Los Ríos 27 de julio de 2019

Page 1

60c incl. IVA

Los Ríos

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.615

LUGAR. Los ladrones llegaron vestidos de policías.

Voces exigen acciones ante ola de inseguridad PANORAMA. En el parque Rotario la tarde de ayer se realizó un plantón. Anoche el Concejo Cantonal también se reunió con la Policía para analizar la situación.

Diversos grupos empiezan a organizarse con el fin de presionar a las autoridades políticas de Quevedo. QuEVEDo • Propuestas para solucionar la ola delincuencial y de crímenes que azota en los últimos días a la ciudad, se hicieron escuchar el día de ayer. En el auditorio de la Cámara de

Comercio de Quevedo (CCQ), autoridades municipales, el Consejo de la Judicatura e instituciones representativas, plantearon algunas sugerencias ante esta problemática.

Censo voluntario para venezolanos El Gobierno hará un censo para determinar el número de venezolanos que están en Ecuador. También participarán gobiernos locales. Así lo ratificó la ministra del Interior, María Paula Romo, en referencia a un decreto presidencial con dos partes: la primera, de personas que no han ingresado al país, y la otra, de quienes ya están en el país. Para aquellos que vayan a entrar se decidió implementar una visa. Esto, dijo, tomará al menos un par de semanas como sucedió en Perú. Ecuador ademas reconocerá la validez de los pa-

El vicepresidente de la CCQ, Marco Franco, indicó visiblemente molesto que las leyes del país son ‘prodelincuentes’ y recomendó la creación de una Corporación de Seguridad Ciudadana y la implementación del sistema ECU-911 en la urbe. Por otro lado, el alcalde John Salcedo Cantos, reiteró acerca de la Ordenanza que prohíbe dos hombres adultos en moto

las 24 horas del día, y mencionó sobre una adquisición de 11 cámaras de seguridad que se colocarán en las parroquias. Mientras que un plantón a favor de la familia y la seguridad se desarrolló la tarde de ayer en el parque Rotario, diagonal a la UTEQ, personas con carteles y vestidos de blanco, exigían más seguridad y paz y en la ciudad. Página A3

ciudAd

Ministro de Agricultura en Quevedo Página A2

saportes y documentos de identidad hasta cinco años después de su fecha de expiración. Página B2

BABAHOYO

Disfrazados de policías, con camionetas falsas y sin disparos, víctimas ni detenidos: en solo dos minutos y medio, una cuadrilla perpetró uno de los más sonados robos de la historia de Brasil, con un botín de 718 kilos de oro y metales preciosos valorado en cerca 30 millones de dólares. La acción, grabada en video por las cámaras de seguridad, ocurrió en la terminal de cargas del aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo.

Sao Paulo •

Página B5

‘El rey león ‘ está de vuelta

QuITo •

DATO. Habrá una visa humanitaria excepcional de residencia temporal.

Robo de ‘película’ en Brasil

Fiesta democrática en la UTB

BaBaHoYo • La Universidad Técnica de Babahoyo (UTB) eligió a los representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, de la Asociación Femenina Universitaria y de la Liga Deportiva Universitaria, filial Babahoyo. Página A5

HOY circulA

De la realidad a la ficción, el león, por su imponente presencia física, se transformó en la inspiración para una de las películas más importantes de la historia: ‘El rey león’. Después de 25 años de la primera versión, un filme totalmente animado, la nueva cinta, actualmente en cines, que respeta los personajes, el entorno, la lucha y la historia original, fue construida a través de efectos tecnológicos.

Página B7

www.lahora.com.ec Los Ríos La Hora @lahoraecuador

entOrnO

@lahoralosriosec 0991786400

Malas noticias para maestros jubilados Página A4

Página A10

Día de alegría para cuidadoras del MIES Página A12 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos 27 de julio de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu