1 minute read

El inicio del año lectivo llega con dudas e incertidumbres

Existe temor por la inseguridad, se anuncian intervención policial en zonas conflictivas a nivel nacional.

El ‘corre corre’ del inicio del nuevo periodo lectivo empezó,algunospadresdefamilia dijeron tener todo listo para esta actividad que empezará de manera paulatina a partir de hoy, aunque aún hay dudas por aclarar

MaríaRodríguez,madrede familia, manifestó que tiene preparado lo que su hijo llevará aclases,peroaúndesconocela formaenquesetrabajaráeste año. “Nadie nos dice absolutamente nada, solo esperamos que las cosas salgan bien y que mañana (hoy) nos digan lo que va a pasar; mi temor es por la inseguridad que se vive”, dijo la mujer, agregó que no tiene ningún inconveniente en que las clases sean virtuales otra vez, tal como se lo hizo durante la pandemia.

Otramadre,RosaGonzález, aseguró que hay varios factores que las autoridades deben tomar en cuenta, pero para ella se debe prestar atención a la inseguridad que se vive a diario en Quevedo y la fuerte temporadainvernal,lascuales causan molestias no solo a los estudiantes, sino también a la ciudadanía en general.

Pronunciamiento

Hasta ahora no existe un pronunciamientooficialporparte del Distrito de Educación en cuanto a los lineamientos para este periodo escolar se refiere. Pero las autoridades nacionales ya hicieron conocer varios temas en los que se trabajará de manera conjunta para evitar inconvenientes en cualquier ámbito.

A nivel provincial serán 231.764 alumnos los que volveránalasaulasendiferentes planteles educativas. (VV)

Compromisos que se deben cumplir a escala nacional

° La ministra de Educación, María Brown, anunció la implementación del Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales en el sistema educativo, con acciones continuas y planificadas que involucran a todos los miembros de la comunidad educative.

Este plan tiene como objetivo prevenir la violencia física, psicológica y sexual, el consumo de drogas, el trabajo infantil, los embarazos en niñas y adolescentes, las desapariciones, así como los casos de acoso escolar, suicidio e intentos autolíticos.

En su intervención, el ministro del Interior, Juan Zapata, destacó: ‘‘La Policía Nacional jugará un rol fundamental para dar seguridad en las unidades educativas y brindar las garantías a toda la comunidades’’, señaló.

Expuso también las diversas acciones que emprende la institución para brindar protección a la comunidad educativa: “Estamos trabajando en un plan de escuelas priorizadas, esto lo hemos definido en este retorno a clases, son 25 distritos que vamos a intervenir, de acuerdo con la georreferenciación en zonas conflictivas que requieren este refuerzo operativo policial”, puntualizó.

Juan Quezada, padre de famiia, dijo que esperaba que todos estos aspectos se cumplan más aún en Los Ríos ya que es una de las provincias que se encuentran en estado de excepción, debido a los altos índices delincuenciales reportados en lo que va de este año.

Todos Los Viernes Espere

LOS RÍOS

This article is from: