Los Ríos 24 de enero de 2019

Page 1

60c incl. IVA

Los Ríos

juEVES 24 de enero de 2019

número total de ejemplares puestos en circulación: 27.482

El mundo apuesta por un relevo en Venezuela El Ecuador y 12 países más reconocieron a juan Guaidó como presidente interino.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó se proclamó ayer mandatario del país al considerar ilegítimo el segundo mandato de Nicolás Maduro. “Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación”, declaró en Caracas el presidente de la Asamblea Nacional. El Gobierno de Estados Unidos lo reconoció oficialmente como “presidente interino”. Enseguida se sumaron Canadá, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Chile y Argentina, además del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Guaidó decidió dar el paso que parte importante de la sociedad venezolana le estaba pidiendo y juró públicamente como presidente encargado del

LA frASE

“En mi casa estaban de luto, creían que había muerto en la guerra”. LIVErmAN NIEVES cuELLAr ExcoMbaTiEnTE DE La GUErra DEL cEnEpa

Página A3

CARACAS •

babahoyo

Se retoman los partos interculturales Página A4 mANIfEStAcIoNES. Varios países reconocieron al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

país, apoyándose en la interpretación del artículo 233 de la Constitución Nacional, que faculta al Legislativo a ejercer funciones cuando el cargo de la presidencia está vacante. Su objetivo es lograr la formación de un “Gobierno de transición

Además, recordó que el país ha solicitado reiteradamente que la crisis en Venezuela “se solucione por medios pacíficos” y espera que el nuevo presidente llame a “elecciones libres y transparentes”.

QUEVEDO •

INStItucIóN. La UTEQ alberga a cerca de 9 mil estudiantes.

cerca de 9 mil estudiantes, de los cuales aseguró que cerca del 60% no son de Quevedo, sino de otros cantones y hasta de otras provincias. Página A2

BABAHOYO • El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió el cálculo de fondo de promoción electoral para las candidaturas durante la campaña política que arranca el próximo 5 de febrero. El límite del gasto electoral para cada binomio a la Prefectura de Los Ríos es de 99.360 dólares; mientras que el límite para la promoción electoral que asigna el Estado es de 29.808 dólares. En el caso de los candidatos a alcaldes varía dependiendo el número de electores que tenga cada cantón. Por ejemplo, en el caso de Babahoyo, lo máximo que pueden gastar es 26 mil 133 dólares; y el límite de la promo-

guÍa MÉDICa

Páginas B6 y B7

CNE define valores de la promoción electoral

La UTEQ se alista para sus 35 años Las festividades por el aniversario número 35 de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), ya están en marcha. Una serie de actividades tanto deportivas como académicas y artísticas se ha agendado de manera previa al festejo, que será el próximo primero de febrero. Entre los eventos destacan las conferencias académicas, direccionadas especialmente al agro y que tendrán lugar desde hoy hasta el próximo miércoles. El vicerrector administrativo de la UTEQ, Roberto Pico, señaló que la institución tiene

y elecciones libres”. El presidente Lenín Moreno, a través de un video publicado en su cuenta de Twitter, anunció que el gobierno de Ecuador reconoce como presidente interino de Venezuela al jefe del parlamento, Juan Guaidó.

El hígado graso y su tratamiento Página A11

www.lahora.com.ec

lahoraecuador ProPAGANdA. Decenas de vallas han sido colocadas en los edificios.

ción electoral que le designa el CNE es 7 mil 840 dólares. Mientras que en el caso de Quevedo, el límite del gasto es de 32 mil 188 dólares; y el límite de lo asignado por el Estado es 9 mil 656 dólares. Página A5

@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.