60c incl. IVA
Los Ríos
MIérCOLeS 24 De AbRIL De 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.216
el Gobierno fija el precio del maíz en 15,25 dólares Aunque el nuevo valor resta a los agricultores 0,50 centavos, dicen estar satisfechos.
través de un Consejo Consultivo en el que participaron industrias, agricultores y consumidores del maíz amarillo duro, se dio a conocer que el precio de comercialización del quintal en $15,25 para la temporada agrícola 2019. El consenso se realizó en los predios de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), en la que asistieron varias autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como el viceministro Byron Flores, quien indicó que este valor dará una mejor comercialización y rentabilidad al maíz para este año. “La relaciones comerciales van más allá, la idea es que esto nos sirva a todos de un mayor y menor grado. No nos olvidemos que aquí hay gremios productivos agrícolas de todo el país, todos tenemos que ga-
PÁGINA A2
Buses de la UTB salen a las calles PÁGINA A4 babahoyo
COSeCHA. El precio se dio luego de un consenso con actores agrícolas del país. (Ilustración)
nar, todos tenemos que sustentarnos”, finalizó Flores, tras agregar que espera que los controles se cumplan en todas las cadenas productivas. La medida deja sin efecto la vigencia de una franja de precios, que se ubicaba entre los $ 13,50 y $ 17,20, y que fue fijada por el exministro de Agricultu-
ra, Rubén Flores, con el fin de establecer una referencia del costo dentro del mercado, según la oferta y la demanda del grano. Actualmente, el precio referencial por quintal es de $ 13,75. Aunque el nuevo precio de sustentación resta a los agricultores $ 0,50 de ingresos, estos dicen estar satisfechos con
la resolución. Un valor de sustentación, aseguran, ayudará a que las autoridades controlen y hagan respetar ese pago. La provincia de Los Ríos es una de las mayores productoras de maíz del país con 37% de cosecha, le sigue Manabí con un 32% y Guayas 15%.
PÁGINA A5 cómic
¿realmente Thanos es muy malo?
tre ellos está la elegibilidad, en la cual la propia comunidad o padres de familia, la solicitan; el segundo factor es verificar la realidad socioeconómica del sector que realiza el pedido y saber si es factible reabrirla. En Buena Fe hay seis escuelas que están avanzando en el proceso.
PÁGINA A15
www.lahora.com.ec
lahoraecuador
Página A7
Los prefectos electos se reunieron en Carondelet con Lenín Moreno
PANOrAMA. Las escuelas deben de someterse a un mejoramiento.
Se buscan bomberos voluntarios
Página A3
15 escuelas rurales en proceso de reapertura el Gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas, hasta junio se tiene previsto reabrir 15 unidades educativas en las zonas rurales de la provincia. Sin embargo, para que una institución que ya fue cerrada pueda funcionar, según las autoridades, debe de cumplir un sinnúmero de requisitos. En-
Trampas mortales en Quevedo
babahoyo
QUEVEDO • A
BUENA FE • Según
ciudad
QUITO • Parte de los 23 prefectos electos se estuvieron en el Palacio de Carondelet con el presidente Lenín Moreno; el vicepresidente Otto Sonnenholzner y los diferentes ministros. Los temas a tratar fueron la deuda que mantiene el gobierno central con las Prefecturas a razón de la devolución del IVA, presupuesto para Plan de Riego y Drenaje y los convenios de cooperación internacional. Página B2
@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400