Cada vez hay más menores de edad procesados por sicariato en Ecuador 8 Paulina Figueroa es la nueva Reina de Vinces 5 Municipio de Babahoyo habría sido recibido en pésimas condiciones 4 Abogados demandarán al CJ por irregulares sorteos de casos 7 SOCIEDAD CIUDAD CIUDAD JUSTICIA Estado de excepción podría renovarse www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec LUNES 29 DE MAYO DE 2023 Los Ríos La medida dictada por Guillermo Lasso, presidente de la República del Ecuador, culmina a fines de este mes; según las autoridades de Los Ríos, ha dado buenos resultados. 3
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo.
Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Canguros, visas y cuidados
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
Año: XXIV No. 13640
FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ EDITORIAL f-barri@uio.satnet.net
Otra amenaza
Unamujer
joven, migrante, ayuda a una mayor a caminar, a sacarse la chaqueta, le seca el sudor con un pañuelo azul y bordado. Otra mujer se sienta en el banco del parque mientras los niños se columpian, juegan y ríen. A ella la llaman aquí, ‘canguro’.
Son las mujeres migrantes en su
mayoría, las que aquí en Barcelona cuidan a los padres, madres, abuelos, tías, hijos de otros. Muchas de ellas han tenido que dejar hijos en sus países, delegando también el cuidado a abuelas u otras.
Así se crea un eslabón en esta cadena, porque los cuidados nunca son lo suficientemente valorados para el sistema.
España existe un tipo de visado de residencia que requiere una
En
‘inversión significativa de capital’. El dinero, aparentemente, es fácilmente cuantificable, transferible a derechos de legalidad en un país. ¿Y el cuidado?
No existe una visa especial para las mujeres migrantes, las ‘canguros’. Y considero que no es porque sea difícil cuantificar el beneficio de cuidar a los niños y adultos mayores, sino porque se elige no hacerlo, mirar hacia el otro lado, hacia la ganancia inmediata.
Reconfirmo que cuidar sí vale. Desde mi pequeño rincón que materna a diario, honro cada día el valor de los cuidados y los realizo con ganas de un cambio, y con lo que más importa: el amor. Es urgente que se hable sobre la precarización de las cuidadoras que, además, muchas veces sufren abusos y racismo, y que se le dé importancia al valor de los cuidados. Las
imágenes del exterior, de las mujeres que empujan una silla de ruedas o un cochecito, se mezclan con el recuerdo de mis niñas lactando, de cuando empezaron a caminar, o su primer día de colegio. Mi propia migración ha sido un viaje largo con miles de imágenes, olores, sabores y reflejos del afuera. Pero, sobre todo, un viaje hacia adentro en el que compruebo que cuidar vale, aunque el sistema siempre mire para el otro lado.
MANUEL CASTRO M.
manuelcastromurillo@hotmail.com
¿Y el próximo domingo?
La‘muerte cruzada’ es inédita en el Ecuador. La vida, la lucha, la muerte siempre están presentes. Hay hechos que se parecen y nos pueden llevar a conclusiones —o soluciones—
se alistan para participar en las próximas elecciones presidenciales deberán tener clara la situación que
enfrentan. Se dibuja en el horizonte un preocupante déficit fiscal, producto de la caída en la recaudación tributaria, el descenso en la producción petrolera y la fallida venta de activos del Estado. A ello, se le suma el probable fenómeno de El Niño y el potencial cierre, vía
consulta popular, de la producción petrolera del ITT. En el cálculo político debe considerarse el aumento de la inseguridad, de ideologías radicales y los efectos de los sacudones geopolíticos internacionales.
litará los grandes desafíos que enfrentará el país hacia el final de la década, como los espinosos
Que alisten sus mejores cuadros Quienes
pagos de deuda y los nuevos saldos del IESS. Tampoco estaría bien —como en crisis anteriores—, que las principales fuerzas políticas se guarden sus mejores cuadros, empleen candidatos de segunda categoría como ‘carne de cañón’ y se escuden en el discurso de echarle la culpa al régimen anterior. A la larga, el país y el nuevo gobierno tendrán que asumir, de una forma u otra, los costos de la situación.
Pocas veces el Ecuador ha tenido tantas tribulaciones como las que actualmente soporta, si relacionamos los acontecimientos que le vienen golpeando con insistencia desde hace algunos años y que se han agudizado en el presente. La inestabilidad política se manifiesta en el accionar de dirigentes que no miran el bienestar colectivo, por cuanto anteponen sus intereses personales o de grupo a los de la Nación. La violencia no es un fantasma sino una realidad que en cualquier momento puede desatarse y ser detonada por quienes producen caos. Los problemas sociales, como la pobreza o el desempleo, no son asuntos de interesadas percepciones sino
lacras que ocasionan otros factores adversos, que llevan a intranquilidad y hasta que se diga que nuestro país no brinda oportunidades, por ello las numerosas personas que se lanzan, motivadas por la desesperanza, a la aventura de la migración.
Aunque
Ecuador ya ha enfrentado y superado momentos
álgidos, se requiere un liderazgo a la altura. Utilizar este período como trampolín para las elecciones de 2025
Esta campaña es una excelente oportunidad para llevar a cabo una adecuada pedagogía del electorado e inaugurar los nuevos liderazgos que la ciudadanía reclama. Pero ello requiere
no faci-
sinceridad, entrega y buena voluntad de parte de las principales fuerzas políticas.
Hace falta trabajar —y bastante— para recobrar el orgullo de pertenencia, el cual cubre de motivaciones edificantes cuando existen comprobadas razones para ello, partiendo del ejemplo de líderes capaces y honestos.
A los fenómenos sociales hay que añadir los de la naturaleza, como el peligro que se cierne por la actividad del Cotopaxi, que desde octubre del año anterior intranquiliza: una erupción, como la de 1877, sería catastrófica. En estas condiciones, se ha dado a conocer que
el evento climático conocido como El Niño con toda probabilidad aparecerá en los próximos meses No es nada halagador, en vista de las consecuencias que dejaron malos recuerdos, como las pérdidas contabilizadas en centenares de millones de dólares, especialmente en los bienios 1981-1982 y 1997-1998.
Por lo manifestado y mucho más que puede exponerse, no es el momento de lamentos ni de la discordia sino de la concertación de voluntades y esfuerzos.
similares. Hasta puede ayudar un caso de ficción tomado de la vida real: de un matador de toros bravos, Luis Procuna. La realidad muchas veces copia a la ficción. Una olvidada y vieja película ‘Torero’ ha sido considerada la obra maestra de los filmes de toros. Su síntesis y parecidos: Luis Procuna, famoso ‘mataor’ regresaba al ruedo; tal vez Lasso a la Asamblea Nacional. Procuna había estado retirado —sin hacer nada de su profesión— (tal vez dirigir un banco, Lasso), luego
de una gravísima cogida. Lasso después de un enjuiciamiento político que le tuvo al borde de la destitución o muerte. Alternaba Procuna con dos héroes de la tauromaquia: Arruza y Alonzo. Lasso alternaba con Correa, Nebot e Iza. A Procuna le toco un mal toro —gobernar, a Lasso— y tuvo una actuación tan mala que fue multado. El ruedo lleno de almohadillas (forma de rechazo) y el aire cargado de insultos. Procuna pidió el favor de regalar un toro (el torero tiene derecho a torear un séptimo
toro, siempre que lo compre él. Lasso tiene el derecho a disponer la ‘Muerte Cruzada’). Salió un toro alto, negro, valiente, pues la muerte es sorpresiva y se disfraza galana aunque sea muy constitucional. ‘Polvorito’, así se llamaba el toro, aunque podía llamarse Esteban o Mireya, mató uno de los caballos y derribó a otro picador (a Guacharnaco, tal vez el ‘Mal Pagao’). Procuna efectuó unos faroles perfectos (el gobierno fue puro farol). El torero se había ganado al público (la Corte Constitucional). Al final con una
estocada limpia y segura, coronó la tarde con rabo y orejas (se fue el toro y a Lasso le quedó el derecho a dictar leyes económicas urgentes). Los ‘mataores’ fueron llevados en hombros, el uno hasta su casa el otro transitoriamente a Carondelet.
Fue una tarde del mayor fracaso y del mayor triunfo. Procuna y Lasso vencedores del miedo y a la vez vencidos por el miedo. El último pensamiento de Procuna es: “pero… ¿y el próximo domingo?”. También podría ser para Lasso el 20 de agosto de 2023.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JULIA RENDÓN ABRAHAMSON
Columnista invitada
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | LUNES 29/MAYO/2023
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Confían en el estado de excepción
No se descarta que la medida sea renovada, según las autoridades ha sido efectiva.
‘Favorable’, así es como caliRíos al ypercepción de disminución de la ‘ola’ de inseguridad -
Connie Jiménez, gobernadora de Los Ríos,
mitigar y controlar el índice delictivoadministración de justicia,no se podrá fortalecer el trabajo de las entidades de seguridad.-
trabajo articulado con la Policía y el Ejército-
violentas)
° Un hombre fue amarrado después de que le quitaran su camión, ocurrió en Mocahe, a la altura del recinto Bella Sombra.
En Ventanas, parroquia 10 de Noviembre un repartidor de embutidos fue asaltado y disparado en el brazo.
A San Camilo Chiquito, Buena Fe, las tricimotos ya no quieren ingresar pues ya los han atracado.
Playa Grande, 21 de Enero, Galo Plaza, entre otros sectores de Quevedo, se registran asaltos y robos a diario, ni los taxistas optan por ir por temor a ser asaltados o peor aún, asesinados.
de muertes violentas-las leyes tienen demasiadas garantías ante la infracción y el delito; -
MAYO
Finaliza el estado de excepción en Los Ríos.
MEDIDA. Hay quienes indican que el estado de excepción sí ha servido para mejorar la seguridad.
las víctimas acceden a pagar
-debe acudir a la Fiscalía
presentan la denuncia-
20% del total de casos presentados, las víctimas siguen el proceso legal, los abandona.
cuando los aga-
rran, enseguida los sueltanmuchos delitos se cometen en las noches o madrugadas
descarta una renovación del estado de excepción en la localidad” ,
Richard Vaca, jefe de la subzona de la Policía se ha reducido en un 28% el número
paz y la seguridadhay jueces principio de legalidad -
Recomendaciones -
cal provincial alto índice de modalidad de robo con secuestro -
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE INTRACANTONAL “CHACARITA S.A”
La Comisión Electoral de la compañía CHACARITA S.A. convoca a los socios-accionistas a elecciones para elegir a los miembros del Directorio que nos representaran durante el periodo 2023-2027, el mismo que se efectuara el día sábado 3 de junio del 2023, desde las 16:00 horas hasta las 19:00, en la junta receptora del voto que estará situada en las oficinas de la compañía ubicada en la Cdla. 5 de agosto E25 y calle 14 diagonal a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días.
ATENTAMENTE:
COMISION ELECTORAL
Franklin Solís Chérrez
Sixto Tobar Briones (Presidente) PRESIDENTE DE LA COMPAÑIA
Cesar Arroba Cunalata (vocal)
Darwin Dávila Ramos (vocal)
CIUDAD 03 LOS RÍOS LUNES 29/MAYO/2023 I
-
--
-(VV)
P-35334-LG.
31
Últimos hechos delictivos (sin contar muertes
Gustavo Barquet: ‘‘Recibí un Gobierno Municipal podrido’’
Instalaciones en mal estado, contratos con inconsistencias, maquinaria dañada y exceso de personal formarían parte de los problemas.
Un habría recibido
; así lo dio a conocer en la -
Según él,-
“Hemos tenido trece días donde hemos levantado información, hemos revisado procesos contractuales e inspeccionado las instalaciones;, paredes llenas de moho, tumbados dañados, sin aire acondicionado, una institución sin computadoras, la mayoría son de los propios empleados, ni siquiera existe una
FUNCIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON VENTANAS EXTRACTO DE CITACIÓN
Juicio de Inventario N° 123092023-00490
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS
Y TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO SOBRE
LOS BIENES DEL CAUSAN-
TE ANGEL AREANO JIMÉNEZ MUÑOZ.-
ACTOR: ROSA HERMINIA
LARA ORTIZ
Juez de la causa: Dr. Jose Lucio Morocho Coello MSc.
OBJETO: Que se designe un curador especial para que represente al adolescente William Ariel Jiménez Lara, en el fraccionamiento de predios urbanos y rurales en el cantón Ventanas y cantón Baba de la Provincia de Los Ríos, como se encuentra señalado en la posesión efectiva.
SE LE HACE SABER LO SI-
GUIENTE: EXTRACTO DE LA DEMAN-
DA: Señor juez mediante
Gastaron $500 mil
° Sobre la Empresa Pública Transvial sostuvo que mantienen un convenio firmado con el Consorcio Integral para la Seguridad Vial de Babahoyo (encargada de los radares y las fotomultas) a la cual ya le adeudan medio millón de dólares y, según Barquet, se desconoce en qué se utilizaron estos recursos.
puerta en el Data Center como para proteger la información de todo el cabildo” anunció el primer personero, en el evento formal que se realizó la tarde del sábado 27 de mayo de 2023, luego del -
Más inconvenientes Barquet indicó también que una de las situaciones que más le preocupa es el , como ejemplotes trabajan seis personas y ahora están 15 ‘‘sin hacer nada’’, señaló.
Agregó que en abril se entregaron nombramientos provisionales y hay contratos ocasionales que se han renovado por más de tres meses. ‘‘Esto tomará varios meses para tener una institución con el personal que de verdad se necesita’’, dijo.
En cuanto a la maquina-
escritura pública DE POSESION EFECTIVA celebrada en la Notaria Tercera del Cantón Ventanas, ante el Ab. Alex
Salinas Peñaloza, Notario tercero del Cantón ventanas,forme a derecho la condición de herederos de los bienes dejados por el causante Ángel Areano Jiménez Muñoz. Pero por cuanto mi último hijo heredero William Ariel Jiménez Lara es menor de edad, no podemos celebrar la CU-
RADURIA ESPECIAL PARA
QUE REPRESENTE AL
MENOR EN EL FRACCIO-
NAMIENTO DE PREDIOS URBANOS Y RURALES DEL
CANTON VENTANAS Y DEL
CANTON BABA COMO SE
ENCUENTRA EN LA POSE-
SION EFECTIVA. Motivo por el cual se hace necesario que el menor este representado por un curador Especial Exclusivamente para que esté representado por un Curador
Escritura Pública FRACCIONAMIENTO, que llevaremos a cabo una vez que se me nombre un curador Especial de mi hijo William Ariel Jimé-
EL DATO
Desde el GAD Municipal se solicita un crédito de dos millones 800 mil para jubilar a empleados.
TRABAJO. El Alcalde de Babahoyo se ‘destapó’ en la Sesión Solemne e hizo conocer la situación en la que se hallaba la institución.
ria sostuvo que existen diez volquetas que se adquirieron en la administración 2014 – 2019; de las cuales , de ellas, dos son destinadas para el servicio de recolección de basura y
‘‘De manera urgente hay que darles mantenimiento, hay cuatro camionetas totalmente nuevas, guardadas que no salen a trabajar porque no tienen mantenimiento, ni siquiera recursos para el cambio de aceite”, argumentó el alcalde, quien agregó que lo
Compras públicas Otro tema que le llamó la atención fue que
sobre el cual haypara que no sea adjudicado pues la compañía no cumplía con los requisitos establecidos; sin embargo, se le dio paso. Por aquello, Barquet sostuvo una reunión con el representante de la empresa y se procedió
a terminar el contrato por mutuo acuerdo.
“Hay un proceso de
con una observación de Sercop para que no se contrate.(DG)
EXTRACTO DE CITACION
nez Lara. El fundamento decicio de esta acción está establecido en esta mi petición el fundamento de acuerdo a lo que determina y estipulan el título XVII, que hace referencia a las tutelas y curadurías en general. Los Art. 367, 371, y 374 del Código Civil Ecuatoriano.
PROCEDIMIENTO: VOLUN-
TARIO.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
PROVIDENCIA: Mediante
Auto Interlocutorio de fecha miércoles 17 de mayo del 2023, a las 16h00, el Dr. Jose Lucio Morocho Coello MSc., Juez ponente de la Unidad
Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Ventanas, Avoco conocimiento de la causa o solicitud de AUTORIZACIÓN JUDICIAL – VENTA DE DERECHOS Y
ACCIONES DE BIENES DE MENORES, que precede, formulado por la señora ROSA HERMINIA LARA ORTIZ
<Madre del menor de edad
WILLIAM ARIEL JIMENEZ LARA, de 16 años de edad>.
sa por reunir los requisitos de Ley, razón por la cual se la admite al Procedimiento Voluntario que le corresponde, conforme lo determinado en el Art. 334, núm. 6° del COGEP, en concordancia con el Art´s. 418, 297 del Código sustantivo Civil.- SEGUNDO: precautelando los principios a la seguridad jurídica y a la debida diligencia Constitucional, y no acarrear futuras nulidades procesales Art. 107 del COGEP., frente a los principiosción y trascendencia, dispongo: a).- Previo citar al menor WILLIAM ARIEL JIMENEZ LARA, de 16 años de edad, dispongo: 1.- señalar fecha para escuchar en audiencia de parientes, el martes 30 de MAYO del año 2023, las menor adulto, que insinuará el nombre de la curadora especial SANDRA MERCEDES JIMENEZ LARA <hermana del adolescente>.- 2.- LUEGO de la audiencia de parientes, CÍTESE la señora Curadora Especial SANDRA MERCEDES JIMENEZ LARA <hermana del adolescente>,
para que comparezca a juicio, concediéndole el término de diez (10) días, conteste la demanda en representación del menor.- TERCERO: precautelando los principios a la seguridad jurídica y a la debida diligencia Constitucional, y no acarrear futuras nulidades procesales Art. 107 del COGEP., frente a los prin-validación y trascendencia, dispongo: a).- previo conceder el Extracto de citación por la prensa escrita - Art. 58 del COGEP., se le dispone a la parte actora, concurra a esta Unidad Judicial, a declarar BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar el domicilio o residencia de los herederos Desconocidos de quien en vida se llamó señor ANGEL AREANO JIMENEZ MUÑOZ.- La citación por la prensa escrita a los herederos desconocidos, se los citará por medio de extracto de citación, por medio de la prensa escrita dentro de esta Provincia Los Ríos.- Concediéndole a los demandados desconocidos termino de 10 días conteste la demanda.- CUM-
PLASE Y NOTIFIQUESE.Particular que comunico para Ventanas, Mayo 24 del 2023 Ab. Angel Izquierdo Cevallos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON VENTANAS
CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL
Informa al público en general que el Comprobante Provisional de Deposito CPD con la siguiente numeración: 0944258, 0944259,0944260 queda anulada por haberse extraviado. Credife Desarrollo Microempresarial S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado.
A: PRESUNTOS DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL TRÁMITE DE LEGALIZACION DE BIENES MOSTRENCOS CON Nº. DE SOLICITUD 0066221-2017, SEGUIDO POR, EL SEÑOR. INTRIAGO INTRIAGO JORGE ARTURO, DE ESTADO CIVIL CASADO, CON LA SRA. LOOR MOREIRA EVA, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE: El Empalme, 01 de junio del año 2017. continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrencos ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con IO dispuesto. en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADO EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTÓN EL EMPALME”, PRIMERO. que el señor, INTRIAGO INTRIAGO JORGE ARTURO, DE ESTADO CIVIL CASADO, CON LA SRA. LOOR MOREIRA EVA, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza), conforme lo que dispone en el Art. 8, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel Regional. y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local, la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar un bien como mostrenco. del solar ubicado en el sector 29 de octubre Mz 8 solar 72, de la Parroquia Velasco Ibarra. provincia del Guayas, coordenadas X 651.066.00 Y 9884619.00 con sus respectivos linderos. POR EL NORTE: con calle Antonio José de sucre en 10.oom; POR EL SUR: con Willian Reyes en 10.00m; POR EL ESTE: con Manuel Chávez en 30.00m; y POR EL OESTE: con Rosa Cedeño Muñoz en 30.oom; CON UNA SUPERFICIE TOTAL 300.00 M2, Los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la última publicación, en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio, deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial, y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o repre-dite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copla del audio.- SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se tomara en cuenta como prueba a su favor, CITESE y CUMPLASE.Arq. Ricardo Loor Costabalos. DIRECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
-
CIUDAD 04 LOS RÍOS LUNES 29/MAYO/2023 I
P-37692-1172
-
-
-
Belleza, inteligencia y carisma engalanaron a ‘París Chiquito’
RESPONSABILIDAD. La flamante soberana y su corte de honor se comprometieron a trabajar juntas para el beneficio de todos los vinceños.
ALEGRÍA. Grupos de baile también amenizaron la jornada realizada en el salón ‘Noches de París’.
COORDINACIÓN. Un hermoso traje verde y ceñido al cuerpo utilizaron las candidatas para el opening.
CIUDAD 05 LOS RÍOS LUNES 29/MAYO/2023 I
HERMOSURA. Paulina Figueroa presidirá las fiestas cantonales.
DESPEDIDA. Nathaly Gonzales entregó la corona.
JURADO. Los votos fueron de carácter público.
HENRY CUCALÓN:
‘LA IRRACIONALIDAD SELLÓ LA DISOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA’
Trasla decisión de activar la muerte cruzada, aún quedan dudas sobre la posibilidad del presidente Guillermo Lasso de superar el juicio político durante la votación. Para el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, el caso está cerrado, pues pese a que no contaban con los votos la “irracionalidad” de la oposición en el parlamento fue el ingrediente clave para decretar la disolución de la Asamblea Nacional.
El Ministro de Gobierno recibió en su despacho a LA HORA, para hacer un balance sobre la respuesta del país ante la muerte cruzada, el clima de tranquilidad y los próximos pasos del Gobierno de cara a los próximos escenarios políticos Cucalón celebró la tranquilidad y la madurez del pueblo ecuatoriano que, pese a los llamados a las calles, ha demostrado que los problemas de la democracia no deben solucionarse generando caos. Y destacó que los grandes derrotados han sido quienes esperaban incendiar al país
Consideró además que uno de los grandes retos para el pueblo ecuatoriano es hacer uso de la lección aprendida para no repetir el mismo escenario.
Pregunta.- ¿Cuál es su visión de esta primera semana después de la disolución de la Asamblea Nacional?
Constitución de la decisión adoptada.
P.- ¿Es madurez o es apatía ya de lo político?
muerte cruzada?
tremendamente complicado el ejercicio del Gobierno y el pueblo ecuatoriano no tenía por qué pagar.
P.- ¿Cuándo se toma la decisión de ir a la muerte cruzada entonces?
a todas luces aquí hubo un plan que comenzó en enero, era un plan para derrocar al Presidente , venía con las denuncias, que
Respuesta.- Primero
destacar la absoluta tranquilidad ciudadana. Todos los agoreros del desastre, del fenómeno (Pedro) Castillo, de que se iban a incendiar las calles, una vez más se quedaron callados.
P.- ¿A qué le atribuye?
R.-
A la madurez democrática de la ciudadanía y al irrestricto apego a la
R.-
Bueno, a lo mejor los pueblos que tienen apatía son maduros democráticamente. Los gobiernos merecen ser criticados, merecen ser inclusive rechazados, pero
estar en la calle, no protestando, que es totalmente válido. Este es un fenómeno interesante, mezcla la apatía, mezcla el cierto rechazo que puede existir, ve las encuestas de popularidad, etcétera, aquí nunca se ha vivido una expresión proclive a un derrocamiento o al odio hacia el mandatario. Si usted se
a la patria, un informe, el juicio, pero en el ínterin le falló una pata, que era
el calentamiento de calles. Lo que querían era que el Presidente se caiga, armar esos escenarios de tumulto y después que el
la famosa fórmula de la cesación.
Ese era el plan original, pero les falló, por algún factor, no hubo convulsión en las calles.
P.- No contaban con los votos para destituirlo. ¿Por qué firmar el decreto de la
R.-
Escuché a los interpelantes y a los opositores decir lo mismo que dice el supuesto informe de Inteligencia, que no había los votos para el juicio del Presidente y que el Presidente había tenido una buena intervención en su defensa. El Presidente lo ha explicado, esto iba más allá de la votación, la crisis política iba más allá del juicio, el juicio era parte de la crisis política. Violaron el debido proceso, lo estaban enjuiciando con una resolución, no con un informe. Eso solamente le añadía mayores factores de desestabilización al plan original. El Presidente lo ha porque trabajé, compartí y apoyé la decisión en su placomo ministro de Gobierno. El clima de ingobernabilidad, de irracionalidad política había subido
P.- ¿Si no tenían los votos por qué continuar el juicio al Presidente?
R.- Nos dimos cuenta y ratique lo que era una unión de coyunturas pasó a ser una alianza orgánica y formal, donde él, Virgilio Saquicela, era el lacayo. Pocas veces en la historia del Ecuador hay un tipo tan servil como ese señor. Entonces, la agenda estaba marcada. Una de las tantas cosas era censurar al Presidente, pese a que ellos sabían que no tenían los votos, era generar un clima de ingobernabilidad , irracionalidad, de tumbar abajo todas las estructuras del Estado para favorecer la impunidad, porque eso era parte del plan de agradecimiento de este lacayo. Estas y otras cosas más, hacían que el día siguiente del juicio iba a ser
R.- El Presidente de la República siempre, durante estos dos años, dijo que tenía el decreto de disolución listo. ¿Cuál es el sentido de la oportunidad? No faltaron voces que decían que hay que disolver esto antes de que emitan un informe de la Comisión Encuentro.
Como anécdota, en la Comisión Encuentro no estuvo el caso Flopec, muy poca gente ha reparado esto. Hubo algo que siempre antes de toda esta crisis lo tuvimos como norte y que el Presidente y yo siempre estuvimos de acuerdo. El Presidente tenía que ir a la Asamblea. Él tenía que ir pese al proceso viciado, porque tenía una responsabilidad con sus mandantes y también decirles, que no les tenía miedo. Cumplió con este ritual democrático. Y sobre eso la percepción ciudadana en el mundo político, porque el mundo del ciudadano de a pie tiene otras preocupaciones, que nunca fue el juicio, es que el Presidente salió bien.
P.- Entonces, en ese momento que usted habla de la oportunidad, ¿no es entonces un harakiri político? R.- Es una muestra del Presidente de desprendimiento. Recordemos a dónde llegó esta oposición irracional, porque la oposición siempre es necesaria. Esta es una figura semiparlamentaria, introducida a un régimen republicano presidencial y está hecha para no ser utilizada. ¿A dónde lo habrán llevado estos señores? Más allá de la e irracionalidad de esta gente, que inclusive
él renuncia a buena parte de su mandato para devolverle esa capacidad al pueblo para que por la vía del voto, resuelva esto. Hay un viejo adagio que es repetido: los problemas de la democracia se resuelven con más democracia
LOS RÍOS | LUNES 29/MAYO/2023 I POLÍTICA 06
El Ministro celebró la madurez política del pueblo ecuatoriano para no caer en la provocación de las calles y pide a las próximas autoridades electas avanzar en un acuerdo fundamental en el combate a la inseguridad
El clima de ingobernabilidad, de irracionalidad política había subido’
Lee más en nuestra web: www.lahora.com.ec
Pocas veces en la historia del Ecuador hay un tipo tan servil como Virgilio Saquicela’
Piden investigar manejo irregular de sorteo de casos judiciales
Los profesionales del Derecho dicen que el informe de la Contraloría, aparte de ser contundente y revelador, deja lecciones que alarman al usuario del sistema de Justicia.
El 8 de febrero de 2023, la Judicatura informó que se registró intermitencia en el funcionamiento de los servicios tecnológicos institucionales, por lo que, para estabilizar los servicios, se realizó un mantenimiento de los servidores.
Su separación se dio en el contexto del presunto sorteo irregular dentro de un pedido de medidas cautelares que presentó el exalcalde Yunda en la Unidad Judicial de Iñaquito.
PROCESOS. Causas que se tramitan en la función judicial tendrían un manejo irregular. (Foto: Archivo)
La Federación Nacional de Abogados, junto al Colegio de Abogados de Pichincha, piden al Consejo de la Judicatura (CJ) que presente una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que abra una
investigación penal sobre los sistemas y los presuntos responsables del supuesto manejo irregular del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje).
Esto, después de que un examen especial de la Contraloría General del Estado (CGE) reveló, a inicios de mayo de 2023, la existencia de vulnerabilidades en el sistema de sorteos de causas judiciales.
La Contraloría auditó las funcionalidades del sistema Satje, que son utilizadas para el sorteo de causas, entre el 1 de abril de 2017 y el 31 de diciembre de 2021.
confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información registrada en este sistema, que permite realizar
el sorteo y la asignación de las diferentes causas a los jueces.
El examen especial de la Contraloría determinó la existencia de problemas y presuntas irregularidades en el sorteo de las causas, donde halló que, entre abril de 2017 y diciembre de 2021, 723 funcionarios realizaron sorteos de causas en el Satje sin tener autorización para hacerlo.
¿Cómo es posible que advertencias de esta naturaleza respecto del sistema de
sorteos de causas no hayan sido corregidas y se deje la puerta abierta para que algún interesado manipule el sorteo de causas y vaya a -
do?, cuestionó el presidente de la Federación de Abogados, José Alomía.
Apuntó a que urge que la Judicatura tome correctivos en el ámbito administrativo, cambiando al personal responsable que ha utilizado estos mecanismos “tramposos”.
° El abogado Arturo Moscoso es partidario de una “autodepuración” del sistema de Justicia, para mejorar la calidad de los jueces, y controlar que no haya manipulación de los sistemas porque, a raíz del informe de la Contraloría, surgen elementos perniciosos para la aplicación de la Justicia, señaló.
“Es grave lo que está pasando y nadie hace nada; la Justicia se sigue manipulando y lamentablemente se empieza a ver como si fuera algo normal”.
No obstante, Moscoso consideró que, si bien la Contraloría también tiene la facultad de establecer responsabilidades penales, paralelamente la intervención de la Fiscalía sería vital para llevar a los responsables ante la Justicia.
Ciro Guzmán, director del Colegio de Abogados de Pichincha, cree que el problema se produce por la manipulación del sistema de sorteo a través de la “apertura de roles a decenas o centenas de funcionarios”, donde, sin que ellos lo conozcan, alguna persona ingresa utilizando sus claves y contraseñas.
Así las causas se manejan de manera irregular.
La asignación de los roles (un mecanismo informático o clave judicial que permite acceder al sistema para ingresar causas) es una facultad de los funcionarios a cargo de la Unidad de Talento
Él fue abogado de la exauxiliar judicial Gabriela Beltrán, quien en octubre de 2021 recibió sanciones administrativas y fue destituida por el Consejo de la Judicatura por presuntas irregularidades identificadas en las acciones constitucionales planteadas por el exacalde Jorge Yunda.
Según Guzmán,
las claves de Gabriela Beltrán fueron vulneradas para ser habilitadas en unidades judiciales donde ella no laboraba.
Transparencia vulnerada
En su examen especial, la Contraloría también identificó que hubo un cambio en el sorteo de 77 procesos judiciales a pesar de que el sistema informático ya había arrojado inicialmente un resultado automático.
