60c incl. IVA
Los Ríos
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.612
Pasaje sube a 40 centavos en Quevedo; a 35 en Babahoyo En la ‘Ciudad del Río’ el Concejo trataría el tema en 30 días. En la capital, el Alcalde cree que dicho aumento sería lo justo. Las calles de Quevedo amanecieron con buses urbanos después de siete días, pero ya no cobraban 0,30 centavos, sino 0,40. Esto debido a una disposición del Gobierno a través de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) que asumió de una manera parcial la facultad de subir la tarifa. Pese a esto, algunas líneas de buses no realizaron su circulación regular y la ciudadanía en momentos tenía que esperar un largo tiempo en las paradas, mientras que otros transportes iban llenos, pero las quejas por el costo del pasaje comenzaron a generalizarse con las horas. El alcalde (e) Jimmy Aguirre,
QUEVEDO-BABAHOYO •
indicó que el alza de pasajes en los buses urbanos pone en riesgo la calidad de vida de cada quevedeño. “Siempre lo he dicho, mi bancada, lista 5, de Compromiso Social, rechazamos rotundamente esta acción, si bien es cierto esta competencia era del Municipio, lo vamos a tratar luego del Estado de Excepción”, manifestó el funcionario. Mientras que en Babahoyo, el alcalde Carlos German enfatizó que el aumento es de 05 a 10 centavos, y que los35 centavos que actualmente cobran los buses en la capital, podrían ser justos, pero que el Concejo lo tratará para analizarlo. Página A3 y A5
TRABAJO. En Quevedo desde ayer los buses comenzaron a laborar. Las quejas ciudadanas por el precio se generalizaban.
Urdaneta está de fiesta URDANETA • Por conmemorarse
los 106 años de cantonización de Urdaneta, hoy se desarrollará la sesión solemne en el coliseo Juan Bustamante, a partir de las 13:00. Allí se dará la entrega de reconocimientos a varias personalidades que se han destacado durante el año. Pese a que se tenía previsto realizar otros eventos como el desfile estudiantil y show artísticos, estos fueron cancelados debido al Estado de Excepción en el que se encuentra el país. Por ello la Municipalidad informó que el resto de actiCIUDAD
DATO. Los desfiles no se realizarán debido al Estado de Excepción.
La gesta histórica de la capital fluminense se dio dos días después de la Independencia de Guayaquil. Y es que Babahoyo también está ligada a los actos trascendentales del país. Según el historiador y miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador, Leonardo Caicedo, es el 11 de octubre el día en que los babahoyenses deben conmemorar su liberación, hoy sus 199 años. Página A4
vidades y programas por las fiestas serán reprogramados.
Página A15
www.lahora.com.ec Los Ríos La Hora @lahoraecuador
ENTORNO
Brutal ataque al periodismo
QUITO • Tras estar retenido por indígenas durante más de cuatro horas en el Ágora de la Casa de la Cultura de Quito, el periodista de Teleamazonas, Freddy Paredes, salió del edificio y fue agredido por personas ubicadas en el exterior. Mientras permaneció al interior del Ágora, fue obligado por los dirigentes de la Conaie a subirse a la tarima para, en frente de miles de indígenas, responder a la pregunta si es que estaba secuestrado o no. Página B3
199 años de Independencia de Babahoyo
@lahoralosriosec
El comercio, el más afectado por el paro Página A2
La exportación riosense sufre pérdidas
0991786400
Página A12
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK