60c incl. IVA LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019
Los Ríos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.504
ALEGRÍA. El país festejó el acuerdo. El sector donde se concentraban los indígenas, en el centro norte de la ciudad, estuvo plasmado por la felicidad. Hubo abrazos.
11
DÍAS duraron las manifestaciones por desacuerdo con las medidas económicas. JORNADA. Llas manifestaciones continuaron en la mañana y tarde de ayer.
DIÁLOGO. Los involucrados expusieron sus puntos.
El paro llega a su fin, decreto queda sin efecto Los actores políticos y sociales realizarán uno nuevo. Garantizaron que se trabajará para que retorne la paz. Una sola mesa de diálogo fue suficiente para que el Gobierno y el movimiento indígena llegaran ayer a un acuerdo. En un colegio se instaló la reunión. Las partes expusieron sus criterios y luego de un receso -que duró más de 15 minutos, como estuvo estipulado- se dio la noticia de que el Decreto 883 quedó sin efecto y se dará paso a uno nuevo.
Petición
“Con este acuerdo se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país”, dice el texto del acuerdo que leyó el coordinador de las Naciones Unidas en Ecuador, Arnaud Peral. Una de las solicitudes del sector indígena fue que se transpa-
renten los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.
Hay que entender que ceder no es perder”. JUAN SEBASTIÁN ROLDÁN
Continuidad
Seguridad para el ciudadano °
Juan Sebastián Roldán, secretario particular de la Presidencia, dijo que muchos de los militares y los policías cumplieron con su deber en las calles. “Nadie quiere que les ataquen en sus casas con palos... No perdamos la brújula. Los delincuentes, los que saquearon, se tienen que ir a la cárcel. Los que protestaron están en su derecho. La Policía y FF.AA. también celebran la tranquilidad”.
SECRETARIO PARTICULAR DE PRESIDENCIA
La comisión para realizar el nuevo decreto estará integrada por las organizaciones del movimiento indígena y el Gobierno, con la mediación de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, además de contar con la veeduría de las otras funciones del Estado. Tras el acuerdo, el presidente Lenín Moreno dijo que no existe “otro principio más maravilloso que la paz”. Páginas B1 y A3
Con quienes no voy a conversar es con los correístas, que nos robaron la patria”. LENÍN MORENO PRESIDENTE
No lo hacemos solo por los pueblos indígenas, sino por Ecuador”. MIRIAM CISNEROS
PRESIDENTA PUEBLO SARAYAKU
www.lahora.com.ec Los Ríos La Hora @lahoraecuador 0991786400