ECUADOR DE LUTO
El candidato presidencial por el movimiento Construye lista 25, Fernando Villavicencio, fue asesinado este 9 de agosto de 2023. El ataque al estilo sicariato ocurrió tras un mitin político que se desarrolló en el coliseo del colegio Anderson, ubicado en la Av. Gaspar de Villarroel y Amazonas, en el norte de Quito. La muerte del periodista y legislador, quien lideró 260 investigaciones relacionadas a diversas denuncias de corrupción pública y privada, fue confirmada por sus asesores luego de que ingresara a la Clínica de la Mujer. 3
JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023
Los Ríos
(1963 - 2023)
Fernando Villavicencio
Consternación nacional por el asesinato de Fernando Villavicencio
A la salida de un mitin político que se desarrollaba en el coliseo del Colegio Andersson de Quito, el candidato recibió tres disparos en la cabeza por parte de un sujeto armado que se acercó cuando estaba abordando un vehículo.
Consternación e indignación generó en horas de la noche de este 9 de agosto de 2023, el asesinato del candidato presidencial por la Alianza Construye 25, Fernando Villavicencio, a la salida de
un mitin político en el coliseo del colegio Andersson, ubicado en la Gaspar de Villarroel y Amazonas, en el norte de Quito.
Según la información aportada por testigos y acom-
Violencia política toma otra víctima
° La actual campaña electoral suma con el asesinato de Villavicencio la tercera víctima consecuencia de la violencia que se registra en el país.
Villavicencio denunció de forma reiterada que había recibido amenazas a su integridad y a su vida por parte de grupos de la delincuencia organizada.
El pasado 17 de julio, la primera víctima mortal de este flagelo, fue el candidato a la Asamblea Nacional por la Alianza Actuemos, Rider Sánchez, hecho registrado en la parroquia La Unión,perteneciente al cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas.
Una semana después, el 23 de julio, el Alcalde de la ciudad de Manta Manabí), Agustín Intriago fue atacado y asesinado cuando coordinaba el inicio de unas obras en el barrio 15 de Septiembre.
Estos hechos de violencia se han repetido en las últimas campañas electorales, en las pasadas elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, se registraron cuatro asesinatos durante el proceso electoral, el último justo la noche antes de la votación, donde murió el candidato a la Alcaldía de Puerto López (Manabí), Omar Menéndez.
pañantes de Villavicencio, cerca de las 18:30, un individuo se acercó al candidato cuando abordaba una camioneta doble cabina sin blindaje para retirarse del lugar. El asesino le disparó por tres ocasiones en la cabeza.
En una entrevista anterior con LA HORA, Villavicencio aseguró que iba a enfrentar cuatro mafias que lastiman al país. Además, según la encuestadora Cedatos, estaba en segundo lugar en las preferencias electorales.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio y encabezó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), con todas las instituciones del país para tomar medidas para dar con los responsables del hecho.
En sus redes sociales, Lasso manifest ó estar “ i ndignado y consternado por
la Unidad de Flagrancia de Quito, indicando que la ambulancia de los Bomberos “confirmó su deceso”.
Acuerdo nacional Tras confirmarse la muerte de Villavicencio, todos los candidatos a la Presidencia e importantes sectores del país emitieron comunicados en rechazo al acto y manifestaron su solidaridad con la familia de la víctima.
Exigieron además al Gobierno que adelante las acciones necesarias para dar con los responsables materiales e intelectuales del hecho y que garantice la seguridad de los postulantes.
el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”.
El mandatario señaló que “ e l crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”.
El G obierno Nacional suspendió además todas las actividades previstas para conmemorar el feriado por el ‘Primer Grito de la Independencia ’ , que se realizarían este 10 de Agosto de 2023.
Nueve heridos
La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones sobre el hecho designando una fiscal que se trasladó hasta el centro de salud donde se intentó salvar la vida al candidato presidencial. Producto del ataque habrían resultado herid a s nueve personas que se encontraban presentes en el acto político, una de ellas es una candidata a la Asamblea Nacional y dos efectivos de la Policía Nacional que acompañaban a Villavicencio en sus actividades, como parte de la custodia que le había asignado el CNE.
La Fiscalía confirmó además que uno de los presuntos responsables del ataque, fue herido durante el “cruce de balas” y fue trasladado “malherido” a la sede de
Los candidatos Otto Sonnenholzner, Yaku Pérez, Luisa González, Jan Topic, Daniel Noboa, Bolívar Armijos y Xavier Hervas, emitieron mensajes a través de las redes sociales, en las que llamaron deponer las banderas políticas y avanzar en un acuerdo nacional para enfrentar a la violencia y los grupos delincuenciales
Los candidatos Topic, Pérez, Armijos anunciaron la suspensión de sus agendas de campaña en respeto y solidaridad con la familia de Fernando Villavicencio.
Rechazo internacional La misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó un comunicado en el que manifestaron su condena “enérgica” al asesinato del candidato y periodista Fernando Villavicencio.
Los miembros de la misión electoral calificaron de “salvaje” la acción y precisaron que este hecho no solo afecta a la familia de la víctima, sino que “ socava las instituciones y atenta contra el proceso democrático”
Del mismo modo, solicitaron al Gobierno de Ecuador y las autoridades competentes que “lleven a cabo una investigación exhaustiva y profunda que permita llegar al fondo de este grave hecho”.
Instaron además a los candidatos a fortalecer los mecanismos de seguridad y que el Gobierno haga los esfuerzos necesarios para garantizar la vida y la integridad de los participantes en el proceso electoral. (ILS)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK POLÍTICA 03 LOS RÍOS | JUEVES 10/AGOSTO/2023 I
PERSONAJE. El periodista y activista Fernando Villavicencio tenía 59 años. En la imagen está en el mitin, antes de su asesinato.
GUÍAS MÉDICAS 5-6
Expectativa turística y comercial por el feriado
Lugares culturales, fuentes hídricas, Nacionalidad Tsáchila y la exquisita gastronomía son varios atractivos para que los ecuatorianos elijan a Los Ríos y Santo Domingo en estos días libres. 3-4
Con novena y romería celebran a ‘La Churonita’, ya es una tradición
JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 Los Ríos - Santo Domingo 50c incl. IVA
asaltos y robos 8
Preocupación en zonas rurales por los frecuentes
10 LOS RÍOS LA CONCORDIA
Los Ríos en la mira nacional ‘gracias’ a la inseguridad 7 SANTO DOMINGO LOS RÍOS
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
DIANA LUZURIAGA VERA diluve2005@yahoo.com
En la historia de la democracia el voto nulo ha estado presente e incluso se ha llegado a constituir en la bandera de lucha de algunos sectores que no creen en el sistema electoral o que no se sienten representados por alguna de las opciones electorales.
De acuerdo a las últimas elecciones realizadas en febrero de 2023, el voto nulo fue la cuarta fuerza, alcanzando inclusive mayor votación que ciertos candidatos. Esta información es un llamado de atención a los partidos y movimientos políticos que no están cumpliendo su obligación de preparar a sus bases, de formar líderes preparados para resolver las problemáticas sociales, que dicho sea de paso en nuestro país son muchas.
Si nos remontamos al año 2021, los votos nulos, llegaron casi a los 2 millones, poniendo en evidencia además el descontento de la población ecuatoriana frente al actual sistema electoral. Este artículo no tiene por finalidad fomentar el voto nulo, pero sí generar una reflexión sobre lo que está sucediendo.
Un dato relevante sobre los votos nulos o blancos es que, si bien no se suman al binomio ganador, sí podría beneficiarlo para que gane en primera vuelta. Esto ocurriría en el siguiente caso: si el voto nulo llega al 30%, y del universo del 70% de votos legítimos un candidato obtiene el 40% con una ventaja sobre el segundo candidato del 10%.
Se dice que el voto nulo es un instrumento electoral que da voz a la inconformidad del electorado, pero ¿se está escuchando esa voz? Hay que prestar atención porque de acuerdo a los datos consignados cada vez se sube el tono. En esa línea estaremos atentos al accionar de los nuevos gobernantes que se elegirán este 20 de agosto de 2023, pues del cumplimiento de sus promesas de campaña dependerá que esa voz mengue o se convierta en un grito tan alto que nadie podrá callar. Tengan presente la frase de Pierre Proudhon “El pueblo es uno de los poderes cuyas explosiones son las más terribles”.
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles
Redacción: santodomingo@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño
editorlosrios@lahora.com.ec
El término coworking ha llegado a nuestra ciudad y muchos nos preguntamos, ¿qué es, de dónde nacen estas nuevas iniciativas de emprendimientos, cómo fun-
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Mantener la dolarización exige coherencia
Los ecuatorianos aman la dolarización. No hay líder político, ideología o iniciativa por la que los ciudadanos estén dispuestos a renunciar a la divisa fuerte que tienen en el bolsillo. Además, esta opera bajo un esquema en el que el Estado garantiza las divisas. No solo que este último tiene que suministrar billetes en buen estado y reemplazar a los deteriorados, sino que debe encargarse de conseguir las divisas para canalizar, por medio de las cuentas del Banco Central, todos los pagos de las importaciones que el mercado nacional tan ávidamente demanda. Por tanto, es contradictorio que los votantes se nieguen a entender que Ecuador no produce dólares y que para que ese sistema funcione se necesita una entrada permanente y extensa de divisas.
Los defensores del ‘Sí’ en la consulta sobre el ITT emplean hábilmente la falacia de que la mayoría de dólares
que Ecuador recibe por ese petróleo no llegan a las arcas públicas. Eso es una media verdad —o media mentira—, porque aunque esos dólares no lleguen al presupuesto estatal, igual ingresan en la economía nacional o se emplean en importaciones que el país requiere. Al mismo tiempo que impulsan esa drástica reducción en las exportaciones, irresponsables fuerzas políticas sabotean a mansalva los proyectos de inversión, espantando cientos de millones de dólares. Como si todo eso no bastara, bloquean las iniciativas legales que permitirían una circulación más rápida del dinero, para que menos divisas hagan más —cambios laborales, mayor bancarización, reducción de trámites, agilitar contrataciones y liquidaciones, liberalización comercial—. La seguridad que trae el dólar blinda al país de los vaivenes de la política, pero sostenerla tiene un costo y requiere sacrificios.
KENIA CEDEÑO keniaasero@gmail.com
El Primer Grito de la Independencia es una de las festividades más importantes y celebradas en Ecuador. La revolución de Quito del 10 de agosto fue el Primer Grito de la Independencia, Ecuador fue pionero en legitimar la soberanía y ansia de libertad en un proceso que se inició en todos los territorios de la América colonial. En ese mismo año y en los venideros fueron muchos los sitios que reivindicaban sus derechos naturales como países. El papel de los quiteños fue fundamental en ese camino; la ciudad de Quito fue denominada como “Luz de América” por los chilenos y la revolución que supuso el Primer Grito de la Independencia del 10 de agosto ensalzada por Simón Bolívar, el Libertador. En la ciudad de Milán – Italia este 6 de agosto se llevó a cabo uno de los eventos más importantes para la comunidad ecuatoriana residente en la Lombardía denominado Mi Lindo Ecuador 2023, un acto cívico que contó con la presencia de las autoridades diplomáticas del Ecuador en Italia, autoridades italianas e invitados especiales, en este evento se recalcó la importancia de hacer patria fuera de nuestro territorio, mostrando nuestra cultura a través de las danzas folclóricas, gastronomía, artesanías de varias regiones del país.
En esta tercera edición se habló del país de los cuatro mundos, Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos, si bien es cierto hoy las estadísticas de violencia nos señalan como uno de los países más violentos y peligrosos de América latina, recordemos que Ecuador es un país de gente guerrera, de gente luchadora y que tenemos que reconquistar nuestra paz y serenidad como lo hicieron nuestros libertadores, hoy no es el yugo español a tenernos esclavizados, hoy es la delincuencia organizada que se apoderó de nuestro país y que como patriotas debemos defender el derecho a ser libres.
Este 10 de agosto que no sea solo una fecha más de recordar, sino esa fecha para alzar nuestra voz y volver a ser un país de paz… un país libre y soberano…un Ecuador que ama la vida…
cionan?
Para resolver esta inquietud general, hemos realizado una investigación en el medio e identificado ya estos espacios de trabajo y ha sido muy enriquecedor.
Coworking es una filosofía de trabajo y de vida que permite a profesionales y emprendedores de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo sin perder su independencia, es decir, en un solo lugar existen estaciones de trabajo donde puedes
desarrollar tus actividades laborales del día a día en un ambiente innovador y cooperativo.
Es importante resaltar que la base de un Coworking es su comunidad; a continuación, detallamos sus ventajas:
*Permite salir al emprendedor de casa a un costo inferior al del alquiler de una oficina.
*Ayuda a sentirte acompañado por otros profesionales y dejar de lado la soledad del autónomo.
*Mejora la disciplina y fijar
horarios.
*En ocasiones, impulsa nuevos proyectos con otros coworkers (emprendedores)
* Puedes utilizar las oficinas por horas o por días.
*Creas una red de contactos.
* Capacitación continua.
En Santo Domingo, esta oferta de servicios basados en el trabajo colaborativo ya existe, hay espacios de Coworking que brindan las comodidades para trabajar de manera proactiva.
He vivido la experiencia de
realizar mis labores de trabajo en estos lugares y es enriquecedora, conoces mucha gente con mentalidad positiva , buena vibra con el entusiasmo y las ganas de emprender, te invito a que visites estos lugares. Emprender es un término que está en boga en el momento. Si lo haces en equipo y rodeado de un ambiente acogedor, empezarás a incubar tu proyecto. Si lo puedes soñar, lo puedes lograr. Adelante, el camino al éxito empieza dando el primer paso, tú puedes.
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO JUEVES 10/AGOSTO/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
099
XXVII No. 10.945
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.881
10
Voto nulo
de agosto
WAGNER VÉLEZ T. wagnervelez@hotmail.com
EDITORIAL
Día del coworking
La Provincia cuenta con lugares idóneos para disfrutar en estos días
Ecuador se apresta a celebrar el Feriado del 10 de Agosto, a partir de mañana. Conozca parte de los lugares a visitar durante estos tres días. (JO)
NOTIFICACIÓN NO. 007-2023
A QUIEN INTERESE
Dando cumplimiento a lo prescrito en el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el Proceso de la Legalización de los Bienes Inmuebles Mostrencos y/o vacantes, ubicados en la Zona Urbana del cantón Quevedo y sus Parroquias Rurales en sus Cabeceras Parroquiales, NOTIFICO:
Que el Concejo Municipal del cantón Quevedo, en Sesión Ordinaria celebrada el 30 de diciembre del 2022, resolvió:
Acoger favorablemente el informe de la Comisión de Planeamiento, Desarrollo Físico Cantonal y Regulación de Transito, contenido en oficio No. 084-CP-2022, de noviembre 21 del 2022, y consecuentemente aprobar lo siguiente: Que, se declare como Bien Mostrenco el lote de terreno ubicado en la Parroquia 24 de Mayo, sector “Galo Plaza” Jurisdicción del cantón Quevedo, Provincia Los Ríos, con una superficie de 92,30 m2, el mismo que está circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas; NORTE: Con retiro de estero en 20, 19 mts; ; SUR: Con Propiedad de Elvira Segura en 19,00 mts; ESTE: Con propiedad Elvira Segura en 2,50 mts; OESTE: Con calle s/n en 7,30 mts.
