60c incl. IVA LUNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2018
Los Ríos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.544 LA FRASE
“En este momento todo es una contradicción”. EDUARDO DÍAZ OCAMPO
RECTOR DE LA UTEQ HABLA SOBRE LA REDUCCIÓN DE PRESUPUESTOS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
Página A3
Por cuatro días se cierra el puente Sur PANORAMA. Los vehículos podrán circular solo hasta hoy por este viaducto que es considerado como el segundo puente de Quevedo.
Desde mañana, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas dará mantenimiento a la capa de rodadura. QUEVEDO • En
el puente Antonio Andrade Cassanello, más conocido como puente Sur, desde mañana se iniciarán los trabajos
de rehabilitación con el retiro de la capa asfáltica antigua. Los trabajos los ejecutará el Ministerio de Transportes y Obras
Públicas (MTOP). Aquello impedirá el tránsito vehicular en horarios de 08:00 a 18:00, por lo que los choferes deberán tomar rutas alternas para cruzar de la parroquia San Camilo al centro de Quevedo, siendo estas el Tercer puente o el Velasco Ibarra. Oswaldo Zambrano, direc-
tor Distrital del MTOP en Los Ríos, detalló que estas intervenciones son parte de un contrato de 320 mil dólares que también incluye el mantenimiento de los puentes Barreiro y El Salto del cantón Babahoyo; además del viaducto José María Velasco Ibarra del cantón Ventanas. Página A2
A partir de hoy, el Ministerio de Educación prevé examinar cómo los maestros dictan clases. Los resultados servirán para subir de categoría en el magisterio fiscal. Página B3
Inicia el programa ‘Médico del barrio’ Página A11
Sube la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito
04
07
08
09
10
11
13
15
18
19
21
22
Por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el tercer domingo de noviembre se hace un recordatorio de las víctimas en accidentes de tránsito. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), como entes rectores de la vialidad, han realizado en Babahoyo campañas de concientización y hasta una misa como muestra de pesar por la víctimas. La tasa de mortalidad en Ecuador ha ido en aumento estos últimos años. En el 2015 la tasa de fallecidos era del 5,93% por cada 100 accidentes de tránsito. En el 2016 subió a 6,28%.
23
24
BABAHOYO •
40 mil maestros son evaluados
ENTORNO
ANIMAL: CAMARÓN
www.lahora.com.ec SITUACIÓN. El tramo BabahoyoQuevedo tiene un alto índice de accidentes de tránsito.
“Para el 2017 siguió al alza y en el primer semestre del 2018 alcanzó su tasa de mortalidad más alta de los últimos cinco años, con 8,49% (1.058 fallecidos en 12.460 siniestros)”, reve l ó el titular de la ANT, Julio Franco. Página A5
lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400