrónico para que reciban sus notifi caciones. - Certifico.Quevedo, 17 octubre del 2022.

SALUD 5 LOS RÍOS JUEVES 20/OCTUBRE/2022I
Ab. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO P-37212-1172

Narcobandas ecuatorianas traen explosivos desde Perú

Más de 100 hechos delincuenciales se han realizado con explosivos en 2022.

La forma en que operan las b andas narco criminales evolucionó y es más des tructiva. En este 2022 ha sido visible el uso de explo sivos en 145 hechos que han conmocionado al país. El 50� ocurrió en Guayaquil, según datos de la Poli cía Nacional.

Con esta nueva modalidad de ataque, las bandas man dan un mensaje de “guerra” contra el Estado y marcan territorio frente a sus rivales.

Los últimos ataques terro ristas ya no son solo con coches bomba en lugares periféricos o frente a estaciones de Policía , sino en zonas céntricas, institu ciones del Estado o incluso atentados a políticos. “Es tamos en un momento muy grave porque ya hay vícti

mas”, advierte Daniel Pon tón, sociólogo y experto en política pública y seguridad.

Cargamento llega de Perú Mientras que la Policía ha determinado que las armas de fuego ingresan por la frontera norte, los explosi vos llegan del sur, por Perú, y cruzan todo el Ecuador hasta llegar a Colombia.

Las incautaciones mili tares y de agentes policiales permiten tener indicios so bre el origen de los materia les explosivos. Por ejemplo, en agosto de 2022, las auto ridades ecuatorianas halla ron 5.000 tacos de dinamita camuflados en sacos de yute, en Machala. Las pesquisas permitieron establecer que el material incautado era de origen peruano. Las au

toridades advierten que en el vecino país se fabrican cáp sulas ordinarias (explosivos de alto impacto).

Explosivos más usados

Granadas ; dinamita ( al canza hasta 450 grados centígrados) ; emulnor (tiene gran resistencia al agua); emulgel (posee alta velocidad de detonación); y pentolita (un alto explosi vo compuesto que se utiliza para fines militares).

Las autoridades detallan que hay un incremento en el uso de estos materiales, según cifras de la Policía, en 2021 se incautaron 38.000 artefactos explosivos .

Mientras en lo que va de 2022, son 73.000 los deto nantes decomisados.

Atentados de magnitud

El 29 de mayo de 2022, un coche bomba explotó en los exteriores de un cuartel de la Policía en Guayaquil, cau sando daños materiales.

Un episodio similar ocu rrió el 25 de abril de este año, cuando un vehículo que ha bía sido abandonado en las afueras de la cárcel La Roca,

en Guayaquil , explotó, sin víctimas que lamentar.

El aumento de estos ata ques ha sido visible con atentados como el del barrio Cristo del Consuelo, en Gua yaquil. Se trató de un atenta do con explosivos de gran magnitud, en agosto de 2022.

La Policía señaló que para la detonación se utilizó un artefacto de fabricación ca sera. En total hubo cinco muertos y 17 heridos.

Las investigaciones per mitieron establecer que el ataque estaba dirigido a alias ‘ Cucaracha’ y ‘Junior’, miembros de la banda de lictiva los Tiguerones. Se trataría un crimen por te rritorio.

El 14 de octubre de 2022, un grupo de personas dejó un explosivo en los ex teriores del cuartel de la Policía en Huaquillas, provincia de El Oro . No hubo víctimas.

El ataque ocurrió una se mana después del atentado contra la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Socio Vivienda 1, noroeste de Gua yaquil, lo que provocó que un policía termine en estado crítico.

En la provincia de Loja, en el sur de Ecuador, un niño de 14 años estu vo involucrado en una detonación con ex plosivos (AVV)

PAÍS

CNE seleccionó a miembros de Juntas Receptoras del Voto

EL DATO

En Guayaquil se dieron cinco ataques con coches bomba, en 2022.

de los 145 ataques de 2022 han sido con dinamita.

AÍS

ECONOMÍA

Ayudas a los más pobres cuestan menos que subsidio a combustibles

SOCIEDAD

Covid: Sin efecto medidas restrictivas para el ingreso al país

SUCESOS

Nuevas revelaciones en el caso María Belén Bernal Familias lloran desapariciones imputadas a la guerrilla

SEGURIDAD

Inscríbete en cursos gratuitos de inglés que ofrece EE.UU.

GLOBAL

Tirón de orejas a Castillo por atacar a la prensa

LOS RÍOS | JUEVES 20/OCTUBRE/2022 I SEGURIDAD06
TUNGURAHUA
13
CIFRAS

Exportación del camarón sube 33% en volumen hasta agosto de 2022

La venta de camarón al mundo se mantiene en primer lugar en el ranking de las exportaciones no petroleras, no mineras. De enero a agosto de este 2022 el incremento en volumen es de 33%, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El monto de las ventas registrado de enero a agosto de este año suma $5.085 millones

El principal comprador del camarón ecuatoriano es China, en el mis mo período analizado hizo compras por $2.707 millones, en dinero el crecimiento es de 100% y de volumen es de 67%.

El banano se ubica en segundo lugar con $2 175 millones vendidos hasta agosto, la cifra representa una reducción de 7% en el valor ex portado frente a los mismos meses de 2021. (JS)

Inversión privada es bloqueada por una ‘telaraña burocrática’

Los proyectos de inversión no se han concretado con la rapidez que se esperaba; pero desde el ejecutivo se apuesta por hacer las cosas bien, antes que al apuro

Un proceso de compra de in sumos y medicinas para los hospitales del IESS debe pasar por 22 instancias de decisión. Además, puede llevar hasta 50 pasos en un enredado sistema de contratación pública. Esa ‘telaraña burocrática’ se pue de multiplicar por cien o hasta por mil en el caso de grandes proyectos de inversión.

Los empresarios en el Go bierno, comandados por el pre sidente de la República, Gui llermo Lasso, aprendieron eso a marchas forzadas. Por eso optan por privilegiar hacer las cosas bien, antes que rápido.

Al respecto, Roberto Salas, secretario técnico de Alianzas Público-Privadas (APP), se sinceró frente a inversionistas del sector energético durante Encuentro Anual de Energía y Petróleo (Enap).

Avance de Alianzas Público-Privadas Corte a septiembre de 2022

En ejecución

Inversiones mineras programadas Contratos eléctricos (Villonaco, El Aromo, Conolophus)

En licitación Gas asociado y pozos cerrados Proyectos electricidad

Avance de Alianzas Público-Privadas

Por un monto de $9.752,56 millones se tienen proyectos 4 sectores:

Infraestructura

Loja-Catamayo Montecristi-La Cadena Viaducto Sur de Guayaquil Sistema Ferroviario Manta-Quevedo Puerto de Esmeraldas

Salud

Construcción hospitales básicos

“Mucha gente nos dice que debemos hacer las cosas rapi dísimo porque hay que apro vechar lo que está pasando

El ‘dolor de cabeza’ del riesgo país

° Roberto Salas, secretario técnico de Alianzas Público-Privadas (APP), explicó que uno de los principales temas que están tra bajando actualmente es revertir la mala imagen relacionada al aumento del riesgo país.

“La próxima semana vamos a estar en Nueva York. El 90% de las reuniones serán para aclarar todos los esfuerzos que está hacien do el Gobierno ecuatoriano en su macro y microeconomía”, dijo. En otras palabras, el Gobierno de Lasso está empeñado en expli car mejor en qué consiste el riesgo país, que “tiene diversos tipos de concepciones idealistas y que muchas veces no es bien leído por los que definen el riesgo”.

Salas recalcó que su labor es lograr que el riesgo país no se con vierta en un riesgo contrato, en un riesgo proyecto. Así, se busca que ese índice solo sea un dato más, pero que no afecte sustan cialmente el costo de capital para un proyecto en Ecuador.

Hidrocarburos

Bloque

Terminal

Energía Proyecto hidroeléctrico Cardenillo Proyecto hidroeléctrico Santiago

con los vecinos. Yo siempre respondo: Momentito, no nos vamos a mover rápido por que necesitamos hacer las co sas bien hechas. Cuando nos enfrentamos a las telarañas propias del sector público, nos damos cuenta que no se puede cambiar todo. Pero sí algunas cosas”, dijo.

El funcionario reconoció que antes de concretar proyec tos han tenido que desarrollar capacidades instituciona les, regulatorias y de gestión. Todo esto para convencer a los inversionistas de que Ecuador es un destino confiable y para que los bancos de inversión quieran financiar las obras en el país.

En la década correísta, las obras avanzaban con mayor

rapidez, pero a costa de ele vados niveles de corrupción, contratos a dedo con otras em presas públicas, y altos niveles de ineficiencia. Un ejemplo es Coca Codo Sinclair.

Según estimaciones del Fondo Monetario Internacio nal (FMI), esa situación pro vocó que se perdiera alrededor del 30% de los dineros inverti dos en los proyectos.

Por eso, gran parte de los compromisos del acuerdo de financiamiento con ese multi lateral, que fue negociado con el anterior Gobierno de Lenín Moreno y renegociado en la ac tual administración de Lasso, ha incluido reformas legales contra la corrupción e incluso cambios estructurales (todavía en proceso) en el sistema de contratación pública.

Ramiro Ordóñez, econo mista, explicó que el costo de hacer todo rápido, pero lleno de irregularidades, es que aho ra se debe trabajar más y ser más cuidadoso en cada proce so que se quiere hacer.

Generar confianza

De acuerdo con Salas, desde noviembre de 2021, se cons truye una estrategia con tres pilares fundamentales: con trapartes creíbles, contratos a prueba de futuro y capacidad de ejecución.

“Al final del día, lo que busca un inversionista es tener claro las reglas del juego, sobre todo cuál es el contrato con el que va a coexistir con el Estado o una empresa pública por 15, 20 o 25 años”, aseveró Salas.

En concreto, antes que in centivos tributarios (que no existen en ningún país vecino), los inversionistas necesitan que todos los procesos sean transparentes, pero sobre todo que se reduzca la discrecionali dad de los funcionarios.

Para eso, el Gobierno traba ja en detectar contratos están dar, dentro de los casos más

exitosos de Latinoamérica, para construcción de hospita les, carreteras, entre otros.

Esos contratos no solo de ben estar preparados para las contingencias presentes y futuras. Es decir, lo suficien temente flexibles para redu cir el riesgo de que se generen conflictos o incumplimientos que solo se puedan salvar en instancias de arbitraje inter nacional.

Asimismo, en sectores como el de minas y petróleos, se deben establecer claramen te los procesos para permisos ambientales y de socialización con las comunidades.

En el caso de electricidad y viabilidad, las APPs necesitan una normativa efectiva para el establecimiento de tarifas y peajes; además de estudios previos de factibilidad, entre otros. También se trabaja en la creación de fondos de contin gencia.

Resultados cercanos

En diciembre de 2022, de acuerdo con Salas, se tendrán contratos terminados de pro yectos de gestión delegada por alrededor de $400 millones.

Por otra parte, ya están en proceso de licitaciones nue vos contratos para firmar en el corto plazo, por alrededor de $3.000 millones.

En estructuración y eva luación, asimismo, se perfilan proyectos por casi $10.000 millones a mediano plazo, y otros $10.000 millones hasta el final del Gobierno.

“A partir del segundo tri mestre de 2023, esperamos tener una licitación por mes que sale al concurso o que llega a la fase de la firma del contrato”, añadió Salas.

El portafolio de inversio nes, que ya está por su cuarta versión, tiene un total de 42 proyectos prioritarios; pero el Gobierno está consciente que no todos se podrán eje cutar en este periodo presi dencial.

Por ejemplo, el ministro de Economía, Pablo Aroseme na, ha reconocido que temas como la carretera Quito-Gua yaquil se dejarán encamina dos. (JS)

ECONOMÍA 07 I LOS RÍOS | JUEVES 20/OCTUBRE/2022
REALIDAD. El presidente de la República, Guillermo Lasso, se ha topa do con un sector público ineficiente para concretar sus ofrecimientos.
$1.756 millones $388 millones $650 millones $2.407 millones
Sacha
Monteverde Mega bloque 31-43

Demandas por $57.000 millones esperan al nuevo Procurador

defensa del Estado llegado el momento de ir a los tri bunales. Para eso se necesi ta cambiar una matriz que abarque todas las etapas de la defensa jurídica: preven ción, solución amistosa, re presentación, patrocinio y la recuperación de activos.

El principal instrumento estratégico de la nueva con cepción en la defensa jurídi ca del Estado es la organiza ción y funcionamiento de un sistema encaminado a coor dinar acciones entre todos los procuradores y equipos jurídicos del sector público.

Salvador puntualizó estos detalles durante la presen tación, en septiembre, del anteproyecto de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado. La normativa busca reducir la conflictividad del Estado en procesos judiciales, asegurar el buen uso de los recursos públicos, y evitar acciones adoptadas por los gobernan tes que terminan en laudos arbitrales, pues “no hay arcas fiscales que soporten seme jante riesgo”.

mentada por el expresiden te de la República, Rafael Correa en un momento de alza de los precios del cru do. Un decreto firmado en 2007 aumentó hasta el 99% la participación del Estado en los excedentes petrole ros. Otra tiene relación con el caso Chevron Texaco en la que se podría llegar a pagar $3.000 millones.

También está el caso del exgerente de Petroecuador, Álex Bravo, quien fue acu sado de actos de corrupción, pero que nunca canceló las multas y la reparación integral que se le impu so. Los montos ascienden a $365.000 de forma individual y más de $50 millones por el caso de asociación ilícita.

Iñigo Salvador, Procurador Ge neral del Estado (PGE), en fun ciones prorrogadas desde el 31 de julio de 2022, está a punto de ser reemplazado en el cargo. En las próximas horas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), desig nará a su reemplazo de una ter na propuesta por el Ejecutivo.

En uno de sus últimos eventos públicos, Salvador, quien asumió el cargo el 31 de julio de 2018, comentó que la suma de todas las demandas de las que es objeto el Estado alcanza los $57.000 millones hasta el año 2021. Esas de mandas involucran procesos judiciales en sede nacional, procesos arbitrales interna cionales y procesos judicia les en sede extranjera.

Nuevo modelo de gestión Frente a ese panorama, el Procurador consideró “in dispensable” cambiar el en foque del nuevo modelo de gestión, sin dejar de lado la

Juan Izquierdo, actual director regional de Guayas de la Procuraduría; Yolanda Salgado, profesora de derecho administrativo en la maestría de Administración Pública; Juan Carlos Larrea, abogado privado.

Desde que inició su ges tión, en julio de 2018, dijo que se buscó hacer frente a los desafíos de la defensa del interés público como la lu cha contra la corrupción en el manejo de los recursos, la tutela de los derechos huma nos. También trabajó para dotar a la Procuraduría de herramientas acordes con la nueva forma de ejercer el derecho en los tribunales.

“Ahora, la responsabilidad del abogado del Estado es más exigente y contrasta con una serie de limitaciones que debe enfrentar el sector pú blico como las carencias fi nancieras y tecnológicas”.