Declaratoria que deberá ser publicada por los medios que establece el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el proceso de la legalización de los bienes e inmuebles mostrencos y/o vacantes, ubicados en la zona de expansión urbana del cantón Quevedo y sus parroquias rurales en sus cabeceras parroquiales. Quevedo, 6 de enero del 2023
Ab. Sixto Parra Tovar SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO
FOTOREPORTE 03 LOS RÍOS VIERNES 10/AGOSTO/2023 I
La Casa de Olmedo (Babahoyo) sitio lleno de tradición, cultura y leyenda. Abierta de 08:00 a 16:00.
Puerto Bajaña (Buena Fe), balneario de agua dulce, cuenta con una gastronomía y clima únicos.
La Cascada Milagrosa, a 35 kilómetros de Babahoyo, sus vertientes son medicinales, es muy concurrida.
Vinces, conocida como ‘París Chiquito’ su estructura es inigualable.
El Malecón de Quevedo, un paseo por permitirá disfrutar del río.
P-37847-1109 GOBIERNO MUNICIPAL DE QUEVEDO
Feriado, otra esperanza para la reactivación económica y turística
Las expectativas no son muy altas, pero existe confianza en los santodomingueños.
En Santo Domingo de los Tsáchilas el impacto económico y turístico no ha sido de gran magnitud durante los feriados registrados durante lo transcurrido del 2023.
va vigente se traslada para mañana.
Expectativas
Los comerciantes de la provincia esperan la visita de turistas nacionales para que exista un dinamismo económico y así recuperarse de las pérdidas registradas en épocas anteriores.
EL DATO CTE dará control en las redes estatales. Aplicarán contraflujos si el tráfico lo amerita.
Las cifras pasadas no han sido positivas, pese a ello hay nuevas esperanzas y la ciudadanía anhela que esta ocasión sea la excepción.
Se trata del sexto feriado nacional para conmemorar el Primer Grito de la Independencia , cuya fecha tradicional es hoy, jueves 10 de agosto, pero por la normati-
Seguridad
° Joffre García, coronel de la Policía Nacional en Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que cuentan con el plan de contingencia para brindar seguridad y pondrán mayor énfasis en los sitios de concentración masiva.
cierre de muchos establecimientos.
El sector de la gastronomía está listo para atender a la clientela. Por ejemplo, en la avenida Abraham Calazacón se ubican los negocios de hornados y los propietarios ya se preparan para estos días de ajetreo.
Ellos dicen que no se pueden quejar porque siempre tienen clientes que llegan a servirse los platos. “En los días de feriado preparamos un chancho extra porque aumenta la clientela”.
La otra moneda Para los propietarios de balnearios la situación ha sido muy diferente, no contaron con la presencia de muchos visitantes durante
los últimos asuetos.
Tania Barragán, integrante de la Cámara Provincial de Turismo, confirmó que esta actividad reporta un bajón y esto provocó el
La dirigente reveló que aproximadamente el 30% de balnearios locales cerraron sus puertas. La principal causa para esta drástica decisión fue la falta de turistas, ya que esto imposibilitaba cancelar salarios de trabajo y cubrir gastos de mantenimiento.
Otros están motivados Pese a los problemas sociales, Santo Domingo no deja de ser una de las mejores opciones para que las familias ecuatorianas disfruten un feriado diferente.
La Nacionalidad Tsáchila es uno de los atractivos principales. En varias comunas hay emprendimientos para difundir la cultura ancestral, gastronomía y artesanías con los visitantes.
La ruta de las cascadas en la parroquia El Esfuerzo es otra alternativa para los turistas, quienes también pueden visitar la vía Aventura para tomar un refrescante baño en las diferentes fuentes hídricas. (JD)
Ocho jóvenes al frente del Consejo Consultivo Cantonal
Katherine Abate, Anthony Cabrera, Daniela Terán, Elena Moreira, Kobe Manama, Jordan Espinoza, Ángela Ludeña y Jairo Salas, integran el Consejo Consultivo Cantonal de Jóvenes, quienes fueron electos en una jornada de debate y propuestas.
Jordan Espinoza, joven afrodescendiente, de 20 años de edad, manifestó que se considera una persona activista y que le gusta trabajar a favor de los demás,
por esta razón tomó la decisión de aceptar este reto.
Indicó que se involucró en estos espacios en el 2019, cuando fue elegido presidente del Consejo Estudiantil de la unidad educativa Dr. Wenceslao Pareja, también fue parte de asambleas cantonales y nacionales de adolescentes.
EL DATO
El proyecto de ordenanza de Juventud fue creado por los anteriores integrantes de este organismo.
Otros de los consejeros pertenecen a la Cáma-
ra Junior de Santo Domingo, como Anthony Cabrera , quien está involucrado en apoyar y motivar a los jóvenes para que emprendan.
Por su parte, Katherine Abate es Ingeniera Civil y busca que se creen políticas en beneficio de los jóvenes, ya que, por no contar con la experiencia necesaria, no consiguen empleo. (CT)
INTEGRANTES. Los ocho representantes fueron escogidos en un proceso democrático.
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO JUEVES 10/AGOSTO/2023 I
ATRACTIVOS. En Santo Domingo hay sitios donde los turistas disfrutan con diversión y adrenalina.
ALTERNATIVA. En la ciudad también hay lugares para visitar, tomarse fotos y guardar como recuerdo.
Laboratorio San Marcos, pionero con certificación ISO 9001-2015
Buscan una nueva certificación. Cuentan con equipos de última tecnología.
Los santodomingueños y habitantes de jurisdicciones vecinas ya no tienen la necesidad de viajar a otras ciudades para realizarse un examen de alta complejidad.
En la actualidad, esta opción es brindada por el laboratorio clínico del hospital San Marcos, entidad que en noviembre de 2022 obtuvo la certificación ISO 9001-2015.
ta complejas.
“Lo mismo que quisiera hacerse en Estados Unidos, lo tenemos aquí porque nuestros ensayos están bajo la certificación y tienen procesos de control interno. Hay una revisión exhaustiva, calificación y selección de proveedores”, acotó.
EL DATO
Son los únicos de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas que cuentan con este certificado. El mismo sirve para garantizar resultados 100% confiables, calidad y ofrecer análisis que antes únicamente se encontraban en el extranjero.
Compromiso
Pablo Velepucha, médico patólogo clínico, responsable del servicio de laboratorio en el hospital San Marcos, dijo que cuentan con tecnología de alta calidad y con un extenso abanico de servicios para la ciudadanía que requiera cualquier tipo de examen.
“Tenemos la cartera más completa que existe en la provincia. Realizamos todos los ensayos de química clínica hasta una translocación genética ”, expresó.
Velepucha aseguró que cuentan con profesionales muy comprometidos y equipos sofisticados para procesar cada muestra tomada al paciente, desde la más sencilla has-
Proyecto
Están ubicados en la intersección de las calles Río Yanuncay y Las Delicias. Servicios
Trabajan esmeradamente para acceder a la certificación ISO 15189 que es otorgada por el Servicio de Acreditación Ecuatoriana y es probable que la reciban en marzo de 2024. (JD)
PROFESIONALISMO. El personal usa equipos de alta gama para hacer los exámenes.
CONFIANZA. La atención al usuario es todos los días, incluido fines de semana.
° En el laboratorio San Marcos se hacen todo tipo de exámenes, como: hormonas de crecimiento, test de estimulación con insulina por hormona de crecimiento, translocaciones genéticas, citometría de flujo y más.
JUEVES 10/AGOSTO/2023 La Hora SANTO DOMINGO
I A5 P
Guía Médica
P-245470-MIG
¿Sabes proteger tus ojos del calor del verano?
La falta de lubricación a consecuencia del calor se produce fundamentalmente por la rápida evaporación de las lágrimas.
El calor del verano afecta directamente a los ojos y provoca sequedad ocular . Los expertos del blog ‘Salud y prevención’ ofrecen recomendaciones para proteger la salud visual.
En la vida todo entra por los ojos , la primera impresión siempre es visual, la co -
mida apetece probarla si llega a la mesa en un plato bien presentado y apetitoso . La ropa que compramos la hemos visto previamente en un escaparate o en una revista o en una aplicación en el móvil. Los niños juegan al veoveo o al escondite tapándose los ojos.
El ojo es el órgano principal del sistema visual y la base del sentido de la vista. Recoge la luz del exterior y la transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro a través del nervio óptico para interpretarla y transformarla en imágenes. Sin embargo, si no se mantienen sanos, los ojos pueden enfermar y dejar de realizar su función principal: ver.
EL DATO También se debe proteger el contorno del ojo cuya piel es más fina y frágil que la de la cara.
Son una de las partes más sensibles del cuerpo y que, tal vez, menos cuidamos. La salud ocular puede verse afectada en cualquier época del año, pero algunas afecciones, como la sequedad ocular, son más frecuentes en los meses de verano por la subida de las temperaturas y la mayor exposición al sol.
Por eso, con el verano, las vacaciones y el aire libre, es importante conocer
cómo afecta el calor en los ojos. A nivel físico, el calor produce en nuestro cuerpo mareos, dolor de cabeza o pérdida de conocimiento, en los ojos, la consecuencia más obvia es la sequedad. La falta de lubricación a consecuencia del calor se produce fundamentalmente por la rápida evaporación de las lágrimas.
Consecuencias
Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona, el doctor Gabriel Londoño explica: “Como consecuencia del cambio climático y del calentamiento global se está perdiendo la capa de ozono y están aumentando los rayos UV lo cual afecta a la salud ocular, favoreciendo y acelerando la aparición de las cataratas. Además, como
consecuencia de las altas temperaturas y las olas de calor extremo que ayudan a la evaporación de las lágrimas, el ojo se reseca y compromete su buen funcionamiento”.
Los efectos adversos del calor en los ojos no se producen únicamente por las altas temperaturas del verano, los cambios bruscos de frío y calor provocados por los aires acondicionados y los ventiladores aumentan las consecuencias.
También el tiempo que pasamos delante de una pantalla de ordenador , mirando el móvil o con videojuegos dañan los ojos. La luz de las pantallas hace que fijemos más la vista en ellas provocando que parpadeemos menos de lo necesario para mantener el ojo húmedo.
Por eso es muy importante protegerlos con unas buenas gafas con filtro
UV EFE
FUENTE: GRUPO QUIRÓNSALUD
JUEVES 10/AGOSTO/2023 La Hora SANTO DOMINGO Guía Médica I A6 P
P-245468-MIG
P-245496-MIG
RECOMENDACIÓN. Se debe utilizar lágrima artificial para mantener la hidratación adecuada.
OP-MIG • Belleza • Médica • Agrícola • Mascotas • Accesorios
No te pierdas nuestras guías PUBLICA CON NOSOTROS 099 787 8732
Dirección: Calle Guayaquil S/N y calle Pallatanga.
Los Ríos, entre las seis provincias más vulnerables a la delincuencia
Se implementará un plan integral desde el Gobierno Nacional para fortalecer la seguridad.
El microtráfico, el trabajo sexual, la mendicidad y la migración se cuentan entre los problemas que generan gran preocupación en seis provincias del país, incluida Los Ríos, según un informe presentado desde el Ministerio del Interior.
Estas problemáticas han impulsado a las autoridades nacionales a tomar medidas como respuesta a la creciente ola de delincuencia, inseguridad y violencia que afecta al Ecuador.
No obstante, los habitantes de Los Ríos continúan instando a sus alcaldes y autoridades pertinentes a generar ideas y acciones que les brinden la posibilidad de transitar y trabajar con tranquilidad.
Muchos señalan que aunque el estado de excepción vigente en la provincia ha arrojado ciertos resultados favorables, estos no son sufi-
cientes. El temor y la inquietud persisten cada vez que se aventuran a salir a las calles.
Pedro M. fue una de las víctimas, maleantes ingresaron a su local y se apoderaron de lo poco que había ganado; perdió alrededor de $400 en productos, incluyendo diversos accesorios para vehículos.
Manifestó que pese a que considera a Quevedo como su hogar no descarta la idea de radicarse en otra ciudad.
Provincias más golpeadas
En su informe, Juan Zapata, ministro del Interior, anunció la ejecución de un plan integrado que abarque a las provincias de Los Ríos, Guayas, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena y al Distrito Metropolitano de Quito, considerados como los territorios más vulnerables frente a la delincuencia.
Para aquello, según el fun-
cionario, será importante contar con un marco tecnológico actualizado y accesible que contenga información y datos disponibles. Esto permitirá un monitoreo constante y la utilización en cualquier momento por parte de la fuerza pública, posibilitando la ubicación inmediata de los puntos de mayor riesgo en estas localidades.
Sobre el tema, el alcalde de Quevedo, Alexis Matute, cuya ciudad es señalada como la más peligrosa en Los Ríos, según la Policía Nacional, dio a conocer que esperan una respuesta por parte del Ministerio del Interior en relación a las propuestas presentadas, y por esa razón no pueden actuar de forma directa en materia
de seguridad. “Estamos considerando la viabilidad de expandir la infraestructura de las unidades de Policía Comunitaria, dotación de más vehículos, ampliar los sistemas de alarmas comunitarias y construir instalaciones para brindar descanso a los agentes, pero esperamos una respuesta”, finalizó Matute. (LL)
Candidatas llegan al GAD Municipal
° Las candidatas al reinado de la parroquia San Cristóbal visitaron el Museo de la Ciudadela Municipal de Quevedo. Allí conocieron la exhibición de una variedad piezas arqueológicas, así como herramientas que utilizaban los montubios para sus actividades agrícolas. La elección será el próximo 12 de agosto de 2023. (JO)
Expo Feria se realizará en Vinces
° Este sábado 12 y domingo 13 de agosto, el cantón Vinces se prepara para recibir la Expo Feria ‘Vive Los Ríos 2023’. Más de 60 emprendedores locales y de zonas aledañas tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y servicios en esta destacada jornada, que se llevarán a cabo en el Complejo Deportivo. (JO)
Más de dos mil casas están fumigadas ° La campaña de fumigación ‘Todos contra el Dengue’, que impulsa el GAD Municipal de Babahoyo, continúa brindando protección mediante la fumigación intra y extra domiciliaria. Un total de 2.081 casas han sido fumigadas en los sectores más vulnerables, beneficiando a más de 8.435 niños, jóvenes y adultos. (JO)
MOVILIDAD. 140 policías están desplegados en los lugares más críticos y transitados de Quevedo.
MINUTERO CIUDAD 07 LOS RÍOS JUEVES 10/AGOSTO/2023 I
Robos en las vías rurales se registrarían a diario
Desconocidos en moto ‘aparecen de la nada’ y atracan a quienes viajan por la zona.
La presencia de maleantes en las vías que conectan a la parroquia rural Guayas (El Empalme) mantiene en zozobra a los habitantes de las diversas comunidades.
Los moradores informaron que a diario se reportan robos de motocicletas y de vez en cuando de camionetas. Una de las víctimas fue Bryan Z., habitante del recinto Murucumba.
Expresó que la semana anterior salió al centro de la parroquia a comprar medicamentos y cuando regresaba fue interceptado en el ingreso al recinto Las Cucharas por tres desconocidos en una moto.
‘‘Dos se bajaron y me apuntaron, luego huyeron’’,
dijo.
Al igual que él, Roberto Arias, manifestó que salió de Guayas con dirección al recinto Cuatro Mangas (Buena Fe) y en la zona conocida como La Puntilla fue atracado por maleantes que salieron de entre la maleza.
Operativos
Santiago Cedeño, encargado del Distrito de Policía El Empalme, dio a conocer que a diario se realizan operativos en la zona y que los resultados son eficaces. Es así que tan solo la semana pasada se recuperaron tres mo -
Ronda Quevedeña se efectuará en la avenida 7 de Octubre
Este año la Ronda Quevedeña se llevará a cabo en la avenida 7 de Octubre, como parte de las festividades de cantonización Se contará con la participación de reconocidos grupos folclóricos y danzas autóctonas de nuestro país, así como bailarines, grupos musicales, carros alegóricos y otras manifestaciones culturales. (JO)
tocicletas y una camioneta. ‘‘No descuidamos ninguna carretera’’, afirmó. (JO)
MINUTERO
Señalizan las calles ° Las vías del sector San Ignacio (Mocache) fueron señalizadas para evitar accidentes de tránsito. Desde el GAD Municipal se informó que estas labores eran de carácter complementario a las calles asfaltadas. (JO)
Mejoran el mercado de Patricia Pilar
° La limpieza del estadio y desinfección y fumigación del mercado son los trabajos efectuados en la parroquia Patricia Pilar (Buena Fe). Personal del GAD local y de los bomberos participaron en la actividad. (JO)
Registro de la Propiedad
AVISO
De conformidad con la Ley Publicada en el Registro Oficial #261 de Junio 10 de 1982 de Reposición del Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, se va a proceder a REPONER la inscripción de la Escritura Pública de COMPRAVENTA, que otorga el señor JUAN XAVIER MARCOS Y AGUIRRE, a favor del señor CARLOS TEMISTOCLES POSLIGUA MORA, Celebrada en la Ciudad de Babahoyo, a los diecisiete días del mes de Septiembre de mil novecientos cincuenta y siete, autorizado ante el Notario Público del Cantón Guayaquil. Ante mí Doctor Juan De Dios Morales Arauco, el solar de una superficie de DOSCIENTOS METROS CUADRADO, ubicado en la Hacienda Elvira de esta Ciudad de Babahoyo, Provincia de Los Ríos.La misma que se encontraba inscrita de fojas 404 a Fojas 407, bajo el # 158 y anotada en el repertorio número 371 en fecha veintitrés de Octubre de mil novecientos cincuenta y siete.- Los que pudieren tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación.- Babahoyo, 28 de Julio del 2.023.
AB. SHIRLEY CAROLA RIQUERO TORRES REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DEL CANTON BABAHOYO (E)
CIUDAD 08 LOS RÍOS/JUEVES 10/AGOSTO/2023 I
SEGURIDAD. Agentes policiales expresaron que se realizan operativos en las diversas vías.
P-37847-1109
D’ Franklin Band tocará en las fiestas patronales
Hoy se celebra a San Lorenzo, habrá varias actividades
A partir de las 15:00 de este jueves 10 de agosto de 2023 se encienden las fiestas en el sector Chipipe, Vinces. Allí se celebrará a San Lorenzo, patrono de la localidad. Según el cronograma establecido, a las 07:00 habrá una celebración eucarística, están invitadas autoridades y ciudadanos en general.
Luego, en horas de la tarde, será la presentación de santos, fuegos artificiales, quema de castillo y el baile popular con la Orquesta D’ Franklin Band. Desde el Gobierno Municipal se dio a conocer que lo actos culminarán alrededor de las 20:00 debido al estado de excepción y toque de queda que rigen en Los Ríos.
Catolicismo
Cada 10 de agosto la Iglesia celebra a San Lorenzo de Roma, mártir, patrono de los diáconos y famoso por su
MINUTERO
Quevedo será sede del Barbie Fest
° La Chica Barbie será electa el sábado 12 de agosto, a las 17:00, en el Malecón de Quevedo. Las participantes deben ser mayores de edad, ir vestida como la muñeca y llevar su propia barra, organiza Fundación Quevedo es mi Ciudad. (JO)
Festival Nacional de la Canción
martirio -uno de los más antiguos que están documentados-, realizado sobre una parrilla incandescente. También es patrono de los archiveros y tesoreros en virtud de su servicio diaconal, por el que le fue encomendado el registro y cuidado de los bienes de la Iglesia de Roma, así como la administración de los recursos para ayudar a los pobres. (LL)
Centenas de personas participaron en la conmemoración de los 77 años de vida política de la parroquia Guayas (El Empalme).
El espectáculo principal estuvo a cargo de la orquesta Los Terribles Diamantes de Valencia. (JO)
° En la Casa de la Cultura, núcleo Los Ríos se receptan las inscripciones para los artistas que deseen participar en el Festival Nacional de la Canción ‘Virgen de El Cisne- El Eno 2023’, será el domingo 13 de agosto. (JO)
Alumnos llegan a la Casa de Olmedo ° Alumnos de la Unidad Educativa Herbath visitaron la Casa de Olmedo, en Babahoyo, por motivo de celebrarse Agosto, Mes de las Artes.
Los responsables indicaron que este espacio cultural tiene abiertas sus puertas los 365 días del año, desde las 08:00 hasta las 16:00. (JO)
09FARÁNDULA LOS RÍOS JUEVES 10/AGOSTO/2023 I
en el cantón Vinces.
DIVERSIÓN. La orquesta llega con lo mejor de su repertorio a ‘París Chiquito’, tocará a partir de las 15:00.
‘La celebróGuayas’ a lo grande su aniversario
Católicos preparan la fiesta en homenaje a ‘La Churonita’
En la romería prevista para el 14 de agosto, se pedirá para que reine la paz en La Concordia y el país.
El domingo 13 de agosto culmina la novena en honor a la Virgen de El Cisne, que se desarrolla cada día a las 18:00, en la iglesia ‘Sagrados Corazones’ de La Concordia, el lunes 14 será la procesión que recorrerá las principales calles de la ciudad. En este año, debido a la inseguridad que se
EL DATO El recorrido de la romería será de tres horas por las principales calles y avenidas de la ciudad.
vive, la romería que empezará en los bajos de la iglesia matriz se realizará a las 16:00, así lo manifestó el padre Abdón Palma.
“Estamos preparándonos para los actos programados con mucha fe para que participen nuestros devotos, la procesión con la sagrada imagen de la Virgen
Los concordenses, tienen mucho amor y fe a la querida ‘Churonita’.
ABDÓN PALMA, PÁRROCO DE LA CONCORDIA
será para pedir por la paz de nuestro cantón y el país, para que ella interceda por nuestras familias”, indicó.
Misa solemne
El martes 15 de agosto, a las 19:00, será la misa solemne en homenaje a la Asunción de la Virgen María, en donde posteriormente habrá
DEVOCIÓN. Los feligreses se preparan para la romería.
juegos pirotécnicos y presentaciones culturales de los grupos religiosos, esto se hará en la explanada de la iglesia matriz.
Narcisa Flores, devota de la Virgen, dijo que está parti-
cipando en la novena en donde se refleja la esperanza en que vendrán días mejores para La Concordia. “Voy a estar presente en la procesión para pedir por la paz”, refirió la feligrés. (JAR)
LA CONCORDIA 10 SANTO DOMINGO JUEVES 10/AGOSTO/2023 I P
OP-MIG
ENCUENTRO INTERNACIONAL ALUMNI ECUADOR 2023
EVENTO. El Encuentro Internacional Alumni Ecuador 2023 duró dos días y los estudiantes estuvieron acompañados por sus familiares.
ENCUENTRO INTERNACIONAL ALUMNI ECUADOR 2023
La Universidad Internacional de La Rioja en Ecuador (UNIR) entregó 2.000 certificados
conmemorativos de culminación de maestrías y postgrados a estudiantes de las 24 provincias del país, así
como a profesionales de Perú, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana y Venezuela, entre otros países.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones de Quito, el viernes 21 y el sábado 22 de julio de 2023.
VENTAJA. Los graduados recibieron clases online en vivo y en diferido, según sus circunstancias.
ALUMNI. Los profesionales de Los Ríos viajaron hasta Quito para ser parte del evento, en el Centro de Exposiciones.
CELEBRACIÓN. Estudiantes de Los Ríos fueron parte de los 2.000 graduados de maestrías y postgrados.
11 GENTE
AUTORIDAD. José María Vázquez García-Peñuela, rector de la Universidad Internacional de La Rioja.
OPORTUNIDAD. Los graduados fueron parte de una de las 10 maestrías que ofrece UNIR, como Educación o Derecho.
Guerreros toma ventaja en los play off
El equipo santodomingueño repite en condición de local. Hay expectativa en la hinchada.
Guerreros del Neumane tomó una leve ventaja en la Liga de Baloncesto Profesional (LBP) y la plantilla está motivada para buscar la segunda victoria consecutiva ante el club Piratas.
EL DATO Después de este partido, los dos siguientes se disputarán la semana entrante en Ibarra.
El primer compromiso correspondiente a la etapa de los play off fue disputado la noche del martes 8 de agosto en las instalaciones del coliseo Tsáchila, escenario que acogió la presencia del hincha santodomingueño.
Los ‘colorados’ salieron
con la mentalidad de proponer un juego ofensivo y esta estrategia dio resultados positivos, porque al final del tiempo reglamentario ganaron 91 a 82.
Durante varios minutos el compromiso se tornó difícil para los locales, pero supieron manejar la ansiedad y contraatacaron constantemente en el área defendida por el conjunto ibarreño.
Segundo partido Hoy, jueves 10 de agosto, los
dos equipos saltarán nuevamente a la cancha del coliseo Tsáchila para protagonizar el segundo duelo de esta fase decisiva.
Los integrantes de Guerreros están contentos por el primer triunfo, pero no se confían porque saben que la serie es extensa y que los próximos compromisos serán en la altura.
Pablo Turilli, entrenador del cuadro santodomingueño, está emocionado con el trabajo de sus muchachos y aseguró que pulirán detalles para mejorar en los siguientes partidos.
Cronograma
En caso que esta noche gane Guerreros, ampliarían la ventaja sobre los ibarre -
ños. Sin embargo, nada estaría definido porque dos de los tres partidos restantes se jugarán en condición de visitantes y con la altura en contra.
Los play off abarcan cinco fechas y clasifica el equipo que sume tres victorias. Los ‘colorados’ juegan más veces de locales porque clasificaron con mayor puntaje. (JD)
Rodó el balón en el campeonato institucional
Con la participación de 20 equipos y un marco importante de público se inauguró la IV edición del campeonato institucional de fútbol 7, en Santo Domingo.
El protocolo inició a las 21:00 del martes 8 de agosto en la cancha sintética La Tri , escenario en el que cada semana se jugarán las fechas correspondientes.
ticipación de los equipos y aseguró que esta actividad se la hace con la única finalidad de reforzar los lazos de amistad.
EL DATO
“Estoy contento porque este campeonato cada vez es más reconocido en Santo Domingo . El deporte es salud, tenemos que aprender a divertirnos sanamente ”, expresó el dirigente.
La copa que se disputa en esta temporada es
Los equipos ingresaron acompañados con sus madrinas y recibieron la bienvenida por parte del concejal Julio Calero, quien los felicitó por estar vinculados en la práctica deportiva
Edgarcar Faw Trucks.
Programa
Juan Macías, organizador del torneo, agradeció la par-
Los integrantes de la mesa principal se encargaron de elegir a las representantes femeninas. Luego de una ardua deliberación se designó a Fiorella González como Niña Deportes (Zona Smart) y Estefanía Tandazo fue designada como Madrina de la temporada 2023 , quien participó en representación
EVENTO. 20 equipos participan en este torneo de fútbol 7.
del Grupo Scanner. También hubo una socialización para seleccionar al equipo mejor uniformado, reconocimiento que recayó en la delegación que representa a Perseo.
Más detalles Luego del acto inaugural se dio paso a las acciones deportivas con la disputa de cuatro partidos y al día siguiente se completó la primera fecha de este torneo.
Las jornadas se desarrollarán los martes y miércoles de cada semana, a las 20:00. La organización entregará reconocimientos y premios económicos a los mejores equipos. (JD)
CRONOS 12 SANTO DOMINGO JUEVES 10/AGOSTO/2023 D
RESULTADO. El primer juego de la serie lo ganó Guerreros del Neumane 91 a 82 sobre Piratas.
ENCUENTRO INTERNACIONAL
ALUMNI ECUADOR 2023
ENCUENTRO INTERNACIONAL ALUMNI ECUADOR 2023
AUTORIDAD. José María
Vázquez García-Peñuela, rector de la Universidad Internacional de La Rioja.
La Universidad Internacional de La Rioja en Ecuador (UNIR) entregó 2.000 certificados conmemorativos de culminación de maestrías y postgrados a estudiantes de las 24 provincias del país, así como a profesionales de Perú, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana y Venezuela, entre otros países.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones de Quito, el viernes 21 y el sábado 22 de julio de 2023.
ALUMNI. Los profesionales de Santo Domingo viajaron hasta Quito para ser parte del evento, en el Centro de Exposiciones.
ALUMNI. Los profesionales de Santo Domingo viajaron hasta Quito para ser parte del evento, en el Centro de Exposiciones.
VENTAJA. Los graduados recibieron clases online en vivo y en diferido, según sus circunstancias.
EVENTO. El Encuentro Internacional Alumni Ecuador 2023 duró dos días y los estudiantes estuvieron acompañados por sus familiares.
CELEBRACIÓN. Estudiantes de Santo Domingo fueron parte de los 2.000 graduados de maestrías y postgrados.
13
GENTE
SANTO DOMINGO JUEVES 10/AGOSTO/2023
Se Requiere Contratar ASISTENTE DE MECÁNICA DE MOTOS
CON GANAS DE SUPERARSE Comunicarse
0969566759
VENDO COMPAÑIA DE TRANSPORTE PESADO
Apta para transporte de carga por carretera, incluido transporte en camiones cisterna
Con documentos, pagos actualizados y estados financiaros al día, excelente rentabilidad
Telf.: 0999 305 688
IMPORTANTE EMPRESA AGRÍCOLA NECESITA CONTRATAR PERSONAL
Para trabajar en horarios rotativos, es muy indispensable tener experiencia en carga de bultos como: cacao, arroz, maíz, etc.
Los interesados acercarse personalmente con su Carpeta, se realizarán pruebas, traer ropa cómoda, en orarios de oficia (9:00 a 17:00) en la siguiente dirección: Vía Quevedo km 10.5, frente a Abacá Ecuador.
¡ÚNETE A NUESTRO EQUIPO COMO ASISTENTE DE VENTAS Y MANEJO DE REDES SOCIALES!
Requisitos:
• Al menos dos años de experiencia en ventas, manejo de redes sociales, atención al cliente y campañas de marketing.
• Carrera de Marketing, Administración Empresas o afines.
• Mujer de 22 a 30 años de edad.
• Excelente imagen personal.
Responsabilidades clave:
• Gestionar y administrar nuestras cuentas en redes sociales, creando y publicando contenido relevante y atractivo para nuestra comunidad.
• Facilidad de palabra, predisposición y proactividad para realizar las tareas que se le encomienden.
• Desarrollar los trabajos y proyectos que se le encomienden con eficiencia.
• Colaborar con otros equipos para asegurar una comunicación coherente y efectiva en todos los canales.
Interesadas enviar hoja de vida con el asunto “Asistente de Ventas - Tu Nombre” al correo: contratacionessd@gmail.com
Nota: Solo se considerarán las aplicaciones que cumplan con los requisitos y se ajusten a los criterios de selección. Gracias por tu interés en unirte a nuestro equipo.
FOR SALE
CASA EN VENTA EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS
Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.
Interesados llamar al fono: 0990 109 613
EN VENTA
EDIFICIO RENTERO
PARA INVERSIONISTAS UBICADO EN EL SECTOR CON MAYOR PROYECCIÓN COMERCIAL Y PLUSVALÍA DE PICHINCHA, CUMBAYA - QUITO, DENTRO DE LA ZONA COMERCIAL. 600 METROS DE CONSTRUCCIÓN, TRES PLANTAS, 20 PARQUEADEROS, APTA PARA DIFERENTES NEGOCIOS. PRECIO DE VENTA $ 1.050.000
INF.: 0998 129 084 - 0998737167
VENDO TAXI
CON PUESTO
De compañía Transplayasa No 19, en buen estado, documentos al día, poco recorrido.
Telf.: 0999 305 688
VENDO HERMOSA
FINCA 34.50 HAS
Ubicada en la parroquia El Esfuerzo, recinto El Vaniza, apto para ganadería y chancheras. Con buenos potreros establecidos, instalación de agua en cada potrero, corral de trabajo, casa, jardín, luz y carretero hasta la propiedad
Telf. 0997 618 630
Medicina Biológica
Acné, alergias, obesidad, estreñimiento, colitis, hígado graso, plasma para rejuvenecer, oncología integrativa.
Dr. Iván Loza Médico CLÍNICO NUTRICIONISTA
Telf. 0996 130 937
(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS www.derechoecuador.com AVISOS SANTO DOMINGO 14 JUEVES 10/AGOSTO/2023 P P-244199-GF VENDO 2 HERMOSOS TERRENOS De 234 M2 en la vía Chone km 4, Urbanización Urbanización Luz del Día, sector No 1, Manzana 3 Lotes # 5 y 15. 0959030374 0987975095 SE VENDE EN SANTO DOMINGO UN LOTE TRIPLE Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con: 0990 109 613 ATENCIÓN DE OPORTUNIDAD P-244929-MIG CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0993916595 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF P-243631-MIG
P-245464-MIG
P-245465-2-MIG
P-245465-1-MIG
P-245488-MIG
P-245515-MIG
P-245509-MIG
P-245490-MIG
P-245513-MIG
SE VENDE HELADERÍA Y CAFETERÍA en Santo Domingo. 0990 494 763 0987 437 418
P-245518-MIG
P-245526-1-MIG
P-245526-3-MIG
P-245526-2-MIG
P-245526-4-MIG
Sicariatos y accidentes de tránsito continuaron en esta semana
Le presentamos un resumen de los hechos que más causaron conmoción en la provincia y cantones aledaños como El Empalme y Yaguachi (Guayas) . Familiares de las víctimas piden a las autoridades que se investigue para que ninguno de los casos quede en la impunidad. (JO)
No quiso vivir
° Hay dolor en El Empalme, provincia del Guayas, por la muerte de una menor de 14 años de edad.
La adolescente decidió terminar con su vida y para ello ingirió gramoxone, la semana anterior.
Primero fue llevada al hospital local, luego a Quevedo y por último a Vinces, donde falleció la tarde del martes 8 de agosto. Se desconocen los motivos de su fatal decisión.
Regresaba a casa y sufrió accidente
° Un accidente en moto le costó la vida a Ramón Bolívar Pizco Párraga. Familiares indicaron que la víctima regresaba a casa en horas de la noche cuando sufrió el percance a la altura del recinto El Congo, en la vía Manabí, cantón El Empalme. Vivía junto a su pareja en el recinto El Descanso.
Fue baleado
° Un hombre identificado como Pedro Farro fue acribillado en el sector Juana de Oro, perteneciente a la parroquia San Juan, cantón Puebloviejo.
El fallecido fue llevado hasta la morgue de Babahoyo, conocidos informaron que era una buena persona y que profesaba el evangelismo.
Acribillado
° Hombres en moto le habrían propinado al menos ocho disparos a un sujeto que respondía a los nombres de Leonardo Castro. El lamentable hecho se dio en la parroquia Barreiro, perteneciente al cantón Babahoyo. La víctima de 21 años de edad, vivía en el sector Nueva Esperanza de la parroquia El Salto.
No resistió las heridas y falleció
° Tirado sobre la calzada en la vía Babahoyo - Montalvo a pocos metros del botadero de basura, quedó mal herido Yandri Remache Morales, de 20 años de edad. Sufrió un accidente de tránsito, fue movilizado hasta el hospital del IESS donde murió después.
Hallada muerta
° Con heridas de bala en la cabeza y signos de tortura fue hallada Nicol Montenegro, influencer babahoyense, conocida en las redes sociales como Nicol Rescata. El cadáver fue encontrado en Yaguachi y de allí se lo trasladó a Milagro para la autopsia. La joven fue rescatada de las drogas y desde allí se dedicó a ayudar a otras personas.
POLICIAL 22 LOS RÍOS JUEVES 10/AGOSTO/2023 I
P-32596-MA.
Conductor baleado en el baipás Chone - Quevedo
Momentos de terror experimentó el conductor de un camión cuando fue sorprendido por un grupo de asaltantes y secuestradores que operan en Santo Domingo. El hombre resultó con varios impactos de bala por oponerse al delito, no paró la marcha de su medio de transporte y embistió al grupo de antisociales. La novedad ocurrió cuando conducía por la avenida
Los Colonos, en el baipás Chone – Quevedo. Hasta el sector de la Coca Cola todo marchaba en orden, pero al llegar al ingreso de la cooperativa Modelo bajó la velocidad porque la calzada está dañada y eso fue aprovechado por los delincuentes.
Reacción
Sujetos armados lo intimidaron para obligarlo a parar la marcha de su camión. Sin embargo, la víctima no hizo caso y aceleró hasta salir de este sector.
EL DATO Los moradores de la cooperativa Modelo aseguraron que en este tramo los robos a conductores ocurren a diario.
e hirieron al conductor, quien segundos después los chocó y siguió la ruta hasta ingresar a una estación de servicios, ubicada en la vía a Quevedo, para ponerse a buen recaudo.
Esto provocó que los asaltantes activen sus armas
Paramédicos de Consulting Group llegaron a la gasolinera para estabilizar al herido porque tenía disparos en el rostro, costillas y en el brazo izquierdo. Aparentemente, el arma era de fogueo, pero fue derivado al hospital Gustavo Domínguez para descartar cualquier complicación de salud. La Policía Nacional tam-
bién activó a su personal para tratar de localizar a los causantes de este hecho,
pero no se obtuvieron resultados positivos durante la flagrancia. (JD)
Linner R., permanecerá en prisión hasta que las autoridades judiciales de Santo Domingo dicten sentencia por presunto delito de tenencia y porte ilegal de armas.
El representante de la Fiscalía General del Estado decidió formular cargos y la audiencia quedó agendada para el 28 de agosto porque se trata de un procedimiento abreviado
El hombre fue neutralizado por la Policía Nacional cuando se movilizaba a bordo de una motocicleta y con actitud sospechosa a la altura del kilómetro 4½ de la avenida Quevedo.
Los uniformados le encontraron un revólver con dos municiones sin percutir en el tambor, cuya evidencia quedó bajo cadena de custodia y será sometida a pericias de criminalística.
La motocicleta también
ANTECEDENTES. El hombre ya registra procesos por porte de armas y otros delitos.
está retenida porque las series numéricas habían sido borradas, existiendo la sospecha que se trate de un medio de transporte robado. (JD)
EXTRACTORA AGRICOLA RIO MANSO S.A
Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue la distinguida señora:
INÉS MARÍA FIALLO
DE LOAYZA
(Acaecido el 6 de agosto del 2023 en la ciudad de Santo Domingo)
“Moré en la tierra dándoles Luz, Hoy regreso de la mano de los Ángeles a los Brazos de Dios.”
Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar y de solidaridad ante el dolor que embarga a toda su distinguida Familia, sus Hijos: (+)Miguel, Dunia, (+)Byron, Rita, Marcela, Mónica y Sandra Loayza Fiallo; Tíos, Primos, Sobrinos, nietos y demás Familiares y Amigos, por tal irreparable pérdida.
JAIME GONZÁLEZ-ARTIGAS POLANCO GERENTE GENERAL
Santo Domingo de Los Tsáchilas, 06 de Agosto del 2023.
SUCESOS 23 SANTO DOMINGO JUEVES 10/AGOSTO/2023 I P-245516-GF
P
A la cárcel por porte de arma
El caso ocurrió en el tramo donde se reemplazó la alcantarilla y quedó sin asfaltar.
