60c incl. IVA
Los Ríos
SÁbAdo 10 de mArzo de 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.663 LA FrASe
“Ya tenemos precandidatos para las seccionales”.
baca, a juicio político; Serrano, fuera de la Presidencia de la Asamblea
Lucio Gutiérrez
Líder deL Partido Sociedad Patriótica
Página A3
Página A2
Jubilados advierten con una huelga de hambre temen morir sin cobrar sus jubilaciones. denuncian que en los ministerios y Gobernación no les dan respuestas.
BABAHOYO • Un grupo de docentes retirados desde hace cuatro años exige sus incentivos jubilares tras dedicarse por décadas a la educación de niños y jóvenes. Algunos, aparte de sus propias necesidades, luchan contra enfermedades catastróficas. Pese a ello, manifiestan que han acudido al Ministerio del Trabajo, de Educación, coordinadores zonales, Asamblea Nacional, Gobernación de Los Ríos y otras entidades más, a fin de poder tener una respuesta positiva, pero no han conseguido nada. El representante de los ju-
bilados en el Distrito 12D01, Gualberto García, manifestó que esperan que se les acrediten sus valores a la brevedad posible, ya que no pueden seguir esperando más tiempo. Los maestros, muchos de ellos con discapacidades físicas, manifestaron que seguirán haciendo plantones los días miércoles de cada semana hasta que se les paguen sus incentivos económicos. Además amenazaron con hacer una huelga de hambre frente al edificio de la Gobernación de Los Ríos. Página A5
Página A10 entoRno
Graduaciones en San carlos PÁGiNA A12
correa declarará desde bélgica mArcHAS. Los docentes jubilados dicen que mantendrán las protestas y plantones de cada miércoles en las afueras de la Gobernación de Los ríos.
La pobreza en la ruralidad llega al 40%
Elecciones de fuego para las FARC
EFE Y LA HORA • Vuelve al debate la pobreza en las zonas rurales de Ecuador. Según un estudio del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Urbano, la cifra creció por primera vez en una década y pasó del 38% al 40%, un fenómeno, acota el documento, ligado directamente a la caída de los pre-
BOGOTÁ, AFP • Por
trAbAJo. Los campesinos cada vez reciben menos beneficios.
cios de las materias primas y la imposibilidad del Gobierno de seguir subsidiando algunas de sus políticas de ayuda. Página b2
hoy ciRcuLa
primera vez en su largo conflicto, Colombia elegirá mañana un nuevo Congreso sin la amenaza de las FARC y bajo la tregua del ELN, las guerrillas que históricamente sabotearon los comicios. Con las legislativas arrancará en firme la campaña para suceder al presidente Juan Ma-
Campo Singue: ¿un perjuicio sobre los USd 96 millones? La Fiscalía del estado requirió la versión del expresidente rafael Correa. Página A11
www.lahora.com.ec
lahoraecuador
SuFrAGioS. Los colombianos acudirán a las urnas mañana.
nuel Santos, en los comicios del 27 de mayo. La exguerrilla se estrena en las urnas como una fuerza de izquierda. Página b5
@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400