Los Ríos: 30 de diciembre, 2022

Page 1

Pelé falleció ayer rodeado por varios de sus hijos y nietos en el hospital de Sao Paulo, Brasil. El ganador de tres Copas del Mundo sufrió de un cáncer de colon, diagnosticado en septiembre de 2021. El fútbol mundial lo califica como el más grande de todos los tiempos.

La reelección de Lasso es una jugada económica

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 Los Ríos El Consejo de Participación a contrarreloj por la Judicatura 7 PAÍS ECONOMÍA CIUDAD Se reactiva el comercio en Quevedo por Fin de Año 3
(1940 - 2022) Pelé, inmortal
8 y 9
6 www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec

‘Don´t look up’ es, sin duda, una de las películas más insulsas que he visto… pero que habla con tanto detalle del mundo en el que vivo. Valdría la pena que todos la viéramos en Netflix y la relacionemos con la cotidianidad: las vacunas, por ejemplo, el hambre, el analfabetismo… lo que sea.

¿Les importamos a los políticos? ¿Los medios de comunicación realmente son nuestra voz y nos representan, como dicen sus ‘eslóganes’? ¿Las marcas comerciales están ‘desesperadas’ por satisfacer nuestras necesidades y están pendientes de nuestro bienestar? ¿Respondo yo o prefiere responderlo usted mismo?

Y para completar el relato habría simplemente que ‘cruzarse la vereda’. Si fuera millonario o políticamente poderoso, ¿cómo actuaría? ¿Solucionaría el problema del analfabetismo si supiera que la gente culta nunca votaría por usted? ¿Curaría definitivamente una enfermedad que le quite dolor a la gente aun sabiendo que es gracias a esa enfermedad que se ha hecho grotescamente rico?

Recuerdo cuando el señor Arauz le preguntó al entonces candidato Lasso (voy a parafrasearlo porque no lo recuerdo textual): “Cuando sea presidente y tenga que elegir entre la rentabilidad de sus inversiones y el bienestar de la gente de su país, ¿podrá hacerlo?”. Yo estoy seguro que no puede, ni este presidente ni ningún otro. Ese cuento del superhéroe que mengua para que nosotros salgamos adelante está bien para las fábulas de Esopo.

Métase en la cabeza de una vez por todas: usted no le importa al Gobierno, a los medios de comunicación, al poder económico, a los empresarios ni a las religiones. Usted es una persona que importa en su casa (si es que importa). Su bienestar solo es de su incumbencia, de nadie más. Así que estarse peleando por el equipo de fútbol, por el señor Lasso, por el señor Correa, por la iglesia a la que va o por la pastilla que toma, no tiene sentido. Usted es una marioneta, un número para la clase política y para la élite económica, nada más. ¡Feliz 2022!

EDITORIAL

Las próximas elecciones

Elpaís espera ya ansioso novedades sobre las próximas elecciones seccionales. 2023 será el año en el que las fuerzas políticas del país afinen sus candidatos, alianzas y propuestas de cara a la contienda.

El mapa político del país no termina de redefinirse. Tanto el socialcristianismo como el movimiento indígena enfrentaron profundos cataclismos internos; no solo por deserciones y cismas, sino también por el surgimiento de nuevas figuras y el desgaste de sus líderes históricos. El presidente Guillermo Lasso no ha podido aún articular un partido nacional con una propuesta consistente y algunas de sus decisiones lo distanciaron de su base histórica de simpatizantes. La Izquierda Democrática, que parecía rejuvenecida, vuelve a exhibir ese proceder difuso de los últimos lustros.

El actor más intrigante —el correísmo—, luce, por un lado, más

organizado que en las recientes contiendas; sin embargo, por el otro, sabe que se encuentra a las puertas del olvido y la intrascendencia . Conforme los años pasan y las pasiones amainan, el estilo furibundo del caudillo sigue perdiendo impulso y su recuerdo desmitificándose. Necesitan conquistar plazas importantes para mantenerse vigentes.

Este escenario incierto coloca una gran responsabilidad sobre los hombros de partidos y movimientos. No se puede correr otra vez el riesgo de que —por poner candidatos improvisados o resistirse a formar alianzas naturales— cargos trascendentales recaigan sobre personas con nula preparación, dudosa competencia y escasa probidad. Desde ya, los partidos deberían comenzar a pensar en cómo atraer a lo mejor de la sociedad; tienen todo un año para ello. Esta vez hay mucho en juego.

¿Qué puedo hacer yo?

Estamos

en un período del año en el que se acostumbra a hacer reflexiones de diverso tipo, con análisis de lo que pudo haber sido y no fue, pero creo que es necesario mirar el futuro y actuar en consecuencia, demostrar que podemos ser proactivos e incidir en lo que ocurrirá de manera positiva.

Si nos quejamos porque el dinero no nos alcanza para nada, que no hemos conseguido guardar nada, conviene repensar en lo que gastamos y cuáles son nuestras prioridades, dejar de consumir lo que no es necesario y a veces hasta nos hace daño, y reservar una pequeña parte de lo que gastamos para iniciar un ahorro que nos vendrá muy bien.

Si constatamos los desbalances que se producen en el clima, tal vez, en lugar de quejarnos por la inacción de los gobiernos o de los otros, podemos empezar ahora mismo una práctica de reciclaje, de separación de la basura, seguro que encontraremos quienes aprovechen de esa separación y transformen los residuos en recursos.

Si vemos que prolifera la desnutrición infantil, podremos pensar en no desperdiciar la comida que compramos y que con facilidad arrojamos a la basura; con seguridad habrá en nuestro propio vecindario quienes aprovechen la comida que nosotros nos apresuramos a desechar.

Si sentimos que las enfermedades hacen fácil presa de las comunidades menos protegidas, podremos tal vez pensar en un banco de medicinas que ya no usamos, aquellas que se quedaron en el botiquín porque compramos en exceso o cambió su prescripción. Hay muchas personas que no tienen acceso a ningún tipo de medicina.

Si vemos que la calidad de la educación disminuye, una opción puede ser ayudar a reforzar con nuestros conocimientos a quienes tienen menos acceso a un establecimiento educativo, para brindarles apoyo, soporte y enseñanzas.

Como vemos, hay muchas cosas que podemos hacer desde nuestros espacios personales por la comunidad.

nas acciones y, de ser posible, modificar el rumbo de nuestras vidas haciendo los cambios precisos. Todo depende de las actitudes que cada persona lleva dentro, en favor de la armonía, el amor y la paz.

mal recuerdo. Los momentos vividos se hacen historias que quedan grabadas en la mente de quienes nos conocen, puesto que al ser practicadas dejan huellas positivas.

Siempre

nuestros pasos dejan huella. Se puede trascender en la vida por las acciones buenas y malas, por ser agradable o insoportable, por ayudar o por entorpecer la vida de los demás, por inteligentes o insensibles. Recordemos el año que pasó y ubiqué-

monos en el lugar que claramente nos corresponde, nadie olvida las buenas o malas acciones. Los intrascendentes olvidan muy fácilmente el paso del tiempo y no dejan huella, no aportan, no alegran, pero dejan conflictos.

Evaluemos nuestra vida y recibamos el nuevo año con todas las cosas positivas que podemos hacer, recordemos los buenos ejemplos recibidos y pongámoslos en práctica, busquemos la mejor forma de trascender. Todos podemos llenarnos de bue-

Trascienden positivamente las personas que viven honestamente y pueden grabar sus acciones en todos quienes les rodean, que saben sortear las adversidades, que vencen los obstáculos día a día. Hay que hacer que las acciones se conviertan en un ejemplo para los demás y no en un

La vida de todas las personas es como una película que se graba en la mente y el corazón de la gente con quien interactuamos; el recuerdo de las cosas positivas es la mejor manera de trascender.

La presencia de cada uno de nosotros puede cambiar vidas. Trasciende quien deja referencias positivas al hablar y al actuar, quien es prudente

en sus comentarios y hace sentir importantes a los demás. Todos deseamos sentirnos respetados y reconocidos, es decir, sentirnos valorados. Comparte lo que puedas sin egoísmo; todos tenemos altas y bajas en nuestra vida. La humildad es la eterna compañera de todos nosotros. Aceptemos como somos y que los demás nos acepten, admitamos los cambios con la esperanza de un mañana mejor, sin dejar de expresar nuestra pena por el infortunio. A las personas se las recuerda a través del tiempo.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | VIERNES 30/DICIEMBRE/2022
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Up MATÍAS DÁVILA @matiasdavilau
Bienvenido 2023
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Editor Los Ríos: Marco Campos Coro E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Año:
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
XXIV No. 13539

Los comerciantes se preparan para las ventas de Fin de Año

La ropa interior de color amarilla y rojas son las más solicitadas según emprendedores locales.

QUEVEDO • Con la emoción de recibir el nuevo año 2023, de la mejor manera , los ciudadanos realizan sus compras, en las cuales incluyen algunas prendas, alimentos u objetos, que según creencias, ayudarán a traer a sus vidas suerte, salud, amor y dinero.

Por ejemplo, en la mayoría de locales la vestimenta interior más solicitada es la de color amarilla, que según la costumbre de algunas personas, les ayudará a incrementar sus ingresos mensuales durante el año venidero. Además de la de color rojo, que es asociada con el amor y la pasión, así lo explicó Cristina Gilces colaboradora del local Mega Juguete Caro, ubicado en la calle 7 de Octubre y Séptima. (DLH)

Otras tradiciones y cábalas

° Sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas: trae matrimonio.

° Recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos: trae prosperidad económica.

° Para tener mucha ropa nueva: la noche del 31 debes usar la ropa interior al revés.

Baños de la suerte

° Otro ritual es un baño de prosperidad que sirve para todos los signos, allí se necesita una infusión de lavanda, sándalo, almizcle, luego se agregan 12 uvas rojas, 12 uvas verdes y una manzana roja.

CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I
AÑOVIEJO. Quemar un monigote para desprenderse de las cosas malas del año que termina, trae buena suerte, según algunas personas. VIAJES. Sacar las maletas a la puerta de la casa para tener muchos viajes el año. PROSPERIDAD. Comer doce uvas, una por cada campanada.

Grupos prioritarios se benefician con el pago del impuesto predial

QUEVEDO • La exoneración para los adultos mayores y personas con discapacidad será para todo el año . Es un beneficio que está contemplado en la Ley, de tal manera que el Municipio lo aplicará, como lo ha venido haciendo años atrás, a las mencionadas personas.

Los contribuyentes que no están en esa condición o rango, el pago del impuesto municipal será normal, pero sí tendrán el descuento del 10 por ciento en los primeros quince días de enero.

La recaudación se llevará a cabo en las ocho ven -

tanillas que han sido habilitadas en el Municipio; seis en el edificio central y dos en la Ciudadela Municipal. Además, estará disponible una ventanilla de recaudación en el Registro de la Propiedad Municipal de Quevedo.

El horario de atención al público será de 08:00 a 17:00 (8 de la mañana a 5 de la tarde), de lunes a sábado, a fin de que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera rápida y oportuna, y así evitar las largas filas y otras molestias. (DLH)

Entregan títulos de propiedad

Varias familias participaron de la entrega de 60 títulos de propiedad, esto como parte del programa de legalización de terrenos en la ciudad.

“Hemos entregado 60 escrituras más, con los cuales sumamos unos 3 mil títulos de propiedad durante la actual administración”, expresaron en la reunión las autoridades asistentes.

“Estoy contento por mi escritura. Ahora ya puedo decir que el solar donde vivo es propio. Gracias a Dios los trámites fueron rápidos y eso es digno de resaltar”, comentó Santiago Márquez, beneficiario con el título de propiedad.

Jacinto Aragundi, habitante del sector Isla del Río Quevedo, de la parroquia San Cristóbal, dijo sentirse muy agradecido por haber hecho posible la legalización del solar donde vive con la familia por muchos años.

Cabe mencionar que las personas que recibieron las escrituras pertenecen a los sectores 20 de Febrero, La Alborada, Grito de la Libertad y Las Tolas en la parroquia Venus; El Delirio de El Guayacán; Antiguo Camal en la Viva Alfaro; La Laguna en San Camilo; Bella Aurora, La Carolina y San Ignacio, en la parroquia 7 de Octubre, entre otros sitios. (DLH)

ECUADOR SEDE DE EVENTO MUNDIAL DE BELLEZA

Ecuador fue sede del megaevento de belleza dirigido por Rodrigo Moreira, que se celebró en la ciudad de Guayaquil y compitieron cerca de 40 participantes.

MISS TEEN EARTH

La ganadora fue Yarelyz Vazquez, representante de México, quien ganó la corona mundial en la edición 10 años.

MISS TEEN WORLD

Gugulethu Mayisela de Sudáfrica de 18 años de edad, se convirtió en la primera mujer negra en ganar la corona de Miss Teen World, concurso fundado por el Lcdo. César Montecé en 2001.

MISS TEEN INTERCONTINENTAL

Stefany Calero, representante de Curazao, ganó el título de Miss Teen Intercontinental 2022, coronada por la ecuatoriana, Nayeli Zurita, reina saliente.

OTROS TÍTULOS INTERNACIONALES

La mexicana Ilse Torres Granados, fue designada “Miss Teenager World” 2022, Marina Wang, representante de Canadá, Miss Teen Model of the World 2022 y la ecuatoriana Caesy Rivadeneira, Miss Teen Global International 2022.

En la versión masculina los ganadores fueron: SJ Pretorius, Mr. Teen World 2022, quien logró una segunda victoria consecutiva para Sudáfrica, Zair Almendarez, de México, Mr. Teen Earth 2022, Aldo More de Perú, Mister Teen Intercontinental 2022, el sudafricano Willie Smuts, Mr. Teen International 2022 y Cristian Castro, de México, Mr. Teen Supranational 2022.

CIUDAD 04 LOS RÍOS VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I

Depresión estacional, cómo enfrentarla

Han pasado casi dos años desde que la madre de Esthela Silva murió y para la mujer de 56 años es algo difícil de superar.

Con la cercanía del Año Nuevo , su tristeza se ha agudizado por lo que se vio en la obligación de regresar al psicólogo para evitar que el sentimiento de angustia la abrume.

“Tengo dos hijos y una nieta que me alegran la vida, pero en esta época ni ellos pueden quitarme la sensación de vacío, por eso pedí ayuda para no sumirme en mi oscuridad nuevamente”, comentó la mujer.

El mismo sentimiento de desolación es el de Ximena Villegas, quien desde que perdió su trabajo en 2020 a causa de la pandemia, todavía no logra encontrar un trabajo estable.

“En estas fechas la cosa se pone cuesta arriba porque todo el mundo tiene los recursos para compartir y mis hijos y yo tenemos que amarrarnos la cintura y restringirnos de muchas cosas porque no tenemos”, dijo Ximena mientras mencionaba que este año la tristeza la ha golpeado fuerte y que espera que ese sentimiento desaparezca toda vez que empezó a ir al psicólogo.

¿Cómo combatir el estrés, sobre todo el de fin de año? Organizar adecuadamente el tiempo y los horarios, siendo realistas en el tiempo que nos toma cada activi -

dad, incluyendo descanso, comidas y traslados.

Aprender a decir que no y renunciar a lo que escapa de nuestras capacidades.

Bajar el nivel de exigencia de cara a las fiestas y tener expectativas realistas.

Ser optimista y tener buena actitud.

Tener una rutina de actividad física y ojalá hacer vida al aire libre.

Mantener una dieta balanceada , rica en frutas y verduras, ya que una buena alimentación ayuda a lograr una mayor concentración.

Problema

La depresión estacional es más común de lo que se piensa, inclusive hay quienes se animan a compartir en las redes sociales sus angustias para encontrar con quienes identificarse e intentar superar los problemas.

Los expertos señalan que también es común ver a personas bromear sobre ello e inclusive recomendar consejos para vencer la tristeza en esta temporada.

Factores como la soledad, los problemas económicos y familiares, así como el fallecimiento de un ser querido pueden agudizar el problema.

Una encuesta de la Asociación Americana de Psicología descubrió algunos datos interesantes sobre la tristeza de las fiestas Si bien la mayoría de las personas en la encuesta in-

38%

DE las personas dicen que su estrés aumenta durante Navidad y Año Nuevo.

formaron sentimientos de felicidad, esas emociones a menudo iban acompañadas de sentimientos de fatiga, estrés, irritabilidad y tristeza. El 38% de las personas encuestadas dijo que su nivel de estrés aumentó durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.

Los participantes enumeraron los principales factores estresantes: falta de tiempo, falta de dinero, comercialización, las presiones de los regalos y las reuniones familiares.

Consejos que pueden ayudar

° Nada tiene que ser perfecto: No se obsesione con tener que mostrar una cara feliz todo el tiempo, o con que las vacaciones tienen que ser perfectas. Detrás de muchas caras felices también hay estrés por el dinero, preocupación por quedar bien con las amistades y en el empleo.

Comparta sus emociones: No tiene nada de malo desahogarse con alguna persona cercana a usted. Pedir ayuda es esencial, en muchas ocasiones la persona lo único que busca es que alguien simpatice y lo escuche.

Practique agradecimiento: Encontrar razones para agradecerle a Dios o a la vida, si no cree en un ser supremo, puede ayudarle. Practique el sonreír por cada cosa que ve que le agrede como una flor, el cielo o un animal. Gracias por las canciones, los sonidos, los olores a comida o perfume. Encuentre felicidad en lo pequeño.

Fuera de control: Puede controlar tu propia reacción a una situación, pero no puede controlar lo que otras personas dicen o hacen. No tome nada personal.

Núcleos positivos: Es bueno rodearse de gente positiva para crear momentos alegres, evitar las situaciones negativas o conflictivas. Dolor: Si sufre de soledad o por la partida de un ser querido, encuentre formas positivas de recordar a sus seres, y reconéctese con la gente que no ha visto. Piense en lo que su ser hubiera querido para usted.

SALUD 05 LOS RÍOS VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I
www.lahora.com.ec/losrios GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793
ANGUSTIA. La falta de tiempo, dinero, comercialización, las presiones de los regalos y las reuniones familiares pueden ser factores detonantes para este padecimiento.

lideran la confianza de los ecuatorianos

Las compañías privadas y los empresarios generan mayor confianza entre los ecuatorianos, según un estudio realizado por la consultora de mercado Ipsos.

Si los datos se analizan por ciudad, el sector empresarial tiene los mayores niveles de confianza en Quito y Guayaquil. Los empresarios y las compañías privadas también lideran la confian-

za de todas las clases socioeconómicas y de todos los grupos etarios. La Generación Z -personas que tienen entre 27 y 22 años- también confía en las organizaciones no gubernamentales. En contraparte, los sectores menos confiables o los que generan mayor desconfianza para la ciudadanía son el sistema judicial, la Asamblea Nacional y los políticos. (JS)

Anuncio de reelección de Lasso apunta a reducir el riesgo país

No fue un exabrupto ni un error, sino el síntoma de un cambio en el momento político ecuatoriano y un intento por generar confianza a futuro.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, en su reciente visita oficial a Estados Unidos , dijo que “la Constitución del Ecuador permite la reelección por una sola vez, eso será en 2025, y al menos en Washington uno se envalentona un poco y puedo decirles que no voy a escabullir esa responsabilidad”.

Esta declaración, en la que abre la puerta a su reelección, no solo remeció el tablero político ecuatoriano, sino que fue el resultado de una estrategia económica , la cual ha sido poco analizada hasta la fecha.

Esa táctica económica apunta a dos ejes: generar confianza a mediano plazo en los inversionistas y financistas internacionales; bajar el riesgo país hacia un rango de entre 800 y 600 puntos.

Fausto Ortiz, exministro de Economía, explicó que el anuncio de Lasso no fue un exabrupto o un error. “La intención de presentarse como candidato a la reelección va en la dirección de mejorar el riesgo país que seguramente bajará de 1.200 puntos en enero de 2023”, dijo.

El Presidente dio un mensaje directo a los mercados externos enfocado en que la línea de responsabilidad, control de déficit fiscal,

respeto por los contratos, y pago cumplido de las deudas, tendrá continuidad en el tiempo.

Apuesta calculada En otras palabras, lo dicho por Lasso fue una apuesta calculada de cara al mundo.

Por eso lo dijo en Washington y no en Quito, Guayaquil u otra ciudad del país, aseveró Andrea González, economista y consultora internacional.

“Con más fuerza desde junio de 2022, los inversionistas y financistas internacionales han visto con creciente temor que el Gobierno de Lasso podía convertirse en una corta excepción antes de la vuelta del populismo derrochador e irresponsable con sus compromisos. El anuncio de la reelección de Lasso apunta a desmontar ese escenario sombrío”, puntualizó.

González recalcó que el presidente dio ese mensaje respaldado en los altos índices de apoyo, por encima del 60% en la mayoría de las pre-

guntas, para la consulta popular de febrero de 2023.

“Esa consulta puede ser un enorme punto de inflexión, ante la poca capacidad de respuesta del resto del espectro político ecuatoriano, Lasso podría demostrar que no está muerto políticamente como creen muchos”, añadió.

Proyección clave Uno de los principales factores para que el riesgo país se mantenga alto para Ecuador es que los inversionistas y financistas tienen en la mira al año 2026.

En ese año se vence el periodo de gracia con bajísimos pagos de interés y de capital de la deuda en bonos renegociada por el expresidente de la República, Lenín Moreno.

Así, en 2026 se acumularán vencimientos de esa deuda, y de otras más como la china, por un valor superior a los $3.000 millones. El gasto público adicional por servicio de la deuda se mantendrá por encima de los $2.000 millones durante

DATOS

La combinación de crecimiento económico y orden fiscal permitirán que el peso de la deuda pública, como porcentaje del PIB, baje del 74% al 66,5% a finales de 2022.

El riesgo país mide la percepción de financistas e inversionistas internacionales sobre la posibilidad de que un país no pague sus deudas ni cumpla sus compromisos.

todo el próximo periodo presidencial.

Normalmente, sin esos vencimientos a futuro, Ecuador ya paga más de $5.000 millones anuales por el servicio de la deuda pública , tanto interna como externa.

En este contexto, el mayor

temor es que un Gobierno de signo completamente opuesto a Lasso llegue al poder, se encuentre con esos compromisos, y no los quiera pagar o busque cambiar las reglas de manera unilateral para sacarle más impuestos a los inversionistas extranjeros que estén en el país.

Andrés Ruiz, economista y docente, afirmó que el riesgo país actual, y los bajos niveles de Inversión Extranjera Directa (IED), no son el resultado de que los mercados internacionales juzguen la capacidad de pago actual, sino más bien la futura.

“Un inversionista va a un país con la intención de quedarse varios años. Si firma un contrato en 2023, lo que va a valorar es si existe seguridad de que se lo va a respetar en 2026 o más allá”, añadió.

El Gobierno de Lasso, con su anuncio de intenciones de reelección, busca dar confianza a futuro para que el riesgo país pueda bajar a niveles de entre 600 y 800 puntos.

Esos niveles son los necesarios para que vengan más empresas al país e inviertan en los proyectos de infraestructura y producción que hace falta para que la economía crezca a mayores niveles y se genere más empleo de calidad.

“Lasso ha persistido en la reducción del déficit fiscal para reducir el ritmo de endeudamiento público, abrir más espacio, y preparar al país para poder asumir sin problemas los crecientes pagos del futuro. Lo que le falta es la atracción de inversiones extranjeras que compensen el poco espacio para más gasto público”, explicó González.

