MIÉRCOLES 30 DE OCTUBE DE 2024
CIRCULACIÓN: 8320
Aumenta ventas de diésel

¿Noboa se beneficiaría de una protesta por apagones?6 3


MIÉRCOLES 30 DE OCTUBE DE 2024
CIRCULACIÓN: 8320
Aumenta ventas de diésel
¿Noboa se beneficiaría de una protesta por apagones?6 3
A días de la conmemoración del Día de los Difuntos, los habitantes de Babahoyo se alistan para visitar a sus seres queridos en el cementerio local. Este evento es una oportunidad para rendir homenaje a quienes han partido. 2
Halloween: Actividades y eventos en Quevedo 5
La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal 9
Los ciudadanos aprovechan estas fechas para embellecer las tumbas de sus seres queridos y el comercio para ofrecer productos como velas y flores.
CEMENTERIO. Muchos ciudadanos han acudido con antelación al feriado para poder embellecer las tumbas de sus seres queridos.
BABAHOYO. A tres días de la conmemoración del Día de los Difuntos, los habitantes de Babahoyo se alistan para visitar a sus seres queridos en el cementerio local. Este evento, que reúne a familias de toda la ciudad, es una oportunidad para rendir homenaje
a quienes han partido.
Los ciudadanos aprovechan estas fechas para embellecer las tumbas de sus seres queridos. Miguel Álvarez, mientras trabajaba en la tumba de su padre, fallecido hace cuatro años, destacó su compromiso de mante -
ner viva su memoria y que mientras él esté con vida seguirá acudiendo al camposanto.
María Alvarado, quien perdió a su esposo hace dos años, expresó su profundo dolor al recordar los 23 años que compartieron.
“Aún no asimilo su ausen-
cia; llegar a casa y no verlo me parte el corazón”, comentó entre lágrimas.
Gloria Martínez, del sector 4 de Mayo, también se dedicó a embellecer la tumba de su madre. Reconoció que su trabajo le dificulta visitar con frecuencia a su familiar, por
lo que valora estos momentos en el cementerio.
Comercio - cementerio
El comercio local también se prepara para el feriado, ofreciendo productos como agua, velas y ramos de flores. Lucas Alvarado, vendedor de flores, espera un repunte en las ventas este año, tras un bajón decepcionante en 2023. Por su parte, los retratistas que se dedican a pintar tumbas han visto una disminución en la demanda de sus servicios, ya que muchas familias prefieren hacerlo por su cuenta. Byron Mestanza, con siete años en el negocio, indicó que este cambio ha impactado sus ingresos.
Narcisa Vera, gerente del cementerio, aseguró que se están tomando medidas de seguridad para garantizar que los visitantes tengan una experiencia tranquila y sin inconvenientes durante el feriado. El camposanto estará listo para recibir a la ciudadanía, que busca honrar la memoria de sus seres queridos en este significativo día. (KAT)
Ellos manifiestan que debido al toque de queda sus negocios se están que-
BABAHOYO. Un grupo de comerciantes babahoyenses marchó por las principales calles de la ciudad, hasta las instalaciones de la Gobernación de Los Ríos, para solicitar la eliminación del toque de queda, el cual ya tiene 4 meses rigiendo en la provincia. Desafortunadamente no fueron recibidos en la Gobernación, debido a que no se encontraba el gobernador Luis Martínez. Por lo que avanzaron hasta las instalaciones de la Alcaldía Ciudadana, donde mantuvieron un diálogo con las autoridades locales y expresaron su situación.
brando y no existen muchas ventas en sus locales. Por ello, debido a la situación crítica que atraviesan actualmente, solicitan a las autoridades de turno y al Gobierno Nacional que se elimine el toque de queda. Durante esta jornada también dieron a conocer los malestares ante los cortes de energía que están viviendo a diario, siendo esta otra problemática que les
MANIFESTACIÓN. Comerciantes de Los Ríos se concentraron en los exteriores de la alcaldía de Babahoyo para exigir la eliminación del toque de queda.
afecta a los comerciantes. (KAT)
El aumento en la demanda de diésel en Quevedo es debido a la creciente necesidad de utilizar generadores eléctricos ante los cortes de luz.
QUEVEDO. En los últimos días, el cantón Quevedo ha experimentado un notable aumento del 10% en la compra de diésel, principalmente debido a la creciente necesidad de utilizar generadores eléctricos ante los cortes de luz. Este incremento refleja la dependencia de muchas empresas en adquirir mayores cantidades de diésel para seguir con sus labores. Aunque la gasolina también se utiliza para abastecer generadores, las estaciones de servicios consultadas han indicado que el mayor incremento en ventas ha sido en el diésel.
Abastecimiento
Para aquellas empresas que requieren grandes cantidades de diésel, es fundamental contar con la cuantía doméstica, un proceso mediante el cual la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero emite una autorización para que los consumidores finales y otros puedan comprar combustible en bidones, canecas, tanques pequeños o galones. Este procedimiento asegura que el combustible se transporte cumpliendo con las debidas normas de seguridad hacia el lugar donde se encuentra la maquinaria o los
equipos, los cuales, debido a sus características, no pueden trasladarse a las estaciones de servicio para su abastecimiento. Una vez obtenida la autorización, las empresas deben contar con un envase especial para el transporte del combustible, que generalmente es trasladado en tanques adecuados. Sin el cumplimiento de estos requisitos, las empresas no podrán acceder al suministro necesario para sus operaciones.
Cantidades menores Por otro lado, las personas que necesitan cantidades menores de combustible solo deben asegurarse de contar con un envase ade-
Las estaciones de servicio en el cantón han adaptado sus operaciones para poder seguir abasteciendo a sus clientes, lo que incluye la instalación de plantas energéticas que les permiten funcionar durante los cortes de luz.
de los generadores.
cuado para transportar el diésel o la gasolina sin inconvenientes. Este requisito de cierta manera simplifica el proceso para los consumidores individuales, facilitando el acceso al combustible que necesitan. Para obtener los permisos necesarios para la compra de combustible, los
usuarios deben dirigirse a las oficinas de las gasolineras, donde se encargan de proporcionar la documentación requerida. Este proceso garantiza que tanto empresas como particulares puedan cumplir con las normativas establecidas y acceder al combustible de manera segura.
El aumento en la demanda de diésel en Quevedo es una respuesta directa a los desafíos energéticos actuales, y las estaciones de servicios están implementando medidas para asegurar que tanto empresas como ciudadanos puedan abastecerse sin problemas. (MB)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
De conformidad a lo establecido en el Art. 231- 234 y 236 de la Ley de Compañías y de acuerdo al Estatuto Social de la Compañía se convoca a todos los señores accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTES DE CARGA LIVIANA 26 DE ABRIL S.A, a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevara a cabo el día Domingo 10 de Noviembre del 2024 a las 17:00 pm, en el domicilio social de la institución ubicada en el Barrio Sector #9 calle Carlos Sigüenza Lote N9 Diagonal al Cuerpo de Bomberos de la parroquia Patricia Pilar, con el objeto de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum.
2. Instalación de la Junta por parte del Sr. Jorge Diaz Mendoza, Presidente de la Compañía.
3. Elección del Presidente de la Compañía para el período 2024 hasta el 2026.
4. Elección del Gerente General de la Compañía para el período 2024 hasta el 2026.
5. Elección del Comisario Principal de la Compañía para el período 2024 hasta el 2026
6. Receso para la elaboración del Acta.
7. Lectura y Aprobación del Acta.
8. Clausura.
Patricia Pilar 29 de Octubre del 2024.
Sr. Jorge Diaz Mendoza Sr. Freddy Demera Bustes PRESIDENTE GERENTE
VÍCTOR CORCOBA HERRERO corcoba@telefonica.net
Todo tiene un sentido y una orientación, lo que nos exige activar la cátedra viviente a golpe de latidos, que es como se reconstruye la autenticidad y se impulsa las verdaderas fuentes de vida. El encaje de la apariencia, envuelto entre falsos lenguajes mundanos, únicamente ofertan un mercado de vicios y vacíos. Hay que tomar conciencia, pues, de la realidad para no entrar en discordancia; comenzando por interrogarse uno así mismo, en lugar de procurar algunas satisfacciones superficiales y de aparentar lo que no quiero ser. Cada día corremos el riesgo de perder el dominio, de ser esclavos de un mercado de intereses que negocian con nuestros sentimientos, lo que genera una continua contradicción entre lo que decimos y luego hacemos. Venderse o comercializarse, por tanto, es un despilfarro al esfuerzo, cuyo órgano es nuestro mayor tesoro místico-vivencial.
Déjennos ser lo que queramos ser, siempre que pongamos voluntad en los reencuentros; sólo así, podremos ser más poesía que poder. El verso une, mientras el poderío esclaviza. Tan sólo de este modo, nuestro interior puede acoger y ofrecer un hogar de bondad. En consecuencia, necesitamos que las acciones se pongan y se repongan desde el verdadero afecto, jamás desde el egoísmo.
Indudablemente, hemos de sentir el níveo pulso en todos los abecedarios. Sin embargo, cuando abandonamos el corazón, perdemos potencia y recursos para reorganizar nuestra propia existencia. Realmente el astro y sus moradores pueden cambiar, pero en absoluto con armas, sino poniendo el alma en relación; volviéndonos más humanos, a través de los gestos de cada cual y con aire de sanación amistosa. La incoherencia nos está enfermando mar adentro y esto es grave, gravísimo. No olvidemos que el corazón tiene argumentos que la mente desconoce. Quizás, por eso, cada aurora estamos más hambrientos de proximidad, compasión y ternura.
DANIEL MÁRQUEZ
SOARES
dmarquez@lahora.com.ec
Sumidos en las mentiras
Enlugar de hablar de “ distorsiones ”, debería hablarse simple y llanamente de “ mentiras ”. Nuestro sistema y nuestra economía están construidos sobre falsedades —consistentes en negar el verdadero
Hay una gran posibilidad de que la crisis energética y la incertidumbre de su duración y consecuencias continúen durante varias semanas.
La gran presión sobre la ciudadanía recae sobre lo personal, lo familiar y lo laboral. En los tres ámbitos ya se sienten efectos causados por la larga exposición a los cortes de luz, en algunas ciudades también de agua, y la ansiedad que generan los cambiantes e impredecibles cronogramas de apagones.
Hay una visible sobrecarga de energía que requieren las tareas diarias, agotamiento emocional, insomnio, frustración, hasta desmoralización en quienes han perdido sus trabajos, no tienen clientes o han cerrado las puertas de sus negocios.
La consigna se vuelve no solo vencer el miedo, sino tomar decisiones y actuar pese a éste.
Este será el feriado más largo del año. Con cinco días de vacaciones,
uno forzado por la crisis, pero con apagones, se puede aprovechar el tiempo para recargar energías y seguir adelante, aunque con esto no se justifique la ineficiencia estatal que tiene al país sumido en esta absurda situación.
Por eso, para combatir la frustración y desidia, más allá de las suspicacias que trae el ver las crisis como una oportunidad, las personas pueden reorganizar su día a día para ser más eficientes y aprovechar la cercanía con la familia para apoyarse entre sí. Además, pueden practicar técnicas de relajación física o control de la respiración. O simplemente pasar buenos momentos en compañía de la familia y amigos.
En esa línea, LA HORA publica hoy las siete claves para lidiar con la crisis energética y aprovechar este tiempo. Esto es parte de nuestro aporte, porque solo con cabeza fría y paz podremos empezar a construir el país que queremos.
valor de las cosas— que tarde o temprano caerán por su propio peso. Vivimos sumidos en el autoengaño, creyéndonos mucho más ricos de lo que en verdad somos, e inexorablemente terminaremos pagando un elevadísimo precio por ello. Lo que está sucediendo con la electricidad no es más que el derrumbe de una mentira. Vendrán más. Como país, desde hace décadas, abrazamos la mentira de que el Estado podía suministrar y garantizar electricidad barata
a la población. Como resultado de ello, se creó un monopolio estatal, se limitó la inversión privada y, sobre todo, se estableció una tarifa absurdamente baja. Durante algunos años, vivimos la mentira de tener electricidad barata, pero ahora la realidad ha tocado nuestra puerta y quedamos a oscuras. Curiosamente, muchos ecuatorianos creen que pueden escapar de una mentira para cobijarse en otra. Se refugian en generadores, que también funcionan con combustible
Albricias y parabienes por la reactivación económica que tendremos en este feriado de cinco días, gracias a la naturaleza que nos está entregando días maravillosos de sol con algunos chubascos para que no nos sofoquemos tanto y podamos disfrutar en familia y con amigos de actividades al aire libre. Qué bien, son cinco días de vacaciones, precisamente para ser muy ecuménicos y sincréticos, pues el 31 a la mañana, tan patrióticamente iniciaremos con la fiesta del escudo nacional para que a la noche demos paso a la fiesta de las brujas, con los más vistosos decorados, desfiles, fiestas y disfraces, de la mejor manera que nos hayamos podido imaginar: a oscuras. Así pasaremos luego a las fiestas de Difuntos, a la luz de las velas, con altares y homenajes en los cementerios, y luego nos acordaremos de Cuenca y Azogues en sus días cívicos.
Qué bien, podremos hacer lo que queramos sin energía eléctrica y recordar las diversas formas de conservar los alimentos cuando la sociedad de fines del siglo XIX debía comprar a diario sus abarrotes y despostar a los animales según el número de comensales que tenía para el mediodía o la noche. De esta manera, haremos simulaciones de la vida antigua, sin intermediación de gafas de realidad virtual, sino que haremos inmersión real para recuperar nuestras habilidades que han permanecido quietas o dormidas debido al extremado uso de la tecnología eléctrica.
Qué bien, haremos colada morada y guaguas de pan, al mejor estilo tradicional, en horno de leña y en fogón, y no podremos viralizar las reuniones en redes sociales porque no hay señal de internet en los sitios de cortes programados; entonces volveremos a la confraternidad familiar, al disfrute de las labores del hogar sin uso de electrodomésticos. Ahora todo es moda retro y deberemos usar cedazos, morteros, bateas y paletas de madera para batir, mezclar y licuar, respectivamente; así como lo hicieron los bisabuelos, y podemos crear historias míticas que vivirán por siglos en nuestras familias.
Este feriado pinta muy bien para recuperar tradiciones, para rehabilitar prácticas oxidadas, para darnos cuenta que la mejor tecnología es la que podemos producir con nuestras manos y nuestras mentes. Para completar, deberíamos aprovechar este día para bajar de internet, cuando haya conexión de red y energía eléctrica, los planos y procesos de Tesla, pues en esta cultura del hágalo usted mismo, la alternativa a las hidroeléctricas será que nos hagamos nuestras propias fuentes de energía. Total, tenemos cinco días para intentarlo.
subsidiado o producido con costos maquillados. Pronto, sea por motivos financieros o de capacidad de almacenamiento, la mentira del diésel y el gas baratos y abundantes, también se derrumbará. Vivimos en el engaño. Nuestra agua potable también cuenta con una tarifa mentirosa, artificialmente baja. Nuestra producción de alimentos se sostiene en un trabajo precario insostenible y en extinción, y sobre insumos subsidiados. La seguri-
dad social, con las pensiones inexplicablemente abultadas calculadas a partir de un puñado de años de aportes, también es una mentira. La misma dolarización , tan querida, que funciona bajo la absurda garantía estatal de proveer divisas, es una gran distorsión que ha dejado deuda, una balanza comercial trastornada y hábitos de consumo irreales.
Mientras más nos aferremos a las mentiras, más doloroso será el despertar.
Quevedo celebrará Halloween con varios eventos como ferias, concurso de disfraces y shows artísticos el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
QUEVEDO. En el cantón
Quevedo la llegada de Halloween, se celebrará con diferentes eventos y shows. Este 31 de octubre y 1 de noviembre, varios lugares se preparan para ofrecer eventos inolvidables, destacando el Quevedo Shopping Center, que promete una experiencia emocionante para todas las edades. En una conversación con la Ing. Miriam Montenegro, gerente de la unidad administrativa municipal Quevedo Shopping Center, comentó detalles sobre este esperado evento.
Desarrollo del evento
El evento se llevará a cabo en las plantas alta y baja del Quevedo shopping center, y comenzará a partir de las 9 a.m. Entre las actividades más destacadas se encuentra una feria de emprendimiento, donde se podrán adquirir productos locales. Además, se llevará a cabo la esperada premiación de disfraces, cosplay. Adicional a esto habrá comida oriental, variedad de accesorios y souvenirs, así como la presentación de shows artísticos para disfrutar durante toda la jornada. Para quienes deseen participar en los concursos, el único requisito es asistir al evento, como
incentivo se premiarán los primeros lugares.
Con respecto a las preocupaciones sobre los cortes de energía, la gerente mencionó que están implementando un plan de contingencia para asegurar que los eventos no se vean afectados: “Estamos trabajando en el plan de contingencia para que el centro comercial no se vea afectado”.
Otros eventos
Además del Quevedo Shopping Center, otros lugares en el cantón también se suman a la celebración de Halloween. En la Ruta del Río, diversas discotecas están organizando fiestas temáticas, para el jueves 31 de octubre, estos lugares han prometido diversión y entretenimiento para todos.
La Plaza Comercial La Quadra también celebrará Halloween ese mismo día a partir de las 6 p.m., con música, premios emocionantes y el clásico “dulce o truco”, haciendo de este un punto de encuentro ideal para las familias.
Para aquellos que aún no tienen planes para este largo feriado, estas opciones en Quevedo por Halloween son perfectas para disfrutar en compañía de la familia o amigos. (MB)
CELEBRACIÓN. Los centros comerciales y algunos locales de la ciudad ya cuentan con sus respectivas decoraciones de Halloween.
De conformidad a lo establecido en el Art. 231- 234 y 236 de la Ley de Compañías y de acuerdo al Estatuto Social de la Compañía se convoca a todos los señores accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTES DE CARGA LIVIANA BUENSERVICE S.A, a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevara a cabo el día Domingo 10 de Noviembre del 2024 a las 15:00 pm, en el domicilio social de la institución ubicada en el Barrio Sector #9 calle Carlos Sigüenza Lote N9 Diagonal al Cuerpo de Bomberos de la parroquia Patricia Pilar, con el objeto de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum.
2. Instalación de la Junta por parte del Sr. Jacinto Loor, Presidente de la Compañía.
3. Elección del Presidente de la Compañía para el período 2024 hasta el 2026.
4. Elección del Gerente General de la Compañía para el período 2024 hasta el 2026.
5. Elección del Comisario Principal de la Compañía para el período 2024 hasta el 2026.
6. Receso para la elaboración del Acta.
7. Lectura y Aprobación del Acta.
8. Clausura.
Patricia Pilar 29 de Octubre del 2024.
Sr. Jacinto Loor M. PRESIDENTE
Sr. Freddy Demera B. GERENTE
Las convocatorias a protestas por la crisis eléctrica van tomando forma en algunas ciudades del país y generan preocupación en el mundo político. Advierten que puede convertirse en una estrategia para beneficiar a los extremos de la política nacional.
Advierten sobre el intento de convertir el reclamo
La crisis eléctrica en Ecuador comienza a despertar fantasmas y miedos. Más allá de la inseguridad, las convocatorias anónimas a movilizaciones y protestas van tomando forma, lo que podría convertirse en un nuevo escenario en la campaña electoral que beneficiaría a los extremos; por un lado, al Gobierno Nacional y, por otro, a quienes justifican ir a las calles. En un mercado electoral con 16 binomios presidenciales, desde ya las estrategias de campaña comienzan a ajustarse para eliminar rivales del escenario, por lo que la confrontación entre los extremos puede convertirse en la vía más fácil para garantizar la presencia en la
segunda vuelta
Por el momento, las convocatorias vendrían de supuestas organizaciones barriales , comunales, que tienen como objetivo mostrar su rechazo a la inacción del Gobierno en la atención a la crisis energética.
Los analistas consultados por LA HORA alertan que convocatorias a movilizaciones y protestas de esta índole suelen tener un componente político que busca beneficiar a los extremos de la contienda.
¿A quién beneficiarían las protestas?
Para el abogado y activista político, Óscar Terán Terán, existirían “vasos comuni-
cantes” entre el Gobierno y la oposición extrema para tratar de sobrevivir en el proceso electoral que se avecina.
“En esta ocasión, como tienen vasos comunicantes, al enemigo le interesa mantener vivo al otro opuesto, porque es la gran garantía para que subsista el primer enemigo”, sentenció.
Al ser cuestionado sobre si esta acción, no sería una estrategia para polarizar la campaña electoral, Terán fue tajante, “exactamente, a esto ha venido jugando el Presidente de la República, a enseñarnos al país lo malo que es (Rafael) Correa, lo pésimo que son los socialcristianos , pero al mismo tiempo
FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL CANTÓN AMBATO
ACUERDO MINISTERIAL Nro. 86 del 29 DE JUNIO 2016 Ambato, 30 de octubre del 2024
Señores: PRESIDENTES DE CLUBES JURIDICOS FILIALES A LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASA
A nombre de LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL CANTÓN AMBATO, reciban un atento y cordial saludo a la vez realizamos la CONVOCATORIA a la asamblea general de elecciones, cumpliendo con lo que manda el artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y los artículos 15 y 16 del Reglamento sustitutivo de la Ley General del Deporte, Educación Física y Recreación, para la elección del nuevo directorio periodo 2024- 2028, para el día viernes 15 de noviembre del 2024 partir de las 19 horas en la sede de la institución ubicada en la parroquia Pasa Centro, diagonal al parque central en la sede de UOCAIP y se tratara el siguiente orden del día.
1.- Constatación del Quorum
2.- Elección del nuevo directorio de Liga Deportiva Barrial Pasa periodo 2024-2028 Seguros de contar con su presencia reiteramos nuestro sincero agradecimiento. Atentamente
Franklin Silva Pazmiño.
se ha puesto de acuerdo con ellos”.
Advirtió que en este momento, “el cuco de Correa, el cuco de los socialcristianos o el cuco de la dirigencia indígena, simplemente es garantía para que se mantenga el Presidente de la República”. Por su parte, el constitucionalista y analista político, Pablo Guerrero Martínez , sostiene que convocar movilizaciones por la crisis energética, es “hacer leña del árbol caído, hacer retazos a la unidad”.
Remarcó que el país necesita convergencia para afrontar y enfrentar esto. “Noboa se ha quedado corto en convocar a la unidad, salvo por la votación que hubo el domingo en la Asamblea para la aprobación de una ley que, según los técnicos, no va a superar la crisis energética”.
El país no necesita escenarios violentos Guerrero destacó que en la crisis que hoy padecen los ecuatorianos, llamar a escenarios que podrían llevar a la violencia, es una “deslealtad” con la nación.
“Convocar a manifestaciones para sacar ventaja de esto, con aparente razón porque no hay la luz para sacar ventaja en las elecciones”, no debe ser una opción para el país.
En este sentido, el presidente de Fenocin , Gary Espinoza, indicó que situaciones como la actual son utilizadas por algunos políticos para “aprovechar el momento político preelectoral y buscar de alguna manera tener protagonismo electorero”.
En este sentido, Espinoza recomendó al Gobierno trabajar en el acercamiento con las fuerzas políticas, sociales y sindicales, “con el fin de tener y buscar soluciones más adecuadas, porque en este momento, acompañado de la crisis eléctrica, la inseguridad, además de las protestas sociales sería incrementar la crisis general que vive el país”.
Dr. Klever Ramos Altamirano.
180214308-9 Nota. - Caso de no existir el quórum reglamentario de
Agregó que el Gobierno debe abrir las puertas al entendimiento, aunque alertó que uno de los problemas es que “tenemos un Gobierno de oídos sordos, que no escucha a nadie, sino que ellos pretenden ser la solución”. (ILS)
En un ambiente cargado de emoción y destreza deportiva, la ciudadela El Chofer, Babahoyo, fue escenario de la vibrante final del Campeonato de Fútbol Sala Intercolegial 2024, Copa del Río, en la categoría sub 12. El evento contó con la participación de 13 unidades educativas que pusieron a prueba el talento juvenil en la disciplina del fútbol sala. En la categoría femenina, la Unidad Educativa Rey David se proclamó campeona tras derrotar 3-0 al equipo de la Unidad Educativa María Andrea. El equipo mostró un dominio total del partido, destacándose Nohemí Barahona y Valentina Silva Saona como figuras clave
de la victoria.
En la categoría masculina, la final fue mucho más reñida, pero la Unidad Educativa Eugenio Espejo logró alzarse con el título al vencer 4-2 a la Unidad Educativa Rey David en un partido que mantuvo al público al borde de sus asientos. Moisés Mayorga y Leonel Rodríguez brillaron en la cancha, liderando a su equipo hacia el triunfo.
El alcalde Gustavo Barquet aprovechó la ocasión para felicitar a los jóvenes deportistas y agradecer el apoyo de sus familias y docentes. En su intervención, destacó la importancia de eventos como este para el desarrollo del deporte en la
En un evento destacado en el circuito ecuatoriano de jiu-jitsu brasileño (CEBJJ), los representantes de la academia valenciana TJ Academy se lucieron en el Abierto de Guayaquil, celebrado recientemente. Los competidores Juan Diego Velastegui, Elian Moreno, Esteban Peñaherrera y Jefferson Rodríguez se destacaron en sus respectivas
DEPORTE. La Unidad Educativa Rey David se proclamó campeona en el Campeonato de Fútbol Sala Intercolegial 2024..
ciudad. Resultados
Categoría Femenina Sub 12: Unidad Educativa Rey David, campeonas; Unidad Educativa María Andrea, subcampeona y Unidad Educativa Emigdio Espar-
za, tercer lugar. Categoría Masculina
Sub 12: Unidad Educativa Eugenio Espejo, campeones; Unidad Educativa Rey David, subcampeones y Adolfo María Astudillo, tercer lugar. (DLH)
categorías, enfrentándose a los mejores atletas del país.
Juan Diego Velastegui, en la categoría de adulto +100 kg con cinturón blanco, se consagró campeón tras una impresionante actuación, llevándose a casa la medalla de oro. Jefferson Rodríguez, quien compitió en la categoría máster 88 kg, también tuvo un
desempeño sobresaliente, finalizando en segundo lugar y recibiendo la medalla de plata.
Elian Moreno y Esteban Peñaherrera, quienes compitieron en las categorías adulto 82 kg y 76 kg, respectivamente, también re-
el talento y la dedicación que caracteriza a los atletas de la región.
Además, Hernany Espinoza Peñaherrera, otro representante de Valencia, logró el tercer lugar en su categoría, sumando otra medalla al medallero de la academia y dejando en alto al cantón Valencia.
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL
CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO
EXTRACTO DE CITACIÓN
POR LA PRENSA
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ
FRANCISCO AURELIO
HOLGUÍN IBARRA
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspon -
REPUBLICA DEL ECUADOR DELEGACION DE TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE QUEVEDO-LOS RIOS EXTRACTO DE PUBLICACION
TRÁMITE DE VISTO BUENO NO. 334281-2024
CAUSAL NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CODIGO DEL TRABAJO
ACTOR: TABACALERA LA FRANCEY S.A. TABAFRASA CONTRA; VILLAVICENCIO AVILA JENIFFER LISSBETH INSPECTORÍA PROVINCIAL DE TRABAJO DE LOS RÍOS. - Quevedo, 23 de octubre del 2024, a las 16h05.- De conformidad con lo establecido en el artículo 545 numeral 5 del Código del Trabajo, Acuerdo Ministerial MDT-2024-o41, y habiendo cumplido la parte accionante con los requisitos de Ley.. AVOCO conocimiento del trámite de Visto Bueno No. 334281-2024, planteada de conformidad a la causal 1 del Art 172 del Código del Trabajo, presentada por la ABG. AMPARO ANTONIA PERALTA VERA, en calidad de Procuradora Judicial del ING. MAURICIO ARIAS MOREIRA, Gerente General de la Compañía TABACALERA LA FRANCEY S.A. TABAFRASA,. en su calidad de Empleadora, en contra de la señora VILLAVICENCIO AVILA JENIFFER LISSBETH, en calidad de trabajadora.- EN LO PRINCIPAL: 1). La solicitud por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite; 2). Al amparo en lo que señalan los artículos 183 y 621 del Código del Trabajo, y en virtud de que la parte actora ha presentado los requisitos de procedibilidad necesarios, como el Certificado de Movilidad Humana, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, mediante Oficio Nro. MREMHCZ8-2024-37785 de fecha 15 de octubre de 2024, así como la Declaración Juramentada celebrada ante el Dr. Carlos Armando Mendoza García, Notario Sexta del Cantón Quevedo, en el que declara: Que luego de haber realizado todas las gestiones pertinentes, a fin de contactarnos con la trabajadora JENIFFER LISSBETH VILLAVICENCIO AVILA, es imposible determinar la individualizada del domicilio o residencia de los demandados y que se efectuado todas las diligencias necesarios, para tratar de ubicara quien se pide citar por la prensa. Por tal razón adjunto copias de verificación de registro consular, por medio de consulta en la pagina web de las instituciones públicas como es el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. 3). Se ordena de conformidad con el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGED, y Art 11 del Acuerdo Ministerial MDT-2024-041, emitir el correspondiente JENIFFER LISSBETH VILLAVICENCIO AVILA, mediante tres publicaciones que se realizaran en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional, donde se le hace saber a la trabajadora que tiene que dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra, siendo su obligación la de señalar casilla judicial / correo electrónico para futuras notificaciones. Transcurridos los veinte días desde la última publicación; de conformidad con lo determinado en el Art. 621 del Código del Trabajo, se le concede dos días de termino a la trabajadora accionada para que conteste la solicitud de visto bueno planteada en su contra; y, conforme a lo establecido en el Art, 151 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.- Con su contestación, o en rebeldía, se procederá a realizar la Diligencia de Investigación; 3) De manera expresa, se le concede el 10 días de termino a la parte actora, para que cumpla con las publicaciones ordenadas; lapso de tiempo que transcurre a partir de la notificación de la presente providencia; 4) Agréguese al expediente los documentos que se adjuntan a la solicitud de visto bueno. Téngase en consideración los medios probatorios detallados en la solicitud de visto bueno, en cumplimiento con lo que establece el numeral 7 del Att. 142 del Código del Trabajo y numeral 5 del Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, los cuales serán analizados y proveídos en el momento procesal oportuno y conforme corresponda a Derecho; y, 5) Notifíquese a la parte actora en los correos electrónicos 5) Notifíquese a la parte actora en los correos electrónicos ab.peralta-amparo@hotmail.com NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Ab. Gioconda Mancheno Hidalgo, Inspectora Provincial de Trabajo de Los Ríos. Lo que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes. . Quevedo, 23 de octubre del 2024
AB. GIOCONDA MANCHENO HIDALGO
INSPECTORA PROVINCIAL DE TRABAJO DE LOS RIOS P-636-1-0172
dió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 123312024-01403. seguida por el señor VÍCTOR ALBERTO VERA PLUAS, en contra de HEREDEROS CONOCIDOS DE FRANCISCO AURELIO HOLGUIN IBARRA SEÑORES YERSON FRANCISCO HOLGUIN MENDOZA y EDSON EDUARDO HOLGUIN MENDOZA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: VÍCTOR ALBERTO VERA PLUAS.DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS DE FRANCISCO AURELIO HOLGUIN IBARRA SEÑORES YERSON FRANCISCO HOLGUIN MENDOZA y EDSON EDUARDO HOLGUIN MENDOZA.- E OBJETO DE LA DEMANDA:
EI accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el terreno signado con el número 650 ubicado en los terrenos de la Cooperativa de Vivienda “Siete de Octubre”, de esta ciudad y cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: Por el NORTE: Con cale
4to. “ “, con 10m; por el SUR: con lote 652, en 11,66m; Por el ESTE: con calle “”C”, en 27,27m; y, Por el SUR: con lote número 649, en 27.53, lo que hace una superficie de trescientos quince con ochenta cinco centímetros cuadrados (315,85m²).- Manifiesta que desde e día 4 de Julio del 2008 hasta la presente fecha se encuentra en posesión pacífica pública, tranquila e ininterrumpida sin violencia ni clandestinidad, con ánimo de señor y dueño.-Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 969, 734, 2392, 2393, 2397, 2398, 2401, 2405, 2407, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil.
CUANTÍA: La cuantía por naturaleza es indeterminada.
TRÁMITE: ORDINARIO
JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en e/ cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha viernes 13 de septiembre del 2024, a las 11h14, califica la demanda interpuesta por el señor VÍCTOR ALBERTO VERA PLUAS de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 L 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con 10 determinado en el artículo 289 y siguientes
INSPECTORÍA PROVINCIAL TRABAJO DE LOS RÍOS. –
Quevedo, 24 de Octubre de 2024; a las 16h45.En mérito dcl sorteo de ley que antecede. - De conformidad a lo establecido en el artículo 545 numeral 5 del Código del Trabajo en concordancia con el Acuerdo Ministerial MDT-2024-041 Avoco conocimiento dentro del Trámite de VISTO BUENO NO 335210-2024, que sigue la ABG. AMPARO ANTONIA PERALTA VERA con Mtr. Prof. No 12-2002-20 con Procuración Judicial otorgada por el señor ARIAS MOREIRA MAURICIO, en calidad de Representante Legal de la compañía TABACALERA LA FRANCEY S.A TABAFRANSA en su calidad de empleador, en contra de MIRABA LOPEZ JULY ELIZABETH, en su calidad de trabajador.- EN LO PRINCIPAL: 1) Revisada la documentación, se verifica que es clara y completa, cumple con los requisitos del art. 5 y 6 del Acuerdo Ministerial No. MDT-2024-041, por lo tanto, se admite a trámite de Visto Bueno 2) En atención a lo solicitado por la parte accionante en aplicación a los Art. 183, 545 atribución 5ta; y, 621 del Código del Trabajo, notifiquese el auto de calificación a la parte accionada mediante publicación en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numera I del Código Orgánico de Procesos, publicado en el Registro Oficial No. 506 de 22 de Mayo del 2015, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer la individualidad y el domicilio del accionado, conforme se desprende de la declaración juramentada que se adjunta a la petición; a la señora MIRABA LOPEZ JULY ELIZABETH una vez transcurridos los veinte días contados desde la última publicación, se le concede el término de DOS DÍAS de conformidad al Art. 621 del Código del Trabajo, para que conteste y señale casillero judicial, con su contestación o sin ella realícese las investigaciones de Ley; para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a esta Dependencia del Ministerio del Trabajo dentro de los diez días siguientes, a contarse a partir de la emisión del correspondiente extracto, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente. 3) Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por el accionante, así como la autorización otorgado al profesional del derecho que suscribe esta causa.NOTIFÍQUESE.-f) Abg. Gonzalo Bermúdez Bustamante Inspector Provincial del Trabajo de Los Ríos AB. GONZALO BERMÚDEZ BUSTAMANTE
ISNPECTOR PROVINCIAL
del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a HEREDEROS CONOCIDOS DE FRANCISCO AURELIO HOLGUIN IBARRA SEÑORES YERSON FRANCISCO HOLGUIN MENDOZA y EDSON EDUARDO HOLGUIN MENDOZA en la dirección consignada en la demanda, para la cual, la Actuaria del despacho deberá remitir la información necesaria al área de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial. Así también, citese mediante la prensa a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó Francisco Aurelio Holguín Ibarra, Por la prensa mediante publicación en tres fechas diferentes en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de la provincia, asi mismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional, en virtud de lo establecido en el Art. 56 numeral 1 y articulo 58 del Código Orgánico General de Procesos toda vez que de autos consta que el accionante manifiesta bajo la gravedad del juramento que desconoce imposibilidad de establecer el domicilio de los herederos desconocidos de quien en vida se Ilamó Francisco Aurelio Holguín Ibarra.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, contados desde la citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.Lo que llevó a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones. Certifico.Quevedo, 23 de octubre del 2024.
AB MIGUEL OÑA MUNOZ
SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO P-0634-01
FUNCIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN VENTANAS EXTRACTO DE CITACIÓN
Juicio Sumario (AMPARO POSESORIO) N° 123092024-00494
A: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO SOBRE LOS BIENES DEL SEÑOR SIMÓN LUPERCIO LUCIO GARCÍA. -
ACTOR: ENRIQUEZ GAVILANES WILSON OSWALDO
Juez de la causa: Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadán MSc.
OBJETO: Que judicialmente se declare mediante sentencia el amparo posesorio, del predio ubicado en el cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos, que consta con los
siguientes linderos, NORTE: con calle Simón Luciano en 9,00 metros; SUR: con calle sin nombre 9,90 metros; ESTE: con calle sin nombre 20,70 metros: OESTE: con calle sin nombre 20,90 metros; y se me otorgue la titularidad del lote de terreno detallado anteriormente.-
SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:
EXTRACTO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que desde hace aproximadamente mas de cinco años Soyposeedor con ánimo de señor y dueño de un lote de terreno ubicado en, cuyas especificaciones son las siguientes: SUPERFICIE: 205,91 M2; LINDROS: NORTE: del P1 al P2: calle Simon Luciano9.90 metros; ESTE: del P3 al P4: Mario Manuel Suarez Prado 9.90metros; 0 metros. En el mencionado lote de terreno desde el momento en que se inició mi posesión he realizado una construcción de una casa que cuenta con todos los servicios de luz, teléfono agua y alcantarillado , dicho bien inmueble corresponden a la vivienda dons SUR: del P2 al P3 lUIS Enrique Paucarina Cazañas20.70 metrode he permanecido por más de cinco años, y he compartido junto a mi familia. OESTE: del P4 al P1 Milton Morejon Sangocha y Wilson Jacome Rio20.9 En consecuencia, todas las personas que viven en la zona, me reconocen como legítimo propietario del terreno antes descrito. Con los antecedentes expuestos y al amparo de lo que disponen el artículo 17 de la Declaración de los Derechos Humanos; artículo 23 de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre; artículo 21.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos, 75; 82; 83.1.4.5.7.9; y 168.6 de la Constitución de la República del Ecuador; artículo 595; 596; 715; 960; 962; 965; 972 de la Codificación del Código Civil Vigente, en concordancia con el artículo 332.2 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto precautelar mis derechos de acceso a la administración de justicia, a la tutela judicial efectiva, al debido proceso y a la seguridad jurídica respectivamente.
PROCEDIMIENTO: SUMARIO CUANTÍA: La cuantía por disposición del artículo 144.2 del código orgánico general de procesos es de $ 7.711,52 $ de los Estados Unidos de Norteamérica (SIETE MIL SETECIENTOS ONCE 52/100 DÓLARES AMERICANOS).
PROVIDENCIA: Mediante Auto Interlocutorio de fecha Ventanas, miércoles 21 de agosto del 2024, a las 19h10, el Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadán MSc., Juez ponente de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Ventanas, avoco legal conocimiento de la presente causa de Amparo Posesorio en Procedimiento Sumario que se ha derivado a mi judicatura mediante sorteo electrónico, propuesto por ENRIQUEZ GAVILANEZ WILSON OSWALDO contra SIMON BENJAMIN
LUCIO SANUNGA, JUAN CARLOS LUCIO SANUNGA y ANALI FERNANDA LUCIO SANUNGA hijos de quien en vida fue SIMON LUPERCIO LUCIO GARCIA así como a sus herederos presuntos y desconocidos y procedo a dictar el presente auto de admisión. PRIMERO. - Por reunir los requisitos de ley correspondientes en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos se admite a trámite d ley el presente juicio en procedimiento sumario conforme lo determina el Art. 332 numeral 2 del mismo cuerpo de ley. SEGUNDO.En aplicación de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se admite a trámite este procedimiento y se ordena se cite al accionado SIMON BENJAMIN LUCIO SANUNGA, JUAN CARLOS LUCIO SANUNGA y ANALI FERNANDA LUCIO SANUNGA hijos de quien en vida fue SIMON LUPERCIO LUCIO GARCIA cuéntese también con el GAD Municipal de Quinsaloma, en el término no mayor a diez días en lugar indicado en su demanda para lo cual se dispone se envíen las copias certificadas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial según la resolución 061-2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura a la oficina de citaciones así como a sus herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue SIMON LUPERCIO LUCIO GARCIA, por medio de la prensa previo juramento de desconocimiento de domicilio. CUARTO.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a su demanda como prueba a su favor la misma que se producirá en el momento procesal oportuno, QUINTO.- Así mismo se hace saber al demandado que puede anunciar pruebas en la contestación a la demanda.- En virtud el principio de inmediación previsto en los Art. 75 y Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador se indica a las partes de la obligación que tiene de presentarse en compañía de su abogados a la indicada diligencia de audiencia única o en su defecto se presentara el apoderado especial o procurador judicial que posea amplio y suficiente poder para transigir como lo establece el Art130 numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial en armonía a lo tipificado en el Art. 169 del Código Orgánico General de Procesos, audiencia que se celebrara en aplicación a los principios consagrados en el Art. 168 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador. SEXTO.Téngase en cuenta la cuantía presentada para los fines de ley. Cítese y Hágase Saber.Particular que comunico para los fines de ley. Ventanas, Octubre 16 del 2024
Ab. Angel Izquierdo Cevallos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN VENTANAS
El Hospital 12 de Octubre de Madrid ha utilizado por primera vez una terapia de medicina nuclear para el abordaje del cáncer de piel.
Tras ser superada durante tres años consecutivos por la covid-19, la tuberculosis volvió a ser la enfermedad infecciosa más letal en 2023, causando cerca de 1,2 millones de muertes en el mundo, muy por encima de las 320.000 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que provocó el coronavirus causante de la pandemia de principios de década.
La cifra supone, no obstante, un ligero descenso con respecto a la mortalidad global por tuberculosis registrada en 2022, cuando provocó cerca de 1,3 millones de muertes, indicó la OMS al presentar este martes su informe anual sobre la incidencia de esta enfermedad.
La organización con sede en Ginebra atribuye esta bajada de la mortalidad a la restauración de los sistemas de diagnóstico y tratamiento contra la tu -
berculosis y otras enfermedades, que se habían visto mermados durante la fase aguda de la pandemia.
El documento destacó por otro lado un ligero aumento en el número de personas que enfermaron de tuberculosis (tanto diagnosticadas por primera vez como reinfectadas), pasando de los 10,6 millones registrados en 2022 hasta los 10,8 millones en 2023.
Regiones con más casos
Por regiones, un 45 % de estos casos se diagnosticaron en el sureste asiático, un 24 % en África y un 17 % en Asia Oriental y Pacífico, mientras que se registraron en menor proporción en Oriente Medio y Magreb (8,6 %), América (3,2 %) y Europa (2,1 %).
De los 10,8 millones de casos registrados, 6 millones se dieron en hombres adultos, 3,6 millones en mujeres y 1,3 millones en
niños y adolescentes, de acuerdo con el informe de la OMS.
Cinco países concentraron más de la mitad de la carga mundial de tuberculosis: India (26 %), Indonesia (10 %), China (6,8 %), Filipinas (6,8 %) y Pakistán (6,3 %), lo cual, advierte la OMS, demuestra que esta enfermedad sigue afectando “de manera desproporcionada” a zonas en desarrollo.
“Que tantas personas sigan muriendo y enfermando de tuberculosis es una vergüenza cuando tene -
mos las herramientas para prevenir, detectar y tratar la enfermedad”, aseguró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentar el informe.
La OMS advierte que uno de los principales obstáculos para combatir la tuberculosis sigue siendo el déficit de financiación mundial para su prevención y tratamiento, que disminuyó en 2023 hasta los 5.700 millones de dólares (5.289 millones de euros), muy por debajo de la meta anual de 22.000 millones de dólares (20.415 millones
de euros).
No obstante, también apunta a otros cinco factores como los causantes del aumento del número de casos de tuberculosis a nivel mundial: la desnutrición, la infección por VIH, los trastornos por consumo de bebidas alcohólicas, el tabaquismo (especialmente entre los hombres) y la diabetes.
Ante esta situación, la OMS hizo un llamado a la comunidad internacional para abordar estos problemas desde raíz y erradicar esta enfermedad.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN
A: MARÍA DEL PILAR GARCÍA ESPINOZA. –
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Ejecutivo No. 12331-202400665, seguida por Ab. Lisette Reyes Luzuriaga, en calidad de Procuradora Judicial del Gerente General y Representante legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Limitada “ CACPECO” en contra de ELENA STEPHANIA ANDA LOOR, JORGE JAIR MEDINA GARCÍA Y MARIA DEL PILAR GARCÍA ESPINOZA, cuyo
extracto es como sigue:
ACTORA: Ab. Lisette Reyes Luzuriaga, en calidad de Procuradora Judicial del Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Limitada “CACPECO”. DEMANDADOS: ELENA STEPHANIA ANDA LOOR, JORGE JAIR MEDINA GARCÍA Y MARIA DEL PILAR GARCÍA ESPINOZA.OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Ejecutivo se condene a los demandados ELENA STEPHANIA ANDA LOOR, JORGE JAIR MEDINA GARCÍA Y MARIA DEL PILAR GARCÍA ESPINOZA, a pagar los siguientes rubros: a.- El saldo del capital adeudado, que asciende a VEINTE Y OCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS CON 89/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($28.936.89);
b.- Al pago de los intereses convencionales pactados en el Título Ejecutivo, desde la fecha de incumplimiento del pagaré hasta su vencimiento; c.- Al pago de los intereses de mora desde el incumplimiento hasta la cancelación total de la obligación, a la tasa máxima del interés establecida por el Banco Central del Ecuador; d.- La comisión del sexto por ciento, que rige para este tipo de operaciones, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 166 y 189 del Código de Comercio;e.- Al pago de las cuotas vencidas por seguro de desgravamen, que fue aceptado en el pagaré y consta detallado en la tabla de amortización; f.- Al pago de las costas procesales, en las que que se deberán incluir los honorarios profesionales, de conformidad con lo que disponen los Arts. 42 y 43 de la Ley de Federación de AbogadosAmpara su demanda en lo dispuesto en los Arts. 486 y 487 del Código de Comercio
en concordancia con los Arts. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero.-
CUANTÍA: TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO CON 52/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($32.438,52)
TRAMITE: EJECUTIVO. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Raul Antonio Goyes Reyes, Juez de la Unidad Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha jueves 30 de mayo del 2024, a las 09h11; admite la demanda la misma que es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite
mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO y ordena la citación de los demandados señores: ELENA STEFANIA ANDA LOOR, portadora de la cédula de ciudadanía No 1207241546 Y JORGE JAIR MEDINA GARCIA, portador de la cedula de ciudadanía No 17171223265, en calidad de deudores principales, Y, MARIA DEL PILAR GARCIA ESPINOZA, portadora de la cedula de ciudadanía No 1303266108, en los domicilio señalados.-En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado contesten las demanda o propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.OTRO DECRETO.- Quevedo,
jueves 20 de junio del 2024, a las 11h39, dispone: Para la citación a los demandados ELENA ESTEFANIA ANDA LOOR Y JORGE JAIR MEDINA GARCIA, remítase la información necesaria al departamento de citaciones de esta unidad judicial. Por cuanto el actor ha proporcionado el correo electrónico de la demandada stephaniandaloor@gmail.com; hágase saber por ese medio, sin que esto sustituya la citación oficial. Y, para la citación a MARIA DEL PILAR GARCIA ESPINOZA, a través de uno de los periódicos de amplia circulación nacional o local. Para lo cual por secretaría se procédase a elaborar el extracto de citaciones correspondientes; Para lo cual el accionante acérquese a una de las ventanillas de esta unidad a fin que antes de subir el extracto al sistema proceda a revisarlo.OTRO DECRETO.- Quevedo, miércoles 18 de septiembre del 2024, a las 11h39.- Forme parte del proceso el escrito
presentado de fecha miércoles 18 de septiembre del 2024, las 00h13; en atención del mismo la actuaria del despacho cumpla con lo ordenado en auto de fecha jueves 20 de junio del 2024, las 11h39.- Actúe la Abogada Nancy Arteaga Bustamante en calidad de secretaria encargada del despacho.- Cúmplase y Notifíquese.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso. - Certifico.Quevedo, octubre 18 del 2024. Ab. Nancy Arteaga Bustamante
SECRETARIA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON
ESPECIE. La
edgecombei.
El nuevo fósil descubierto data de hace 450 millones de años.
Un equipo de investigadores ha desenterrado una nueva especie de artrópodo, pariente de las actuales arañas y escorpiones, en un yacimiento en el estado de Nueva York. El fósil, que data de hace 450 millones de años, se encontró perfectamente conservado en tres dimensiones gracias a la pirita de hierro, un mineral también conocido como el “oro de los tontos”. Este descubrimiento ofrece nuevas pistas sobre la evolución de los artrópodos y su adaptación al entorno.
Al borde del colapso
El fósil fue hallado en el famoso yacimiento ‘Lecho de trilobites de Beecher’, donde la pirita de hierro ha jugado un papel crucial en la conservación de los organismos enterrados en el sedimento. Este mineral rellenó las partes del cuerpo del animal muerto,
dándole una apariencia dorada y tridimensional. La especie recién descubierta, bautizada como Lomankus edgecombei en honor al paleontólogo Greg Edgecombe, está descrita en la revista Current Biology.
“Además de su hermoso y llamativo color dorado, estos fósiles están espectacularmente conservados, parece como si al lavar la roca en la que están fueran cobrar vida y salir huyendo”, comentó Luke
Parry, uno de los autores e investigador de la Universidad de Oxford. El nuevo fósil pertenece al grupo de los megacheiranos, artrópodos con un apéndice frontal especializado para capturar presas, aunque en este caso, Lomankus habría usado su apéndice para percibir el entorno debido a la falta de ojos.
(EFE)
Universidad Técnica de Babahoyo CONVOCATORIA
Concurso de Merecimientos y Oposición para Personal Académico Titular categoría Auxiliar I dedicación tiempo completo.
La Universidad Técnica de Babahoyo, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Educación Superior, el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior, el Reglamento para Selección de Personal Académico Titular de la Universidad Técnica de Babahoyo, y las Resoluciones OCS.SO.10-RES.106-UTB.2024 - OCS.SE.11-RES.60-UTB-2024, adoptadas por el órgano Colegiado Superior. convoca a Concurso Público de Merecimientos y Oposición para la selección de Profesores Titulares categoría Auxiliar 1 dedicación tiempo completo para las diferentes Unidades Académicas conforme el siguiente detalle:
Unidad Académica Campo Amplio De Conocimiento
Facultad de Administración Finanzas e Informática
De Ciencias
Tecnología de la Información Comunicación (TIC)
Remuneración Personal Académico Titular Auxiliar 1 Tiempo Completo: dólares americanos. Requisitos Auxiliar:
a) Requisitos de formación - Tener al menos grado académico de maestría reconocido y registrado por el órgano Rector de la Política Pública de Educación Superior, en el campo amplio de conocimiento vinculado a la asignatura del concurso;
b) Requisitos de docencia. - Acreditar al menos veinte y cuatro (24) meses de experiencia profesional docente en educación superior, la Universidad Técnica de Babahoyo para esta categoría reconocerá también como experiencia profesional docente a la labor como personal de apoyo académico.
El formulario de postulación, asignaturas convocadas y demás información referente al Concurso estará disponible en el sitio web oficial www.utb.edu.ec
CRONOGRAMA: Se adjunta a la presenta convocatoria.
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN
Conformación de las Comisión(es) de Evaluación
Recepción de los documentos físicos de los postulantes
Publicación de informes de los postulantes
Calificación de méritos
7 Publicación y notificación de resultados de la fase de méritos
8 Impugnación de la calificación de la fase de méritos
9 Resolución de impugnaciones de la fase de Méritos
10 Publicación y notificación de resultados de impugnación de la fase de méritos 13/12/2024 13/12/2024
11 Entrega de temas para la fase oposición 13/12/2024 13/12/2024
12 Pruebas de la fase de oposición 19/12/2024 20/12/2024
13 Publicación y notificación de resultados de la fase de oposición 02/01/2025 02/01/2025
14 Impugnación de la calificación de la fase de Oposición 03/01/2025 07/01/2025
15 Resolución de impugnación de la fase de oposición 08/01/2025 14/01/2025
16 Publicación y notificación de resultados de impugnación de la lase de oposición 15/01/2025 15/01/2025
17 Publicación y notificación de resultados finales a los postulantes 16/01/2025 17/01/2025
18 Resolución de órgano Colegiado Superior 20/01/2025 24/01/2025
19 Vinculación del Personal Académico 27/01/2025 31/01/2025
Se presume que fue un choque por alcance, pero el otro conductor involucrado en el accidente huyó del lugar.
Otra vida se perdió en el trayecto Santo Domingo – El Carmen, en la vía a Chone, debido a un trágico accidente de tránsito.
La víctima fue identificada como Byron David Cochamin Muso , de 34 años, quien se movilizaba por esta transitada red estatal a bordo de una motocicleta.
La emergencia fue reportada aproximadamente a las 20:00 del lunes 28 de octubre, en el kilómetro 20, cerca del ingreso de Nuevo Israel.
Tragedia
Byron Cochamin estaba tendido sobre la calzada, minutos después, arribó una ambulancia con paramédicos que únicamente comprobaron que ya
ACCIDENTE. El motorizado perdió la vida en esta carretera.
no tenía signos vitales.
La motocicleta estaba a pocos metros del cuerpo y presentaba algunos desperfectos en la estructura metálica a consecuencia del fuerte impacto.
Se presume que se trató de un choque por alcance, pero
RECUPERACIÓN. El tráiler fue abandonado en la vía Las Mercedes. soya, cargamento que hasta el momento no ha sido recuperado.
Robo de carga y secuestro de conductor
Momentos de terror pasó un transportista cuando fue interceptado por varios sujetos armados en la vía a Quevedo, cerca al peaje Los Ángeles. Los antisociales pararon la marcha del tráiler para amedrentar al conductor, quien fue víctima de secuestro extorsivo y, tiempo después, abandonado en la vía que conduce al cantón El Empalme. Otro grupo de delincuentes se llevó el vehículo pesado en dirección a Santo Domingo de los Tsáchilas, para apoderarse de mil quintales de
El medio de transporte pesado fue abandonado aproximadamente a 500 metros del ingreso a la vía Las Mercedes. La Policía Nacional acudió al lugar, investigó el número de contacto de la propietaria para localizarla vía telefónica y ella narró el delito cometido horas antes. (JD)
Se presume que la soya fue descargada en territorio de la provincia Tsáchila.
el otro conductor involucrado aceleró la marcha de su transporte para escapar del lugar antes de ser aprehendido. Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador llegó hasta el lugar de los hechos para hacer el levantamiento del cadáver y trasladarlo
Herido de bala por uso legítimo de la fuerza
Un miembro activo de la Policía Nacional se enfrentó a varios antisociales que habrían tratado de atemorizarlo en El Paraíso, populoso y conflictivo sector de Santo Domingo. Las detonaciones de armas de fuego causaron pánico en el lugar, pero afortunadamente no se reportaron pérdidas humanas a consecuencia de este hecho violento.
Sin embargo, uno de los presuntos participantes resultó herido de bala y fue trasladado a un hospital para que reciba atención médica.
Más detalles
Según la información preliminar, el problema habría comenzado cuando el gendarme fue interceptado por cuatro individuos que se movilizaban en motocicletas. Minutos después, el servi-
al Centro Forense de Santo, donde se realizó la autopsia correspondiente. Los peritos también recabaron indicios que aporten en el procedimiento investigativo, y la motocicleta de la víctima quedó retenida como parte del trámite legal. (JD)
Otro accidente de tránsito ° El lunes, en horas de la tarde, también se produjo un choque triple en esta carretera, en el que estuvo involucrado un vehículo pesado y dos livianos.
REFERENCIA. El uniformado habría aplicado el uso progresivo de la fuerza. dor policial se dirigió hacia su domicilio y, presuntamente, los sospechosos realizaron varias detonaciones con arma de fuego. Esto ocasionó la reacción del uniformado, quien sacó su pistola para aplicar el uso progresivo de la fuerza y ponerse a buen recaudo antes de ser herido.