A esto se suma la demanda de indemnización por daños y perjuicios de $2 mil millo nes planteada por los her manos Isaías, y que según Salvador fue un intento de sentar al Estado a negociar. “El Estado no se sentó a negociar para un supuesto arreglo amistoso”. El funcio nario confiaba en que los tri bunales del Ecuador harían justicia, pero eso no ocurrió. “Lamentablemente, se ve que los tribunales ecuatorianos están sometidos a presión política y, probablemente, esto no lo puedo asegurar, a presión económica”.

Su gestión

Impugnaciones archivadas

Juan Izquierdo Intriago, Yolanda Salgado Guerrón y Juan Carlos Larrea Valencia, integrantes de la terna enviada por el Ejecutivo para la designación de la autoridad de la Procuraduría presentarán hoy, 20 de octubre de 2022, el plan de trabajo que implementarían en caso de ser elegidos. Esta resolución la adoptaron los consejeros del Cpccs una vez que rechazaron y archivaron las impugnaciones presentadas.

En la sesión prevista para hoy, los postulantes expondrán sus propuestas y responderán las preguntas de los consejeros en una audiencia. El Pleno resolverá quién ejercerá la titularidad de la Procuraduría, dentro del término de un día (este viernes), una vez culminada la audiencia oral. Después de que el Cpccs designe al nuevo funcionario, notificará de su decisión a la Asamblea Nacional para su posesión.

La manera de actualizar la defensa del Estado se con creta en el proyecto de forta lecimiento institucional de la Procuraduría, que cuen ta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está en fase de implementación.

En lo que va del Gobier no del presidente Guillermo Lasso, se han efectiviza do dos procesos en contra del Estado ecuatoriano: El relacionado con la empre sa Perenco, a la que se de berán pagar $374 millones.

La demanda de Perenco se dio tras una medida imple

Uno de los hitos de la ges tión de Salvador se registró en 2019 cuando solicitó una reparación para el Estado de $22,5 millones por los hechos de corrupción en el caso So bornos dentro de la senten cia por cohecho que recibie ron Rafael Correa y Jorge Glas, entre otros. Dos años después, colocó una placa al costado derecho del Palacio de Gobierno, en la esquina de la calle Chile y García Mo reno, centro de Quito, como parte de la reparación inma terial que consta en la misma sentencia. (SC)

PAÍS08 LOS RÍOS | JUEVES 20/OCTUBRE/2022 I
AUTORIDAD. Íñigo Salvador es el actual Procurador General del Estado. El presidente Guillermo Lasso remitió el 11 de agosto de 2022, su terna para la designación del nuevo Procurador. EL DATO La terna enviada por el Ejecutivo
La Procuraduría General es la institución encargada de la defensa jurídica del interés público y el patrimonio estatal.

Alcaldes latinoamericanos piden humanizar y feminizar políticas migratorias

SANTA COLOMA DE GRAMENET (ESPAÑA). Alcaldes y otros altos cargos municipales de países de Latinoamérica debatie ron este 19 de octubre de 2022 sobre la necesidad de humani zar y feminizar las políticas migratorias sobre la base de que “ninguna persona es ilegal”.

Los participantes reclamaron una mejora de los marcos legales

Fiscalía de Perú tiene 190 razones para ir contra Pedro Castillo

Los elementos sustentan la acusación de que el Presidente es el presunto lider de una organización criminal.

LIMA. La Fiscalía de Perú aseguró este 19 de octubre de 2022 que la denuncia cons titucional por corrupción presentada hace una semana contra el presidente Pedro Castillo contiene más de “190 elementos” probato rios que sustentan su acu sación de que es el presunto líder de una organización criminal.

“Esta denuncia contie ne una serie detallada de imputaciones y cada im putación tiene un correla to probatorio. Este acervo probatorio de más de 190 elementos sustenta detalla damente cada marco de la acusación para que la defen sa ejerza el derecho que le corresponde”, subrayó el fis cal adjunto supremo, Marco Huamán.

Huamán, quien es coordi nador del Área Especializada en Denuncias Constituciona les, reiteró que la denuncia formulada por la fiscal gene ral, Patricia Benavides, “es el resultado de diligencias preliminares o de actos de investigación que se han realizado autorizados por un juez supremo”.

Enfatizó que ahora “es fa cultad exclusiva y excluyente del Congreso” desa rrollar el proceso para llegar a un pronunciamiento final sobre el tema.

La denuncia

La fiscal Benavides envió hace una semana una denuncia constitucional al Congreso contra Castillo como presunto autor de los delitos de organización criminal agravada por su condición de líder, tráfico de influencias agravado y cómplice del delito contra la administración pú blica en la modalidad de colu sión (fraude).

El Ejecutivo y la defensa de Castillo sostienen que el artí culo 117 de la Constitución es tablece que el presidente solo puede ser acusado durante el ejercicio de sus funciones por cuatro casos concretos, entre los que figuran traición a la patria o impedir las elec ciones, pero no por delitos de corrupción o comunes.

El fiscal superior Rafael Vela, coordinador de las Fisca lías Especializadas en Lavado de Activos, dijo que Benavi des ha seguido “el camino correcto” en su decisión y defendió que los fiscales no se fijan “en la ideología política”, sino que investigan “casos graves”. EFE

OEA revisará la situación de Perú

° La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará hoy una sesión extraordinaria para analizar la “situación en Perú” a petición del presidente del país, Pedro Castillo.

El mandatario pidió al secre tario general del organismo, Luis Almagro, que la OEA tome medidas para mante ner la democracia en el país

El mandatario aseguró que en Perú existe un “proceso destinado a la alteración (…) promoviendo las modalidad de golpe de Estado”.

de acogida de migrantes con políticas mucho más humanita rias y destacaron que los movimientos migratorios no deben verse como un problema, sino como una oportunidad que pue de favorecer a los mercados laborales de los países receptores. En el caso de mujeres y niñas, pusieron el foco en combatir la violencia que sufren y el acoso al que están sometidas. EFE

Chile trabaja para actualizar acuerdo con la UE este 2022

NEGOCIACIONES. El presidente de Chile, Gabriel Boric, asegura que hay avances con el bloque europeo.

SANTIAGO DE CHILE. El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró este 19 de oc tubre de 2022 que Chile ha tenido “rápidos avances” respecto a la firma del Acuerdo de Asociación modernizado con la Unión Europea y que el Gobierno lo quiere suscribir este año.

El jefe de Estado afirmó en el XVIII Encuentro Na cional del Agro (Enagro), organizado anualmente por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), que el tratado “va a permitir rebajar los aranceles de casi el total de exporta -

ciones chilenas hechas en comunidad”.

El presidente de la SNA, Cristián Allendes, planteó la necesidad de “concre tar” la firma del acuerdo entre Chile y la UE y alertó que el atraso en el cierre de las negociaciones “pone en riesgo la credibilidad de Chile ante este relevante socio comercial”.

La Unión Europea y Chile decidieron en 2017 actuali zar su acuerdo de asocia ción de 2002, que rige los intercambios comerciales y las inversiones entre las dos partes. EFE

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA DEVLABCOM S.A.

Se convoca a los señores Socios de la Compañía DEVLABCOM S.A., a Junta General Extraordinaria de Socios, que tendrá lugar el día viernes veintiocho de octubre de 2022, a las 12h00, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Cedros Norte Nro. 215 y Primera Calle de la Ciudadela Urdesa, Edificio Buro 215, en la ciudad de Guayaquil, con el objeto de que dicha Junta General conozca y resuelva sobre el siguiente orden del día:

1. Cambio de Denominación y Reforma de Estatutos de

2. Modificación del Objeto Social y Reforma de Estatutos

3. Modificación de Convocatorias de Juntas Generales

Guayaquil, a los 20 días del mes de octubre del año 2022.

GLOBAL 09 I LOS RÍOS | JUEVES 20/OCTUBRE/2022
001-004-2207
JUSTICIA. El presidente peruano, Pedro Castillo, es señalado por casos de corrupción y fraude.
La denuncia debe ser revisada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
EL DATO

En la última reunión del COE cantonal y la Mesa de Seguridad, que se realizó el martes 18 de octubre, se de cidió enviar un exhorto al Gobierno para que se decla re a Santo Domingo en esta do de excepción, ante el alto índice delincuencial. Pero la ciudadanía se pregunta ¿Qué abarca el estado de ex cepción y en qué ayudaría?

La posibilidad de decre tar un estado de excepción consta en el artículo 164 de la Constitución de Ecua dor, en donde se señala que puede ser declarado por el jefe de Estado en todo el territorio nacional o en parte de él, en caso de agresión, conflicto ar mado inter nacional o interno, gra ve conmoción interna, ca lamidad pública o desastre natural . La medida no in terrumpe las actividades de las funciones del Gobierno.

EL DATO

Hasta el vier nes 21 de octubre, se espera una respuesta del Gobierno. beneficio a largo plazo. “A corto plazo puede funcionar en algo, pero debemos ver si la Corte Constitucional permite el requerimiento”.

Ángel Chum, abogado en libre ejercicio, cree que pedir esta declaratoria no será un

Añadió que, en otras provincias como Esmeraldas, Guayas, El Oro, ya se han dado estados de excep ción, pero no han servido de nada porque las muertes continuaron al igual que los robos.

El profesional manifes tó que la injerencia de las autoridades locales tiene tinte político , ya que dicen estar preocupados de la se guridad y están invirtien do en algo que no es de su competencia. “Pero el Municipio cobra un impuesto por seguridad, por lo que también debe velar por el bienestar de los santodo mingueños”.

Tecnológico Pichincha ahora es universitario

El Instituto Tecnológico Superior Pichincha al me jorar la cualificación por parte del Consejo de Edu cación Superior (CES), as cendió de categoría para posicionarse como univer sitario y por ende, ofrecer postgrados con títulos de cuarto nivel

Edgar Espinosa, rector de la institución educativa de tercer nivel, invita a los egre sados de las aulas del Institu to, a que opten por mejorar su estatus académico.

Según la planificación existente y con el aval del CES, desde enero 2023

abrirán los postgrados en administración de empresas, talento humano, actividad física, deportiva y re creación.

A decir de Espino sa, la acreditación entregada al Institu to constituye un reco nocimiento de los estándares de calidad que, a través de casi 20 años, ha venido ofreciendo a la comu nidad.

Tecnologías

cripciones están abiertas y las clases iniciarán el 14 de noviembre.

EL DATO

La sede del Instituto Tecnológico Superior Universitario está en el cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha.

El Instituto Tec nológico Superior Universitario entre gará títulos de: tec nólogos, tecnologías universitarias, de especialidades y de postgrados.

Medidas

A decir del economista Rommel Velasteguí, no hay peor gestión que la que no se hace, cree que es bueno que las autoridades locales to men medidas.

Expresó que sería algo positivo que se acepte el requerimiento y vengan recursos económicos para potenciar a la Policía Nacio nal, que están trabajando en

una situación muy mala.

Explicó que la presencia de los militares en las ca lles también sería benefi cioso, se dará la percepción de mayor seguridad y así los santodomingueños podrían estar tranquilos.

Velasteguí piensa que la medida es importante y que las autoridades deben tener el respaldo de la sociedad civil. (CT)

Para las tecnologías las ins

El sábado 22 de octubre, en el local del colegio Santiago Apóstol, en Puerto Quito, será el evento de lanzamiento y presentación de la versión universitaria (LMM)

SANTO DOMINGO10 LOS RÍOS JUEVES 20/OCTUBRE/2022 I
ANUNCIO. Edgar Espinosa, rector de la institución dio detalles de la nueva categoría.
¿Es conveniente el estado de excepción? En otras provincias del país la declaratoria no ha tenido el éxito esperado.
ESTRATEGIA. La ciudadanía opina que lo más conveniente es aumentar el número de policías en las calles.

Casco céntrico desolado por amenazas de enfrentamientos durante sepelio

Luego del caos generado en las calles del cantón Esmeraldas, se restableció la tranquilidad. Policía Nacional y FF.AA tuvieron que intervenir con rondas de seguridad en la ciudad.

Amenazas

A través de un video vi ralizado en redes sociales donde antisociales amena zaban a la población esme raldeña sobre generar des manes, balacera y posibles enfrentamientos armados, la ciudadanía se alarmó y el casco urbano de Esmeraldas vivió momentos de incerti dumbre. Como consecuen cia propietarios de locales comerciales tuvieron que ce rrar sus puertas para salva guardar sus vidas alrededor de las 15:00 del miércoles 19 de octubre.

Panorama vacío de la ciudad

Alrededor de dos horas el ambiente se tornó con in

certidumbre entre la co munidad, a tal magnitud que los comerciantes am bulantes también optaron por dejar de vender sus productos, los vehículos se concentraron en con tra vía para cambiar de ruta, mientras que estu diantes de colegios aleda ños como Nuevo Ecuador aceleraban su paso para llegar a sus hogares. Las clases presenciales se vie ron afectadas, no se sus pendieron, sin embargo aquellos padres de fami lia que se acercaban a re tirar a sus hijos antes de las 18:00 eran entregados mientras que los jóvenes salieron antes de finalizar formalmente las jornadas por temas de transporte. Entre los centros que pre sentaron mayor afluen cia de padres fueron : 21 de Septiembre, Fiscomi sional Don Bosco, Carlos Concha, Esmeraldas Libre y Eloy Alfaro.

Una de las calles que lucía desolada fue la Pie drahita, Bolívar, donde sólo caminaban unas pocas personas con destino a sus hogares, no sabían a cien cia cierta lo que ocurría. El comercio se vio afectado frente a las amenazas vira lizadas por redes sociales a

la población.

En el balneario Las Pal mas también propietarios de locales cerraron sus puertas ante lo acontecido en la ciudad durante el se pelio de una persona, que sería presunto integrante de una banda criminal, mu chos locales de ese sector finalizaron sus jornadas de atención al cliente como medida de prevención, aquí militares a bordo de dos ca mionetas recorrieron el ma lecón que permanecía igual que el centro de la ciudad, casi vacío .

Pasadas las 18:00 el Parque Central 20 de

Marzo lucía desolado, y los alrededores sin mayor movimiento de personas, contados vehículos circu laban por el sitio.

Fuerzas Armadas tuvie ron que intervenir Frente al hecho la policía nacional activó su contin gente y patrullajes en la ciudad Esmeraldas, pasa da las 16:00 la calma en los esmeraldeños volvía de a poco tras observar la pre sencia de unos 20 patrulle ros que movilizaban a los uniformados. Las FF.AA también hicieron presen cia para resguardar la se

guridad de los ciudadanos. Desde la policía nacional se descartó la presencia de desmanes y se confirmó que los sepelios realizados durante el miércoles no presentó ninguna eventua lidad negativa porque se enviaron unidades policia les a custodiar los cortejos fúnebres.

Sin embargo desde la población se informó que escucharon tiros al aire durante el sepelio de una persona que era traslada da al cementerio general lo cual generó alarma en due ños de negocios y ciudada nía en general.

