60c incl. IVA
Los Ríos
domINGo 30 DE jUnIo DE 2019
número total de ejemplares puestos en circulación: 23.663
Un ‘chaulafán’ de corrupción, el reto Los casos de malversación de fondos son los temas de investigación por la Contraloría.
QUITO • La Contraloría General del Estado está trabajando a manos llenas ante diversos casos de corrupción que se presentaron en los últimos días. Ante las supuestas coimas que la empresa brasileña Odebrecht habría pagado para obtener los contratos de construcción del Metro de Quito y la Ruta VIVA, Pablo Celi, contralor general, destacó que eso le significó al Estado una pérdida de $5,2 millones. Sin embargo, aseguró que es necesario examinar a las instituciones que estuvieron involucraciudad
Nuevos servicios en Fauna Urbana Página A2
Tregua en una guerra comercial El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a Huawei.
OsAkA (JApón), eFe •
Página B4
HoY CIRCULA ESCÁNdALo. La empresa brasileña Odebrecht habría pagado para obtener los contratos de construcción del Metro de Quito y la Ruta VIVA.
das “para descubrir realmente desde dónde vino y a dónde fue a parar el dinero”. El funcionario destacó que en el caso ‘Arroz Verde’, se amplió la investigación ciudad
a 60 días más, donde el partido Alianza PAIS y el Consejo Nacional Electoral son los principales involucrados. “Estamos revisando el Fondo
FUNCIoNARIo. Pablo Celi destacó que se investigan casos como Odebrecht y ‘Arroz Verde’.
Partidario Permanente y el Fondo de Promoción Electoral de la campaña de 2013 para ver cuáles recursos se usaron”, indicó Celi. Página B1
entorno
Flamante directiva de exmilitares
Colombo, el guardián del cementerio Página A11
Página A3
PRIMERA SUERTE
Los delitos flagrantes se atenderán
División por la crisis de Venezuela
BABAHOYO • La Dirección Provin-
Medellín (COlOMBIA), eFe • La cri-
cial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, en conjunto con la Fiscalía Provincial y la Subzona de Policía, realizarán la primera Mesa de Trabajo del sector Justicia, con el propósito de coordinar los procedimientos que se aplican para atender los delitos flagrantes en Los Ríos. El director provincial del Consejo de Judicatura, Esteban Saltos Haon, informó que el 13 y
NoVEdAd. EE.UU. frenó la imposición de aranceles a China.
dETALLE. Las mesas de trabajo se cumplirán en Babahoyo y Quevedo.
20 de julio se realizarán cuatro jornadas de trabajo consecutivas, dos reuniones en Quevedo y dos en Babahoyo. 180 policías del servicio investigativo y 100 uniformados del servicio preventivo serán parte de las mesas de trabajo. Página A6
sis de Venezuela dominó de principio a fin la 49 Asamblea General de la OEA celebrada hasta el viernes en Medellín. La reunión se centró en la discusión sobre cómo proceder con Venezuela, para encontrarle salidas a su grave crisis. Sin embargo, dada la polarización regional existente, con el Grupo de Lima del lado del jefe de la Asamblea Nacional,
748615
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
274340
840503 Página B4
www.lahora.com.ec SITUACIÓN. A diario, miles de venezolanos salen de sus fronteras.
Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por 54 países, y buena parte de las naciones caribeñas alineadas con el régimen de Nicolás Maduro, la reunión estuvo lejos de alcanzar un consenso que fortalecería la lucha por dicho país.
Los Ríos La Hora @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
Página B3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK