Los Ríos 23 de enero de 2019

Page 1

60c incl. IVA

Los Ríos

mIércolES 23 de enero de 2019

número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521

‘nI Una mEnoS’

Ese fue el grito de la marcha contra la violencia de género desarrollada ayer en Quevedo.

Con la finalidad de protagonizar un plantón y una marcha contra la violencia de género, decenas de mujeres y varones se congregaron ayer en el parque Central de Quevedo. Llevaban en sus manos carteles con mensajes alusivos, así como globos y banderas de color blanco y negro, como señal de paz y de luto. En la caminata participaron mujeres de diferentes ocupaciones, quienes se unieron en una sola voz: ‘Ni una menos. Vivas nos queremos’. Otro de los mensajes iba en contra de la xenofobia, lo cual se reflejó en una de las pancartas: ‘No es la nacionalidad lo que mata, es el machismo’.

entorno

Destruyen criaderos de mosquitos en El Empalme Página a7 país

QUEVEDO •

reacciones

Inés Estupiñán, quien es miembro de la Comisión Anticorrupción Capítulo Los Ríos, mientras exigía mayor respeto a la mujer y a la familia, invi-

Gobierno ofrece cnt, su empresa más rentable Página B1 reporte

camInata. el evento se realizó ayer desde el parque central a través de las calles 7 de octubre y bolívar.

taba a los transeúntes a que se unan a la marcha. La exgloria del baloncesto riosense Ivonne Calderón dijo que una de las finalidades es demostrar “al Gobierno que no se debe jugar con las mujeres, porque son necesarias en la vida social y política del país”. Páginas a2 y a4

no bajan los índices de violencia en los ríos °

en el 2018 se registraron 2.106 denuncias en las unidades judiciales contra la Violencia a la mujer en los ríos. el cantón donde está la mayor cifra de denuncias es Quevedo, el cual tiene 1.096, es decir, el 52% del total en la provincia; seguido de babahoyo con 400, que corresponde a un 19% y en tercer lugar Ventanas con 136, que refleja un 6,5%.

Vehículos abandonados en canchón de la CTE entran a la chatarrización BABAHOYO • 248

vehículos están elegibles para la chatarrización. Los automotores que tienen más de tres años retenidos y sus dueños no dan señales de retirarlos, están dentro del procedimiento. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) inició con el proceso con el objetivo de evacuar los Centros de Retención Vehicular (CRV) de Los Ríos. A la fecha se encuentran retenidos un total de 800 vehículos de diferentes tipos, tanto en Babahoyo como en Buena Fe. El tema se encuentra en la etapa de previa publicación en los medios de prensa y órganos competentes para de esta forma comunicar a los propietarios y posterior a ello realizar la invitación a las em-

“Ellos tenían una patrulla de más de 80 hombres, nosotros éramos 22”. historias de excombatientes de la guerra del cenepa

Página a3

presas que se dedican a la actividad de compra de vehículos de chatarra. Se espera que en dos meses se pueda concretar el procedi-

miento que arrancó a finales de 2018. La idea es que con esta actividad haya un mayor control del inventario y la logística. Página a5

Página B2 país

la FraSE

Héctor Solórzano

Panorama. Quienes tengan el interés de retirar sus vehículos todavía tienen la posibilidad. están en los canchones de babahoyo y buena Fe.

la violencia se rompe desde la niñez

abogan por derechos de venezolanos Página B4

www.lahora.com.ec

lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.