Como consecuencia del viaje a Estados Unidos, y las buenas perspectivas de la consulta popular, el riesgo país ya ha venido cayendo de más de 1.300 puntos a 1.246 puntos. (JS)

LOS RÍOS | VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I ECONOMÍA 06
Empresas ESTRATEGIA. El presidente Guillermo Lasso tiene cartas bajo la manga para impulsar su modelo económico.

Cpccs en carrera contra el tiempo para nombrar vocal de Judicatura

El Consejo de Participación Ciudadana planifica designar Contralor, Defensor Público, Defensor del Pueblo, CNE y TCE hasta mayo de 2023

Judicial Desde 2012, antes de ser magistrado nacional, fue juez de tribunal penal y provincial. Está en la CNJ desde hace cuatro años.

Caicedo y Rivera ingresaron a la CNJ en 2021, dentro del proceso de renovación parcial.

En todo caso, sea cual sea la decisión del Cpccs, el juez que llegue a la Judicatura no podrá evitar iniciar un proceso de renovación, evaluación y cambio de los jueces y fiscales en todo el país.

La evaluación a cerca de 800 fiscales del sistema judicial y la convocatoria a un concurso de oposición y méritos para llenar seis vacantes de jueces y 13 conjueces para la Corte Nacional de Justicia (CNJ), es la deuda que el Consejo de la Judicatura (CJ) tiene pendiente desde 2021.

La designación del nuevo vocal del Consejo de la Judicatura (CJ) que ejercerá como presidente del organismo, es la prioridad y la última designación que el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) realizará antes de que cinco de los siete vocales principales soliciten licencia para iniciar la campaña electoral por la

reelección.

El nombramiento del nuevo vocal de la terna enviada el 16 de diciembre por la Corte Nacional de Justicia (CNJ), es prioritario, porque nace de una sentencia de la Corte Constitucional (CC).

“Si no cumplimos la sentencia nos pueden destituir; (…) hasta el 2 de enero podemos designar al vocal”, dijo

El fallo de la CC de septiembre

° El 26 de septiembre de 2022, la CC  emitió una sentencia en la que, entre otros pedidos, dispuso a Fausto Murillo que solicite Cpccs de manera inmediata la activación del mecanismo de selección del delegado de la Corte Nacional de Justicia al CJ para presidir el organismo. Y pidió al Cpccs que, una vez recibida la terna, proceda “de manera célere con la selección y designación del vocal principal.

Cinco suplentes

° María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, Juan Javier Dávalos y David Rosero, vocales principales del Cpccs que aspiran a la reelección serán reemplazados por los suplentes Gina Aguilar, Karina Ponce, Olindo Nastacuaz, Aland Molestina y Carlos Figueroa.

Después de las elecciones de febrero, los consejeros continuarán con las designaciones. María Fernanda Rivadeneira no descartó que hasta mayo de 2023 estén designados el Contralor, Defensor Público, Defensor del Pueblo, y la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE), y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Y en 2024, la renovación de la Fiscalía General del Estado

María Fernanda Rivadeneira, quien busca la reelección en el Cpccs.

El proselitismo político para la designación de los nuevos vocales del Cpccs en las elecciones del 5 de febrero, inicia el 3 de enero y concluirá el 2 de febrero de 2023. Por eso, Ribadeneira, quien retomará su cargo como vocal principal el 6 de febrero, ratificó que tienen hasta el 2 de enero para nombrar al nuevo representante de la Judicatura.

El nuevo funcionario se escogerá entre los jueces Wilman Terán, Mercedes Caicedo, y Luis Rivera, pero su posesión se oficializará en el Pleno de la Asamblea Nacional.

El nuevo vocal reemplazará a Fausto Murillo, quien se mantiene como presidente encargado de la Judicatura desde febrero de 2022.

Las impugnaciones

El 16 de diciembre, el Cpccs aprobó la convocatoria a impugnación a los integrantes de la terna remitida por la CNJ.

Durante tres días (des -

de el 27 al 29 de diciembre), Wilman Terán, Mercedes Caicedo y Luis Rivera se sometieron a escrutinio público.

La ciudadanía pudo objetar falta de probidad o idoneidad, incumplimiento de requisitos o estar incurso en alguna de las inhabilidades establecidas en la Ley y en el Reglamento de designación. Hasta el cierre de esta edición, al Cpccs llegaron tres impugnaciones, pero no se entregaron detalles sobre quiénes recayeron las objeciones.

Luego de resolver las impugnaciones, el Cpccs convocará a los candidatos a una audiencia pública para que expongan sus planes de trabajo en caso de ser elegidos. Una vez cumplida esta fase, las autoridades se declararán en sesión permanente para la evaluación y designación del nuevo vocal.

Juez con alto perfil Fuentes de la CNJ señalaron que Terán es uno de los jueces de «alto perfil» y con mayor experiencia y más tiempo de ejercicio en la Función

Casos emblemáticos Wilman Terán formó parte del tribunal penal que sentenció por concusión a la exvicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña. En julio de 2020, confirmó la pena de ocho años para el expresidente de la República, Rafael Correa, su exvicepresidente, Jorge Glas, y otros 19 condenados en el caso Sobornos.

Mercedes Caicedo conformó el tribunal que declaró inocentes a Galo Lara y Carolina Llanos por el caso de Quinsaloma, y ratificó la condena de 9 años de prisión para el exdirector de Inteligencia de correísmo, Pablo Romero, por el secuestro del político Fernando Balda en Colombia.

En noviembre de 2021, Luis Rivera, formó parte del tribunal que declaró inocentes a los policías sentenciados por supuesto intento de magnicidio a Rafael Correa. También conoce el proceso por presunto peculado en la compra de los helicópteros Dhruv. (SC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PAÍS 07 I LOS RÍOS | VIERNES 30/DICIEMBRE/2022
AUTORIDADES. Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira y Francisco Bravo, aspiran a la reelección. Solo los consejeros Hernán Ulloa y Sofía Almeida se mantendrán como vocales principales en las sesiones del Cpcc.
EL DATO

El pitazo final para el rey y fundador del ‘jogo bonito’

Pelé salió de las canchas de tierra y conquistó al mundo con su destreza. Hoy el mundo despide al tricampeón mundial.

SAO PAULO. El astro Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, que murió este 29 de diciembre de 2022 a los 82 años, víctima de un cáncer, tejió un brillante carrera en el deporte universal, que con luz propia lo sacó de las canchas de tierra en su natal Tres Coraçoes y lo llevó al corazón del mundo del fútbol.

Fue considerado un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. También fue un rey de vida personal revuelta, con algunos claroscuros, que transformó el fútbol. El mejor embajador que tuvo Brasil. El eterno 10.

El triple campeón mundial (1958, 1962 y 1970) era el último mito vivo de este deporte visceral después del adiós de Alfredo Di Stéfano, Johan Cruyff y Diego Maradona. El mundo del fútbol se queda huérfano de sus mayores astros. Pelé fue el pionero de todos ellos.

Nacido en el empobrecido pueblo de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, en el seno de una familia humilde, ‘O Rei’ elevó a otro nivel el balompié con un repertorio técnico y físico inédito hasta su aparición. Fundó el ‘jogo bonito’.

Su talento también sirvió para colocar a Brasil en el escenario internacional. Fue el

FUTBOLISTA BRASILEÑO

Edson Arantes do Nascimento

Minas Gerais, 1940

Apodos: Pelé, El Rey, O Rei

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK I LOS RÍOS | VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 REPORTE 08
SIGUE EN PÁGINA 7

No entiendo de fútbol, pero sé muy bien que Pelé es una figura mundial. Sería bueno lograr llegar a ese nivel”

En su lista de la FIFA: en la delantera me quedo con Pelé, el mejor jugador que ha visto el fútbol”

(29 JUNIO 2006)

1959

Goleador de la Copa América y Campeonato Paulista

1960

Goleador del Campeonato Paulista

Pelé fue un héroe. Yo también. Y hoy es el turno de Messi”

Maradona es el mejor de todos los tiempos, sin duda. No vi jugar a Pelé y no me hace falta”

Una chilena de película

1940

Nació en Três Corações, en el Estado de Minas Gerais, el 23 de octubre. Sus padres fueron João Ramos do Nascimento «Dondinho» y María Celeste Arantes.

1950

Con 11 años empieza a jugar, ingresa al equipo de fútbol juvenil Canto do Río (pese a que la edad mínima para ingresar era 13 años).

1956

Su primer partido lo jugó contra el Corinthians el 7 de septiembre de 1956, anotando el primer gol de su carrera profesional, en el triunfo de su equipo el Santos, 7-1.

1957

Fue llamado a la Selecciónde mayores.

Goleador del Campeonato Paulista

1961

Goleador Copa de Brasil y Campeonato Paulista

1962

Copa Mundial en Chile Goleador del Campeonato Paulista

1963

Goleador Copa de Brasil, Río-São Paulo y Campeonato Paulista

1964

Goleador Copa de Brasil y Campeonato Paulista

1965

Goleador Campeonato Paulista y Libertadores

1966

Se casa con Rosemeri dos Reis Cholbi, con quien tiene 3 hijos.

1967

Campeón nacional con el Santos FC

1968

Recopa Intercontinental con el Santos FC

1969

El milésimo gol Fue marcado el 19 de noviembre de 1969, a las 23:11, en su partido número 909, Vasco 1-Santos 2, ante 65.157 espectadores.

Goleador del Campeonato Paulista

Copa Mundial en México 1962

1958

Copa Mundial en Suecia.

Goleador del Campeonato Paulista

1973

Goleador del Campeonato Paulista

CRUYFF (12 ABRIL 2010)

Juega su última temporada en Brasil

MESSI (7 SEPTIEMBRE 2011)

1974 1975 1977

Firma para el Cosmos de EE.UU. Campeón con el New York Cosmos

Estatura: 171 cm Jugó de delantero y de media punta, ambidiestro.

Se divorcia de Rosemeri

Por su cumpleaños número 50, Pelé participa de un partido amistoso con la selección de Brasil que enfrentó a un combinado llamado Resto del Mundo. El encuentro se desarrolló en el estadio Giuseppe Meazza de la ciudad italiana de Milán.

En abril se casó de nuevo, esta vez con la psicóloga y cantante de gospel Assíria Lemos Seixas, quien el 28 de septiembre de 1996 dió a luz a los gemelos Joshua y Celeste usando medios de fertilidad asistida.

° Uno de sus goles más recordados de Pelé fue el que marcó de chilena. Lo irónico es que no fue en un partido oficial, puesto que llevaba ya cuatro años retirado, sino en la película ‘Victory’, dirigida por el realizador norteamericano John Houston y en la que compartía reparto con los actores Sylvester Stallone, Michael Caine y Max Von Sydow y otros futbolistas como el inglés Bobby Moore, el argentino Osvaldo Ardiles, el polaco Kazimierz Deyna o el belga Paul van Himst.

El día en que Pelé paró una guerra

Recibe en el Palacio de Buckingham una distinción.

Es internado en un hospital privado con una infección urinaria.

1982 1990 1994 1997 2014 2022

Muere a los 82 años.

° Una de las hazañas más emblemáticas de las que se vanagloria el Santos se remonta a 1969, cuando el ‘Escuadrón Inmortal’, entonces encabezado por el “rey” Pelé, paró la guerra civil en Nigeria y proporcionó breves momentos de paz para la población de la estratégica ciudad de Benin.

A los 36 años, Pelé se despidió del fútbol ante 75.000 espectadores en un encuentro entre el Santos y el Cosmos.

1 de octubre 1981

Participó en la película Evasión o Victoria, junto a Bobby Moore, Paul Van Himst, Osvaldo Ardiles y Kazimierz Deyna, en compañía de actores como Michael Caine, Max Von Sydow y Sylvester Stallone.

Campeón del mundo con la Selección

Simbología Campeón nacional con el Santos FC

Campeón de la Libertadores y la Intercontinental con el Santos FC Goleador

En aquel histórico 4 de febrero de 1969, el Santos, cuenta su página de memorias históricas, logró la hazaña de paralizar la guerra civil de Nigeria, también conocida como guerra de Biafra, un conflicto étnico, político y económico que se saldó con más de un millón de muertos.

EL DATO

Pelé se casó tres veces y tuvo siete hijos.

Sus últimos años estuvieron marcados por diversos problemas de salud en la columna, la cadera, la rodilla y el sistema renal -vivió con un solo riñón desde su etapa como jugador.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO REPORTE 09 LOS RÍOS | VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I
VIENE DE
6
PÁGINA

2023 será el año más caluroso y “aumentará el compromiso

MADRID. El año 2023 será “sin ninguna duda” el más caluroso del registro histórico, lo que “aumentará el compromiso en temas de adaptación y mitigación por muchos países” con vistas a la próxima Conferencia de las Partes (COP28) que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), augura la directora de la Funda-

La ayuda humanitaria será más necesaria en Latinoamérica en 2023

La crisis migratoria en el continente se sentirá en los sistemas de ayuda social y sanitaria de la región, según la Cruz Roja.

climático”

ción Empresa y Clima, Elvira Carles Brescolí. En La COP28, que se celebrará en noviembre de 2023, todos los países firmantes aportarán su balance de emisiones, que se presenta cada tres años. Las consecuencias del cambio climático impulsarán “muchos avances en la agenda de solidaridad”, según Brescoli. EFE

Lula completa su gabinete y cumple con pueblos indígenas

BRASILIA. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá el próximo domingo, anunció este 29 de diciembre de 2022 a 16 nuevos ministros, con lo que su gabinete tendrá un total de 37 carteras, una de ellas volcada por vez primera a los asuntos indígenas.

“Tenemos un gabinete” y “ahora hay que comenzar a trabajar ”, pues “el pueblo brasileño no puede esperar más” después “del desgobierno al que fue sometido en estos años”, declaró Lula en alusión a la gestión de Jair Bolsonaro, a quien sucederá en el poder el 1 de enero de 2023.

Entre los nombramientos anunciados este jueves, que terminan de darle forma al

nuevo Gobierno, sobresalen en especial tres mujeres: Marina Silva, Simone Tebet y Sonia Guajajara.

Como hace veinte años, la ecologista Marina Silva será ministra de Medio Ambiente. También fue nombrada Simone Tebet, quien dirigirá el Ministerio de Planificación, y Sonia Guajajara, quien asumirá el Ministerio de los Pueblos Indígenas, una cartera que Lula se había comprometido a crear desde la campaña.

Otros nombramientos confirmados por Lula le han dado espacios en el Gobierno a formaciones de centro y centroderecha que se unieron a su campaña contra el movimiento ultraconservador que lideró Bolsonaro. EFE

NOTARIA QUINCUAGÉSIMA NOVENA Quito, Distrito Metropolitano

CIUDAD DE PANAMÁ. Hasta 500.000 migrantes en América Latina y el Caribe requerirán ayuda humanitaria en 2023 , según las previsiones de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC).

“Los devastadores efectos socioeconómicos de la pandemia de la covid-19, la crisis climática, las continuas crisis políticas y las catástrofes seguirán aumentando exponencialmente los movimientos de población”, dijo el Coordinador de Migración y Protección, Género e Inclusión de la IFRC en las Américas, José Félix Rodríguez.

En las rutas migratorias, a menudo altamente peligrosas, muchos transeúntes “sufren accidentes y lesiones, se enfrentan a extorsión y a violencia sexual, o desaparecen y son

separadas de sus familias”, mientras que “otras son asesinadas o mueren a causa de enfermedades o condiciones ambientales”.

“Estamos especialmente preocupados por las mujeres, la niñez, las personas mayores, con discapacidad y Lgbtiq”, señaló Rodríguez, pues dichos grupos “corren un riesgo extremo y necesitan asistencia médica y de salud mental, acceso a alimentos y agua, información, conectividad y recursos para cubrir gastos vitales como el pago de lugares seguros para dormir”, explicó Rodríguez.

El escenario

La IFRC estima esta cifra de 500.000 personas con necesidad de ayuda humanitaria en base a las entradas y denuncias de cruces irregulare s de julio a diciembre de 2021, considerando un escenario de aumento

del 45% (la mayoría de los países están por encima del 100% de aumento) y al menos un agregado de 173.176 de enero a junio de 2022, según detalla una institución.

América vivió este 20222 una de sus peores crisis migratorias, con un aumento de viajeros irregulares desde el Sur hacia el Norte atravesando el continente para llegar a Estados Unidos, principalmente, y Canadá, en busca de mejores condiciones de vida.

El flujo migratorio estuvo liderado por el éxodo venezolano, seguido de Haití, Cuba y Ecuador , que una vez cruzan el punto más mortífero del continente, Darién - la selva que separa Colombia y Panamá-, se unen con nacionales de Honduras, Guatemala, Nicaragua y México en su camino hacia el norte, explica IFRC. EFE

EXTRACTO

NOTARIA QUINGUAGESIMA NOVENA DEL CANTON QUITO A CARGO DEL DOCTOR EDUARDO VILLAGOMEZ VARGAS, Quito, martes 27 de diciembre del dos mil 2022.- Cúmpleme poner en conocimiento del Público que mediante escritura pública de Liquidación de la Sociedad Conyugal otorgada ante mí, martes 27 de diciembre del dos mil 2022, los señores MIGUEL FRANCISCO SEGOVIA BAUS Y AMPARO DEL ROCÍO GALARZA MARTÍNEZ, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad Conyugal, la misma que fuera disuelta mediante Acta Notarial celebrada en la Notaria Quincuagésima Novena del cantón Quito de fecha martes 27 de diciembre del dos mil 2022.

La adjudicación del patrimonio se encuentra detallado en el texto de la referida escritura pública de liquidación de Sociedad Conyugal por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de Liquidación de la sociedad conyugal de los señores MIGUEL FRANCISCO SEGOVIA BAUS Y AMPARO DEL ROCÍO GALARZA MARTÍNEZ, otorgada mediante escritura pública celebrada el martes 27 de diciembre del dos mil 2022, ante el Notario Quincuagésimo Noveno del cantón Quito, Doctor Eduardo Villagómez Vargas, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieran interés en esta Liquidación de Sociedad Conyugal puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK I LOS RÍOS | VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 GLOBAL 10
DIÁSPORA. Los éxodos aumentarán por las crisis políticas, sociales y ambientales.
001-003-2369

La primera tienda legal de marihuana en Nueva York abrió con éxito

Ni el frío invernal alejó a cientos de personas que querían comprar productos de cannabis.

NUEVA YORK. Cientos de personas han acudido al primer dispensario legal de marihuana con fines recreativos en Nueva York que abrió sus puertas este 29 de diciembre de 2022, sin importarles la larga fila y las

invernales temperaturas. “Hemos comprado gomitas (comestibles de cannabis) y un vapeador”, informaron Jhon y Jay al salir del local Housing Works Cannabis, situado en la parte baja de la Avenida Broadway (sur

EXTRACTO

NOTARÍA SEXAGÉSIMA SÉPTIMA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública de LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL., otorgada el lunes diecinueve de diciembre del año dos mil veintidós, ante mí, DOCTOR LUIS OSWALDO HERRERA RUEDA, NOTARIO SEXAGÉSIMO SÉPTIMO DEL CANTÓN QUITO, los señores MAGDALENA LIDIA CENTENO DIAZ y ANGEL REMIGIO OBANDO CALPA, de mutuo acuerdo, en forma libre, voluntaria y extrajudicialmente, convienen en liquidar la sociedad conyugal de la siguiente manera: A la señora MAGDALENA LIDIA CENTENO DIAZ, se le adjudica el LOTE DE TERRENO de la parroquia Cotocollao, cantón Quito, provincia de Pichincha; y la PARTE sobrante del LOTE DE TERRENO número DIECISÉIS situado en la parroquia Chaupicruz, cantón Quito, provincia de Pichincha. Al señor ANGEL REMIGIO OBANDO CALPA se le adjudicará los seis lotes de terreno y la construcción en ellos existente, signados con los números SETECIENTOS DIECINUEVE; SETECIENTOS TREINTA Y DOS; SETECIENTOS TREINTA Y TRES; SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO; SETECIENTOS TREINTA Y CINCO; y SETECIENTOS TREINTA Y SEIS, del Barrio Rancho san Antonio Alto, parroquia Cotocollao, cantón Quito, provincia de Pichincha; y los derechos y acciones fincados en un inmueble de la parroquia Puembo, cantón Quito, provincia de Pichincha. Adjudicación que es aceptada por los señores MAGDALENA LIDIA CENTENO DIAZ y ANGEL REMIGIO OBANDO CALPA; por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo 18, numeral 23 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público en general, el extracto de la Liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, por una sola vez en uno de los periódicos de circulación nacional, publíquese el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores MAGDALENA LIDIA CENTENO DIAZ y ANGEL REMIGIO OBANDO CALPA, por el término de veinte días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito a ocho abril del año dos mil veintidós.

de Manhattan), que está operado por la oenegé Housing Works, que ofrece servicios a personas enfermas de sida, vagabundos y antiguos presos.

Jhon, que no quiso dar su apellido, dijo que de joven nunca se hubiera imaginado que la marihuana sería legal.

“Fumábamos desde la escuela secundaria y la universidad, han pasado más de 20 años desde entonces y por fin podemos ir a una tienda y comprar marihuana”, anota Jay.

La jornada

El local abrió oficialmente al público mayor de 21 años este 29 de diciembre, a

las 16:20, un guiño al “4.20”, el popular número relacionado con la marihuana.

“Dos mil personas han confirmado su asistencia (en línea). No tengo idea de cómo nos acomodaremos, pero tenemos que hacer lo mejor que podamos para venderle a cada persona que venga. Tienen que traer efectivo porque todavía no podemos aceptar tarjetas de débito”, dijo a los medios el director ejecutivo de Housing Works, Charles King.

El director ejecutivo explicó que la razón por la que no pueden aceptar ninguna tarjeta de crédito es que “el cannabis aún no es legal a nivel federal”, pero anunció que en una semana podrán

EXTRACTO

Loja, 27 de diciembre del año 2022 20221101002001730

NOTARIA SEGUNDA DEL CANTÓN LOJA Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el Dr. Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Notario Segundo del Cantón Loja, el día 27 de diciembre del año 2020, los señores PILCO CORREA NELSON GERARDO, TERAN LUDEÑA LORENA CECILIA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del Art. 18 de la Ley Notarial, mediante la cual se faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores PILCO CORREA NELSON GERARDO, TERAN LUDEÑA LORENA CECILIA, otorgada mediante escritura pública de fecha 27 de diciembre del año 2022, ante el suscrito Dr. Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Notario Segundo del Cantón Loja, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Loja, 27 de diciembre del año 2022.

VINICIO LEONARDO SARMIENTO BUSTAMANTE NOTARIO SEGUNDO DEL CANTÓN LOJA 000000112

habilitar un sistema para que los clientes puedan pagar con tarjetas de débito En la larga fila para entrar al local sonaba reggae y más de uno fumaba ya marihuana mientras esperaba su turno EFE

EL DATO

La Junta de Control de Cannabis del Estado de Nueva York ha aprobado 36 Licencias de Dispensario Minorista de Uso Condicional para Adultos hasta el momento.

Toda una corriente

° Nueva York se unió en marzo de 2021 a los estados de EE.UU. que han legalizado el consumo de marihuana, pero hasta hoy no había tiendas en las que se podía comprar cannabis legalmente. Casi al final de la fila, Tim anotó que está dispuesto a esperar el tiempo, ya que se trata de un día “histórico” y que de ahora en adelante solo comprará marihuana en este tipo de establecimientos.

Las autoridades habían prometido la apertura de los dispensarios de marihuana a finales de año, pero el proceso de regulación se alargó más de lo previsto y, al final, solo se inaugurará esta tienda mientras continúa el proceso de concesión de licencias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 11 LOS RÍOS | VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I
20221701067000526
001-003-2375
TENDENCIA. Personas compran artículos en el primer dispensario legal de marihuana con fines recreativos en Nueva York

‘Avatar 2’ bate récord al superar primero los 1.000 millones en 2022

Es la producción que más rápido alcanzó dicha cifra desde ‘SpiderMan: No Way Home’, que tardó 12 días en lograrlo en 2021.

original, que se convirtió en el más taquillero de la historia del cine al alcanzar en total los casi 3.000 millones de dólares.

La segunda parte de ‘Avatar’, que ya cuenta con 2 nominaciones a los Globos de Oro, se posiciona como una de las películas más caras de todos los tiempos al haber contado con un presupuesto que sobrepasa los 350 millones de dólares, según detalló el medio especializado Variety.

El costo de producción fue tan alto que se necesitan alcanzar 2.000 millones de dólares en taquilla tan solo para empezar a resultar rentable.

EL DATO

EFE • ‘Avatar: The Way of Water’, de James Cameron, ha alcanzado 14 días después de su estreno los 1.000 millones de dólares en taquilla internacional, lo que la posiciona como la película que más rápido ha superado dicha cifra en 2022.

La segunda parte de ‘Avatar’ ya cuenta con 2 nominaciones a los Globos de Oro.

Según informaron medios estadounidenses, la segunda parte de ‘Avatar’ forma parte del selecto grupo de filmes que este año lograron llegar a los 1.000 millones de dólares en taquilla, como ‘Top Gun: EFE • Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor de comics Stan Lee, la página oficial de Twitter de Marvel Entertainment anunció que el estreno del documental dedicado a su creador se llevará a cabo en 2023 por la plataforma Disney+.

Maverick’, que tardó 31 días en superar la marca, y ‘Jurassic World’, que lo logró a los cuatro meses de su llegada a los cines.

Además, ‘Avatar: The Way of Water’ es la producción que más rápido alcanzó dicha cifra desde ‘Spider-Man:

No Way Home’, que tardó 12 días en lograrlo en 2021.

Rápido ascenso

La película de James Cameron se ganó el puesto tras un inicio modesto en el que no cumplió las predicciones en taquilla, al haber acumulado

Disney celebra 100 años de Stan Lee

tiva del proyecto, sobre sus creadores o la fecha de estreno exacta, pero alcanzó más de 10.000 reacciones de me gusta por parte de los internautas.

Twitter una fotografía junto a Lee y le dedicó unas palabras de cariño.

132 millones de dólares en su primer fin de semana de los entre 150 y 175 millones de dólares que los expertos esperaban.

El rápido ascenso posterior reitera el éxito de esta secuela presentada 13 años después del estreno del filme

‘Avatar: The Way of Water’ retoma la historia de Jake y Neytiri, quienes, esta vez como pareja adulta y con cinco hijos adolescentes, tienen el mismo objetivo de salvar su planeta, Pandora.

‘Avatar’ continuará con tres secuelas más que ya han sido rodadas por Cameron y que suponen su regreso a la industria como director después de varios proyectos como guionista.

“100 años de soñar. 100 años de crear. 100 años de Stan Lee”, se lee en la publicación que está acompañada de un video en el que se muestran fragmentos de filmes en los que el creador de Spider-man tuvo pequeñas apariciones.

La publicación realizada por Marvel no da más información sobre la línea narra-

La leyenda estadounidense del cómic Stan Lee falleció el 12 de noviembre de 2018 en Los Ángeles a los 95 años y ya se cumplieron 100 años de su nacimiento el 28 de diciembre de 1922.

EL DATO

Y el director de ‘Guardians of the Galaxy’, James Gunn también recordó a Lee con algunas fotografías en las que escribió: “Te extrañamos amigo”.

La leyenda estadounidense del cómic Stan Lee falleció el 12 de noviembre de 2018 en Los Ángeles a los 95 años.

La fecha dio pie a que personalidades del mundo del entretenimiento recordaran al simpático escritor como Dwayne Johnson ‘The Rock’, quien compartió en

Desde la editorial Marvel, Lee dio forma como guionista, junto a dibujantes como Jack Kirby o Steve Ditko, a toda una constelación de inolvidables personajes del cómic en la que, además de Spider-Man, figuran Hulk, The Fantastic Four, Iron Man, The X-Men

o Daredevil.

El escritor de cómic se convirtió en una referencia indispensable de la cultura popular en las últimas déca-

das, y la franquicia que creó no ha dejado de dar frutos y hasta ahora ha mantenido una época de bonanza para los filmes de superhéroes.

CINE 12 LOS RÍOS VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I
ESCRITOR. De cómics y productor estadounidense Stan Lee. ESCENA. De la película ‘Avatar: The Way of Water’.

Padre e hijo son baleados en Quevedo

La matanza deja un fallecido. El hijo del hoy occiso se debate entre la vida y la muerte.

En el barrio San Martín, cerca de la cooperativa 20 de Febrero, perteneciente a la parroquia Venus del Río Quevedo, asesinaron a Ítalo Cevallos Villigua, de 46 años de edad.

En la zona le decían ‘El Patrón’ y aunque nadie quiso identificarse por temor a represalias, muchos coincidían que era ‘el bakan del barrio’. Aquel que nunca le negaba un favor a nadie y que siempre estaba presto a ayudar a quienes necesitaban “de una mano amiga”.

Sin embargo, a ‘El Patrón’ le llegó su hora. El jefe de la Policía en Quevedo, Erick Carrera, manifestó que a eso de las 18:45 del miércoles 28 de diciembre de 2022, sujetos que circulaban en un vehículo blanco y en motocicletas, lo asesinaron.

Sicariato

Además, dejaron gravemente herido a su hijo de 16 años, quien fue llevado de urgencia hasta el hospital de Quevedo, quien a pesar de tener balas en varias partes de su cuerpo, se aferra a la vida.

Carrera indicó que, la víctima mortal estaba a unos cuantos metros de su vivienda cuando fue interceptado por sujetos que utilizaron armas de fuego tipo fusil, del cual se habrían encontrado alrededor de 22 indicios balísticos.

Su vehículo de color plomo quedó completamente baleado y lleno de sangre, debido a que los victimarios no le dieron chance a nada. Familiares del hoy occiso protagonizaron escenas de llantos y tristeza por la pérdida de su ser querido, incluso quisieron sacarle las alhajas, ya que manifestaban que eran de oro y no querían perderlas.

La Policía llegó a la zona para poder controlar a las personas que estaban en los alrededores, quienes indicaban que podría haber otro atentado, con víctimas que lamentar. (DV)

JUICIO No. 12313-2022-00415

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MONTALVO Montalvo, miércoles 14 de diciembre del 2022, a las 17h05

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE LOS RÍOS - MONTALVO EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO No.: 12313202200415

CAUSA: TENENCIA A: LADY JOHANNA VILLACIS RODRÍGUEZ

ACTOR (A): VELASCO GAIBOR DORIAN PATRICIO

SE LE HACE SABER:

° La madrugada del 26 de agosto de 2022, los agentes, con unidades técnicas y tácticas llegaron hasta las calles San Martín y callejón para efectuar un operativo.

Los uniformados dentro del inmueble encontraron armas de fuego, drogas y varias municiones de grueso calibre, tipo fusil, lo cual se está emparejando para conocer si tienen relación con varias de los indicios encontrados en las muertes efectuadas en Quevedo.

La persona detenida, y que fue puesta a órdenes de las autoridades competentes correspondería a los nombres de Diofre Ítalo Cevallos Villigua.

Según fuentes policiales, sería quien controlaba toda la 20 de Febrero, puesto que sería integrante de la banda delictiva ‘Los Lobos’.

En las investigaciones policiales, los implicados serían los que se dedicaban a la distribución del alcaloide en toda la zona.

Que, en esta Judicatura, se encuentra tramitando una demanda de Tenencia en contra de la señora Lady Johanna Villacis Rodríguez, en la que manifiesta: Que, de la partida de nacimiento que adjunto a la presente demanda, vendrá a su conocimiento que el menor Velasco Villacis Axel Patricio, de 5 años de edad es mi hijo, es por esto que acudo ante su Autoridad puesto que la madre de mi hijo, no pudo continuar con su cuidado, toda vez que se ha desviado de los valores morales de una buena madre familia, dando un mal ejemplo a mi hijo, que el expresamente, libre de coacción y voluntariamente han pedido vivir conmigo y no con ella, por los constantes maltratos físicos y verbales que recibían por parte de la señora, es por esto que me dejó con mi hijo y yo estoy al cuidado de el en la actualidad, yéndose la demandada con rumbo desconocido.- Que la madre de mi hijo se fue del hogar hace más de 5 meses, fecha desde la cual estoy a cargo de la tenencia y cuidado de mi hijo, anexo acta de la junta de Protección de Derechos, donde se establece la custodia provisional de mi hijo. Por todo lo anteriormente expuesto solicito que en sentencia determine que el cuidado, tenencia y protección de mi hijo, esté a mi cargo, puesto que así es su deseo libre y voluntario, así como también se ha demostrado que la madre de mi hijo tiene una total falta de cariño y compresión para con el. Fundamento mi petición al amparo de los Art. 118 al 121 de la Codificación al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.- El señor Juez mediante Auto de fecha miércoles 30 de noviembre del 2022, las 09h13, acorde a lo preceptuado en el Artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), una vez examinado minuciosamente el contenido del libelo de demanda de tenencia deducida considera que ésta reúne los requisitos exigidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al trámite del procedimiento sumario atento a lo que dispone el artículo 332 IBIDEM en concordancia con lo que señala 118 y 269 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; razón por la cual, a la señora demanda Lady Johanna Villacis Rodríguez, se la citará por medio de la prensa, esto es, en el Diario La hora que circula en esta Provincia, mediante tres publicaciones que deberán efectuarse en distintos días y por tres mensajes radiofónicos en una emisora de la localidad en el horario de las 18h00 a las 22h00, previniéndole a la accionada de la obligación que tiene de señalar correo electrónico para efecto de notificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos.- Practicada la citación a la demandada y vencido el término para contestar la demanda, se convocara audiencia única.- Lo que comunico para los fines de ley. Montalvo, 14 de diciembre del 2022.

POLICIAL 13 LOS RÍOS VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I
‘El Patrón’ fue detenido en agosto (antecedentes)
001-003-2356

149 muertes violentas en Santo Domingo durante el 2022

Según la

Policía Nacional el 8.3% de los casos están resueltos y el resto continúa en investigación.

Durante el 2022 se registraron 80 muertes violentas más en comparación al año anterior en Santo Domingo de los Tsáchilas, actos sangrientos que en su mayoría se cometieron con armas de fuego

El nivel de criminalidad ha sido más sanguinario que el periodo pasado, pues en la actualidad se reportaron hallazgos de cuerpos desmembrados y ataques con fusiles.

Durante noviembre y diciembre se cometieron 18 asesinatos en la localidad. En comparación a otros meses se refleja un decremento aproximado al 67%, factor que es considerado como un efecto positivo del estado de excepción.

Detalles estadísticos Se contabilizan 149 muertes violentas en el periodo 2022 en la jurisdicción de la provincia Tsáchila. El 76% de

Muertes Violentas ELEMENTOS CANTIDAD PORCENTAJE

AÑO VÍCTIMAS

2021 69 2022 149

estos eventos ocurrieron en espacios públicos y el 37% en lugares privados.

Joffre García, comandante policial en esta subzona, explicó que se implementaron nuevas estrategias de seguridad y esto permitió bajar

Armas de fuego 115 76%

Armas blancas 23 16% Otros 11 8%

la incidencia de asesinatos durante las cuatro últimas semanas.

La mayoría de hechos continúan en etapa de investigación. Sin embargo, a través de trabajo especializado se han resuelto 12 muertes

violentas y hay algunas boletas por ejecutarse.

Según los representantes de la Policía Nacional la causa principal es la riña que existe entre diferentes organizaciones delictivas que operan en la localidad,

Fallece sexta víctima por volcamiento de bus interprovincial

A seis aumentaron las estadísticas de fallecidos por el accidente de tránsito que protagonizó el bus disco 65 de la cooperativa de transporte Santo Domingo.

Mercedes Beatriz Lozada Ávila no respondió al tratamiento médico y durante la madrugada de ayer, jueves 29 de diciembre, se confirmó su deceso en el hospital del IESS

La fémina era parte de los pasajeros que viajaban en la unidad accidentada. Por la gravedad de sus heridas fue derivada a Santo Domingo , pero 48 horas des-

pués perdió la batalla.

Producto del volcamiento se quedó sin el brazo y pierna derecha. Su estado siempre fue crítico, sin embargo, los médicos lucharon hasta el final para tratar de salvarla.

Levantamiento

ron la autopsia de ley.

EL DATO

Mercedes Beatriz Lozada era oriunda del cantón manabita El Carmen. De cariño la conocían como ‘chachi’.

Personal policial acudió a la casa de salud para hacer el levantamiento de cadáver y trasladarlo al Centro Forense de Santo Domingo, donde los legistas practica-

Mercedes Lozada tenía 24 años y se embarcó la mañana del martes 27 de diciembre en el transporte interprovincial que se dirigía hacia Convento, provincia de Manabí.

Heridos

Algunos continúan internados y perdieron diferentes extremidades. Ocho fueron ingresados al hospital Gustavo Domínguez con fracturas y traumas craneoencefálicos,

El accidente

° Ocurrió el martes en la parroquia Wilfrido Loor (Maicito). Se presume que la unidad perdió estabilidad en una curva y esto motivó el mortal volcamiento.

pero lastimosamente uno de ellos murió horas después del accidente.

Hasta el momento la empresa de transporte involucrada, ni la Agencia Nacional de Tránsito se han pronunciado al respecto.

La Policía Nacional tampo-

Diciembre

° Desde el 1 al 28 de diciembre se registraron 11 muertes violentas en la provincia . Los tres últimos levantamientos fueron en el cantón La Concordia, en la parroquia rural Monterrey.

Trabajo

° El gobernador Luis Miguel Guamán ha manifestado que el estado de excepción sirvió para bajar la incidencia de asesinatos y que las medidas de contingencia continuarán para que exista mayor seguridad.

principalmente por territorio para el expendio de sustancias sujetas a fiscalización.

EL DATO

Se refleja un incremento de 80 casos en comparación al periodo anterior.

El 90% de las víctimas mortales son hombres y el 10% restante corresponde al sexo femenino. La mayoría de estos hechos sangrientos ocurrieron en la zona rural, principalmente en territorio del cantón Santo Domingo. (JD)

co confirmó si el conductor consta o no entre los heridos. (JD)

SUCESOS 14 LOS RÍOS VIERNES 30/DICIEMBRE/2022 I
TRAGEDIA. Mercedes Lozada tenía 24 años. LEVANTAMIENTOS. Los cadáveres fueron trasladados al Centro Forense para las autopsias de ley.

Los Ríos

Da clic para estar siempre informado

Misión española desenterró casi 60 momias en Lúxor

La misión arqueológica española Proyecto Visir Amenhotep Huy, liderada por el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, ha descubierto dos tumbas que albergaban casi 60 momias y extremidades al término de su campaña en 2022.En la imagen el sarcófago de momia de una escriba de la mesa de ofrendas del dios Amón. EFE

VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.