ESMERALDAS11 LOS RÍOS JUEVES 20/OCTUBRE/2022 I
COMERCIO. El comercio se paralizó en el cantón. PANORAMA. Así lucían las calles del centro de Esmeraldas. NEGOCIOS. Los negocios cerraron sus puertas desde las 15:00 de ayer por temor a represalias.

Wisin y Yandel, dueños de club de la Liga de Béisbol Profesional

EFE • El dúo puertorrique ño de reguetón de Wisin y Yandel anunció que se une como co-propietario de los Criollos de Caguas, los máximos campeones de la Liga de Béisbol Pro fesional Roberto Clemente (LBPRC) de Puerto Rico.

Los detalles del acuerdo quedan estipulados bajo un convenio de confiden cialidad, indica el comuni cado.

Los nuevos artistas urbanos van ‘sin miedo’ a cambiar la música

Roberto Báez Moraza forma parte de la nueva camada de intérpretes urbanos.

EFE • El artista urbano puer torriqueño Robi asegura a EFE que el éxito mundial que ostenta la nueva gene ración de cantantes a la que pertenece, es porque está ‘más preparada’ que las anteriores y anda sin miedo a cambiar la música.

que esta nueva generación es la más preparada que está por las herramientas. Gracias a los grandes que nos abrieron el camino, pero tenemos más herramientas, más ideas y más cosas que nos nutren para romper (te ner éxito)”, resaltó.

Al estrellato Formado en academias mu sicales en Puerto Rico y Tampa (Florida, EE.UU.),

Cuenta con más de 5 millones de oyentes en Spotify.

Roberto Báez Mo raza, nombre de pila de este joven artista de 21 años, forma parte de la nueva camada de intérpre tes urbanos que han logrado obtener el respaldo de millo nes de personas en las pla taformas musicales luego de ser descubiertos en las redes sociales al descargar videos ‘rapeando’.

“Es una generación sin miedo a cambiar la música, y creo que eso es bien im portante. Puedo apostar, a

Robi se dio a conocer tras publicar un verso de una canción inédita para sus seguidores en Tik Tok, sin tener idea de que su vida cambia ría en 24 horas.

El verso se volvió viral, llamando la aten ción de su colega y compatriota Alejo, quien lo incluyó en su EP (disco corto de canciones) ‘32 de diciem bre’ (2021) en el tema ‘Mi bb Remix’, y luego en el sencillo ‘Pantysito’ junto al colom biano Feid.

‘Pantysito’ ha generado más de 220 millones de re producciones y vistas com binadas, lideró las listas

digitales en Colombia y Es paña, marcó tendencia en 17 países y entró al Top 50 de la lista global de Spotify.

Además de estos exitosos dos temas, otras canciones que Robi ha tenido éxito son ‘3 Deseos Remix’ junto a Da lex, Eix y Alejo, ‘Garabatos’ con Jay Wheeler, y ‘Sigo fe liz’ junto al grupo colombia no Piso 21.

Grandes influencias Y aunque ya Robi ha logra do éxito con diversos temas y artistas de renombre, así como contar con más de 5 millones de oyentes en Spo tify, este dijo que aun no lan zará su primer disco, aunque mencionó a algunos artistas que le han influenciado en su carrera y que quisiera que es tén en ese álbum.

Por ello, el joven artista in dicó que su propósito es “sacar la música que a mí me gusta, que me enamora”, y que inclu ya además las colaboraciones con Rauw Alejandro, de quien dijo “es una inspiración” y de Bad Bunny, cuya oportunidad de grabar sería un cliché, se gún describió.

Nuevamente la músi ca se une al deporte para brindarle a la juventud un espectáculo de altura y entretenimiento, resalta un comunicado de prensa enviado por los represen tantes del llamado ‘Dúo de la historia’ del reguetón.

Este acuerdo tiene como propósito unir esfuerzos para contribuir tanto en el área competitiva del de porte, como en la respon sabilidad social, agrega el texto.

Según se informó, el equipo de trabajo de Wisin y Yandel estuvo en conver saciones desde finales del 2019 con la gerencia de los Criollos, y aunque la pandemia desafortunada mente dilató el proceso, lo graron llegar a un acuerdo antes del comienzo de esta nueva temporada.

Artistas urbanos Con este anuncio de Wisin y Yandel, serían entonces dos los artistas urbanos que se unen en la geren cia de algún equipo de la LBPRC, después de que Daddy Yankee lo hiciera la pasada temporada con los Cangrejeros de San turce.

Los Criollos, que arran caron sus entrenamientos de cara a la nueva tempo rada que inicia a principios de noviembre, cuentan con 20 campeonatos de la liga invernal puertorriqueña y cinco títulos de la Serie del Caribe.

Además de Daddy Yankee y Wisin y Yandel, otros artistas urbanos que se han involucrados en li gas deportivas de Puerto Rico son Bad Bunny con los Cangrejeros de Santur ce y Ozuna con los Osos de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional.

FARÁNDULA 12 LOS RÍOS JUEVES 20/OCTUBRE/2022I
INTEGRANTES. Del dúo puertorriqueño más conocido como Wisin y Yandel. ARTISTA. Urbano puertorriqueño Robi

Desarticulan una banda delictiva, estaban armados hasta los ‘dientes’

PUEBLOVIEJO• Luego de un ope rativo, donde se realizaron varios allanamientos, la Po licía Nacional logró capturar a tres personas en la parro quia San Juan, del cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos, los mismos que tenían en su poder armas de grueso calibre, como fusiles y subametralladoras.

Todo este trabajo policial se da en esta parroquia, lue go de que un uniformado, resultara herido en un cru ce de balas, con un grupo de delincuentes que se dieron a la fuga, tras una persecu ción, luego de un control rutinario en esta localidad sanjuaneña.

“Este es un importante operativo policial que se de sarrolló en esta parroquia, se logró desarticular esta or ganización delictiva, gracias al trabajo de la dirección de inteligencia, y el Grupo de Operaciones Especiales. La operación se desarrolló en el sector La Playita, donde se allanó dos viviendas, en las cuáles se encontró todo este armamento, municiones y las personas detenidas, estas personas serán puestas a órdenes de la autoridad competente, para la respectiva audien cia de flagrancia”, mencionó Marco Ortiz Jefe de la Sub Zona n.- 12 Los Ríos.

En la primera vivienda intervenida, se encontró a Cristhian O., de 19 años de edad y Carlos J., de 27 años de edad, quienes tenían den tro de la casa una subame tralladora de fabricación ar tesanal calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38 y va rias municiones.

Mientras que, en la se gunda vivienda se logró la aprehensión de Eduar do B., de 34 años de edad, quien registra una boleta de captura vigente por el delito de asesinato.

En este inmueble se decomisó un fusil AK47 Calibre 9 milímetros, dos fusiles de asalto, una su

bametralladora miniusil con logotipo perteneciente al Ejército ecuatoriano, y

más de 200 municiones de grueso calibre. Todo quedó bajo custodia. (DG)

A:

EXTRACTO DE CITACIÓN

DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS

HACE SABER QUE DENTRO

TRÁMITE DE

DE SOLICITUD 0093444-2022, SEGUIDO POR LA SEÑORA CHAGUAY CARREÑO IRENE ANATOLIA, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE:

MOSTRENCO

El Empalme, 05 de octubre del año 2022, continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrenco ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con lo dis puesto, en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADOS EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTÓN EL EMPÁLME”, PRIMERO - que la señora CHAGUAY CARREÑO IRENE ANATOLIA, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza), conforme lo que dispone en el Art. 8, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel Regional, y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local, la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar un bien como mostrenco, del solar ubi cado en la Coop. 29 de octubre, Sector Caspicara, calle José Joaquín de Olmedo, de la Parroquia Velasco Ibarra Provincia del Guayas, coordenadas Y 9,884,243 X 651.090, con sus respectivos linderos. POR EL NORTE: Con calle José Joaquín de Olmedo en 15.00m; POR EL SUR: Con Chinga Chaguay Sara y cementerio muni cipal en 15.00m; POR EL ESTE: Con Carreño Vera Ana y cementerio municipal en 24.35m; y POR EL OESTE: Con Chinga Chaguay Sara en 24.10m, CON UNA

SUPERFICIE TOTAL 359.19m2, los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la última publicación, en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio, deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial, y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o represen tante de la misma emitirá un certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copia del audio.- SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se toma rá en cuenta como prueba a su favor, CÍTESE y CÚMPLASE.-

POLICIAL 13 LOS RÍOS JUEVES 20/OCTUBRE/2022I
Decomiso Resultados ° 20 municiones cal. 9mm ° 05 municiones cal 38mm ° 235 municiones cal. 5.56 ° 91 municiones cal. 7.62 ° 04 alimentadores cal. 5.56 ° 01 alimentadora de mini uzi cal. 9mm ° 01 sub fusil mini uzi cal. 9mm ° 01 fusil de asalto cal. 5.56 marca COLT ° 01 fusil de asalto Cal 5.56mm °O1 fusil cal 5.56 acoplado ° 01 revolver cal 38 de fabricación nacional ° Sub ametralladora artesanal cal 9 mm ° 01 Radio Motorola OPERATIVO.
Miembros del Ejército ecuatoriano también participaron del operativo.
PRESUNTOS
SE LE
DEL
LEGALIZACION DE BIENES
CON N°.
Arq. Ricardo Loor Costabalos
DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. P-37216 DE 3 PLANTAS EN URBANIZACION CERRADA EN QUEVEDO. 3 Dormitorios, 2.5 baños, garaje y patio con cerámica, cerramiento con cerco eléctrico P-37 SE VENDE CASA INFORMES: 098 2909691 Y 0992159021

Los Ríos

Una mirada a los Pilares de la Creación

Fotografía divulgada este 19 de octubre de 2022 por la NASA tomada por el telescopio espacial James Webb donde se aprecian los Pilares de la Creación compuestas por gas y polvo interestelar fresco que a veces se ven semitransparentes en la luz del infrarrojo cercano.

JUEVES
20
DE OCTUBRE
DE 2022
EFE
Da
clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.