Los Ríos 10 de febrero de 2018

Page 1

60c incl. IVA

Los Ríos

sÁbAdo 10 DE fEBrEro DE 2018 ciuDAD

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691

iNTERcuLTuRAL

despedida de las aulas escolares Página A3

AGE NDA para disfrutar

40 grupos de danza en La Maná

MoNTALVo

Página b8

Tres sábados de fiesta en Quinsaloma En este cantón de Los Ríos, la celebración culminará con la quincena del Carnaval, el próximo 24 de febrero.

QUINSALOMA • En el recinto San Miguel de Los Ríos del cantón Quinsaloma se tiene todo listo para iniciar hoy con el tradicional Carnaval con danzas y festivales artísticos. Esta zona lleva 54 años efectuando esta clases de eventos que duran hasta la última semana de febrero, es decir, este año la celebración se extenderá hasta el sábado 24

de febrero. Esto se debe a que el 80% de los habitantes del recinto son oriundos de la provincia de Bolívar, y los actos forman parte de sus costumbres. Las comparsas de hoy tendrán lugar en el complejo deportivo de Quinsaloma y el premio para la mejor será de 1.000 dólares. Página A12

PUEbLoVIEJo

los colonos de la zona se vieron afectados debido a la creciente que amenazó con arrasar sus cultivos y animales. Además estuvieron con el temor de que el agua siga subien-

VINCEs

Presentación de las agrupaciones Parranda Vallenata y el Grupo Furia Musical Cuándo: Mañana Hora: 14:00 Lugar: Malecón de Vinces

bAbA

Comparsas, carros alegóricos y Reina del Carnaval Cuándo: Mañana Hora: 10:00 Lugar: Centro del cantón

Pregón de la Alegría Cuándo: Mañana Hora: 18:00 Lugar: Avenida 28 de Mayo dELEGACIoNEs. Las danzas llegan desde diversas provincias de la zona centro del país hasta Quinsaloma.

do y dañe los artefactos de sus viviendas. El desbordamiento del río Clementina afectó a un aproximado de 20 familias del recinto La Esperanza.

bUENA FE

Elección de la Reina del Carnaval Cuándo: Lunes Hora: 14:00 Lugar: Avenida 7 de Agosto y calle Franklin Torres

bAbAHoYo

Elección de la Reina Nacional del Carnaval Cuándo: Hoy Hora: 20:00 Lugar: Complejo Deportivo Municipal de El Chorrillo

VENTANAs

Elección del Mr. Carnaval, Reina del Carnaval, Miss Trans Carnaval y comparsas Cuándo: Hoy Hora: Desde las 18:00 Lugar: Cancha de la parroquia rural Zapotal

PUEbLoVIEJo

Presentación del grupo Madera Fina Cuándo: Mañana Hora: 14:00 Lugar: Parroquia San Juan

QUEVEdo

Elección de la Reina Mundial del Carnaval Cuándo: Mañana Hora: 14:00 Lugar: Playita de San Camilo

LA MANÁ

Desfile de la Alegría y el Folclor Cuándo: Lunes Hora: 09:00 Lugar: Avenida 19 de Mayo (Cotopaxi)

Página A5

VALENCIA

Vuelve el festival gastronómico

Mañana el festejo es en Chipe

La feria ‘Rincones de mi Tierra’ se efectuará mañana a partir de las 09:00 en la pista del Club 7 de Febrero. A más de exponer platos típicos del cantón Puebloviejo y Los Ríos, el evento contará con expositores de todo el país. También habrá la participación de nueve comparsas, entre ellas una de Perú.

Con la elección de la Reina del Carnaval que se realizará en el balneario de Chipe, arrancará mañana el cronograma festivo en el cantón Valencia. El certamen será a partir de las 14:00 y las candidatas harán su participación en traje de baño, traje típico y ‘opening’. También habrá presentaciones artísticas.

Página A6

Baile con las orquestas Latin Swing, Blue Stars, Furia Musical y Yiyos Band. También estarán en Urdaneta (Ricaurte) y Baba (Guare) Cuándo: Hoy Hora: Tarde y noche Lugar: Centro de los cantones

MoCACHE

Inundaciones en La Unión BABAHOYO • Las fuertes lluvias acaecidas estos dos últimos días han ocacionado que el miedo vuelva a las familias de la parroquia rural La Unión. Y es que ayer

en Los Ríos

Página A12

www.lahora.com.ec

lahoraecuador

PRIMERA SUERTE

40458

SEGUNDA SUERTE

25892

TERCERA SUERTE

22730

Página b4

@lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

LOS RIOS 2-15

el Carnaval

A2

tiempo lectura 15 min.

sábado 10 dE fEBrErO dE 2018 La Hora LOs rÍOs

aGE Nda

LaNZaMieNTO

Danza y modelaje, casa de la cultura cuándo: Hoy Hora: 18:30 Lugar: Quevedo

Shopping Center entrada: Gratuita

DesFiLes Fiesta por carnaval cuándo: Hoy Hora: 20:30 a 22:00 Lugar: Discoteca

Piso 2

entrada: Gratuita

reina del carnaval de la UTB

QUeVeDO. Joselin Hurtado Delgado, del quinto semestre de Hotelería y Turismo, quedó electa Reina del Carnaval 2018 de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB). (MQL)

I

Bellezas del mundo recorren Quevedo Hoy, a las 17:00, se tiene previsto iniciar con el pregón por las principales calles de la ciudad. son 14 jóvenes de diferentes países del mundo.

En el salón de actos Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal, a partir de las 10:00 de hoy la organización Reina Mundial del Carnaval realizará la presentación de las 14 representantes de los diferentes países del mundo. Para las 17:00 se tiene previsto el pregón por las principales calles de la ciudad, el cual iniciará acTiViDaDes. Las candidatas a Reina del Carnaval recorrerán Quevedo. (Foto Archivo) en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) y recorrerá las te de 150 policías y militares, además habrá calles 7 de Octubre y Bolívar. botes para la seguridad de los bañistas Mientras que para mañana a las 14:00 y carpas para atención médica por cualse tiene previsto iniciar con la elección en el dato quier caso de emergencia que se presenla Playita de la parroquia San Camilo, lute. gar que hasta ayer recibía trabajos de lim- A las 17:00 será La directora del Departamento Muniel pregón de las pieza. cipal de Cultura y Deporte, María Elizacandidatas a beth Farías, dio a conocer que los permiReina. sos brindados desde la Subintendencia Detalles de Policía estipulan que los eventos solo Para la gala final las candidatas realizarán podrán ser de 14:00 a 18:00. “Solo el día de dos salidas: en traje de baño y traje opcional representativo de su país; se elegirán tres la elección (domingo) el permiso se extenderá hasta las 20:00, además se ha solicitado que las dignidades. Para los diferentes eventos que además bebidas alcohólicas se las venda solo en vasos de serán gratuitos se contará con un contingen- plástico”, detalló la funcionaria. (MQL) QUEVEDO •

Elección de reina en la Santa Rosa QUEVEDO • La

calle Santa Rosa de la parroquia Siete de Octubre elegirá hoy por primera vez a su Reina del Carnaval. Ocho jóvenes se diputan esta dignidad. A las 14:00 se tiene previsto que inicie el evento en la calle Octava y la G, ayer se realizó un pregón que recorrió las principales calles de CaNdIdataS la parroquia. participan en la El objetivo, según sus elección de Reina del habitanCarnaval. tes, es que las autoridades tomen en cuenta al sector que a decir de ellos se encuentra en abandono.

8

Organización

La presidenta de la calle Santa Rosa, María Fernanda Matamoros, dio a conocer que para hoy se establecerá un escenario donde habrá entretenimiento y se presentarán artistas invitados. “Buscamos darle realce al sector, ya que nos han apoyado muchas instituciones y personalidades del cantón”, expresó Matamoros. Entre las dignidades que se van a elegir están: Reina y Virreina del Carnaval, Reina Vir-

iLUsTracióN. Ayer en horas de la tarde se realizó un pregón por las principales calles de la parroquia.

tual, Srta. Amistad y Simpatía. “A cada chica se le va a entregar su respectivo obsequio y cinta. Invitamos a la ciudadanía en general a que se haga participe de este evento que además va a ser completamente gratis”, agregó la Presidenta. (MQL)


El adiós del año lectivo con Carnaval incluido Hubo de todo: bailes, cantos y hasta carioca. Los estudiantes terminaron su jornada escolar del año 2017-2018.

No solo los eventos instrumentos musicales como cívicos marcaron la jornada de guitarra o piano. Mientras que Jaqueline Veinfinalización del año lectivo 20172018 la mañana y tarde de ayer timilla señaló que inscribirá a en las instituciones educativas, su hija para que aprenda sobre sino que también se puso de danza y pintura, pero luego tiene manifiesto el inicio del feriado programado un viaje a la playa. Por su parte, Zumara Yelena, de Carnaval. Por ejemplo, en la Unidad estudiante de la Uepac, explicó que para las vacaciones Educativa Particular Absiempre asiste a la playa, dón Calderón (Uepac) los pero que mantiene un alumnos primero hicie- El dato sueño, viajar a otros paíron demostraciones artísses, dice que se lo merece ticas, ellos imitaron a gru- Los alumnos volver a ya que se esforzó para obpos musicales como ‘Las deberán clases el 16 de Chicas Dulces’, ‘Dulce abril del año en tener buenas notas. hasta Veneno’, ‘Los Diamantes’, curso, ahora esa es la disposición del entre otros. Festejos de Concluido el acto for- Ministerio En la unidad educativa Educación. mal se armó la fiesta y Thomas Jefferson los eslos educandos empezatudiantes participaron ron a lanzarse carioca, de la clausura del contagiando con sus ocurren- año lectivo, interpretaron cias a los padres de familia canciones y luego demostray docentes que también se unie- ron sus destrezas. ron a la celebración. Pese al aguacero que cayó sobre la ciudad, los eventos no se suspendieron, más Situación La madre de familia Verónica bien contribuyeron para Párraga comentó que una vez que los alumnos vivan a que su hija salió de vacacio- plenitud la clausura del año nes irá a aprender a entonar escolar. (MCC) QUEVEDO •

REPRESENTACIÓN. En la Uepac los estudiantes imitaron a grupos musicales ecuatorianos.

ALGARABÍA. Los padres de familia también apoyaron a sus hijos en cada una de sus locuras por motivo del Carnaval.

ALEGRÍA. Culminado los actos formales los alumnos empezaron a lanzarse carioca.

ciudAd QUEVEDO

I

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora LoS rÍoS

A3


CYan MaGenTa YeLLoW bLaCK

LOS RÍOS 4-13

opinión a4 tiempo lectura 15 min.

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora Los rÍos

O

De nada le sirve al hombre lamentarse de los tiempos en que vive. Lo único bueno que puede hacer es intentar mejorarlos”. thOMAS CARLyLE (1866-1954) DRAMAtuRGO ESPAñOL.

No aceptes nunca como verdadera una cosa si no lo es para ti evidentemente. O sea: evita la precipitación”. RENé DESCARtES (1596-1650) FILóSOFO y MAtEMátICO FRANCéS.

CARtAS Fin de la ignominia

Con el contundente 7-0 del SÍ en la consulta popular y Referéndum, el pueblo ecuatoriano dijo NO más corrupción, no más a reelecciones indefinidas para los ególatras y vanidosos que pretendieron perpetrarse en el poder, no a la prescripción de los delitos sexuales, no más Consejos y entidades alcahuetas e incondicionales para los gobernantes de turno y no participación en la vida política del país a los condenados por actos de corrupción. Se inicia una nueva etapa de vida democrática y republicana en Ecuador. Hay esperanza para tiempos de auténtica democracia, respeto y tolerancia y nunca más abusos, la fanfarria y la desvergüenza. Se acostumbraron a hacer lo que les venía en gana, atropellando y aniquilando la institucionalidad y gobernabilidad del país con la complicidad ‘jueces’ banales y corruptos. ¡Se les acabó la fiesta que les vaya bonito! Fabián Pérez de Castro C.C. 170237767-0

Malos perdedores

Vino la consulta, similar a las tantas con las que Correa hizo lo que le vino en gana con el pueblo y se arma el relajo cuando el resultado les ha sido adverso. Ese engendro llamado Consejo de Participación Ciudadana se niega a marcharse y para ello se vale de una ‘legitimidad’ obtenida en Manabí donde triunfó el NO y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la que denostó cuando convino. A Costa Rica fue la delegación del Gobierno a ‘protestar’ por algo que no siente en el corazón porque años antes socapó y aplaudió las ejecutorias de ese Consejo espurio. ¿No dicen que la voz del pueblo es la suprema ley? Moreno tiene que hacer respetar la decisión del pueblo en las urnas, no tiene otra alternativa. Dr. Carlos Mosquera Benalcázar CC. 1702401231 DIRIjA SuS CARtAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

A los señores de lA CIdH

Que quede claro: nadie que haya defendido a rajatabla al Régimen de Rafael Correa tiene calidad moral para venirnos a hablar de Derechos Humanos. Se ha visto jocoso que los correístas festejen una desacertada petición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de los miembros del Consejo de Participación, que deberán ser cesados y reemplazados por voluntad popular. Jocoso, porque han sido esos mismos correístas quienes, fieles a su caudillo, han criticado a la CIDH, a la propia Corte y al Sistema Interamericano en general. Señores de la CIDH, fue el Régimen correísta el que criminalizó a quienes protestaban, instauró un entramado de persecución y descrédito a través de las instituciones públicas, ‘metió la mano’ en la Justicia y se jactó de haberlo hecho, aprobó la tan ampliamente criticada Ley de Comunicación… CARLOS FREILE

La pureza de la revolución En una muy prestigiosa revista nacional acaba de aparecer la conversación entre un escritor y un alto funcionario del Estado. El primero pregunta: “¿Leíste El hombre que amaba a los perros?” El segundo responde: “Me conmovió. Me encanta Padura en general. Sin embargo, el anecdotario de la perversidad no debe enceguecernos en la lectura de los procesos políticos y sociales. Ninguna revolución es pura…”. La elegancia del párrafo oculta una afirmación gravísima sobre la realidad indiscutible de

Un punto aparte: se encargó de colocar al frente de todas las funciones del Estado a exasesores, amigos cercanos y devotos del expresidente. Y para hacerlo se valió del tan mentando Consejo de Participación, copado también, por supuesto, de los ciervos de la ‘revolución’. Señores de la CIDH, revisen los informes que sus propios relatores han hechos sobre la década pasada, hagan consultas, investiguen nuevamente. Creemos en el Sistema Interamericano y sus instituciones. Creemos en ustedes, pero agradecemos la decisión de la Corte de no haber escuchado su dudosa petición. Recuérdenlo: los ecuatorianos votamos para ponernos en un lado de la historia, fue de todo ese modelo represor y autoritario del que decidimos salir y, para hacerlo, usamos el mecanismo más democrático, una consulta popular que para el correísmo resultó un ‘huevazo’ en la cabeza.

los métodos sanguinarios empleados por los comunistas en sus diversas revoluciones: esa sangre, derramada con perversidad, no debe contar en el análisis del proceso revolucionario. Si había que matar se mataba sin remordimientos de conciencia; no importaba que el enemigo, en este caso Trotski, ya no significara ningún peligro para el Estado Soviético. Lo que cuenta es el triunfo de la Revolución (con mayúscula, pozhaluysta). Luego justifica esas perversidades con el socorrido pretexto de Braudel: “las largas duraciones” con el cual el historiador francés trató de ocultar el terror de la Revolución Francesa, nuestro político habla de “los ciclos largos del desarrollo económico y social”. Cualquier persona que haya pasado por la universidad entre 1960 y 1980 recordará

con claridad la sentencia de Lenin: “Es moral lo que conduce al triunfo de la Revolución”. Y punto. Uno de los problemas en el análisis de los “ciclos largos o cortos” de las revoluciones comunistas es que ninguna ha logrado resultados que de alguna manera hagan olvidar los 120 millones de muertos, ni los gulag, ni los laogai. Llama la atencion, también, que el entrevistado reduzca los asesinatos a “anecdotario”, vale decir a hechos sin relevancia fundamental, válidos tan solo para amenizar la conversación. Detrás de esta palabreja se siente aletear el espíritu de Stalin cuando al referirse a las víctimas innumerables las minimizaba como simple estadística. Los asesinados deben consolarse en sus tumbas: ninguna revolución es pura, lo dice un alto funcionario del Estado.

ROQuE RIVAS ZAMBRANO

Periodismo policial “Si cambia la sociedad cambian sus crímenes”, frase que resume la reflexión del periodista Federico Frau Barros sobre los desafíos que enfrenta el periodismo policial. En su artículo, publicado en el portal Señales, recoge opiniones de expertos en el género. Las nuevas estrategias de contenido, mediadas por distintas plataformas multimedia, han representado un desafío para quienes cuentan hechos delincuenciales. Sin embargo, el reto va más allá de la forma. Alrededor de la crónica policial se abrieron debates que obligaron a los reporteros a reflexionar sobre cómo estaban retratando la realidad. Uno de los más fuertes es el género. “El cambio más interesante es el de los autores que comprenden la trascendencia de la perspectiva de género. Una mirada que sin afectar la potencia narrativa de las historias tenga en cuenta que el crimen en América Latina está atravesado por el sistema de dominación del patriarcado. En ese sentido, revisar la producción narrativa del policial de las últimas décadas nos llevaría, en muchos casos, a una autocrítica sobre cómo le dimos curso a esos relatos antes de que las mujeres activistas hayan podido evidenciar la necesidad de una discusión en torno al machismo de la literatura policial”, dice Cristian Alarcón, director de la revista Anfibia. Esta retrospectiva se hizo en Argentina. Osvaldo Aguirre y Javier Sinay publicaron “¡Extra! Antología de la crónica policial argentina”, un trabajo de casi 500 páginas, donde los artículos van desde 1856 hasta la actualidad. Esta compilación evidencia que la crónica policial es capaz de dar cuenta, a través de los relatos, de la transformación de los sistemas de valores de una sociedad y de la percepción -que varía de acuerdo a la época- que la gente tiene de la violencia…

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los derechos humanos. Presidente - Director Nacional FRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío Directora Adjunta JuaNa López saRmIeNto Subdirector aLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó Editor General IVÁN FLoRes poVeda Directora Provincial gRaCIeLa aBRaham moRÁN Editor Los Ríos RoNaLd CampoVeRde LaJe Infolitoral S.A. Dirección Quevedo: Calle Bolívar, entre décima y décima primera (frente a picantería el oro) teléfonos: 276-0540 / 276-0541 Email: quevedo@lahora.com.ec Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaro teléfono: 273-6887 Email: babahoyo@lahora.com.ec

Año: XIX No. 8191

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.


Familias en riesgo por la creciente

El Chorrillo hoy se viste de gala bELLEZaS. La ceñida de cintas se llevó a cabo en el Salón de la Ciudad la tarde de ayer.

La elección ya no será en la Plaza del artista, sino en el Parque Deportivo Municipal.

BABAHOYO • Tras la fuerte lluvia que soportó la capital fluminense durante la noche del jueves y la mañana de ayer, varias familias de la parroquia rural La Unión se vieron afectadas. La gran cantidad de agua provocó el desbordamiento del río Clementina, anegando a un aproximado de 20 familias del recinto La Esperanza, quienes al ver como el nivel del agua subía de forma acelerada, no les quedó más que ponerse a buen recaudo. Si bien ninguna de las familias evacuaron, muchos procedieron a alzar sus pertenencias y electrodomésticos para que no se vean afectados como el año anterior.

Detalles

Hasta el sitio llegó el personal de la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal para evaluar la situación y realizar el levantamiento de información, a fin de que las entidades correspondientes hagan llegar la ayuda necesaria. De acuerdo con el director de Riesgo Municipal, Ramón Larenas, se espera que

CiudAd babahoyo

I

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora LoS rÍoS

A5

PaNoRaMa. El nivel del agua afectó alrededor de 20 familias.

la creciente pueda disminuir en las próximas horas “lógicamente depende de que las lluvias cesen un poco. Vamos a continuar pendientes de la situación de estas familias para tomar otras medidas en caso de que el panorama lo amerite, aunque las personas de los recintos nunca evacuan, ellos permanecen en sus casas hasta que el agua baje”, dijo. Asimismo, Larenas indicó que están en riesgo otras familias que habitan en recintos aledaños como San Juan y Las Malvinas. (NDA)

BABAHOYO • La capital de Los Ríos

será la sede de la Reina Nacional de los Carnavales 2018, en el que participarán 15 candidatas de diferentes provincias del país. El evento de belleza organizado por la Municipalidad empezó la tarde de ayer con la ceñida de cintas a las aspirantes, quienes mostraron su satisfacción de participar en este importante certamen que además de resaltar el destello y la simpatía singular que caracteriza a la mujer ecuatoriana, buscará difundir la tradición y cultura del Carnaval de Babahoyo. Las jóvenes ayer se mostraron seguras de sí mismas y ansiosas a su vez por salir al escenario y sorprender a los asistentes y al jurado.

mo que ofrece el cantón.

Reacciones

Pregón

Alison Segarra, una de las dos representantes que tiene la provincia de Los Ríos, reconoció que la competencia será complicada puesto que hay muchas compañeras con cualidades físicas e intelectuales, pero la localía le da confianza. “Voy a participar para dar lo mejor de mí y representar de la mejor manera a mi querida ciudad (Babahoyo) y a la provincia”, expresó la adolescente. Por su parte, el director (e) de Cultura Municipal, Darwin Montoya, quien junto a los concejales y funcionarios municipales dieron la bienvenida a las beldades, señaló que se escogió a Babahoyo como ciudad sede con el objetivo de incentivar el turis-

DiáLoGo. Cada una de las candidatas se presentó ante las autoridades.

EvENToS. Estarán cargados de alegría y diversión.

Comparsas y show artísticos en lo rural RECibiMiENTo. Sucedió en el Salón de la Ciudad.

Luego de la presentación y ceñida de cintas, las guapas aspirantes participaron de un colorido pregón en la que también asistieron grupos de bailes y funcionarios municipales en carros alegóricos. Las candidatas competirán por el mejor traje típico y además desfilarán en traje oficial del certamen y de gala, ante el jurado calificador. Debido a las condiciones climáticas, de último momento se definió que la elección ya no será en la Plaza del Artista como antes se lo había anunciado, sino que se efectuará en el Parque Deportivo Municipal, ubicado en el sector El Chorrillo, hoy a las 20:00.

Las aspirantes °

Las candidatas son de varias ciudades del país: Ivanna Nicola Salazar (15 años de edad) representa al Guayas; Alison Segara Mieles (17) Los Ríos; Victoria Vivar Peña (18) Azuay; Emily Lazo (18) Santo Domingo; Nayla Pesantes Dávalos (19) Los Ríos; Endriana Angulo (19) Esmeraldas; Cindy Vera Cajamarca (17) Guayas; María Viteri Coloma (16) Guayas; Romina Garnica Andaluz 15 (Los Ríos); Katherin Guerrero (22) Chimborazo; Lin Paredes Pluas (17) Guayas; Samantha Morales Ramírez (16) Huaquillas y Lesly Prudente Jiménez (17) Guayas.

El certamen será amenizado por artistas locales e invitados especiales. (NDA)

BABAHOYO • Las parroquias rurales del cantón Babahoyo también se sumarán a los festejos culturales del Carnaval. Hoy los habitantes de la parroquia Pimocha disfrutarán de una presentación de comparsas y un show artístico con la orquesta K-Libre y el cantante local Cristhian Solís. Esta jornada se llevará a cabo en el polideportivo de esta localidad rural, a las 16:00. En el recinto Matilde Esther también se vivirá una fiesta de tradición y cultura este lunes con la participación de comparsas y carros alegóricos que recorrerán las principales calles de este sector turístico, perteneciente a la Capital Fluminense. La concentración será a las 10:00.

Espectáculo

Asimismo en el recinto Nue-

vo Ideal de la parroquia Febres Cordero se efectuará un show artístico que amenizará a los lugareños y turistas que lleguen a la zona. La jornada artística que iniciará a partir de las 14:00 se replicará el próximo martes. En este día, los habitantes de Mata de Cacao también celebrarán el Carnaval con una orquesta y artistas locales. “Estos eventos son parte de las localidades rurales que permiten acercar a sus habitantes y porque además es una oportunidad para mostrar parte de la cultura a los turistas”, recalcó Darwin Montoya, director (e) de Cultura Municipal. El funcionario agrega que durante la festividad también se expenderá comida típica que será preparada por los mismos habitantes. (NDA)


cYAn MAGenTA YeLLoW bLAcK

enTorno A6

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora Los rÍos

minUterO Unidad educativa recibe material pétreo

°

VENTANAS • El Municipio de Ventanas entregó material pétreo para la escuela Atahualpa del recinto Lechugal, esto con la finalidad de apaciguar las necesidades que presenta el plantel, además de la ayuda a los docentes y los estudiantes. (STG)

Desfiles en Zapotal y Ventanas por Carnaval

°

VENTANAS • Emily Maite Lozano Miranda, de 17 años, es la Reina del Carnaval 2018 que desfilará junto a las autoridades del cantón Ventanas en las fiestas carnestolendas que se desarrollarán hoy en la parroquia Zapotal y el martes en el centro de la ‘Capital maicera’. (STG)

Puestos de socorro para Urdaneta

• Autoridades °delURDANETA cantón se reunieron para

evaluar el cronograma de actividades por el feriado de Carnaval que inicia hoy y culminará el martes. Allí acordaron colocar puestos de socorro en caso de presentarse alguna emergencia en los ciudadanos de la localidad. (STG)

LOS RIOS 6-11

Festival gastronómico regresa a Puebloviejo

La feria ‘rincones de mi tierra’ se efectuará desde las 09:00 hasta las 18:00.

Feria Gastronómica que está tomando mucha fuerza en la provincia de Los Ríos se repetirá mañana en el cantón Puebloviejo. Esta vez la jornada denominada ‘Rincones de mi tierra’ estará mucho más atractiva que el año anterior, pues a más de exponer los mejores platos típicos del cantón organizador, el evento contará con expositores foráneos. Los 25 participantes llegarán desde la Sierra, Costa y otras regiones del país para la jornada de delicias y sabores. Además, el evento tendrá la participación de nueve comparsas, entre ellas una que arribará hasta Puebloviejo desde Perú.

TOME NOTA

El evento será mañana en la pista del Club 7 de Febrero de 09:00 a 18:00 y el ingreso será completamente gratuito.

PUEBLOVIEJO • La

Objetivo

El organizador del evento, Oscar Saltos, explicó que esta actividad tiene como objetivo destacar los atractivos gastronómicos y turísticos que tiene la provincia de Los Ríos. No obstante, destacó que estos eventos son importantes para la distracción familiar y a su vez para el dinamismo de la economía local. Saltos, quien es representante de Los Ríos en el Campeonato Mundial del Encebollado 2017, señaló que este es el primer evento de tal nivel de unificación gastronómica, culturas y turística que se efectúa en la provincia, gracias al auspicio de la empresa privada e instituciones como Ministerio de Turismo, Arcsa, Asociación de Chef del Guayas, Prefectura de Los Ríos, entre otras. “Yo quería darle un realce a nuestro cantón y qué mejor manera de hacerlo a través del turismo gastronómico, en el que se relucirá lo mejor de nuestra comida tradicional, nada

DeLiCiAS. Serán ofrecidas en una gran variedad de diversas regiones.

de comida chatarra”, dijo el mentalizador. Detalles

En este festival gastronómico se tiene previsto presentar alrededor de 50 platos típicos de alimentos como: encebollado, seco de pollo, arroz con menestra y carne, gallo pinto, tonga, ceviches de camarón y pescado, seco de carne, caldo de bola, arroz marinero, salchicha, caldo de bola, caldo de pata y mondongo, seco de borrego, seco de pato, seco chancho, costilla de res, chuletas asadas, filetes de pollo, tamales, chigüiles, yahuarlocro, entre otros. El evento será en la pista del Club 7 de Febrero de 08:00 a 18:00 y el ingreso será completamente gratuito para que acuda toda la comunidad en general. Rodrigo Galarza, bartender profesional, sostuvo que ofrecerán un show de primera, preparando cocteles creativos en vivo. Contarán con una gran

mAriSCOS. Lo mejor de lo mejor se presentará en el festival.

variedad novedosa de sabores, colores y textura. “Vamos a contar con la presencia del campeón nacional de flair bartender y de coctelería creativa, Cristhian Ávalos. Vamos a hacer acrobacias con botellas llenas y vacías y con

botellas mientras se trabaja”, explicó Galarza. Finalmente, Galarza aseguró que no solo los cocteles se prepararán en vivo, sino también platos típicos con acrobacias, al estilo de los grandes restaurantes del mundo. (NDA)

Vía representa problemas en San Carlos SAN CARLOS • Los habitantes que a diario circulan por la calle 2 de Marzo se quejan por los contantes huecos, además que en esta temporada ya se convierten en charcos de agua. Asimismo aseguran que han solicitado el arreglo por varias ocasiones pero que no han tenido respuesta, por lo que esperan que este año realicen el asfaltado.

reacciones

Marco Soria dijo que en estas

últimas semanas el panorama ha desmejorado más, pues “los charcos no permiten el paso normal, hay momentos que los carros se quedan atascados”, acotó. Agregó que primero asfaltaron pero a los meses la calle se comenzó a desmejorar, entonces acotó que nadie le da solución. Por su parte, Patricia Macías contó que deberían de arreglar la artería pues es muy transitada, ya que el lugar hay un centro de Salud. (STG)

SitUACiÓn. Los moradores solicitan arreglo de las mismas.


GENTE

WEB Mire sus fotos en: www.lahora.com.ec

E

Norma Muñoz (Rectora de la Uepac), Clara Gáleas, Edma Iturralde y Gisella Miranda.

sábado 10 dE fEBrErO dE 2018 La Hora LOS rÍOS

Jay Jaramillo, Luna Torres, Angie Rodríguez y Lisa Haro.

Diálogo de letras Estudiantes de la unidad educativa particular Abdón Calderón participaron de un conversatorio con la escritora Edma Iturralde. (MQL) Valeria Laz y Ruth Cordero.

Mercedes Quijije, Katty Macías y Roxana Santur.

A7


LOS RIOS 8-9

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

sOCiAL A8

WEB Mire sus fotos en: www.lahora.com.ec sábado 10 dE fEBrErO dE 2018 La Hora LOs rÍOs

E

Landy Párraga y Daniela Ricaurte. Katherin Jacho y Bryan Giraldo.

Chicas en la pasarela Jóvenes modelos sorprendieron al público en el evento de Fashion Brazilian que se realizó en la sala de eventos del Sindicato de Choferes de Quevedo. (STG)

Meilin Osorio y Dayanara Preciado.

Nayrin Apaga y Jomarys Tapia.

Naomi Pérez y Karina Tubay.

P-29533-EM.

Josselyn Franco y Alisson Zambrano.

P-4732-OP.

Maura Menéndez y Tania Tubay.


sรกbado 10 dE fEBrErO dE 2018 La Hora LOs rร Os

P P-4730-OP.

A9


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora ECUADOR

I

Asamblea se prepara para aplicar resultados de la consulta popular Tras el fallo de la Corte Inte- asambleístas que se desafiramericana de Derechos Hu- liaron de PAIS, la legisladora manos (CorteIDH) a favor del Soledad Buendía, integrante Estado ecuatoriano en el caso de este bloque, aseguró que no de los integrantes del Consejo mocionarán un delegado a esa de Participación Ciudadana, Comisión. “Nos abstendremos la Asamblea se prepara para de participar porque considetramitar la derogatoria de la ramos que hay violación de la Ley de Plusvalía, proyecto que Constitución y de la norma”, debe remitir el Ejecutivo; y las justificó. reformas legales que reglaSin embargo, agregó que no menten la elección vía voto po- pondrán obstáculos para que pular del Consejo de Participa- esa Comisión funcione, ya que ción Ciudadana permanente. son respetuosos del pronunEl primer paso será inte- ciamiento del organismo ingrar la Comisión Ocaternacional. “Acogemos sional que se encargará esa decisión y la asumide esos temas, para lo mos”, dijo. cual el Pleno sesionará César Litardo (PAIS) DÍAS faltan para la el jueves a partir de las conformación resaltó que todas las ban10:00. “La perspecti- de la comisión. cadas se hayan puesto de va es que hasta el 15 de acuerdo en la conformamarzo podamos tener ción con la finalidad de listas las reformas. (…) Ese es viabilizar esas preguntas. el compromiso que tenemos”, Por su parte, Henry Cucamanifestó José Serrano (PAIS), lón, jefe de bancada del Partido presidente de la Asamblea. Social Cristiano (PSC), aclaró Agregó que la decisión de la que la labor de la Asamblea se CorteIDH ratifica que la con- concentrará en la normativa sulta popular fue constitucio- para la elección de los nuevos nal y legítima. consejeros permanentes, sin incidir en la cesación de los actuales, que es de aplicación El panorama En total, nueve asambleístas directa. “Y en el caso de la plusvalía, integrarán esta Comisión multipartidista, de acuerdo con el pregunta número seis, cuyo conceso logrado la semana an- anexo es bastante claro, la Coterior entre los jefes de banca- misión a lo que se debe limitar das y coordinadores de agru- es a preparar el informe de paciones políticas con Serrano. la derogatoria para que vaya Aunque en la cita estuvo al Pleno”, dijo. Agregó que el Pabel Muñoz, en represen- anexo establece una derogatotación de la autodenomina- ria total de esa normativa, no da bancada de la ‘revolución que se la reforme o se le acociudadana’, que aglutina a los mode. (HCR)

5

SESIÓN. El Pleno de la Asamblea se reunirá el jueves para conformar la Comisión ocasional.

Espinosa, ¿una serie de errores frente a la Cancillería?

El pedido de medidas de la CIDH es el último de algunos episodios cuestionados.

El día en que viajó a Costa Rica, liderando la delegación del presidente, Lenín Moreno, para defender los resultados de la consulta popular, la canciller, María Fernanda Espinosa, escribió que iba a “explicar al presidente de la @CIDH la posición del Estado”. Inmediatamente, la abogada y profesora de Derechos Humanos María Dolores Miño le respondió que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) queda en Washington. “Parece que no tiene idea del trabajo que debe hacer. Asesórese bien, por favor”, escribió la jurista. Al analista político y catedrático Arturo Moscoso le sorprendió que, luego de ser canciller en dos gobiernos y embajadora ante importantes organismos internacionales, como naciones Unidas, Espinosa “hasta ahora no entiende la diferencia entre la Comisión y la Corte”. Ese mismo día, que terminó con el rechazo de la Corte a las medidas solicitadas por la CIDH, el legislador alterno Esteban Torres manifestaba que “el presidente Moreno necesita urgentemente un ‘peso pesado’ en la Cancillería y en el manejo de su política y sus relaciones internacionales. Basta de improvisados”. El incidente con la CIDH, sin embargo, es el último de varios errores de la diplomacia ecuatoriana en la administración de Moreno, que en foros internacionales ha votado recurrentemente en respaldo al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, con el pretexto de la política de no injerencia. Luego de que Estados Unidos no respondió en 30 días con el beneplácito hacia Alexis Mera para embajador ante ese país, durante meses no se envió un nuevo nombre, pese a que ese plazo indica en la costumbre de ese país una negativa tácita. No fue el único exfuncionario del Gobierno de Rafael Correa que intentó incorporarse al servicio exterior. Mariana Pico, que fue secretaria del exmandatario, obtuvo el nombramiento de cónsul en Bruselas. Siguen los casos

En el distributivo de personal de la Cancillería se encuentran la

CONFIANZA. Espinosa fue parte de la terna de Lenín Moreno para la vicepresidencia de la República.

Análisis desde la Asamblea Los legisladores Gabriela Larreátegui, de SUMA, y César Carrión y Fabricio °Villamar, de CREO, aseguran que la labor de la diplomacia le queda debiendo al

país. Larreátegui opina que el ‘lobby’ para respaldar la tesis ecuatoriana en el tema del Consejo de Participación debió cumplirse antes de que la CIDH remitiera la solicitud. “No era necesario llegar a eso”, dijo. Agregó que hay falencias, incluso contradicciones con el discurso del Gobierno, que quiere alejarse de la sombra ‘correísta’. Carrión coincide en que se debió actuar cuando los consejeros presentaron la solicitud de medidas y demostrar ante los organismos internacionales desde ese mismo momento que las preguntas fueron constitucionales. “ Villamar, integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales, califica a estas actuaciones como una “racha de malas decisiones”. “Es evidente que el Presidente necesita sustituir a la Canciller”, manifestó Villamar. Sin embargo, en una entrevista en Ecuavisa, Espinosa manifestó que para defender la posición del Estado en el caso de la CIDH hubo un despliegue importante del Gobierno bajo el liderazgo del presidente Moreno.

exrecolectora de firmas para la jada ante Reino Unido y pudiera reelección indefinida Stephania salir de la Embajada en Londres. Según declaró EspinoBaldeón y el exviceminissa, esa decisión se basó en tro de Cultura Jorge Luis la Convención de Viena Serrano Salgado, hermasobre relaciones diplono del presidente de la JUECES votaron en máticas, a fin de “increAsamblea Nacional, José contra. mentar sus posibilidades Serrano. de protección”. Sin emEs probable que el mabargo, la respuesta del yor desatino se dio resGobierno de Londres fue pecto a Julian Assange, el director de WikiLeaks, huboVOTOS en la Corte tajante: “Ecuador sabe que obtuvo la naciona- a favor de negar la que el modo de resolver petición de la este asunto es que Julian lidad ecuatoriana para CIDH. Assange salga de la Emque el Gobierno de Ecuabajada para enfrentar la dor intentara acreditarlo como funcionario de su Emba- Justicia”. (MMD)

2

4


MINUTOS CON: B2 tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora ECUADOR

I

Sabemos que las adicciones son un problema de salud. Traficar drogas, en cualquier cantidad, está prohibido y penado por la Ley”.

‘LA TABLA

ENTREVISTA. La secretaria técnica de Drogas, Ledy Zúñiga, recibió a La Hora en su despacho.

NO PERMITE CONSUMO DE DROGAS A MENORES. ESO ESTÁ PROHIBIDO’ La secretaria de Drogas, Ledy Zúñiga, explica los ejes en los que basarán su política en el país.

E

l plan para prevenir el consumo de drogas, que se aplica desde este año en Ecuador, cuenta con un presupuesto de 15 millones de dólares. El propósito es reducir la demanda y la oferta de las sustancias ilícitas. En entrevista con La Hora, la secretaria técnica de Drogas, Ledy Zúñiga, explicó que esta estrategia tiene tres ejes: prevención, tratamiento y respuesta. Y que busca ‘atacar’ los ámbitos familiar y educativo, y promover el uso adecuado del tiempo libre en el espacio público.

cando en familia’ y eso se hace a través de los departamentos de Consejería Estudiantil.

¿A qué edad empieza el consumo en el país?

A través de generar un cerco, interno y externo. Con el 911 ya hemos arrancado el proyecto piloto de instalación de cámaras en colegios. En Guayaquil, 20 ya cuentan con este sistema en el exterior. Pero también estamos planteando contar con circuito cerrado dentro de ellos.

En menores de edad tenemos alrededor de 15 años. Nuestra meta es justamente que no baje la edad y retardar el consumo con este plan. ¿Cómo se logrará eso?

Hay distintas formas. Por ejemplo, el proyecto ‘Familias fuertes’, que se hace desde el territorio, identificando cuáles son las familias más vulnerables. Pero también hay otro, que es ‘Edu-

¿A cuántas personas se pretende abarcar?

Para 2018, en lo que tiene que ver con ‘Educando en familia’, pretendemos llegar a 317.000 hogares a nivel nacional. Con ‘Familias fuertes’ queremos identificar, por lo menos en Guayas, alrededor de 1.200. También pretendemos vincular a nuestra red de prevención por lo menos unas 30.000 brigadas este año. ¿Cómo evitar la penetración de las drogas en los planteles educativos?

¿Y en la parte interna cómo se trabajará?

Justamente a través de los departamentos de Consejería Estudiantil se trabajará con los

Tenemos que seis de cada 10 jóvenes universitarios han consumido alcohol”.

El consumo de cigarrillo se ha reducido: 3 de cada 10 chicos han declarado consumirlo”.

padres y con los alumnos para la detección y la atención, en caso de que haya un problema de consumo.

gas, en cualquier cantidad, está prohibido y penado por la Ley.

existe prioridad, por la mayor vulnerabilidad al consumo.

¿Qué tipo de drogas son más consumidas por los jóvenes y cuán fácil es llegar a ellas?

Pero el argumento es que eso afecta a los menores…

La tabla no permite, de ninguna forma, el consumo de menores de edad. Eso está prohibido. Los menores de edad no pueden consumir drogas. La tabla no es para ellos.

¿Cómo se puede acceder al tratamiento?

En su gran mayoría, en lo que tiene que ver con drogas lícitas, obviamente, el tabaco y el alcohol. Tenemos que seis de cada 10 jóvenes universitarios han consumido alcohol. El consumo de cigarrillo se ha reducido: 3 de cada 10 chicos han declarado consumirlo. ¿A qué se debe esto último?

Esto nos da muestra de que políticas como la definición de impuestos, los mensajes, están ayudando. ¿Qué pasa con las drogas ilícitas?

La que más se consume es la marihuana y, en algunas zonas como Guayas, por ejemplo, la heroína degradada, no es una heroína pura, solamente tiene 30% de heroína. ¿Qué les responde a quienes insisten en la eliminación de la tabla de consumo mínimo?

Lo único que generaría es que tripliquemos la población penitenciaria en lo que tiene que ver con consumo de drogas. Sabemos que las adicciones son un problema de salud. Traficar dro-

¿Qué papel deben jugar los municipios en la prevención?

Creemos que es importante que, así como existen ordenanzas que regulan el consumo de alcohol en la vía pública, que es una droga de carácter lícito, también debe haber una ordenanza que regule el consumo de drogas ilícitas en el espacio público. ¿Cuántos ya cuentan con una ordenanza de ese tipo?

El 68% de los municipios a nivel nacional, hasta este momento. Entre ellos, Guayaquil y Manta, que ya tienen aprobadas ordenanzas en ese sentido o está en trámite de aprobación, como en el caso de Quito. Ustedes hablan de la recreación como medio de prevención. ¿Hay suficientes espacios para la recreación?

A través del Ministerio de Deporte ya tenemos 129 escuelas deportivas y pensamos tener en este año 170 en lugares donde

Tenemos 743 centros de atención ambulatoria, a través de los hospitales del Ministerio de Salud. Son aquellos que determinan qué tipo de consumo es, qué tipo de sustancia, con qué frecuencia, para poder determinar el tratamiento idóneo. A veces, tenemos el mito de que todas las adicciones se tienen que superar solamente con internamiento y no es así en todos los casos, depende del tipo de sustancia, de la cantidad y de la frecuencia. ¿Cómo se reforzará el control?

Tenemos planificado ampliar y fortalecer a las unidades de tráfico para consumo interno por parte de la Policía. Hoy por hoy, existen dos a nivel nacional y tenemos planificado que en 2018 existan 7, que se amplíen a Esmeraldas, Los Ríos, Guayas, El Oro y Pichincha. ¿De qué manera se medirá el cumplimiento de los objetivos de este plan?

Tenemos planteado hacer comités territoriales para ir midiendo cómo va el impacto de este plan en la reducción del consumo de drogas, sobre todo, en la prevención que a notros nos parece el eje más importante. (RVD)


PAÍS

Contralor pone denuncia y aclara que no usa redes sociales

Mediante un comunicado de prensa, la Contraloría aclaró ayer que, ni el contralor, Pablo Celi, ni la entidad mantienen cuentas oficiales en redes sociales como Facebook o Twitter. “Los últimos días han circulado mensajes,

desde una cuenta falsa de Celi”, según el texto. “Por esta razón, la Contraloría y su titular presentaron denuncias en la Fiscalía, debido a que esto obedece a una estrategia de piratería informática”, agrega el comunicado.

I

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

B3

Fiscal aplaza audiencia contra Iván Espinel GUAYAQUIL • Pedro

Intriago, fiscal de Guayas que tiene a su cargo la investigación por presunto peculado contra el exministro de Inclusión Iván Espinel, difirió ayer una audiencia a la que debía comparecer por pedido de la Contraloría. Según la versión del Fiscal, el aplazamiento se da para que el ente de control practique nuevas pericias contables y médicas, para obtener mayores elementos de convicción dentro de la investigación. El presunto delito se habría perpetrado durante el ejercicio de Espinel como Subdirector Nacional de Control del (IESS).

Pero ayer, Héctor Vanegas, abogado del exsecretario de Estado, se mostró feliz ante la prensa. Opinó que en el caso hubo abundante información aportada en la indagación que demostraría que ha habido un error de apreciación por parte del fiscal Intriago. “Resulta increíble que una persona que no firmó, no autorizó, no revisó, porque esas no eran sus funciones, termine en una acusación fiscal. Eso es una monstruosidad. Frente a la infamia está la verdad e iniciaremos una serie de acciones penales en contra de quienes tocaron el honor de Espinel”, dijo. (DAB)

HISTORIA. Fue electo Superintendente de Comunicación en octubre de 2013.

Los perjudicados por Carlos Ochoa podrán ir a la Asamblea La legisladora Lourdes Cuesta hizo un primer llamado a dos periodistas para que expongan sus casos.

El juicio político a Carlos Ochoa esto es fundamental para “que sería el primer proceso de fisca- no se tenga como un tema solalización del presente año, en un mente político sino que quienes contexto político en el que ha han sido afectados por Ochoa resurgido la capacidad fiscaliza- cuenten sus casos”. dora de la Asamblea Nacional. Esto, pese al fracaso del juicio Proceso político al exvicepresidente Jor- De hecho, Cuesta ha pedido la ge Glas y a que se censuró al ex- comparecencia de los periodiscontralor Carlos Pólit cuando ya tas deportivos Aurelio Dávila y se encontraba fuera de Luis Miguel Baldeón, a la Contraloría y luego fin de que cuenten los de 10 años de ejerciprocesos en que la SuDÍAS han pasado desde cio del cargo, desde el perintendencia de Inque la Comisión de que habría recibido Fiscalización avocó formación (Supercom) millonarias coimas de conocimiento del caso. los sancionó. Ellos han Odebrecht. pagado más de 40.000 Luego de que la Comi- EL DATO dólares en multas en prosión de Fiscalización avocesos donde se los acusacó conocimiento del juicio ba de, entre otras cosas, fue un el miércoles, hoy iniciará Ochoa lenguaje inadecuado. ferviente defenel plazo de 15 días para sor del Régimen “Nosotros solicitamos que recibir pruebas de cargo de Rafael Correa. se reciba, por ejemplo, a la y de descargo. Según la señora Martha Roldós, a Ley de la Función Legislativa, que exponga su caso, cuando no cualquier organización de pe- se aceptó a trámite su denuncia riodistas y la misma ciudadanía por falta de una copia de cédula”, pueden pedir ser recibidos en añade Cuesta. comisión general para presentar Cuesta piensa que de ese elementos dentro de este proceso modo deben acudir todos quiede fiscalización. La asambleísta nes “se han sentido afectados Lourdes Cuesta, que promueve por Ochoa: sociedad civil y peesta interpelación, piensa que riodistas, por el incumplimien-

3

Pasos

del juicio político de enjuiciamiento. ° Solicitud y calificación en el Con°sejoConocimiento de Administración Legislativa. Tratamiento en la Comisión de Fisca°lización. Informe por parte de la Comisión de °Fiscalización. Convocatoria al Pleno de la Asamblea °Nacional. a la defensa de Carlos Ochoa. ° Derecho Decisión de los asambleístas sobre la °solicitud de enjuiciamiento político. Cronograma

10 de febrero: Inicia el plazo de 15 días °para presentar pruebas de cargo y de descargo en la Comisión.

10 y 15 de febrero: Comisión reci°biráEntre a los interpelantes y a Carlos Ochoa. Después del 25 de febrero: Comisión °emite y envía informe a Presidencia de la Asamblea, en un plazo de 5 días.

Desde el 2 de marzo: Secretaría General °difundirá el informe sobre el enjuiciamiento político

la semana del 5 de marzo: El Pleno °deEn la Asamblea deberá decidir si censura o no a Carlos Ochoa.

to de funciones, por el uso y abuso de autoridad y por la discrecionalidad con que ha manejado la Ley”. El superintendente Ochoa, por su parte, sostiene, y así lo ha expresado durante toda esta semana, que se le lleva a juicio político “por cumplir la Ley”, que fue aprobada por la misma Asamblea, a través de una amplía mayoría correísta. (MMD)

REACCIÓN. Tanto Espinel como su abogado reaccionaron felices tras el diferimiento.

Preferencias arancelarias serán analizadas por EE.UU.

La renovación del Sistema Ge- comercio, arbitraje internacioneral de Preferencias (SGP) nal, llevar a cabo negociaciones para Ecuador será analizado por internas, preparar y presentar el Congreso de Estados Unidos. una oferta y hacer lobbying en Así lo anunció el ministro de Co- Washington”. mercio Exterior, Pablo Campana, la madrugada de ayer. Este Cuestión de criterios mecanismo venció para Ecua- La visión coincide con la del dor el 31 de diciembre. embajador de Ecuador en Esta“¡Buena noticia! La Renova- dos Unidos, Francisco Carrión, ción del SGP ingresó al Congre- quien recalcó que “el diálogo so de EE.UU. y este tema y el ambiente de mayor será tratado la próxima consenso son buenos semana”, escribió Camsíntomas que da EcuaDE LAS pana en su cuenta de importaciones dor”. “Debemos geneprovienen de Twitter. rar mayor confianza, el Estados Unidos. Según el Ministerio, sector privado tiene una el SGP beneficia a 840 enorme responsabiliempresas ecuatorianas por un dad”, apuntó. total de 400 millones de dólaEl presidente de la Cámara res en exportaciones. El ahorro de Comercio de Quito, Patricio neto por aranceles no pagados Alarcón, opinó que “para un es de 18 millones. acuerdo comercial con Estados El Ministerio anotó que, con Unidos se deben revisar temas la Oficina del Representante de como la Tasa Aduanera, el ImComercio de Estados Unidos puesto a la Salida de Divisas y (USTR), acordó iniciar inme- los tratados bilaterales de indiatamente un proceso para versión”. preparar la próxima reunión Estados Unidos es el prindel Consejo de Comercio e In- cipal comprador de productos versiones. El embajador de Es- ecuatorianos con un peso de tados Unidos en Ecuador, Todd 31,9% del total y ocupa el seChapman, resumió en cuatro gundo lugar en destino de bielos pasos para negociar: “Resol- nes no petroleros, con una parver temas irritantes-barreras al ticipación de 21,3%. (LGP)

21%


PAÍS B4

Gastronomía ecuatoriana en Europa

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

EFE • En total, seis chefs ecuatorianos elaboraron ayer platos típicos del país durante una cena benéfica que busca recaudar fondos para costear sus becas en restaurantes galardonados con estrellas Michelín, en Bélgica. La apuesta de los cocineros Álvaro Cornejo, Fausto López, Pablo Maldonado, Alfredo Loayza, Andrés Román y Andrés Aranza estuvo marcada por el uso de productos del mar y tierra para cocinar, entre otras especialidades, el ceviche, un plato típico de la zona costera, que puede prepararse con diferentes mariscos.

I

LA HORA A TU SERVICIO Vía alterna al noroccidente de Pichincha km 58

Nanegalito

Deslave en km 58 obliga a cerrar la vía Calacalí - Los Bancos.

Tandayapa A Los Bancos

San Antonio

La cabaña del Pescador

Calacalí Pomasqui Nono

Vía alterna

El Condado

Calacalí- Cabaña del Pescador Tandayapa.

La campaña de vacunación avanza, pero un experto cree que hace falta prevenir.

Cotocollao

QUITO

Elaboración: LA HORA

Vías alternas por deslave en km 58 de via Calacalí - Los Bancos Mataje

San Lorenzo

Vías habilitadas Quito - Ibarra - San Lorenzo. Quito - Alóag - Santo Domingo. Quito - Latacunga La Maná.

Esmeraldas Atacames

Cojimíes

Flavio Alfaro

El Carmen

San Vicente

S. Antonio Chone Tosagua San Jacinto Calceta Manta Rocafuerte Junín San Mateo Pichincha Montecristi Portoviejo La Pila Santa Pto Cayo Jipijapa Ana Paján Pto López Elaboración : LA HORA Cascol

Patricia Pilar

El Empalme

Balzar

Palestina

Tufiño El Angel Mira Salinas

Ibarra Otavalo Pedro Vicente Maldnado Nanegalito Tabacundo Cayambe Calacalí Cusubamba San Miguel de Los Bancos Mindo San Antonio Guayllabamba Tumbaco Alluriquín QUITO Pifo Papallacta Sangolquí Santo Tambillo Domingo Alóag Machachi

Puerto La Independencia Quito

Jama

Bahía de Caráquez

Maldonado Lita

Quinindé

San José de Chamanga

Valencia

La Maná Quevedo

Pilaló

Debilidades en la prevención °

La Chiquita

Ríoverde

de la vía Calacalí Río Blanco

El Salto

Pedernales

Canoa

Borbón

Derrumbe en Km 58

Súa Muisne

Las Peñas

84% de fallecidos por influenza pertenece a grupos vulnerables

Pujilí

Zumbahua

Latacunga

Ambato

Echeandía Ventanas Guaranda Vinces Puebloviejo San Juan

Baños Penipe

Mera Shell

Puyo

La mayor parte de las personas que han fallecido en el país como FORO. En la Facultad de Medicina de consecuencia de la influenza la Universidad Central se analizó ayer pertenece a los grupos que han esta realidad. sido identificados como de mayor riesgo, entre los que se en- 66 murieron. Sobre las víctimas cuentran pacientes con enferme- mortales, la información que tenía disponible hasta dades crónicas, como la el 27 de enero pasado diabetes. el Ministerio de Salud Desde que el 19 de TIPOS daba cuenta de que el noviembre pasado, de cepas de la cuando se registraron influenza circulan en 77% era de pacientes el país (AH1N1, con riesgo por comorlos primeros contagios, AH3N2 y B). bilidad (es decir, que hasta hace una semana, tenían otras enfermedase contabilizaban 931 casos de infectados, de los cuales des), y el 7%, adultos mayores. Las autoridades indicaron 865 han recuperado su salud y

3

Marcelo Aguilar, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Central, cree que hace falta una mayor inversión del Estado en la prevención y la promoción de salud, y control de enfermedades. “La influenza es una enfermedad estacional, sabemos cuándo va a aumentar: cuando viene la lluvia, cuando hay momentos muy fríos. Entonces, previamente hay que desarrollar medidas de prevención. Tienen que venir a tiempo las vacunas”, expresó.

que las causas que derivaron en el deceso del 16% restante estaban en investigación, pero matizaron que todas llegaron tardíamente a un hospital en relación a la fecha de inicio de los síntomas con una mediana de 3,5 días. La ministra del ramo, Verónica Espinosa, insistió ayer en que para prevenir la influenza no solo deben ser vacunados los pacientes con enfermedades crónicas: obesidad, diabetes, cardiopatías… Remarcó que también es necesario que reciban la dosis en los centros de salud los niños mayores de seis meses y menores de 5 años, las mujeres embarazadas, los adultos mayores de 65 y el personal de salud que está en contacto con los pacientes. Sostuvo que desde 2009, cuando este mal llegó a Ecuador, se incluyó a esta en el esquema de vacunación estacional y para este año hay dosis suficientes para llegar a 3,7 millones de personas y que hasta ahora la cobertura ya alcanza el 70%. “Es una vacuna que adquirimos del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ustedes pueden tener la tranquilidad de que cuenta con todos los avales”, apuntó durante un foro en la Universidad Central. Durán descartó que exista un riesgo mayor para las personas que se movilicen desde la Costa o la Amazonía a la Sierra, a propósito del feriado de Carnaval. (RVD)


GLOBAL I

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

B5

MINUTERO Capturan al ‘Z43’, capo de Los Zetas

EFE• Las autorida°desMÉXICO, mexicanas capturaron a

RECHAZO. Un ciudadano alista una piedra para lanzársela al candidato de las FARC. (EFE)

Ciudadanos atacan a ‘Timochenko’ Con huevos y piedras agreden al líder de las FARC, quien suspende su campaña.

BOGOTÁ, AFP• La exguerrilla FARC, ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, suspendió ayer de forma temporal su primera campaña electoral en Colombia luego de cesar un alzamiento armado de medio siglo, hasta que se garantice la seguridad de sus candidatos para los comicios de 2018. “Vamos a suspender por un momento nuestra campaña”, dijo el candidato presidencial y líder máximo de la otrora guerrilla comunista, Rodrigo Londoño (‘Timochenko’), a W Radio. El excomandante guerrillero aseguró que el movimiento realizará “una evaluación muy serena” durante la interrupción de las actividades proselitistas, al tiempo que llamó a la “reconciliación” y a que cesen las agresiones contra sus candidatos.

Solo 1% de apoyo

La fórmula vicepresidencial de la FARC, Imelda Daza, aseguró que la suspensión de la campaña se tomó “principalmente” por las “agresiones” y “saboteos” que ha sufrido en los últimos días Londoño. ‘Timochenko’ ha cancelado visitas por motivos de seguridad y ha tenido que ser protegido de personas que pretenden agredirlo durante actos proselitistas o a la salida de entrevistas con medios de comunicación. El líder rebelde tiene una intención de voto que ronda el 1%, según encuestas recientes. “Cualquiera tiene el derecho a expresarse. El problema es cuando una persona se que-

Lección para las FARC Sanción moral de colombianos

candidato presidencial colombiano °delElCentro Democrático, Iván Duque, dijo

ayer que las FARC deben aprender de la “sanción moral” de los colombianos tras el anuncio de la suspensión de la campaña de esa antigua guerrilla.

José María Guizar Valencia, alias ‘El Z43’ o ‘El Charly’, un presunto capo del cartel de Los Zetas y uno de los objetivos prioritarios de México, informaron fuentes oficiales. Se trata del líder de Los Zetas en el sureste de México, asentando en Huimanguillo (Tabasco), y controlaba el tráfico de estupefacientes desde Suramérica y Centroamérica hacia Estados Unidos, y por información que llevase a su captura se había ofrecido una recompensa de hasta cinco millones de dólares.

“La protesta social pacífica es funda°mental en una democracia, los colombia-

nos estamos indignados de ver criminales de lesa humanidad aspirar a cargos de elección popular sin reparar, sin decir la verdad y sin cumplir penas proporcionales”, expresó Duque.

“Si para las FARC ese tipo de expre°siones es no tener garantías, es estar

equivocados, ellos deben de aprender de esa sanción moral para reflexionar”, aseguró Duque.

GUERRILLERO. Rodrigo Londoño cuando dirigía a la insurgencia comunista. (Colprensa)

da sin argumentos y acude a la agresión”, agregó Londoño, quien llamó a sus militantes a mantener la calma y evitar responder las agresiones. La FARC denunció en un comunicado ataques a sus candidatos en los departamentos de Quindío, Caquetá y Valle del Cauca, que han dejado “heridos y contusos, entre ellos dos menores, además de daños materiales a vehículos y una sede sindical”. Por ello, afirmaron que acudirán “ante las instancias judiciales para que se castigue los responsables de estos hechos”. Esperamos “que el gobierno a través de los mecanismos que dispone nos garantice las condiciones mínimas para desarrollar nuestra labor (...) y el derecho a exponer nuestras ideas”, apuntó Daza. Gobierno pide investigar

El presidente Juan Manuel Santos, que dejará el cargo en agosto tras dos periodos de cuatro años, pidió a los colombianos rechazar las agresiones de las que son víctimas los aspirantes de la FARC. Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró ayer que cuando han ocurrido las agresiones, los agentes de la policía encargados de la seguridad de los candidatos de la exguerrilla “han reaccionado de inmediato”. “El Gobierno nacional seguirá brindando garantías plenas al partido FARC”, dijo Rivera, que

pidió a las autoridades judiciales “examinar” las evidencias y establecer responsables.

“Lo que no estamos dispuestos a °aceptar los colombianos es que quienes aspiren a esos cargos de elección popular sean personas condenadas por crímenes de lesa humanidad y que además no hayan reparado y cumplido penas proporcionales, eso es lo que indigna a los colombianos”, recalcó.

¿Contra la paz?

Según la exguerrilla, los ataques no son reacciones espontáneas, sino “un plan coordinado, dirigido a impedir la participación política de un partido legalmente constituido, luego del acuerdo de paz”. Daza responsabilizó de estos hechos a sectores que promovieron el ‘No’ al pacto de paz en el plebiscito votado en octubre de 2016, que tuvo mayoría en las urnas y provocó la renegociación del pacto alcanzado con el Gobierno tras cuatro años de negociaciones en Cuba. “¿Quiénes son los que están detrás de esto? Pues los que no han podido aceptar que la guerra terminó”, señaló Daza. Al acuerdo se han opuesto sectores de derecha liderados principalmente por el Centro Democrático, del expresidente y ahora senador Álvaro Uribe, y del exmandatario Andrés Pastrana. Rechazo de Uribe

Los contradictores consideran que lo acordado con la FARC garantiza impunidad a los guerrilleros que cometieron delitos graves. “Rechazamos incidentes violentos de los cuales también hemos sido víctimas”, escribió Uribe en Twitter. La exguerrilla también llamó la atención por el asesinato de va-

Asesinados exguerrilleros °

El vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo, dijo que desde la firma del convenio han sido asesinados 28 exguerrilleros y 12 familiares de excombatientes. ‘Timochenko’ denunció el fin de semana el asesinato de 37 excombatientes tras la firma del convenio que permitió el desarme de 7.000 hombres y mujeres. El pacto de paz le garantiza a los rebeldes 10 escaños en el Congreso -cinco en cada cámara- por dos periodos de cuatro años, pero para ello deberán participar en los comicios. Los colombianos elegirán en marzo a sus congresistas y en mayo a un nuevo Presidente.

rios de sus excombatientes y de familiares de sus militantes desde la firma en noviembre de 2016 del pacto de paz con el Gobierno. Además temen que se repita la historia de la Unión Patriótica (UP), un partido de tendencia comunista surgido de unas fallidas negociaciones de paz en los 80, cuyos principales integrantes fueron exterminados por paramilitares de extrema derecha en complicidad con agentes estatales.

Directivos de Oxfam contrataron a prostitutas en Haití

°

LONDRES, EFE• La ONG británica Oxfam se ha visto envuelta en un escándalo al destaparse que directivos y cooperantes de la organización contrataron a prostitutas en Haití poco después del terremoto que devastó el país en 2010, según revela una investigación del diario británico The Times. En respuesta a esas acusaciones, la organización, fundada en Oxford (Inglaterra) en 1942 y que recibe cerca de 300 millones de libras (338 millones de euros) de fondos públicos al año en el Reino Unido, admitió en un comunicado que el comportamiento de sus trabajadores fue “completamente inaceptable”.

Al menos 29 muertos por ataques en Siria

°

BEIRUT,EFE• Al menos 29 personas murieron ayer y decenas resultaron heridas por bombardeos y disparos de artillería en la región de Guta Oriental, principal bastión rebelde de las afueras de Damasco, y la provincia de Idleb, en el norte de Siria. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos catorce personas, la mayoría menores y mujeres, perdieron la vida por ataques de aviones no identificados contra el pueblo de Has, en el sur de Idleb.


GLOBAL B6

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

Dos terremotos sacuden el oeste de México sin dejar daños

I

GUADALAJARA, AFP • Dos terremotos de mediana intensidad sacudieron la mañana de ayer el estado mexicano de Jalisco, con costas en el Pacífico, sin que hasta el momento se reportaran daños, informó el departamento de Protección Civil regional. El primero tuvo una magnitud de 4,5 y el segundo de 5,8, ambos con epicentro a 65 km al suroeste de Cihuatlán y a 16 km de profundidad, especificó

Tensión en la frontera colombovenezolana

Militares y policías intentan controlar a miles de ciudadanos venezolanos que continúan huyendo de su país. CÚCUTA, EFE • Miles

de venezolanos que intentan entrar a Colombia por el paso fronterizo de Cúcuta protagonizaron momentos de tensión en el puente internacional Simón Bolívar donde comenzaron a regir nuevos controles de acceso. La multitud, que desde tempranas horas espera bajo un sol inclemente que las autoridades colombianas revisen sus documentos, intentó saltarse las vallas metálicas, lo que obligó a la intervención policial. Los uniformados que habitualmente supervisan el paso fronterizo junto con agentes de Migración Colombia recibieron el apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía e incluso fueron movilizadas tanquetas para controlar la situación.

‘Situación terrible’

El viejo puente Simón Bolívar, que une San Antonio del Táchira con Cúcuta, está anegado de venezolanos que buscan salir de su

Hacia el futuro Cuando finalmente consiguen °pasar, les espera una legión de

vendedores informales, muchos de los cuales ofrecen pasajes en autobús hasta Bogotá, la frontera con Ecuador, Guayaquil o Lima. Para muchos empieza otro largo peregrinaje hacia un futuro mejor. Otros, los que cruzan en busca de bienes de primera necesidad, tienen una primera posibilidad en las anegadas tiendas que surten a las zonas de frontera, rodeadas de casas de cambio sobrepasadas.

país, algunos para comprar comida en Colombia y otros portan maletas de grandes dimensiones, síntoma de que se marchan definitivamente. Una de las personas que cruzaron ayer es Mabel Revillas, una venezolana que explicó que tuvo que esperar cuatro horas para poder entrar a Colombia. “Habitualmente cruzo la frontera y hoy está mucho más

el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Los sismos se sintieron en todo el estado de Jalisco, provocando que cientos de personas evacuaran sus casas y edificios. El 7 y 19 de septiembre del año pasado, México fue sacudido por dos terremotos de 8,2 y 7,1 respectivamente. El primero provocó la muerte de un centenar de personas en Oaxaca y Chiapas (sureste) y el segundo causó más de 360 fallecidos.

ÉXODO. Miles de ciudadanos venezolanos intentan ingresar a Colombia por el puente fronterizo. (EFE)

complicado pasar”, comentó Revillas, propietaria de una tienda de artesanías en Venezuela que pasa con frecuencia a Colombia en busca de alimentos. Revillas explicó que “la situación está terrible” porque normalmente “no hay tanta congestión. Unos 37.000 ingresos diarios

Diariamente cruzan a Colombia por el puente unas 37.000 personas, pero el endurecimiento de los controles ha formado el taponamiento, para muchos insuperable, puesto que los pasaportes venezolanos cada vez son menos ante la escasez que se vive en ese país. Entre las medidas que adoptó ayer el presidente Juan Manuel Santos está la suspensión de emisiones de Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF), usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales. En este sentido, Revillas comentó que algunos de los vecinos de la zona fronteriza que intentaron cruzar a Colombia con

Ante la crisis

El mundo apoyaría golpe contra Maduro El senador republicano Marco Rubio, una de las voces más influyentes en la política °latinoamericana del presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer que el mundo apoyaría

que las Fuerzas Armadas de Venezuela dieran un golpe de Estado contra el mandatario de ese país, Nicolás Maduro.

“El mundo apoyaría a las Fuerzas Armadas en Venezuela si decidieran proteger a su °pueblo y restaurar la democracia sacando al dictador (del poder)”, escribió el legislador de origen cubano en su cuenta de la red social Twitter.

Este mensaje estuvo seguido de varios otros en la misma línea, con citas del libertador °venezolano Simón Bolívar, como “siempre es noble conspirar contra la tiranía” y “cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho”.

la TMF no pudieron hacerlo al tenerlo vencido. Caos total

Hasta la decisión que tomó ayer Santos, que también incluye el sellado obligatorio del pasaporte, el paso por ese punto limítrofe estaba muy supervisado, pero era frecuente que muchos de sus ciudadanos lo cruzaran sin mostrar ninguna identificación en ninguno de los dos lados. El desorden en esta jornada es total, por lo que la frontera marcada

con vallas en medio de un puente para vehículos que ningún automóvil puede cruzar desde hace dos años, está sobrepasada. Por eso, las autoridades colombianas han tenido que montar un segundo perímetro para poder descongestionar el viejo puente, que a primera vista ofrece un aspecto vetusto y débil. Muchos de quienes están tras las vallas del primer control, intentan pasarlo como pueden para acortar la espera en medio de la multitud bajo el duro sol.

Tormenta cancela vuelos y colapsa carreteras: EE.UU. CHICAGO, AFP • Una

tormenta invernal llevó fuertes nevadas ayer a zonas del medio oeste estadounidense que provocaron la cancelación de más de 1.500 vuelos, el colapso de carreteras y el cierre de colegios. “La nieve copará los titulares meteorológicos desde la gran área metropolitana de Chicago hasta Detroit”, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología en un comunicado. Los colegios en ambas ciudades estaban cerrados y se reportaron múltiples accidentes viales debido al hielo en las vías. Las cancelaciones de vuelos se acumularon rápidamente, especialmente en el aeropuerto O’Hare de Chicago, uno de los más concurridos del país.

Cancelaciones de vuelos

Estaba previsto que en Detroit y Chicago las precipitaciones dejaran hasta 23 centímetros de espesor de nieve, y se esperaba más de 2,5 centímetros por hora en el área de Detroit para el viernes por la mañana. Más de 1.500 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de Chicago y Detroit, al menos la mitad en el de O’Hare, donde se acumulaban 18 centímetros de nieve. Las aerolíneas advirtieron de que se producirán más cancelaciones en aeropuertos cercanos, y anunciaron que permitirán el cambio de las reservas de vuelos sin costes adicionales. “Nuestra ciudad está enfrentándose a la primera gran tormenta de nieve que hemos

visto en muchos años”, aseguró el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, a la vez que pidió a los ciudadanos que se mantengan en sus casas o edificios y “se tomen en serio las advertencias y consejos”. El peor temporal

Algunos suburbios de Chicago ya soportaban cerca de 22 centímetros de nieve la tarde del viernes. La ciudad, acostumbrada al azote de fuertes vientos, no sufría una tormenta de tanta intensidad desde 2011, cuando cayeron alrededor de 50 centímetros de nieve en tan poco tiempo que algunos conductores se vieron obligados a dejar abandonados sus coches en las carreteras.

CONGELADOS. Un habitante de Chicago intenta limpiar la nieve en un estacionamiento de vehículos. (EFE)

Los funcionarios insistieron en que esta vez están preparados, con cerca de 300 máquinas quitanieves para prevenir la escena de siete años atrás. Aún así, desde el jueves por la tarde

hasta la mañana de ayer, docenas de coches se accidentaron en la ciudad. Los meteorólogos prevén que la tormenta dure hasta hoy por la noche.


TEMPO B7

Estrellas en la red

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora ECUADOR

E

Estable pero bajo tratamiento

El cantante José José se mantiene ingresado en un hospital de Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, y pidió respeto a su privacidad y la de su familia, según señaló ayer el mexicano en una declaración escrita. “Estoy aquí en el Hospital Coral Gables para continuar mi tratamiento. Pido privacidad en estos momentos para mí y mi familia. Gracias a mis fans por sus pensamientos y oraciones”, señaló el cantante en una declaración transmitida por la oficina de Relaciones Públicas del hospital. EFE

El sentimiento vallenato se hará presente en el feriado ÉXITO. ‘Mr. Juramento’, así también se lo conocía por el éxito de la canción ‘Nuestro juramento’.

JJ, 40 años de inmortalidad GUAYAQUIL • Con diversos homenajes se recordó ayer el fallecimiento de Julio Jaramillo Laurido, popularmente conocido como ‘El Ruiseñor de América’. Ayer, en el mausoleo ubicado en el cementerio General de Guayaquil, músicos, poetas, familiares y público en general se dieron cita para rendir homenaje póstumo por conmemorarse 40 años de su fallecimiento. Hubo declamaciones e interpretaciones de sus temas y otras expresiones de afecto. También se han organizado cuatro eventos musicales en diversos sectores de la ciudad a cargo del Cabildo porteño. El intérprete de ‘Fatalidad’ y ‘Nuestro Juramento’ falleció hace cuatro décadas a consecuencia de problemas hepáticos en la clínica Domínguez de Guayaquil, sitio al cual arribaron cientos de personas para acompañarlo en su dolor. Al conocerse su deceso, las radios de Guayaquil interrumpieron sus programas habituales para difundir las canciones de JJ como homenaje en su honor y trayectoria artística. Aquel fue el velatorio y sepelio más multitudinario que se haya visto en esos tiempos en el país. En aquellos días el cuerpo de Jaramillo permaneció en la emblemática Radio Cristal, en el Salón de la Ciudad del Municipio, para posteriormente ser llevado al coliseo Voltaire Paladines, donde salió a su última morada en medio de un mar de fanáticos guayaquileños. (JCL)

La Expo Atuntaqui 2018, en Imbabura, presenta un show especial con el artista venezolano.

IMBABURA • Con 20 músicos en es- sonas. Las entradas ya están a la cena, uno de los máximos expo- venta con costos entre los 10 y nentes del género vallenato dará 15 dólares, que se las puede adun concierto durante el feriado quirir a través de la página web: en Imbabura, precisamente en www.fullentradas.com Atuntaqui, como parte de la expo feria 2018. Trayectoria Al ritmo de acordeones y El artista y compositor colombo guacharacas, el artista - venezolano, quien hizo internacional Jean Car- EL DATO parte por 12 años del Bilos Centeno entonará sus nomio de Oro de América más reconocidas cancioy lleva más de 10 como soshow también lista, es reconocido en el nes, como ‘Osito dormi- El estará amenizalón’, ‘Amante inocentes’, do por la orques- vallenato por poseer una ‘Olvídala’, ‘Nubes negras’, ta Bayana Banda. de las mejores voces del ‘Quiero que seas mi esgénero. trella’, ‘Niña bonita’, ‘Me TOME NOTA Además, es uno de ilusioné’, entre otras, que los intérpretes de mayor podrá escuchar en este Desde las 20:00 reconocimiento a escala encuentro que durará está previsto el nacional e internacional a la aproximadamente dos ingreso ‘Mega Carpa’, en debido a su talento y amor la Expo horas. por el folclore vallenato. El show está planifi- Atuntaqui 2018. Junto con el Binomio cado para mañana, desde de Oro de América logró las 20:00. Según informaron los 11 producciones discográficas, organizadores del evento, Jean alcanzando éxitos como ‘Celos’, Carlos Centeno llegará con toda ‘Osito dormilón’, ‘Mis hojas sesu orquesta de músicos, incluido cas’, ‘Olvídala’, ‘Amigo el corasu amigo y acordeonero Ronal zón’, ‘Difícil de igualar’, ‘Niña Urbina. bonita’ y muchos más. La ‘Mega Carpa’, ubicada en En 2006 inicia su carrera la Plaza Libertad de Atuntaqui, como solista, conformando su será el escenario en donde se es- propia agrupación a la cual se pera albergar a unas 2.500 per- le une como acordeonero quien

JEAN CARLOS CENTENO

CONCIERTO. Este domingo, Imbabura tendrá la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con lo mejor del vallenato romántico.

lo acompaña hasta la actualidad, Ronal Urbina, grabando su primer trabajo discográfico titulado ‘Ave libre’, en el que consolidó canciones como ‘De donde amor’, ‘Lo busqué’, y ‘Un 8 de marzo’ a dúo con Gilberto Santa Rosa. Pero esta no será la primera

experiencia en vivo en Imbabura de Centeno, quien estuvo por primera vez en la ‘provincia de los lagos’ en agosto de 2009, en donde ofreció un concierto en Ibarra, como parte del tour ‘Tres Amigos’, que incluyó a artistas como Jorge Celedón y Nelson Velásquez. (VMWF)

Tras dos años de ausencia, Bunbury regresó a plantar bandera en Quito El único momento en que Enrique Bunbury recibió una negativa de su público fue cuando les preguntó a los presentes si pensaban que venía a Quito con demasiada frecuencia. A partir de eso, y durante casi dos horas, un solo coro se escuchaba incluso a las afueras del ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Con más de 50 vueltas al sol y 30 años de carrera musical, el cantautor español le puso ritmo a la noche quiteña este 8 de febrero, junto a su noveno hijo: el álbum ‘Expectativas’, compuesto por 11 temas inéditos como ‘Cuna de

Caín’ y ‘Parecemos tontos’. El concierto comenzó a las 20:00, sin teloneros, un escenario sin mayores atavíos ni pantallas gigantes. Solo las luces, los siete músicos de Santos Inocentes y el dueño absoluto del escenario, que salió a la tarima vistiendo un traje blanco, con una letra ‘X’ roja en la espalda. Un espectáculo muy al estilo de Elvis Presley, con una particular gesticulación y movimientos de baile distintivos, que traen a la memoria a otros grandes como Jim Morrison, vocalista de The Doors.

El exvocalista de Héroes del Silencio deleitó a casi de 4.000 espectadores que se dieron cita para cantar a coro clásicos como Maltido Duente y Lady Blue. El repertorio incluyó temas como ‘Los inmortales’, ‘Despierta’, ‘Más alto que nosotros solo el cielo’, ‘El anzuelo’, y ‘El hombre delgado’. Ambicioso e implacable en sus canciones, Bunbury se presentaba en Quito tras haber recibido los elogios de la crítica local en su primer concierto hace dos días en Cuenca, al sur de la capital, ciudad donde actuó por cuarta vez. (LGP)

ARTISTA. Enrique Bunbury vistió un traje blanco y bailó al puro estilo del ‘Rey del rock’ Elvis Presley.


INTERCULTURAL

B8

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora ECUADOR

I

Exige tus derechos

Español CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR TÍTULO II DERECHOS

Capítulo sexto Derechos de libertad

Sección tercera Comunicación e Información Art. 67.- Se reconoce la familia en sus diversos tipos. El Estado la protegerá como núcleo fundamental de la sociedad y garantizará condiciones que favorezcan integralmente la consecución de sus fines. Estas se constituirán por vínculos jurídicos o de hecho y se basarán en la igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes. El matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal. Art. 68.- La unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio. La adopción corresponderá sólo a parejas de distinto sexo.

Kichwa ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY KIMSANIKI WANKURIY

SUKTANIKI WANKURIY Kishpiykaypak hayñikuna

67 niki.- Paypak chikan chikan kawsaypimi ayllutaka riksirin. Mamallaktaka runakunapak shunkuta shinami ayllutaka ukllanka. Imashina pay imatalla yuyashkata tukuyta yanapaktami paktachinka. Kaytaka kamachiwan, rurashkawan tiyachinka, kayka paktapakta hayñipimi tiksinka, yaykurishka mashikunapak charishkawan tiksinka. Sawarinaka shuk karintin, shuk warmintin tinkunakuymi kan, kayka sawarikkuna kishpiyrishka shunkumanta munaypi, paktapakta hayñipi, manunakuypi, yuyay huntashkapi tiksirishkami kanka. 68 niki.- Kawsankapa tinkunakuyka, shuk kari, shuk warmi mana sawarishka tantarishkallami tukun, shinapash shuk ayllumi wallparin; kayka shuk pachata, arinishkakuna ukupi, kamachiy shuk kutinlla nishkami kan. Shinapash sawarishpa ayllu wallparishkakunapak hayñikunata, mañayta charishkatami hapin. Shukpak wawata wakchushpa wiñachinaka shuk kari, shuk warmi sawarishka, tantarishkapakllami kanka.

LA MANÁ

CULTURA. El grupo de danzantes Faccha Huayras de Manayloa participa cada año de este evento.

CELEBRA EL CARNAVAL CON 40 GRUPOS DE DANZA

Los bailarines de Pujilí, Latacunga, Puyo, entre otros, pondrán el colorido a las festividades.

E

LA MANÁ, LA HORA•

n el cantón La Maná, perteneciente a Cotopaxi, se vive el Carnaval de una forma cultural y atractiva. Los grupos de danzantes se preparan para participar del festival ‘Alegría y folclor’, que se desarrolla cada año. En esta ocación será este lunes. TRADICIÓN. Por 18 años se viene realizando el festival ‘Alegría y folclor’ en el Un promedio de 40 cuadri- cantón La Maná. llas de danza de cantones como: Pujilí, Puyo, Latacunga y Pan- que se tiene previsto que unas cascada de La Maná poética. Tiegua forman parte del evento. El 15.000 personas lleguen al can- ne 13 años de formación y cuenta jurado calificador es el encarga- tón para disfrutar de estas con más de 18 bailarines do de escoger a los tres mejores fiestas carnestolendas. en escena. de las categorías danza nacional El nombre del grupo “Siempre se trabaja con GRUPOS y local, quienes recibirán pre- el objetivo de cada año re- están confirma- -de acuerdo con Yánezpara este mios económicos. salió de una investigaducir el juego brusco que dosdesfile. El objetivo es que cada año se ven en otras partes e ción que realizaron junto la ciudadanía se culturice y deje incluso hacemos campaña al ideólogo César Mera, atrás ese juego brusco de tirar de concienciación. Se espera que quien determinó que pertenece agua, anilina o globos, inse siga cumpliendo para lo- a la legua kichwa tsáfiqui. dican. Ellos ensayan dos horas diagrar culturizar el Carnaval, EL DATO que es fiesta de alegría y de rias para la presentación en el compartimiento en fami- festival, donde harán una deTradición lunes 12 de mostración de la danza de ‘Los El gerente de la Empresa El febrero se reali- lia”, adujo Varela. tobas’, que es un el baile que Pública Municipal de Tu- zará el festival y folclor’ representa su actitud guerrerismo y Comunicación de ‘Alegría Preparación en el cantón La La Maná, Arnulfo Varela, Maná. Pilar Yánez es la directora ra y de defensa ancestral. Los mencionó que los conjundel grupo de danza folcló- trajes son taparrabo, polainas y tos de danzantes participarán rica Faccha Huayras de Mana- coronas de plumas de avestruz. con carros alegóricos, por lo yloa, que significa viento de la (LRU)

40

ALGARABÍA. En las comparsas hay personajes que le ponen color a la fiesta.


Imbabura invita al Pawkar Raymi, bailes y diversión

VIAJA SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

I

B9

Fiestas carnavaleras, celebraciones ancestrales, ferias y gastronomía forman parte de los eventos programados. Más de 100 actividades programadas en todos los rincones de Imbabura, entre estas la música y el baile en el valle del Chota, tierra de afroecuatorianos; el Pawkar Raymi, la fiesta del florecimiento, se vivirán hasta el 14 de febrero en Otavalo. Además, habrá ferias textiles, gastronómicas, desfiles, naturaleza y más. Esta provincia tiene una infinidad de opciones, artículos y servicios que ofrecer al visitante. Así, la prefectura y los gobiernos seccionales, cada uno con su aporte económico, impulsan la actividad turística para promover el desarrollo productivo, manifestó Fausto Giraldo, subdirector de turismo del Gobierno Provincial. Miembros de la Policía Nacional, del Ejército y del Cuerpo de Bomberos se apostarán en lugares estratégicos para vigilar el orden. Estarán en las ciudades, en los lagos y lagunas, aseguró la gobernadora Marisol Peñafiel. María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, habló de vender la provincia como un todo. Se trata de una campaña en la que se han unido el sector público y privado, pues creen que el turismo es uno de los medios para solventar y recuperar la economía del país. Entonces, aprovechando la presencia del ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, pidió continuar con mayor promoción para obtener resultados favorables en el futuro. La fiesta del florecimiento Edwin Vinicio Vaca, director de turismo de Otavalo, informó que

cada pueblo vive el Pawkar Raymi, una celebración ancestral. Es la época de florecimiento en la cual agradecen a la Pachamama con dos principales elementos: el agua y las flores. La ceremonia más importante es el Tumarina Pukllay, que se cumple el martes antes del Miércoles de Ceniza. En Otavalo “tenemos bastantes pawkas”, aseguró Vaca. Cada comunidad realiza su propia festividad, como en Pinsaqui, Huaycopungo, Agato, Peguche, Pinsaqui, Monserrat, Cochas en Angochagua, San Rafael de la Laguna. Se incluyen ceremonias, costumbres, artesanías, gastronomía y deportes. Pawkar significa policromía, diversidad de colores, y corresponde a la fiesta de la época del florecimiento; aquí el acto central es el juego ritual del Tumarina. Alegría

La música, el baile y el agua se hacen presentes en Coangue, en el Chota. En Atuntaqui se impulsa el turismo de compras, para lo cual se abrirá la expoferia textil, con 70 expositores que estarán en la plaza central. Mientras que en Zuleta se ofertará vestimenta, mantelería y adornos con el bordado a mano de sus mujeres. En la Rinconada, La Esperanza y Araque también hay mucho por hacer y degustar. “Las fiestas ancestrales, tradiciones, costumbres y la excelente gastronomía en Imbabura es una excelente alternativa para este feriado de Carnaval”, comentó el Ministro de Turismo. (CM)

ALEGRIA. Música y baile son los ingredientes principales del Carnaval que se celebra en el Valle del Chota. (Foto: Archivo La Hora)

En carnavales a Imbabura Cahuasquí

Salinas

Chota

El Juncal

n)

9 mi

Atuntaqui 15 km (17 min)

Laguna de Cuicocha

) 38,8 km (1h 3 min s) to inu m Cotacachi 9 (1 1 km , 4 2 Otavalo

m (3 5,6 k

4

Laguna de Yaguarcocha

IBARRA

Laguna de San Pablo

Elaboración: LA HORA

Arte en madera ° Hasta el 13 de febrero se llevará a cabo el VIII Simposio de la madera en San Antonio de Ibarra. 20 escultores darán forma a grandes pedazos de madera con

el uso de motosierras, actividad que la podrán apreciar los visitantes, pues el trabajo se efectuará en el parque Heliodoro Ayala. Mañana se desarrollará el concurso de velocidad de las motosierras, es decir que los escultores, en un trozo de madera de más o menos de 80 cm de altura y en una hora, deben dar forma a sus obras, las mismas que serán subastadas. El martes 13, a las 16:00, los escultores presentarán sus trabajos. Estos serán expuestos como patrimonio de la parroquia.

RITUAL. El martes 13, a las 07:00, se realizará el ritual del Tumarina, en el sitio sagrado Kuri Kancha del sector Chimbaloma. (Foto: Archivo La Hora)

VENDO TERRENO

CONFIDENCIALES

Descubrimos infidelidades, fotos, videos, grabaciones telefónicas, seguimientos, mensajes escritos, correos, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, Messenger, etc. Trabajos Garantizados a Nivel Nacional

PAP/69801/AS

Consúltenos:

AP/69778

REPRESENTACIÓN. Las danzas con música indígena gustan a los turistas. (Foto: imbabura.gob.ec)

320M SECTOR RÍO VERDE LOS UNIFICADOS MÁS INFORMACIÓN 0995047591

DETECTIVES

Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 Se guardara absoluta reserva.


MOSAICO B10

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJÍA R. hmejia@lahora.com.ec

Hembra del

libro Sagrado

ciudad de Turquía garza real

coSToSo

eSTado de venezuela guerrilla

En la tradición exhube°rante de los filmes gloriosos

vaSca

aSidero,

de Merchant y Ivory, llega la historia verdadera de Leonie Gilmour (Emily Mortimer), cuya vida cruzó continentes, guerras y culturas, personificada con coraje y pasión, en la búsqueda del arte y la libertad.

río del perú

Hilera

rampa, deSnivel

Terminación verbal

mango

repollo

griTo Taurino dar balidoS

roSTro

GOLDEN: 19:37

perSiSTir guerrilla vaSaca

°

arbuSTo

actriz de la telenoVela por Siempre amor

S

Solución anterior pato

S

A

guerrilla

R

E

T

Yunque del

S

U

A

R

N

A

HOT LIST TOP TEN

O

A

U

A

J

platero

planeta

N

O

A N A

bulla,

alboroto

quinta Vocal

U

Símbolo del Sodio

VaSca

T A

Viento

balneario de eSmeraldaS

furia

L

G

muSical

A

VaSca

Sortija

R O

conVicto

en ingléS

M

político cHino

crema de la lecHe

E

R

Símbolo del molibdeno

M

rodillo,

M

A

anómala rulo

I

R

A

P

reina de inglaterra comentar,

R

N

contar

R

Z

A

L

E

E

Z

R falta

tarSo

R

A

S

O

R

reSeS, rebaño

M

llana

calcañar, capital de Venezuela

agua Salada Símbolo del azufre

extenSión de

I

L

O

Solitaria

C

enfermedad,

plana,

del oSo

licor

O

embrollo

guarida

E

A

R

religioSa

A

padecimiento

N

anteS de criSto

Símbolo del titanio

A

C

O

L

R

E

pareja

A

A

R

aflojar

R

rallar

G

R

alfa

ingléS

maiz para Hacer cHicHa

R

aparato radio-

O

A

aire en

P

A

eSparto Hombre del mar

E

O

A

L

Soga de

S

rezar, Suplicar tercera nota muSical

I

donar

D

R

D

R

piedra precioSa

O

A

S

O

E

L A

O

R

relatiVo al día

grito taurino

I

A

paíS de europa fallar

N

A

A

A

L

O

O

T A

J

C eStado de ingléS Habitación

T

A

E

E

I

extenSión

A

A

tiempo Saludo indio

guerrilla

I

inStrumento

S

A

altar

I

nación

C

R

proVincia de eSpaña

Hembra del loro

A

eter

Tráfico de SereS HumanoS deSTruir, arraSar

miSiva

vivienda

dioS del amor

N

A

L

primera nota

D

O

eleVación del

L

muSical

tiza

R

A R

A

mico, mono carraSpeo

T

O

terreno igualdad en la Superficie

eSpoSa de abraHam

A

T

A

R

L

I

S

A

palma de fibra TexTil

deSilución

trAbAjOS dE lóGIcA MAtEMátIcA. dEfINIó El NúMErO NAtUrAl POr MEdIO dEl AxIOMAS.

apoSenTo SanTo en

obedecer

porTuguéS

Símbolo del

Taberna

TanTalio

deSTreza gallardo, adoniS

(agosto 23 - septiembre 22)

Su personalidad puede ser un tanto introvertida y tímida de lo habitual. Procure ser un poco más demostrativo con quienes le rodean. Recuerde: Todas las situaciones van pasando cómo las aguas del río.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

F

Nro.4182

MICROBIOGRAFÍA

Borís Pasternak (1890 – 1960)

Poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958. La Revolución Rusa de 1917 significó el inicio de la fama de Pasternak como poeta. Sus ‘Cartas del verano de 1926’, unidas a las de Rainer Maria Rilke y Marina Tsvietáieva muestran la gran categoría de su visión literaria y la reunión de culturas afines. Como tantos otros, perdió la protección de las autoridades soviéticas en la década de los 30’ . En Occidente, Pasternak es conocido por su novela ‘Doctor Zhivago’, obra que tuvo que esperar hasta 1988 para ser publicada en la Unión Soviética, gracias a Gorbachov. (OG)

Nro.4181

I

La mantis religiosa ve en tercera dimensión la vida en tercera dimensión pero de manera diferente a los humanos, anunciaron investigadores, para quienes este descubrimiento podría llevar a simplificar los procesos de visión de los robots. El ser humano, como monos, gatos, caballos, lechuzas o sapos ven en tercera dimensión. Pero la mantis religiosa es el único insecto conocido que dispone de esta visión estereoscópica. Este tipo de visión facilita evaluar la distancia a la que se

VIRGO

Simple, pura

www.hot106fuego.com

PARÍS, AFP • La mantis religiosa ve

(julio 23 - agosto 22)

Sea mesurado y cuidadoso con sus finanzas. Una administración inteligente de las mismas será de gran ayuda. Recuerde: Acéptese y los demás lo aceptarán.

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

Su habilidad intelectual será muy útil en el área de los negocios. El autoestima de sus hermanos requerirá un pequeño apoyo e incentivo. Recuerde: Deseche lo que le perjudica.

LEO

funeSTo

noS animaleS

R A S CELEBRIDADES GIUSEPPE PEANO S (1858 - 1932) MAtEMátIcO ItAlIANO. AUtOr dE IMPOrtANtES A

M

cacaHuate

máScara

naSa, ceSTo

ciudad de iTalia deSepción,

errar

canSado

O

N

E

tiempo

faltar,

M

M

Hogar,

dorar

piel de algu­

I

(junio 22 - julio 22)

al día

nefaSTo,

R

A

CÁNCER

plaTero

relaTivo

S

A

R

lecHe

(mayo 21 - junio 21)

Yunque del

ToSTar,

R

G

A

localizador

crema de la

GÉMINIS

Dentro de su hogar la limpieza y orden serán muy importantes. Muéstrese un poco más afectuoso con su madre ya que esta lo necesitará. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional y su tranquilidad.

cHino adverbio de canTidad

cantante mexicano (el prícpe de la canción)

(abril 20 - mayo 20)

La educaciónón y crecimiento intelectual de sus hijos será vital en este momento. Recuerde: No pierda el tiempo en lamentaciones estériles.

níquel

perdurar,

película la dama de oro

Por el momento evite las tensiones emocionales ya que estas harán que su salud sea delicada. Recuerde: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.

TAURO

la Tierra aTar con lianaS

acTor Y direcTor eSTadouni­ denSe

acTriz de la

neuTro

río de améri­ ca del n. Símbolo del

SaTéliTe de

ciudad del braSil

foTografiar

río del ecuador arTículo

Hogar

Seco, eSTéril danzar, zapaTear

probar, guSTar

dádiva

aparaTo para

arTe de peSca

(marzo 21 - abril 19)

ganancia

verdadero

mico

ARIES

obTención,

maHomeTano

SUNDANCE: 20:05

Estas son las canciones más escuchadas en Hot 106 Radio Fuego, en el programa Al Fin Solos, conducido por Paolo Muñoz. Canción Artista 1 Destiny (2weeks one) Barbé 2 Wolves Selena Gómez 3 Bad at love Halsey 4 Finesse Bruno Mars and Cadi B 5 Perfect Ed Sheeran 6 Get out of your own way (new) U2 7 Punishment of Luxury OMD 8 Let you down NF 9 Havana Camila Cabello 10 Run for cover The Killers

La independencia es fundamental en su vida, esto hace que sea poco apegado a las relaciones y que busque su espacio y tiempo dentro de las relaciones afectivas. Debe manejar sus emociones y procurar mantenerse siempre positivo.

loro

dinaSTía

Leonie

Ethan es un adolescente obsesionado con terminar la secundaria para irse a la universidad y abandonar su pequeño pueblo. Sin embargo, la llegada de una hermosa joven cambiará sus planes. Lo que no sabe es que, en realidad, es una bruja.

ingléS cerdadaS del caballo

aScendencia,

TVFAN

Hermosas criaturas

¿Nació un 10 de febrero?

gaTo en

E

HORÓSCOPO

encuentran las cosas. En los humanos cada ojo percibe el mundo que lo rodea de manera ligeramente diferente y el cerebro fusiona todo para formar una única imagen, en relieve. Un equipo del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) tuvo la idea de crear lentes en miniatura de tercera dimensión para estudiar la visión de las mantis religiosas. Equipados con estas minigafas dotadas de lentes coloridos,

CURIOSO. Este animalito mira, pero en forma diferente a los humanos.

fijados con cera de abeja, los insectos pudieron tener una sesión de cine en tercera dimensión con exhibición de presas. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

A pesar de los problemas no debe dejar que estos le hagan sentirse disminuido y ddébil ya que esto no es saludable para Ud. Recuerde: Piense en la alegría de saber que es capaz de reconquistar su armonía interior.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

EL carácter de sus amigos es un tanto depresivo por lo que ayudará su afecto y fuerza. Recuerde: El perdón da salud física, armonía mental y bienestar espiritual.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Trate de infundirse nuevas esperanzas y expectativas para que así se sienta lleno de vitalidad y ambiciones sanas. Recuerde: Exprese su entusiasmo por la vida.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Ud. Tomará con mayor seriedad los asuntos relacionados a sus estudios y negocios. Recuerde: El placer puede estribar en la ilusión; pero la felicidad descansa sobre la verdad.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Procure ser más abierto en lo que se relacione a cambios ya que estos darán espacio a lo nuevo. Recuerde: ¡Este es un día maravilloso!..

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Ud. puede perder momentáneamente el interés por las relaciones afectivas. Las sociedades pueden ser un tanto complicadas. Recuerde: Su mentalidad positiva acalla las evasivas del pesimismo.


CRONOS B11

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora ECUADOR

D

El bautizo de Ecuador ° Latinoamérica acude a Pyeongchang-2018 con récord de participantes (33 deportistas de siete países), con la novedad de representaciones más numerosas de

lo habitual de México, Colombia y Bolivia, además del bautizo olímpico de invierno de Ecuador, pero con escasas opciones de brillar. “Ha sido un camino duro, pero conseguí este sueño. Me siento orgulloso de representar a mi país y pondré todo mi esfuerzo para hacerlo de la mejor manera”, aseguró Klaus Jungbluth en una nota pasada. “Ecuador entona su himno y flamea su bandera por primera vez en una ceremonia de izamiento en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Esta es una razón más para seguir siendo optimistas y comprometernos en esforzarnos aún más por esta tierra que amamos tanto”, dijo la Ministra del Deporte, Andrea Sotomayor. EFE

HISTÓRICO. La jugadora norcoreana de hockey hielo Hwang Chung-gum y el piloto surcoreano de bóbsled Won Yun-jong durante el desfile de inauguración. AFP

Las dos Coreas lanzan un mensaje de paz JUEGOS DE INVIERNO

Ustedes nos inspirarán compitiendo por el más alto honor en el espíritu olímpico de la excelencia, respeto y fair play”. THOMAS BACH,

PRESIDENTE DEL COI

Una histórica ceremonia abrió los Juegos de Pyeongchang donde participa un ecuatoriano. PYEONGCHANG, EFE•

Una histórica y emotiva ceremonia abrió hoy los JJOO de invierno de PyeongChang, donde se escenificó el acercamiento de las dos Coreas con su desfile conjunto bajo una sola bandera y la inusual presencia de autoridades norcoreanas. Esta aparición de los dos países, partidos desde 1945 y técnicamente aún en guerra, fue el epicentro de la inauguración y desató una sonora ovación de los 35.000 espectadores que llenaron el estadio olímpico del condado surcoreano. Bajo la bandera con la penínsu-

la coreana en azul sobre un fondo rra la dramática historia de dos blanco y liderados por la jugado- amantes que han sido separados. A su vez, la atención se centró ra norcoreana de hockey hielo Hwang Chung-gum y el piloto casi por igual en el palco de ausurcoreano de bóbsled Won Yun- toridades, en el que se sentaron el presidente honorífico jong, más de un centenar de Corea del Norte, Kim de deportistas desfilaron Yong-nam, y Kim Yo-jong, entusiasmados, una estamDEPORTISTAS pa que no se veía en unos de 92 países dife- hermana del líder norcorentes competi- reano Kim Jong-un, que Juegos desde Turín 2006. rán por 102 oros. ha sido el primer miemA continuación, con bro de la dinastía Kim en una conmovedora puesta en escena, se interpretó en el viajar al país vecino. La asistencia de oficiales de estadio el ‘Arirang’, canción tradicional coreana por excelencia tan alto rango del aislado país que es considerada el himno no asiático es muy poco común en oficial de los dos países y que na- un evento global como este, y

2.925

PRESENCIA. Klaus Jungbluth durante la inauguración de los Juegos.

responde a los acuerdos de enero entre ambas Coreas, que han logrado un importante acercamiento tras años de tensas relaciones marcadas por los avances del programa armamentístico

del régimen de Kim Jong-un. El broche final a la ceremonia la puso la patinadora surcoreana Kim Yu-na, venerada como un tesoro nacional, al encender el pebetero olímpico.

Narváez impulsa el triunfo de Alaphilippe

ESFUERZO. Jhonnatan Narváez llega a la meta junto a Rigoberto Urán. (Foto: Quick Step)

La Vuelta Ciclística Colombia Oro y Paz entró ayer, en su cuarta etapa, en la montaña. Como en las fracciones anteriores, el ciclista ecuatoriano del Quick Step, Jhonnatan Narváez, fue uno de los protagonista. Su trabajo permitió que su TOME NOTA equipo siga luciendo el maillot La penúltima etapa se disputa rosa de líder. Ya hoy sobre 163,7 no con Fernando kilómetros escarpados Gaviria, si no con entre Pereira y Salento, ambos el francés Julian en el centro del Alaphilippe. “Lo país. jugamos perfecto

Colombia Oro y Paz Clasificación general 1. Julian Alaphilippe 2. Sergio Luis Henao 3. Nairo Quintana 4. Egan Bernal 5. Rigoberto Urán 6. Iván Sosa 7. Jhonnatan Narváez

(FRA/Quick Step) (COL/Sky) (COL/Movistar) (COL/Sky) (COL/EF Drapac) (COL/Andrioni) (ECU/Quick Step)

con Jhonnatan Narváez”, dijo al final de la etapa el nuevo líder del giro ‘cafetero’. El hombre de Sucumbíos entró en Alto Boquerón en quinto

12h44:06 a 4 a 6 a 10 m.t m.t. m.t.

lugar con el mismo tiempo del ganador, mientras que en la clasificación general es séptimo a 10 segundos de Alaphilippe. Richard Carapaz, del Movistar

Yo sabía que el final era bueno para mí, entonces estábamos junto a Jhonnatan Narváez y lo jugamos perfecto. Somos un gran equipo y al final pude hacer un gran ataque para ganar”. JULIAN ALAPHILIPPE, LÍDER DE LA CARRERA

Team, se ubica en puesto 14 de la general, a 21 segundos del líder, mientras que Jonathan Caicedo, del Medellín, bajó al puesto 60 a 2 minutos y 14 segundos. (WOM)


CRONOS B12

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2018 La Hora, ECUADOR

El Juventus dormirá como líder en el Calcio

D

El Juventus ganó por 2-0 ayer en el campo del Fiorentina, uno de sus históricos rivales, lo que le permitió superar momentáneamente al líder Nápoles y dormir como líder de la Serie A italiana (Primera División). Un gol del italiano Federico Bernardeschi, exjugador del Fiorentina, y otro del argentino Gonzalo Higuaín le dieron al Juventus la octava victoria consecutiva en la Serie A ante unos toscanos a los que no le bastó una prestación de gran compromiso para lograr puntos. EFE

Arriesgan su vida por falta de controles FÚTBOL EC

CRITERIO. Silva se nacionalizó como ecuatoriano para jugar en Emelec. (Foto de Archivo)

Francisco Silva con amenaza de ser demandado • La dirigencia de Delfín de Manta dejó en claro a Francisco Silva, que en caso de no acudir el lunes a entrenar lo demandarán ante la Cámara de Resolución de Disputa de la FIFA. El cuadro ‘Cetáceo’ emitió un comunicado aclarando que el futbolista no se ha presentado a las prácticas deportivas, para las que ha sido citado. Incurriendo así en el incumplimiento de obligaciones a su cargo, derivados en su contrato de trabajo suscrito el 20 de enero de 2017 y que culmina recién el 15 de diciembre de 2019. Según la directiva del cuadro ‘mantense’, le han enviado mensajes por WhatsApp, Facebook, Instagram y Twitter. “Ha desafiado abiertamente el principio de estabilidad contractual previsto en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transparencia de jugadores en FIFA”, señala el escrito. Primero fue el excapitán de Delfín, quien le impuso al equipo una denuncia ante la Cámara de la Ecuafútbol apuntando

GUAYAQUIL

que fue despedido intempestivamente de la institución y solicitó además una habilitación provisional para seguir su carrera en el campeón Emelec. En tanto el club, públicamente pide al paraguayo ecuatoriano, presentarse el lunes 08:00 en el complejo Los Geranios, para retomar sus tareas y obligaciones. “En caso de negatividad, consideraremos que ha hecho abandono y rescindido el vínculo contractual de forma unilateral”, puntualiza. Por último le advierten que de acuerdo con lo previsto en el artículo 17 y consiguiente del reglamento, el club reclamará (si es que no va) una indemnización, junto con una sanción deportiva de seis meses, a escala nacional, como internacional. De la misma manera, solicitan al cuadro ‘Eléctrico’ que se abstengan de negociar con el jugador que todavía pertenece a sus filas. Les adelantan que en caso de hacer caso omiso, llevarán esto a una demanda ante la FIFA, por parte de Delfín. (SJMS).

Médico del Delfín reveló que a Joao Paredes no le realizaron un electrocardiograma por no tener presupuesto. GUAYAQUIL • Varios futbolistas han dejado la actividad deportiva por recomendaciones médicas. Le pasó a Liliam Thuram, quien fue campeón del mundo y de la Europa con Francia. A la exfigura de la Juventus le detectaron una malformación cardiaca. Fabrice Muamba, nacionalizado británico, estuvo muerto por 70 minutos, en un partido del Bolton, ante el Tottenham. Fue sometido a descargas y tras la trasplantación de un desfibrilador salvó su vida, pero se retiró en 2012. En Ecuador, el último caso es el de Joao Paredes. El futbolista de 23 años, quien actuó la temporada pasada en Delfín, fue detectado con una arritmia cardiaca y fibrosis cuando se hacía los chequeos médicos para unirse a Liga de Quito. Frank García, médico de Delfín de Manta, confesó que a Joao Paredes nunca le realizaron un electrocardiograma y se acomodaron a los presupuestos que les entrega el club, ya que el jugador venía de Técnico Universitario. “Se le realizaron exámenes

SITUACIÓN. Joao Paredes dejará de jugar al fútbol profesional. (Foto de Archivo)

Algunas muertes súbitas ° El camerunés Patrick Ekeng, durante un partido de Dinamo de Bucarest, por la Liga rumana en 2016, sufrió un paro cardiaco a los 7 minutos del encuentro y

murió llegando al hospital. En 2013, Ecuador se enlutó por la muerte de Christian el ‘Chucho’ Benítez, exseleccionado y exfigura del Santos y América de México. Migró al fútbol de Qatar y allá murió (a sus 27 años) por un problema de arteria coronaria. En 2007, el español Antonio Puerta, que militaba en el Sevilla, falleció tras sufrir varios paros cardiacos, ya que padecía de una arritmia ventricular.

generales, test físico y su evolución era correcta. Lamentamos lo de Joao, sentimos eso y lo entendemos. Él acá tenía problema dermatológicos e infecciosos que se los tratamos”, manifestó. Por su parte, Juan Barriga, galeno de LDUQ, considera que ese tipo de patologías deben ser detectadas a temprana edad. “Las cosas deberían ser tomadas con más seriedad. A este chico (Paredes) es la primera vez que le hacen un electrocardiograma siendo un profesional”, lamentó. Señala que desde la Fede-

El derbi del norte de Londres centra la atención en la Premier League LONDRES, EFE • El derbi del norte de

Londres entre Tottenham Hotspur y Arsenal centra toda la atención en la vigésimo séptima jornada de la Premier League, en la que, además, el Manchester City recibe al Leicester en casa y el Manchester United visita el campo del alicaído Newcastle United. ‘Spurs’ y ‘Gunners’ serán los encargados de abrir la fecha hoy

en el estadio de Wembley, en un duelo que se antoja crucial para ambos equipos: de ganar, los de Mauricio Pochettino se colocarían temporalmente terceros en la tabla y, de paso, darían un golpe casi mortal a las ya de por sí escasas opciones de los de Arsene Wenger de jugar la Liga de Campeones el curso que viene. El brasileño Lucas Moura, fi-

chado el último día de mercado por 30 millones de dólares, procedente del PSG, es otro de los grandes alicientes del duelo, ya que podría hacer su debut en el fútbol inglés. Los lesionados de larga duración Toby Alderweireld, Harry Winks y Danny Rose volvieron a jugar entre semana en la Copa ante el Newport y también podrían tener minutos.

ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se debería exigir que se hagan estas revisiones desde las categorías formativas. Gustavo Pezo, del cuerpo médico de Emelec, considera que un electrocardiograma no es concluyente de una anomalía cardiaca. “En todo caso Emelec tiene protocolizado un determinado número de exámenes para la ficha médica”, manifestó. Gustavo Peralta, de Barcelona, también dijo que hacen exámenes exhaustivos bajo protocolos ya establecidos. (SJMS)

Premier league Partidos

Sábado °Tottenham Hotspur-Arsenal

Everton-Crystal Palace Stoke City-Brighton & Hove Albion Swansea City-Burnley West Ham United-Watford Manchester City-Leicester City

° Domingo Huddersfield Town-Bournemouth Newcastle United-Manchester United Southampton-Liverpool EXPECTATIVA. Arsenal enfrenta al Tottenham. AFP

° Lunes Chelsea-West Bromwich Albion


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CrONOS A10

sábado 10 dE fEBrErO dE 2018 La Hora LOS rÍOS

D

El exjugador de Barcelona es la gran contratación de Santa Rita. Narciso Mina Villalba, delantero ecuatoriano que pasó por las filas del Manta FC, Barcelona, América de México y Liga de Quito, es la flamante contratación de Santa Rita. Este jugador se presenta como la ‘carta de gol’ de la escuadra vinceña, que nuevamente este año busca pelear por el ascenso. El jugador de 35 años nacido en San Lorenzo (Esmeraldas) viene procedente de Clan Juvenil, que descendió a la Serie B. Mina fue seleccionado durante las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014, donde la ‘Tricolor’ consiguió clasificar. El delantero además formó parte de la Selección en la Copa América de Argentina 2011.

VINCES •

Trayectoria

Mina, quien tiene 1,70 metros de estatura, debutó en 2002 en la categoría mayores jugando para P-29471-LG.

LOS RIOS 10-7

Narciso Mina, el refuerzo ‘santo’

Deportivo Cuenca, donde jugó por dos temporadas. De allí pasó a Liga de Cuenca en 2004, cuando este equipo jugaba en la Serie B. Regresó al Deportivo Cuenca en 2005. Entre 2006 y 2007 formó parte de Liga de Loja, anotando 14 goles en las dos temporadas. En 2008 tuvo una destacada participación en el Manta FC en la Serie A, anotando 25 goles. En 2009 pasó al Barcelona SC donde anotó seis goles y decidió no renovar su contrato. En diciembre de ese año pasó a formar parte del Club Atlético Huracán de Argentina. Luego fue traspasado al FC Chernomorets Odessa de Ucrania, donde no tuvo una buena campaña. En 2010 regresó al Manta Fútbol Club, también con una irregular campaña. En el año 2011 pasó al Independiente del Valle, con el que tuvo una buena participación con 28 goles. Barcelona nuevamente lo contrata como su principal delantero para la temporada 2012

Suman otras incorporaciones

jugadores que fue anuncia°doOtros como la flamante contratación

‘santa’ es Ángel Cheme, quien jugó en el Centro Deportivo Olmedo, Deportivo Quito, Deportivo Cuenca, Liga de Quito, entre otros clubes. El volante polifuncional viene procedente de Atlético Saquisilí, de Segunda Categoría de Cotopaxi. El club además hizo conocer la contratación del portero José Camacho, jugó en Deportivo Quito, El Nacional, Macará, Liga de Portoviejo y Liga de Quito. Tiene 27 años.

donde cumplió su promesa de inicios de temporada de anotar 30 goles, Para la temporada 2013 es fichado por el Club América de México y tras la salida de Cristhian ‘Chucho’ Benítez (+), jugaría como titular en algunos partidos. Para el torneo Clausura 2014 es fichado por el At-

CONTRATACIÓN. El delantero Narciso Mina aspira convertirse en la carta de gol de Santa Rita.

lante FC, el club pago un millón de dólares por la carta completa del jugador. En 2015, después de su liberación con Atlante, llegó a Liga de Quito, equipo en el cual se convirtió en su máximo anotador en la temporada.

En 2016 regresó a Ecuador y su destino fue Mushuc Runa, en el que no logró regularidad en toda la temporada. En 2017 juega en Clan Juvenil, donde tuvo mayor participación, aunque este equipo terminó descendiendo. (JVV)


Los Almendros hoy tendrá fulbito y goles Hoy se juega la fecha 13. La siguiente etapa ahora está más cerca.

27

En La Isla continúa hoy el Mundialito esta tarde está prevista la continuación de la segunda fecha del Mundialito que se viene jugando en la cancha deportiva La Isla, en el sector Cruz María de la parroquia urbana San Camilo. Esta jornada será la continuación de la que se cumplió el pasado sábado y que no pudo concluirse el domingo debido a la consulta popular del pasado domingo 4 de febrero.

D

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora Los rÍos

A11

Continúan trabajos de preparación Deportivo Quevedo continúa trabajando a doble jornada de cara al campeonato de ascenso de Segunda Categoría 2018. La escuadra ‘rojiazul’ realiza trabajos al mando del entrenador Carlos Castro. Hoy el equipo tendrá un partido amistoso en la cancha de la hacienda de Guillermo Coello, en la vía al recinto El Vergel, en el cantón Valencia. El rival será Montry, que también se alista para hacer una buena participación. (JVV)

QUEVEDO •

QUEVEDO • Para hoy, desde las 12:00 está prevista la fecha 13 del campeonato de fulbito ‘Mundialito’ que se viene desarrollando en la cancha deportiva Los Almendros, ubicada en el sector Cruz María de la parroquia San Camilo. En este campeonato actualmente participan 27 equipos, los cuales semana a semana llevan alegría a toda una afición que acostumbra a congregarse en este escenario y apoyan a cada una de las escuadras que parti- JUeGOS. A las 12:00 arranca la jornada en la canche deportiva Los Almendros. cipan de este torneo. Para esta fecha Paraguay, con 23 unidades, Detalles hay tres jugadores En la tabla actualmen- junto a Sudáfrica, México, Espasuspendidos: Alte lidera el equipo de ña, Argentina y Ecuador siguen berto Salazar (CoFrancia, que suma 24 en la lista con 22 puntos y listos EQUIPOS lombia), por cuatro puntos, compartien- para ‘cazar’ a los punteros. participan fechas; Ángel Silva En contraste, Inglaterra (3), do esta posición con de este (Suiza), por tres jorHolanda, que tiene las Polonia (3), Estados Unidos (1) campeonato. nadas y Vicente Mimismas unidades de y Colombia (0) están en los últinota (Sudáfrica), solo puntos, pero con una mos lugares, por lo que aspiran por esta fecha. posicionarse en el tablero. (JVV) diferencia de goles menor.

QUEVEDO • Para

cronos

resultados anteriores

En la jornada desarrollada el pasado sábado, Colombia venció al representativo de Rusia por 4-2, mientras que Escocia se impuso a Israel por 3-2. Por su lado, Uruguay empató ante Alemania por 2-2. Otro empate se registró en el encuentro entre Italia y Camerún, mientras que Bulgaria derrotó a Suecia por 4-0. España, por su parte, superó

CAmPeOnAtO. Se disputará esta mañana en la cancha La Isla.

Programación Fecha – Hoy 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00

Perú vs. EE.UU. Nigeria vs. Suiza Holanda vs. Corea del Sur Gales vs. Chile Brasil vs. Dinamarca Inglaterra vs. Australia

en el partido final a Dubay con el marcador de 3-0. (JVV)

FULBitO

mundialito Fecha 13 – Hoy 12:00 13:00 13:45 14:30 15:15 16:00 16:45 17:30 18:15 19:00 19:45

Argentina vs. Francia México vs. Bélgica Italia vs. Ecuador Inglaterra vs. Suecia Costa de Marfil vs. Paraguay España vs. Chile Sudáfrica vs. Japón Holanda vs. Alemania Suiza vs. Portugal Dubay vs. Marruecos Costa Rica vs. Rusia

trABAJOS. Se vienen desarrollando en el GFE 26 Cenepa y en la hacienda de Guillermo Coello.

P-4735-OP.


CYAn MAGentA YeLLoW bLACK

entorno A12

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora LoS rÍoS

Por Carnaval Cantón La Maná

Evento: Feria artesanal Cuándo: Hoy hora: 10:00 Lugar: Parque central ----------------------------------------Evento: Show artístico Cuándo: Hoy hora: 14:00 Lugar: Balneario la Poza del Chimbilaco ----------------------------------------Evento: Show cómico familiar Cuándo: Hoy hora: 16:00 Lugar: Parque Central.

Evento: Elección de reina de Carnaval Cuándo: Hoy hora: 19:00 Lugar: Avenida 19 de Mayo ----------------------------------------Evento: Salvas y Dianas Cuándo: Mañana hora: 05:00 Lugar: Recorrido por la ciudad ----------------------------------------Evento: Feria gastronómica Cuándo: Mañana hora: 09:00 Lugar: Parque Central ----------------------------------------Cuándo: Cuadrangular de Ecuavoley institucional hora: 13:00 Lugar: Cancha en la Primera de Mayo -----------------------------------------Evento: Show artísticos cultural y musical Cuándo: Mañana hora: 19:00 Lugar: Avenida San Pablo y 27 de Noviembre

Evento: Feria artesanal y gastronómica Cuándo: Lunes hora: 09:00 Lugar: Parque Central

Evento: Desfile de la Alegría y el folclor Cuándo: Lunes hora: 09:00 Lugar: Avenida 19 de Mayo -------------------------------------Evento: Show artístico cultural y musical Cuándo: Lunes hora: 14:00 Lugar: Balneario Angueta Morena

I

LOS RIOS 12-5

Tres sábados seguidos de Carnaval en Quinsaloma hoy habrá comparsas donde alrededor de 25 delegaciones competirán.

QUINSALOMA • De EL DAtO todas partes se tiene previsto hoy dos años que lleguen los Hace en Quinsaloma no se elige Reina ciudadanos hasta Carnaval la tierra conocida de debido a que no como ‘Las tres lo- hay participantes. Este año mas’, pues organi- no será la zaciones barriales excepción. y Municipio organizaron una amplia agenda para tOME NOtA este feriado de Carnaval. concentraA partir de las La ción de las com10:00 iniciará por parsas será en el las principales ca- Complejo Deportivo de lles el recorrido de Quinsaloma. las comparsas que tendrá como premio mayor 1.000 dólares. Los habitantes se apostarán en las aceras para observar la mejor coreografía que en conjunto con otros eventos, la celebración se extenderá por tres sábados seguidos.

Detalles

El organizador y concejal Edgar Garofalo mencionó que en el concurso de comparsas el

DaNZaS. Las delegaciones han ensayado arduamente para las comparsas.

primer lugar se llevará 1.000 entregará a las organizaciones dólares, el segundo 500 y el ter- el dinero en efectivo. Luego, a partir de las 13:00, cero 300. Las organizala presentación de ciones tendrán siete mi25 será la orquesta D’ Franklin nutos para presentar su DELEGACIONES están listas para Band, la orquesta Bocoreografía. el concurso de nita de Quinsaloma, el Las delegaciones serán danza. grupo Alta Tensión y de los cantones Quevedo, Marcelo Bedoya. Las Naves, Echeandía, Mientras que para el sábado Moraspungo, Quito, entre otras ciudades del país. La concentra- 17, será la octava de Carnaval en ción será en el complejo deporti- el recinto El Achiote donde con vo Quinsaloma que tiene cabida recursos de la directiva del sector también habrá concursos de para 5 mil personas. Agregó que el mismo día se comparsas. Además llegarán

para alegrar la fiesta Los Provincianos y Darwin Verdesoto. Después se festejará la famosa quincena Carnaval de la provincia que es el 24 de febrero, el evento se desarrollará en erecinto San Miguel de Los Ríos. De artista llegará el Grupo 69 y Framber. La Municipalidad invierte para los tres sábados seguidos alrededor de 17 mil dólares entre escenario, sonido, premios, artistas y animación. La ciudadanía estará lista para la fiesta. (STG)

Valencia elegirá a su Reina del Carnaval VALENCIA • Con

la elección de la Reina del Carnaval que se realizará mañana en el balneario de Chipe se arrancará con el cronograma de actividades que se ha preparado para estos días. Ayer se dio la presentación de las siete candidatas representantes de los diferentes sectores de la localidad. El certamen será a partir de las 14:00; las aspirantes harán la participación en traje de baño, traje típico y ‘opening’. El premio para el primer lugar será de 500 dólares, el segundo lugar recibirá 300 dólares, el tercer puesto 200 y las demás participantes se harán acreedoras a 100 dólares.

Turismo

El vicealcalde Daniel Macías mencionó que el municipio en conjunto con la Prefectura y el Departamento de Cultura ha coordinado un sinnúmero de eventos con el objetivo de apoyar la economía y cultura del cantón. El funcionario explicó que

DivERSióN. Habrá artistas invitados

En Chipe Mañana

Daniel, El grupo Mapalé y Danilo Zam. Lunes Candela 42, Alzate de ‘Yo me llamo’ y Arsenio desde República Dominicana. Martes Gerardo Morán, Franklin Band y Loe y MK.

el plan de contingencia ya está listo, pues en días anteriores se reunieron con los organismos de socorro para alistar el contingente que participará. (LRU)

acciones contra la informalidad

viNCES • Implementar el sello de seguridad, establecer frecuencias de circulación para buses e instaurar paradas permitidas, es el accionar que se tomará contra la informalidad y enganchadores, esto para poder regularizar y reubicar dentro del terminal terrestre a las cooperativas que aún no han sido legalizadas. (STG)


QUEVEDO

avisos

Calle Bolívar, entre Décima y Décima Primera (frente a picantería El Oro) Teléfonos: 276-0540 / 276-0541 E-mail: quevedo@lahora.com.ec

NEGOCIOS VARIOS COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos, muebles,equipos de oficina, etc.

BIENES RAÍCES COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

EMPLEOS Puestos, oportunidades de trabajo.

BaBahOyO

Dirección: av. 10 de agosto # 831 y Eloy alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887 E-mail: babahoyo@lahora.com.ec

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora Los rÍos

P

a13


cYAN MAGeNTA YeLLoW bLAcK

poLiciAL A14

sábado 10 de febrero de 2018 La Hora LoS rÍoS

I

Hermanos fallecen en accidente de tránsito QUinsalOma • El fuerte estruendo

causado por el choque de dos vehículos provocó que ciudadanos del recinto Balserío salieran de sus hogares para ver qué había pasado. Al llegar hasta el filo de la carretera observaron a dos personas heridas en un maizal. El comunero Eulatario Rosales detalló que junto a su esposa fueron en ayuda pero vieron que los hombres estaban en mal estado por lo que prefirieron llamar al ECU-911. Por la gravedad de las heridas los cuerpos de los ciudadanos fueron trasladados por una am-

LOS RÍOS 14-3

bulancia del Ministerio de Salud hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús en Quevedo, pero allí solamente comprobaron su deceso en la sala de emergencia. Luciano Mendoza, compadre de los fallecidos, los identificó como Pedro Estuardo y Duval Euleuterio Silva García, quienes son hermanos y habitaban en el recinto La Chongona de la parroquia rural San Luís de Pambil perteneciente al cantón Guaranda. Según el hombre, ambos habían salido desde temprano a comprar balsas a un sector cerca de Quinsaloma pero al regresar se les quedó dañado el carro, por lo que viajaron en moto. Tras lo ocurrido los cuerpos fueron ingresados a la morgue de Quevedo donde les realizaron la autopsia la mañana del viernes. Ahí sus familiares pedían que se haga justicia ya que el conductor del taxi con el que ocurrió el accidente se dio a la fuga y no lo ubicaban. El policía Jorge Zapata explicó que al parecer el accidente se produjo cuando las víctimas viajaban a bordo de una motocicleta desde La Ercilia y otro carro salía de Quinsaloma, provocándose el choque. (MZA)

La muerte le llegó directo a su puerta Los sicarios se acercaron a la casa de un guardaespaldas, al salir lo mataron. VENTANAS-LAS NAVES •.

Una llamada para que salga al portal de su casa le costó la vida a Edgar Vilander Arana Carpio, de 34 años de edad, en la parroquia Las Mercedes del cantón Las Naves, provincia de Bolívar. Cinco tiros atravesaron su humanidad mientras que otros tres ingresaron en el cuerpo de su hijo Keiner A., de nueve meses de nacido, quien estaba en sus brazos en ese momento. El hombre ejercía las funciones de Policía Municipal y además sería guardaespaldas personal del alcalde de Las Naves, Milton Sánchez.

DETALLES. El cuerpo de Arana fue llevado hasta la morgue de Ventanas donde la mañana de ayer se le realizó la autopsia.

Consternación

DESGRACIA. Las víctimas fueron trasladadas hasta la morgue de Quevedo.

Un policía pierde la batalla tras explosión Un mes y 10 días aproximadamente duró con vida el policía Washington Morán, de 35 años, luego de que sufriera quemaduras en el 60% de su cuerpo tras explotar un cilindro de gas en la casa donde estaban de paseo el pasado 28 de diciembre de 2017. Su cuerpo arribó la tarde de ayer desde Guayaquil donde había permanecido hospitalizado bajo estrictos cuidados pero luego de cinco operaciones su cora-

san CarlOs •

zón no resistió y murió. Su hermano Walter Morán explicó que su deceso ocurrió en la madrugada de ayer por lo que debieron cumplir con varios trámites para poder trasladarlo hasta San Carlos de donde era oriundo. “Aún no se sabe qué día lo sepultaremos”, explicó. Él junto a su esposa Geovanna Tapia y sus dos hijos habían llegado desde Quito, donde laboraban, para pasar la Navidad en casa de sus padres. (MZA)

Entre el dolor y consternación el concejal de Las Naves, Isidoro Segura, relató que por El dato versiones de la esposa del ahora occiso cono- Tenía dos años en el cen que alguien trabajando Municipio de Las llamó en la casa Naves. funciones a eso de las Ejercía como Policía Municial y tam21:30 por lo que bién sería guarArana se levan- daespaldas del tó y salió con su Alcalde. hijo en brazos, siendo recibidos a bala. Luego los familiares en su desesperación lo llevaron hasta una clínica privada en donde poco tiempo después murió. “Afortunadamente el menor aún tenía signos vitales por lo que fue derivado de urgencias hasta el hospital Martín Icaza en Babahoyo donde se debate entre la vida y la muerte”, explicó Segura. Sobre el móvil por el cual ocurrió el asesinato, el concejal dijo que podría tratarse de algún problema que haya tenido pero de ese tema reiteró que lo debe investigar la Fiscalía conjuntamente con la Policía. “Por lo que pedimos al presidente Lenin Moreno y al Ministerio del Interior que se haga justicia”, agregó. Desconsolada

VELATORIO. La familia Morán preparaba la mañana de ayer el funeral.

Tras conocerse la desgracia los familiares de Arana fueron notificados del asesinato por lo que desde Santo Domingo de los Tsáchilas arribó Mariana Carpio para saber de cerca cómo ocurrió el asesinato de uno de sus sobrinos. Según la mujer, hasta el lunes habían dialogado por me-

SUCESO. Los familiares y amigos del guardaespaldas se mostraron consternados por el suceso.

Trabajaba como guardaespaldas concejal Isidoro Segura explicó °queElEdgar Arana era considerado un buen funcionario que acataba las disposiciones. Además dijo que toda la confianza reposaba en él. “Edgar era especialista en seguridad, había hecho muchos cursos y además era un francotirador especializado con título. Por lo que no solo velaba de la seguridad del Alcalde sino que a veces también los concejales lo ocupábamos”, mencionó.

dio de mensajes de WhatsApp coordinando lo que harían por las festividades de Carnaval. Aunque no conoce exactamente cómo se dieron los hechos, reveló que su sobrino era un apasionado por su trabajo de seguridad. Exhortó a las autoridades nacionales para que se haga una exhaustiva investigación y se ubique a los respon-

Por favor señor Presidente de la República autorice al Ministro del Interior que haga la investigación de este caso”. ISIDORO SEGURA

ConCEjAL dE LAS nAVES

Hago un llamado al Presidente y al Ministro de Justicia para que investiguen el caso sin importar el estrato social”. MARIANA CARPIO TíA dEL ASESInAdo.

sables del asesinato. “Hay un niño que también podría morir”, dijo El hombre es velado en Las Naves. (MZA)


sábado 10 dE fEBrErO dE 2018 La Hora LOs rÍOs

I

A15 P-29518-MA.

Desgracia. En la institución educativa los padres de familia y docentes se mostraron consternados por lo ocurrido.

Saquean en una escuela MOCACHE • Lo

que parecía que iba a ser un día de alegría y felicidad para los estudiantes de la unidad educativa María Cordero León terminó en consternación al descubrir que los delincuentes habían saqueado la institución en horas de la madrugada de ayer. La directora del plantel educativo, Jessenia Vargas, informó que al llegar a sus labores diarias descubrieron que en una pared de la dirección habían hecho un hueco sustrayéndose 500 dólares en efecti-

vo y artículos estudiantiles. Según la docente, el dinero había sido recaudado en actividades estudiantiles apoyadas por los padres de familia para este año hacer la cubierta del patio de la institución. “Con esta serían tres veces que los delincuentes nos roban, las veces anteriores se han llevado computadoras, botellones de agua y hasta los libros de los niños”. Con el fin de que se investigue, el caso fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. (MZA) P-4734-OP.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA sÁbAdo 10 DE fEBrEro DE 2018

Los Ríos

28 páginas

mocAchE

LAs NAvEs

Acribillan al francotirador

Escuela es saqueada

sujetos desconocidos ingresaron a una institución educativa, se llevaron dinero en efectivo y otros enseres.

Uno de los guardaespaldas del Alcalde de Las Naves recibió cinco tiros en la puerta de su casa. A su hijo de nueve meses le propinaron tres. El cuerpo fue llevado a la morgue de Ventanas. PÁGINA A14 quiNsALomA

PÁGINA A15

viNcEs

Hermanos, juntos a la tumba

Los cuerpos de Pedro Estuardo y Duval Euleuterio Silva García quedaron destrozados al ser impactados por un taxi en el sector Balserío. PÁGINA A14

sAN cARLos

Policía muere tras explosión

Washington Morán no soportó la quinta operación luego de quedar herido tras una explosión sucedida hace un mes en la casa de sus padres. PÁGINA A14

Mina será la ‘carta de gol’ Narciso Mina, exjugador de barce-

lona y del América de México, es la flamante contratación de santa Rita. PÁGINA A10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.