60c incl. IVA
Los Ríos
mArTes 20 dE mArzo dE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516 cIUDAD
Preocupados por ‘Ozuna quevedeño’ PÁGINA A2
ENtORNO
No pasó nada con la emergencia sanitaria
De los 191 mil dólares que se destinaron para limpiar Quevedo, 90 mil fueron para repotenciar los recolectores. QUEVEDO • Los 90 días que duró la
emergencia sanitaria no fueron suficientes para lograr que la ciudad quede libre de desechos. La basura continúa en las calles y lo que es peor aún, se estarían creando nuevos hacinamientos. A la par, las quejas de la ciudadanía se incrementan pues te-
Clubes deciden el futuro de los derechos de TV
manta es hoy la sede del Congreso extraordinario del fútbol de Ecuador. Los equipos de Primera categoría mantienen la tesis de recuperar los derechos de TV.
Página B12
men que las enfermedades aparezcan junto a ellas. En un recorrido realizado ayer por un equipo de Diario La Hora, los cúmulos de desechos proliferaban en la cooperativa 20 de Febrero, Gustavo Campi y La Judith. Algunos de los moradores incluso decían que van tres
días que no pasa el recolector. La gerente de la Empresa Municipal de Aseo y Gestión Ambiental, María José Vaca, informó que se analiza la firma de un convenio interinstitucional o una alianza estratégica con empresas expertas en el tratamiento y recolección de la basura. “Lo que se busca es que un socio venga a invertir a Quevedo, es decir, traiga sus propios vehículos, personal y demás soluciones. Estamos en un proceso de consultoría para que se deter-
mine cuál es la salida a todo esto. Estamos pensando en socios nacionales o internacionales, el presupuesto que se nos asigna desde la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) ya no nos alcanza”, dijo Vaca. Agregó que tiene dudas en que en algunos sectores se les esté saboteando políticamente el proceso de recolección de los desechos, porque a decir de ella, todos los días se cumple con el proceso y la basura sigue. Página A3
Pocas ventas en mercado de Valencia PÁGINA A5
gUíA JUDIcIAL
el abuso sexual a menores PÁGINA A11
SUPLEmENtO
LA FrAse
“La Policía y las FF.AA. están estrangulando las economías de las organizaciones delictivas”. CésAr NAVAs
Ministro del interior
Página B1
www.lahora.com.ec
lahoraecuador
Ya se vende el pescado salado
@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
QUEVEDO • Los comerciantes comenzaron ayer la venta del pescado salado, ingrediente principal en la preparación de la fanesca durante la celebración de la Semana Santa, que se avecina. Los precios oscilan entre 2 y 6 dólares que cuesta la libra de bacalao. Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK