CIRCULACIÓN: 8178
Así regresó el correísmo a la Justicia
Corte Nacional, Asamblea y Consejo de Participación colaboraron en la toma de la Justicia. El correísmo regresa luego de seis años de contención democrática y, ahora, en medio de la elección de más de 500 jueces de todos los niveles. 9

Ola de delincuencia en Los Ríos a pesar de presencia militar 3

Instalan cámaras de videovigilancia en la UTB 5

Babahoyo conmemora el día del deporte 6

MIES fortalece apoyo a ciudadanos 2

Recrean un histórico castillo japonés en Fortnite 10
MIES amplía acciones sociales con brigadas y capacitaciones
Las
acciones están enfocadas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fortalecer las capacidades de su personal y colaboradores.

Durante una entrevista realizada a la Ing. Katerine Hoyos, Directora Distrital 12D03 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), detalló las actividades e iniciativas que está llevando a cabo la entidad pública.
Según indicó Hoyos, actualmente la institución se encuentra implementando una serie de acciones enfocadas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables.
Brigadas sociales
Para promover aún más la inclusión y el acceso a los servicios sociales, este viernes se llevará a cabo una brigada social a partir de las 9 de la mañana, en la parroquia San Carlos.
Este evento reunirá a emprendedores locales, donde además se darán a conocer los diferentes servicios que ofrece el MIES y las demás carteras de es-
tado como BanEcuador, el Registro Civil, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y otros ministerios, quienes ofrecerán información detallada sobre los servicios disponibles. El objetivo es acercar estos servicios a la población, especialmente a aquellos que residen en áreas rurales y de difícil acceso.
Nuevos puntos de brigada
La Directora del Distrito también subrayó la importancia de la socialización del pago del bono en cuentas bancarias. Actualmente, se está realizando un esfuerzo significativo para que las personas puedan realizar este trámite durante las brigadas sociales. En términos de alcance, mencionó que a partir de la próxima semana se ampliará la red de atención con nuevos puntos que incluirán mesas de inscripción para el pago de bono

en cuentas bancarias. Estas mesas estarán ubicadas en los diferentes centros de salud, unidades educativas, exteriores de BanEcuador y cooperativas de crédito. Esta medida está diseñada para acercar los servicios sociales a la población local.
Capacitaciones
Además del compromiso con la atención directa, el MIES se enfoca en fortalecer las capacidades de su personal y colaboradores mediante programas continuos de capacitación. Estos
EL DATO
El MIES dispone de un balcón de servicio con atención de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.
esfuerzos no solo mejoran la calidad del servicio al ciudadano, sino que también optimizan la gestión interna y la eficacia en la entrega de programas y servicios sociales. (MB)
MINUTERO
Sistema de videovigilancia en Valencia ° El Alcalde y concejales de Valencia, realizaron una visita a las instalaciones del Municipio de La Maná. El propósito principal de esta visita fue conocer el sistema de videovigilancia implementado en La Maná. Este sistema ha sido un modelo exitoso en el cantón vecino, y ahora Valencia se prepara para implementar un moderno sistema de videovigilancia y alarmas comunitarias en varios puntos estratégicos. (IC)

Invernadero de Cacao en proceso de siembra ° En el Campus La María de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, el Invernadero de Cacao está en pleno proceso de siembra con semilla patrón de cacao nacional. Ya se han cultivado más de 70,000 plantas de las 100,000 previstas y se ha iniciado la fase de injertación de 10,000 varetas de la variedad CCN51. (IC)

Robos y asaltos afectan a la comunidad quevedeña
En lo que va del año, la Fiscalía ha registrado más de 2000 casos, mostrando un aumento respecto a mayo de 2023.
Dos asaltantes le arrebataron cuatro mil dólares a una mujer al llegar a su casa en la vía a la parroquia rural San Carlos de Quevedo. El incidente, captado por una cámara de seguridad y difundido en redes sociales, ocurrió hace algunos días.
En las imágenes, se observa a la mujer llegando en un taxi mientras era seguida por los sujetos desconocidos. Uno de ellos desciende de un vehículo, aborda una moto y la intercepta justo cuando la mujer intenta ingresar a su vivienda. El ladrón, exige el dinero mientras la mujer intentó defenderse, siendo golpeada con la culata del arma de fuego. Finalmente, los delincuentes huyen con el dinero, dejando a la mujer pidiendo ayuda, lo que llevó a los vecinos a asistirla rápidamente.
Este suceso ha generado conmoción en la ciudad, donde los incidentes delictivos son frecuentes, y se cree que los asaltantes seguían a la mujer desde que salió de la agencia bancaria donde retiró el dinero.
El martes 9 de julio se reportó un asalto a un bus urbano durante su recorrido, incidente que fue captado por las cámaras de seguridad del vehículo. Los pasajeros fueron despoja -
dos de sus pertenencias y los asaltantes también se llevaron el dinero recaudado durante la jornada laboral. Horas más tarde, la Fuerza Pública informó que los sujetos habían sido capturados y que el chofer de la unidad, quien fue secuestrado por un par de horas, había sido liberado. Este mes también se registró un intento de robo en un negocio ubicado en la avenida June Guzmán. Los clientes presentes en el lugar mostraron valentía al enfrentar a uno de los delincuentes, logrando frustrar el intento y quemar la motocicleta utilizada por los criminales, según varios testigos. Estos incidentes reflejan la impotencia que sienten algunos ciudadanos al ser víctimas de la delincuencia. Diego Arteaga resaltó que los negocios han visto una significativa disminución en la afluencia de clientes, especialmente en restaurantes y centros de entretenimiento, lugares que suelen atraer a grandes grupos de personas. “Viajar en buses o taxis ahora representa un verdadero riesgo, al igual que salir a comer fuera con la familia. Vivimos constantemente en la incertidumbre. Muchas veces salimos solo con lo justo para pa -

633
Robos se reportaron en mayo de 2023, cerrando el año con un total de 7939 denuncias en la Fiscalía.
gar el pasaje y a veces con apenas unos centavos. La presencia policial es insuficiente y la efectividad de los militares para detener a los delincuentes es cuestionable; entran y salen de las cárceles y aunque se detengan a sospechosos, los delitos continúan”, expresó el ciudadano.
Persiste la inseguridad A pesar de la presencia militar en ciertos horarios, donde participan de forma coordinada policías y militares, los delitos como

robos, asaltos, extorsiones y secuestros continúan siendo frecuentes. En los últimos dos meses, especialmente, los robos y asaltos han aumentado notablemente.
Según la Fiscalía, hasta mayo de este año se han registrado 2302 denuncias de robo en la provincia de Los Ríos, destacándose el robo de motocicletas como el más frecuente con 1053 casos. Quevedo es el cantón con más incidencias, alcanzando los 1028 casos, seguido por Babahoyo,
Buena Fe y Ventanas con cifras significativas de robos.
Además del robo de motocicletas, el robo a personas es el segundo delito más común en la provincia con 609 casos reportados. También se registran cifras considerables de robos a carros, domicilios, bienes, accesorios, autopartes y unidades económicas.
Los días que más robos se reportan son de lunes a viernes en horarios de la mañana y tarde. (LL)

Ventanas abiertas
El mañana está ahí, abierto a todos y todos somos responsables de lo que nos depare, tanto para las personas como para el planeta. En consecuencia, no se trata únicamente de prever el futuro, sino de ejecutarlo hermanados, a través de un buen obrar armónico y conjunto, crecido de entusiasmo y desarrollado, en base a lo vivido.
Ciertamente, al contemplar este mundo globalizado y su historia de tormentos, podemos sentirnos desolados, al darnos cuenta de que hay mucho por realizar, comenzando por uno mismo, que ha de entenderse y atender a enderezar su propio cauce humanitario.
Con buena voluntad todo se consigue, desterremos el miedo de nuestros interiores, poniéndonos a florecer en el laboreo de una tierra más habitable y de una sociedad más fraterna. Desde luego, no perdamos jamás la esperanza, tenemos en nosotros la capacidad de sabiduría y virtud, ¡trabajémosla!
Quizás nos sea saludable ponernos a contemplar las vidrieras del tiempo. Esto contribuirá a un impulso, que ha de ser ayudado a llevar a cabo la plenitud de sus potencialidades anímicas, como individuo y en el contexto de la familia. Concebir la parentela, compartir sus éxitos, nos servirá para rectificar las erratas vivientes, plasmadas en nuestro obrar presente.
Nuestra gran asignatura pendiente, sin duda, radica en aprender a reprendernos, bajando de los viciados pedestales. Pongamos el cierre a la pobreza; siendo capaces de acompañar a las personas, filiaciones y comunidades, por la senda de un auténtico desarrollo humano. ¿Acaso puedo considerarme ciudadano justo, si todavía cohabitan análogos encadenados a la indigencia? Nuestro porvenir es su porvenir, ¡preocupémonos!
Bajo esta lucidez y con la ayuda colectiva, podemos reconstruir una civilización digna, con una verdadera cultura de la libertad. Cierto, ¡podemos y debemos realizarlo!

Doctrinas novedosas
Parece
generalizarse la locución adverbial “el mundo está patas arriba”: Rusia amenaza a la comunidad internacional si su invadida Ucrania utiliza armas occidentales para defenderse, aunque usa, con frecuencia, pertrechos orienta-
Editor
Redacción:
Editor
E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec
Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec
Año: XXIV No. 13916
El desafío pendiente de la trata de menores
Elpaísobservaabrumadocomo siguen destapándose, con lamentable frecuencia, casos de redes de pornografía infantil y trata de menores. Ecuador sigue acumulando un preocupante prontuario en ese campo –que abarca desde casos icónicos, como el de los Burdet Cedeño, en Galápagos, hace más de dos décadas, hasta el de la macabra red internacional que tuvo en el país su centro de operaciones—, que reclama una solución estructural. Un drama de semejante envergadura, como es la trata de menores, requiere la confluencia de una serie de factores y cómplices. En algunos casos, la descomposición familiar desemboca en que las amenazas nazcan del mismo entorno cercano. En otros, hay organizaciones e instituciones que han sido penetradas por individuos al servicio de esas redes. Muchas veces, hay incluso establecimientos que operan bajo el silencio cómplice de funcionarios
y organismos de control. Es además, por desgracia, un fenómeno tan rentable, que la intrusión de actores y redes transnacionales se torna inevitable. Ante ello, no se había visto, hasta hace poco, en el país un esfuerzo coordinado a todo nivel; en muchos casos, la respuesta estatal no pasaba de clausuras de locales o intervenciones focalizadas para rescatar a víctimas. Gracias a los avances tecnológicos, perseguir a la trata de menores y la pornografía infantil resulta hoy más factible que hasta hace algunos lustros. En el mundo ha crecido la conciencia ciudadana sobre el impacto y la propagación de este mal, que muchas veces se tornó un tabú. Igualmente, entre la comunidad internacional se comprende la necesidad de implementar una colaboración a gran escala, que trascienda las fronteras, para enfrentarlo. Ecuador debe sumarse, con todas sus fuerzas, a esta esperanzadora ola.

les para sostener su intrusión, como el caso de expresidentes sospechosos, sentenciados y reos que invocan derechos humanos para intentar liberar a uno de su clan.
La escuela del mundo al revés se expande por la audacia de ideólogos y pregoneros que lograron instalarse en diversas sociedades, con discursos populistas , para minar sus estructuras políticas, judiciales, productivas y sociales, por las que son sospechosos o sentenciados por extraer recursos públicos con los que sostendrían
clanes internos y externos. Internacionalmente, los foros de Sao Paulo y de Puebla son los clanes más mentados, en cada país con nombres particulares, en Ecuador RC. Desde el poder político ejercieron violencia contra sus pueblos a través de generalizada defraudación, progresivo deterioro de empresas públicas, borrascosos sistemas educativos, salud, seguridad, etc.
Cinco de ellos: Alberto Fernández, Evo Morales, Ernesto Samper, Manuel Zelaya, Rafael Correa, han creado el Comité

EDUARDO F. NARANJO C.
eduardofnaranjoc@gmail.com
Educación y ciencia
Laeducación es la gran base de la construcción social, sin embargo, requiere un sistemático y dedicado esfuerzo, independientemente de las creencias políticas que la sustenten. Hay casos puntuales de formadores ejemplares que ven el cambio producido por el uso de la tecnología electrónica comunicacional como oportunidad. Desde muy joven, el doctor Eduardo Salgado Enríquez, intelectual cotopaxense, visitaba las extensas tierras de la provincia. En el páramo de Chugchilán constató el desamparo de los niños campesinos. Esto lo motivó a crear proyectos de ayuda. Hoy es un profesional multifacético en ciencias y astrofísico que dedica gran parte de su tiempo a proyectos educativos a través de la fundación Innovaciencia Salgado es profesor universitario y consultor. Hace pocos días recibió un reconocimiento en España por su destacada labor, empeñada en que desde temprana edad aprendan ciencias los niños campesinos Propone convertir el teléfono celular y las tabletas en aula para enseñanza de ciencias, tanto en quichua como en castellano; para ello cuenta con profesores quichuahablantes y, a través de este mecanismo, ofrece oportunidades de futuro a quienes viven en el campo.
Salgado ha realizado con éxito varios proyectos en diversos lugares del país. Sin embargo, a través de la fundación Innovaciencia, hoy busca los recursos para desarrollar el proyecto educativo en Cotopaxi y con este método integrar a los jóvenes mediante enseñanza de ciencias, como química, matemáticas, biología, etc., idea innovadora que de multiplicarse ayudaría a resolver parte de la problemática social.
Esfuerzos ejemplares como este ofrecen una visión diferente y lógica de cómo ayudar a quienes tienen menores oportunidades; sin embargo, esto deberá multiplicarse mucho y se requieren fondos. Con este enfoque es de esperar resultados diferentes. Este es un ensayo integral con lenguajes combinados quichuacastellano e instructores comprometidos con el cambio.
Internacional por la Libertad de Jorge Glas, con cuestionadas hojas presidenciales en derechos humanos, pero arguyen que el reo Glas está recluido en condiciones subhumanas en La Roca, presidio que fue ponderado por Correa y Glas, como de última tecnología. El Comité, apéndice de esos foros, aboga por el exvicepresidente, sentenciado penalmente por los casos Odebrecht , Sobornos y enfrenta otro por presunto peculado en la adjudicación del contrato del proyecto Manta-Colisa, pero evita
mencionar dichas sentencias, como la evasión de su libertad condicional, refugiarse en la Embajada mexicana, a la que, paradójicamente, pidió asilo, de la que fue extraído para evitar su fuga, como lo hizo María de los Ángeles Duarte desde la sede Argentina. Los foros y su apéndice exponen sus “novedosas doctrinas” de derechos humanos, de asilo para reos comunes. Los sospechosos, los sentenciados, los reos se defienden; misión es no propagarlas: riñen con la justicia, con el sistema democrático.
UTB refuerza seguridad con instalación de cámaras
Las imágenes de las cámaras de seguridad son monitoreadas desde la matriz
La Universidad Técnica de Babahoyo, incluida la extensión Quevedo, ha dado un paso significativo hacia la seguridad integral de su comunidad universitaria con la reciente instalación de cámaras de videovigilancia bajo la iniciativa del PhD. Marcos Oviedo, rector de la universidad, quien dispuso esta medida con el fin de proteger, prevenir y precautelar la seguridad de estudiantes, personal do-
en Babahoyo.
cente y administrativo.
Según información proporcionada por el director de la extensión, el Dr. Gonzalo Peñafiel, actualmente el establecimiento cuenta con 12 cámaras de seguridad operativas. Se tiene proyectado que en aproximadamente 10 días se complete la instalación de un control de ingreso inteligente para vehículos, que gestionará el acceso mediante el reconocimiento de placas
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. GADMB-DTPU-004-2024
ING. GUSTAVO ALFREDO BARQUET MARÚN ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN BABAHOYO
CONSIDERANDO:
Que, Los numerales 1 y 7 del artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador, establecen las competencias exclusivas de los gobiernos municipales, numeral 1.” Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de Ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural”. “7 Planificar, construir y mantener la infraestrutura física y los equipamientos de los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo de acuerdo con la ley. Previa autorización del ente rector de la política podrán construir y mantener la insfraestuctura física y los equipamientos de salud y educación.
Que, el artículo 323 de la Constitución de la República determina: “Con el objeto de ejecutar planes de desarrollo social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, las instituciones del Estado, por razones de utilidad pública o interés social y nacional, podrán declarar la expropiación de bienes, previa justa valoración, indemnización y pago de conformidad con la ley. Se prohíbe toda forma de confiscación.”
Que, el artículo 377 de la Constitución de la República establece: “El Sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la identidad nacional; proteger y promover la diversidad de las expresines culturales; incentivar la libre creación artistica y la producción, difusión, distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguardar la memoria social y el patrimonio cultural. Se garantiza el ejercicio pleno de los derechos culturales...”
Que, el artículo 446 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización manifiesta: “Expropiación.Con el objeto de ejecutar planes de desarrollo social, propiciar programas de urbanización y de vivienda de interés social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, los gobiernos regionales, provinciales, metropolitanos y municipales, por razones de utilidad pública o interés social, podrán declarar la expropiación de bienes, previa justa valoración, indemnización y el pago de conformidad con la ley. Se prohíbe todo tipo de confiscación…”
Que, el artículo 447 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización señala: “Declaratoria de utilidad pública. - Para realizar expropiaciones, las máximas autoridades administrativas de los gobiernos regional, provincial, metropolitano o municipal, resolverán la declaratoria de utilidad pública, mediante acto debidamente motivado en el que constará en forma obligatoria la individualización del bien o bienes requeridos y los fines a los que se destinará. A la declaratoria se adjuntará el informe de la autoridad correspondiente de que no existe oposición con la planificación del ordenamiento territorial
previamente registradas. Esta tecnología asegurará un ingreso controlado y seguro, fortaleciendo la protección de todos los que forman parte de la comunidad universitaria.
Monitoreo y vinculación Peñafiel destacó que las imágenes en vivo de las cámaras de seguridad son monitoreadas desde la matriz en Babahoyo. Se planea inaugurar en los próximos
establecido, el certificado del registrador de la propiedad, el informe de valoración del bien; y, la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para proceder con la expropiación…”
Que, el artículo 58, de la Ley Orgánica de Sistema Nacional de Contratación Pública establece: “Declaratoria de utilidad pública. Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública y de interés social de acuerdo con la Ley…”
Que, el artículo 58, primer inciso Orgánica de Sistema Nacional de Contratación Pública establece: “A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad; el avalúo establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Municipal o Metropolitano; la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo.”
Que, el artículo 58, segundo inciso de la Ley Orgánica de Sistema Nacional de Contratación Pública dice: “La declaratoria se notificará, dentro de tres días de haberse expedido, a los propietarios de los bienes a ser expropiados, los posesionarios y a los acreedores hipotecarios.”
Que, el artículo 58, tercero inciso de la Ley Orgánica de Sistema Nacional de Contratación Pública manifiesta: “La declaratoria de utilidad pública y de interés social se inscribirá en el Registro de la Propiedad. El Registrador de la Propiedad cancelará las inscripciones respectivas, en la parte correspondiente, de modo que el terreno y pertenencias expropiados queden libres, y se abstendrá de inscribir cualquier acto traslaticio de dominio o gravamen, salvo que sea a favor de la institución pública que requiere la declaración de utilidad pública y de interés social. El Registrador comunicará al juez la cancelación en caso de embargo, secuestro o prohibición de enajenar, para los fines consiguientes.”
Que, el artículo 58.1 de la Ley Orgánica de Sistema Nacional de Contratación Pública manifiesta: “Perfeccionada la declaratoria de utilidad pública y de interés social, se buscará un acuerdo directo entre las partes, hasta por el plazo máximo de treinta (30) días, sin perjuicio de la ocupación inmediata del inmueble.”
Que, consta el Certificado de Historia de Dominio con la ficha registral Nº 27007 emitido el 06 de noviembre de 2023, por la Registradora de la Propiedad del Cantón Babahoyo en el que certifica que el predio a ser expropiado pertenece a la COOPERATIVA PRIMERO DE DICIEMBRE.
Que, consta el Memorándum Nº 246-DTGT-GBM-2023, de fecha 07 de noviembre de 2023, consta el informe de Medición de Solar Nº. 0002538, suscrita por el Director Técnico de Gestión del Territorio expidió el respecto del bien inmueble a expropiar de clave catastral 06-03-003-16;
Que, consta la Certificación signada con el Memorando Nro. GADM-DPYU-2023-229-A-M, de fecha 08 noviembre de 2023, suscrita por la Dirección Técnica de Planeamiento y Urbanismo, certificando que el proceso de Declaratoria de Utilidad Pública con fines de Expropiación No se antepone al ordenamiento territorial del cantón,; y,

VIGILANCIA. Imagen de una de las cámaras de videovigilancia instalada en la universidad.
meses un centro de control que estará directamente vinculado con el Ecu 911, optimizando aún más la respuesta ante cualquier emergencia que pueda surgir.
Las cámaras de videovigilancia están estratégicamente ubicadas dentro de las instalaciones para ga-
Que, consta el escrito sin número, de fecha 08 noviembre de 2023, suscrita por la Sra. Elizabeth Benites Ricaurte, en calidad de Promotora Social de la Dirección Técnica de Planeamiento y Urbanismo, sobre la Socialización de la obra a realizarse en el sector 1º de Diciembre del solar objeto de la presente expropiación.;
Que, consta el Certificado actualizado de Avalúos de 21 de febrero de 2024 expedido por la Directora Técnica de Geomática, Avalúos y Catastro (E), en el que se determina que el valor del avalúo del predio a ser expropiado identificado con la clave catastral Nº 06-03-003-16 es de USD $ 17.902,92 (DIECISIETE MIL NOVECIENTOS DOS CON 92/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA);
Que, consta la Certificación Presupuestaria Nº 000038, de fecha 06 de marzo de 2024, emitida por la Dirección Financiera en la que se certifica la existencia de disponibilidad de los recursos necesarios para realizar la expropiación del bien inmueble objeto de la presente Resolución por el valor $ 17.902,92 (DIECISIETE MIL NOVECIENTOS DOS CON 92/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA); bajo Partida Presupuestaria Nº 302.01.30 .302.01.2024.840301.000.A13.99.99.99.99.000 TERRENOS;
Que, mediante Memorando No.BHY-DPYU-2024-037-LS de 15 de marzo de 2024, la Analista Técnica de Estudios y Proyectos 4 Planeamiento y Urbanismo del GADM de Babahoyo, remite la BASE LEGAL para la DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA CON FINES DE EXPROPIACIÓN DE UN LOTE DE TERRENO PARA EL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO CIUDADANO LOS PALAFITOS UBICADO EN EL CANTÓN BABAHOYO EN LA COOPERATIVA PRIMERO DE DICIEMBRE DE LA JURISDICCIÓN DE LA PARROQUIA CLEMENTE BAQUERIZO”; DE LA SUPERFICIE DE 281.26 M2 DE PROPIEDAD DE a la COOPERATIVA PRIMERO DE DICIEMBRE. Para lo cual es necesario que el GADM de Babahoyo, realice el proceso de expropiación correspondiente para obtener el derecho de dominio sobre dicho bien inmueble.
Que, consta la resolución Administrativa N° GADMB-DTPU-002-2024, del 19 de marzo de 2024, mediante, se realizó el Anuncio del Proyecto previo a la declaratoria de utilidad pública conforme lo ordena la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo; En uso de las atribuciones conferidas por el Código de Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y conforme lo previsto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en mi calidad de Máxima Autoridad Administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Babahoyo:
RESUELVO:
Art. 1.- Declarar de utilidad pública e interés social el bien inmueble con clave catastral Nº 06-03-003-16, propiedad de la COOPERATIVA PRIMERO DE DICIEMBRE con una superficie de 281.26 m2, ubicado en la Cooperativa Primera de Diciembre jurisdicción de la parroquia Clemente Baquerizo del Cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: Norte.- Retiro Vial que separa la Avenida 25 de Junio con 12.50ml; Sur.- Solar Código Catastral 06-03-003-15 (15) con 12.50ml; Este.- Remanente del Solar Código Catastral 06-03-003-01 (01) con 24.30 ml; y, Oeste.- Calle Transversal 11 con 21,10ml.
Art. 2.- El bien inmueble que se declara de utilidad pública e interés social, será destinado a la “CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO
rantizar una supervisión interna de la institución. Además de estas medidas, la universidad ha implementado comunicación interna por radio con el personal de seguridad, brindando un soporte adicional a los 6 guardias que se encuentran en servicio en cada turno. (MB)
DE DESARROLLO CIUDADANO LOS PALAFITOS UBICADO EN EL CANTÓN BABAHOYO EN LA COOPERATIVA PRIMERO DE DICIEMBRE DE LA JURISDICCIÓN DE LA PARROQUIA CLEMENTE BAQUERIZO”
Art. 3.- El valor del bien inmueble que se declara de utilidad pública e interés social, de conformidad con el informe emitido por el Director Técnico de Geomática, Avalúos y Catastro es de USD $ 17,902.92 (DIECISIETE MIL NOVECIENTOS DOS CON 92/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Este valor será cancelado de conformidad con lo previsto en el artículo 58.1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y demás normativa aplicable.
Art. 4. - Disponer que la Secretaría del Concejo Municipal, notifique la presente declaratoria de utilidad pública e interés social a los propietarios del bien a ser expropiado, los posesionarios y a los acreedores hipotecarios, en caso de haberlos, dentro de tres días de haberse expedido esta Resolución, conforme lo prevé el artículo 58, inciso tercero de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. La notificación de la presente Resolución se realizará conforme a las reglas contenidas en el Libro Segundo, Título I, Capitulo Cuarto del Código Orgánico Administrativo.
Art. 5.- Ordenar que la Secretaría del Concejo Municipal, notifique esta declaratoria de utilidad pública e interés social a la Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, para que, previo a la protocolización respectiva, la inscriba y proceda conforme lo previsto en el inciso final del artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Art. 6.- Buscar un acuerdo directo entre las partes, hasta por el plazo máximo de treinta (30) días, sin perjuicio de la ocupación inmediata del inmueble, de conformidad a lo previsto en el artículo 58.1 de la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública. Art. 7.- En atención a lo dispuesto en el artículo 57, literal l) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, pónganse en conocimiento del Concejo Municipal la presente Resolución de Declaratoria de Utilidad Pública.
Art. 8.- Delegar al Director Financiero para que en coordinación con el Procurador Síndico y demás departamentos municipales pertinentes realicen los actos y trámites necesarios para cumplir con la ejecución de la presente Resolución de Declaratoria de Utilidad Pública
Art. 9.- En atención a lo determinado en el artículo 56, numeral 1) del Código Orgánico General de Procesos, publíquese la presente Resolución en un diario de amplia circulación nacional, en la página web institucional y en la gaceta municipal. Dado y firmado en el despacho del Alcalde de Babahoyo, el 20 de junio de 2024.
Ing. Gustavo Alfredo Barquet Marún ALCALDE DEL CANTÓN BABAHOYO
Certifico que la presente Resolución Administrativa que antecede, fue expedida en el lugar y fecha descrita. Doy fe.- Babahoyo, 20 de mayo de 2024.
Ab. Carolina Villamarín Barreiro
SECRETARIA GENERAL DEL CONCEJO MUNICIPAL
Babahoyo celebra el Día del Deporte con torneos
Gustavo Barquet destacó la importancia de estas acciones para recuperar el sentido de pertenencia y tradiciones como el indor.

En conmemoración de la obtención de la primera medalla olímpica para Ecuador por parte de Jefferson Pérez el 26 de julio de 1996, la alcaldía de Babahoyo ha tomado la iniciativa de celebrar esta fecha especial, declarada como el Día del Deporte Ecuatoriano. Para ello se han organizado diversas actividades bajo el nombre “La Copa del Río”. Entre las actividades deportivas se encuentra un evento futbolístico que reunirá a ocho unidades educativas del cantón Babahoyo, siendo este un campeonato profesional sin costos de inscripción. Asimismo, se han programado torneos de indor y baloncesto de 3x3. en los que participarán clubes de locales e invitados de otros rincones del país.
Las actividades están organizadas por la Dirección
Técnica de Cultura, Deporte, Turismo y Educación. El alcalde Gustavo Barquet destacó la importancia de estas acciones para recuperar el sentido de pertenencia y tradiciones como el indor.
“Todos los eventos contarán con la seguridad correspondiente, fomentando así la participación de niños, niñas, jóvenes y adultos en actividades físicas y prácticas deportivas recreativas. Además de obras, el desarrollo de los babahoyenses también se impulsa con estos eventos”, manifestó Barquet.
Cronograma
Los eventos deportivos de la “Copa del Río 2024” están programados de la siguiente manera:
Sábado 13: Primer Campeonato de Baloncesto 3x3 (Cancha cubierta Av. 6
de octubre, de 08H00 a 12H00).
Miércoles 17: Eliminatorias del Primer Campeonato de Indor Fútbol (Polideportivo Barreiro, a las 19H00).
Jueves 18: Eliminatorias del Primer Campeonato de Indor Fútbol (Calle Bolívar y Av. Vargas Machuca, a las 19H00).
Sábado 20: Bailo Maratón 2024 (Plaza del Artista, a las 09H00).
Lunes 22: Inauguración del Primer Campeonato de Fútbol Estudiantil U-15 (Estadio La Virginia, a las 09H00).
Martes 23: Eliminatorias del Primer Campeonato de Fútbol Estudiantil U-15 (Estadio La Virginia, a las 09H00) y Eliminatorias del Primer Campeonato de Indor Fútbol (Calle Ricaurte y Av. García Moreno, a las 19H00).

Taller integral de atención al cliente
Miércoles 24: Eliminatorias del Primer Campeonato de Fútbol Estudiantil U-15 (Estadio La Virginia, a las 09H00).
Jueves 25: Eliminatorias del Primer Campeonato de Indor Fútbol (Sector 5 Esquinas, a las 19H00).
Viernes 26: Final del Primer Campeonato de Fútbol Estudiantil U-15 (Estadio La Virginia, a las 09H00).
Sábado 27: Final del Primer Campeonato de Indor Fútbol (Malecón y Bolívar, a las 19H00). (DG)
EL DATO
Se ha trabajado con más de 2670 alumnos en las escuelas deportivas.
En Quevedo, más de setenta personas, incluyendo comerciantes y emprendedores locales, están participando en un programa de capacitación organizado por la Alcaldía Ciudadana. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer las habilidades en atención al cliente y equipar a los emprendedores con las herramientas necesarias para el desarrollo de sus negocios. Paola Macías, directora de Emprendimiento y Fortalecimiento Económico Local, destacó la colaboración invaluable del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, así como del Ministerio de Turismo, quienes están facilitando los talleres. Miguel Galarza, capacitador del Ministerio de Turismo, señaló que el ciclo de capacitación se llevará a cabo durante tres jueves consecutivos. El primer taller abordará la atención al cliente, seguido por finanzas para microempresas y culminando con marketing digital. (IC)
Inicia expediente por incidentes en el encuentro Uruguay vs Colombia
Hechos violentos en Charlotte fueron condenados por la CONMEBOL quien abrió un expediente.
La CONMEBOL ha iniciado una investigación para esclarecer los eventos y determinar responsabilidades tras los incidentes ocurridos luego del partido entre Uruguay y Colombia en la Copa América. Después del encuentro de semifinales en el estadio Bank of America en Charlotte, miembros del equipo uruguayo se enfrentaron físicamente con aficionados colombianos en las gradas donde estaban sus familiares y seguidores, alegando que estos estaban en peligro.
La Confederación Sud -

JUGADOR. Darwin Núñez de la selección uruguaya podría enfrentar una suspensión grave.
americana de Fútbol expresó su firme postura contra cualquier acción que pueda empañar el evento, especialmente antes de la final del torneo. Subrayaron que no tolerarán comportamientos que convier-
tan la pasión por el fútbol en violencia. Enfatizaron que están comprometidos con preservar la integridad de la competencia deportiva y el espectáculo, descrito como “el más lindo del mundo que pertenece a
toda la familia”. El comunicado de la CONMEBOL destaca la importancia de mantener la armonía y el espíritu deportivo en un evento seguido por millones de espectadores en todo el mundo.
Medidas adoptadas por Ecuador tras el caso polémico de Kendry Páez en el club nocturno
Gonzalo Plata y Kendry Páez fueron protagonistas de un video en el que se los involucraba en un club nocturno
En marzo, Robert Arboleda, Gonzalo Plata y Kendry Páez fueron captados en un club nocturno, generando críticas en Ecuador. Francisco Egas, presidente de la FEF, abordó el tema y detalló las medidas tomadas, con Kendry Páez, de 17 años y promesa del Chelsea para 2025. Egas explicó que
se aplicaron reprimendas y charlas a Páez por salir sin permiso de sus padres, enfatizando la necesidad de guiarlo correctamente. Respecto a Arboleda y Plata, Egas indicó que la decisión de no sancionarlos directamente fue tomada por el exentrenador Félix Sánchez Bas, basándose en el perfil deseado para la Selección. Egas concluyó que el incidente en Nueva York no tiene sanción específica según los reglamentos vigentes.


















Juicio No.12203-2023-01467
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO, Quevedo, martes 18 de junio del 2024, a las 10h01.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: Los herederos desconocidos de MODESTO ADALBERTO BRAVO QUIJIJE, DOLORES DEL CARMEN FLORES GANCHOZO y BENITO
AQUILINO BRAVO QUIJIJE
SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS signado con el No.12203-2023-01467 cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: Dr. WASHINGTON FIDEL DÁVILA PAZMIÑO, en calidad de Procurador Judicial de los señores MANUEL

DEL JESÚS BRAVO QUIJIJE, DEYSSE LOSTITA BRAVO QUIJIJE, MARÍA GRACIELA BRAVO QUIJIJE, EDNULFO JOSELITO BRAVO QUIJIJE, SAÚL VERNARDO BRAVO RÍOS, MARÍA FILERMA BRAVO SOLÓRZANO y ÁNGEL PATRICIO BRAVO SOLÓRZANO, así como el señor ÁNGEL ANTONIO BRAVO QUIJIJE
OBJETO DE LA DEMANDA:
Ab. Fabiola Magali Lagos Vargas Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo.-VISTOS: Continuando con la sustanciación de la causa, luego de mi licencia dispongo: Incorpórese a los autos el acta de declaración bajo juramento, así como los escritos presentados por la parte actora, proveyendo los mismos, una vez que ha completado la demanda dentro del término de ley conforme lo establece el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la demanda de PARTICIÓN DE BIENES
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN
A: BUCHELI FERNANDEZ JULIO CESAR .-
SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 12203-2023-01389, planteado por OYOLA FLORES ANGELA ISABEL:
OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que se encuentra legalmente casada con BUCHELI FERNANDEZ JULIO CESAR, matrimonio celebrado en la ciudad de Quevedo el 10 de septiembre del año 2010, teniendo nuestro domicilio en la parroquia Viva Alfaro, calle Vicente Rocafuerte y calle 25 ava, ocurre que el dia lunes 30 de julio del 2018, procedí a abandonar injustificadamente mi hogar, y que desde el referido abandono que realicé, hasta la actualidad no hemos tenido ningún tipo de relaciones maritales ni sexuales con mi cónyuge BUCHELI FERNANDEZ JULIO CESAR, dejando constancia que en la actualidad cada uno tenemos hogares distintos, durante la vida matrimonial que formamos no llegamos a procraer hijos en común, tampoco no hemos adquiridos bienes muebles e inmuebles que sea objeto de partición. Manifiesto que desconozco su domicilio o residencia actual e incluso se me imposibilita determinar el mismo, conforme lo justifico con la presente declaración juramentada que adjunte a la demanda, con lo antes expuesto solicito se lo cite a través de uno de los medios de comunicación de esta ciudad, de conformidad a lo que determina el Art. 56 numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
TRÁMITE: SUMARIO.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SONIA ELIZABETH COELLO AGUILAR.- VISTOS: Continuando con la sustanciación de la causa, dispongo: 1.- Forme parte del proceso los escritos y anexos presentado la parte actora., proveyendo el mismo dispongo adjúntese las contestaciones a las Instituciones oficiadas , lo cual se pone en conocimiento de las partes procesales para los fines legales y pertinentes. 2.- En atención al mismo se dispone que la actuaria del despacho elabore el extracto de citación dispuesto en el auto de calificación. Intervenga la Ab. Verónica Villacís, secretaria del despacho. Notifíquese y cúmplase.Quevedo, 13 de mayo del 2024.
SUCESORIOS, presentada por Dr. WASHINGTON FIDEL DÁVILA PAZMIÑO, en calidad de Procurador Judicial de los señores MANUEL DEL JESÚS BRAVO QUIJIJE, DEYSSE LOSTITA BRAVO QUIJIJE, MARÍA GRACIELA BRAVO QUIJIJE, EDNULFO JOSELITO BRAVO QUIJIJE, SAÚL VERNARDO BRAVO RÍOS, MARÍA FILERMA BRAVO SOLÓRZANO y ÁNGEL PATRICIO BRAVO SOLÓRZANO, así como el señor ÁNGEL ANTONIO BRAVO QUIJIJE, en contra de DOLORES GERARDINA GANCHOZO ALMEIDA, LEONARDO GREGORIO FLORES GANCHOZO, SERGIA ROSA FLORES GANCHOZO, FRANCISCO ANTONIO FLORES GANCHOZO, FRANCISCO MIGUEL FLORES GANCHOZO, JOSÉ DANIEL FLORES GANCHOZO, LINTER AQUILINO BRAVO SOLÓRZANO y de los herederos desconocidos de MODESTO ADALBERTO BRAVO QUIJIJE, DOLORES DEL CARMEN FLORES GANCHOZO y BENITO AQUILINO BRAVO QUIJIJE, la misma que, por reunir los requisitos generales y especiales establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO de conformidad con lo establecido en el numeral 10 del artículo 332 del mismo cuerpo
AVISOS LOS RÍOS
TRÁMITE: SUMARIO
CUANTÍA: La cuantía la fijamos de conformidad con el Art.144 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, en la cantidad de CIENTO UN MIL SETECIENTOS VEINTICINCO dólares americanos con 25/ 100 ($ 101.725,25)
JUEZA DE LA CAUSA: Msc. FABIOLA LAGOS
normativo, cuyo extracto dice lo siguiente: Con fecha 24 de abril del año dos mil quince, en al Ciudad de Quito falleció nuestro hermano quien respondía al nombre de MODESTO ADALBERTO BRAVO QUIJIJE, defunción inscrita el 25 del mismo mes y año; con fecha 28 de marzo del dos mil veinte, falleció en Santo Domingo de los Tsáchilas, la cónyuge de nuestro prenombrado hermano , DOLORES DEL CARMEN FLORES GANCHOZO, inscrita con fecha quince de junio del mismo año, nuestro hermano junto con su cónyuge, difuntos, no procrearon hijos, y nuestros padres comunes se encuentran fallecidos, cabe indicar que nuestro hermano y su cónyuge si bien es cierto fallecieron en la Ciudad de Quito y Santo Domingo de Los Tsáchilas, fue por atención médica, pues su último domicilio lo tuvieron en el Cantón Buena Fé, provincia de los Ríos. Nuestro hermano fallecido dentro del matrimonio adquirió dos bienes inmuebles situados en el cantón Buena Fé, lote donde se encuentra edificada una casa de dos plantas, identificado en el Código catastral 010105240700 y ficha registral N. 6.770 y lote de terreno identificado con el código catarsatal 12100107008854000420; y ficha registral N. 16.582. Es de nuestro conocimiento que MODESTO ADALBERTO BRAVO QUIJIJE, murió sin dejar testamento sobre sus bienes, es por ello que concurrimos ante su autoridad con el objeto de solicitar el inventario y avalúo de los bienes dejados por el mencionado, hecho sucedido dentro de la causa Nro. 12203-2021-00580, donde mediante sentencia se aprobó el informe pericial practicado por el señor perito Ing. Eulogio Segovia, misma que se encuentra debidamente ejecutoriada, y es por ello que concurrimos ante usted con el objeto de que se establezca las hijuelas petitorias y se proceda a la adjudicación de los bienes sucesorios, que por disposición legal, art. 473 del COOTAD, se pondrá en conocimiento del Concejo Cantonal, con el objeto de obtener el informe favorable. Fundamentos de derecho: De conformidad a lo prescrito en el Art. 1338 del Código Civil demandamos la partición no voluntaria de los bienes sucesorios, en concordancia con el Art. 473 del Código Orgánico de la Organización Territorial, Autonomía y Descentralización con fundamentos en el inciso quinto del Art. 146 pido se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del Cantón Buena Fé.-
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO SEÑOR ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado FAJARDO BARRO ELIE GREGORIO, en contra de: MARIACRISTINAHOLGUIN GUTIERREZ, ALBERTO ANTONIO ANDRADE HOLGUIN, ANTONIO JOSE ANDRADE HOGUIN, VIVIANA ARLETTE ANDRADE HOLGUIN, CRISTINA ZULAYANDRADE HOLGUIN, LORENALIZETANDRADE HOLGUIN, herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO; al cual se le asignó el No. 123352023-00486, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, solicita que se le cancelen los haberes laborales pendientes.AUTO INICIAL: VISTOS: Avoco conocimiento Dentro del juicio de PAGO DE HABERES LABORALES N.- 12335-2023-00486, presentado por FAJARDO BARRO ELIE GREGORIO en contra de MARIACRISTINAHOLGUIN GUTIERREZ, ALBERTO ANTONIO ANDRADE HOLGUIN, ANTONIO JOSE ANDRADE HOGUIN, VIVIANA ARLETTE ANDRADE HOLGUIN, CRISTINA ZULAYANDRADE HOLGUIN, LORENA LIZET ANDRADE HOLGUIN, herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del (COGEP). Se ordena la citación de los demandados, en su domicilio en la hacienda San Marcos, en el kilómetro uno y medio, del carretero viejo Mocache- Pichilingue del Cantón Mocache,. Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del (COGEP).. Así mismo Se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del (COGEP), por lo que se dispone que el actuario del despacho confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios que se editan en esta ciudad. - Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Actúe el secretario encargado del despacho. - NOTIFÍQUESE.
FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 4, 5, 6, 7, 8, 36, 41, 42, 196, 198 Y 202 del Código del Trabajo, en vigencia; y el Art.33, 34, y 326 numeral 2 Y 3 de la Constitución de la República del Ecuador.TRÁMITE. - SUMARIO.
CUANTÍA. - $ 8.400,00.
VARGAS Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo; VISTOS: Continuando con la sustanciación de la causa, luego de mi licencia dispongo: Incorpórese a los autos el acta de declaración bajo juramento, así como los escritos presentados por la parte actora, proveyendo los mismos, una vez que ha completado la demanda dentro del término de ley conforme lo establece el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la demanda de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS, presentada por Dr. WASHINGTON FIDEL DÁVILA PAZMIÑO, en calidad de Procurador Judicial de los señores MANUEL DEL JESÚS BRAVO QUIJIJE, DEYSSE LOSTITA BRAVO QUIJIJE, MARÍA GRACIELA BRAVO QUIJIJE, EDNULFO JOSELITO BRAVO QUIJIJE, SAÚL VERNARDO BRAVO RÍOS, MARÍA FILERMA BRAVO SOLÓRZANO y ÁNGEL PATRICIO BRAVO SOLÓRZANO, así como el señor ÁNGEL ANTONIO BRAVO QUIJIJE, en contra de DOLORES GERARDINA GANCHOZO ALMEIDA, LEONARDO GREGORIO FLORES GANCHOZO, SERGIA ROSA FLORES GANCHOZO, FRANCISCO ANTONIO FLORES GANCHOZO, FRANCISCO MIGUEL FLORES GANCHOZO, JOSÉ DANIEL FLORES GANCHOZO, LINTER AQUILINO BRAVO SOLÓRZANO y de los here-
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO SEÑOR ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado VARELABUSTAMANTE SANTO EPIFANIO, en contra de: MARIA CRISTINA HOLGUIN GUTIERREZ, ALBERTO ANTONIO ANDRADE HOLGUIN, ANTONIO JOSE ANDRADE HOGUIN, VIVIANAARLETTE ANDRADE HOLGUIN, CRISTINA ZULAYANDRADE HOLGUIN, LORENALIZETANDRADE HOLGUIN, herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO; al cual se le asignó el No. 12335-2023-00437, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LADEMANDA: la accionante manifiesta que, solicita que se le cancelen los haberes laborales pendientes.-
AUTO INICIAL: VISTOS: Avoco conocimiento Dentro del juicio de PAGO DE HABERES LABORALES N.- 12335-2023-00437, presentado por VARELA BUSTAMANTE SANTO EPIFANIO en contra de MARIA CRISTINA HOLGUIN GUTIERREZ, ALBERTO ANTONIO ANDRADE HOLGUIN, ANTONIO JOSE ANDRADE HOGUIN, VIVIANAARLETTE ANDRADE HOLGUIN, CRISTINA ZULAYANDRADE HOLGUIN, LORENA LIZETANDRADE HOLGUIN, herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del (COGEP). Se ordena la citación de los demandados, en su domicilio en la hacienda San Marcos, en el kilómetro uno y medio, del carretero viejo MocachePichilingue del Cantón Mocache, Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del (COGEP). Así mismo Se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALBERTO ANTONIO ANDRADE FAJARDO, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del (COGEP), por lo que se dispone que el actuario del despacho confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios que se editan en esta ciudad. - Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Actúe el secretario encargado del despacho. - NOTIFÍQUESE.
FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 4, 5, 6, 7, 8, 36, 41, 42, 196, 198 Y 202 del Código del Trabajo, en vigencia; y el Art.33, 34, y 326 numeral 2 Y 3 de la Constitución de la República del Ecuador. -
deros desconocidos de MODESTO ADALBERTO BRAVO QUIJIJE, DOLORES DEL CARMEN FLORES GANCHOZO y BENITO AQUILINO BRAVO QUIJIJE, la misma que, por reunir los requisitos generales y especiales establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO de conformidad con lo establecido en el numeral 10 del artículo 332 del mismo cuerpo normativo: En tal virtud se dispone: 4.2) Cumplido el juramento requerido en el auto de sustanciación dictado el 15 de enero de 2024, acta que obra a fs. 112 del expediente, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del COGEP, a los herederos desconocidos de MODESTO ADALBERTO BRAVO QUIJIJE, DOLORES DEL CARMEN FLORES GANCHOZO y BENITO AQUILINO BRAVO QUIJIJE, por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de este cantón. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.Quevedo, 18 de Junio del 2024
GUANOPATIN MENDOZA ANGELICA JACQUELINE SECRETARIO/A 0P-5490-0172

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A a solicitud del girador Sr. (a): FANNY MARIA MUÑOZ GUARANGA comunica al público: Por suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque Certificado, al cheque N.- 360 de la cuenta corriente N.1120170771 por la suma de U$$ 2669.32. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse. QUEVEDO

ANULACIÓN
VILLACIS VASQUEZ VERÓNICA ALICIA SECRETARIA P-0440-0172 P-246415-MIG
JUEZ DE LA CAUSA. - Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Junio 27 del 2024. AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE. - P-0460-0172
TRÁMITE. - SUMARIO.
CUANTÍA. - $ 54.250,00.
JUEZ DE LA CAUSA. - Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Junio 27 del 2024.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE. - OP-5470-0172

Queda anulado el plazo fijo No. 36346745 de Mutualista Pichincha a nombre de Carlos Daniel Espinoza Macias, por pérdida. MUTUALISTA PICHINCHA Informa al público en general que el Certificado a Plazo Fijo No. 699367- de serie de la Señora MARQUEZ ZAMBRANO EDITA ELIZABETH Número de Certificado 36917447 queda anulada
El correísmo logró regresar al frente del Consejo de la Judicatura
Sucesivas acciones promovidas por la Revolución Ciudadana allanaron el camino para que el abogado Mario Godoy sea designado como presidente del Consejo de la Judicatura.
¿Cómo regresa el correísmo a la cúpula
8 de julio de 2024. El Cpccs designó a Dunia Martínez como presidenta del CJ, con el voto de Mishell Calvache, Gonzalo Albán (suplente de Augusto Verduga) y Andrés Fantoni. Los consejeros Juan Esteban Guarderas, Yadira Saltos y Johanna Verdezoto se abstuvieron. Ante el empate en la votación, el voto dirimente le correspondió a Fantoni amparado en el artículo 18 del Reglamento del Cpccs. A la sesión no asistieron Augusto Verduga porque días antes solicitó licencia por paternidad; y Nicole Bonifaz, quien adujo que no le permitieron el ingreso a la sesión virtual y no pudo dar su voto. La designación de Dunia Martínez no agradó a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, controlada por el correísmo.
10 de julio de 2024. Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización, convocó a los vocales del Cpccs. Una mayoría correísta requirió el compromiso de las autoridades del Cpccs para que se reconsidere la votación con la que se designó a Dunia Martínez, y se permita la votación de Augusto Verduga y Nicole Bonifaz. Para blindar una posible posesión de Dunia Martínez, el correísmo y ADN exhortaron
Gráfico: La Hora
de la Justicia?

al presidente de la Asamblea, Henry Kronfle a suspender el acto que previamente había sido programado para el 11 de julio en el Pleno. Argumentaron que se detectaron irregularidades en la designación de Martínez. La designación de Martínez como presidenta del CJ quedó
revocada a las 20:30 del 10 de julio, después que los consejeros Verduga, Bonifaz, Verdezoto y Guarderas, acogieron una moción de Yadira Saltos para que se reconsidere la votación en la que se designó a Martínez. En su moción, Saltos incluyó el nombre de Mario Godoy para
AUTORIDAD. Mario Godoy asumirá como presidente del Consejo de la Judicatura hasta el 23 de enero de 2025 (Foto Cpccs)
Los vocales del CJ designados por el Cpccs Transitorio en 2019
° Después de que en junio de 2018 el CpccsTransitorio dio por terminada la funciones del CJ de Gustavo Jalhk, tras una nueva designación por ternas (del Ejecutivo, Legislativo, CNJ, Fiscalía y Defensoría Pública), se nombró a María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo, Juan José Morillo, Patricia Esquetini y Ruth Barreno como los nuevos consejeros titulares de la Judicatura.
que asuma la Presidencia del CJ. Pasadas las 21:30, con los votos de Saltos, Verduga, Bonifaz y Verdezoto, se designó a Godoy presidente del CJ
11 de julio de 2024. Mishell Calvache, en una entrevista en Teleamazonas, dijo que el correísmo les presionó, bajo amenaza de juicio político, para que se cambien los resultados de la designación de Dunia Martínez. Calvache afirmó que Godoy es abogado de correístas. El funcionario será posesionado la próxima semana en la Asamblea. Como titular del CJ tendrá en sus manos continuar con el concurso para designar 10 jueces nacionales, 25 conjueces, y conformar un banco de elegibles de más de 500 jueces para la función judicial.
El 23 de junio de 2020, la administración de Maldonado expidió un reglamento para el concurso a jueces de la CNJ; el documento establecía protocolos y procedimientos para la selección de nuevos magistrados, y se incorporó parámetros de legitimidad y transparencia, y los candidatos a jueces no podían tener procesos penales y disciplinarios en curso.
Sucesivas y simultáneas acciones promovidas por la Revolución Ciudadana (RC), desde la Asamblea Nacional y desde el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), allanaron el camino para que el abogado Mario Godoy sea designado como presidente del Consejo de la Judicatura.
Según la vicepresidenta del Cpccs, Mishell Calvache, Godoy “ha defendido a varios miembros del correísmo”.
En una hábil maniobra política, una facción del correísmo en el Cpccs volvió a consolidar una mayoría que fue desmantelada el 6 de oc-
tubre de 2023 con la destitución de Alembert Vera por inobservar una sentencia de la Corte Constitucional (CC). El 10 de julio de 2024, con los votos de los consejeros correístas Augusto Verduga y Yadira Saltos y los de Nicole Bonifaz y Johanna Verdezoto (que no tendrían afinidad política), con la abstención de Juan Esteban Guarderas, y los votos en contra de Mishell Calvache y Andrés Fantoni, se designó Mario Godoy como presidente de la Judicatura hasta enero de 2025.
Calvache, en una entrevista en Teleamazonas, pidió a los jueces del Tribunal Con-
tencioso Electoral (TCE) actuar para evitar que el Cpccs vuelva a estar manipulado por un partido político (Revolución Ciudadana) y encaminarse, dijo, a tomarse la Justicia.
Godoy fue el tercero de la terna de candidatos que envió José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La última cara visible del correísmo fue Gustavo Jalkh en 2018
La última cara visible del correísmo en la Judicatura fue Gustavo Jalkh , exministro de Justicia del régimen de Rafael Correa, y una de las
actuales opciones de la RC para la papeleta de las elecciones presidenciales y legislativas de 2025. En enero de 2013, un Cpccs de mayoría correísta designó a Gustavo Jalkh, Néstor Arbito, Paulo Rodríguez y Tania Arias como vocales de la Judicatura para seis años; hasta 2019. Sus funciones concluyeron anticipadamente, después de que el Cpccs Transitorio de Julio César Trujillo evaluó la gestión de las entidades del control, entre ellos la Judicatura de Gustavo Jalkh, y dio por terminado el encargo en junio de 2018. (SC)
Maldonado renunció al cargo en febrero de 2022. A partir de entonces, el CJ no logró avanzar en el concurso. En la gestión de Wilman Terán (entre febrero 2023-diciembre 2023) hubo un intento de avanzar en la designación de jueces, pero Terán fue detenido para investigaciones en el caso Metástasis y el concurso fue declarado nulo por el actual presidente encargado del CJ, Álvaro Román, quien asumió el cargo en diciembre de 2023. En siete meses de gestión de Román, el concurso a jueces avanzó a una etapa donde los candidatos dieron un examen psicológico.
Mario Godoy será posesionado la próxima semana, según fuentes legislativas.
Ecuador busca un presidente honesto, con experiencia y plan de trabajo
Un sondeo de Cedatos reveló que los problemas de inseguridad, falta de empleo y gestión pública preocupan a los ciudadanos. La Familia y las Fuerzas Armadas son las instituciones con mayor aprobación en Ecuador.

CONOCIMIENTO.
El último estudio de la encuestadora Cedatos, publicado el 8 de julio de 2024 , reveló una nueva disminución del apoyo al presidente de la República , Daniel Noboa , contabilizando ya cinco meses de tendencia negativa
A pesar de ello, el director Ejecutivo de Cedatos, Polibio Córdova , explicó en una entrevista con LA HORA que todavía un sector importante de la población mantiene la esperanza de que el actual mandatario finalice con éxito su gestión en mayo de 2025.
Córdova destacó que la opinión pública, “lo que espera es que culmine con éxito su misión, que se proyecte la superación de la crisis , si logra hacer esto sería el mayor éxito de su gestión”.
Al llegar al poder, Noboa recibió un respaldo del 52% de los ecuatorianos, “en febrero llegó al 81,4% y ha bajado, lo mínimo se registró en el mes de julio con 55,6%”, detalló.
Córdova puntualizó que
en los ‘focus group’ y encuestas que realiza constantemente Cedatos, han encontrado que los ecuatorianos comienzan a señalar entre los principales problemas del país a la falta de gestión pública
“Los grandes problemas son la inseguridad , la falta de empleo , la pobreza , lo que tiene que ver con la falta de recursos para la vida diaria. Pero también nos revelan que el problema de la gestión pública , considerando no solo al Ejecutivo , también en lo Legislativo , lo Judicial y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ”, acotó al indicar que la ciudadanía exige instituciones que sean transparentes y que no obedezcan a intereses distintos a los del país.
¿Cuál es el perfil de un presidenciable?
El director ejecutivo de Cedatos indicó que los ecuatorianos han comenzado a definir una serie de características que deben tener quienes aspiren a la Presi -
dencia de la República en las elecciones del 9 de febrero de 2025.
Lo primero en la lista es la honestidad . “Lo que más exige la población es que sea una persona honesta , que no sea perseguido por la justicia o esté fuera del país porque está procesado, personas que tengan ética y que sean garantía para el país”.
Otro atributo es el liderazgo . “Esto quiere decir que debe tener experiencia en el manejo de las instituciones públicas . Ecuador no puede ser nuevamente un experimento”, dijo al detallar que el próximo presidente debe tener la capacidad de integrar un equipo de trabajo “ que no sea de novatos ” y que muestre competencias y conocimientos en el manejo empresarial, pero también en el ejercicio del poder público . Precisó además que los ecuatorianos esperan candidatos que tengan un verdadero plan de trabajo , que supere lo exigido por el
SEGURIDAD
Consejo Nacional Electoral (CNE)
“Lo que exige la ley electoral no es suficiente, para ser considerado como un plan de trabajo para el país, el futuro presidente tiene que demostrar que conoce de las cifras de la producción nacional, del endeudamiento externo, del mercado, pero no una cifra nacional , sino por provincias y en esto los políticos demuestran total ignorancia”, lamentó Córdova.
Acotó que estas condiciones no son solo para quienes van a ocupar la Presidencia, sino que deberían extenderse a los candidatos a la Vicepresidencia y a la Asamblea Nacional , para poner fin a los conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Conflicto Noboa-Abad Otro punto que ha sido revisado por Cedatos es la tensa relación entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad Córdova detalló que “hay desilusión por ese rompimiento porque no hubo una gestión”. Recordó que, aunque se han registrado rupturas en otros binomios presidenciales en el pasado, en esta ocasión la ruptura se generó incluso antes de llegar al poder y juramentarse. “ No hubo cooperación entre el presidente Noboa y la vicepresidenta Abad para el bien del país”, recalcó.
El Director de Cedatos indicó que cuando consultaron a los ecuatorianos si se recordaban de la Vicepresidenta, el 44% respondió que sí, “de estos el 83% nos dio el nombre correcto de Abad”, detalló.
Precisó que el 43% de los consultados no tenía claro cuál era la misión que Abad debía cumplir en Israel, por lo que apenas un 14% calificó su gestión de buena. (ILS)
FF.AA. localiza piscina clandestina de combustible en Sucumbíos
COMBUSTIBLES
Precio de las gasolinas
extra y eco país subirá 3 centavos desde el 12 de julio
CONFERENCIA
FuckUp Nights
Quito: El arte de fracasar y aprender son la clave para el éxito
JUSTICIA
Diana Salazar responde a la asambleísta
Gissela Garzón tras pedido de revisar su juicio político
CINE Deadpool y Wolverine, la apuesta de Marvel para ‘rescatar’ a los superhéroes, se estrena el 25 de julio
Telefónica retomó negociación para renovar contrato en Ecuador
Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam, habló con LA HORA sobre las perspectivas de la compañía en la renovación de los contratos de servicio móvil por el uso del espectro en Ecuador.

EMPRESARIO. Desde 2019, Alfonso Gómez es CEO de Telefónica Hispam y responsable de las operaciones de la empresa en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Las conversaciones entre Telefónica (Movistar) y el Gobierno de Daniel Noboa para la renegociación de los contratos de servicio móvil se retomaron, según confirmó Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam. El eje de las negociaciones se centra en el valor de los contratos, en un contexto en el que Ecuador podría reci-
bir menos dinero por parte de las operadoras móviles. Sin embargo, Gómez sostiene que Ecuador no recibirá menos dinero, sino lo que realmente vale el espectro, según los estándares internacionales regulados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Asociación
GSMA. “El espectro vale lo que vale en Chile, en Brasil, en Colombia, en Uruguay, en España”, afirmó al subrayar que el objetivo es asegurar una inversión sostenible a largo plazo.
En los últimos 15 años, Movistar pagó $240 millones por el contrato de servicio móvil con el Estado.
Además del costo de la renegociación de contratos, otro tema en la mesa es mejorar la conectividad en zonas rurales. El CEO de Telefónica destaca que se busca seguir el ejemplo de Chile ,


un referente en la región, que ha alcanzado el 94% de conectividad.
Una de las estrategias para mejorar la conectividad en Ecuador es compartir infraestructuras entre operadores de telecomunicaciones. Es decir, en lugar de replicar una infraestructura en cada parroquia, se busca mayor cobertura mediante la compartición de recursos. Este modelo ya se ha implementado en Perú , con ‘ Internet para Todos ’, donde se ha logrado conectar a 3,5 millones de peruanos.
Para lograr la conectividad de Ecuador, asegura el empresario, se necesita la “compartición de infraestructura, el compromiso de la industria y reglas sostenibles a largo plazo”.
¿Ecuador tendrá 5G?
La actual renegociación de contratos con Telefónica, dice Gómez, no incluye el tema de la red 5G, sino de las mismas bandas de 3G y 4G. Una vez que se concluya esa renovación, se podría abordar una segunda negociación para el 5G Hay industrias en Ecuador donde el 5G industrial es necesario, como los puertos, aeropuertos, camaroneras y plantaciones agroindustriales, entre otras. Sin embargo, para asegurar el crecimiento de estos sectores se necesita “certeza jurídica y estabilidad en las reglas de juego”, dijo Gómez.
“El 5G puede hacer más productiva a la industria. Ecuador ya es altamente competitivo, pero con tecnología puede lograr nuevos niveles de competitividad”, agregó. (ET)
Con Gabriela Vivanco

Tim Ballard: ‘La trata de niños es un negocio que mueve $150 billones’
El agente que se infiltra para desmantelar redes de trata y explotación contra niños visita Ecuador. Su historia inspiró la taquillera película ‘Sound of Freedom’. El exagente del FBI también desmanteló una red de pornografía infantil en Manabí.
EXTRACTO JUDICIAL
CITACIÓN JUDICIAL: PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA A LOS NOMBRES DE LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+)
DOMICILIO DEL DEMANDADO: Se desconoce
ACTOR: Sr: WILIAN WILFRIDO LOPEZ TORRES N° JUICIO: 22201-2021-00600
PROCEDIMIENTO: Voluntario
CUANTÍA: Indeterminada
JUEZA: Dra. Cumandá Cuaical Galárraga
DEMANDA: El señor JOSE VICENTE LOPEZ TORRES, fundamentado en el Art. 191 217 del Código Civil, en concordancia con el numeral 4, del Art. 334y 335 del Codigo Organico General de Procesosl, demanda a JESSIE ASTRID MAGALY JARRIN ALOMIA, AUTO DE CALIFICACIÓN: VISTOS: Orellana, lunes 6 de diciembre del 2021, las 15h37, VISTOS: En atención a la demanda de inventarios propuesta por el señor Lopez Torres José Vicente, en contra de la señora Jarrín Alomía Jessie Astrid Magali, signada con el N° 22201-2021-00600. EN LO PRINCIPAL: Se tiene por agregado al expediente los dos escritos que presenta el peticionario por intermedio de su defensa técnica, en atención a los mismos.- Analizada la demanda propuesta por el antes enunciado actor, se califica la demanda de clara, completa, ya que reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el Procedimiento Voluntario establecido en la Sección I, Capítulo IV, Libro IV del invocado cuerpo legal. En consecuencia, por cuanto de la inscripción de matrimonio que se adjunta a la propuesta, se desprende que se encuentra disuelto el vínculo matrimonial que en razón del matrimonio que han mantenido los cónyuges, antes enunciados, procédase a la formación de inventario, tasación y avalúo de los bienes pertenecientes a la extinta sociedad conyugal detallados en la demanda, con la concurrencia de los sujetos procesales, interesados, testigos y Peritos que en forma oportunamente se nombrarán, acorde a lo establecido en el Art. 191 del Código Civil, en concordancia con el Art. 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, CÍTESE a la demandada, señora Jarrín Alomía Jessie Astrid Magali, mediante boletas dejadas en su domicilio señalado por el peticionario o, en persona en el lugar en que se lo encuentre, debiendo entregársele copia certificada de la demanda; así como también, advirtiéndole sobre la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o dirección electrónica para que reciba posteriores notificaciones, pues de no hacerlo, se seguirá el trámite en rebeldía; así como también, informándole que puede presentar por escrito su oposición hasta antes de que se convoque a la respectiva Audiencia Única, tal como lo determina el Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. Para la diligencia de citación, se contará con el Señor Citador de esta Unidad Judicial, tal como lo prescriben los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual se librará despacho en forma. Además, en virtud del bien que se va a inventariar, NOTIFÍQUESE al Señor Procurador Tributario de este cantón Francisco de Orellana; para lo cual se contará con el Señor Citador de esta Unidad Judicial, debiendo librarse despacho en forma. En conformidad a lo dispuesto en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos. Notifíquese al señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Municipal del Cantón Fco. Orellana, por existir bienes en esta jurisdicción.- En atención a lo dispuesto Jarrín Alomía Jessie Astrid Magali Tómese en cuenta la cuantía determinada dentro de la presente causa. Atendiendo el anuncio de los medios de prueba que realiza la actora dispongo: a).- Agréguense al proceso los documentos que se acompañan a la demanda, cuyo contenido será considerado en el momento procesal oportuno, de ser procedente.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, se dispone notificar al señor Registrador de la Propiedad del cantón Fco Orellana, a fin de que Inscriba la presente demanda, para el objeto la parte actora brinde las facilidades del caso, para el que señor citador de esta dependencia Judicial cumpla con la diligencia de notificación.- Téngase en cuenta los correos electrónicos que señala la actora para recibir sus notificaciones, así como la autorización que confiere al Ab. José Luis Jiménez Yépez, para que le patrocine dentro de la presente causa. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
PROVIDENCIA.-VISTOS: Dentro del proceso de Inventario, signado con el Nro. 22201-2021-00600. EN LO PRINCIPAL: 1.- Agréguese a los autos el acta de DECLARACIÓN CON JURAMENTO ART. 58 COGEP, suscrita por el señor WILIAN WILFRIDO LOPEZ TORRES, en calidad de Procurador Común designado dentro del presente proceso, con cédula de identidad Nro. 1802180750, quien comparece con el objeto de llevar a efecto la diligencia de JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA A LOS NOMBRES DE LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+), dentro del proceso de Inventario, signado con el Nro. 22201-2021-00600. Para el efecto juramentado que fue en legal y debida forma y explicado de las penas del perjurio y de la gravedad del juramento, quien se compromete a decir la verdad con claridad y exactitud en todo lo que supiere y le fuere preguntado, dice: “Señora Jueza con el juramento que rindo declaro que me es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de las o los presuntos herederos de quien en vida se llamó LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+); y que he realizado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a los mismos, pero me ha sido imposible; por lo que solicito, que con la demanda, se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+).”.- Leída que le fue la presente acta al compareciente, quien se afirma y ratifica en su íntegro contenido. Por consiguiente y una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en el auto de sustanciación que antecede, y de conformidad con el art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los presuntos o desconocidos herederos de quien en vida fue LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+); mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en un periódico de amplia circulación de esta localidad, debiendo para el efecto, la señora Secretaria elaborar el correspondiente extracto judicial. 2.- De conformidad con el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico se les indica a los sujetos procesales que la firma electrónica puesta en la presente providencia tiene plena validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita, en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúe la Ab. Carmen Sangurima, en su calidad de secretaria titular de esta Unidad Judicial. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. Francisco de Orellana, 14 de junio de 2024.


‘Los Niños de Dios No
Están a la Venta’ es el nombre de la gira de conferencias que ofrecerá Tim Ballard en tres ciudades de Ecuador.
Ballard, el hombre cuya inspiradora historia dio vida al éxito de taquilla ‘Sound of Freedom’, es un exagente especial del FBI y activista de renombre internacional en la lucha contra la trata de personas.
En entrevista con LA HORA, Ballard dijo que el mundo no se ha preparado lo suficiente para enfrentar “este monstruo que es la venta de seres humanos, que cada año gana $150 billones”. Es por eso que el objetivo de visitar distintos países es concienciar a los padres y a la sociedad sobre la alarmante crisis del tráfico infantil para la explotación sexual.
Ballard visitará tres ciudades del Ecuador (ver recuadro) donde compartirá su experiencia, desde sus primeras operaciones como agente encubierto hasta su trabajo con la organización ‘Operation Underground Railroad’ y su papel actual en ‘Aerial Recovery’.
Cómo prevenir la trata de personas
La conferencia es para todo público: padres de familia, maestros, policías, políticos, pues la trata de personas es un tema que debe involucrar a toda la sociedad. Ballard dará a conocer las tácticas utilizadas por las mafias y
dinero, alimentos, ropa y juguetes . Luego de que se ganaban la confianza de los adultos, llevaban a los niños a un hotel y grababan las imágenes. En 2022 fueron detenidos.
Ana Soledad Méndez, psicóloga infantil, señaló que estas redes escogen poblados en los que la gente tiene pocos recursos y “el Estado regresa a ver muy poco”, para así cometer estos delitos. “Se aprovechan de la pobreza y del desinterés de las autoridades”, confirmó.
cómo todos podemos contribuir a proteger a los menores de caer en sus garras. Durante su visita a LA HORA, Ballard adelantó que es importante que los padres estén alerta “deben estar más vigilantes” ya que, actualmente, las redes sociales son un medio fácil y rápido para que los pedófilos y otras mafias capten a menores. Ballard enfatizó en la necesidad urgente de equipar y capacitar adecuadamente a las fuerzas de seguridad para que puedan combatir eficazmente estos crímenes y proteger a las víctimas. De hecho, el 16 de julio tendrá una reunión con el Ministerio de Interior y su objetivo es firmar un acuerdo de cooperación con el presidente de la República, Daniel Noboa. También busca proponer un proyecto de Ley a la Asamblea Nacional para endurecer las penas cuando hay delitos contra infantes.
“Los niños vulnerables son más propensos a ser abusados de todas las formas”, agrega Méndez, quien recuerda el caso del falso sacerdote que ofrecía comida a niños de escasos recursos del Centro Histórico de Quito y abusaba de ellos.
TOME NOTA
Pese a estar detenidos, la red de Canoa continuaba funcionando desde la cárcel. El hecho se develó en mayo de 2023, cuando la Unidad de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt), determinó que dos holandeses y una bielorrusa , quienes fueron detenidos en 2022, por ser parte de una red acusada de pornografía infantil, continuaban cometiendo este delito. Es así que se ordenó su traslado a otro centro de privación de libertad en Guayaquil.
Durante la investigación de esta banda, cuyas operaciones tienen ramificaciones en Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Panamá, Paraguay y Costa Rica, los investigadores encontraron más de 500 archivos de material audiovisual que vinculan a los procesados.
Pornografía infantil en Manabí Ballard recordó un caso de explotación sexual infantil en Ecuador, donde se construyó un hotel para cometer este delito.
La red de pornografía infantil se ubicó en Canoa (Manabí) desde 2021. En ese lugar abordaba a menores para grabar el material, producirlo y comercializarlo.
Los pederastas ofrecían a los padres de los niños
“La falta de educación y la vulnerabilidad económica son factores que aumentan el riesgo de explotación infantil. Los pedófilos se aprovechan de estas comunidades, ofreciendo dinero a los padres para acceder a los niños. Es vital implementar campañas educativas en estas áreas para prevenir estos crímenes”, enfatizó el exagente, quien invita a los ecuatorianos a su ciclo de charlas, donde también se proyectarán testimonios de víctimas rescatadas de redes de trata. (AVV)
Google Translate añade 110 nuevos idiomas
Esta actualización, la más grande en la historia del traductor, fue anunciada a través de una entrada en el blog de la corporación estadounidense.


Con esta expansión, la plataforma ahora admite un total de 243 idiomas.
Nuevos idiomas
Entre los nuevos idiomas incluidos en Google Translate se encuentran el dialecto cantonés del chino, varios criollos, el indoario awadhi y el marwadi, así como el tibetano, el sami del norte y el bretón, entre otros.
Incluye 13 idiomas hablados en Rusia, tales como el ávaro, bashkir, buriato, checheno, chuvasio, osetio, udmurto, chukotka, tuvano, yakuto, tártaro de Crimea, komi y lugomariano.
Esta adición es significativa ya que permite a comunidades regionales y minoritarias acceder a herramientas de traducción en sus lenguas maternas, promoviendo la preservación y el uso de estos idiomas.
Tecnología de inteligencia artificial detrás de la actualización
El éxito de esta expansión se debe en gran parte al uso de la inteligencia artificial, específicamente al modelo de lenguaje grande PaLM de Google.
Según la compañía, este modelo ha demostrado ser especialmente eficaz con idiomas estrechamente relacionados, como los idiomas relacionados con el h indi, tales como el awadhi y el marwadi, y con idiomas criollos franceses como el criollo de Seychelles y el criollo de Mauricio.
La capacidad de PaLM para manejar estas similitudes lingüísticas ha permitido una traducción más precisa y eficiente.
Historia y evolución de Google Translate Google Translate fue lanzado por primera vez en 2006 y rápidamente se convirtió en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo.
Impacto global y alcance Google señaló que los nuevos idiomas añadidos son hablados por aproximadamente 614 millones de personas, lo que equivale al 8% de la población mundial. Este incremento no solo amplía el alcance del servicio, sino que también subraya la importancia de la inclusión lingüística en el mundo digital. Todos los nuevos idiomas ya están disponibles para los usuarios en la página principal del servicio, facilitando la traducción de textos y conversaciones en una variedad más amplia de lenguas.
En 2016, más de 500 millones de personas utilizaban el servicio diariamente, lo que demuestra su popularidad y utilidad. En marzo de 2021, el número de descargas de la aplicación móvil del servicio superó los mil millones, consolidando aún más su posición como líder en el campo de la traducción automática.
La inclusión de nuevos idiomas en Google Translate destaca la importancia de la diversidad lingüística en la era digital.
Google no solo facilita la comunicación entre personas de diferentes culturas, sino que también contribuye a la preservación y revitalización de lenguas que podrían estar en peligro de desaparecer. (JNG)

‘Forrest Gump’, 30 años de un éxito arrollador e inesperado
Basada en la novela del escritor Winston Groom, la historia narra algunos años de la vida de Forrest Gump (Tom Hanks), un nativo de Alabama que sufría de una discapacidad, la cual no fue ningún impedimento para que lograra lo que se proponía, desde jugador de fútbol americano, hasta batallar en Vietnam o capitanear un barco camaronero.
Anécdota de los internautas: Para celebrar el Año Nuevo en el momento exacto con Forrest y el teniente Dan, debes comenzar a ver la película exactamente a las 22:38 del 31 de diciembre.

Personajes principales

Gump (mamá de Forrest):: Protagonizada por Sally Field, cría a su hijo en solitario después de que el padre los abandonara a ambos.
¿Dónde ver ‘Forrest Gump’? Paramount Plus, Netflix, Apple TV, Google Play, Amazon Prime.


Jenny Curran: Protagonizada por Robin Wright, amiga de la infancia y gran amor de Forrest durante toda su vida.


Forrest Jr.: Protagonizado por Haley Joel Osment, hijo de Forrest y Jenny. La teoría en internet es que no es hijo de Gump.



Teniente Dan: Protagonizado por Gary Sinise, líder del pelotón de Forrest y Bubba en la guerra de Vietnam.
Personalidades que aparecen en la cinta 5 películas más taquilleras de Tom Hanks 1 2 3 4 5





67% de estadounidenses cree que Biden debe retirarse de la contienda electoral
Un sondeo de ABC publicado este 11 de julio de 2024 señala que hasta los votantes demócratas han perdido la confianza que tenían en el actual presidente de EE.UU., Joe Biden.

WA s HI ng T O n, 11 JUL (EFE).- Más de dos tercios de los estadounidenses y el 54% de los votantes demócratas creen que el presidente estadounidense, Joe
Biden, se debe retirar de la contienda electoral y no optar por la reelección en las elecciones de noviembre que lo enfrentarían al republicano Donald Trump, se -

AVISO
NOTARÍA VIGÉSIMO SEXTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura otorgada en la Notaría Vigésimo Sexta del cantón Quito, el 10 de julio del 2024, los señores PABLO IVENS BASTIDAS ROSERO y FARITA MARIA RIOFRIO VALDEZ, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían formada, la misma que fuera disuelta por sentencia de divorcio emitida en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, el cuatro de marzo del dos mil veinte; dicho acto se marginó en el Registro Civil el diecinueve de octubre del dos mil veinte, se declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores PABLO IVENS BASTIDAS ROSERO y FARITA MARIA RIOFRIO VALDEZ
La adjudicación del patrimonio se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, por una sola vez, de este Aviso de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores PABLO IVENS BASTIDAS ROSERO y FARITA MARIA RIOFRIO VALDEZ, otorgada mediante escritura pública de 10 de julio del 2024, en la Notaría Vigésimo Sexta del Cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este Aviso, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término,
abandonar y dar paso a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que encabece la boleta electoral.
Kamala Harris mejora las encuestas demócratas Los últimos datos de encuestas nacionales, en cambio, señalan que Kamala Harris recortaría la ventaja con el republicano Donald Trump en una hipotética contienda electoral.
Inmigración será el principal dinamizador de población hasta 2100
gún una encesta publicada este jueves.
El sondeo de ABC News y el diario de The Washington Post señala que solo el 30% de los votantes cree que Biden debe mantenerse en campaña a sus 81 años y tras el debate presidencial del 27 de junio, que volvió a elevar las dudas sobre su agilidad mental y capacidad para un segundo mandato de cuatro años.
Solo un 42% de los votantes demócratas cree que Biden debe seguir en la carrera electoral, mientras que más del 70% de los votantes independientes , necesarios para ganar la Casa Blanca, considera que Biden debe

Según una encuesta publicada el 10 de julio por CNN, Harris recorta la ventaja en la intención de voto con el expresidente Trump (2017-2021) a solo dos puntos porcentuales (dentro del margen de error), mientras que el republicano adelanta en seis puntos a Biden. Recientes sondeos de Ipsos y YouGov sitúan a la intención de voto por Kamala Harris a la par con la de Biden a nivel nacional, pero con una pequeña ventaja de Trump, quien, no obstante, ha aumentado sus márgenes en los estados clave para las elecciones tras el debate del día 27 de junio.
La encuesta de Ipsos a nivel nacional da el mayor margen de votos frente a Trump a la exprimera dama Michelle Obama, que si se presentara a las elecciones superaría en 11 puntos a Trump: 50%, frente al 39% del republicano.
Harris suena entre los demócratas como único posible reemplazo a Biden a tan solo cuatro meses de las elecciones presidenciales, mientras que Biden y su campaña han insistido durante esta semana que el mandatario está preparado para ganar en las elecciones a Trump. (EFE)
LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA "LIDEBAP" Acuerdo ministerial Nº 370 del 01 de febrero de 1990 Reformada el 28 de julio del 2016 con Resolución NRO. MD CZ3-2016-RE-0000043
Señores: PRESIDENTES DE LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES, FILIALES A LA
LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA
Presente
n UAVA YORK. Naciones Unidas considera que, en sociedades con baja fecundidad y altas tasas de envejecimiento, la inmigración supondrá “el principal motor de cambio” y de dinamización demográfica, desde ahora y hasta al año 2100. En su informe ‘Perspectivas de la población mundial 2024’, publicado este 11 de julio de 2024 y elaborado por su Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, la ONU detalla que las migraciones internacionales serán el primer factor de dinamización poblacional en 52 países del mundo hasta 2054 y que esa cifra subirá a 62 naciones para 2100.
“Las migraciones internacionales están entre las grandes tendencias demográficas que configuran nuestro mundo. Si gestionamos los retos y aprovechamos las oportunidades, podremos acelerar los esfuerzos para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible ”, resalta Naciones Unidas en el documento.
Además, especifica que para países con niveles de fecundidad “relativamente bajos” -y cita ahí a Australia, Canadá o Estados Unidos- la inmigración hará que continúe el “crecimiento de la población”. (EFE)
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA
Por medio del presente y de acuerdo al reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en base a los artículos 16,17. 18,71 y 72, el artículo 24 literal a, 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA, se CONVOCA a los señores Presidentes de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a la Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día lunes 29 de julio del 2024, a las 19:00 horas, de manera presencial en la Sede de la Liga Deportiva
Barrial Pastaza.

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, 10 de julio del 2024.
Para tratar el siguiente orden del día:
1 . Constatación del Quorum e instalación de la Asamblea
2. Verificación del Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales.
3. Elección de los miembros del Directorio de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA para el período 2024-2028. Puyo, 12 de julio del 2024
Atentamente,


Imagen de archivo de migrantes hondureños que suben a un contenedor para seguir su camino hacia la
Película con Leonardo DiCaprio busca actores latinos
Están buscando hombres, mujeres y niños latinos para que participen de extras.
La próxima película dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio está en búsqueda de actores latinos para participar como extras en escenas nocturnas que se rodarán en San Diego y a pocas millas al norte de la frontera de California con México. Aunque la producción está programada para filmar a finales de julio, esta emocionante oportunidad ofrece a los talentos locales la posibilidad de formar parte de una
obra cinematográfica de alto perfil.
El proyecto, provisionalmente titulado ‘BC Project’, cuenta también con la participación de Sean Penn y Regina Hall. La película, que se rumora ser una adaptación moderna de la novela ‘Vineland’ (1990) de Thomas Pynchon, promete combinar una historia intrigante con la espectacularidad visual del desierto de Anza-Borrego, cerca de la frontera entre California y México.

Los directores de casting Tracy Dixon y Kelly Hunt están buscando hombres, mujeres y niños latinos para interpretar diversos roles de fondo que enriquecerán la narrativa visual de la película. Esta convocatoria representa una oportunidad única para los aspirantes a actores interesados en participar en un proyecto cinematográfico de renombre internacional y contribuir al vibran-
Castillo de Gifu es recreado en Fortnite para atraer turistas
El histórico Castillo de Gifu, ubicado en la ciudad homónima en el centro de Japón, ha sido meticulosamente recreado en el metaverso del popular videojuego ‘Fortnite’ como parte de un ambicioso proyecto de promoción cultural y turística. Según confirmó el Departamento de Promoción Cultural y Conservación del Patrimonio de la Ciudad de Gifu a EFE, este proyecto, iniciado hace un año y lanzado públi -
camente en abril pasado, busca aumentar el interés y las visitas al castillo tanto a nivel local como internacional.
La recreación digital del castillo, donde residió el renombrado comandante militar japonés Oda Nobunaga, ha sido diseñada con tecnología avanzada para ofrecer una experiencia realista. Esta iniciativa se eligió en ‘Fortnite’ por su accesibilidad universal y su capacidad de ser disfrutada en diferentes dis-
positivos.
Ubicado en la montaña Kinka, el castillo virtual incluye detalles como la mansión de Nobunaga, un jardín con cascada, murallas de piedra y otras características históricas. Los usuarios de ‘Fortnite’, que suman cerca de 500 millones en todo el mundo, pueden explorar libremente el castillo, interactuar con personajes históricos como samuráis y misioneros, así como participar en actividades
te panorama cultural de la región.
El rodaje previo de la película incluye locaciones en el norte de California, específicamente en la región de Eureka, donde los residentes compartieron entusiastamente fotos con los actores durante las filmaciones.
Con figuras como DiCaprio, nativo de Los Ángeles, recientemente aclamado por su papel en ‘Killers of the Flower Moon’ diri-
Se espera que el film se estrene en julio de 2025.
gida por Martin Scorsese, y la participación de Penn, esta nueva película promete ser una experiencia cinematográfica notable tanto para el elenco como para los espectadores. (EFE)

como el tiro con arco y juegos de búsqueda de tesoros.
Además de la recreación en el juego, el proyecto ofrece un tour de realidad virtual en 360 grados a través de su página web,
disponible en varios idiomas incluyendo inglés, coreano, chino y japonés. Este tour permite a los visitantes virtuales observar el castillo tanto en su estado actual como en su apariencia histórica. (EFE)

Rescate exitoso y
capturas en operación del GOM en Quevedo
El Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) del distrito Quevedo-Mocache llevó a cabo una exitosa operación el 10 de julio, liberando a una persona secuestrada y aprehendiendo a dos ciudadanos en el sector La Judith, vía a Valencia, aproximadamente a las 8 de la noche.
Durante la intervención, que formó parte de las acciones contra el crimen organizado en la región, las autoridades decomisaron un arma de fuego junto con tres municiones, elementos que fueron fundamentales para la detención de los presuntos responsables. (IC)
Operación desarticula redes de extorsiones y secuestros
La operación logró la liberación de varias personas secuestradas y la recuperación de vehículos y motocicletas reportadas como robadas.

POLICÍAS. Rueda de prensa donde se brindaron los detalles de las
Durante la semana del 08 al 11 de julio, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) en colaboración con la Fiscalía General del Estado, llevó a cabo la Operación “Gran Libertad 10”. Esta operación se desarrolló en las provincias de Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y la zona 8 (DMG), resultando en la captura de 38 individuos. De estos, 33 fueron aprehendidos en flagrancia y 5 detenidos con boleta, todos presuntamente involucrados en delitos de
secuestro y extorsión.
El GraD. Freddy Goyes, Director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público, destacó que la operación incluyó 18 operativos que permitieron la captura de 21 personas por extorsión, 9 por secuestro extorsivo y 3 por secuestro, además de las detenciones con boleta de 3 personas por secuestro y 2 por extorsión. Se desarticuló así a 3 células del Grupo Armado Organizado (GAO) “Los Choneros”. Durante los operativos se decomisaron 6 armas de fuego (5 pistolas y 1 carabina), 651 cartuchos,
845 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, se recuperaron 9 vehículos (4 automóviles y 5 motocicletas) y se aprehendieron 7 vehículos (4 automóviles y 3 motocicletas), así como 29 teléfonos celulares.
Casos destacados
Entre los casos destacados, la operación logró la liberación de dos personas secuestradas, por quienes exigían la cantidad de 10 mil dólares y la recuperación de vehículos y motocicletas reportadas como robadas, el 10 de julio en Milagro – Guayas. El pasado 8 de julio en
Vinces, provincia de Los Ríos, la Policía Nacional de Ecuador llevó a cabo una operación exitosa que
resultó en la liberación de una persona secuestrada. Los hechos ocurrieron cuando la víctima fue interceptada por tres individuos armados. Los delincuentes, utilizando armas de fuego, obligaron a la persona a abandonar su vehículo y la llevaron consigo como rehén. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la víctima que se encontraba en un maizal fue rescatada sana y salva.
Estas acciones fueron ejecutadas con la participación de cerca de 300 agentes investigadores distribuidos en las provincias mencionadas, quienes desde el 17 de marzo han realizado 250 allanamientos y capturado a un total de 827 ciudadanos, incluyendo miembros de grupos armados organizados. Se destaca además la liberación de 71 víctimas de secuestro, y la incautación significativa de armas de fuego, municiones, sustancias ilícitas y vehículos robados. (IC)

VIERNES 12 DE JULIO DE 2024

Golpe a la delincuencia organizada
Las operaciones dejaron como resultado la captura de 38 individuos. De estos, 33 fueron aprehendidos en flagrancia y 5 detenidos con boleta, todos presuntamente involucrados en delitos de secuestro y extorsión. 11

CONMEBOL investiga incidentes del Partido Uruguay vs Colombia
El comunicado de la CONMEBOL destaca la importancia de mantener la armonía y el espíritu deportivo 7

Oportunidad para actores latinos de participar en película de alto perfil
La próxima película protagonizada por Leonardo DiCaprio está en búsqueda de actores latinos para participar como extras en escenas nocturnas que se rodarán en San Diego y a pocas millas al norte de la frontera de California con México. 10