1 minute read

Decidieron abandonar sus casas para evitar alguna tragedia

Lasituaciónenvariossectores deQuevedoesdesesperante. Las casas están bajo el agua y hay a quienes les ha tocado dejar las propiedades para precautelar sus vidas.

Unodeellosfue Víctor García,quienviveenCruzMaría por algo más de seis años. Junto a su esposa y dos hijos aún menores de edad optaron por irse a pasar unos días a la casa de su sobrina que vive en Cuatro Mangas, en Buena Fe.

‘‘Aquí no podemos seguir por ahora, debimos dejar nuestraspocascosasenotras partes, no queda de otra, esperemos que el agua baje pronto, todos los años ha sido lo mismo, pero este año es peor’’, refirió el hombre, de profesión albañil.

Pero no es el único afectado,MireyaCruz,moradorade El Pantano, también hizo lo mismo. ‘‘Tenemos una casita que es de una tía allá en San Carlos, nos vamos unas semanas’’, dijo la afectada.

Realidad

AmásdeCruzMaríayElPantano hay otras comunidades que presentan problemas similares como El Recreo, Bellavista y Las Acacias donde sus habitantes temen porque ocurra alguna desgracia.

WilsonPérez,coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, expresó que de maneraconstantesemonitorean estos y otros lugares considerados como vulnerables y que inclusive ya se les había informado lo que sucedería; también se mantienen vigilantes con la creciente del río Quevedo.

La mañana y tarde de ayer, personaldediversasunidades

El Inamhi pronostica lluvias con tempestades para los próximos días.

En la región

° Un panorama similar se vive en otros cantones de la provincia y la región. Así por ejemplo en Vinces se reportan zonas urbanas y rurales inundadas; desde Mocache se hizo conocer que podría crecer el afluente del río por lo que se pide a quienes viven en las riberas tomar las precauciones pertinentes.

El recinto La Maravilla, en Montalvo, también presenta problemas; al igual que localidades en Babahoyo. En la vía a Pinela, Valencia, se dañaron un puente y una alcantarilla que también es usada como viaducto.

En Pichincha, Manabí, hay casas bajo el agua debido a que se sigue liberando agua desde la Represa Daule –Peripa.

arribaron hasta estas zonas paracoordinarlasevacuaciones.Tambiénsehizounllamado para que las personas que viven en zonas de riesgo se informenporloscanalesoficiales. (JO)

This article is from: