
1 minute read
Ecuador ha hecho 17 envíos de pitahaya las últimas dos semanas
Se han exportado 11.432 kilos de la fruta fresca hacia el mercado chino.
Más cargamentos de pitahaya ecuatoriana llegan a China y se expenden con gran aceptación en mercados y perchas de ese país.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) en coordinación interministerial y la Embajada de Ecuador en China trabajan articuladamente para promocionar el rubro y llegar a más consumidores.
Esta semana en el mercado mayorista más grande de Beijing importadores chinos y representantes de entidades del Gobierno ecuatoriano realizaron actos protocolares para promocionarlafrutafrescade pitahaya.
Lapitahayacontienegran cantidad de agua y es rica en vitamina C, además aporta al organismo minerales como calcio y fósforo; las semillas, que son comestibles, contie nen ácidos grasos insatura dos.
Desde el 3 de abril de 2023 las fincas productoras y cen tros de acopio que constan en el listado de la página de la Administración General de Aduanas de China acce dieron a este mercado, ya que cumplieron con los pro tocolos exigidos entre auto ridades fitosanitarias.
Agrocalidad realiza la ins pección a fin de garantizar la calidad fitosanitaria de la fruta. En estas 2 semanas se efectuaron 17 envíos con un total de 11.432,50 kilos de pitahaya, corres
pondiente a 4.573 cajas
Para evitar ser víctima de un secuestro, te recomendamos: los
Toma rutas alternas, cuando salgas de casa, del trabajo, o la escuela, evita tener la misma rutina siempre.
No entregues información de tus movimientos económicos y financieros a cualquier persona.
Si tienes personal trabajando a tu cargo, verifica sus datos completos y cerciórate de sus antecedentes, entorno personal, familiar, etc.
Si estacionas tu vehículo en un lugar público o privado, verifica que no haya ninguna persona sospechosa rondando tu entorno.
Mientras conduces, circula con los seguros puestos en cada una de las puertas y si te detienes, asegúrate que no haya algún movimiento sospechoso a tu alrededor
No publiques en tus redes sociales información personal, familiar ni económica .
Es recomendable no portar fotografías o información directa de tus familiares (números de teléfonos, dirección del domicilio, entre otros.)
Protege tus dispositivos electrónicos, para evitar la proliferación de virus informáticos.
No concretes citas con personas desconocidas y en lugares apartados.