Durante este incidente, resultó herido Miguel Ch., de 18 años, quien fue trasladado a un hospital, donde se confir -
Agentes de la Policía Nacional fueron alertados de este caso y se trasladaron al lugar de los hechos para recabar un indicio balístico. EL
Existen dos tipos de instalaciones de paneles solares: Para ahorro en la planilla de luz y la de respaldo. Hace una semana se lanzó una página web donde ya están registrados más de 70 proveedores de soluciones de energía solar en Ecuador.
TECNOLOGÍA. Los paneles solares disponibles en el país tienen dimensiones que van desde 50 x 80 centímetros, hasta 2,20 x 1,10 metros.
La energía solar es algo nuevo para el ecuatoriano, pero en el mundo, desde hace muchos años, hay ejemplos de éxito de iniciativas que se usan masivamente. Un caso es el de ‘California Solar Initiative’. El Estado californiano impulsó la instalación de paneles solares en casas y consiguió 3.000 Megavatios (MW) de potencia instalada. Eso es más del doble que el actual déficit eléctrico en Ecuador, y que ha causado apagones de hasta 14 horas diarias.
La participación del Estado en California se dio a través de cubrir el 50% del costo de instalación de los paneles solares en cada casa.
A través del programa ‘ Casa Solar ’, el Gobierno chileno, asimismo, ofrece un esquema de financiamiento donde las familias pueden instalar paneles solares sin costo inicial. En cambio, los pagos se distribuyen en cuotas mensuales
que los usuarios pagan al servicio eléctrico , lo que permite el acceso a energía solar a familias de menores ingresos.
¿Es caro instalar paneles solares?
Hay dos tipos de instalaciones. La una es de ahorro. Esta permite ahorrar en el costo de la planilla mensual de luz y no requiere baterías. Se necesita un medidor bidireccional , que lo debe poner la empresa eléctrica de cada zona. Eso permite que si tiene un superávit de producción se vaya a la red pública nacional.
Es decir, alimento con electricidad a la red pública Entonces la rebaja en el costo de la planilla es a cambio de dar electricidad al Estado.
“Este sistema solo incluye paneles solares que funcionan con la red eléctrica, por eso no es autónomo. Era el más demandado en el Ecuador antes de que llegaran los
Los precios totales, que dependen del tamaño y el número de paneles, además del número de baterías, van desde los $1.000 más costos de instalación.
La mayoría de los paneles solares que se venden están hechos de silicio y tienen una vida útil de 40 años.
Los costos de la tecnología
Hace pocas semanas, en el contexto de la actual crisis de apagones en Ecuador, Édgar Landivar, fundador de la empresa de tecnología
Yubox IoT, lanzó la página web DaleSolar.com , donde la idea es conectar a los proveedores con los usuarios y que las personas puedan hacer un cálculo fácil de la potencia del sistema que necesitan.
Se debe abaratar el costo de los créditos para paneles solares
° El Gobierno de Daniel Noboa, a través de Banecuador, lanzó una línea de crédito para financiar la instalación de paneles solares en casas.
Sin embargo, esa línea de crédito tiene una tasa de interés del 14%, por eso, Edgar Landivar, fundador de la empresa de tecnología Yubox IoT, aseguró que las autoridades carecen de sentido de la urgencia. “La solución de financiamiento verde que ha comenzado a ofrecer el gobierno del Ecuador, para adquirir paneles solares, es una burla para la situación de crisis que estamos viviendo. Parece que les interesa más ganar plata con el crédito. ¡Inaudito!”, acotó.
Este tipo de críticas están relacionadas con que la tasa de interés es demasiado alta para que sea utilizada por los ecuatorianos.
¿Se puede salir de la crisis eléctrica en Ecuador con la instalación masiva de paneles solares?
apagones. Hay personas que bajan el costo total mensual de las planillas, dependiendo del número de paneles que coloquen, entre $40 y $250”, puntualizó Roberto Díaz, ingeniero eléctrico y consultor en energías renovables.
El otro tipo de instalación es la de respaldo. Era menos popular hasta que llegaron los apagones. Aquí se necesita batería, que actualmente es el ítem más caro. El número de baterías depende de cuánto tiempo de autonomía (luz con energía de los paneles solares) quiero tener.
En China, el costo de instalación de paneles solares está en menos de 8 centavos por vatio. Aquí se encuentra en 25 centavos por vatio “Un segmento donde ya es atractivo actualmente en Ecuador es en el residencial alto, porque en este segmento se llega a pagar hasta 68 centavos por kilovatio/ hora”, acotó Díaz.
En la web hay una calculadora gratuita en la que se ingresa cuántas horas de energía se quiere, y a cuántos dispositivos o electrodomésticos se quiere abastecer, dependiendo de la potencia que demandan.
Con eso se puede establecer que tipo de instalación se necesita y luego hay opciones de proveedores
El 29 de octubre de 2024, a través de su cuenta de X, Landivar anunció que en la web ya están registrados más de 70 proveedores y más de 600 usuarios durante la primera semana de funcionamiento.
Landivar está convencido que el costo de la energía solar puede ser mucho más baja en Ecuador, pero para eso se necesita que haya competencia, que los ciudadanos conozcan todas las opciones disponibles y puedan escoger la que más les convenga.
Así, por ejemplo, antes de crear la web, se conseguían baterías por más de $300, pero se han contactado a la plataforma entre 10 a 15 fábricas locales que manejan precios referenciales de $225. (JS)
° En las últimas semanas se ha planteado la siguiente propuesta:
1
Entregar en comodato por 30 años terrenos con buen potencial fotovoltaico a inversores privados y que queden cerca de las líneas de transmisión, para la implantación de proyectos de generación extraordinaria.
2
Garantizar la compra de energía eléctrica a 6 centavos por kilovatio/ hora durante los primeros 10 años de operación para los proyectos de generación extraordinaria.
3
Adicionalmente, facilitar líneas de crédito para la compra de paneles fotovoltaicos, para proyectos privados en todo el país a tasas de interés bajas. Esto aplicaría para proyectos mayores a 100 Megavatios de potencia instalada.
“El Gobierno ya ha tratado de incentivar la compra de generadores a combustible fósil, pero esto es pegarse un tiro en el pie, pues el otro problema es el diésel, que actualmente ya es un dolor de cabeza y fuente de pillería y contrabando; esto sin contar lo que le cuesta al Estado el subsidio”, explicó Édgar Landivar, fundador de la empresa de tecnología Yubox IoT.
Los apagones traen cambios abruptos a las dinámicas de los ciudadanos. Esto no es nuevo, hace cinco años, una pandemia dejó fuertes lecciones que pueden ayudar ante nuevas adversidades.
CRISIS. En Ecuador, los apagones son de hasta 14 horas diarias.
Está bien sentirse enojado o frustrado, estas son emociones que responden al estrés.
Los apagones de hasta 14 horas en Ecuador se suman a preocupaciones como la inseguridad y el desempleo. Pero la irritabilidad, al no ser controlada, puede provocar daños físicos y mentales.
Sé amable con todo el mundo, pues cada persona libra algún tipo de batalla”
de vida. La palabra resiliencia se vivió en su máximo significado: la capacidad para adaptarse a las situaciones adversas.
Hace cinco años, la pandemia por covid-19 dejó lecciones
SóCRatES
Si bien los panoramas entre la pandemia y los apagones son distintos, hay lecciones de los momentos difíciles que se pueden aplicar para hacer de la caótica cotidianidad, un momento más llevadero y no afectar más la salud mental. (aVV)
Los cortes eléctricos pueden afectar la carga laboral, pues las tareas se realizan con mayor dificultad o toman más tiempo. Pero, si tu espacio de trabajo o tu casa están desordenados solo lograrás aumentar más estrés a tu día a día. Un espacio ordenado y limpio puede reducir los niveles de estrés. También mejora el estado de ánimo y aumenta la sensación de control y competencia. El desorden tiene un impacto negativo en la forma en que nos vemos a nosotros mismos y en cómo percibimos la vida que llevamos. “El desorden puede disminuir la sensación de bienestar, felicidad y la seguridad que una persona obtiene de estar en sus espacios personales”, indica Journal of Environmental Psychology.
Sí, durante la pandemia había luz y era posible hacer cursos en línea. Pero, qué pasa con la guitarra que tienes en un rincón, el set de pinturas que compraste y jamás abriste, o los zapatos para correr que no han pisado la calle.
La hiperestimulación de la tecnología crea una dependencia que hace que las personas se olviden de pasatiempos o talentos. Este puede ser el momento de retomar esas actividades manuales, que no requieren de electricidad. Tener un pasatiempo aumenta la autoestima, combate el estrés, ayuda a desarrollar la paciencia y mejora el equilibrio del estado de ánimo.
L a meditación ha sido catalogada como un tipo de medicina complementaria para el
Reforzar hobbies
Meditar
Cuidar el medio ambiente y valorar los recursos naturales
cuerpo y la mente. Uno de sus grandes beneficios es que mejora la concentración. En Focus, un podcast de LA HORA, José Verdú , profesor de meditación formado en India y fundador-director de Domo Soulspace, en Quito, indicó explicó que al practicar meditación de forma regular se logra concentración, porque se necesita esa capacidad de atender al presente.
S i bien el planeta tiene enormes reservas de recursos naturales, nuestra calidad de vida depende de nuestra capacidad para aprovechar el ambiente en el lugar, sin abusar de él.
Las sequías y falta de lluvias son una respuesta al calentamiento global
Organizar nuestras actividades y nuestro tiempo
Valorar las conversaciones y contacto con los demás
provocado por los seres humanos.
El informe ‘Planeta Vivo de WWF: Latinoam é rica en una encrucijada’, señala que se debe tomar medidas sobre el cuidado del ambiente, antes de que las consecuencias sean irreversibles. De acuerdo al informe científico, el futuro de la vida en la Tierra depende de las acciones que tomemos en los próximos cinco años
A medida que el planeta se acerca a peligrosos «puntos de inflexión» que tendrán efectos devastadores en las personas y la naturaleza en todo el mundo. “El cambio climático y la pérdida de naturaleza amenazan nuestra supervivencia”. Sin embargo, WWF manifiesta que aún no hemos pasado el punto de no retorno y existe esperanza”. El cambio clim á tico y la p é rdida de la naturaleza est á n empujando a estas regiones hacia un punto cr í tico. La deforestaci ó n
las conversaciones son clave para el cerebro y la salud mental, una conversación “aclara los pensamientos o mejora la toma de decisiones. En definitiva, tienen el poder de cambiar la trayectoria vital”.
Ordenar nuestra casa
Cuidar y no desperdiciar los alimentos
en la Amazon í a, si no se revierte, podr í a liberar hasta 75 mil millones de toneladas de carbono, acelerando el calentamiento global y agravando las crisis clim á ticas. Desde cada hogar es posible hacer cambios. Es necesario cuidar el agua , por ejemplo, toma duchas de hasta cinco minutos. Compra ropa u objetos de segunda mano, evita el uso y exceso de uso de plásticos , si lo haces, recicla.
Aumenta las conversaciones con amigos o
En familia o amigos, tómate el tiempo para conversar sobre cómo te sientes y escuchar qué sienten los demás. El diálogo favorece la comunicación y la tolerancia hacia los demás. Verbalizar permite liberar el estrés e irritabilidad. El doctor en neurociencia, Mariano Sigman, dice que
¿ C uántas veces las frutas u otros alimentos se pudren dentro de tu congelador? En épocas de racionalización de luz, es mejor comprar lo justo y evitar que los alimentos se dañen.
Esto, aunque por los apagones, debería ser una acción recurrente. La Organización de las Naciones Unidas señala que el 45% de las frutas y vegetales que se cosechan en todo el mundo se desperdician. La cantidad equivale a algo así como 3.700 millones de manzanas También se desperdicia el 30% de los cereales, o 763.000 millones de cajas de pasta, y de los 263 millones de toneladas de carne que se producen mundialmente cada año, se pierde el 20%, el equivalente a 75 millones de vacas .
estionar el tiempo permite ser más productivos y más cuando la luz, en algunos casos, solo dura tres o cuatro horas. Administrar el propio tiempo, mejora nuestra capacidad de concentración y permite hacer las tareas con más rapidez, esto evita que se desarrolle estrés o ansiedad.
La gestión del tiempo es clave porque hay mayor control sobre el tiempo y, por ende, sobre nuestro día a día.
El popular personaje ‘Shrunken Head Bob’, de la película ‘Beetlejuice’, protagonizada por Michael Keaton, será uno de los disfraces más populares este año en las fiestas de Halloween en Estados Unidos, según una lista elaborada por el motor de búsquedas por internet Google, que ubica en segunda posición a la bailarina australiana de breakdance conocida como “Raygun”.
Catnap
$ 49,99
Personaje de animación de 'Poppy Playtime'
Shrunken Head Bob
$ 89,99
Personaje popular del filme 'Beetlejuice Beetlejuice'
Delores
$ 45,99
Personaje interpretado por Monica Bellucci en 'Beetlejuice Beetlejuice'
Envy
$ 41,99
Uno de los personas de la película 'Inside Out 2', la más taquillera de 2024
Lady Deadpool
$ 57,99
Personaje de la película 'Deadpool & Wolverine', estrenada 2024
Raygun
$ 48,99
Bailarina australiana de breakdance que se hizo popular en los Juegos Olímpicos de 2024
Pomni
$ 49,99
Personaje animado de 'The Amazing Digital Circus'
Los más populares para niños
Los más populares para mascotas
$ 49,99
Protagonista del filme 'Descendants: The Rise of Red', estrenado en 2024
Sabrina Carpenter
$ 43,99
Cantante estadounidense ganadora de canción del año con 'Espresso' en los MTV Video Music Awards Red
Dr. Doom
$ 40,99
Personaje del cómic 'The Fantastic Four' que será interpretado en cine por Robert Downey Jr.
MALESTAR. Una persona sosteniendo un libro de la constitución de Venezuela y una copia de actas de votación durante una protesta en Caracas. EFE
Tres meses después de las elecciones, las denuncias de fraude y golpe aún resuenan en Venezuela, donde la victoria de Nicolás Maduro se impuso sin que se mostraran las actas con los resultados desagregados.
CARACAS. Tres meses después de las presidenciales, en Venezuela nadie cede un centímetro en sus recla-
mos, con una oposición que denunció fraude en el resultado que favoreció a Nicolás Maduro, y un chavismo
‘Se acabó la impunidad’
° Con un tono de mayor celebración, el chavismo organizó actos en Caracas y otras ciudades para conmemorar “los tres meses de la victoria de la paz”, según informaciones difundidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que describe a Maduro como el vencedor frente a los “planes golpistas” de la oposición y del “imperialismo”.
El propio Maduro recordó el 28 de julio como el día de un “contundente triunfo popular” que le dio, según el boletín del CNE, el 51,95 % de los votos para mantenerse en el poder. “La batalla por la paz la estamos ganando, será
que defiende esa victoria, al tiempo que ve como un golpe de Estado l as críticas, dentro y fuera del país, a la
una nueva victoria frente al golpismo y el fascismo”, expresó en Telegram el jefe de Estado, que participó la semana pasada en la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS, en Rusia, de donde volvió sin haber logrado la admisión de su país al bloque.
Asimismo, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, encabezó un acto en Caracas en el que subrayó que “se acabó la impunidad”, por lo que quien “atente contra la revolución” tendrá a “la justicia detrás”.
“Aquí no van a volver a gobernar, ni por las buenas ni por las malas”, expresó el número dos del chavismo. EFE
reelección anunciada.
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores cercanos al régimen- proclamó ganador a Maduro el 28 de julio, todavía no ha publicado un respaldo de ese resultado, pese al incesante pedido de transparencia que ha hecho la comunidad internacional, especialmente los numerosos países que no reconocen la victoria chavista.
Del otro lado, la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia -exiliado en España desde el 8 de septiembre-, ganó la Presidencia por amplio margen, y se ha encargado de difundir el “83,5 % de las actas electorales” que demostrarían ese desenlace, pese a que el oficialismo las tacha de “falsas”.
Con este escenario, hay dos hombres que se preparan para jurar como jefe de Estado el 10 de enero de 2025 -la fecha que indica la Constitución para comenzar el sexenio presidencial-, pero solo uno está en el país respaldado por todas las instituciones del Estado, especialmente las Fuerzas Armadas, y espera continuar en el cargo que ocupa desde 2013.
‘Todos lo saben’ Para conmemorar los tres meses, la líder opositora María Corina Machado, la principal valedora de González Urrutia, difundió un documental que repasa el día de las votaciones y reitera la denuncia de fraude, bajo la consigna de que
“la lucha es hasta el final”, como siempre dice, lo que apunta a sacar al chavismo del poder, al que llegó democráticamente en 1999.
Machado, cuyo paradero mantiene en secreto ante las amenazas de cárcel por parte del Ejecutivo, asegura que “todos saben” que Maduro perdió los comicios y con base en esa “certeza” -prosigue- instancias, entre otras, el Parlamento Europeo o, justo hoy, la Cámara de Panamá, aprueban resoluciones en las que reconocen a González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
“Lo hicimos, lo logramos juntos, tengámoslo muy presente todos los días, mientras seguimos luchando por cobrar nuestra victoria. Todos lo saben: ese día ganó Edmundo González y ganó Venezuela ”, escribió la exdiputada en la red social X, en la misma plataforma que otros dirigentes de la PUD se manifestaron, sin ninguna actividad de calle.
También la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió en Roma a González Urrutia, a quien reiteró el apoyo italiano “a los esfuerzos para facilitar la transición democrática” en Venezuela.
Con esta clase de respaldos, casi todos simbólicos, la PUD ha mantenido su reclamo, así como la exigencia de la liberación de cerca de 2.000 personas -entre ellos 68 menores- que permanecen presas, tras haber sido detenidas en el contexto poselectoral, algunas en medio de protestas contra el “fraude” y otras en operativos policiales y militares. EFE
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024
Los Ríos
En un evento destacado en el circuito ecuatoriano de jiu-jitsu brasileño (CEBJJ), los representantes de la academia valenciana TJ Academy se lucieron en el Abierto de Guayaquil, celebrado recientemente 7
TECNOLOGÍA
Descubren artrópodo preservado en oro de los tontos
El fósil se encontró perfectamente conservado en tres dimensiones gracias a la pirita de hierro un mineral también conocido como el “oro de los tontos”. 10
Trágico accidente termina con la vida de un joven Otra vida se perdió en el trayecto Santo Domingo – El Carmen, en la vía a Chone, debido a un trágico accidente de tránsito. La víctima se movilizaba por esta transitada red estatal a bordo de una motocicleta. 11