60c incl. IVA
Los Ríos
SÁbado 14 dE jULIO dE 2018
No más drogas en espacios públicos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.794
El concejo cantonal aprobó una ordenanza municipal que prohíbe el consumo de estupefacientes en las calles. BABAHOYO • Con el objetivo de contrarrestar el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, el Concejo aprobó la ordenanza que prohíbe el uso de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en los espacios públicos de Babahoyo. El proyecto presentado por el alcalde, Johnny Terán, previamente fue enviado a la Comisión de Igualdad de Género y Grupos Vulnerables donde se hicieron algunas observaciones. La secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Stefanía Miranda, explicó que en caso de encontrar ciUDaD
a un menor infringiendo la ordenanza, el procedimiento a tomar será de responsabilidad de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes. “Ellos pondrán al menor a orden de un Fiscal para conocer la gravedad del delito y determinar la sanción”, aclaró la funcionaria. En mayo de 2013, el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas acogió el informe del Ministerio de Salud Pública que establece la tabla de cantidades máximas admisi-
día dedicado a las familias
la FRaSE
“Los mercados cada vez son más exigentes. La idea es ir liberando el negocio”. RichaRd SalazaR
Director ejecutivo De la asociación y comercialización De Banano.
Página a3
SiTUaciÓN. en el malecón se suele observar a jóvenes fumando marihuana.
bles para la tenencia y consumo de drogas de una persona en Ecuador. Fijó que cada consumi-
EntOrnO
dor, sin incurrir en delito, podía portar una cantidad de droga. Página a6
EntOrnO
Minería: 50% de inversión foránea QUITO • La
Página a2
‘leones’ con nueva directiva en Vinces
Página a5
bono para los lamanenses Página a11
El abc del avistamiento de ballenas
Más de 7.000 kilómetros recorren unas 6.000 ballenas jorobadas cada año desde las frías aguas antárticas, en el Polo Sur, hasta Ecuador, solo para dar a luz a sus crías y buscar alternativas de sobrevivencia a su especie (aparearse). Pueden ser vistas, especialmente, desde la Playa de Puerto López (Manabí).
Página b5
‘diablos’ y ‘lores’ por el tercer lugar
El tercer lugar de la Copa del Mundo se disputa desde las 09:00, entre las selecciones de Bélgica e Inglaterra. Página d3
minería crece aceleradamente en el país. Es el sector que recibe más inversión extranjera, la cual podría superar los 4.500 millones en los próximos 3 años. Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos no Renovables, ha asegurado que trabajará para actualizar el plan de desarrollo minero, que sirvió para atraer importantes inversiones hasta 2017. Sin embargo, ahora debe incluir capítulos específicos para normar las etapas de construcción y producción. Página b3
www.lahora.com.ec
lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400