

Asamblea descuida agenda para mejorar economía y empleo 8

Asamblea descuida agenda para mejorar economía y empleo 8
En el auditorio de la Federación Deportiva de Los Ríos se llevó a cabo la primera reunión y hoja de ruta para lo que será la seguridad de los juegos Prejuveniles Nacionales, que se estarán efectuando en el mes de agosto, en esta provincia. 3
Los 40 guerreros que van a París 11
Recuperan espacios públicos en Quevedo
Reapertura de los juegos mecánicos en San Camilo 7 7
CIUDAD
ECONOMÍA
“En Turismo nos estamos recuperando en términos de llegadas internacionales y estamos facturando 3% por encima del 2023”.
10
“La oportunidad es una diosa que llega de repente y montada sobre una esfera se va velozmente. Tiene un cuchillo en la mano y es calva en la nuca. Desata nudos y no se puede detener”. Es el texto que acompaña la imagen de una diosa del renacimiento. El contexto: una charla sobre las elecciones del 28 de julio a cargo de Margarita López Maya, académica, historiadora, que desde los primeros años del régimen chavista advirtió sobre los peligros y amenazas que este representaba para la democracia.
Todas sus advertencias han sido confirmadas y sus miedos superados a lo largo de lo que denomina un régimen autoritario con rasgos “totalitarios y sultánicos”. Escuchándola es inevitable recordar que la democracia y las libertades no llegan naturalmente, sino que son la consecuencia de luchas acumuladas a lo largo de la historia y que para mantenerlas es necesario seguir luchando.
Hoy la oposición en Venezuela ha entendido que la vía para la liberación es la acción social y se prepara para las elecciones presidenciales con 600 mil ciudadanos y 58.300 “comandos” que vigilarán el proceso electoral. La campaña inició en “La Victoria”, el pueblo donde nació Edmundo González, candidato de la coalición Plataforma Unitaria Democrática. Durante los recorridos María Corina Machado ha logrado convocar a multitudes que no se han detenido a pesar de las agresiones del régimen: exilios, ataques, y más de 70 presos desde el mes de abril. El domingo, Venezuela apostará por su liberación y, sin embargo, quienes tienen la llave para abrir la puerta a una transición democrática son las Fuerzas Armadas. Obediencia, desacato o división son las opciones frente a una sociedad civil que ya eligió. Y en la región, no basta con declaraciones a destiempo de quienes han sido cómplices del régimen que ahora se ve acorralado. La oportunidad de desatar los nudos del autoritarismo debemos aprovecharla desde cada rincón del continente.
rodri G o co Nt E ro PEÑ a F i EL rcontero@gmail.com
Tensiones paranoides
La sociedad de hoy se ve afectada por la influencia de individuos y grupos con tendencias paranoides, fenómeno que se observa con frecuencia en diversas áreas de la vida comunitaria. Estas personas muestran comportamientos como acusacio-
directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Editor Los ríos: María Contreras
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
año: XXIV No. 13925
El anuncio de que la economía ecuatoriana se encuentra en recesión ha desatado una ardua polémica entre especialistas sobre lo acertado del diagnóstico. Sin embargo, más allá de la discusión alrededor de elementos técnicos y detalles metodológicos, no se puede ocultar lo evidente: la economía no está en un buen momento y el bolsillo del ecuatoriano lo siente. Abundan los indicadores que lo evidencian: el nivel de consumo, en general, ha bajado, ni siquiera los grandes actores económicos, o sectores protagónicos como el automotriz, la construcción o los productos de consumo masivo, han dejado de sentir los efectos de la desaceleración económica. El crédito privado también escasea. Una serie de elementos se han conjugado; a características negativas de larga data — como el nulo crecimiento o la escasa generación de empleo— se suman
nuevos factores, como la desaceleración del mercado chino, la baja producción petrolera e, incluso, un descenso en la economía informal producto de la crisis de seguridad. No se puede, sin embargo, obviar el papel determinante que ha jugado la inestabilidad política. Un periodo electoral demasido prolongado, producto de la lamentable anomalía de la “muerte cruzada”, ha significado ausencia de políticas a largo plazo, postergación de decisiones trascendentales y una incertidumbre imperante que paraliza toda inversión. De cara a los próximos comicios, todo el que aspire a lograr una dignidad deberá entender que la economía ya es la principal preocupación de los ecuatorianos. En lugar de proclamas ideológicas o intrigas políticas, la ciudadanía demanda planes para sacar a flote la economía privada. El bolsillo es lo que definirá la elección.
nes infundadas, debates polarizados y actitudes que reflejan una visión distorsionada de la realidad. Esta conducta no solo está presente entre líderes políticos y organizaciones, sino también en ámbitos sindicales, religiosos y más, donde se concentran trastornos y alteraciones del pensamiento desde hace mucho tiempo atrás. Muchos de estos individuos creen estar dotados de poderes sobrenaturales o se ven a sí mismos como víctimas de persecuciones imaginarias. Esta
percepción deformada de la realidad oculta su incapacidad para legislar en beneficio de la mayoría, prefieren actuar de manera solapada perjudicando a la comunidad sin que esta pueda identificar su desequilibrio emocional. Este proceder dificulta visualizar entre lo normal y anormal, lo cual es aprovechado por los ciudadanos paranoides para obstaculizar el progreso del país.
La incapacidad de cumplir con sus responsabilidades es evidente, así como la tendencia
Víctor corcoba H E rr E ro corcoba@telefonica.net
Lavida, por sí mismo, es un mero ejercicio de reencuentros; a los que ha de sumarse el espíritu de sacrificio, que es lo que nos ayuda a superarnos, reconociendo nuestras propias limitaciones y el coraje de los demás. Desde luego, es el momento de ponernos en práctica corporativa, tanto de vivir los sanos lenguajes que nos aproximan, como de activar los sueños Olímpicos. En cualquier caso, la acción gimnástica, cuando en verdad se cultiva, sobrepasa todos los frentes y trasciende todas las fronteras, favorece el espíritu cooperativo y la lealtad en las relaciones.
Deseo, por consiguiente, que las Olimpiadas de París, nos activen a todos en la buena orientación armónica. Que, a los participantes, les sirva para descubrirse y evaluarse, derribar ofuscaciones y reconstruir nuevos anhelos; y, al público en general, para hacer humanidad y entrelazarse como los anillos, avivando el espíritu de concordia y apagando los conflictos. Desde luego, en esta época alborotadora, nos hace falta que la atmósfera ilusionante regrese a nuestros pasos, al menos para abrirnos hacia otros espacios más claros y auténticos. Precisamente, en este caso, los atletas serán el alma de la ceremonia. Me parece muy enriquecedor que así lo sea, puesto que yo mismo soy una parte de todo aquello que he vivido. Indudablemente, el deporte tiene el poder de transformarnos, de reunirnos e inspirarnos, también de unirnos y derribar exclusiones. Yo creo que habría que inventar unos programas en el que nadie perdiera o ganara, porque el resultado es colectivo. Esta vez, y por primera vez en la historia, en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024, competirán el mismo número de mujeres que de hombres, logrando la paridad de género. Eso está muy bien, pero ojalá también nos sirva para repensar que todos somos únicos, necesarios e imprescindibles, para hacer familia y sentirnos hogar.
a reunirse solapadamente para conspirar o ajustar cuentas con sus rivales, además de su apoyo a personas con problemas judiciales relacionados con la corrupción. Así es como queda al descubierto su intento de buscar venganza contra aquellos que buscan restaurar el orden y la justicia, alimentando aún más sus complejos de grandeza y vanidad paranoides. Estas personas buscan influir en las instituciones del Estado, nombrando autoridades e intentando juzgar según sus preferen-
cias, lo cual revela una profunda suspicacia en sus acciones. Para que la sociedad pueda ser tratada eficazmente por estos ciudadanos-problema es importante identificarlos por sus acciones, pues representan un desafío significativo para la sociedad, ya que afecta la gobernanza, la justicia y el desarrollo armónico del país. La persona paranoide tiene formada una opinión total sobre la vida, lo que constituye evidentemente la base de gran parte de su forma de conducta, su modo de vida histérico, esquizoide o compulsivo
Se está analizando el número de efectivos policiales y militares que serán delegados para precautelar la seguridad de este importante evento deportivo.
En el auditorio de la Federación Deportiva de Los Ríos se llevó a cabo la primera reunión y hoja de ruta para lo que será la seguridad de los juegos Prejuveniles Nacionales, que se estarán efectuando en el mes de agosto, en esta provincia.
Son más de 2.900 deportistas de todo el Ecuador, que estarán en la provincia durante el mes de agosto y septiembre.
“Está mesa técnica es muy importante porque nos va a permitir garantizar la confianza y tranquilidad de todas las delegaciones que nos van a visitar desde el 23 de agosto, son más de 3.800 personas entre deportistas, entrenadores y dirigentes los que estarán aquí. Todos se han comprometido, en base a sus competencias,
darnos seguridad en esta fiesta deportiva que será en Los Ríos”, manifestó Alejandro Sáenz Mejia, Ministro de Deporte encargado.
Por otro lado, se está analizando el número de efectivos policiales y militares que serán delegados para precautelar la seguridad de este importante evento deportivo nacional. El Ministro Encargado aseguró que se ha garantizado el resguardo en las vías, hoteles y escenarios deportivos donde se llevarán a cabo las competencias de cada disciplina participante.
Según Ángel Erazo, pre-
cifras
2.900
deportistas de todo el Ecuador, se darán cita en la provincia de Los Ríos por los Prejuveniles Nacionales.
sidente de la Federación Deportiva de Los Ríos, indicó que esta competencia deportiva marcará un antes y un después en el deporte de la provincia. Además, contri-
La tarde del miércoles 24 de julio, Buena Fe se llenó de alegría y celebración con el tradicional pregón y la elección del mejor traje típico o de fantasía. Residentes y visitantes se congregaron en las calles para disfrutar de un desfile lleno de color, música y entusiasmo. El pregón contó con la participación de comparsas y grupos de danza que animaron el recorrido con sus vibrantes actuaciones. Las
candidatas a Reina de Buena Fe recorrieron las calles en sus respectivos carruajes, luciendo trajes típicos y de fantasía que irradiaban belleza y carisma. Durante el recorrido, las candidatas compartieron su entusiasmo con el público, que no dejó de animarlas y aplaudir sus esfuerzos.
La noche también fue testigo de un emocionante evento en el que se eligió el mejor traje típico. La vela-
da estuvo llena de música y contó con la presentación de varios artistas que deleitaron a los asistentes. La atmósfera festiva y la alta calidad de los trajes presentados hicieron que la elección fuera una competencia reñida y muy disfrutada por todos los presentes, finalmente la ganadora del premio al mejor traje típico 2024 fue Valeska Apraez, quien representa a la Policía Nacional.
buirá a la reactivación de la economía del sector hotelero y gastronómico. Por ahora, los cantones confirmados para albergar estas competencias, tras la inspección de los delegados del Ministerio del Deporte, son Montalvo, Vinces, Ven-
tanas, Quevedo y Babahoyo. Mientras tanto, se siguen evaluando más escenarios deportivos que cumplan con todas las normativas para poder aprobarlos y darles el visto bueno antes de la fecha de inauguración, prevista para el 23 de agosto. (DG)
La celebración de las candidatas culminará el viernes 26 de julio, cuando se llevará a cabo la elección, proclamación y coronación de la Reina de Buena Fe. Este evento tan esperado tendrá lugar a las 6 de la tarde en el polideportivo 12 de Agosto. La comunidad se prepara con gran anticipación para este gran momento, donde una
nueva reina será coronada para representar a Buena Fe. Con estas actividades y las próximas a desarrollarse, Buena Fe celebra sus 32 años de cantonización, también fortalece el sentido de comunidad, tradiciones y orgullo local, haciendo de estas festividades una experiencia memorable para todos los participantes. (IC)
Cada año, el certamen de Reina de San Camilo nos brinda la oportunidad de conocer a jóvenes talentosas y comprometidas con su comunidad. Este año no es la excepción, y las candidatas nos comparten sus propuestas para la parroquia y un poco de sus metas.
5 candidatas
A sus 17 años, Brithany tiene claras sus metas en la vida, aspira convertirse en Policía y especializarse en Criminalística.
¿Con qué frase se identifica?
El que no vive para servir, no sirve para vivir
¿Qué es para usted la libertad de expresión?
La libertad de expresión para mi es poder expresarse de manera libre, hacia las comunidades sin ser juzgada ni señalada
¿Qué significa para usted ser reina?
Ser reina no solo implica llevar una cinta y una corona, sino también asumir la responsabilidad que lleva el certamen.
¿Cuál es su propuesta al ser electa como reina?
Si llegara a quedar electa, realizaría
proyectos que beneficien a la comunidad Sancamileña en conjunto con las autoridades.
¿Cuál es su mensaje para los Sancamileños?
Les digo a todos que siempre permanezcamos como una comunidad unida y que siempre luchen por sus objetivos y lo que se propongan, que lo cumplan.
Representante: SportFish y Grupo
Manobanda
Edad: 17 años
Estatura: 1,67
Equipo favorito: Barcelona Candidata 1
Estudia Derecho en la Universidad de las Américas, su aspiración apunta a formar parte de la Policía.
¿Con qué frase se identifica? El que no arriesga, no gana.
¿Qué es para usted la libertad de expresión?
Para mí, significa el derecho de comunicarnos y expresarnos libremente, y asumir la responsabilidad por actos propios.
¿Qué significa para usted ser reina? Ser reina es un compromiso, implica mayor trabajo y esfuerzo, sobre todo brindar mayor apoyo a las personas de la parroquia.
¿Cuál es su propuesta al ser electa como reina?
Si llegara a ser electa de mi parroquia, me enfocaría en los adultos mayores, jóvenes, niños, ayudas sociales, además me reuniría con las autoridades para establecer mejores vínculos y lograr que mi proyecto se haga realidad.
¿Cuál es su mensaje para los Sancamileños?
A los jóvenes, les digo que estudien y se esfuercen por cumplir sus sueños.
Representante: Compañía de Transporte
Escolar e Institucional TRANSFLOBAL
Edad: 17 años
Estatura: 1,62
Equipo favorito: Liga de Quito Candidata 2
Estudia en la Unidad Educativa
Eloy Alfaro, está determinada a completar su educación secundaria y luego buscar oportunidades laborales que le permitan contribuir económicamente a su hogar.
¿Con qué frase se identifica?
El saber apreciar las cosas pequeñas es la esencia del ser humano.
¿Qué es para usted la libertad de expresión?
Para mí, significa poder ser libre de expresar nuestros sentimientos y emociones.
¿Qué significa para usted ser reina?
Ser reina significa convertirse en una líder para la comunidad, que pueda estar siempre para apoyar.
¿Cuál es su propuesta al ser electa como reina?
Me enfocaría en realizar gestiones y así poder ayudar a los barrios más vulnerables, y mostrar mi apoyo incondicional.
¿Cuál es su mensaje para los Sancamileños?
Que aprendamos a disfrutar los bellos momentos así sean muy pequeños y que logremos ser una comunidad más unida y armoniosa.
Representante: Organización de Seguridad Privada
Edad: 17 años
Estatura: 1,60
Equipo favorito: Barcelona Candidata 4
Heidy estudia en el Instituto de Salud Profesional “Yalipa” para convertirse en Auxiliar de Enfermería.
¿Con qué frase se identifica?
La belleza se ve en el alma de las personas.
¿Qué es para usted la libertad de expresión?
Es sentirme libre de expresar lo que siento y lo que pienso, sin que nadie me juzgue.
¿Qué significa para usted ser reina?
Ser reina no significa solo tener una corona, sino también realizar ayuda social a la parroquia de San Camilo.
¿Cuál es su propuesta al ser electa como reina?
Ayudaría a los adultos mayores a que no se sientan excluidos de nuestra comunidad, sino más bien incluirlos en ella.
¿Cuál es su mensaje para los Sancamileños?
A todos ellos les digo que sepan elegir su reina, y gracias por el apoyo.
Representante: Organización de ayuda social BT
Edad: 17 años
Estatura: 1,62
Equipo favorito: Real Madrid Candidata 5
Mia se dedica actualmente a alcanzar su sueño de formar parte de la Policía Nacional, se prepara constantemente para enfrentar los desafíos del proceso de selección.
¿Con qué frase se identifica?
Yo me identifico como una mujer muy comprometida, con pasión y responsabilidad
¿Qué es para usted la libertad de expresión?
Es el saber expresarse libremente a los actos que se desee realizar.
¿Qué significa para usted ser reina? Para mí, significa ser responsable y honrar a las personas que se vaya a representar.
¿Cuál es su propuesta al ser electa como reina?
Me enfocaría en ayudar a los niños, adolescentes, mujeres vulnerables y a las personas con capacidades especiales.
¿Cuál es su mensaje para los Sancamileños?
Mi mensaje a la parroquia es que siempre den lo mejor de sí mismos porque todo tiene una recompensa, y luchen hasta el final.
Representante: Asociación de Policías en servicio pasivo
Edad: 18 años
Estatura: 1,64
Equipo favorito: Real Madrid Candidata 6
Los agentes de tránsito estarán presentes para dirigir el tráfico en la zona de los cierres.
Los juegos mecánicos ubicados en la parroquia San Camilo han sido nuevamente abiertos al público, esto luego de haber sido clausurados por falta de pago del permiso municipal. Según el Director de Control Municipal del Comercio, Vías y Espacios Públicos, el lunes pasado venció el plazo para el pago del permiso, lo que llevó a la clausura de los juegos conforme a la ordenanza municipal.
Sin embargo, los dueños de los parques de diversión, el miércoles realizaron la cancelación y nuevamente los juegos mecánicos entraron en funcionamiento.
Seguridad
Antes de la reapertura, varios ciudadanos expresaron su preocupación por la poca seguridad en el área de los juegos mecánicos. Informaron haber observado la presencia de delincuentes en el lugar e incluso ser víctimas de robos.
En respuesta, a esta situación se abordó el tema durante una reciente rueda de prensa, donde el comandante de la zona 5 especial, Crnl. Miller Renan, men -
cionó la importancia de garantizar la seguridad durante las festividades, especialmente debido a la gran afluencia de personas que se espera durante las celebraciones en honor a San Camilo. Aseguró que unidades de inteligencia estarán alertas para asegurar la presencia de suficiente contingente policial tanto preventivo como investigativo, e instó a la ciudadanía a confiar en el trabajo que realizan.
Cierre de vías
Además, ayer por la tarde se procedió al cierre de las vías principales para dar cabida a los 450 comerciantes que participarán en la feria. La calle principal, desde el parque de la Confraternidad (o parque del León) hasta la altura de la concesionaria Kia-Kmotor, permanecerá cerrada hasta el 5 de agosto. Esta medida busca garantizar la seguridad tanto de los comerciantes como de los ciudadanos durante el desarrollo de la feria. Los agentes de tránsito estarán presentes para dirigir el tráfico, y se habilitará una línea de emergencia en coordinación con el Minis-
QUEVEDO. La recuperación de espacios públicos en el Tramo 1 del eje vial, ubicado en el sector Ciudad del Norte, parroquia Venus del cantón Quevedo, marcó un hito significativo en el esfuerzo por revitalizar áreas urbanas clave. Este proyecto se enfocó en transformar un espacio que anteriormente era utilizado por delincuentes como escondite para actividades ilícitas, convirtiéndolo en un entorno seguro y accesible para la comunidad.
cial para evitar actividades delictivas y promover un entorno seguro durante las horas nocturnas.
Además del trabajo físico, este proyecto fue esencial para fortalecer los lazos comunitarios. Incluso los niños y jóvenes del área participaron activamente en el sembrado de árboles.
Próximas acciones
terio de Salud Pública. Ambulancias, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas estarán operativas para responder a cualquier eventualidad.
Se recomienda a los ciudadanos utilizar vías alternas, como la avenida principal desde la gasolinera Mas Gas, la calle trasera de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz, y el redondel de la parroquia, que se mantendrá abierto para facilitar el acceso hacia la vía a Valencia. También se recomienda usar las calles Estados Unidos y José Joaquín de Olmedo, que no serán cerradas durante este período.
Con la llegada de miles de visitantes a la parroquia para las festividades, se prevé un aumento significativo en la actividad comercial y social. La presencia policial y las medidas de seguridad implementadas son fundamentales para mantener el orden y la tranquilidad pública. Las autoridades locales se han coordinado eficazmente con diversas instituciones para asegurar un entorno seguro y acogedor para todos. (MB)
El área intervenida abarcó un espacio estratégico del eje vial, un poco más de una hectárea, donde se llevó a cabo un proceso integral de reforestación. Sin embargo, días después de la limpieza inicial lamentablemente se produjo un incendio, debido a la quema de basura de la limpieza, afectando algunos árboles que habían sido sembrados anteriormente. Por dicho motivo, se está planeando realizar nuevamente el replantado de árboles para restaurar completamente el área.
Entidades colaborativas
Durante la ejecución del proyecto se destacó la colaboración entre diversas autoridades, incluyendo el municipio de Quevedo, la comunidad local, la Policía Nacional Comunitaria (POLCO) y la Dirección de Control Municipal del Comercio, Vías y Espacios Públicos. Esta cooperación permitió no solo la planificación efectiva y la implementación de medidas de seguridad, sino también la instalación y mejora del sistema de iluminación, cru-
Según información proporcionada por el sargento segundo Rolando Torrales, se tiene previsto realizar una reunión el próximo viernes 26 de julio, con el objetivo de asignar responsabilidades específicas a los ciudadanos en el mantenimiento continuo de estas áreas y la protección de los árboles. El sargento también acotó que se plantea continuar con esta iniciativa en el mismo sector. Este esfuerzo no solo busca restaurar la funcionalidad y estética de los espacios públicos, sino también mantener activa la participación de los habitantes de la Ciudad del Norte, en la parroquia Venus.
Durante la reunión planificada, también se abordará la ejecución del nuevo proyecto de Jiu- jitsu brasileño, el cual será implementado en colaboración con la Policía Nacional y la Fundación PADF. Este proyecto tiene como objetivo no solo fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes del área, sino también promover valores de disciplina y respeto. El proyecto está dirigido a niños de 10 a 15 años de edad, y se estima que aproximadamente 30 niños formen parte de esta iniciativa. (MB)
COMUNICADO OFICIAL
La empresa Integral Solutions S.A. - SICOBRA con domicilio societario en la Republica del Ecuador, por medio del presente comunicado , informa a la ciudadanía en general, que el Señor ALCIVAR CHAVEZ BLADIMIR DANIEL, quien prestaba sus servicios en calidad de Gestor Domiciliario en la ciudad de Quevedo ya no forma parte de nuestra organización a partir del 21 de julio del año 2024.
Agradecemos a nuestros clientes y a la comunidad en general por su comprensión y apoyo continuo. Reiteramos nuestro compromiso de seguir brindando un servicio de calidad.
Información que ponemos en su conocimiento y consideración para los fines correspondientes, Atentamente, Integral Solutions S.A.
La Secretaría Nacional de Planificación, Sariha Moya, explicó que el Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador está alineado en un 94% a los objetivos de la Agenda 2030, lo que valió el reconocimiento de la comunidad internacional.
El 17 de julio de 2024, el Gobierno de Ecuador presentó ante la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) el examen voluntario sobre la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planes que impulsa el sistema de las Naciones Unidas para reducir la pobreza y la desigualdad en el mundo. La secretaria Nacional de Planificación , Sariha Moya , fue la encargada de presentar en Nueva York (EE.UU.) los indicadores y las acciones que ha emprendido el Gobierno para avanzar en esta agenda internacional
Durante una entrevista con LA HORA, Moya detalló que a pesar de que este examen debe presentarse cada dos años, en Ecuador no se evaluaba desde 2020, por lo que este año el Gobierno de-
RECONOCIMIENTO. Sariha Moya puntualizó que Ecuador presentó el examen voluntario sobre los 17 ODS ante las Naciones Unidas. Foto: Secretaría de Planificación
cidió hacer la revisión sobre los 17 ODS
Explicó que la Secretaría ha trabajado en la implementación de la Agenda 2030, “que es la agenda de planificación internacional liderada por las Naciones
NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA AVISO
Doctora Gina Calva Tapia, Notaria Primera del cantón Loja me permito poner en conocimiento de la ciudadanía, conforme a ley: a) Que mediante escritura pública del veinticuatro de julio del dos mil veinticuatro, celebrada en la Notaría Primera del cantón Loja, se procedió a celebrar la escritura de LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN VOLUNTARIA DE LA COMPAÑIA EN NOMBRE COLECTIVO ALVARADO ARMIJOS Y COMPAÑIA TAXI EJECUTIVO INMACULADA EN LIQUIDACION, la misma que fue constituida mediante escritura pública celebrada ante el Notario Quinto cantonal de Loja, Dr. Galo Castro Muñoz, con fecha cuatro de marzo del dos mil once, aprobada en sentencia por el señor Juez Quinto de lo Civil de Loja, dentro del proceso número ciento cincuenta y ocho guion dos mil once, de fecha seis de abril del dos mil once, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Loja, bajo la partida cuatrocientos seis, repertorio mil ciento veintinueve, de fecha diez de mayo del dos mil once; b) Que se ha presentado en la Notaría Primera del cantón Loja, la petición pertinente para la aprobación de la escritura de liquidación y cancelación de dicha compañía, en atención a la Disposición Reformatoria Décima Quinta, numeral ocho del Código Orgánico General de Procesos, que faculta a los señores Notarios “aprobar la constitución o reforma de sociedades civiles y mercantiles y demás actos atinentes con la vida de éstas y oficiar al Registrador Mercantil para su inscripción..”, y c) de conformidad con la Ley de Compañías, y de acuerdo al numeral 29 del art. 18 de la Ley Notarial, se pone en conocimiento de la ciudadanía para los fines legales pertinentes.
Unidas”.
Moya indicó que este año han trabajado en conjunto con Naciones Unidas para desarrollar el Plan de Desarrollo de la Nación recibiendo retroalimentación de las 15 agencias de la ONU, “nuestro plan está alineado en un 94.9% a los ODS. En el Plan Nacional de Desarrollo, en nuestra página web, tenemos una sección específica sobre cómo nuestros objetivos están alineados a esta agenda internacional”.
La Agenda 2030 fue adoptada por la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015, en la resolución que dio forma a esta decisión se establece que “el mayor desafío del mundo es la erradicación de la pobreza. La agenda establece 17 objetivos y 169 metas que abarcan temas económicos, sociales y ambientales
Examen ante la ONU superado
Al explicar los resultados presentados ante la ONU, Moya celebró que la evaluación recibió elogios por la forma técnica como fue presentada la información y los avances en el desarrollo de los ODS.
Reiteró que “la presentación ha sido reconocida a nivel internacional. Hicimos
los programas para combatir la desnutrición infantil que impulsa el Gobierno se alinean al objetivo de ‘Hambre Cero’.
En este sentido, pidió a la ciudadanía, “diferenciar los niveles, la Agenda 2030 tiene planteados objetivos como mundo, que quisiéramos lograr al 2030. Ya estamos en la recta final. Y cómo países, nos corresponde verificar ¿ cómo lo vamos a hacer? y ¿cuáles de esos 17 objetivos serán prioritarios?, de acuerdo a cada Gobierno”.
el ejercicio para los 17 ODS, y presentamos los 17 objetivos con información estadística cuantitativa y cualitativa , algo muy importante que fue reconocido por las Naciones Unidas”.
La Agenda 2030 y sus objetivos ha sido fuertemente criticada por grupos conservadores, que consideran que estas políticas internacionales serían una fórmula para afectar la autonomía y la soberanía de las naciones, al ser consultada sobre estas críticas, Moya indicó que no es así.
La Secretaria de Planificación explicó que “los ODS son objetivos bastante abarcativos , son 17 y en ningún momento la Agenda 2030 se impone a los países ”, pues estos “deciden cómo articular su planificación”.
“Nosotros tenemos políticas públicas para combatir la pobreza, eso se alinea al objetivo que tiene la Agenda 2030, pero no es una imposición en cómo vamos a hacer frente a esta problemática”, dijo.
Moya indicó que en el Gobierno tiene “completa autonomía para implementar las políticas públicas”, que ya fueron aprobadas dentro del Consejo Nacional de Planificación, puntualizando que
Las prioridades del país Moya destacó que desde que el G obierno asumió la responsabilidad del país ha tenido definidas las prioridades para lograr avanzar en el desarrollo del país. Moya acotó que para el G obierno “es muy importante el eje de lo social que abarca los objetivos para combatir la pobreza , los niveles de inseguridad , la generación de empleo y mejorar la educación y los servicios de calidad para la ciudadanía”.
Indicó que desde la campaña electoral del presidente de la República, Daniel Noboa, “las prioridades están: en tener paz, seguridad, poder promover empleo, tener comunidades que sean sostenibles, que sean sustentables”.
Detalló que las últimas acciones del gobierno en Durán forman parte de la vinculación y la planificación que caracterizan al Gobierno.
“Para nosotros, combatir la inseguridad no es solo desde la contención de la violencia , no es solo el operativo, todo esto debe ir acompañado y fortalecido desde la base, que es atender a la ciudadanía en los servicios sociales y por eso estamos llegando a los territorios donde hay altos índices de violencia con todos los servicios sociales”.
Moya finalizó indicando que, aunque “hay un desconocimiento por parte de la ciudadanía. Todos los gobiernos tienen un plan, nuestro Plan Nacional de Desarrollo tiene importantes innovaciones que han sido reconocidas a nivel internacional”. (ILS)
La asambleísta Nathaly Farinango adelantó que la directiva de Acción Democrática Nacional convocará en agosto a las elecciones primarias para designar candidaturas.
Después de marzo de 2024, cuando la Asamblea Nacional aprobó un paquete de leyes que fueron enviadas por el presidente de la República, Daniel Noboa, con el carácter de urgente en materia económica, el Gobierno detuvo su agenda legislativa.
Desde abril, parte de la actual agenda parlamentaria está enfocada en propuestas de iniciativa de los mismos legisladores y se tramitan en varias comisiones.
Nathaly Farinango, de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y presidenta de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, dijo que, en los próximos diez meses de gestión del Ejecutivo, a menos que surja una prioridad urgente, el jefe de Estado volvería a enviar una ley en el ámbito de sus atribuciones.
Al mismo tiempo, desde abril, los debates se desarrollan en medio de disputas políticas entre el bloque de Gobierno y las bancadas de la Revolución Ciudadana (RC), y el Partido Social Cristiano (PSC), por la precampaña electoral para las elecciones presidenciales y legislativas de febrero de 2025. En medio de estas discrepancias, los problemas y las necesidades de la población en términos de generación de empleo, producción o incentivos económicos, casi están fuera del debate.
Agenda económica
La agenda económica en la Asamblea para el trámite de leyes está enfocada en las comisiones de Régimen Económico y Tributario , y en la Mesa de Desarrollo Económico y Productivo , que están dirigidas por las legisladoras de ADN Nathaly Farinango y Valentina Centeno. En estas comisiones, el trámite de proyectos avanza
con lentitud.
Por ejemplo, en Régimen Económico, a cargo de Farinango, está en construcción el informe para primer debate (hasta septiembre) del Código Monetario y Financiero que modifica 17 proyectos de ley del anterior periodo legislativo; y las Reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública que estaría listo en agosto, según señaló la legisladora.
En enero de 2024, la Asamblea aprobó la Ley de Competitividad Energética o ley “no más apagones”. Nathaly Farinango cree que en la ley hubo aciertos, pero que tras la aprobación del reglamento, “todavía el tiempo es muy corto para hacer una evaluación de lo que ha significado la ley y su beneficio para el país”, dijo.
Cercanía de las elecciones
yectos específicos y deben abordarse en este periodo legislativo”.
Farinango adelantó que la segunda semana de agosto, la directiva de ADN convocará las elecciones primarias para elegir candidaturas.
Después de marzo, desde la Comisión de Régimen salió un proyecto de Lavado de Activos que se aprobó en el Pleno.
Proyectos de desarrollo
En la Comisión de Desarrollo Económico permanece un proyecto para el desarrollo de Puerto Bolívar en El Oro, que se presentó en diciembre de 2023. Han pa-
sado seis meses y aún no se presenta el informe para el primer debate, según la página web de la Asamblea. En la comisión se avocó conocimiento de esta ley el 18 de enero de 2024.
La ley de la Función Legislativa (LOFL) establece un plazo de 90 días para presentar informes para primer debate. Se solicitó una entrevista con la presidenta de la Comisión, Valentina Centeno, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
En esta Comisión también se tramita un proyecto de ley de energía eléctrica, de producción y comercialización de pitahaya, y de eco -
en la web
lahora.com.ec
POLÍTICA Cpccs: ¿A quién representan los vocales del Consejo de Participación Ciudadana?
JUSTICIA Caso
Metástasis: Mayra Salazar fue sentenciada bajo procedimiento abreviado y saldrá libre los primeros meses de 2025
ECONOMÍA Congope muestra las oportunidades de desarrollo para el sector privado
En su gestión también planifica avocar conocimiento, en los próximos días, de un paquete de reformas al Código Orgánico Administrativo. Sin embargo, reconoció que, por la cercanía de las elecciones, podría ocurrir que el trabajo quede relegado por la decisión de algunos asambleístas que opten por la reelección. “(La precampaña) no debería modificar el trabajo porque fuimos electos para un periodo de 18 meses; llegamos con pro-
Niels Olsen, ministro de Turismo, en entrevista con LA HORA, explicó que la aprobación de la Ley económica urgente de Turismo fue un paso importante para impulsar al sector y darle competitividad.
Este 25 de julio de 2024 se presentará un programa de reactivación, con el fin de que se aprovechen los beneficios de la Ley.
Olsen asegura que la situación no es tan grave y cuestionó a ciertos sectores de la dirigencia gremial y a la prensa por su tratamiento de las noticias sobre inseguridad
P. ¿Cuál es la situación del sector turístico ecuatoriano? ¿Cuánto realmente afectaron sucesos como el asesinato de Villavicencio y la declaratoria de conflicto armado interno?
Efectivamente, con la muerte hace un año del candidato (Fernando) Villavicencio se empezaron a afectar las reservaciones y la llegada de turistas internacionales
La industria de turismo es bastante frágil y sensible a factores externos como inestabilidad política, fenómeno natural, pandemias, etc.
Por supuesto que la muerte de un candidato, lo cual es muy lamentable, iba a provocar un efecto en las reservaciones. Sin embargo, hasta mediados de 2023, la recuperación del sector turístico ecuatoriano era superior a la regional y global. Luego, empezaron a suceder varios factores que están fuera del control del Ministerio de Turismo: muerte cruzada, el asalto a TC Televisión, los estados de excepción y toque de queda.
P. Algunos actores del sector turístico han dicho que la declaratoria de conflicto armado interno fue un error porque frenó la recuperación, ¿Cómo analiza este tema?
Es muy importante aclarar que, para poder combatir la inseguridad, que es el pedido número uno de la industria de turismo, necesitas un vehículo legal para lograrlo. Ese vehículo es precisamente la declaratoria de conflicto armado interno para permitir que las Fuerzas Armadas y la
El ministro de Turismo, Niels Olsen, aseguró que se ha demostrado que el turismo es una de las prioridades. Desde el Gobierno se considera que se está haciendo todo lo posible por impulsar al sector.
Policía puedan actuar para poder bajar los índices de inseguridad. Como Ministerio de Turismo, lo que sí está bajo nuestro control es cómo reaccionamos ante el efecto colateral de las medidas (conflicto armado, entre otras) que los ecuatorianos llevan pidiendo por muchísimo tiempo.
P. ¿Cuál ha sido la estrategia para enfrentar los efectos colaterales de medidas como la declaratoria de conflicto armado interno? En marzo de 2024 logramos aprobar la ley económica urgente de Turismo. El lunes pasado (15 de julio) se publicó el Reglamento en el Registro Oficial, donde hay medidas que mejoran el presupuesto para la promoción, varios artículos para mejorar la competitividad y varias medidas de alivio financiero . Por más de 20 años no se presentó una Ley de Turismo en la Asamblea; y en el proyecto que logramos aprobar se incluye un artículo importantísimo donde se crea el Fondo de
Promoción. El Ministerio de Turismo recauda alrededor de $40 millones anuales a través de las tasas eco Delta y Ecuador potencia turística Esas tasas se crearon hace 12 años para promoción y desarrollo turístico. El problema es que todo lo recaudado iba a la caja fiscal y al Ministerio de Turismo le caía en promedio $5 millones anuales. Con la ley, se crea la Cuenta Única para que el Ministerio de Turismo se convierta en el administrador de todos los recursos a partir de enero de 2025. Se contará con $40 millones para promoción y equipararse a los presupuestos de Colombia, Perú y República Dominicana.
P. ¿Con la ley aprobada es suficiente para dar el impulso que necesita el sector turístico ecuatoriano? La Ley es parte importante, pero no suficiente. Para mejorar la competitividad, no solo del turismo, sino de todo el Ecuador, se consultó sobre el trabajo por hora. Esa era una medida que iba a mejorar
drásticamente nuestra competitividad y lastimosamente no hubo la aprobación de los ecuatorianos. El Gobierno trató de explicar, de manera objetiva y transparente, los beneficios de permitir el trabajo por horas sobre todo en el turismo. Aquí también hay responsabilidad por parte de los gremios porque no todo debe caer sobre el Ministerio de Turismo. Cuando trabajamos y presentamos la ley económica urgente de Turismo, hay que preguntar y cuestionar si los líderes gremiales participaron en defender esa ley.
P. El Gobierno ha dicho que el segundo semestre será mejor económicamente para todos, ¿Cómo se puede lograr esto en el sector turístico?
El jueves (25 de julio), durante la sesión solemne de Guayaquil, vamos a presentar el programa de reactivación del sector turístico . Este programa es la fase 2; luego de trabajar en la política pública y paralelamente en la promoción. En el segundo
semestre de 2024 lo que buscamos es que se aprovechen todos los beneficios de la Ley de Turismo. Además, participaremos en 20 eventos internacionales en Estados Unidos, Canadá y Europa. En el primer semestre ya participamos en más de 20 eventos. Estamos haciendo una contratación emergente de relaciones públicas en nuestros mercados priorizados para levantar la confianza, no perder las reservaciones de diciembre y generar nuevas reservaciones también. Para acelerar el turismo doméstico estamos haciendo unos programas que se van a ejecutar en siete destinos del país, entre los que se encuentran Baños, Montañita, Cuenca, Guayaquil, Quito y Manta. El Ministerio de Turismo va a intervenir con capacitaciones, ferias de trabajo y feria emprendimientos, que terminan en un gran festival, donde esperamos reunir entre 3.000 y 5.000 jóvenes para que puedan reactivar cada uno de los destinos. Este jueves junto al Presidente (Daniel Noboa) vamos a anunciar acciones concretas para que se ejecuten en los meses que restan de este año y así poder acelerar aún más la reactivación del sector.
P. Dice que el plan que va a lanzar acelerará aún más la reactivación ¿Eso quiere decir que desde el Ministerio no ven una crisis, incluso peor que la de la pandemia, en el sector?
En enero de 2024 tuvimos una caída del 22% en arribos internacionales ; pero si comparamos junio de 2024 con junio de 2023, la caída fue del 8%. Es decir, nos estamos recuperando en términos de llegadas internacionales y, si revisamos la facturación, estamos 3% por encima de 2023. Actividades como el servicio de transporte terrestre turístico está 17% por encima de 2019. En alojamiento sí estamos 14% por debajo de 2019; pero en general las cifras del sector son mayores que en la prepandemia. (JS)
Los pronósticos del Comité Olímpico Ecuatoriano y de la revista ‘Sports Illustrated’ coinciden en que Ecuador podría conseguir tres medallas en Francia. Conozca quiénes son los deportistas más opcionados.
Ecuador ha ganado cinco medallas en la historia de los Juegos Olímpicos.
trated, también ha pronosticado que el país tricolor subirá tres veces al podio.
Los más cercanos al Olimpo
Son altas las expectativas sobre los 40 deportistas ecuatorianos (25 mujeres y 15 hombres) que participarán en los Juegos Olímpicos de Francia 2024.
En su historia, el país ha cosechado cinco medallas de oro y plata (ver recuadro). Actualmente, el departamento Técnico Metodólogo del Comité Olímpico Ecuatoriano se desarrolló una proyección que ha determinado que Ecuador podría ganar tres medallas y obtener al menos ocho diplomas olímpicos.
Sports Illustrated’ coloca entre los favoritos a la luchadora Lucía Yépez, según la revista podría obtener medalla de plata. También avisora en el podio a Tamara Salazar en halterofilia.
Las medallas llevan un pedazo de la Torre Eiffel
Datos de las medallas
Conozca cuándo compiten los ecuatorianos en los Juegos Olímpicos
Todos las miradas están sobre los Juegos Olímpicos de París que se inauguran este 26 de julio y culminan el 11 de agosto de 2024.
Conozca las fechas y horarios de competencia de los 40 deportistas ecuatorianos:
Viernes 26 de julio Ceremonia de inauguración: 12:30.
Viernes 2 de agosto
Tiro deportivo (25 metros pistola femenino – Clasificación): Diana Durango- 02:00. Atletismo (100 metros femenino –Ronda preliminar): Ángela Tenorio 03:35.
Hierro en su color original de la Torre Eiffel.
Líneas finas aportan relieve y brillo.
Hexágono central con el emblema de los juegos de París 2024.
18 g de huierro de la Torre Eiffel
Sábado 27 de julio
Equitación (prueba completa individual adiestramiento): Nicolás Wettstein y Ronald Zabala- 02:30. Tiro deportivo (pistola de aire 10 metros – clasificación): Marina Pérez- 05:30. Tenis de mesa (masculino individual – ronda preliminar): Alberto Miño- 08:00. Boxeo (femenino, 60 kg –dieciseisavos de final): María José Palacios- 09:18.
Domingo 28 de julio
Equitación (prueba completa individual – cross country): Nicolás Wettstein y Ronald Zabala- 03:30. Boxeo (masculino, 71 kg –dieciseisavos de final): José Gabriel Rodríguez- 04:16. Boxeo (masculino, 92 kg –dieciseisavos de final): Gerlon Congo - 04:48.
Sábado 3 de agosto Ciclismo de ruta (ruta masculina): Jhonatan Narváez- 04:00.
Domingo 4 de agosto Atletismo (200 metros femenino – primera ronda): Nicole Caicedo, Aimara Nazareno y Anahí Suárez03:55.
Lunes 5 de agosto Atletismo (lanzamiento de disco masculino – clasificación): Juan Caicedo- 03:10. Atletismo (400 metros femenino – primera ronda): Nicole Caicedo04:55.
Miércoles 7 de agosto
Atletismo (marcha por relevos): Glenda Morejón y Daniel Pintado00:30.
Atletismo (100 metros vallas femenino – primera ronda): Maribel Caicedo- 03:15.
Histórico de medallas de Juegos Olímpicos
El hexagonal central incorpora hierro original de la Torre Eiffel
Lunes 29 de julio
Equitación (prueba completa individual – salto): Nicolás Wettstein y Ronald Zabala04:00.
Lucha (grecorromano, 67 kg –octavos de final): Andrés Montaño04:30.
Lucha (estilo libre femenino, 53 kg – octavos de final): Lucía Yépez04:30.
Las medallas tienen inscripciones en el borde con el nombre de cada deporte, disciplina y evento.
85 mm de diámetro
5.084 medallas producidas
G
9,2 mm de grosor
Jueves 8 de agosto
Martes 30 de julio
Equitación (adiestramiento individual – primer día): Julio Mendoza- 04:00.
Miércoles 31 de julio
Pentatlón Moderno (masculino – ronda de esgrima): Andrés Torres04:00.
Pentatlón Moderno (femenino – ronda de esgrima): María Sol Naranjo- 07:30.
Lucha (estilo libre femenino –octavos de final): Luisa Valverde04:30.
Triatlón (femenino individual): Elizabeth Bravo- 01:00. Equitación (adiestramiento individual – segundo día): Julio Mendoza- 03:00.
Viernes 9 de agosto
Histórico de medallas de Juegos Olímpicos
La revista experta en esta materia, Sports Illus -
Jueves 1 de agosto
Aguas abiertas (masculino): David Farinango-00:30 Levantamiento de pesas (femenino 71 kg): Angie Palacios- 12:30.
Histórico de medallas de Juegos
La tercera medalla sería puesta en marcha con los representantes Glenda Morejón o Daniel Pintado . No se descarta que Neisi Dajomes repita lo de Tokio 2020, cuando se convirtió en la mujer más fuerte del mundo. Otros nombres que suenan para obtener ya sea medalla o diplomas olímpicos son los de Angie Palacios ( halterofilia ), Maribel Caicedo (atleta), Julio Mendoza (ecuestre). (EFE)
1996: Jefferson Pérez- oro en atletismo. 2008: Jefferson Pérez
en atletismo. 2020: Richard
- oro en ciclismo de
Neisi Dajomes - oro en halterofilia. Tamara Salazar - plata en halterofilia.
Atletismo (20 km marcha masculino): Daniel Pintado, David Hurtado y Jordy Jiménez- 00:30. Atletismo (20 km marcha femenino): Glenda Morejón, Magaly Bonilla y Paula Torres- 02:20. Judo (femenino -78 kg –treintaidosavos de final): Vanessa Chalá- 03:00. Natación (50 metros libre femenino – heats): Anicka Delgado- 04:00. Natación (200 metros combinado masculino – heats): Tomás Peribonio- 04:00. Ciclismo BMX Racing (masculino – cuartos de final): Alfredo Campo- 13:00.
Sábado 10 de agosto
Lucha (estilo libre femenino, 76 kg – octavos de final): Génesis Reasco04:30.
Levantamiento de pesas (femenino 81 kg): Neisi Dajomes- 09:00.
Domingo 11 de agosto
Atletismo (maratón femenina): Rosa Alba Chacha, Mary Granja y Silvia Ortiz- 01:00. Levantamiento de pesas (femenino +81 kg): Lisseth Ayoví- 04:30.
Wolverine y Deadpool es una serie de cómics en curso publicada en el Reino Unido por Panini Comics como parte dela línea ‘Collectors Edition’ de Marvel UK
Inicialmente titulado Wolverine Unleashed , y desde el 2004, en el número 104 de la revista, renombrado Wolverine y Deadpool.
La revista está publicada y suele tener 76 páginas, actualmente con una historia de Wolverine y dos historias de Deadpool por número.
El costo del cómic se vendía anteriormente a $3,80, aunque debido a la caída del valor de la libra, el precio se incrementó a $4,33 a partir del volumen 4.
Cassandra Nova: Una mutante con poderes telequinéticos y telepáticos que es la hermana gemela de Charles Xavier.
PELíCULAs ANtERIOREs
Deadpool
Presupuesto
$58’000.000
Recaudación
$782’836.791
Deadpool 2 2018
Presupuesto
$110’000.000
Recaudación
$785’800.000
RyAN REyNOLDs
Wade Wilson / Deadpool: Un mercenario bromista con curación acelerada pero con graves cicatrices en su cuerpo después de someterse a una mutación regenerativa experimental para tratar el cáncer terminal.
HUgH JACKMAN
James ‘Logan’ Howlett / Wolverine: Un mutante con habilidades curativas, garras retráctiles y un esqueleto infundido con adamantium.
MORENA BACCARIN
Vanessa: La prometida de Wilson / Deadpool.
KARAN sONI
LEsLIE UggAMs
Blind Al: La anciana ciega compañera de cuarto de Wilson / Deadpool.
Dopinder: Un taxista y admirador de Wilson / Deadpool que sirve como su chofer de facto.
Ryan Reynolds se reunió con Madonna para el uso de la canción ‘Like a prayer’. Él conto, en una entrevista para good Morning America, que estaba muy nervioso y esperaba que ella se negara, ya que la Reina del Pop no suele dar licencias de su música y peor la canción que él iba a solicitar. Ella aceptó y le sugirió en qué parte de la película podría usarla; Reynolds amó tanto la recomendación que comentó que fue un “game changer”.
En el estreno mundial de la tercera entrega de la saga Deadpool, los dos héroes de Marvel se unirán para restaurar el orden en el universo después de un período de caos.
Nombre: Wade Wilson Alias: Deadpool Edad: Desconocida Universo de Origen: Marvel Organización: X-Force Nacionalidad: Canadiense Raza: Mutante Mentor: Ninguno Bando: Neutral
Nombre: Logan Alias: Wolverine Edad: Más de 200 Universo de Origen: Marvel
Organización: X-Men
Nacionalidad: Canadiense. Raza: Mutante Mentor: Ninguno Bando: Héroe
ACtOREs CON Más AñOs INtERPREtANDO PERsONAJEs DE MARVEL
La campaña del Repúblicano Trump confía en que el entusiasmo generado por Kamala Harris será pasajero, pero demócratas como Hillary Clinton creen que tienen una candidata ganadora.
WASHINGTON. Mientras el equipo de campaña del expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, confía en que el entusiasmo que ha generado en algunos votantes y círculos de opinión la candidatura demócrata de la vicepresidenta, Kamala Harris, será pasajero, hay voces del Partido Demócrata que piensan que tienen una carta ganadora.
Del lado repúblicano, Tony Fabrizio, asesor del magnate neoyorquino, pronosticó que durante las próximas dos semanas Harris vivirá una “luna de miel” propiciada por encuestas y coberturas favorables en los grandes medios de comunicación.
Se vende terrenos en Checa de 146.051 m2 y 343.163 m2.
Más información 0988500374
Pero después, argumenta Fabrizio,los votantes “volverán a enfocarse” en el papel que Harris ha tenido dentro de la Administración de Joe Biden y volcarán sobre ella “el descontento” por la inflación y las cifras récord de llegadas de migrantes. Según una encuesta de Ipsos publicada por la agencia Reuters, Harris estaría ligeramente por delante en intención de voto con un 44% de apoyo frente al 42% de Trump. El desempeño de la vicepresidenta en el sondeo es mejor que el del actual presidente Joe Biden, quien el domingo abandonó su campaña de reelección tras semanas de presión interna por su desastrosa actuación en el debate electoral de junio contra Trump.
Hillary Clinton dice que Kamala Harrys puede derrotar a Trump Por el lado demócrata, la ex
secretaria de Estado de EE. UU. y excandidata presidencial, Hillary Clinton, en un artículo de opinión publicado en el New York Times, expresó que la vicepresidenta Kamala Harris tiene talento,
experiencia y puede derrotar a Donald Trump. “Las elecciones tienen que ver con el futuro. Por eso estoy entusiasmada con la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris. Re-
°El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió en una carta al candidato presidencial estadounidense y exmandatario Donald Trump (2017-2021) de que su propuesta de cerrar la frontera común desataría “una rebelión” en los estados limítrofes de ambos países.
“Considero importante señalarle que es tan intensa y extendida la integración económica entre nuestras naciones, que tomar una medida de esa índole sería equivalente a convocar una rebelión en ambos lados de la frontera por los daños que causaría a los pueblos, a la industria y al comercio”, leyó este 24 de julio López Obrador.
El mandatario de México reveló la misiva que mandó a Trump para “aclararle con sinceridad y respeto dos asuntos que abordó en la reciente Convención del Partido Republicano” el jueves pasado, cuando llamó “invasores y maleantes” a los migrantes y prometió cerrar la frontera común. EFE
presenta un nuevo comienzo para la política estadounidense. Puede ofrecer una visión llena de esperanza y unidad. Tiene talento, experiencia y está lista para ser presidenta. Y sé que puede derrotar a Donald Trump”, escribió en el Times la exprimera dama.
En su artículo titulado: ‘ Sé que Kamala Harris puede vencer a Donald Trump’, Clinton indica que pese a que Harris está “bien preparada para este momento”, “al igual que muchas mujeres en la política”, está siendo “subestimada”.
“Sé un par de cosas sobre lo difícil que puede ser para candidatas fuertes luchar contra el sexismo y los dobles raseros de la política estadounidense ”, anota la que fue candidata demócrata en las elecciones presidenciales de 2016, las cuales
La oportunidad de poder ganar las elecciones presidenciales el 28 de julio ha hecho que el bloque mayoritario antichavista deje sus diferencias a un lado.
(d), y la líder opositora venezolana María Corina Machado. EFE
CARACAS. La unidad del bloque mayoritario de la oposición venezolana, fracturada en diversas ocasiones a lo largo de los 25 años de chavismo, resurge contra todo pronóstico para las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, convirtiéndose así en una piedra en el zapato para el gobernante Nicolás Maduro, quien busca seguir al frente de la Presidencia por seis años más.
La oposición venezolana,
agrupada actualmente en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha pasado los últimos años entre peleas internas, acusaciones públicas y diferencias de criterio sobre cómo enfrentar al chavismo y lograr así un cambio político para consolidar una alternancia en el poder.
Incluso, han intentado otras opciones fuera de la ruta electoral, como las protestas antigubernamentales de 2017, que fueron res-
pondidas por los organismos de seguridad con represión.
La oportunidad de poder ganar las elecciones presidenciales el 28 de julio ha hecho, de acuerdo con el consultor político y director de Log Consultancy, Giulio Cellini, que el bloque mayoritario antichavista se vuelva a reunir y deje sus diferencias a un lado, al menos, por el momento.
Las encuestas tradicionales e independientes de Venezuela dan por ganador, por un amplio margen, al abanderado de la PUD, Edmundo González Urrutia.
Las pruebas superadas Para estas elecciones presidenciales, la oposición eligió en unas primarias a María Corina Machado, quien no pudo competir al ser inhabilitada por la Contraloría para ejercer cargos de elección popular hasta 2036.
Para superar esta prueba, el antichavismo optó por la historiadora Corina Yoris, pero el régimen tampoco permitió su postulación, sin que hasta la fecha exista una explicación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Otro revés para la oposición se dio cuando el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, se inscribió bajo el argumento de mantener a la oposición con opciones para las presidenciales. Esta decisión fue criticada por diferentes líderes, entre ellos Machado.
Finalmente, la PUD eligió unánimemente como candidato al exembajador Edmundo González Urrutia , quien había sido inscrito en un principio como candidato provisional.
La oposición ha tomado una “gran conciencia” sobre lo que el país está pidiendo en este momento, que es votar, explica Cellini.
“Esta sociedad se ha demostrado a sí misma que es posible ganar a pesar de las arbitrariedades, a pesar de la dificultad; sí es posible ganar con un voto organizado, masivo, que es un poco a lo que le está apostando la oposición”, agrega.
Un inesperado contratiempo
Que la oposición se mantuviera en la contienda electoral se ha convertido en un incómodo contratiempo para el régimen de Maduro, que
se ve perdido en las encuestas tradicionales.
“El Gobierno tenía como planteamiento inicial o estrategia que la oposición no participara en la elección, y le dio todos los incentivos, oque participara fraccionada, que no es lo que estamos viendo; al contrario, estamos viendo que la oposición en bloque va a participar”, recalca Giulio Cellini.
Para el consultor político, esto representa un “evidente fracaso” del régimen de Maduro, porque “los dilemas que le ha planteado a la oposición con el tema de la participación electoral han sido resueltos de manera exitosa”, asevera. (EFE)
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DENTONS PAZ HOROWITZ S.A.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y en el Estatuto Social de la compañía, se convoca a los Accionistas de DENTONS PAZ HOROWITZ S.A., en adelante la “Compañía” a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día martes 06 de agosto de 2024 a las 12horas en las oficinas de la Compañía, ubicadas en la ciudad de Quito, en Cumbaya, Calle del Establo s/n y Calle E, Edificio Site Center, tercer piso, oficina 301. Los accionistas que asistan a la Junta por medios telemáticos podrán conectarse a través de la plataforma Zoom a la cual podrán acceder mediante el siguiente link:
Tema: Junta de Accionistas de Dentons Paz Horowitz S.A.
Hora: 06 ago 2024 a las 12 horas
Unirse a la reunión Zoon
https://dentons.zoom.us/j/94950176500?pwd=06P1bU4TgtwlqXICNQiQ2TislkWbkM.l
Para tratar el siguiente orden del día
1. Conocer y resolver sobre el informe de Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2023.
2. Conocer y resolver sobre los estados financieros de la compañía correspondientes al ejercicio económico 2023.
3. Conocer y resolver sobre el informe de Comisario y Auditores Externos correspondientes al ejercicio económico 2023.
4. Resolver acerca de los resultados obtenidos en el año 2023.
5. Conocer y resolver sobre el nombramiento de Comisarios y Auditores Externos para el año 2024.
6. Conocer y resolver sobre el aumento de capital de la Compañía.
Especialmente se convoca al comisario principal de la Compañía señora Paulina Félix Morales en la dirección ubicada en la calle Rincón de Buenos Aires s/n y de los Muelles, conjunto Bosques de San Isidro III, casa 5. Se comunica además que los documentos que van a ser conocidos por la Junta General serán enviados con la debida anticipación, a todos los accionistas, por medio de correo electrónico y se hallarán a disposición de los accionistas en las oficinas ubicadas en Cumbaya, Calle del Establo y Calle E. Edf. Site Center, Torre I, oficina 301 de la ciudad de Quito.
Para la celebración de la Junta, los accionistas quedan facultados a:
1. Solicitar información sobre los puntos a tratar en la misma.
2. Solicitar la inclusión de puntos en el orden del día, en caso de que lo consideren necesario. Para lo cual tendrán dos días contados a partir de la presente publicación, mismos que deberán ser enviados al correo agustin.acosta@dentos.com y/o david.benalcazar@dentons.com con el documento que acredite la capacidad legal del accionista requirente.
3.En caso de comparecencia mediante carta poder, la misma deberá ser enviada al correo electrónico a: agustin.acosta@dentons.com o david.benalcazar@dentons.com conjuntamente con la copia documento que acredite la capacidad legal del accionista otorgante de tal carta poder. 4. Las votaciones se tomarán dentro de la Junta y se registrará el resultado de las mismas. Para participar en la Junta, los accionistas que concurran por medios telemáticos deberán enviar un correo electrónico a agustin.acosta@dentons.com o david.benalcazar@dentons.com con los documentos que acrediten la capacidad legal del compareciente y al finalizar la Junta deberán un correo electrónico ratificando la votación que se dio en la Junta. En el correo electrónico no se puede cambiar el sentido de la votación expresada en la Junta General. Quito, 23 de julio de 2024.
Da clic para estar siempre informado
Los restos fósiles de dos pequeños mamíferos de la época de los dinosaurios sugieren que vivían más y necesitaban más tiempo para crecer que los actuales, así como que durante o después del jurásico Medio se produjo un cambio fundamental en los patrones de crecimiento y esperanza de vida. eFe