60c incl. IVA MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Los Ríos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.102
María Cristina Holguín vuelve a ser la virtual alcaldesa de Mocache
El pleno del CNE declaró ilegal la revisión de las actas que puso a Yenny Domínguez como ganadora. El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó anoche ratificar que todas las resoluciones, disposiciones, notificaciones y demás actos administrativos emitidos por la Junta Provincial Electoral de Los Ríos, a partir de su reinstalación con fecha 5 de abril, son ilegales y violatorios de los derechos constitucionales. Por tal razón, resolvió dejar sin efecto la sesión permanente de escrutinios de aquella fecha y anular todos los actos subsecuentes, por carecer de motivación y validez jurídica. Aquello invalida los sorpresivos cambios que se dieron la madrugada del domingo cuando tras la revisión de 30 actas inconsistentes, la candidata a la alcaldía de Mocache, María Cristina Holguín (PSC), dejaba de ser la virtual alcaldesa, debido a que su cercana seguidora, Yenny Domínguez (PAIS), dio vuelta la votación y la superó por 146 votos. Anoche, en las afueras de la Delegación Provincial del CNE, Holguín dijo que triunfó la democracia y que lo que se le intentó hacer fue un total fraude. “Quisiera que se haga una investigación exhaustiva porque cogieron y abrieron las urnas para hacer sus sinvergüencerías, esto debe llegar hasta las úl-
Análisis a las reformas del Código de la Democracia Página A2
BABAHOYO
‘Las urnas llegaban abiertas’
°
Tras haber sido cesado de funciones, el exdirector provincial de la Delegación Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) – Los Ríos, Juan Carlos Jaramillo, dijo que desde un primer momento, cuando pudo notar ciertas irregularidades, supo que se veía venir todo el panorama que ahora gira en torno al CNE y el accionar de la Junta Provincial Electoral. Agregó que siempre dio a conocer las anomalías presentadas al Pleno del CNE en Quito, pero lamentablemente no se habría actuado de forma adecuada. “Desde el mismo 25 de mayo, cuando empezaron a llegar abiertas las urnas a la Delegación de Los Ríos, con los sellos rotos, de los cuales los militares fueron testigos, informé y lo denuncié a planta central. Si así llegan esas urnas ¿qué puedo pensar?”, puntualizó.
timas consecuencias”, enfatizó la candidata socialcristiana. El CNE también dispuso la conformación de una comisión, integrada por dos delegados de cada consejería, para que levante un informe técnico y jurídico sobre los hechos suscitados. Páginas A2 y A3
Inscripciones abiertas para el reinado de Babahoyo Página A4
CIUDAD
Misas por la Semana Santa en Quevedo DECLARACIONES. María Cristina Holguín dijo que ahora sí se ha hecho justicia.
Inicia transición en la Alcaldía de Ventanas VENTANAS • Con el fin de dar inicio al proceso de transición de la nueva administración que fue electa el pasado 24 de marzo, el virtual alcalde Rafael Sánchez y el saliente Patricio Urrutia, se reunieron en el despacho municipal. Sánchez enfatizó que están acudiendo a las conversaciones para hacer el proceso con total armonía, como debe de ser.
CIUDAD
Por su lado, Patricio Urrutia enfatizó que este es un acto de responsabilidad y compromiso cívico con el cantón, para poder entregar de la mejor manera la administración que regirá a Ventanas en el periodo 2019-2013. La próxima semana habrá otra reunión para conocer la situación económica del Municipio. Página A7
AUTORIDAD. Patricio Urrutia decidió no postularse a la reelección.
Ramiro González es capturado en Perú
Anoche fue detenido Ramiro González, en Perú. Durante el Gobierno de Rafael Correa, se desempeñó como presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y ministro de Estado. González estaba prófugo de la justicia, que lo investigaba por el presunto delito de tráfico de influencias.
Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK