60c incl. IVA
Los Ríos
MARTES 14 DE MAYO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.657
Preocupación en las autoridades electas El CNE y TCE aún resuelven apelaciones de candidatos inconformes con resultados.
BABAHOYO • Los Ríos es una de las tres provincias que postergaron la posesión de sus nuevas autoridades debido a que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aún tiene pendiente la resolución de apelaciones y recursos de nulidad de las elecciones del pasado 24 de marzo. La Junta Provincial Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta ayer aún no notificaba a las organizaciones política del cierre de los escrutinios. Una vez llegado a ese punto, todavía hay plazos para presentar nuevos recursos. Los sujetos políticos podrán acudir al CNE y al TCE hasta agotar todas sus opciones para que finalmente se proclamen resultados. Pero si el Contencioso no terminaba de sustanciar hasta anoche, su presidente Joaquín Viteri; anticipó una solución:
Mauricio Quiñónez habría sido víctima de una venganza
Las investigaciones realizadas por la Policía Nacional, apuntan a que el defensa de Independiente Junior no murió durante un asalto, sino por un ajuste de cuentas. La versión se dio a conocer ayer luego de la captura del sospechoso Leyther N. Página A11
CIUDAD
Un mes sin agua en Quevedo Página A3
ENTORNO
Apoyo médico para los mocacheños Página A5 PAÍS
PANORAMA. El alcalde electo de Quevedo, John Salcedo, también ha lamentado que no haya existido una transición.
en cada sentencia que emitan después del 14 de mayo (hoy) ratificando a un candidato electo, se ordenará que se posesione de inmediato en el cargo. Ante esto, ayer en Babahoyo el electo prefecto, Johnny Terán, reunió a las virtuales
autoridades para hacer un pronunciamiento en firme respecto de la situación política que vive la provincia y la preocupación por la situación legal de cómo quedarán los gobiernos autónomos descentralizados, una vez que ha culminado el plazo de
las autoridades salientes. Terán dijo que esto no se trata de un acto identificado por partidos políticos, sino de un tema que estrictamente responde a las 13 alcaldías, 17 juntas parroquiales y Prefectura. Página A2
Litardo se perfila como el virtual ganador de la Asamblea Nacional Tres candidatos hay a la presidencia de la Asamblea Nacional, y todos creen poseer los votos suficientes (70), para alcanzar el sillón principal del Parlamento. Aunque, en la práctica, ninguno tendría asegurado el cargo. El riosense César Litardo (Alianza PAIS), Guillermo Celi (SUMA) y Jimmy Candell (BIN) son quienes buscan tomarle la posta a la oficialista Elizabeth Cabezas, quien hasta semanas atrás buscaba ser reelegida. Celi hizo ayer su jugada para promover el diálogo dentro de la Asamblea. Se reunió con Litardo y Candell en un encuen-
QUITO •
tro que dejó a un lado “los intereses políticos” y buscó “un entendimiento por el bien del país”, según la propias palabras de Litardo a la prensa. Justamente, Litardo, quien cuenta con el apoyo de PAIS, y probablemente con las bancadas de Acción Democrática Independiente (BADI) y CREO, se contempla como un posible ganador. Sin embargo, como en el fútbol, es arriesgado cantar victoria sin haber jugado el partido. Cosa que se hará hoy en el Pleno de la Asamblea Nacional, a partir de las 10:00. LEGISLADOR. El riosense César Páginas A7 y B2 Litardo puede hacer historia.
El esquema de sobornos de la trama ‘Arroz verde’ Página B1
GUÍA JUDICIAL
Suicidio asistido y la muerte digna Página A15
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400