Esto ocurrió porque “antes y después del sorteo se ingresaron instrucciones directas en la base de datos, sin ninguna autorización”.
Según el ente de control, esto se debe a la
falta de controles en los accesos a la base de datos,
lo que ocasionó que se rompa el principio de transparencia en el sorteo de causas.
Los auditores determinaron que entre 2017 y 2021, en 396.089 causas se realizaron sorteos no automatizados, lo que llevó a que se devele la identidad de los jueces asignados, incluso, antes del sorteo. Asimismo, la Contraloría supone que otras 169.301 causas fueron asignadas a jueces que no estaban de turno.
Esto ocasionó que no se garantice el principio de transparencia
y que se afecten los principios de celeridad y debida diligencia en el ingreso de causas. (SC)
JUSTICIA 07 I LOS RÍOS | LUNES 29/MAYO/2023
‘Se debe controlar que no haya manipulación de los sistemas’
EL DATO
En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves
En el primer trimestre del 2023, hubo 17 menores con sentencias. Uno de los casos más sonados fue el de alias ‘Boquita’, de 13 años, implicado en delitos de secuestro y asesinato.
Sicariato, robo, secuestro y extorsión fueron los delitos graves por los que en el primer trimestre del 2023 se sentenció a 17 menores de edad.
Estos niños y adolescentes se suman a los 280 que actualmente cumplen una sentencia de este tipo y están recluidos en los centros para menores, donde la población es de casi 400 personas.
El ejemplo de alias ‘Boquita’, no es el único que pone en evidencia la falta de seguimiento a menores que delinquen.
Cristian D., de 16 años, fue detenido por el asesinato del Édgar Escobar Zambrano,
El joven de 16 años había salido del centro de reclusión, por robo, por lo que no tenía seguimiento tras su salida con medidas sustitutivas.
abandono del Estado en la prevención , pero también en los centros para jóvenes infractores. “Si para los centros de privación de libertad (adultos), no tienen personal especializado para la atención (…), donde hemos visto cómo se negocia la seguridad de la gente (…) con un adulto que puede decir algo, con un niño o niña mucho más. El Estado no invierte”.
Garantizar derechos
El problema es estructural, pues los niños, al no tener acompañamiento, seguimiento o acciones preventivas, regresan a sus hogares, donde seguramente son víctimas de abusos. Por -
La
reinserción y rehabilitación de los menores de edad infractores es una de las prioridades del sistema penitenciario. Por eso, cuando los jóvenes y niños son llevados a centros reciben lo que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) llama ‘Modelo de Atención Restaurativo’ .
Este modelo cuenta con cinco ejes de atención : educativo; de salud; de actividades ocupacionales y laborales; de actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas; y, vinculación familiar y comunitaria.
Sin seguimiento
Sin embargo, una vez que cumplen su sentencia no existe un seguimiento de qué actividades cumplen, si vuelven a su escuela o al hogar, donde, en muchos casos, es un espacio violento.
Como lo indicó LA HORA, en su reportaje del 16 de febrero de 2023, hay niños que
son reclutados por bandas narco-delincuenciales porque
no pueden ir presos -
ra nacional de protección infantil de Aldeas SOS, señala que los niños y adolescentes son inimputables , es decir que cuando cometen
un proceso de rehabilitación a través de medidas socioeducativas. Algo que no se cumple en Ecuador.
Un ejemplo de la falta de garantías sobre niños que cometen delitos es alias ‘Boquita’, uno de los cuatro aprehendidos por el secuestro de una pareja, en la Ruta VIVA, en Quito
El secuestro en el que participó
formulación de cargos por el asesinato del uniformado aún no se lleva a cabo, por tanto, el niño – que se presume fue quien disparó – no tenía seguimiento, lo que le dio vía libre para trasladarse a Quito.
Tras el rescate de la pareja secuestrada, el comandante general de la
cesario que haya acciones concretas para los menores infractores. Por ejemplo, un seguimiento periódico de su desarrollo.
Peñafiel explica que la neuropsicología menciona que hay dos grandes momentos en el cerebro humano.
En los primeros años de vida hay un desarrollo neuronal para el aprendizaje y desarrollo de habilidades.
no son objetos de juzgamiento.
Ley,
Para esto, se determina que una persona es un niño cuando tiene hasta 11 años con 11 meses. Y hasta los 17 años 11 meses son adolescentes.
bargo, que es labor del Estado que los niños que han cometido un crimen tengan un seguimiento y
alias ‘Boquita’, de 13 años, sucedió a la medianoche del 11 de marzo de 2023. Pero un mes antes, el menor había participado en el asesinato de Freddy Bonilla, un policía que trabajaba en Esmeraldas.
El 13 de mayo, este menor recibió sentencia de siete años de aislamiento por el secuestro de la pareja.
Según la Policía Nacional, el menor no fue detenido en
Policía, Fausto Salinas, indicó que el menor de edad es vigilado por uniformados de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).
La segunda es una estructura neuronal y se da en la adolescencia, para que los niños puedan adaptarse a conexiones emocionales y sociales.
Con estos antecedentes, dice que “el Estado está a tiempo de ayudar a estos niños”.
(AVV)
Sin embargo,
él no es el único con medidas cautelares por su participación en el secuestro, pues también hay una niña, de la misma edad, que era la encargada de sacar el dinero de los secuestrados, de cajeros automáticos.
El 45% de la población carcelaria a escala nacional es menor de 30 años.
LOS RÍOS | LUNES 29/MAYO/2023 I SOCIEDAD 08
CASOS. La violación y expendio de drogas son de las principales causas por las que un menor es sentenciado. Sin embargo, los delitos como sicariato han aumentado en esta población.
-
EL
DATO
Promesas electorales se harán humo frente al déficit fiscal del Estado
Se cierra la carta de la emisión de bonos y la de nuevos préstamos del FMI. La incertidumbre política y las elecciones anticipadas complican más el escenario del Ecuador.
Luego de que entre 2021 y
--
LOS RÍOS | LUNES 29/MAYO/2023 I ECONOMÍA 09
público,
----Las razones del hueco fiscal
-
supuesto se construyó Total Ingresos Impuestos Ingresos petroleros Otros Total Gastos Gastos Corrientes Sueldos Bienes y servicios IESS y otros seguros Bonos sociales Intereses deuda otros Gastos capital e inversión Superávit o déficit fiscal R USD MILLONES Elaborado por el Observatorio de la Política Fiscal--, ento público y Sin bonos ni FMI , que es---; pero-
-
presupuestó 4 -
-
público56 78(JS) Diferencia Enero-abril 2022 Enero-abril 2023 7.733 5.649 1.360 724 6.883 5.792 2.864 497 980 404 806 241 1.091 850 7.117 5.444 601 1.072 7.617 6.295 3.062 453 1094 432 979 275 1.322 -500 -616 -205 -759 348 734 503 198 -44 114 28 173 34 503 -1.350 Total Ingresos Impuestos Ingresos petroleros Otros Total Gastos Gastos Corrientes Sueldos Bienes y servicios IESS y otros seguros Bonos sociales Intereses deuda otros Gastos capital e inversión Superávit o déficit fiscal
2022 -
1
2
3
se
por
sector
Disidencias de las FARC amenazan a políticos ante elecciones regionales
Desde la principal disidencia de la guerrilla colombiana se emitieron una serie de advertencias y amenazas.
BOGOTÁ. -principal disidencia de las FARC , lanzó una serie de advertencias y amenazas a candidatos a las elecciones locales y a políticos, tras la ruptura del cese al fuego con
Las disidencias consideran que la ruptura parcial en cuatro departamentos
Putumayo) del cese al fuego bilateral vigente desde el 1 de enero que anunció el presidente colombiano, Gustavo inválido el protocolo de cese al fuego y los compromisos asumidos por las partes”.
Las disidencias comandadas por
alias ‘Iván Mordisco’ aseguran que no aceptan “rupturas parciales apresuradas” y emitieron en un comunicado una serie de “medidas preventivas inmediatas, inicialmente para las elecciones regionales” del 29 de octubre de 2023.
No les permitirán hacer campaña amenazan a “partidos políticos, sectores militaristas, dirigentes políticos o congresistas que atizan la guerra y que pretenden desarrollar las campañas electorales
Perú declara en estado de emergencia 131 distritos
por El Niño
LIMA. - Perú declaró en estado de emergencia 131 distritos de 9 departamentos, la mayoría en el sur del país, por peligro de déficit hídrico como consecuencia del
posible fenómeno El Niño, una medida publicada este 28 de mayo de 2023 en el
dica que los distritos en alerta se encuentran en los departamentos de
Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cuzco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna, donde el estado de emergencia durará
60 días calendario.
regionales en áreas sobre las que tenemos control político - militar” para que no ingresen a estas áreas: “no son bienvenidos, serán devueltos de nuestros puntos de Además, a los candidatos locales o de las comucontrol les “sugieren respetuosamente” que
rechacen apoyos de partidos tradicionales o “guerreristas” y también advierten contra actos de corrupción como la compra de votos o el ofrecimiento de puestos y falsas
pender de forma parcial el cese el fuego bilateral con el
asesi-
semana de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza por el Frente Carolina Ramírez, perteneciente al La medida se hizo efectiva en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, a lo que esa disidencia respondió diciendo que “el rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros, contra-
-
-
formaciones de entidades estatales, ha identificado “población, superficie agrícola, superficie de pastos y población pecuaria , entre otros, expuestos a muy alta probabilidad de presencia del déficit hídrico”. este panorama descrito, “demanda la adopción de medidas
-
A pesar de este rompimiento, el Gobierno sigue dispuesto a instalar la mesa de diálogo
tarán
medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del “muy alto riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación que correspon-
del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), con base a su vez en otras in -
TODOS LOS VIERNES ESPERE
Dichas estrategias “deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento y acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando du-das en los estudios técnicos de las entidades competen-
La implementación de las acciones previstas secia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, y no demanda recursos adicionales al TesoEFE
Pídalo al canillita de su preferencia
LOS RÍOS
GLOBAL 10 I LOS RÍOS | LUNES 29/MAYO/2023
EFE
CABECILLA. Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, es el máximo líder del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC.
PROBLEMA. Este fenómeno puede causar sequías y a la vez inundaciones.
EDICIÓN IMPRESA
DIGITAL
NUESTRA
Y
Los diálogos de paz con las guerrillas de Colombia se retomaron el año pasado, con la llegada del mandatario Gustavo Petro.
TOME NOTA
Corina Smith ‘Triste pero siempre mami’
EFE • La cantante, actriz, modelo y compositora venezolana Corina Smith estrenó su álbum ‘Triste pero siempre mami’, en el que, a ritmo de R&B, trap, pop y regguetón, recorre el amor y diferentes etapas de su vida, y sirve como “sanación”, según se dio a conocer este viernes.
En el álbum, ya disponible en plataformas digitales, la cantante relata “su proceso de sanación y su evolución como persona” a través de 13 temas, de acuerdo con un comunicado.
“’Triste pero siempre mami’, mi primer álbum completo disponible ya de mí para mí, y ahora para ustedes también. Lo sientocribió la artista en las redes sociales.
Inspirado en las altas y bajas en los asuntos del corazón, ‘Triste pero siempre mami’ es un llamado a transitar por el dolor sin dejar de ver el lado amable de la vida. Una invitación a levantarse por encima de toda herida que deja un mal amor, a a quien no te supo valorar, reza el comunicado.
Álbum
El álbum comienza con la canción ‘Psicópata’, que plantea su decepción por haber creído en las promesas falsas de una pareja, y sale acompañado de un videoclip en el que se ve a la artista durante una sesión de maquillaje y peluquería.
El tema que da título al álbum es, por su parte, un reclamo al otro por su falta de valentía para sincerarse: «Yo
Tres cantantes en el álbum ‘Amargue Sessions Duets’
EFE • El cantante puertorriqueño Danny Rivera y los dominicanos Milly Quezada, Pavel Núñez y José Alberto ‘El Canario’, entre otros, se unen en el álbum ‘Amargue Sessions Duets’, del pianista, productor y director Gus Rodríguez bajo el sello La Oreja Media Group.
El disco cuenta también con la participación de los intérpretes Xiomara Fortuna, Pat Pereyra, Badir, Pirou, Cruzmonty y una participación póstuma, gracias a la tecnología, de Víctor Víctor, autor del éxito ‘Mesita de noche’.
José Alberto ‘El Canario’, ganador de un Latin Grammy, canta ‘Cómo te olvido’ junto a su compositor, Badir, informaron los productores en un comunicado.
El tema, además, cuenConstanza (centro dominicano) donde Pirou y Gus Rodríguez hacen una breve aparición.
“Es un álbum donde está implícito el romance y la magia del sentimiento que la música nos da”,
quien preside La Oreja Media Group junto a su socio Alexis Brugal.
Duetos
Milly Quezada, ‘la Reina del Merengue’, se conecta con el bolero junto a Badir para homenajear al dominicano Fausto Rey ‘El Niche’, en uno de sus temas más emblemáticos y recordados, ‘Adultos’.
Los duetos continúan con una versión especial de ‘Voy a apagar la luz’ de Xiomara Fortuna y Pirou, donde ambos artistas lo entregan todo’ y se hace de talento” de Gus Rodríguez al piano.
En ‘Cada vez otra vez’ unen sus voces Danny Rivera y Pavel Núñez, mientras que Pirou y Pat Pereyra interpretan ‘Será’, tema que también cuenta con un video en el que los músicos tienen participación.
El broche de oro a la producción lo colocan los cantautores Cruzmonty y Badir con el clásico ‘Sabor a mí’, dando resultado a una versión única e irrepetible, aseguraron los productores.
fui mucho y tú no aguantaste la presión», expresa.
«Este álbum lo hice sin querer, de mí para mí misma, para tratar de sanar y encontrar alivio mientras atravesaba un despecho y una situación comcomunicado Corina Smith.
«Mi mensaje, como digo con el título del álbum, es que, aunque estés atravesando algo difícil, un momento triste, no puedes perderte. Lo correcto es amarte y creer en ti», agregó.
Discografía
El álbum se suma a una dis-
cografía que incluye su exitosa producción ‘X Miami, lanzada en noviembre de 2022, y al EP ‘Antisocial’, que estrenó a principios del mismo año.
Entre sus logros recientes se incluye su participación como invitada en el show del famoso artista del trap Eladio Carrión en el festival de música urbana Sauce Boyz Fest, que se realizó con éxito en días recientes en Puerto Rico.
La artista venezolana cuenta con nominaciones a Premios Juventud, Premio Lo Nuestro y Premios Tu Música Urbano.
FARÁNDULA 11 LOS RÍOS LUNES 29/MAYO/2023 I
CANTANTE. Puertorriqueño, Danny Rivera.
EL DATO ‘Amargue Sessions Duets’ está disponible en todas las plataformas digitales.
EL DATO La trayectoria musical de Corina Smith incluye colaboraciones con varios artistas.
El álbum se suma a una discografía que incluye su exitosa producción ‘X Miami’, lanzada en noviembre de 2022.
CANTANTE. Actriz, modelo y compositora venezolana, Corina Smith.
Choque frontal deja dos heridos
El conductor del automóvil lo dejó abandonado y huyó del lugar.
Los dos ocupantes de una motocicleta color rojo resultaron gravemente heridos a consecuencia del choque contra un automóvil marca Chevrolet Aveo, color gris de
Otro
placas GSC - 4180. El accidente ocurrió la mañana de ayer, domingo 28 de mayo, en el kilómetro 26 de la vía Santo Domingo - La Concordia, cerca al ingreso de la parroquia rural Valle Hermoso Según testigos, el carro presuntamente circulaba a exceso de velocidad con dirección a Santo Domingo, mientras que la moto se
movilizaba en sentido contrario.
Volaron por el aire “El conductor del automóvil invadió carril, los ocupantes de la motocicleta volaron y cayeron en la calzada. Llamamos al ECU-911 y al rato llegaron paramédicos para atenderlos”, comentó el conductor de un vehículo que pasaba por el lugar del
ataque canino en la vía Aventura
Después de dos años, nuevamente un perro de raza pitbull protagonizó otro hecho violento en contra de una persona de la tercera edad, en Santo Domingo. El suceso se presentó en un tramo de la vía Aventura, cerca de la comuna Julio Moreno Espinosa y en esta ocasión la víctima fue un hombre que bordea los 72 años.
Vicente Zapata aún presenta dolor por las mordeduras del perro y las heridas todavía están visibles en la pantorrilla de su pierna izquierda, pero trata de aliviarlas con la medicina rece-
EL DATO La comunidad pide que se tomen más medidas de seguridad para evitar ataques de perros agresivos.
tada por el personal médico. El hombre fue atacado el miércoles 24 mayo y asegura que, hasta el momento, la familia propietaria del can no se hace responsable de lo acontecido y se habrían escondido cuando acudió la Policía Nacional.
Todo ocurrió cuando circulaba con una
carretera. Inesperadamente el animal se lanzó y fue necesario que otra persona lo para que suelte al adulto mayor, caso contrario, los resultados hubiesen sido más graves.
Los médicos y familiares
del herido desconocen si el perro tenía la vacuna antirrábica.
Antecedente Hay preocupación en los moradores del sector porque no es la primera vez que ocurre este tipo de situaciones y, sobre todo, se teme que la próxima víctima pueda ser un niño.
El 2 de abril de 2021 también se reportó un hecho similar en la vía Aventura, acto en el que lastimosamente una mujer de la tercera edad perdió su pierna derecha.
Tomasa también tenía 72 años y fue atacada por un pitbull que le destruyó su extremidad inferior (JD)
accidente.
Personal de Consulting Group brindó los primeros auxilios para estabilizar a los heridos y posteriormente los derivaron a una casa de salud en Santo Domingo. Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) arribaron al sitio para to -
EL DATO
Este fue el accidente más fuerte que se presentó en las vías de la provincia al finalizar el feriado.
mar el procedimiento y recabar indicios que aporten en la investigación de este accidente Los medios de transportes siniestrados presentaban fuertes daños en sus respectivas carrocerías y fueron trasladados hacia el patio de retención vehicular. (JAR)
SUCESOS 12 LOS RÍOS LUNES 29/MAYO/2023 I
HERIDAS. Fueron curadas por personal médico.
ACCIDENTE. Dos heridos dejó el choque en la vía Santo Domingo - La Concordia.
Los Ríos
Los secretos de las momias del mundo en una exposición
Más de 40 restos momificados de personas y animales de distintas épocas y culturas, así como 80 objetos relacionados con la conservación natural o artificial de los cuerpos después de la muerte, se muestran en una gran exposición, que abrió sus puertas al público este fin de semana en el Museo de Ciencias Phillip y Patricia Frost, en Miami (EE.UU.) La muestra “Momias del mundo” reúne piezas originarias de Egipto, Sudamérica y Europa. EFE
LUNES 29 DE MAYO DE 2023
Da clic para estar siempre informado