Los Ríos 11 de septiembre de 2019

Page 1

60c incl. IVA MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2019

ASISTENCIA. Estudiantes se mostraron felices por la reapertura de la escuela en la zona rural.

Alegría por reapertura de escuela en Pimocha Luego de varios años de permanecer cerrada y abandonada, el Ministerio de Educación, decidió reabrir la Unidad de Educación Básica ‘7 de Mayo’, una escuela rural situada en la parroquia rural Pimocha, perteneciente al cantón Babahoyo. La emoción no pudo contenerse en los estudiantes y propios padres de familias, quienes manifestaron que sus hijos ya no tendrán que caminar una hora y 45 minutos con el objetivo de poder estudiar. La escuela no solo fue reabierta, también remodelada y con laboratorios. BABAHOYO •

Página A4

LA FRASE

“La democracia depende de cada ecuatoriano. Es necesario quejarse”. MICHAEL FITZPATRICK EMBAJADOR DE EE.UU.

Página B2

Los Ríos

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.509

‘Destrucción’ de la 7 de Octubre nos cuesta 4 millones La Contraloría llegaría hoy para realizar un examen a la obra de soterramiento.

QUEVEDO • “4 millones de dólares se han gastado para destruir la calle 7 de Octubre”, manifestó el alcalde de la ciudad John Salcedo Cantos, en la última sesión de Concejo extraordinaria. El fin era analizar los contratos efectuados por la administración anterior (de Jorge Domínguez) en relación al soterramiento de la calle principal de Quevedo. Durante la sesión se puso en conocimiento que el primer contrato efectuado por el consorcio 7 de Octubre no tenía los estudios técnicos, ni había sido aceptado por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL); sin embargo, el contratista procedió con la obra civil (en febrero de 2017) hasta la fecha. “Hay mucha irresponsabilidad a nivel de administración y funcionarios sobre la planificación, realmente parece que no fuera importante, pero el estudio es lo primordial”,

CIUDAD

Celebran a la Virgen de La Merced Página A5 CIUDAD

La Expoferia se inaugura el viernes Página A7

RUMBO A LA CORONA

Heidy quiere dejar huella LUGAR. La calle 7 de Octubre tenía jardineras en sus aceras, que fueron derribadas. Así lucen varias cuadras. La obra debió estar en octubre de 2018.

agregó Humberto Sandoya, actual director de Obras Públicas de la Municipalidad. El funcionario explicó que por motivo de que no estaba planeado el soterramiento de los cables de media tensión se procedió a la firma de otro contrato denominado ‘Soterramiento’, de más de 2 millones de dólares. Este último, como el primero, “jamás tuvo un fiscalizador que supervise la obra”. El Concejo Municipal mocionó oficiar a la Contraloría

General del Estado (CGE) para que realice un examen de todo el proceso de contracción hace una semana, por tal motivo esperan hoy la visita del ente regulador para que examine la obra. La Hora se contactó ayer telefónicamente con el exalcalde Jorge Domínguez para consultarle sobre la contratación pero mientras el periodista le hacía la pregunta la llamada se cortó. Volvimos a marcar pero nos enviaba directo al buzón de voz.

QUEVEDO • Heidy Johanny Romero Vásquez tiene 24 años de edad y representa a la Policía Nacional. Es una hermosa abogada que quiere convertirse en la voz de los adultos mayores. Es una de las siete concursantes al Reina de Quevedo 2019.

Página A2

Página A3

La CC anula mordazas correístas QUITO • En un dictamen aprobado por unanimidad, la Corte Constitucional (CC) revocó las sentencias de primera y segunda instancia en contra de Diario La Hora, por una acción de protección que interpuso el correísmo, en 2012, por supuestamente haber vulnerado los derechos a la información veraz y el derecho a la rectificación. El proceso judicial en contra del Diario se dio cuando el Estado, representado por la Subsecretaría de la Administración Pública, presentó una acción de protección al considerar que el Diario había vulnerado los de-

rechos con la publicación de una réplica a una noticia sobre el gasto ‘verdeflex’ en propaganda. Basado en cifras de la Corporación Participación Ciudadana, La Hora publicó el texto titulado ‘2012: 71 millones en propaganda’. Según el Gobierno del expresidente Rafael Correa, esa información no se ajustaba a la realidad, por lo que solicitó una rectificación. El Diario publicó una réplica, puesto que la información cuestionada había sido citada textualmente de la organización y no cabía una rectificación. Página B3

www.lahora.com.ec Los Ríos La Hora @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400

DETALLE. La Corte analizó el caso dentro de su facultad de revisión de sentencias para sentar jurisprudencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.