Los Ríos 08 de octubre de 2019

Page 1

60c incl. IVA

Los Ríos

mArtES 08 dE octubrE dE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.596

Respaldo al sector agrícola El ministro de Producción, Iván Ontaneda, anunció que como parte de la estrategia del Gobierno para compensar, sobre todo al sector agrícola, por el impacto de las últimas medidas económicas, se aprobó la eliminación y reducción de 256 subpartidas arancelarias. Estas subpartidas están relacionadas con insumos, maquinarias y otros bienes de capital. Los principales sectores beneficiados son el agrícola, acuícola y pesquero, que representan más de 2 millones de empleos directos. Otras áreas incluidas en las rebajas arancelarias son la construcción, plástico, calzado, textil, industria gráfica, transporte, entre otros. “En total, los beneficios llegan a sectores que constituyen el 50% de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, a más de 4 millones de trabajadores ecuatorianos”, dijo Ontaneda.

mANIFEStACIONES. Habitantes del cantón Quinsaloma y de varias zonas de la provincia de Bolívar impidieron el paso entre Quevedo y Ventanas.

Página B1

país

Crece la incertidumbre

SEGUrIDAD. Militares y policías cercaron a los manifestantes en La Ercilia.

Las vías de Los ríos amanecieron bloqueadas por diversos grupos sociales, antimineros y volqueteros. VENTANAS • La carretera Quevedo – Ventanas amaneció ayer bloqueada a la altura del recinto La Ercilia por decenas de personas que rechazaban la eliminación del subsidio a los combustibles.

QUEVEDO

Cinco días sin buses urbanos

“Necesitamos protección para poder salir a trabajar”, es lo que pidió Fernando Vera, presidente de la Asociación de Transportistas Urbanos de Quevedo. Además plantean el alza a 0,40 centavos el precio del pasaje. Página A3

Hasta allí llegaron miembros de la Policía Nacional y del Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa. No se registraron enfrentamiento, pero tampoco permitieron el paso de ningún vehículo público ni particular.

PrOtEStAS. Al mediodía volqueteros bloquearon la vía Quevedo-Buena Fe.

Delfa Jiménez, quien llegó desde el cantón Quinsaloma, indicó que están rechazando las imposiciones del Gobierno. “Nosotros, el pueblo, no tenemos por qué pagar el despilfarro que hicieron en la década robada”, mencionó. Una manifestación similar se vivió desde el mediodía a la altura del cruce de Baba, en la vía Puebloviejo-Babahoyo. Allí un masivo grupo de campesinos PAÍS

Los indígenas llegan a Quito

Un grupo de indígenas avanza desde la provincia de Cotopaxi y zonas aledañas hasta el extremo sur de Quito. Son cerca 3.000 manifestantes que pretenden ingresar a la capital para sumarse a las protestas. Página B3

rechazaba las medidas económicas alegando que el aumento del precio del diésel les afectará en sus labores agrícolas. En Quevedo, ya en la tarde también se registró un bloqueo del ingreso norte, a la altura del anillo vial. Los volqueteros impidieron el paso de todo vehículo que pretendía circular hacia la urbe. Tiraron lastre y quemaron diversos objetos. Páginas A3 y A7

Guayaquil no suspende sus festejos Página B4

www.lahora.com.ec

Los Ríos La Hora @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.