ATENCIÒN. La víctima fue trasladada a una casa de salud.
Dos gobiernos van analizando el cambio en las pensiones del IESS
En mayo de 2021, el ministro saliente de Economía, Mauricio Pozo, entregó al ministro entrante, Simón Cueva, un análisis sobre la situación del fondo de pensiones. Ese fue el inicio del cambio propuesto.
El 21 de mayo de 2021, el ministro de Finanzas saliente en ese entonces, Mauricio Pozo, entregó a Simón Cueva, ministro de Finanzas entrante, los avances de cinco reformas económicas: Una reforma tributaria que se trabajó con organismos multilaterales; un diagnóstico de la Seguridad Social con recomendaciones básicas, con apoyo del Banco Mundial; una reforma del Mercado de Valores para evitar escándalos financieros de la Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol); una reforma arancelaria; y una reforma Laboral.
En ese momento, Cueva dijo que todas estas reformas y diagnósticos servirían como insumos y que el nuevo Gobierno tendría espacios abiertos de discusión y consensos con la población
Meses después, y ya como presidente en ejercicio, Guillermo Lasso invitó a Augusto De La Torre, quien participó en el diagnóstico del IESS, para que exponga en Carondelet las principales conclu-
Trece consideraciones sobre la reforma al sistema de pensiones
° Según Pablo Lucio Paredes, economista y miembro de la comisión técnica que elaboró el anteproyecto de reformas para cambiar y hacer viable al sistema de pensiones a futuro, existen trece aspectos básicos que se deben tomar en cuenta en la propuesta:
1Es un tema para discutir en la sociedad. Si esta propuesta no es aceptada, igual en un par de años habrá que aprobar alguna.
2El sistema tiene 5 años de vida, ahí habrá que
siones y puntos críticos, sobre todo del sistema de pensiones.
En varias entrevistas radiales, De la Torre contó que al terminar la exposición, Lasso preguntó cuál era la mejor manera de elaborar una propuesta de reformas para cambiar un fondo de pensiones en déficit creciente, la respuesta, con base en experiencias exitosas de otros países, fue la comisión técnica desde
disminuir un 5-10% cada año la pensión de cada jubilado. Juega en contra, entre otras razones, la demografía, antes un jubilado aportaba 30-35 años y recibía beneficios durante 1015 años, ahora recibe beneficios por 20-25 años. El sistema ecuatoriano es demasiado generoso, recibir entre 50% y 100% del promedio de sueldos de los 5 mejores años es irreal. La gente no tiene pensiones holgadas, pero en una sociedad de bajos ingresos no se puede pagar “tanto”.
3Una jubilación razonable cumple tres condiciones Es financieramente sostenible; se recibe una renta vitalicia; se pueden acumular ahorros como complemento. Eso plantea la reforma.
la sociedad civil. Por eso, Lasso conformó una comisión con Augusto De la Torre, Andrea García Angulo, Pablo Lucio Paredes, Fabián Vilema, Karla Morales Rosales, Doménica Cobo y Andrés Hidalgo Cevallos. Esta comisión trabajó desde enero de 2023 y preparó el anteproyecto de ley y un documento con recomendaciones Ese anteproyecto propo-
4No se propone aumento de cotización (11 %), pero sí del pago: 14 en vez de 12 meses. Se toma en cuenta los décimos.
5Ningún cambio para los actuales jubilados, seguirán bajo el actual sistema. Y los que están en camino entrarán progresivamente. Así, por ejemplo, el que está a medio camino, recibirá una jubilación 50% del actual sistema, 50% del nuevo. La transición tomará años.
6Las condiciones para jubilarse cambian. Actualmente, hay la opción de 60 años de edad y 30 de aporte, esto cambiará a 60/35. Así mismo el 70/10 se convertirá en 70/15. Pero en cambio el 64/30 pasa a 60/27. Esto se debe a que se busca una
les, el sistema de pensiones es insostenible a mediano y largo plazos. Actualmente, el subsidio estatal al IESS es el segundo mayor subsidio en Ecuador, solo superado por el de los combustibles.
Antes de llegar al anteproyecto, y dentro del acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), primero con Simón Cueva y luego con Pablo Arosemena como ministros de economía, el Gobierno comenzó a registrar parte de la deuda del Estado con el iESS en los boletines de deuda externa y a pagar los tramos que se auditen Sin embargo, la comisión técnica estableció que, en el lapso de seis meses desde la vigencia de las reformas al sistema de pensiones, el Gobierno de turno y el iESS deberían ponerse de acuerdo en el monto total de la deuda y el plan de pagos.
En el caso del fondo de pensiones, ese monto total sería de alrededor de $2.800 millones
ne un sistema en el que no se aumenten ni el porcentaje de aportación ni la edad mínima para jubilarse, pero a cambio de establecer medidas para que los trabajadores independientes quieran afiliarse al iESS, las pensiones a futuro tenga un componente fijo y otro variable dependiendo del ahorro individual de cada persona.
Sin cambios estructura-
relación más razonable entre beneficios y aportes. El cambio será paulatino en 10 años.
7 Se calculará la pensión sobre la base del 40% al 60% de los salarios de los últimos 30 años ajustado por inflación (en lugar de los 5 años actuales, y se pasará lentamente de lo uno a lo otro). Las pensiones serán las mismas para las personas de más bajos ingresos y similares para los demás, pero incluyendo las opciones de ahorro.
8 Los que trabajan pocas horas podrán afiliarse (hoy, no) y de no alcanzar las condiciones requeridas para jubilarse, podrán retirar sus aportes ajustados por inflación o donarle a la pareja.
9 El Gobierno pondrá solo hasta el 3% del PIB para
La deuda con el fondo de salud es caso aparte, junto con la reforma específica para que la atención de salud en el IESS sea complementaria con el resto del sistema público.
La comisión técnica, que elaboró la propuesta de reformas al fondo de pensiones del Seguro Social , recomendó que se debe crear una comisión independiente solo para tratar el tema de salud (JS)
liberar recursos de atención de otras necesidades colectivas, incluyendo de los jubilados pobres fuera del IESS.
10El Fondo de Cesantía (2%) será un fondo para la jubilación.
11La mitad del Fondo de Reserva volverá a ser un ahorro, como hasta hace 10 años.
12La jubilación patronal para los nuevos consistirá en un fondo de ahorro para la jubilación y se alimentará con los aportes de las empresas donde vaya trabajando.
13Trabajo anticorrupción Hay que luchar con fuerza, para lo cual es clave tener una directiva competente y recta. Responsabilidad de los que eligen a sus representantes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK país 24 i LOS RÍOS | JUEVES 10/AGOSTO/2023
APoRTES En el proyecto no se propone un aumento de la cotización de los afiliados.
Disparan a conductor por oponerse a un secuestro
La víctima fue interceptada cuando transitaba por el tramo dañado existente en la avenida Los Colonos, baipás Chone – Quevedo. Resultó con tres disparos, pero no cayó en manos de los delincuentes porque aceleró hasta refugiarse en una gasolinera.
‘París Chiquito’ está de fiesta
Música y quema de castillo habrá por las fiestas patronales en honor a San Lorenzo, patrono de Vinces. El ‘plato fuerte’ será la orquesta D’ Franklin Band.
Menor ingirió pesticida y murió
Una semana de agonía vivió una adolescente de 14 años de edad, no se conocen los motivos por los cuales tomó veneno para terminar con su vida. Ocurrió en El Empalme, Guayas. 22
Guerreros toma ventaja en los play off
Hoy, jueves 10 de agosto, Guerreros del Neumane vuelve al coliseo Tsáchila para disputar el segundo partido de los play off. En el primer duelo ya le ganaron a Piratas, club al que devolverán la visita la siguiente semana en Ibarra. 12
JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023
Los Ríos - Santo Domingo
CRONOS SANTO DOMINGO LOS RÍOS LOS RÍOS
23 9 50c incl. IVA