60c incl. IVA sÁBAdo 11 dE AgoSto dE 2018
Los Ríos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.611 ciUDaD
Poca afluencia de pasajeros en Quevedo Página A2
Entorno
Elección de la ‘Miss World Lgbti’
Controles en buses y carreteras riosenses VERIFICACIÓN. Funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito y Comisión de Tránsito del Ecuador verificaban ayer las listas de pasajeros.
Entidades realizan labor conjunta para evitar accidentes y asaltos en carreteras durante el feriado. BABAHOYO • La
Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en conjunto con funcionarios de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Policía Nacional realizan controles en las terminales
terrestres de Los Ríos. Ayer, específicamente en Babahoyo, Quevedo y Mocache se verificó que los choferes de los transportes de pasajeros no estén en estado de ebriedad, que
las cooperativas estén cobrando los valores sin adulteración y que los vehículos estén en perfectas condiciones. Entre otras acciones, en los diferentes ejes viales se instalaron brigadas de la CTE para controlar los excesos de velocidad. Mientras que los policías con el objetivo de evitar que personas armadas suban a las
unidades, efectúan controles en las carreteras. Las autoridades informaron que el plan de contingencia se extenderá hasta las primeras horas del lunes. Además, se verificarán las listas de pasajeros, el estado de las llantas, pruebas de alcoholemia y se hará operativos en los ingresos de los cantones. Página A6
La ‘Ley del Banano’ inquieta a productores Los productores bananeros de la zona se reunieron para analizar algunos artículos considerados críticos de la ‘Ley del Banano’ que analiza la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea. Los empresarios comentaron que la nueva reforma a la Ley mantiene el famoso 30% spot (juego a la oferta y a la demanda) y el 70% bajo contrato. Ellos aspiran que se les permita este último, porque se regiría a las leyes agrícolas del país. Página A3
QUEVEDO •
El ‘Rey de los Andes’ está en peligro
El cóndor es el ave más grande que surca los cielos ecuatorianos. Es considerado una insignia de espiritualidad y poder en muchas culturas andinas y de ser el símbolo emblemático de Ecuador. Su población está disminuyendo, por lo que es una especie en peligro crítico de extinción. Página B8
Página A5
intErcUltUral
Conozca el Templo del sol
Página B9
GUía infantil
Página A15
www.lahora.com.ec
lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
ANÁLIsIs. Los productores analizan los textos que se tratan en la Comisión de Soberanía Alimentaria.