60c incl. IVA
Los Ríos
MARTES 08 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516
Respaldo general al Consejo transitorio “Cualquier intento de limitar su actuación no solamente es antipopular, sino que puede, incluso, ser interpretado como sospechoso de complicidad”. LENÍN MORENO PRESIDENTE DE ECUADOR
“La Asamblea, en su mayoría, está por la línea de apoyar la función del Consejo (transitorio) de Participación”. ELIZABETH CABEZAS
PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA
Páginas B2 y B3
3.912 deudores tiene el exBNF en Los Ríos Funcionarios de la entidad en liquidación se encuentran orientando a agricultores para condonación de deudas. BABAHOYO • El 18 de abril de 2017 se publicó la Ley de Reestructuración de Deudas que permite a los clientes del exBanco Nacional de Fomento reestructurar sus deudas hasta 10 años plazo, con dos años de gracia. En los artículos de esa ley
existía una transitoria que además permitía comprar cartera vencida dentro de entidades financieras públicas. Por ello, el Banco Nacional del Fomento en Liquidación (BNFL) compró carteras de la Corporación Financiera Nacional, BanEcuador,
Banco Ecuatoriano de la Vivienda y de la Mutualista Benalcázar El 29 de diciembre de 2017 se publicó una resolución y aprobó la Ley de Reactivación de la Economía, la cual permite acceder a procesos similares de la de reestructuración, solo que con unas cuantas diferencias. Por ello, el funcionario de la Sugerencia de Operaciones del BNFL, Esteban Paredes, visitó la capital fluminense para cumplir con una fase de socialización de
los beneficios de dicho proceso. Paredes señaló que las personas, especialmente de Quevedo, Babahoyo, Ventanas y Vinces, pueden acogerse a esta ley para reestructurar de todas maneras las deudas, hasta el doble de plazo de lo que se había planteado en un inicio. Esta ley permite condonar (perdonar) los intereses, gastos judiciales por mora y cualquier otro gasto que se haya generado por intereses. Páginas A5
La Esperanza festeja hoy su aniversario
Hidroeléctricas: hay más fallas
QUITO • El ministro Carlos Pérez reconoció que existen errores, como fisuras, en todos los proyectos hidroeléctricos. Se pedirá auditoría a la Contraloría. Página B1
QUEVEDO • Con un desfile cívico por la avenida 8 de Mayo y posterior sesión solemne, la parroquia rural La Esperanza conmemora hoy sus 22 años de creación. A dicho evento han sido invitados autoridades locales, cantonales y provinciales, además de la población en general que como todos los años se aposta en las calles para rendirle ho-
CIUDAD
El parque El Bocachico se destruye Página A2
GUÍA JUDICIAL
El principio de Iura Novit Curia Página A10 ENTORNO
La Maná tiene máquina de asfaltado Página A11
www.lahora.com.ec lahoraecuador
DESFILES. A las 09:00 arrancará el desfile cívico y luego sesión solemne.
menaje a su tierra. Por la noche las celebraciones se cerrarán con un baile popular. Página A3
@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400