

Este pequeño rincón de belleza natural y encanto cultural celebra por lo alto su aniversario. A partir de las 09:00 se llevará a cabo un desfile CívicoMilitar por la avenida 28 de Mayo. 2
Ecuador continúa la vacunación contra la covid-19 3
Babahoyo aniversario con visión hacia el futuro 5
Este 28 de mayo, se llevará a cabo un Desfile Cívico-Militar a partir de las 09:00 por la avenida 28 de Mayo.
Moche, también conocido como el ‘Paraíso Escondido del Ecuador’ y ‘Flor de Los Ríos’, conmemora su vigésimo octavo aniversario de cantonización. Este pequeño rincón de belleza natural y encanto cultural celebra por lo alto su aniversario.
La celebración comenzó el 17 de mayo con el emocionante pregón protagonizado por las candidatas a reina. Al día siguiente, en un ambiente cargado de música y entusiasmo, Karla Arana fue coronada como la nueva reina de Mocache, dando inicio a una serie de festividades vibrantes y coloridas.
Durante estos días de celebración, Mocache ha sido testigo de una serie de actividades que reflejan el espíritu y la identidad de su comunidad. Desde apasionantes encuentros deportivos hasta conmovedoras declamaciones y poemas dedicados a Mocache, cada evento ha sido una oportunidad para que los ciudadanos demuestren su profundo amor y orgullo por su cantón.
La inauguración de obras importantes también ha sido parte destacada de las festividades, subrayando el compromiso del municipio y la comunidad por el desarrollo y mejoramiento continuo de Mo-
cache. Además de resaltar los logros alcanzados, estas inauguraciones han sido ocasiones para reunir a la comunidad y celebrar juntos los avances y progresos de su querido cantón.
La agenda festiva concluirá hoy, martes 28 de mayo, culminando así una serie de celebraciones destinadas a fortalecer el espíritu comunitario y el orgullo local.
Este 28 de mayo, la jornada de la celebración de cantonización comenzará a las 09:00 con Salvas y Dianas en el parque Central, seguidas del izamiento de banderas bajo el Palacio Municipal a las 08:00. Posteriormente, se llevará a cabo un Desfile Cívico-Militar a partir de las 09:00 por la avenida 28 de Mayo. A las 13:00, se realizará un evento en el estadio Municipal. Para finalizar, habrá un Baile Popular a partir de las 16:00 en los bajos del Palacio Municipal, seguido de presentaciones artísticas y juegos pirotécnicos a las 19:00, también en los bajos del Palacio Municipal.
Historia de Mocache
El 1 de agosto de 1988, un grupo de ciudadanos mocacheños se reunió en el salón de actos de la Escuela San Juan Bosco con el propósito de formar el Comité
Cívico Pro-Cantonización de Mocache. Tras intensas deliberaciones, se estableció el comité, con el Abg. Benigno Andrade Ibarra como presidente y el Dr. Luis Triviño Yepez como vicepresidente. Las gestiones iniciales dieron frutos con el informe favorable emitido por la comisión del Consejo Provincial de Los Ríos el 9 de diciembre de 1988 y la aprobación de la comisión de límites de la república en 1989. Destaca el papel del Dr. Rómulo López Sa-
bando en el proceso legislativo.
En 1994, el impulso se fortaleció gracias al apoyo del Ab. Oscar Llerena, Dr. Antonio Andrade Fajardo y el Sr. Harry Álvarez, quienes lideraron la lucha desde el Congreso. Finalmente, el 8 de marzo de 1994, el Congreso Nacional aprobó en segundo debate la creación del nuevo cantón. Sin embargo, el presidente encargado, Ec. Alberto Dahik, vetó parcialmente la ley el 24 de marzo de 1994, lo que llevó
a un año de estancamiento. Tras cambios en el comité, se designó al Sr. Víctor Castillo Vargas como nuevo presidente. Tras intensos esfuerzos y varios meses de espera, el proyecto entró en debate el 26 de enero de 1995. Finalmente, tras más de un año de espera, el 7 de mayo de 1996, fue sancionado por el Ministerio de la Ley y publicado en el registro oficial el 28 de mayo, marcando la creación oficial del nuevo cantón Mocache en la provincia de Los Ríos. (IC)
ALEGRÍA. Las calles de Mocache se visten de alegría y música con las bellas comparsas.Las primeras 250 mil dosis arribaron este mes y fueron distribuidas a las nueve zonales de salud.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la reanudación de la vacunación contra la COVID-19 a partir de la última semana de mayo de 2024. Esta medida tiene como objetivo reducir las posibilidades de complicaciones graves, como hospitalizaciones y muerte, entre la población con mayor riesgo de contagio
Según el Ministerio de Salud Pública, se ha destinado una inversión de ocho millones de dólares en 2024 para la adquisición de 500 mil dosis.
Las primeras 250 mil dosis arribaron este mes y fueron distribuidas, bajo un estricto manejo de la cadena de frío, a las nueve zonales de salud:
Zona 1. Carchi, Esmeralda, Imbabura, Sucumbíos.
Zona 2. Pichincha (excepto D. M. Quito), Napo, Orellana.
Zona 3. Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza.
Zona 4. Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas.
Zona 5. Santa Elena, Guayas (excepto los cantones de Guayaquil, Samborondón y Durán), Bolívar, Los Ríos y Galápagos.
Zona 6. Cañar, Azuay, Morona Santiago.
Zona 7. El Oro, Loja. Zamora Chimchipe.
Zona 8. Cantones de
Guayaquil, Samborodón y Durán.
Zona 9, Distrito Metropolitano de Quito).
Las dosis restantes llegarán en el segundo semestre de este año.
Cristina Olmedo, responsable de la gestión de inmunizaciones del distrito de salud 12D03 Quevedo-Mocache- Buena FeValencia, informó a Diario
La Hora que desde el pasado 23 de mayo se encuentra en marcha la campaña de vacunación en los 24 centros de salud distribuidos en este distrito. El objetivo es alcanzar a toda la comunidad en general.
La vacuna utilizada es Spikevax XBB.1.5- Moderna, misma que fue autorizada por el gobierno, para la inmunización contra el virus.
La aplicación de este nuevo refuerzo se realizará por fases, la primera fase incluye al personal y trabajadores del Sistema Nacional de Salud, al personal que labora en centros gerontológicos, policías y militares en servicio activo, a bomberos y a personas privadas de la libertad (PPL).
Además, se vacunar á a cuidadores de personas con discapacidad y embarazadas, independientemente de la edad gestacional.
Los niños sin ningún antecedente de vacuna contra el covid-19 recibirán de una a tres dosis de acuerdo a su edad:
Desde 6 meses hasta 4 años 11 meses 29 días de edad recibirán dos dosis.
De 6 meses de edad con diagnóstico de inmunosupresión recibirán 3 dosis Mayores de 5 años recibirán 1 dosis.
La vacunación contra la COVID-19 es una herramienta fundamental para prevenir las formas más graves de la enfermedad y salvar vidas.
Al estimular el sistema inmunológico, estas vacunas ayudan a desarrollar defensas específicas contra el virus, reduciendo as í significativamente el riesgo de complicaciones severas, hospitalizaciones y muertes asociadas con la COVID-19. (MB)
Según la información proporcionada por el Ministerio de Salud, la vacuna contra la COVID-19 se aplicará de la siguiente manera a los niños que no hayan sido vacunados previamente:
°Niños de 6 meses a 4 años, 11 meses y 29 días.
°Niños de 6 meses en adelante con inmunosupresión.
°Niños mayores de 5 años.
Podrán vacunarse las personas que recibieron la vacuna contra la COVID-19 anteriormente, sin importar el número de dosis aplicadas:
° Niños de 6 meses a 4 años.
° Niños con inmunosupresión a partir de los 6 meses.
° Niños mayores de 5 años.
° Adultos de 18 a 64 años con condiciones graves o enfermedades crónicas.
° Adultos mayores de 65 años.
Atribuyen bajas ventas a factores como la situación economía y la inseguridad.
Durante el reciente feriado del 24 de mayo en Quevedo, muchos comerciantes locales esperaban un impulso en sus ventas. Sin embargo, los resultados no fueron tan alentadores como se esperaba. Durante un recorrido por las diferentes bahías de la ciudad, se dialogó con varios comerciantes, entre ellos don Vidal, quien vende mochilas y carteras. Lamentablemente, mencionó que esos días no realizó ni una sola venta. Esta situación fue compartida por algunos de los comerciantes, varios de los cuales optaron por cerrar sus locales debido a la falta de actividad.
Atribuyen las bajas ventas a factores como la situación economía y la
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE DE LOS RÍOS EN VALENCIA
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LOOR PONCE DANIEL GEOVANNY
SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Declaratoria de unión de hecho post mortem No.12336-2024-00222 presentado por la señora CHICAIZA BAQUE EVELYN YESSENIA, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:
ACTOR: CHICAIZA BAQUE
EVELYN YESSENIA
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LOOR
PONCE DANIEL GEOVANNY
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la unión de hecho que man-
inseguridad, sentimientos que se reflejan como una preocupación palpable entre los comerciantes locales. “Si madrugamos, nos roban, y si cerramos demasiado tarde, es la misma situación”, mencionó Alejandro Madrid, uno de los comerciantes entrevistados. La vulnerabilidad es una preocupación constante en la comunidad comercial, afectando no solo sus ingresos, sino también su calidad de vida y su bienestar, mientras realizan sus actividades comerciales.
En respuesta a estas preocupaciones, las autoridades locales, en colaboración con las Fuerzas Armadas, llevaron a cabo diferentes operativos de seguridad durante el feriado y el fin de semana. El jefe encargado del Distrito Quevedo - Mocache informó sobre la implementación de estos operativos en puntos estratégicos, espe -
tuvo con el señor LOOR PONCE DANIEL GEOVANNY (fallecido), con la cual se unió de forma estable y monogámica desde el 01 de diciembre del 2021 hasta el 04 de mayo del año 2024 fecha en la que falleció, habiéndolo hecho de manera pública y notoria y a vista y paciencia de la sociedad, que siempre nos consideró como pareja de esposos, durante el tiempo de convivencia como marido y mujer procreamos una hija en común de nombres LOOR CHICAIZA JAYLENE DAYLET. Por lo que la peticionaria solicita que mediante sentencia se le reconozca la existencia de la unión de hecho estable y monogámica que mantuvo con su fallecido conviviente.
TRAMITE: Ordinario
CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Msc. Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de sustanciación fecha 17 de mayo del 2024 a las 18h03. Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la grave-
cialmente en el anillo vial de la ciudad. Se llevaron a cabo operativos en tramos como Quevedo - El Empalme, la parroquia de San Camilo y Quevedo - La Esperanza. Estas medidas se centraron en garantizar la seguridad tanto de los residentes locales como de los visitantes que llegaron a la ciudad durante el feriado. Pese a los esfuerzos de seguridad, se registraron incidentes, como un asalto en un autobús. Sin em-
dad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LOOR PONCE DANIEL GEOVANNY, los mismos que no puede determinarlo. Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de treinta días para contestar la demanda y proponer excepciones de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. Valencia, 21 de mayo del 2024
Ab. Msc. DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR SECRETARIO
UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN VALENCIA OP-ELY-0109
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ:
ÁNGEL JUNIOR ELIZONDO ROMERO
SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 12203-202400367 presentada por WENDY ELIZABETH SABANDO MENDOZA en contra YENNY LETICIA ELIZONDO SABANDO y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó ÁNGEL
JUNIOR ELIZONDO ROMERO. Cuyo extracto es como sigue: ACTOR: WENDY ELIZABETH
SABANDO MENDOZA
OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso Señor Juez, que con el certificado de defunción podrá verificar y vendrá a su conocimiento que el señor ÁNGEL
JUNIOR ELIZONDO ROMERO, falleció el día 21 de septiembre del 2023, desde el 30 de octubre del 2017 la compareciente
WENDY ELIZABETH SABANDO
MENDOZA encontrándose ambos solteros, libre del vínculo matrimonial decidimos por amor formar un hogar y dar por iniciada una unión de hecho estable y monogámica, con el fin de vivir juntos, apoyarnos y auxi-
bargo, la presencia policial contribuyó a la recuperación de un teléfono celular presuntamente perteneciente al asaltante, además de atender diferentes llamadas y situaciones reportadas por el ECU- 911. La Policía Nacional continúa llevando a cabo operativos junto a las Fuerzas Armadas, tanto en vehículos como en áreas vulnerables, con el objetivo de brindar tranquilidad a la ciudadanía y restaurar la confianza
liarnos mutuamente, formando inicialmente nuestro hogar hace 6 años ubicados en la Coop. 19 de Octubre del cantón Buena Fe, siendo este nuestro domicilio hasta el último de nuestros días, ya que lamentablemente falleció el día 21 de septiembre del 2023, constituyéndose de esta manera en 6 años de convivencia en unión de hecho. Señor Juez procreamos dos hijas en común de cinco y un año de edad, en la vigencia de la unión de hecho todos quienes nos conocian y donde ibamos nos reconocian como marido y mujer, siendo así aceptado por nuestra familias, vecinos y amigos. Señor Juez para efecto de acceder a varios derechos y beneficios que tenía el cujus ÁNGEL JUNIOR ELIZONDO ROMERO, en el IEES y otras entidades públicas y privadas, me es menester obtener mediante sentencia el reconocimiento judicial post mortem de la unión de hecho estable y monogámica que desde el 30 de octubre del 2017 hasta el 21 de septiembre del 2023, mantuve con él cujus ÁNGEL JUNIOR ELIZONDO ROMERO.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.
en la seguridad pública.
Turismo
En cuanto al flujo de personas durante el feriado, según información proporcionada por Quevial EP en sus redes sociales, aproximadamente 5,170 personas visitaron el terminal terrestre de Quevedo. Durante ese periodo, se operaron un total de 661 frecuencias de buses, gestionadas por 30 cooperativas de servicio. (MB)
TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Edgar Ricardo Moreira Contreras, Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 24 de abril del 2024, las 14h30, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó ÁNGEL JUNIOR ELIZONDO ROMERO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.-
Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario
podrán ser declarados rebeldes.Certifico.-
Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 20 de mayo del 2024
Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
OP-5446-0109
BANCO BOLIVARIANO ANULACION DE CHEQUE
Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador el cheque No. 12107 sin valor de la cuenta corriente No. 2025003947 a favor de CESAR ANDRES GORDILLO LOYOLA.
P-0361-0101
Alcalde Gustavo Barquet informó sobre nuevos proyectos para la ciudad.
Con un lunes cívico en los exteriores de la Gobernación de la provincia de Los Ríos, se dio inicio a la celebración por los 155 años de fundación de la ciudad de Santa Rita de Babahoyo, actualmente conocida solo como cantón Babahoyo. En el evento estuvieron presentes autoridades civiles y policiales, quienes realizaron la entrega de un arreglo floral en conmemoración de esta fecha especial.
Además, se desarrolló una misa en la iglesia catedral, donde los miembros de la iglesia católica expresaron sus plegarias por la seguridad de este cantón, que actualmente enfrenta desafíos en ese aspecto.
Durante la ceremonia, el padre Ramiro Herrera elevó sus plegarias no solo por Babahoyo, sino por todos los cantones de la provincia, con la esperanza de disminuir los índices de criminalidad en la región.
Sesión Solemne
La sesión solemne por los 155 años de Babahoyo se llevó a cabo en el complejo deportivo municipal “El Chorrillo”, donde el Máster Daniel Cabrera fue el encargado de realizar la reseña histórica del cantón, destacando la importancia
AUTORIDADES.
de resaltar su historia y reafirmando el compromiso con la juventud para el progreso de la ciudad.
Durante su discurso, el Alcalde Gustavo Barquet informó sobre las obras y mantenimiento realizados durante su gestión, así como los nuevos proyectos para la ciudad.
“En transvial tenemos nuevos proyectos como la construcción de nuevo edificio para las oficinas administrativas, construcción de aceras y bordillos en la Lotización Arreaga, muros de escolleras en la ciudadela El Pireo, Plazoleta de arte y cultura bajando el puente de Barreiro; La construcción del Centro comunal Otto Arosemena, Regeneración de la avenida General Barona” indicó Barquet. Estas obras representan el progreso continuo de la
ciudad hacia un futuro más próspero y desarrollado.
También se aprovechó el momento para rendir homenaje a diversas personalidades destacadas de la ciudad:
Juliana Tapia Lemos recibió reconocimiento por su destacado mérito educativo, siendo representante del Ecuador en el festival de Cabes e Innovación en Francia, donde obtuvo el segundo lugar a nivel mundial.
Marcia Velarde fue reconocida por su destacado mérito al emprendimiento, siendo una comerciante oriunda de Mata de Cacao con más de 35 años de experiencia.
Aisha Benalcazar Carranza recibió mérito deportivo por su medalla de
plata en los Juegos Sudamericanos en Rosario, Argentina, entre otros reconocimientos a nivel sudamericano.
Gary Esparza fue reconocido por su mérito cultural, siendo ex presidente del Parlamento Electoral y ex Vicepresidente encargado de la República del Ecuador, nacido en Caracol. Victor Espinoza recibió
mérito periodístico por su notable trayectoria en el ámbito de la comunicación, habiendo sido corresponsal de medios como Extra, Diario El Clarín, Expreso, y revista Buen Viaje, entre otros cargos periodísticos en el país.
Estos homenajes destacan el progreso, esfuerzo y dedicación de estas personas para dejar en alto el nombre de la ciudad. (DG)
Lcda. Jacqueline
Macías de Macías
PRESIDENTA DEL CLUB DE LEONES MOCACHE
Saluda a su hermoso Cantón, en su día clásico.
ALCALDESA DEL CANTÓN MOCACHE
Rinde homenaje a su querido Cantón en su XXVIII aniversario de emancipación política.
¡ ALCALDÍA CIUDADANA UN GOBIERNO QUE NOS UNE!
Concejal del Cantón Mocache
Que esta celebración de 28 años sea la oportunidad de fortalecer los lazos de amistad entre todos los mocacheños y mirar hacia un futuro lleno de logros.
¡LOOR A MOCACHE!
REINA DEL CANTÓN MOCACHE
Un fervoroso saludo a mi querido y hermoso Cantón, en sus 28 años de emancipación política. Hago votos por un porvenir lleno de progreso y bienestar, impulsado por el trabajo fecundo de todos los Mocacheños. Me siento orgullosa de haber nacido en esta tierra productiva, de gente humilde y solidaria. ¡TE AMO MOCACHE DE MI ALMA!
De: Edison Franco Litardo Sra. e hijos
Rinde homenaje al libérrimo pueblo de Mocache al cumplir 28 años de emancipación política.
C. Leo León Ronald Rojas
PASADO PRESIDENTE NACIONAL DE CLUBES
LEOS DEL ECUADOR
Saluda al Cantón Mocache en su 28° aniversario
ABG. RAUL
KAISER AGUAYO
Rinde homenaje a su querido Cantón Mocache, en sus fiestas cívicas
C. Leo Anita Paredes
PRESIDENTA ELECTA DEL DISTRITO MULTIPLE G DE CLUBES LEOS DEL ECUADOR
¡LOOR A MOCACHE EN SU ANIVERSARIO!
Manuel Bravo B.
REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN MOCACHE
Saluda a su pueblo en su aniversario
Carolina Ochoa saltos GERENTE PROPIETARIA
Que estas fiestas sean una manifestación de alegría, cultura y nobleza de espíritu. Celebremos con altura el XXVIII aniversario de cantonización ¡LOOR A MOCACHE!
De: Mario Suárez, Señora e Hijos
Rinde homenaje al libérrimo pueblo de Mocache en su XXVIII aniversario de Cantonización
DR. ELVIS
MESTANZA G.
VICEALCALDE DEL CANTÓN MOCACHE
Que este día sea motivo de celebración y unión para todos los Mocacheños ¡VIVA MOCACHE!
REINA DEL CLUB DE LEONES MOCACHE
Rinde homenaje a su cantón en su día clásico
REINA DEL CLUB LEO MOCACHE
Saluda a este bello rincón de la Patria en sus fiestas cívicas
Leo María Isabel Muñoz R.
PRESIDENTA DEL DISTRITO G1 DE CLUBES LEOS DEL ECUADOR ¡RINDE HOMENAJE A MOCACHE EN SU ANIVERSARIO!
Ing. Juliana Aguayo Ibarra
DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL ¡LOOR A MOCACHE EN SU DÍA CLÁSICO!
Econ. Lorena Bustamante R.
CONCEJAL DEL CANTÓN MOCACHE
Saluda a este hermoso Cantón en su aniversario
Sra. Germania Coello M.
CONCEJAL DEL CANTÓN MOCACHE
Rinde homenaje a su querido pueblo en su fecha clásica
PRESIDENTA DEL CLUB LEO MOCACHE
Saluda a su Cantón en su XXVIII aniversario
En este día especial, celebremos el PASADO, PRESENTE y FUTURO de esta ciudad que tanto amamos: MOCACHE ¡Feliz aniversario!
Ligia Yadira Saltos Gutiérrez MD PhD
EX – REINA DE MOCACHE
PASADO PRESIDENTE DEL CLUB LEO MOCACHE
Saluda a su Cantón en su día clásico
Ing. Ramón Antonio Macías Macías PASADO VICEPRESIDENTE DEL CLUB LEO MOCACHE
¡Loor a Mocache en su aniversario!
Un efusivo saludo a este bello rincón de la patria, tierra de paz y trabajo, cuya gente laboriosa se esfuerza día a día por lograr su desarrollo.
¡VIVA MOCACHE!
(Elvia, Martha, Petita, Amelia, Mayra, Jaqueline, Leticia, Panchita y Zulema)
QUE ESTE ANIVERSARIO SEA MOTIVO DE ORGULLO Y ALEGRIA PARA TODOS LOS MOCACHEÑOS
QUE SIGAN LOS EXITOS Y BENDICIONES PARA NUESTRA TIERRA QUERIDA. ¡Viva Mocache!
Mónica Suárez Vera Abogada MAGISTER EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA Saluda a Mocache en su aniversario
CONSULTORIO ODONTOLÓGICO MOCACHE
ATENCIÓN PERMANENTE LUNES - DOMINGO
ESTAMOS UBICADOS FRENTE A ALMACENES TÍA
¡CONSULTA GRATIS! 0987977802
Dr. Juan Carlos García
¡Saluda a Mocache en su aniversario!
¡Loor a Mocache en su XXVIII aniversario!
UNIDAD EDUCATIVA PRIMERO DE AGOSTO
“Líderes en la formación de la niñez y juventud mocacheña” ¡POR UN MOCACHE DE PAZ UNIÓN Y PROGRESO!
Msc. Tanya Coello M. Dr. Carlos Domínguez DIRECTORA GENERAL RECTOR
RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
“7 DE OCTUBRE” DE QUEVEDO
¡En este aniversario, exaltamos el legado cultural y el vibrante porvenir de nuestro ilustre Cantón Mocache!
EL SINDICATO DE TRABAJADORES
MUNICIPALES DEL CANTÓN MOCACHE
Saluda a Mocache en sus 28 años de emancipación política y felicita a su Alcaldesa Yenny Domínguez, por su gran gestión administrativa.
LIBRERÍA Y CYBER
“COMPUSERVICES”
Guillermina Porro y Javier Hurtado P. Rinden homenaje a Mocache en su aniversario
PERSONAL DOCENTE ESCUELA
“DON BOSCO”
Rinde homenaje al libérrimo pueblo de Mocache en su XXVIII aniversario de cantonización
“CYBER MECHA” de: Julio César Macías, Sra. e hijos Saluda a Mocache en su XXVIII aniversario de cantonización
Dr. Eduardo Díaz PHD
RECTOR DE LA U.T.E.Q. Que este día sea motivo de celebración y unión para todos los mocacheños ¡VIVA MOCACHE!
PRESIDENTE ELECTO (2024 – 2025)
CLUB DE LEONES MOCACHE
Dra. Nancy Paredes Jaramillo
Lcda. Gloria Paredes Jaramillo
Saludan a Mocache en su 28 aniversario de cantonización
C.L. Cindy Pallo M. TESORERA ELECTA DEL CLUB DE LEONES MOCACHE
Rinde homenaje a su Cantón en sus fiestas cívicas
Ing. Shirley
Macías Macías
SOCIA CLUB DE LEONES MOCACHE
Saluda a su cantón en su fiesta cívica
Magister Silvana
Poveda León
SECRETARIA DE LA JUDICATURA DEL CANTÓN SANTA ELENA
¡Loor a Mocache en su XXVIII aniversario de Cantonización!
RECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MOCACHE”
Rinde homenaje al valiente y orgulloso pueblo de Mocache, en su XXVIII aniversario de Cantonización. “Una educación de calidad es la base para el progreso y el desarrollo de nuestra comunidad”
FARMACIA “QUIMICA”
Dr. Fernando Pallo
¡Loor a Mocache en su aniversario!
FARMACIA QUÍMICA II Y PAPELERÍA
OFFICE CENTER STORE
De: Fernando Pallo S.
Mariela Moncayo e hija
Dir.: Avenida 28 de mayo y Simón Bolívar ¡LOOR A MOCACHE ¡EN SU ANIVERSARIO!
Arq. Cecilia
Ramos de Ochoa SOCIA DEL CLUB DE LEONES MOCACHE
Saluda a este bello cantón en su aniversario
Cnel. Ulbio
Noriega
JEFE DEL B. CUERPO DE BOMBEROS DE MOCACHE
Saluda a su libérrimo Cantón en sus fiestas cívicas
Lcda. Shirley Tello C. DIRECTORA DE DESARROLLO SOCIAL DEL GAD MOCACHE
Rinde homenaje a su hermoso Cantón en su aniversario
Samantha Egas Alvarado SOCIA CLUB LEO MOCACHE
Saluda a su hermoso Cantón, en su aniversario
“La Educación es un acto de amor” Magister Mónica Aguilera Rodríguez Rinde homenaje a Mocache en su XXVIII Aniversario de Cantonización
Magister Manuel Sánchez
DIRECTOR DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MOCACHE”
Rinde homenaje a su cantón en su 28° aniversario
Lcda. Zobeida
Aguayo
1ª. VICEPRESIDENTA CLUB DE LEONES MOCACHE
¡Loor a Mocache en su 28° aniversario!
Prof. Iván
Gutiérrez Aguayo
DIRECTOR DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA DEL GAD DE MOCACHE, Saluda a su cantón en Su Aniversario
Lcda. Jhaeli
Terán C.
SOCIA DEL CLUB
LEO MOCACHE
Saluda a su querido Cantón en su aniversario 28
Lcda. Virginia Mendoza de Moreira DIRECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “HONORATO VÁSQUEZ
Saluda a Mocache en su aniversario
Ing. Feraul Rivas Ibarra
SOCIO CLUB LEO MOCACHE
Saluda a su cantón por su vigésimo octavo aniversario
Lcda. Yalile
Triviño
2ª. VICEPRESIDENTA CLUB DE LEONES MOCACHE
Saluda a su Cantón en su fecha clásica
Ing. Hilda
Vanessa León
Moreira
Saluda a Mocache en sus 28 años de cantonización
Dra. Lorena
Poveda León
GINECOBSTETRA Y ESPECIALISTA EN VPH
Saluda a Mocache en su aniversario
GOBERNADOR DEL DISTRITO G1
DE CLUBES DE LEONES DEL ECUADOR
Un fervoroso saludo al noble pueblo de Mocache, tierra de paz y trabajo, en su 28° aniversario de Cantonización.
ASESORA LEO NACIONAL DEL DISTRITO MÚLTIPLE G DE CLUBES LEOS DEL ECUADOR
Saluda al Cantón Mocache en su XXVIII aniversario de Cantonización
TESORERA DEL CLUB DE LEONES QUEVEDO
Saluda al Cantón Mocache en su 28° aniversario
PRIMER VICEGOBERNADOR DEL DISTRITO G1 DE CLUBES DE LEONES DEL ECUADOR
Rinde homenaje al libérrimo pueblo de Mocache en su XXVIII aniversario de cantonización.
LOOR A MOCACHE EN SU ANIVERSARIO! HOSPITAL BÁSICO BRAVO
Dr. Clemente Bravo C. ESPECIALISTA EN: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Quevedo - Los Ríos
Elsy Fajardo, Leonardo Toscano, Myrna Pinto, Luisa Bustamante, Félix Camacho, Remigio Bustamante, Félix Cedeño, Danilo Cedeño, Rómulo Ibarra, Aura Arias, Jorge Rodríguez, Sandra Rodríguez, Mariana Villamar, Nancy Aguayo, Mayra Mendoza, Joffre Pallo, José Escobar, Sheyla Lara, Angela Saltos, Mery Bustamante. Junto a sus ex maestras. -s: Lcda. Sarita Bustamante y Dra. Zulema Cotto de Morla DESDE DISTINTAS PARTES DEL ECUADOR, ITALIA, ESPAÑA, EEUU
RINDEN HOMENAJE A SU PUEBLO NATAL EN SU XXVIII ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN.
¡V I V A M O C A C H E!
FARMACIA
“Nuestra Salud”
Dr. Carlos Domínguez Saltos Magister Tanya Coello de Domínguez, e hijos Saludan a Mocache en su XXVIII aniversario de Cantonización
Fernando Saltos Macías
TECNICO EN AIRES
ACONDICIONADOS
Telf.0980874544
¡LOOR A MOCACHE!
COMERCIAL
TRIVIÑO
de: Marlene Triviño y Alberto Terán T.
¡Loor a Mocache en su aniversario de cantonización!
“D’ Kutto”
La sazón del mocacheño
De: Stalin Salavarría y señora
¡VIVA MOCACHE EN SU 28° ANIVERSARIO!
CENTRO COMERCIAL “VENUS” Y CONFECCIONES
“ÁNGEL”
De: Angel Llumiluisa, Sra. e Hijos
¡Loor a Mocache en su aniversario!
COMERCIAL “EL PEÑON” Y CONFECCIONES
SUSAN
De: Carlos Sinchiguano, Sra. e hijos
Saludan a Mocache en su aniversario
PALETERA
FRABRICAMPALLT
De: Eder Aguayo León
Dirección: Vía a Quevedo ¡LOOR A MOCACHE!
CÁRNICOS
MOCACHE CITY
De: Gina Ibarra Saluda a Mocache en su XXVIII aniversario de cantonización
DISTRIBUIDORA
FERRETERA
VIRGEN DEL CARMEN
Felicita a Mocache en sus 28 años de cantonización
FAMILIA GANCHOZO CARRANZA
Que el espíritu trabajador que caracteriza a la gente mocacheña, se refleje con alegría en estas fiestas de cantonización.
¡VIVA MOCACHE EN SU 28° ANIVERSARIO!
CLINICA DE CALZADO D´MARCO
Marco Calapaqui
PROPIETARIO
Reparación de todo tipo de calzados, carteras, mochilas y bolsos
TRABAJO GARANTIZADO ¡Loor a Mocache!
ESTÉTICA INTEGRAL
De: Gilda Méndez de Tapia Un lugar donde consentirte y realzar tu belleza ¡LOOR A MOCACHE!
COMISARIATO DE ARROZ
“El Colorado”
De: Edilberto Macías
Rinde homenaje a Mocache en su aniversario
JORDY MACÍAS PEREZ
Rinde homenaje a Mocache en su XXVIII aniversario de cantonización
SUPER TIENDA ECONOMICA
De: Edgar tapia, Sra. e hijos
¡LOOR A MOCACHE EN SU ANIVERSARIO!
CREACIONES
D’ JACQUE
De: Jacqueline Carbo Saluda a Mocache en su 28° aniversario de cantonización
SODA BAR
Dra. Verónica Villarroel
GERENTE PROPIETARIA
Rinde homenaje a Mocache en su aniversario
MARISQUERÍA
VARGAS
De: Leonidas Vargas Chang Rinde homenaje a Mocache en sus fiestas cívicas
ASISTENCIA VETERINARIA CANSIONG
Dr. César Cansiong Lugo Saluda a Mocache en su aniversario
MERCANTIL “BRAVO”
De: Carlos Julio Bravo, Sra. e Hijos VENTA DE MUEBLES Y ELECTRODOMÉSTICOS, MOTOS, LLANTAS, BATERÍAS ¡Loor a Mocache en su aniversario!
J. P.
De: Joffre Pallo, señora e hijos Rinde homenaje a Mocache en su día clásico
LOS RÍOS MARTES 28/MAYO/2024 P
REQUIERE CONTRATAR: MECANICO
CON EL SIGUIENTE PERFIL:
Conocimientos de motores Diesel y gasolina. Mantenimiento de Vehículos (Diesel y gasolina) todo lo relacionado a cambio de aceite y filtros. Conocimientos en sistemas hidráulicos Conocimientos en Electromecánica
Trabajo en equipo, comunicación, proactividad y gestión.
Domicilio en Quevedo. Disponibilidad de tiempo.
*Interesados, favor enviar Hoja de vida al siguiente correo: reclutamiento-ec@outlook.es
Juicio No. 12203-2023-01470
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO. Quevedo, lunes 1 de abril del 2024, a las 11h16
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ.
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad la demanda de trámite ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N° 12203-202301470, que propone la señora CHICHANDA REYES GEOMAIRA JESSENIA, sobre los bienes dejados por el causante señor EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ, cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: CHICHANDA REYES GEOMAIRA JESSENIA.
DEMANDADOS: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ.
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante manifiesta: Que con el causante EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ, desde el 29 de junio del 2007, mantuve unión de hecho, estable, monogamica en forma continua e ininterrumpida con el señor EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ, por ende desde ese fecha se inició de manera legal nuestra unión de hecho, viviendo juntos desde la indicada fecha, hasta el día de su fallecimiento, ocurrido el día 28 de junio del 2023, decidimos formar una unión de hecho estable y monogámica con mi extinto conviviente el sr. EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ, ambos de estado civil solteros, relación que mantuvimos por el lapso de 16 años, esto es hasta el 28 de junio del 2023, fecha en la que fue su deceso, cabe indicar que dentro nuestra relación marital procreamos dos hijos en común, que responden a los nombres de KEYLER MATÍAS y GIANNA SHARETH MENDIETA CHICHANDA, mi pretensión es que luego del trámite ordinario de ley, solicito que en sentencia declare con lugar la demanda y que se reconozca la existencia de la unión de hecho entre EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ y CHICHANDA REYES GEOMAIRA JESSENIA, desde el 29 de junio del 2007 hasta el 28 de junio del 2023, tal como lo señala los artículos 68 de la Constitución de la República y artículos 222 y 223 del Código Civil vigente, Arts. 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad de Datos Civiles y Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
TRÁMITE: ORDINARIO.
JUEZA DE LA CAUSA: Dra. Sonia Aguilar Coello, en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto de Calificación de fecha lunes 5 de febrero del 2024, las 15h28, En lo principal: Dentro de la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, presentada por la señora GEOMAIRA JESSENIA CHINCHANDA REYES en contra de HEREDEROS CONOCIDOS Y PRESUNTOS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem. En tal virtud, se dispone: PRIMERO: CÍTESE a, NINE JOHANA, PAOLA JAZMIN, JENNY ELIZABETH, MONICA ALEXANDRA, LENIN PAUL, JUNIOR ALEXANDER, KEYLER MATÍAS Y GIANNA SHARETH MENDIETA RIVERA., en el domicilio señalado por la parte actora, para cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. La citación se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. Así como también se deberá citar a los herederos desconocidos de EUGENIO ELENIN MENDIETA GONZALEZ, en la forma prevista en los Art. 56 y 58 del COGEP, esto es, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de este cantón. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. El término de los herederos desconocidos para contestar la demanda, correrá transcurridos 20 días desde la última publicación y se deberán tomar en consideración las prescripciones realizadas a los herederos conocidos. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.Quevedo, 01 de abril de 2024.
AB. VERÓNICA VILLACIS VASQUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO SECRETARIA
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL
CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO
EXTRACTO DE CITACION
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON RAMON
URBANO SANDOVAL GUZMAN
Y BARBARA DE LA TRINIDAD
ZAMBRANO PALACIOS.
SE LE HACER SABER QUE: Juicio No. 12331-2022-00979, en el proceso civil, tipo de Proceso: PRESCRIPCION
EXTRAORDINARIA
ADQUSITIVA DE DOMINIO.
ACTOR: IVAN ESTEVE
CANCHINGRE TAMA Y NATALIA STEFANIA MONTES
MENDEZ PROCURADORES
JUDICIALES DE YOCSI
ALEXANDRA SANDOVAL
BUSTAMANTE.
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON RAMON URBANO SANDOVAL GUZMAN Y BARBARA DE LA TRINIDAD ZAMBRANO PALACIOS.
OBJETO DE LA DEMANDA. La actora solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento de PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA
ADQUSITIVA DE DOMINIO se declare haberse operado a su favor, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un bien inmueble, ubicado en la Ciudad de Quevedo provincia de Los Ríos, cuyos linderos son los siguientes: Por el Norte, con el solar N°14 en 17m 40 cm; Por el Sur, con el solar N°16 en 17m 40cm; Por el Este, con calle publica Av. Jaime Roldos Aguilera en 12m 18 cm y Por el Oeste, con el solar número 8 12m 18cm que se encuentra en posesión de forma pacífica e
REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE TRABAJO DELEGACIÓN DE TRABAJO Y SERVICIO PUBLICO DE QUEVEDO - LOS Ríos EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN
TRAMITE: VISTO BUENO No. 327597-2024
CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CODIGO DEL TRABAJO
ACTOR: COMPAÑÍA REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO c.L.
CONTRA: KEVIN ADRIAN CHALACAN CHACON INSPECTORÍA PROVINCIAL DE TRABAJO DE LOS Ríos.Quevedo, 13 de mayo del 2024, a las 16h35.- De conformidad con lo establecido en el artículo 545 numeral 5 del Código del Trabajo, Acuerdo Ministerial MDT-2021-219, y habiendo cumplido la parte accionante con los requisitos de Ley, AVOCO conocimiento del trámite de Visto Bueno No.327597-2024, planteada de conformidad a la causal 1 del Art. 172 del Código del Trabajo, presentada por el ABC. CARLOS ALBERTO TRÀVEZ ZAMBRANO, en calidad de Procurador Judicial de la COMPAÑíA REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C.L., en su calidad de empleadora, en contra del señor KEVIN ADRIAN CHALACAN CHACON, en su calidad de trabajador.- EN LO PRINCIPAL: 1). La solicitud por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite; 2). Al amparo en lo que señalan los artículos 183 y 621 del Código del Trabajo, y en virtud de que la parte actora ha presentado los requisitos de procedibilidad necesarios, como el Certificado de Movilidad Humana, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, mediante Oficio Nro. MREMHCZ8-2024-15072, de fecha 5 de mayo del 2024, mediante el cual se verifica que la parte accionada no posee registro consular en el exterior, así como la Declaración Juramentada celebrada ante el Ab. Elvis Adrián Sánchez Zambrano, Notario Titular Tercero del Cantón Quevedo, en el que declara: “Que luego de haber realizado las gestiones pertinentes, a fin de contactarnos con el trabajador Luver CarlinSuarez Mera con cedula de ciudadanía 1308792520. Es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia delos demandados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar por la prensa. Por tal razón, adjunto copias de verificación de registro consular, consultas de páginas web de las instituciones pública como el Servicio de Rentas Internas, es todo cuanto puedo declarar bajo el rigor del juramento y en honor a la verdad” 3). Se ordena de conformidad con el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. y Art 9 del Acuerdo Ministerial MDT2021-0219, emitir el correspondiente EXTRACTO, a fin de citar al trabajador KEVIN ADRIAN CHALACAN CHACON, mediante UNA publicación que se realizará en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se hará en un periódico de la capital de provincia, así mismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional, donde se le hace saber al trabajador KEVIN ADRIAN CHALACAN CHACON que tiene que dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra, siendo su obligación la de señalar casilla judicial / correo electrónico para futuras notificaciones. Transcurridos los veinte días desde la última publicación; de conformidad con lo determinado en el Art. 621 del Código del Trabajo, se le concede dos días de termino al trabajador accionado KEVIN ADRIAN CHALACAN CHACON, para que conteste la solicitud de visto bueno planteada en su contra conforme a lo establecido en el Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.Con su contestación, o en rebeldía, se procederá a realizar la Diligencia de Investigación; 4). De manera expresa, se le concede el término de 10 días a la parte actora, para que cumpla con las publicaciones ordenadas; lapso de tiempo que transcurre a partir de la notificación de la presente providencia; 5). Agréguese al expediente los documentos que se adjuntan a la solicitud de visto bueno. Téngase en consideración los medios probatorios detallados en la solicitud de visto bueno, en cumplimiento con lo que establece el numeral 7 del Art. 142 Código Orgánico General de Procesos COGEP., y numeral 5 del Art. 143 del mismo cuerpo de ley, los cuales serán analizados y proveídos en el momento procesal oportuno y conforme corresponda a Derecho; 6). Considérese los medios de pruebas documentales incorporados en la presente solicitud, así como los testimonios de la Ing. Egli Karelyn Vélez Meza y Declaración de parte del trabajador accionado KEVIN ADRIAN CHALACAN CHACON, quienes serán notificados en el momento procesal oportuno; y, 7). Notifíquese a la parte actora en los correos electrónicos ctravez@favoritafc.com y kquispe@favoritafc.com. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.Ab. Gioconda Mancheno Hidalgo, Inspectora Provincial de Trabajo de Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines de Ley.
AB. GIOCONDA MANCHENO HIDALGO
INSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RÍOS P-0347-0172
ininterrumpida por más de 21 años con ánimos de señora y dueña, ya que en el reside junto a su familia por más de 21 años de forma ininterrumpida .- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 2392, 2393, 2397, 2398 y 622 del Código Civil Vigente.-
CUANTIA: INDETERMINADA
TRAMITE: ORDINARIO.
JUEZA DE LA CAUSA: Dr. Willam Panchi Chancusig, Juez de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha lunes 26 de febrero del 2024 a las 14h54; admite la demanda a trámite mediante procedimiento ordinario por Prescripción Adquisitiva de Dominio y ordena citar a los demandados herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron RAMON URBANO SANDOVAL GUZMAN Y BARBARA DE LA TRINIDAD ZAMBRANO PALACIOS por la prensa conforme lo establece el Art. 58 del Código General de
Procesos, por cuanto el actor bajo juramento declaró que le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilios o residencias de los demandados y que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los treinta días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se dictará sentencia.- Certifico.Quevedo, 7 de mayo del 2024. Ab. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL
CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO
P-0354-0109
REPÚBLICA DEL ECUADOR SE LE HACE SABER
A: ABG. CARLOS ALBERTO TRAVÉZ ZAMBRANO con Mtr. Prof. No 09-2013-489 F.A, con Procuración Judicial otorgada por el señor LEONARDO RENE VITERI ANDRADE, en calidad de Vicepresidente Ejecutivo y Representante Legal de La compañía REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C.L, en su calidad de empleador
INSPECTORÍA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RÍOS. - Quevedo, 10 de Mayo de 2024; a las 16h35.- En mérito del sorteo de ley que antecede. - De conformidad a lo establecido en el artículo 545 numeral 5 del Código del Trabajo en concordancia con el Acuerdo Ministerial MDT2024-041, Avoco conocimiento dentro del Trámite de VISTO BUENO Nº 327596-2024, que sigue el ABG. CARLOS ALBERTO TRAVÉZ ZAMBRANO con Mtr. Prof. No 09-2013-489 F.A, con Procuración Judicial otorgada por el señor LEONARDO RENE VITERI ANDRADE, en calidad de Vicepresidente Ejecutivo y Representante Legal de La compañía REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C.L, en su calidad de empleador, en contra del señor LUCAS CEVALLOS VICTOR HUGO, en su calidad de trabajador.- EN LO PRINCIPAL: 1) La solicitud por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite.- 2) En atención a lo solicitado por la parte accionante, en aplicación al Art. 183, 545 atribución 5ta; y, 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador en ella mencionado, mediante publicación en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numera 1 del Código Orgánico de Procesos, publicado en el Registro Oficial No. 506 de 22 de mayo del 2015, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer la individualidad y el domicilio del accionado, conforme se desprende de la declaración juramenta que se adjunta a la petición; al señor LUCAS CEVALLOS VICTOR HUGO una vez transcurridos los veinte días, se le concede el término de DOS DÍAS de conformidad al Art. 621 del Código del Trabajo, para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones; Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a esta dependencia del Ministerio del Trabajo dentro de los diez días siguientes, a contarse a partir de la emisión del correspondiente extracto, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente. 3) Téngase en cuenta los correos electrónicos ctravez@favoritafc.com y kquispe@ favoritafc.com; y la autorización otorgada a los profesionales del derecho que suscriben la presente petición.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
AB. GIOCONDA MANCHENO HIDALGO INSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RÍOS
A pesar de los operativos, los delitos siguen en aumento en la provincia de Los Ríos.
La situación de secuestros en el cantón Valencia está en aumento, como quedó demostrado tras la frustración del secuestro de un comerciante en el centro del cantón, en la avenida 13 de Diciembre.
El violento suceso ocurrió cerca de las 21:00 del domingo y fue grabado con un celular por un ciudadano que se percató del hecho y lo compartió en las redes sociales, donde se viralizó rápidamente.
En el video, se observa a unos seis hombres forcejeando con la víctima, quien resistió a sus captores para evitar ser secuestrado. A pesar de la presencia de varios ciudadanos, nadie pudo intervenir debido a que los sujetos estaban armados y usaban las armas para amedrentar a los curiosos.
Al notar la resistencia y la muchedumbre, los secuestradores decidieron huir en un vehículo con características similares al que fue utilizado en el secuestro de un hombre en la parroquia San Camilo de Quevedo, días antes, cuando se disponía a comprar pan.
Ante esta situación, el temor y la zozobra se han apoderado de los habitantes de Valencia, muchos de los cuales han optado por abandonar la ciudad junto a sus familias para evitar
ser secuestrados o extorsionados.
Los ciudadanos han hecho hincapié en la necesidad de mejorar la seguridad en Valencia debido a los acontecimientos registrados en los últimos tiempos.
Operan los GDO
La Policía especializada en delitos y crímenes desarticuló hace menos de una semana un grupo delictivo dedicado a los secuestros y extorsiones, que tenía como guarida una vivienda ubicada en el recinto Chipe de Valencia, conocido por su atractivo balneario y su producción agrícola.
Los detenidos, según la Policía, pertenecen a la banda de Los Lobos y Los Choneros, grupos de delincuencia organizada (GDO) o grupos terroristas.
A pesar de estos operativos, los delitos siguen en aumento en la provincia de Los Ríos, y muchos familiares de las víctimas prefieren pactar económicamente con los captores en lugar de denunciar por temor a represalias.
Imploran por seguridad
Carlos Mesías, un ciudadano de Valencia, indicó que salir a la calle ya no es como antes. Destacó que andar en bicicleta era algo normal y hasta agradable en la ciudad, pero ahora ni siquiera
se puede viajar en mototaxi por miedo a ser víctimas de robo, asalto, extorsión, secuestro o ser una víctima colateral de algún ataque armado. Las muertes violentas también se han incrementado en este cantón de Los Ríos.
“Necesitamos presencia policial y militar, todo el mundo sabe cómo y dónde operan estos grupos delictivos, pero nadie se atreve a enfrentarlos porque están bien armados y tienen gente en todos lados. Es la fuerza del orden la que debe intervenir con operativos constantes, todos los días. Los militares deben
venir a resguardarnos”, dijo el ciudadano.
Maritza C., otra comerciante de la ciudad, manifestó que su familia tuvo que huir hacia Estados Unidos hace aproximadamente tres meses debido a que estaban siendo extorsionados. Relató que primero les pedían $150 quincenal, luego $300, hasta llegar a pedirles $500. A pesar de haber denunciado el caso en la Fiscalía, nada se resolvió y las amenazas fueron más constantes, llegando a amenazar con asesinar a toda la familia, incluidos los menores de edad.
“Vendieron todo y se
fueron, ya están por allá, pero aquí no hay seguridad. Solo rogamos no ser víctimas de extorsión porque lo único que nos queda es huir a otro lugar, abandonando todo. Pedimos al Gobierno que nos brinde la seguridad que necesitamos, que Valencia vuelva a ser lo que era antes, El Jardín de la provincia de Los Ríos, como lo bautizamos por la tranquilidad y paz que nos ofrecía”, refirió la mujer.
Sobre el último intento de secuestro en Valencia, la Policía no ha proporcionado más detalles que los ya conocidos. (LL)
MARTES 28 DE MAYO DE 2024 / La Hora LOS RÍOS
Mariscos
Para esta preparación podemos reemplazar el camarón por cualquier tipo de mariscos o incluso utizar camarón de río ya que con esta proteína se dió a conocer, este gran platillo.
DATOS DEL CHEF
Andrea Katiuska Buste Zambrano.
Instructora Centro de formación Gastronomica Sans Reserves
SIGNIFICADO
Este platillo auténtico fusiona la frescura del camarón con una mezcla de ingredientes locales, creando un sabor único y vibrante.
DATOS DEL CHEF
¿Qué debo hacer para que el camarón no se encoja? La mas facil es cocinarlos con limon, no se encojeran nada. Les podes inyectar algun liquido, licor, caldo de pescado y ajo, cebolla con agua, etc., etc. y luego freirlos o hacerlos en el asador. Tambien si los cocinas con hielo seco no se encojen mucho.
Envíe sus preguntas a: editorlosrios@lahora.com.ec
Tiempo de cocción Cuidar mucho el tiempo de cocción del camaron ya que si recocinamos perdemos por completo la textura y sabor del mismo.
Ingredientes para 4 porciones
10 plátanos
454gr - 1lb de camarón, limpio y desvenado.
15gr - 6 dientes de ajo
200gr -1/2 lb cebolla paiteña
Procedimiento
4 porciones 30 minutos medio
100gr - 1/4 lb pimiento
230gr - 1/2lb de pasta de maní
20gr - 2 cdas de cilantro
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Comino al gusto
40cc - 4cdas de aceite achiote
200cc fumet (caldo de cáscaras de camarón)
1.- Retirar las cáscaras del camarón y llevarlas a cocinar por 15 min, licuar, tamizar y reservar.
2.- Cortar en cubitos pequeños el pimiento, la cebolla y el ajo, y realizar un refrito con el achiote, sal pimienta y comino.
3.- Licuar el refrito junto al maní y el fumet y reservar.
4._ Cortar los plátanos en rodajas gruesas, y freirlos en fritura profunda.
5._Aplastar los plátanos con ayuda de un mazo y cortar en cuartos y freír nuevamente, retirar y reservar.
6._ En una sartén agregar los camarones previamente salpimentados y el maní que se mantenía en reserva, cocinar por 4 min moviendo constantemente hasta obtener el punto de coccion del camarón.
7._ por último agregamos los platanos fritos, cilantro y corregimos sabores con sal y pimienta y está listo para servir.
La posición de presidente-candidato de Daniel Noboa, enciende la discusión sobre la utilización de las herramientas del autoritarismo y populismo durante la próxima campaña presidencial. La Vicepresidenta Abad fue llamada a comparecer en el caso Nene.
El debate sobre la sucesión presidencial volvió a la palestra pública, luego que el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, realizó varios comentarios sobre la posibilidad de que el presidente de la República , Daniel Noboa , al pedir la licencia temporal para participar en la reelección, deje la Presidencia en manos de un ministro.
Por otro lado, la posición de presidente-candidato que adoptará Noboa ha comenzado a generar críticas tras las últimas actividades del mandatario , dentro de un ambiente preelectoral. Para algunos analistas el mensaje del 24 de Mayo ante la Asamblea Nacional , que debió ser un Informe de Gestión de sus seis meses de gobierno, como establece la Constitución, fue calificado como “propagandístico”.
Durante una rueda de prensa, Torres calificó como
INSTITUCIONALIDAD. El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, volvió a poner en el debate el papel de la vicepresidenta, Verónica Abad, frente a la sucesión presidencial.
“nefasto” que quiera asumir la Presidencia una persona que no está de acuerdo con el proyecto de país que adelanta Noboa, e indicó que se exploraba la posibilidad de que sea designado un ministro de la confianza del mandatario para que asuma el cargo, según lo establece la Constitución.
AVISO A LOS ACCIONISTAS
Se pone en conocimiento de los accionistas de Banco Capital S.A., que el Directorio, en sesión celebrada el 27 de mayo de 2024 resolvió aprobar un nuevo aumento de capital suscrito y pagado del Banco en la suma de hasta tres millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 3´000.000,00), adicionales al aumento de capital aprobado el 16 de mayo de 2024 y publicado en la prensa el 18 de los mismos mes y año. Por consiguiente, los accionistas podrán hacer uso del derecho de suscripción preferente, previsto en el artículo 403 del Código Orgánico Monetario y Financiero, dentro del plazo de 30 días previsto en el artículo 181 de la Ley de Compañías, contados a partir de la presente publicación. En el evento que uno o más accionistas no suscriban en todo o en parte dicho aumento, esta suscripción podrán realizarla otros accionistas o terceros.
Quito, 28 de mayo de 2024
Ing. Diego Bastidas Ruales
Gerente General
La vicepresidenta Verónica Abad está llamada a comparecer, hoy, dentro de las indagaciones del caso Nene, en el que se investiga a su hijo, Sebastián Barreiro, por el presunto delito de tráfico de influencias.
Respetar la Constitución Este diario consultó con el constitucionalista, Esteban Ron ; la analista política , Gabriela Panchana; y el exsecretario anticorrupción, Luis Verdesoto , quienes mostraron su rechazo a los intentos para evitar que la vicepresidenta Abad ocupe la Presidencia
Ron señaló que “hay que atender las normas constitucionales y legales. El tema político no exime el cumplimiento de la Constitución, ni de las reglas electorales”.
Recordó que en el artículo 93 del Código de la Democracia se establece la obligación de los funcionarios en ejercicio, que buscan la reelección de solicitar una “ licencia temporal , sin remuneración”, al materializarse la inscripción e iniciar la campaña.
“La subrogación vicepresidencial es automática; es decir, no hay una opción de encargo a un ministro o
la Vicepresidenta, pero “ella es finalmente la figura pública que tiene que sustituir al Presidente en caso de ausencia temporal”.
Noboa ¿autoritario y populista?
Los analistas alertaron sobre las actitudes de Noboa en el ejercicio del poder, advirtiendo que son “autoritarias y populistas”, tal como sucedió durante la presidencia de Rafael Correa. Para Pachana, “este es el problema del autoritarismo y del populismo que confunden al Gobierno y lo convierten en una empresa electoral y al país lo convierten en su hacienda”.
Recalcó que Noboa debe tener presente que la Función Ejecutiva no está por encima de las otras funciones del Estado y llamó la atención sobre los mensajes en redes sociales en los que se atribuye casos que nada tienen que ver con la Presidencia.
un viceministro. La Constitución señala claramente que, en caso de una ausencia temporal, quien debe asumir es la vicepresidenta, por algo fue elegida”, puntualizó.
Panchana, de su parte, recordó que las normas y la Constitución “no son sugerencias ”, por lo que indicó que espera que las demás funciones del Estado la “hagan respetar”.
Advirtió que Abad no es una funcionaria, “como la quiere hacer ver el viceministro Esteban Torres, que la trata como si fuera una embajadora, ella es una mandataria”.
Verdesoto, asimismo, indicó que, aunque no coincide con el pensamiento de Abad, lo que está ocurriendo es “abiertamente un pensamiento anticonstitucional que debe ser rechazado por los ecuatorianos, nos guste o no la vicepresidenta”.
Puntualizó que “las instituciones prevalecen sobre los viceministros y sobre las opiniones particulares, incluyendo la del Presidente”.
Reiteró que la Constitución es clara y alertó que la legitimidad del Presidente de la República está comprometida con la legitimidad de
“En un Tiktok él (Daniel Noboa) se atribuye casos de la Fiscalía, como el caso Metástasis y Purga, lo cual nos debe llamar la atención y llenarnos de preocupación ”, en este sentido reiteró que el Presidente no tiene nada que ver con estas investigaciones.
Por su parte, Verdesoto hizo un llamado a las instituciones del Estado a revisar el accionar del Presidente, indicando que en el acto del 24 de Mayo se habrían sobrepasado los límites establecidos por el Consejo Nacional Electoral
“Se estaría incurriendo incluso en la posibilidad de no inscripción de una candidatura , cuyo nacimiento y surgimiento viene de la comisión de una infracción electoral”, apuntó.
Acotó que el CNE debe tomar una decisión al respecto, y recordó que la Asamblea Nacional también debe ejercer su misión de control.
Recordó a la ciudadanía que estas acciones fueron de “uso indebido y permanente durante el correato”, cuando se utilizó al Estado para hacer campaña electoral , “confundir Estado y partido, es la reproducción de los instrumentos del correato”. (ILS)
Telmo Molina, el primero de la terna a presidir el Consejo de la Judicatura, dijo que el concurso para la designación de diez jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) es una prioridad. “Si no tiene ningún problema, el concurso seguirá avanzando”, afirmó.
En una sesión prevista para este 29 de mayo de 2024 el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) conocerá la terna de candidatos que remitió el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, para la designación del vocal principal del Consejo de la Judicatura (CJ).
Telmo Fabián Molina, el primero de la terna es abogado y juez penal, y ya enfrenta cuestionamientos a su postulación, pero él los responde.
Germán Rodas , coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), dijo que el aspirante a la Judicatura es esposo de la jueza Karen Matamoros.
En abril de 2017, Matamoros sentenció a los integrantes de la CNA a un año de prisión tras una acción legal que planteó el excontralor de la Nación, Carlos Pólit , actualmente procesado en Estados Unidos por lavado de activos, en contra de los nueve comisionados anticorrupción por el delito de calumnia.
En septiembre de 2015, la CNA denunció a Pólit en la Fiscalía por su participación en una trama de corrupción de Odebrecht para la construcción de la Hidroeléctrica Manduriacu
Tras el fallo de Matamoros, la defensa de Pólit solicitó la extinción de la acción penal contra los procesados, lo cual fue aceptado y la sentencia quedó sin efecto.
A la CNA le preocupa que si Molina es designado vocal de la Judicatura pueda generarse un conflicto de intereses. A pesar de que en 2017 Matamoros dejó sin efecto la sanción, la CNA anunció el inicio de gestiones sobre la jueza porque considera que actuó de manera inadecuada e irregular.
“El conflicto de intereses se expresaría en que el esposo (como vocal principal de la Judicatura) cubra a la doctora Matamoros”, indicó Rodas.
Telmo Molina evalúa el escenario
Telmo Molina, dijo que la CNA tiene toda la libertad de realizar las acciones que
considere necesarias . Sin embargo, adelantó que de llegar a la Judicatura y, de ocurrir un evento que podría generar algún problema, tendría que tomar la decisión que sea más justa “para mí, para mi familia y el país. Puedo asegurar que tengo mi propia forma de ver las cosas y lo que haría es ir por un mejoramiento de la administración de justicia”, expresó.
Insistió que, en el supuesto de llegar al CJ y que la CNA presente una acción legal, por respeto al principio de imparcialidad, se apartaría y, si corresponde, se excusaría de una actuación en el caso que deba tomar una decisión.
“No tengo ningún interés personal, sino colaborar con un cambio en la administración de justicia y, si en un determinado momento eso no es del agrado de la ciudadanía o de ciertos grupos, tendría que evaluar si es conveniente o no continuar con esa postulación; eso lo tendría que evaluar”, afirmó. Molina afirmó que no tenía previsto que su perfil
haya sido considerado para liderar la terna. “Esta es una forma de reconocer toda mi trayectoria y mi formación para ocupar un cargo de ese nivel en la administración de justicia”, expresó tras aclarar que su designación depende de la elección que se realice en el Cpccs. Consultado sobre el concurso para la elección de diez jueces de la CNJ, consideró que no se pueden entorpecer procesos que se encuentren avanzados.
Dunia Martínez apuesta a la independencia La segunda en la terna es doctora en Jurisprudencia y abogada por la Universidad del Azuay, Dunia Mar-
tínez, exintegrante de la Comisión Calificadora del concurso de jueces de la Corte Constitucional (CC ) , y concursó para jueza elegible en 2019. Es docente en varias universidades del país. Afirmó que el funcionario que llegue a la Judicatura debe ser una persona independiente que conozca de los procesos que lleva a adelante este organismo de administración y disciplina de la Función Judicial. “Mientras más objetiva, técnica, independiente sea la persona que llegue, se puede garantizar un proceso positivo para el país”. Dijo que el cargo es un reto importante porque es la base para mejorar la administración de Justicia.
Hugo Landivar Orellana, ¿la carta de ADN?
Hugo Landivar Orellana es el tercero de la terna. Su nombre se conoció cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó al gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN) como movimiento político, y Landivar fue designado como coordinador político, cargo al que renunció pocas horas después para mantenerse en la terna de la CNJ. Inés Alarcón, asambleísta de ADN, defendió la postulación de Landívar. “Es un excelente funcionario que puede estar en ese puesto”, afirmó. (SC)
NUEVO AUMENTO DE CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6, de la sección II del capítulo I del título VII del Libro I de la Codificación de Normas de la Superintendencia de Bancos, se pone en conocimiento del público y de los accionistas de Banco Capital S.A., que el Directorio, de conformidad con el artículo 410 numeral 4 del Código Orgánico Monetario y Financiero, en sesión de 27 de mayo de 2024 resolvió aprobar un nuevo aumento de capital suscrito y pagado de BANCO CAPITAL S.A. en la suma de hasta TRES MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 3´000.000,00), adicional al aprobado en sesión de Directorio celebrada el 16 de mayo del 2024 y publicado en la prensa el 18 de los mismos mes y año. Con este nuevo aumento el Capital Suscrito y Pagado ascenderá a la suma de hasta DIECISIETE MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 17’000,000.00).
Quito, 28 de mayo de 2024
Ing. Diego Bastidas Ruales
Gerente General
* Entre más abajo esté en el ranking, menor calificación tiene
Ecuador se ubicó en el puesto 80 de 119 países medidos en el último índice de competitividad turística. Vecinos como Colombia están hasta 30 puestos por encima.
El Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (en inglés Travel and Tourism Development Index TTDI), en su edición de 2024, pone a Ecuador en el puesto 80 dentro de 119 economías analizadas.
Ecuador, a pesar de su riqueza natural y cultural, además de su potencial como destino turístico, ha perdido seis puestos desde la medición de 2019.
A escala regional, el país está 54 puestos por debajo de Brasil (24 en el ranking), que es el mejor puntuado de Sudamérica. Si se compara con los vecinos más cercanos, Ecuador está 30 puestos por debajo de Colombia (50 en el ranking) y 18 puestos atrás de Perú (62 en el ranking).
Nelson Baldeón, empresario vinculado al sector
energético, recordó que, durante la consulta popular en la que la mayoría de los ecuatorianos votó a favor de dejar de explotar el ITT, los grupos ambientalistas argumentaron que mediante el aumento en el ingreso de turismo internacional se podría reemplazar, sin problema, el aporte de $1.200 millones anuales de uno de los campos petroleros más productivos del país.
“Pues malas noticias. Está por cerrarse el campo y no se ha visto la gestión de los mencionados grupos para reemplazar esos ingresos. El Foro Económico Mundial acaba de sacar su informe sobre competitividad turística y Ecuador está muy lejos de los países más frecuentados para viajes y turismo. Lo siento, los ingresos del ITT siguen
las cifras del turismo en Ecuador
° Entre enero y marzo de 2024, todo el sector turístico generó ventas de $59,6 millones. Esto representó 7% más que los $55,4 millones de igual periodo de 2019.
° Más del 51% de la facturación del sector es por alimentación y el 31% viene del transporte aéreo.
° La balanza turística cerró con un saldo a favor de $386,1 millones en 2023 (33% menos que en 2022). Ingresaron $1.997,5 millones por turismo; pero salieron $1.611,4 millones.
° Según el Ministerio de Turismo, el sector generó 560.574 empleos durante 2023.
° En 2023, se registraron 1 ‘426.514 visitantes del exterior al Ecuador. Esto representó 32.31% menos que los 2 ‘107.692 visitantes en 2019.
Por ejemplo, el país se ubica en el puesto 110 de 119 analizados con relación al ambiente para hacer negocios. Asimismo, en temas de seguridad, Ecuador está en el puesto 107.
Cuando se mide la disponibilidad de empleos de calidad, además del dinamismo, protección, resiliencia y equidad del mercado laboral, el país se ubica en el puesto 100.
LA HORA recogió posiciones de líderes sindicales como Édgar Sarango, miembro de Confederación de Trabajadores del Ecuador, que resaltan el potencial del sector turístico para generar empleo ; pero se necesitan cambios estructurales, e incluso una reforma del Código Laboral para que ese potencial se pueda aprovechar.
siendo muy necesarios para el país, y la sustentabilidad de la dolarización”, acotó.
Los puntos bajos del país
En los últimos cinco años, el puntaje total de Ecuador ha bajado de 3,70 a 3,66 dentro del Índice del Foro Económico Mundial
El país es fuerte en términos turísticos por su innegable riqueza y diversidad natural y cultural, de acuerdo con Patricia López, economista con especialización en desarrollo turístico, pero “tiene un precario entorno para hacer negocios, una inseguridad creciente , deficiente infraestructura y una rigidez laboral que anula gran parte de ese potencial natural y cultural”.
De acuerdo con el TTDI, Ecuador está en el puesto 38 a escala mundial cuando se mide toda la riqueza cultural y natural que tiene, superando incluso a países de la región como Costa Rica y Panamá. Sin embargo, cuando miden las condiciones para operar e invertir en el sector turístico, la economía ecuatoriana reprueba en todos los temas claves.
En temas de conectividad, y acceso a infraestructura y servicios digitales , nuevamente el país obtiene bajas calificaciones y el puesto 88 en el ranking mundial. Por otro lado, cuando se mide la calidad de la infraestructura aérea, portuaria, terrestre y de servicios para los turistas, Ecuador fluctúa entre el puesto 77 al 91.
López apuntó que, si el Ecuador quiere convertirse en potencia mundial turística, y atraer más turistas e ingreso de capitales, primero se debe tener un plan claro de qué clase de visitantes se quiere, cuál es el límite de la explotación turística de ecosistemas frágiles como las Galápagos, cuánto se necesita en inversión de infraestructura para competir con otros destinos.
“A Costa Rica le tomó décadas de políticas de Estado y persistencia en los objetivos para lograr posicionarse como un destino turístico que atrae turistas e inversiones. Ecuador tiene riqueza natural innegable, y la ley de Turismo aprobada en el Gobierno de Daniel Noboa puede ayudar, pero no es suficiente”, puntualizó.
Durante una entrevista con LA HORA, el ministro de Turismo , Niels Olsen , reconoció que “la industria turística sí tiene potencial para reemplazar en algún momento a industrias extractivas como el petróleo o el camarón; pero eso no es posible a corto plazo”. (JS)
Daniel Salcedo quiere colaborar con la Justicia, convirtiéndose en pieza clave de uno de los más grandes casos de narcojusticia.
Para entender porqué el testimonio de Daniel Salcedo podría ser uno de los más importantes del caso Metástasis es necesario recordar sus conversaciones con el narcotraficante, Leandro Norero, y la historia judicial y de sentencias que arrastra Salcedo, desde que la avioneta en la que huía del Ecuador se cayó y reveló una estructura criminal capaz de ponerle precio a la salud, cuando la gente se moría por covid-19.
Lealtad por años de cárcel El 12 de agosto de 2022 – según los chats desclasificados de Metástasis– se conoció la cercanía y cariño entre Salcedo y Norero, quienes se preguntan sobre todas las cosas que habrían hecho si se hubiesen conocido en libertad.
Salcedo, quien tuvo hasta cinco procesos judiciales, le narra que ya solo le falta un proceso para salir y que quiere ver a sus hijos. Norero le responde que lo ayudará.
En las conversaciones también nombran a Dalo Bucaram, político e hijo del expresidente Abdalá Bucaram. Norero dice no tenerle confianza y agrega: “están quemados los Bucaram”.
Mientras que Salcedo le contesta que Dalo es leal porque “yo me estoy comiendo cana (cárcel)”.
Primera vez que colabora con Fiscalía Daniel Salcedo es uno de los 52 procesados por el caso Metástasis y uno de los 13 vinculados que ha anunciado que colaborará con la Justicia (VER RECUADRO), a cambio de un procedimiento abreviado, es decir, una reducción de pena a cambio de
información.
Es la primera vez desde que está en la cárcel (2021), que Salcedo acepta un procedimiento que implica dar nombres, movimientos y detalles de estructuras criminales, operadores y más.
Reducir la sentencia de cárcel dependerá de qué tan eficaz es la información que entreguen aquellos que buscan un proceso abreviado.
Reducción de pena por colaborar La colaboración eficaz o los procesos abreviados son dos de los caminos que podría tomar cualquiera de las personas involucradas en el caso Metástasis para salvaguardar su integridad o reducir el tiempo en la cárcel.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE) , en este caso hay 52 vinculados entre jueces, fiscales, políticos, policías y funcionarios que desde sus cargos trabajaban a favor del narcotraficante, Leandro Norero.
Hay quienes buscan colaborar con la Justicia y reducir sus potenciales condenas hasta en un 70%.
Una persona que colabora con la Justicia y/o acepta un delito puede reducir su pena, en delincuencia organizada (lo que se investiga en Metástasis) se puede pasar de una sentencia de 10 años a una de cuatro años o menos.
Conocido en el sistema judicial
El 6 de mayo de 2024, Salcedo rindió versión ante la FGE y confirmó que entre Mayra Salazar y Fabiola Gallardo (jueza vinculada al Caso Purga), ponían precio a los procesos judiciales. Es así que
hospitalaria en la cárcel
una sentencia favorable podía costar más de $100.000. Fue en esa versión libre y voluntaria que Salcedo pidió ser parte del programa de víctimas y testigos.
Daniel Salcedo ya tiene una sentencia (de 13 años) por corrupción hospitalaria, por la venta con sobreprecios de insumos médicos, en medio de la pandemia por covid-19.
El caso por peculado donde fue encontrado culpable se lo llamó Fundas para cadáveres, pues hubo sobreprecios en la adquisición de estos y otros insumos en el hospital Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este 2024, Salcedo fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca y tiene procesos – además de Metástasis– por tres delitos: delincuencia organizada, fraude procesal y lavado de activos.
Antes de esto, Salcedo había huido del Ecuador, pero fue hallado, detenido y extraditado desde Panamá, donde estaba prófugo.
El historial delictivo de Salcedo arrancó cuando una avioneta en la que salía de forma ilegal de Ecuador, se estrelló en Perú, en 2020. (AAV)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LAVANDERIAS ECUATORIANAS C.A. De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y en el Estatuto de Compañía, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía LAVANDERIAS ECUATORIANAS C.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se realizará el día martes 11 de junio del 2024, a las 10H00, en el domicilio de la compañía, ubicado en la Av. 12 de octubre N24-80 y calle Madrid, de la ciudad de Quito DM, cantón Quito, provincia de Pichincha; con el objeto de tratar el siguiente orden del día
1. Conocer y resolver sobre el Informe del Directorio y de la Gerencia General correspondiente al ejercicio económico del período fiscal de enero a diciembre del 2023.
2. Conocer y resolver sobre el Informe de Comisario de la Compañía para el ejercicio fiscal de enero a diciembre del 2023.
3. Conocer sobre el Informe de Auditores Externos para el ejercicio fiscal de enero a diciembre del 2023.
4. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros) del ejercicio económico del período fiscal de enero a diciembre del 2023.
5. Conocer sobre los Resultados de la Compañía y resolver sobre el destino de los resultados del ejercicio económico del periodo fiscal de enero a diciembre del 2023.
6. Conocer y resolver sobre los Nombramientos de Comisarios Principal y Suplente, para el periodo del ejercicio fiscal 2024 y fijación de sus remuneraciones.
7. Selección de Auditor Externo para el ejercicio económico 2024 y fijación de su remuneración.
8. Pronunciamiento y ratificación sobre el cambio del tratamiento contable de normativa NIIF COMPLETAS a NIIF PARA PYMES y aprobación de los ajustes realizados.
9. Elegir 5 (cinco) Directores Principales y 3 (tres) Directores Suplentes, por el período de dos años y fijación de sus remuneraciones.
Los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estados de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros del ejercicio económico 2023), y los informes del Administrador, Comisario y Auditor Externo están a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía (Av. 12 de octubre N24-80 y Madrid), sin perjuicio de que dichos documentos hayan sido remitidos a los señores accionistas adjuntos a la convocatoria realizada por correo electrónico.
Se convoca especial e individualmente al Comisario Principal, señorita Ana Cristina Ortiz lmbaquingo, la convocatoria física será entregada en la dirección Las Viñas S/N y Las Nueces, Barrio La Esperanza - San José de Morán y al correo electrónico anacris_ortiz@hotmail.com. De igual manera, se convoca a la compañía HLB ECUADOR AUDIT & ASSURANCE., Auditores externos de la compañía, a quienes se les notifico al correo electrónico xordonez@hlbecuador.com y en la dirección siguiente: Av. Colón No. E4-105 y 9 de Octubre, Edificio Solamar, 2do piso, Ofic. 201 de la ciudad de Quito.
Sin perjuicio que la Junta de Accionistas será efectuada de manera presencial en las instalaciones de la Compañía, se brindarán las facilidades necesarias para la comparecencia por medios telemáticos a los accionistas que así lo consideren pertinente. De conformidad con el artículo 233 de Ley de Compañías y el artículo 19 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplificadas, solicitamos que los accionistas que requieran comparecer por medios telemáticos (plataforma ZOOM) envíen un correo electrónico a la siguiente dirección: contabilidad@martinizing-ec.com, a fin de dejar constancia de su comparecencia por esta vía y por motivos de confidencialidad hacerle llegar directamente las claves de acceso respectivas. El derecho a incluir información e incluir puntos en el orden del día se ejercerá en los plazos de conformidad con el artículo 13 de Reglamento antes mencionado.
Si aplicare la emisión del voto a distancia el mismo será consignado al correo electrónico siguiente: gerardo.romo@martinizing-ec.com
Los instrumentos de representación por medio del cual se encargue a otra persona que represente al accionista en la Junta General podrá ser remitido al correo electrónico siguiente: gerardo.romo@ martinizing-ec.com
Quito, 27 de Mayo del 2023
El presidente de Argentina, Javier Milei, arranca una gira en clave tecnológica por Estados Unidos, con reuniones con Elon Musk y Marc Zuckerberg.
TECNOLOGÍA.
El presidente de Argentina, Javier Milei, inició este 27 de mayo una gira por Estados Unidos en la que, entre otras actividades, mantendrá reuniones con el director de Meta, Mark Zuckerberg, y el consejero delegado de Tesla, Elon Musk. La visita se extenderá a lo largo de toda la semana y tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) para lo que tiene previsto más encuentros con responsables del sector tecnológico.
Así, en el cuarto viaje del mandatario argentino a suelo estadounidense, se darán reuniones con representantes de este campo, destacando, entre
otros, al presidente de Meta, Mark Zuckerberg, con quien se verá en San Francisco. San Francisco, en California, será precisamente el lugar donde desarrolle la mayor parte de su agenda el presidente, ya que allí se encuentra Silicon Valley, la zona en la que se congregan las sedes de importantes empresas tecnológicas. En este enclave, están previstos distintos encuentros el jueves 30 de mayo con responsables de Apple, Google y OpenAI.
Tercer encuentro con MUsk
De igual forma, Milei se volverá a ver las caras con Elon Musk, con quien ha mostrado
asiduamente gestos de buen entendimiento y casi amistad. Esta será la tercera ocasión en la que se vean, después de haber tenido dos reuniones previas en las que abordaron las oportunidades de inversión en Argentina
El multimillonario estadounidense Elon Musk prometió a Milei el pasado abril que invertiría en el sector del litio y las baterías en Argentina, así como la celebración de un “gran evento” en el país sudamericano.
En un mensaje a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), el magnate recomendó hace semanas que era bueno invertir en Argentina, mostrando su clara sintonía con las políticas de Milei. Desde su llegada al cargo, el presidente argentino ha trabajado por reestablecer las conexiones de Argentina con el tejido empresarial, con el fin de vender el país como un territorio estable en términos económicos y al que los empresarios pueden llevar sus inversiones.
En esta línea, ha realizado un primer viaje a España en el que, además de haber despertado la polémica a nivel político, ha apostado por estrechar los lazos con el sector empresarial de España, tras mantener un diálogo con responsables de Mapfre, Telefónica o Banco Santander,
Milei acudirá a la posesión de Bukele °El presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá el 1 de junio a la toma de posesión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para su segundo mandato, según confirmó este lunes el portavoz del Gobierno del país suramericano, Manuel Adorni. Está previsto que el mandatario argentino llegue a El Salvador el 31 de mayo, a las 15:00 horas, procedente de Estados Unidos, donde se reunirá con empresarios del sector tecnológico. Esta será la primera vez que Milei asista a la toma de posesión de otro presidente desde que llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre, así como su primer viaje oficial a otro país de Latinoamérica.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE “PETROPRODUCCIÓN - ASOAMAZONAS”
En nuestra calidad de socios de la Asociación de trabajadores y empleados de Petroproducción “ASOAMAZONAS” y al amparo de lo establecido en los Art. 9 numeral 3 y 5 literal C del Estatuto de Asoamazonas nos convocamos a la Asamblea General Ordinaria, misma que se llevará a cabo el día jueves 13 de junio de 2024, a las 14:00 en las instalaciones de Asoamazonas ubicadas en la Av. 6 de Diciembre N31-89 entre Whymper y Alpallana, Edificio Cosideco piso 5 oficina 504, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum; y, 2. Designación de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Vocales para el periodo 2024-2026
3. Designación de Comisario para el periodo 2024 – 2026
4. Aprobación del Nuevo Estatuto
5. Puntos Varios
En el caso que no exista el quorum correspondiente a la hora señalada se cumplirá con lo dispuesto en el Art. 18 del Reglamento Interno que faculta a la Asamblea a instalarse con la concurrencia de la mitad más uno de los socios, si no alcanzare este quorum se instalará 30 minutos después con el número de socios presentes. Las decisiones de la Asamblea se tomarán por mayoría de votos según lo señalado en el Art. 9 numeral 4 del Estatuto, para ejercer su derecho al voto deberán ser socios activos y en goce de sus derechos.
Se convoca expresamente en forma especial e individual al Sr. Bedón Díaz Julio Cesar comisario de Asoamazonas con la finalidad de que asista a la presente Asamblea
Atentamente,
ACOSTA CARDENAS LORENA PAOLA SOCIA
ANALUISA ORTIZ JOSE LUIS SOCIO
ARISTIZABAL GRIJALVA XIMENA SOCIA
ESTERILLA TENORIO ROCIO ELIZABETH SOCIA
GRANDA DAVILA JUAN ROBERT SOCIO
GUERRON CALDERON JISSELA ELIZABETH SOCIA
HERRERA MANITIO OSCAR CHRISTIAN SOCIO
IMBA CHAVEZ MONICA DE LOURDES SOCIA
JARAMILLO ZAPATER DILCIA CARLITA SOCIA
LASCANO LESCANO CRISTINA SALOME SOCIA
OCLES GUDIÑO JUAN CARLOS SOCIO
ROSERO CUARAN JOSE IVAN SOCIO
VELASCO GUANIN JENNY ALEXANDRA SOCIA
PULLATAXI SEMANATE LUIS E. SOCIO
ALVARADO HERRERA DAISI SORAYA SOCIA
APOLO SAMANIEGO FRANCISCO JAVIER SOCIO
AYO PINTO MIGUEL ANGEL SOCIO
FLORES REVELO ANDRES MAURICIO SOCIO
GUERRA HIDALGO ANDREA GENOVENA SOCIA
GUZMAN AVILES LINDA KARIN SOCIA
HIDALGO PORTERO DANILO FABRICIO SOCIO
IZA SUNTAXI LUIS HENRY SOCIO
JIMENEZ ORTEGA GERMAN AMILCAR SOCIO
MOROCHO LOPEZ DAYANA KATERINE SOCIA
PROANO CASTRO MARIA LORENA SOCIA
UNTUÑA TONATO WILTON WILLIAM SOCIO
VARGAS REVELO ALEX WLADIMIR SOCIO
SANDOVAL PAREDES GALO VINICIO SOCIO
En medio de una crisis, ¿cómo los empresarios se pueden adaptar?
RESOLUCIÓN No. SB-DTL-2024-1041
JUAN PABLO MUNIZAGA VEGA DIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES, SUBROGANTECONSIDERANDO:
QUE con comunicaciones de 14 y 17 de julio, 07 y 22 de agosto, 04 diciembre de 2023, 11 de marzo y 11 de abril de 2024, el señor Vladimir Gonzalo Charro Mera, representante Legal de la empresa BRIGHT-REPRESENTACIONES C.I. que a su vez es representante legal de EURONET SERVICIOS S.A. completa la documentación y solicita la calificación de EURONET SERVICIOS S.A con ruc 1793208447001 como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado, en el área de software bancario y de computación, transaccionales y de pago y administradoras de tarjetas de crédito, documentación ingresada a la Superintendencia de Bancos por los canales oficiales, siendo ésta de responsabilidad exclusiva de la parte interesada, entendiéndose que es auténtica y no carece de alteración o invalidez alguna;
QUE los artículos 434 y 436 del Código Orgánico Monetario y Financiero disponen, en su orden, que los servicios auxiliares serán prestados por personas jurídicas no financieras, constituidas como sociedades anónimas o compañías limitadas; y que deberán calificarse previamente ante el organismo de control correspondiente;
QUE los artículos 1 y 2 del Capítulo IV “Norma de control para la calificación y supervisión de las compañías de servicios auxiliares que presten servicios a las entidades de los sectores financieros público y/o privado, y de los Burós de Información Crediticia”, Título ll “De la constitución y emisión de la autorización para el ejercicio de las actividades financieras y permisos de funcionamiento de las entidades de los sectores financieros público y privado”, del Libro I “Normas de control para las entidades de los sectores financieros público y privado”, de la Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos, determinan la información que debe contener la solicitud para obtener la calificación como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado;
QUE la Intendencia Nacional de Riesgos y Estudios, mediante Memorandos No. SBINRE-2024-245-M de 29 mayo de 2024, y SB-lNRE-2024-252-M de 02 de mayo de 2024 acoge los criterios de las Subdirección de Riesgos Financieros y de la Subdirección de Riesgos Operativos de la Dirección de Evaluación de Riesgos, en la que emite el informe favorable para la calificación solicitada;
QUE con Memorando Nro. SB-DTL-2024-589-M de 20 de mayo de 2024, se emitió el informe legal favorable para la calificación como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado; Resolución No. SB-DTL-2024-1041 Página No. 2
QUE el “Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Superintendencia de Bancos”, expedido con resolución No. SB-2017-893 de 16 de octubre de 2017, dispone como atribución y responsabilidad de la Dirección de Trámites Legales “e) Calificar a las personas naturales y jurídicas que requieran acreditación de la Superintendencia de Bancos”; Y’ EN ejercicio de las atribuciones delegadas por la Superintendente de Bancos Subrogante, mediante la acción de personal No. 0153 de 14 marzo de 2024,
RESUELVE:
ARTíCULO 1.- CALIFICAR a EURONET SERVICIOS S.A con ruc: 1793208447001, como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado, en el área de software bancario y de computación, transaccionales y de pago y administradoras de tarjetas de crédito.
ARTíCULO 2.- AUTORIZAR a la compañía EURONET SERVICIOS S.A con ruc 1793208447001 como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado, en el área de software bancario y de computación, transaccionales y de pago y administradoras de tarjetas de crédito.
ARTíCULO 3.- SOMETER a la compañía EURONET SERVICIOS S.A con ruc: 1793208447001 como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado, en el área de software bancario y de computación, transaccionales y de pago y administradoras de tarjetas de crédito, al control de la Superintendencia de Bancos en los términos previstos en el Código Orgánico Monetario y Financiero, quedando en consecuencia sujeta a las disposiciones que emanen de este organismo de control y de la Junta de Política y Regulación Financiera.
ARTíCULO 4.- DISPONER que la compañía EURONET SERVICIOS S.A con ruc 1793208447001 como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado, en el área de software bancario y de computación, transaccionales y de pago y administradoras de tarjetas de crédito, publique por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, el texto íntegro de la presente resolución.
ARTíCULO 5.- DISPONER que el Registrador Mercantil del cantón Quito, inscriba la presente resolución y siente las notas de referencia contempladas en el artículo 51 de la Ley de Registro.
ARTíCULO 6.- DISPONER que una vez que la compañía EURONET SERVICIOS S.A con ruc: 1793208447001 como compañía de servicios auxiliares de los sectores financieros público y privado, en el área de software bancario y de computación, transaccionales y de pago y administradoras de tarjetas de crédito haya dado cumplimiento a lo ordenado en la presente resolución, remita a este despacho prueba de lo actuado.
Resolución No. SB-DTL-2024-1041
Página No. 3
ARTíCULO 7.- NOTIFíQUESE con la presente resolución a los correo dramirez@bustamantefabara.com; destrella@bustamantefabara.com; provistos para el efecto.
COMUNIQUESE. – Dada en la Superintendencia de Bancos, en Quito, Distrito Metropolitano, el veinte de mayo del dos mil veinticuatro.
LO CERTIFICO. – En Quito, Distrito Metropolitano, el veinte de mayo dos mil veinticuatro
Entre los favoritos de Donals Trump se mantienen Marco Rubio de Florida, Tim Scott de Carolina del Sur y J.D. Vance de Ohio, además del gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum.
WASHINGTON. carrera por la eventual vicepresidencia de Donald Trump en caso de que el exmandatario estadounidense gane las elecciones en no viembre ha acelerado su ritmo.
Los mensajes de su equipo de campaña a los futuros electores son habituales y les ofrecen participar en ese juego: “¿Quién crees que elegiré? ¡Quiero que lo decidas! Lo vas a saber antes de las noticias falsas”, dicen esos correos electrónicos.
A la posible lista se acaba de sumar Nikki Haley , exembajadora de EE.UU. ante la ONU durante parte de su mandato.
El jueves, Haley anunció que iba a votar por él, aunque le instó a no asumir que su propia base le iba a apoyar de forma automática, y Trump no tardó en devolverle el gesto dejando abierta la puerta a ser su número dos.
El exmandatario afirmó que creía que Haley iba a estar en su equipo “de una manera u otra”, y aunque el 11 de enero había dicho que no la tenía en consideración para el codiciado puesto esta vez esquivó la pregunta para hablar en su lugar de otros candidatos.
Entre ellos, la presidenta de la Conferencia Republicana, la legisladora Elise Stefanik , que ha dicho recibir como un honor que su nombre esté en esa quiniela y que, como reflejo del respaldo que
le profesa, asegura que en caso de haber ocupado la vicepresidencia en 2020 ella no habría permitido que los resultados de los anteriores comicios se certificaran.
Desenlace en julio La elección suele darse a conocer en fechas cercanas a las convenciones o directamente en esos encuentros que formalizan la nominación del candidato de ambos partidos.
El republicano la celebrará entre los próximos 15 y 18 de julio en Milwaukee, mientras que el demócrata la tiene programada del 19 al 22 de agosto en Chicago, aunque en ese caso ya está claro que el presidente, Joe Biden, opta por su actual segunda, Kamala Harris.
Había tanta certeza en el bando demócrata como incertidumbre al respecto en el conservador. Otro recién llegado a la contienda vicepresidencial es el legislador de Arkansas Tom Cotton, que en 2020 renovó su asiento en el Senado y de quien Trump alaba sus dotes comunicadoras y su paso por el Ejército, que incluyó despliegues en Irak y Afganistán.
Pero en la ruleta de favoritos se mantienen tres compañeros de Cotton en la Cámara Alta: Marco Rubio de Florida, Tim Scott de Carolina del Sur y J.D. Vance de Ohio, además del gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum (EFE)
MARTES 28 DE MAYO DE 2024
Los Ríos
La situación de secuestros en el cantón Valencia está en aumento, ante esta situación, el temor y la zozobra se han apoderado de los habitantes, muchos de los cuales han optado por abandonar la ciudad. 10
ventas y preocupación
por la seguridad en Quevedo
Durante el reciente feriado muchos comerciantes locales esperaban un impulso en sus ventas. Sin embargo, los resultados no fueron tan alentadores. 4
Receta: Colonche de camarones
Este platillo está hecho con patacones troceados y salteados con camarones en una salsa de maní. 11