60c incl. IVA
Los Ríos
VIERNES 20 dE AbrIL dE 2018
MARChA. En la Plaza del Artista se efectuaron actos en tributo a las víctimas.
Caminata, globos y palomas por la paz Las principales calles de la capital riosense se pintaron ayer de blanco en el marco de la marcha denominada ‘Unidos por la paz’, en la que participaron las autoridades locales y provinciales, periodistas, religiosos, maestros, médicos, estudiantes y funcionarios públicos y privados. La camina-
BABAHOYO •
ta empezó en la explanada del estadio Rafael Vera y se extendió hasta la Plaza del Artista. Los ciudadanos hacían un llamado a la paz en torno a la situación en la frontera norte, donde un grupo de narco-guerrilleros cobró la vida de varios militares y de tres periodistas. Página A5
LA FRASE
“La Miss debe sacarse los zapatos y caminar para el pueblo”.
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.418
Quieren una audiencia con el Presidente
El sector agrícola de Los Ríos advierte con una paralización masiva si no son escuchados. Dan plazo una semana. Representantes de los maiceros, arroceros y bananeros se reunieron ayer en el cantón Mocache para debatir las medidas a tomar la próxima semana en el caso de no llegar a acuerdos con el Gobierno, específicamente buscan una reunión con el presidente de la República, Lenín Moreno. Los sectores agrícolas además solicitan que se fijen nuevos precios para el quintal de arroz y caja de banano, esto tras la rueda de negocios desarrollada en Guayaquil, la tarde
MOCACHE/QUEVEDO •
del miércoles, donde ya quedó fijado el quintal de maíz en 15 dólares con 75 centavos. Según el presidente de la Asociación de Productores Bananeros del Ecuador, Edwin Enríquez, para mañana tienen una reunión con el gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas. “La finalidad es tener alternativas de soluciones a los problemas, si no hay, nosotros nos debemos a nuestras bases, por lo que estaremos prestos a la paralización donde se sumarán maiceros, arroceros,
plataneros, cacaoteros y todos los que asistieron al primer foro agrícola en Quinindé”, advirtió Enríquez. De su parte, César Herrera, representante de la Federación Nacional de Maíz, mencionó que con los precios que se manejan están destinados a la quiebra, y que la hacienda de los abuelos, padres e hijos terminarán siendo vendidas. “Creo que se busca que nosotros pasemos a ser obreros de los grandes capitales extranjeros”, puntualizó Herrera. Los sectores agrícolas dijeron que esperarán hasta la próxima semana por una respuesta, de lo contrario las protestas serán más intensas. Página A3
SASKYA SACASA
FLAMANTE MISS HISPANIC INTERNACIONAL 2018
Página A2
Nueva planta de aguas servidas
En Babahoyo se inauguró ayer la planta de aguas residuales del sistema de alcantarillado sanitario de las parroquias Barreiro y El Salto.
Página A4
REUNIÓN. Representantes de los sectores agrícolas sesionaron en el auditorio del Municipio de Mocache. PAÍS
1,8 toneladas de droga iban a salir por Mompiche ESMERALDAS • En el sector de Mompiche se realizó la madrugada de ayer un operativo policial que permitió la localización de una caleta por donde iban a sacar la droga vía marítima. En este control contra el narcotráfico un oficial resultó herido y otra persona falleció.
Página B2
GLOBAL
Inicia el castrismo sin los Castro LA HABANA, AFP. • Empezó ayer una nueva era en seis décadas de revolución en Cuba: el octogenario general Raúl Castro entregó la presidencia a Miguel Díaz-Canel, quien asumió el cargo sin más promesa que dar continuidad a la revolución de los Castro. El cambio de mando fue sencillo pero muy aplaudido.
www.lahora.com.ec
lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
Página B5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK